Revisado y actualizado el 16/06/2025 por Angela Olea
Bienvenido/a a la ruta por los Pasadizos del Paiva, una de las rutas más famosas dePortugal ☺️ Si en tus próximas vacaciones vas a aprovechar para escaparte al país luso y quieres entrar en contacto con la naturaleza, debes saber que muy cerca de Oporto están las Pasarelas del Paiva y el Puente 516 Arouca, que es el puente colgante peatonal más largo del mundo 🤯
En este post vas a encontrar TODA la información que necesitas para recorrer las pasarelas del Paiva: precio de las entradas y dónde comprarlas, cómo llegar, información básica sobre la ruta, horarios y todas las cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de preparar esta excursión 😉
Los pasadizos del Paiva están muy cerca de la localidad de Arouca, a poco más de una hora de Oporto. Es una ruta lineal, y transcurre en su totalidad por unas curiosas pasarelas de madera a orillas del margen izquierdo del río Paiva.
En total, los Pasadizos del Paiva son 8,7 kilómetros y unen la playa fluvial de Areinho y la playa fluvial de Espiunca. El entorno de la ruta es realmente precioso y podrás disfrutar de paisajes increíbles 😍
Pasadizos del Paiva: TODO lo que debes saber para hacerlos
Aunque es una ruta bastante sencilla, nos vemos en la obligación de decirte que en la primera parte vas a tener que mentalizarte, porque hay un millón de escaleras que luego tendrás que volver a bajar para continuar esta ruta por la naturaleza a la altura del río 😅 Aún así, merece MUCHO la pena.
Durante el camino vas a poder disfrutar de unas vistas brutales y de un entorno único rodeado de formaciones rocosas impresionantes, un precioso río, cascadas, playas fluviales e incluso un puente colgante (además del Puente 516) 😉
Pasadizos del Paiva: TODO lo que debes saber sobre la mejor ruta de Portugal
El origen de las Pasarelas del Paiva
El origen de esta preciosa ruta portuguesa se remonta al año 2005, cuando se creó el Geoparque de Arouca para proteger el patrimonio natural y geológico de la zona, que ha sido incluso reconocido como patrimonio de la UNESCO.
Eso provocó que esta zona se pusiera en el mapa turístico de Portugal, para en 2015 consolidarse como uno de los destinos naturales más destacados del país tras la inauguración de los Pasadizos del Paiva. Y es que esta preciosa ruta portuguesa ha ganado cuatro premios World Travel Awards, los conocidos como Oscars del turismo 😝
Pasadizos del Paiva: TODO lo que debes saber sobre la mejor ruta de Portugal
Este desarrollo turístico de la zona ha propiciado también que se construya el Puente 516, el puente peatonal más largo del mundo.
Cómo llegar a los Pasadizos del Paiva
Llegar a la pasarela del Paiva es súper sencillo, aunque primero tienes que tener muy claro desde qué punto quieres comenzarla ruta, ya que a menos que quieras hacer la ruta de ida y vuelta, vas a tener que empezar en un sitio y terminar en otro. Además, al comprar las entradas para los pasadizos del Paiva debes indicarlo. En este mapa te hemos dejado marcados ambos puntos y sus respectivos aparcamientos:
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
¿Dónde es mejor comenzar la ruta por las pasarelas del Paiva?
Como te comentaba antes, la ruta por los Pasadizos del Paiva es lineal, así que vas a empezar en punto y vas a terminar en otro diferente. Estas son las dos opciones que tienes:
Aparcar en el parking de la praia fluvial de Areinho y comenzar allí la ruta por los Pasadizos del Paiva hasta la playa de Espiunca. Es la mejor opción si no estás muy en forma, ya que harás al principio la peor parte de la ruta (los 500 escalones) y luego el resto es mucho más fácil 😉
Aparcar en la playa fluvial de Espiunca y recorrer los 8,7 kilómetros hasta Areinho. Nosotros descartamos esta opción porque la peor parte se hace al final, cuando ya llevas más de 7 kilómetros en el cuerpo 🤣
Pasadizos del Paiva: Praia fluvial de Areinho
En ambos puntos vas a encontrar parada de taxis, bares y servicios, así que en ese sentido puedes despreocuparte 😌
Si estás muy en forma y tienes muchas ganas, también te puedes plantear ir y volver al punto desde el que comiences, pero son casi 18 kilómetros y MUCHAS escaleras, así que nosotros no lo vemos claro (pero estamos en una forma terrible, eso es así 😅).
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Si viajas desde España o Latinoamérica, échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen tarjetas eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
La mayoría de destinos de Holafly tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
No tienes que sacar tu SIM del móvil, así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera, como WhatsApp. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente con tu SIM.
Es súper fácil de configurar y de usar. Se puede activar tanto en Iphone como en teléfonos Android, ¡solo revisa antes que tu dispositivo sea compatible!
Es un producto online así que si te urge porque empiezas tu viaje mañana, ¡no hay problema!
Hay un montón de destinos disponibles con la eSIM de Holafly como Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Canadá, China…
Compra tu tarjeta eSIM Holafly desde aquí yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Ir a los Pasadizos del Paiva con una excursión
Si no tienes coche a mano pero aún así no te quieres perder esta experiencia en la naturaleza, puedes echar un ojo a alguna de estas excursiones:
¿En qué consiste la ruta por los Pasadizos del Paiva?
Ahora que ya te hemos contado todas las ‘triquiñuelas’ para llegar a los puntos de inicio de los Pasadizos del Paiva, quiero centrarme en cómo es la ruta.
Ya te he contado al principio que la peor parte es la primera, porque vas a tener que subir unos 500 escalones y salvar un desnivel de 200 metros, aproximadamente 🙃 Pero créeme, la recompensa merece infinitamente la pena, porque desde arriba vas a tener unas vistas brutales a la garganta del Paiva, de la cascada de Aguieiras y del Puente 516 😍
Pasadizos del Paiva: Ponte 516, el puente peatonal más largo del mundo
Si has comprado entrada para cruzar el puente, este es el momento de hacerlo. Tendrás que cruzarlo dos veces, ya que tendrás que volver para reincorporarte al sendero de las pasarelas. Y después de eso toca bajar escaleras de nuevo para volver a nivel del río Paiva. Desde ese momento todo el camino es prácticamente llano, excepto en algunas zonas muy puntuales y nada complicadas ☺️
Pasadizos del Paiva: Ponte 516
La praia fluvial do Vau marca la mitad del camino y es un punto perfecto para hacer un picnic. Además, justo antes de llegar, encontrarás un puente colgante sobre el río Paiva que podrás cruzar gratis, aunque el sendero continua por la misma orilla.
Después del picnic en la praia do Vau comienza una de nuestras zonas preferidas de la ruta porque el paisaje es realmente precioso. No vas a poder parar de hacer fotos 😉 Además, si tienes suerte te vas a cruzar con unas adorables cabritas que siempre están por la zona 😊
Pasadizos del Paiva: cabritas por el camino
Y al llegar al final… Podrás tomarte una cerveza fresquita en el chiringuito que hay al lado de la parada de taxis. ¡Lo tienen todo pensado! 😝
¿Es obligatorio cruzar el Puente 516 para hacer la ruta por los Pasadizos del Paiva?
No. Solo cruzarás el puente peatonal más largo del mundo si quieres hacerlo. Si no, podrás continuar tu ruta por los pasadizos sin ningún problema.
¿Hay que reservar con antelación para hacer los Pasadizos del Paiva?
Sí. Con el fin de preservar en perfectas condiciones las estructuras de madera que forman los pasadizos hay un número máximo de personas que pueden acceder por día. Así que sí, el aforo está controlado y debes reservar las entradas para los pasadizos del Paiva con antelación en esta web.
Además, de esta manera te aseguras que podrás hacer el camino de forma tranquila y segura.
Ten en cuenta que en temporada alta y los fines de semana las entradas suelen agotarse rápido, por lo que nuestra recomendación es que lo mires con la máxima antelación posible.
Puente colgante en los Pasadizos del Paiva
¿Cuánto cuestan las entradas para los Pasadizos del Paiva?
El precio de las entradas para los Pasadizos del Paiva varía en función de la época del año:
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: 1 euro.
Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: 2 euros.
Los menores de 10 años no pagan nada en ningún momento.
Si cuando hagas la ruta por las pasarelas del Paiva quieres cruzar también el Puente 516, están incluidos en el precio de la entrada del puente, que son 12 euros por persona.
Alrededores de la praia do Vau
Además, ten en cuenta que al ser una ruta lineal, vas a tener que coger un taxi desde la playa fluvial de Espiunca, lugar en el que acaba, hasta la playa fluvial de Areinho, en la que habrás dejado el coche 😅 No te preocupes, al final de la ruta siempre hay taxis que te llevarán al punto de inicio por algo menos de 15 euros por coche.
Taxis para volver a Areinho
¿Cuál es el horario para hacer los Pasadizos del Paiva?
Como te decía un poco más arriba, al comprar las entradas para los pasadizos del Paiva tienes que seleccionar a qué hora quieres empezar la ruta (hay un par de franjas cada día). Los pasadizos están abiertos todo el año y el horario de apertura varía en función de la época del año, pero es el siguiente:
Abril y octubre de 9:00 a 19:00 horas.
De mayo a septiembre de 8:00 a 20:00 horas.
De noviembre a marzo de 9:00 a 17:00 horas.
Vistas desde los Pasadizos del Paiva
Otras cosas que debes saber antes de visitar las pasarelas del Paiva
Solo hay baños y lugares en los que comprar agua en los puntos de inicio y final y en la praia do Vau, justo a mitad de camino (la tienes marcada en el mapa), así que tenlo en cuenta. Nosotros te recomendamos que lleves 2 litros de agua por persona, sobre todo en días de calor.
En los Pasadizos del Paiva no está permitido correr ni andar en bicicleta.
¡No te olvides de la crema solar! Hay bastantes zonas en las que no hay ni una pizca de sombra 😉
Si este post sobre los Pasadizos del Paiva te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre los Pasadizos del Paiva, que forma parte de nuestra SÚPER guía de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Muchas gracias por vuestra información, es de mucha ayuda. Da gusto encontrar buenos cosejos, explicados con claridad y sencillez. Un placer, felicidades!!.
Hola, después de ver vuestro post tenemos pensado ir a los pasadizos por la zona de Areinho. Vamos con dos niños de 10 y 13 años. Mi pregunta es, ¿se puede ir desde Areinho al puente 516 y después volver por el mismo c
trayecto para coger el coche? Es que como es una ruta bastante larga nuestra idea es hacer la mitad y volver por el mismo sitio. Agradecería tu ayuda para saber qué hacer antes de ir. Muchas gracias.
Hay muchas webs de viajes, pero ninguna como esta! Qué descubrimiento! Además de todo bien explicado, los links para más info y los mapas son lo más! Con fotos y todo! Enhorabuena!!
Hay unos 500 escalones de subida si entramos a las pasarelas por Areinho pero, ¿hay otros tantos de bajada si seguimos por las pasarelas tras atravesar (ida y vuelta) el puente 516 hacia Espiunca?
Es decir, ¿hay 1000 escalones entre subida y bajada se haga el recorrido de las pasarelas en un sentido o en otro?
Sí, hay que subir y luego bajar. Si quieres hacer los pasadizos completos, los hagas en el sentido que los hagas, tendrás escalones de subida y de bajada, la diferencia es que los harás al principio de la ruta o al final.
Hola Ángela, al hacer la reserva para el puente tienes horarios justo de entrada al puente en concreto? es decir cuánto cuesta llegar de Aerinho al puente y desde Espiuncas, porque según el mapa la mitad es la praia de vlau y el puente queda más cerca de Areinho..
Hola David, todas las cosas que preguntas en el comentario están respondidas en este post y en el del propio puente (https://comiviajeros.com/puente-516-arouca-portugal/). El puente está mucho más cerca de Areinho. Lo que tardes en llegar dependerá de lo en forma que estés, porque hay que subir 500 escalones. Puede ser hasta una hora. Y sí, las entradas se venden con horario por franjas de media hora (esta info también está en el post 😉).
Buenas, por motivo de tiempo, tengo pensado entrar por Alvarenga y hacer los 516 metros hasta Arouca y darme la vuelta al hacer los metros y volver a Alvarenga y seguir camino. Mi pregunta es hay que pagar doble tique o con uno solo vale?.
Un saludo
hola tenemos pensado ir a los pasadizos y a puente 516 viajamos con autocaravana y dos perros ya he leido que los perros no pueden hacerlo Mi pregunta es cuanto se tardaria en hacer la ruta completa mas o menos gracias
Hola Carmen. Son algo menos de 9 kilómetros, así que depende mucho del ritmo que llevéis, de lo que tardéis en subir las escaleras de la primera parte, del tiempo que paréis a hacer fotos, de si paráis a comer o no… En principio en 2 ó 3 horas deberíais terminar, pero nosotros por ejemplo empleamos una mañana completa.
¡Hola! ¿Hay zonas donde poder darse un baño…? Alguna poza o alguna parte del río donde esté permitido bañarse… porque seguro que apetece con el calor que se debe pasar 😅 Muchas gracias.
Hola!
Muchas gracias por vuestro post, es de mucha ayuda. Tengo una pregunta, en el recorrido podremos ver el río, cascadas y playas fluviales, ¿Está permitido bañarse en dichos sitios?
Un saludo
Hola!!
Gracias por la información sobre los pasadizos de Paiva. Información buenisima y amena. Vamos a ir este mes de septiembre como pequeño extra al Camino De Santiago. Me gustaría saber, no me ha quedado claro, si se puede volver al punto de inicio en cualquier momento de la ruta.
Gracias de antemano, quedo a ka espera de respuesta.
Ciao!!
Mavi Menchón
Hola! Muy interesante toda la descripcion. Queremos ir en Marzo, quisiera consultarte si el lugar donde se deja el auto es seguro ya que iriamos con las valijas ya que vamos desde Salamanca y nuestro destino final es Oporto
Hola, es imposible afirmar 100% con seguridad que un lugar es seguro, pero nosotros no tuvimos ningún problema ni conocemos ningún caso de alguien que lo haya tenido…
Gracias por vuestro reportaje. Querria hacer una pregunta. Sólo queremos hacer 3 o 4 kms a causa de nuestra edad y condición física, que os parece más recomendable en ese caso entrar por Areinho hacer 4 kms y volver o bien entrar por Espiunca y lo mismo hacer unos 4 kms y volver. Que os parece que es mas bonito?
Hola, buenas!
Un pregunta, si comenzamos como ustedes, cuánto se tarda en llegar al puente 516 desde que se deja el coche? Como hay que reservar la hora para pasar por él , estoy sin saber.
Mil gracias de antemano 🙏 Y por todos los datos que ofrecéis!
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
32 ComentariosEnkarna
Muchas gracias por vuestra información, es de mucha ayuda. Da gusto encontrar buenos cosejos, explicados con claridad y sencillez. Un placer, felicidades!!.
Angela Olea
Muchas gracias a ti por tu comentario Enkarna 😊
Susana
Hola, después de ver vuestro post tenemos pensado ir a los pasadizos por la zona de Areinho. Vamos con dos niños de 10 y 13 años. Mi pregunta es, ¿se puede ir desde Areinho al puente 516 y después volver por el mismo c
trayecto para coger el coche? Es que como es una ruta bastante larga nuestra idea es hacer la mitad y volver por el mismo sitio. Agradecería tu ayuda para saber qué hacer antes de ir. Muchas gracias.
Angela Olea
Hola Susana, sí, sin problema, podéis daros la vuelta cuando queráis 😊 ¡Un abrazo!
Nerea
Hay muchas webs de viajes, pero ninguna como esta! Qué descubrimiento! Además de todo bien explicado, los links para más info y los mapas son lo más! Con fotos y todo! Enhorabuena!!
Angela Olea
¡Millones de gracias por tu comentario, Nerea! Nos hace súper felices saber que nuestro contenido os ayuda 😊 ¡Un abrazo fuerte!
Rosa Elena
Hola!! que tal? queria preguntar si se puede acceder con perros . Muchas gracias de antemano.
Angela Olea
¡Hola! No, ni a los pasadizos ni al puente se puede acceder con animales 🙁
Un abrazo.
Agapito
Información muy interesante y completa. Gracias.
Angela Olea
Muchas gracias a ti Agapito 😊
José Carlos
Hola, Ángela, buenos días.
Explicas todo muy bien, pero me queda una duda:
Hay unos 500 escalones de subida si entramos a las pasarelas por Areinho pero, ¿hay otros tantos de bajada si seguimos por las pasarelas tras atravesar (ida y vuelta) el puente 516 hacia Espiunca?
Es decir, ¿hay 1000 escalones entre subida y bajada se haga el recorrido de las pasarelas en un sentido o en otro?
Muchas gracias. Saludos
Angela Olea
Hola José Carlos 😊
Sí, hay que subir y luego bajar. Si quieres hacer los pasadizos completos, los hagas en el sentido que los hagas, tendrás escalones de subida y de bajada, la diferencia es que los harás al principio de la ruta o al final.
Espero haberte ayudado.
¡Un abrazo!
David
Hola Ángela, al hacer la reserva para el puente tienes horarios justo de entrada al puente en concreto? es decir cuánto cuesta llegar de Aerinho al puente y desde Espiuncas, porque según el mapa la mitad es la praia de vlau y el puente queda más cerca de Areinho..
Angela Olea
Hola David, todas las cosas que preguntas en el comentario están respondidas en este post y en el del propio puente (https://comiviajeros.com/puente-516-arouca-portugal/). El puente está mucho más cerca de Areinho. Lo que tardes en llegar dependerá de lo en forma que estés, porque hay que subir 500 escalones. Puede ser hasta una hora. Y sí, las entradas se venden con horario por franjas de media hora (esta info también está en el post 😉).
Un saludo.
Fernando
Buenas, por motivo de tiempo, tengo pensado entrar por Alvarenga y hacer los 516 metros hasta Arouca y darme la vuelta al hacer los metros y volver a Alvarenga y seguir camino. Mi pregunta es hay que pagar doble tique o con uno solo vale?.
Un saludo
Angela Olea
Hola Fernando, con pagar una vez es suficiente 😉
carmen
hola tenemos pensado ir a los pasadizos y a puente 516 viajamos con autocaravana y dos perros ya he leido que los perros no pueden hacerlo Mi pregunta es cuanto se tardaria en hacer la ruta completa mas o menos gracias
Angela Olea
Hola Carmen. Son algo menos de 9 kilómetros, así que depende mucho del ritmo que llevéis, de lo que tardéis en subir las escaleras de la primera parte, del tiempo que paréis a hacer fotos, de si paráis a comer o no… En principio en 2 ó 3 horas deberíais terminar, pero nosotros por ejemplo empleamos una mañana completa.
Espero haberte ayudado.
Fernando
¡Hola! ¿Hay zonas donde poder darse un baño…? Alguna poza o alguna parte del río donde esté permitido bañarse… porque seguro que apetece con el calor que se debe pasar 😅 Muchas gracias.
Angela Olea
¡Hola! Sí, hay 3 playas fluviales, una al inicio, otra a mitad de camino y otra al final 😉 Las tienes todas marcadas en el mapa. Un abrazo.
Asunción
Hola!
Muchas gracias por vuestro post, es de mucha ayuda. Tengo una pregunta, en el recorrido podremos ver el río, cascadas y playas fluviales, ¿Está permitido bañarse en dichos sitios?
Un saludo
Angela Olea
¡Hola Asunción! Sí, está permitido 😊 Un abrazo.
Mavi Menchón
Hola!!
Gracias por la información sobre los pasadizos de Paiva. Información buenisima y amena. Vamos a ir este mes de septiembre como pequeño extra al Camino De Santiago. Me gustaría saber, no me ha quedado claro, si se puede volver al punto de inicio en cualquier momento de la ruta.
Gracias de antemano, quedo a ka espera de respuesta.
Ciao!!
Mavi Menchón
Angela Olea
Hola Mavi, se puede sin ningún problema 😊
Un abrazo.
Monica
Hola! Muy interesante toda la descripcion. Queremos ir en Marzo, quisiera consultarte si el lugar donde se deja el auto es seguro ya que iriamos con las valijas ya que vamos desde Salamanca y nuestro destino final es Oporto
Angela Olea
Hola, es imposible afirmar 100% con seguridad que un lugar es seguro, pero nosotros no tuvimos ningún problema ni conocemos ningún caso de alguien que lo haya tenido…
Siento no poder ayudarte más. Un abrazo.
Conxita
Gracias por vuestro reportaje. Querria hacer una pregunta. Sólo queremos hacer 3 o 4 kms a causa de nuestra edad y condición física, que os parece más recomendable en ese caso entrar por Areinho hacer 4 kms y volver o bien entrar por Espiunca y lo mismo hacer unos 4 kms y volver. Que os parece que es mas bonito?
Angela Olea
En ese caso mucho mejor hacerlo por Espiunca 😉
maria del carmen Andrade
Una pregunta , si sufres de vertigo se puede hacer el trayecto sin cruzar el puente colgante ? el resto del trayecto es muy alto ?
Angela Olea
Se puede hacer la ruta sin cruzar el puente sin problema, tal y como contamos en el post 😉
Jes
Hola, buenas!
Un pregunta, si comenzamos como ustedes, cuánto se tarda en llegar al puente 516 desde que se deja el coche? Como hay que reservar la hora para pasar por él , estoy sin saber.
Mil gracias de antemano 🙏 Y por todos los datos que ofrecéis!
Francisco Magaña
Hola Jes!
Si no recuerdo mal se tarda unos 15-20 minutos desde el parking más cercano hasta el puente, aunque siempre depende del ritmo que tengáis.
Saludos!