Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Budapest en 4 días [SUPER GUÍA + ITINERARIO + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

¡Bienvenido/a a Budapest viajero/a! 🙂 Cuánto habíamos tardado en visitar Budapest… ¡Y qué pena! Porque es una ciudad tan TAN preciosa que no nos entra en la cabeza cómo no hemos ido hasta ahora. Así que si tu también vas a viajar a la capital húngara estás en el lugar perfecto, porque en este vídeo-post te vamos a contar qué ver en Budapest en 4 días 😉 

Cuando empiezas a pensar en organizar tu visita a Budapest, puede parecer que con un par de días vas a tener suficiente porque no hay mucho que ver/hacer. Pero nada más lejos de la realidad, porque Budapest tiene muchísimo que ofrecer. Por eso en este post sobre qué ver en Budapest en 4 días, vamos a contarte qué puedes ver cada día, dónde comer, dónde dormir, cómo organizar tus visitas a los puntos de interés, precios, horarios, qué balneario elegir, cuáles son los mejores bares ruina, etc…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Budapest

Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho este mini resumen de todo lo que puedes ver en Budapest, pero un poco más entretenido 😉 Empecemos con el trailer:

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Cada día tendrá su propio vídeo que complementará cada uno de los itinerarios que vamos a describir aquí 😉

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede ver Budapest en 4 días?
  • 2 Qué ver en Budapest en 4 días
    • 2.1 Qué ver en Budapest | Día 1: Parlamento, Monumento de los Zapatos, Gran Sinagoga y Szimpla Kert (Color Rojo en el mapa)
      • 2.1.1 Parlamento de Hungría
      • 2.1.2 Estatua de Imre Nagy
      • 2.1.3 Plaza de la Libertad
      • 2.1.4 Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana de Hungría
      • 2.1.5 Mercado Belvarosi Piac
      • 2.1.6 Monumento de los Zapatos
      • 2.1.7 Paseo por la ribera del Danubio hasta el Puente de las Cadenas
      • 2.1.8 Puente de las Cadenas
      • 2.1.9 Basílica de San Esteban y Mercado Navideño de Adviento
      • 2.1.10 Vistas de Buda desde las orillas del Danubio
      • 2.1.11 Vaci Utca y Mercado Navideño
      • 2.1.12 Café Gerbeaud
      • 2.1.13 Central Cafe
      • 2.1.14 Museo Nacional Húngaro
      • 2.1.15 Gran Sinagoga
      • 2.1.16 Szimpla Kert
    • 2.2 Qué ver en Budapest | Día 2: Mercado Central, Puente de la Libertad, Colina Gellért, Ciudadela y Palacio Real (Color Verde en el mapa)
      • 2.2.1 Mercado Central de Budapest
      • 2.2.2 Puente de la Libertad
      • 2.2.3 Balneario Gellért
      • 2.2.4 Cueva Gellért
      • 2.2.5 Colina Gellért
      • 2.2.6 Estatua de la Libertad
      • 2.2.7 Ciudadela
      • 2.2.8 Monumento a Gerard de Csanád
      • 2.2.9 Puente de Isabel
      • 2.2.10 Funicular a la colina de Buda
      • 2.2.11 Palacio Real (Galería Nacional Húngara) y Castillo de Buda
    • 2.3 Qué ver en Budapest | Día 3: Bastión de los Pescadores, Iglesia de Matías, Isla Margarita y Crucero por el Danubio (Color Azul en el mapa)
      • 2.3.1 Bastión de los Pescadores
      • 2.3.2 Iglesia de Matías
      • 2.3.3 Paseo por los alrededores
      • 2.3.4 Las mejores vistas del Parlamento desde Batthyány Tér
      • 2.3.5 Puente de Margarita
      • 2.3.6 Isla de Margarita
      • 2.3.7 Crucero por el Danubio al atardecer
    • 2.4 Qué ver en Budapest | Día 4: Avenida Andrassy, Parque de la Ciudad, Castillo de Vajdahunyad y Baños Szechenyi (Color Naranja en el mapa)
      • 2.4.1 Cementerio Fiume o Kerepesi
      • 2.4.2 Parque Varosgilet
      • 2.4.3 Castillo de Vajdahunyad
      • 2.4.4 Tarde en los Baños Szechenyi
      • 2.4.5 Plaza de los Héroes
      • 2.4.6 Avenida Andrassy
      • 2.4.7 Ópera
  • 3 Qué ver en Budapest si te sobra tiempo
  • 4 Cómo moverse por Budapest
  • 5 Excursiones interesantes desde Budapest
  • 6 Dónde dormir en Budapest
  • 7 Dónde comer en Budapest
  • 8 ¿Cuánto cuesta un viaje a Budapest de 4 días?
  • 9 ¿Quieres organizar un viaje a Budapest como este?
  • 10 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Se puede ver Budapest en 4 días?

En este caso, la respuesta es SÍ. De hecho, pasando 4 días en Budapest puedes tomarte la visita con calma. Si solo puedes viajar 3 días, tampoco vas a tener ningún problema, pero vas a tener que correr un poco más. Lo que sí te desaconsejamos es que pases en Budapest dos días o menos.

RESERVAR FREE TOUR POR BUDAPEST ¡GRATIS!

Nosotros pasamos en Budapest 4 días (el primero empezamos a hacer turismo a medio día porque fue cuando llegó nuestro vuelo) y la verdad es que pudimos disfrutar de la ciudad en todo su esplendor, con calma, dedicando a cada sitio el tiempo que nos apetecía. ¡Pudimos verla incluso nevada! <3 Además, tienes que pensar que si quieres visitar alguno de sus maravillosos balnearios, tienes que reservarte mínimo una mañana o una tarde.

Quizá te interese te interese leer | Los 6 mejores free tours por Budapest

Qué ver en Budapest en 4 días

Si tuviéramos que definir Budapest con una palabra sería sin duda con esta: mágica. Y es que si Praga en su día nos pareció de cuento, Budapest se ha convertido en una de nuestras capitales europeas favoritas. Ya sólo por su espectacular Parlamento, por sus tranvías, el encanto de la ribera del río Danubio o por el Bastión de los Pescadores, Budapest se merece un buen puesto en nuestro ranking de ciudades favoritas.

TRANSPORTE EN BUDAPEST

Si nos preguntas qué ver en Budapest, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa separados por colores. Cada color es un día:

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

El primer día llegamos a Budapest prontito por la mañana y ya te contamos cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro de la ciudad, así que después de dejar las maletas en nuestro apartamento, del que te hablaremos más adelante, nos dispusimos a comenzar a recorrer la ciudad.

Qué ver en Budapest | Día 1: Parlamento, Monumento de los Zapatos, Gran Sinagoga y Szimpla Kert (Color Rojo en el mapa)

 

Primera parada: el Parlamento. Pero antes de eso, hicimos una pequeña parada para comer algo. Nada húngaro porque nos moríamos de hambre y acabamos en el primer sitio que nos pareció que tenía buena pinta. Se llamaba Wow American Retro Diner y era como el típico restaurante americano tipo Grease. Comida sencilla, rica y barata. Nada destacable pero perfecto para coger energía y empezar nuestro periplo por Budapest. Te hablamos más en profundidad de él en nuestro post sobre dónde comer en Budapest.

VISITA GUIADA POR BUDAPEST

Este trayecto desde el apartamento (que estaba cerca de la parada de metro de Oktogon, cerca de la Ópera) lo hicimos andando para empaparnos un poco del ambiente de la ciudad, pero más adelante te hablaremos de cómo moverse por Budapest, que es una ciudad muy bien comunicada en transporte público y con varios pases por días a precios muy asequibles.

La ruta de este primer día la hicimos por completo andando, así que si vas a seguir nuestros pasos, este día puedes ahorrarte el pase de transporte.

LAS MEJORES ACTIVIDADES Y TOURS EN BUDAPEST

  • Parlamento de Hungría

Tardamos unos 20 minutos en llegar al Parlamento y en cuanto empezamos a intuirlo entre los edificios nos impresionó sobremanera. Creo que sin ninguna duda es uno de los edificios más impresionantes que hemos visto nunca. Da igual las veces que lo hayas visto en foto, en persona es una pasada.

Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest
Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest

El Parlamento es el edificio más grande de Hungría y se erigió intencionadamente justo enfrente del Palacio Real al otro lado del río Danubio. Fue diseñado en el año 1885 por Imre Steindl y está inspirado en el Palacio de Westminster de Londres.

Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest
Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest

Una de las cosas que más nos impresionó, además de que preside el río lo mires por donde lo mires, es lo bien que está iluminado cuando cae la noche. Sencillamente impresionante. Solo para que te hagas una idea de la inmensidad de este edificio, vamos a darte algunos datos. El Parlamento tiene 691 salas, 27 puertas de entrada, 10 patios, 29 escaleras, 13 ascensores, 8.730 bombillas, 108 relojes y 242 esculturas.

VISITA GUIADA POR BUDAPEST + PARLAMENTO

Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest de noche
Qué ver en Budapest: Parlamento de Budapest de noche

Se pueden hacer visitas guiadas en español al interior (hay 4 horas al día, así que no creo que tengas problema para encontrar una que te encaje), pero antes de ir leímos que no merecía especialmente la pena, así que nosotros pasamos de hacerlo. En cualquier caso, te dejo aquí la web desde la que hay que comprarlo. Esta es la web oficial, pero también puedes contratar una visita guiada, por ejemplo, a través de Civitatis. Si te interesa, hazlo con tiempo, porque por lo visto suelen acabarse rápido las plazas.

VISITA GUIADA POR EL PARLAMENTO DE BUDAPEST

  • Estatua de Imre Nagy

Después de darle un par de vueltas al Parlamento admirando su extraordinaria belleza y yendo hacia el sureste en dirección a la Plaza de la Libertad nos encontramos con la estatua de Imre Nagy. Una curiosa estructura con forma de puente presidida por su protagonista. Imre Nagy fue el primer ministro del régimen comunista de talante reformador que fue ejecutado en año 1958.

Qué ver en Budapest: Estatua Imre Nagy
Qué ver en Budapest: Estatua Imre Nagy

Solo una cosa: mucho cuidado al subir por el puente de hierro porque resbala 😉 

Quizá te interese te interese leer | Budapest Card, ¿merece la pena?

  • Plaza de la Libertad

La Plaza de la Libertad, una de las plazas más grandes de Budapest, es una zona preciosa para pasear y admirar la arquitectura porque esta rodeada de edificios preciosos, entre los que destaca la Casa Bedö (la casa del art nouveau húngaro), el Banco Nacional de Hungría o el Monumento al Ejército Soviético. Justo al entrar en la Plaza desde el Parlamento, lo que más nos llamó la atención fue la estatua de Ronald Reagan.

Qué ver en Budapest: Plaza de la Libertad
Qué ver en Budapest: Plaza de la Libertad

En la zona más sur de la plaza se encuentra el Monumento Antifascista o el Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana, un monumento muy controvertido del que te hablaré en el siguiente punto. En esta plaza vas a encontrar también la Embajada de EEUU, que está parapetada tras bloques de hormigón y verjas altísimas.

TRANSPORTE EN BUDAPEST 

  • Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana de Hungría

Este monumento es sin duda uno de los más controvertidos del país y su historia es realmente interesante. Fue erigido en el año 2014 y a los pies del monumento vas a encontrar muchísimas referencias sobre por qué hay mucha gente en Hungría que no está de acuerdo con lo que representa o con el por qué de su construcción.

Qué ver en Budapest: Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana
Qué ver en Budapest: Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana

La controversia reside en que muchos ciudadanos húngaros piensan que no es legítimo que el Monumento esté allí ya que afirman que se colocó sin consenso público y a pesar de las protestas del pueblo en medio de la noche y en secreto.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Según explican los propios detractores a los pies del Monumento, el gobierno actual de Hungría, encabezado por Viktor Orbán, deseaba que el arcángel Gabriel de la estatua representara la inocencia de Hungría en la II Guerra Mundial frente a la Alemania Nazi (representada con un águila). Sin embargo, los detractores afirman que la realidad es que el Gobierno húngaro de la época ‘facilitó’ la ocupación y participó en la aniquilación de sus propios ciudadanos.

Qué ver en Budapest: Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana
Qué ver en Budapest: Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana

Los detractores han ‘montado’ su propio monumento compuesto por velas, fotografías y recuerdos de las víctimas acompañados de textos en su recuerdo. Pretenden que no se falsifique la historia ni se aminore el rol de Hungría en el Holocausto nazi.

Qué ver en Budapest: Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana
Qué ver en Budapest: Monumento a las víctimas de la Ocupación Alemana
  • Mercado Belvarosi Piac

Dejando atrás la controversia política, nos dirigimos al este hacia el mercado de Belvarosi, un pequeño mercado local con mucho encanto perfecto para cenar/comer algo y comprar algún producto local.

Qué ver en Budapest: Belvarosi Piac
Qué ver en Budapest: Belvarosi Piac
Qué ver en Budapest: Belvarosi Piac
Qué ver en Budapest: Belvarosi Piac

Es como una miniatura del Mercado Central que es perfecto para entrar en calor mientras admiras su arquitectura y decoración.

  • Monumento de los Zapatos

Volviendo sobre nuestros pasos hacía el río llegamos hasta uno de los monumentos más impactantes de la ciudad, y es que todos los homenajes que tienen que ver con genocidios o desastres naturales siempre nos remueven el alma. El monumento de Zapatos en el Danubio es un homenaje a los judíos húngaros fusilados y arrojados al río por miembros del partido fascista de Cruz Flechada en 1944.

Qué ver en Budapest: Monumento de los Zapatos
Qué ver en Budapest: Monumento de los Zapatos

Estos 60 pares de zapatos y botas de hierro fundido son una dolorosa representación de las vidas inocentes que se perdieron en aquellos años tan trágicos para Europa y para el mundo.

Qué ver en Budapest: Monumento de los Zapatos
Qué ver en Budapest: Monumento de los Zapatos

Lo único que podemos decirte cuando visites este tipo de monumentos es que respetes lo que significan. ¿De verdad es necesario hacerse un selfie?

Quizá te interese leer | Excursión a Auschwitz desde Cracovia

  • Paseo por la ribera del Danubio hasta el Puente de las Cadenas

Desde allí, tienes un paseo perfecto por la ribera del Danubio hasta el Puente de las Cadenas, y si te pilla al atardecer, mil veces mejor, porque disfrutarás de unas vistas preciosas.

Qué ver en Budapest: Paseo por la ribera del Danubio
Qué ver en Budapest: Paseo por la ribera del Danubio
  • Puente de las Cadenas

¡Y llegamos a uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad! El Puente de las Cadenas es sin duda un símbolo de la ciudad.

Qué ver en Budapest: Puente de las Cadenas
Qué ver en Budapest: Puente de las Cadenas

Este precioso puente es casi tan bonito de noche como de día, así que no desperdicies la oportunidad de admirarlo con las distintas luces de cada día. Sencillamente precioso.

  • Basílica de San Esteban y Mercado Navideño de Adviento

Dejando atrás el río y adentrándonos de lleno en la zona de Pest nos encontramos con el Mercado Navideño de Adviento de camino a la imponente Basílica de San Esteban. La verdad es que disfrutamos como enanos en el mercado: muchísimos dulces, vino caliente, comida típica húngara, souvenirs… ¡Todo un gustazo! Nos sentimos súper afortunados por haber visitado la ciudad en esta época del año porque a pesar del frío hemos podido disfrutar de experiencias tan chulas como esta.

Qué ver en Budapest: Mercado de Adviento
Qué ver en Budapest: Mercado de Adviento
Qué ver en Budapest: Mercado de Adviento
Qué ver en Budapest: Mercado de Adviento
Qué ver en Budapest: Mercado de Adviento
Qué ver en Budapest: Mercado de Adviento

Y después de visitar el bullicioso mercado, llegamos a la Basílica de San Esteban, la iglesia católica más importante de Hungría. Se puede visitar por dentro y por fuera, y la verdad es que no sabríamos decirte cuál de las dos opciones impresiona más.

Es una de las iglesias más veneradas del país porque alberga en su interior una de sus reliquias más importantes: la mano momificada de San Esteban, su patrón. Empezó a construirse en el año 1851, pero no fue terminada hasta 1905 por culpa del derrumbe de la cúpula durante una tormenta. Impactan su cúpula y los dos campanarios que se ven prácticamente desde cualquier punto de la ciudad.

Qué ver en Budapest: Basílica de San Esteban
Qué ver en Budapest: Basílica de San Esteban

Además de visitarla por dentro, que es gratis, se puede subir a la cúpula por 500 HUF por persona y el trayecto se puede hacer tanto en ascensor como subiendo 302 escalones. La catedral está abierta de 9:00 a 17:00 y el mirador superior abre de 10.00 hasta las 16:30 de octubre a junio y hasta las 18.30 de julio a septiembre. 

Qué ver en Budapest: Basílica de San Esteban
Qué ver en Budapest: Basílica de San Esteban

Si te interesa, hay visitas guiadas a la Basílica en inglés por 1.500 HUF por persona, 2.000 HUF si también quieres subir a la cúpula. En tu visita a la Basílica no puedes perderte la capilla de Santa Diestra y el Tesoro.

  • Vistas de Buda desde las orillas del Danubio

Volvemos a acercarnos a la zona del río, visitando de camino la fachada de la sala de conciertos Vigadó, para poder admirar ya las vistas de Buda de noche desde la orilla del Danubio. En la plaza del Vigadó, hay un Starbucks perfecto para entrar en calor y reponer fuerzas 😉

Qué ver en Budapest: Vistas de la Colina de Buda desde Pest
Qué ver en Budapest: Vistas de la Colina de Buda desde Pest
  • Vaci Utca y Mercado Navideño

Después de admirar la colina de Buda de noche, nos dirigimos hacia una de las calles comerciales más importantes de Budapest: Vaci Utca. En ella vas a encontrar tiendas preciosas con decoraciones cuidadas y llamativas camufladas entre las típicas tiendas de HM o el Hard Rock Café.

Qué ver en Budapest: Vaci Utca
Qué ver en Budapest: Vaci Utca
Qué ver en Budapest: Vaci Utca
Qué ver en Budapest: Vaci Utca

Destaca entre todas ellas Philantia, una tienda de adornos y flores que con la decoración navideña era simplemente preciosa. Por mucho que me cueste reconocerlo (soy un poco Grinch y no me gusta especialmente la Navidad), la decoración navideña lo hace todo más bonito y entrañable.

Qué ver en Budapest: Philantia
Qué ver en Budapest: Philantia
Qué ver en Budapest: Navidad en Vaci Utca
Qué ver en Budapest: Navidad en Vaci Utca

Justo donde comienza la calle Vaci Utca, en la plaza Vorosmarty, montan otro mercado navideño, en este caso mucho más centrado en la comida: más vino caliente, más ‘chorirollos’ (como llamo yo a los rollos de una especie de bizcocho riquísimo cubiertos de azúcar, vainilla, canela o casi lo que tú quieras, de los que haremos un vídeo próximamente), más guisos de carne en pan o goulash, más pescado y carne a la brasa… En definitiva, un lugar perfecto para cenar esta primera noche.

Qué ver en Budapest: Puestos de comida
Qué ver en Budapest: Puestos de comida
  • Café Gerbeaud

Budapest es una ciudad muy conocida por sus cafés clásicos, así que llevábamos varios apuntados en nuestro itinerario. El primero de ellos era la Pastelería Gerbaud. El edificio, que se encuentra presidiendo la plaza Vorosmarty (en la que montan el mercado navideño del que acabamos de hablar), tiene una arquitectura clásica muy palaciega, pero es verdad que por dentro es bonito y lo comprobarás cuando mires hacia arriba y admires sus techos.

Qué ver en Budapest: Gerbeaud
Qué ver en Budapest: Gerbeaud

No sé por qué, pero es cierto que a nosotros este tipo de lugares tan ostentosos no nos encantan, así que tampoco pasamos tiempo mucho allí, ni pedimos nada, pero dicen que los dulces están riquísimos.

  • Central Cafe

Igual que el anterior, este clásico café, que lleva abierto desde 1887, estaba en nuestra lista de cafés que visitar en Budapest. Esta vez solo lo visitamos desde fuera porque no nos apetecía tomar nada y nos pareció feo entrar solo a mirar (aunque supongo que estarán más que acostumbrados).

Al igual que muchos cafés de esa época, no fue sólo un lugar de consumo sino también un espacio de encuentro y de creación para muchos poetas, editores y artistas.

LAS MEJORES ACTIVIDADES Y TOURS EN BUDAPEST

  • Museo Nacional Húngaro

Como sabes, porque que lo hemos contado en innumerables ocasiones, no solemos visitar museos en nuestros viajes porque preferimos vivir la ciudad paseando por sus calles y comiendo en sus restaurantes. Así que no visitamos el Museo Nacional Húngaro por dentro y tampoco pudimos verlo por fuera ya que se encontraba en obras.

Este museo alberga la colección más importante de reliquias históricas del país que explica la evolución del país desde la Edad de Piedra hasta el fin del comunismo. La entrada al museo cuesta 1.600 HUF por persona y el horario es el siguiente: 

  • De martes a domingo: de 10:00 a 18:00 horas.
  • Lunes: Cerrado.
  • Gran Sinagoga

Fue una lástima que llegáramos a la Gran Sinagoga ya de noche, porque no tuvimos posibilidad de visitarla por dentro ya que se encontraba ya cerrada a la hora que llegamos. La Gran Sinagoga de Budapest, con capacidad para 3.000 personas, es la casa de oración judía más grande del mundo solo después de la de Nueva York, que se dice pronto.

Qué ver en Budapest: Gran Sinagoga
Qué ver en Budapest: Gran Sinagoga

Fue construida en 1859 y combina varios estilos arquitectónicos en sus rosetones, sus ladrillos de dos colores o sus cúpulas de cobre presidiendo las torres.

Qué ver en Budapest: Gran Sinagoga
Qué ver en Budapest: Gran Sinagoga

Además del albergar en su interior el Museo Judío de Hungría, destacan los relieves decorativos del Arca de la Alianza y el Árbol de la Vida, un monumento conmemorativo del Holocausto, que se alza sobre las fosas comunes de los judíos asesinados por los nazis entre 1944 y 1945. En las hojas metálicas del ‘árbol’ pueden leerse los nombres de algunas de las cientos de miles de víctimas.

VISITA GUIADA POR LA SINAGOGA

Qué ver en Budapest: Árbol de la Vida en la Gran Sinagoga
Qué ver en Budapest: Árbol de la Vida en la Gran Sinagoga

Visitar la Gran Sinagoga cuesta 7.000 HUF por persona (algo menos si tienes la Budapest Card) y el horario es el siguiente:

  • Desde junio hasta octubre: de 10:00 a 19:30 horas (viernes hasta las 16:30).
  • Desde noviembre hasta febrero: de 10:00 a 15:30 horas (viernes hasta las 13:30).
  • Desde marzo hasta mayo: de 10:00 a 17:30 horas (viernes hasta 15:30).
  • Sábados: cerrado.

TOUR POR EL BARRIO JUDÍO

  • Szimpla Kert

¡Y terminamos el día en uno de los lugares más emblemáticos de Budapest! Szimpla Kert es uno de lo bares ruina más conocidos de la ciudad y el lugar más bizarro y encantador a la vez en el que he estado nunca. Si tuviera que describirlo no sabría muy bien como hacerlo, así que creo que lo mejor es que te enseñe unas cuantas fotos.

Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert
Qué ver en Budapest: Szimpla Kert

Imagínate una nave industrial abandonada llena de cachivaches sin sentido, luces de colores, olor a alcohol y mucha gente con ganas de pasar un buen rato. Eso es el Szimpla Kert. Un lugar que te recomendamos encarecidamente para tomar algo al terminar el día (no sirven comida, así que tendrás que cenar en otro sitio).

TOUR DE FIESTA POR LOS BARES RUINA

Y después de disfrutar del ambiente de este lugar tan especial, nos fuimos dirección a nuestro apartamento para buscar algún sitio en el que cenar de camino. Acabamos en Kazimir Bistro, un encantador restaurante en el que cenamos de lujo, pero te lo contamos mejor en nuestro post sobre dónde comer en Budapest.

Qué ver en Budapest | Día 2: Mercado Central, Puente de la Libertad, Colina Gellért, Ciudadela y Palacio Real (Color Verde en el mapa)

 

Segundo día en Budapest y el despertador suena bien tempranito para empezar pronto el día y aprovecharlo al máximo. En un primer momento, en este segundo día íbamos a madrugar muchísimo para estar en los baños Szechenyi a la hora a la que abren, pero nos dio TANTA pereza levantarnos que cambiamos el planning de ese día por este, que es el que hicimos finalmente.

  • Mercado Central de Budapest

Empezamos el día en el Mercado Central de Budapest al que llegamos en metro y tranvía (desde Deak Ferenk tér salen los tranvías 47, 48 y 49. Los tres te sirven. Tienes que bajar en la parada Fovam tér).

Ya desde fuera el edificio es realmente impresionante. De los mercados más bonitos que hemos visto en Europa. Este mercado es, obviamente, el mercado cubierto más grande de la ciudad y lleva en pie desde el año 1897. Tras la II Guerra Mundial quedó visiblemente afectado y comenzó un periodo de decadencia que concluyó en 1991, cuando fue declarado en ruinas y cerrado al público. No fue hasta tres años después cuando lo restauraron y volvieron a abrirlo.

Qué ver en Budapest: Mercado Central
Qué ver en Budapest: Mercado Central

El mercado es enorme y es un lugar al que los paisanos vienen a comprar productos frescos: fruta, verdura, carne, embutidos… De hecho, durante el rato que nosotros pasamos allí no vimos ni un turista, aunque es verdad que era bastante pronto. En el piso de arriba hay puestos de souvenirs, telas y comida.

Qué ver en Budapest: Mercado Central
Qué ver en Budapest: Mercado Central
Qué ver en Budapest: Mercado Central
Qué ver en Budapest: Mercado Central
Qué ver en Budapest: Mercado Central
Qué ver en Budapest: Mercado Central

La entrada al mercado es gratuita y el horario es el siguiente:

  • De martes a viernes: de 6:00 a 18:00 horas.
  • Lunes: de 6:00 a 17:00 horas.
  • Sábados: de 6:00 a 15:00 horas.
  • Domingos cerrado.

Sin ninguna duda, para nosotros este es uno de los lugares imprescindibles que ver en Budapest.

  • Puente de la Libertad

Dejando atrás el mercado, nos disponemos a cruzar por el puente de la Libertad, que encontrarás frente a ti si giras a la izquierda cuando salgas, para llegar al colina Géllert ya en la zona de Buda (que todavía no hemos explorado).

Qué ver en Budapest: Puente de la Libertad
Qué ver en Budapest: Puente de la Libertad
Qué ver en Budapest: Puente de la Libertad
Qué ver en Budapest: Puente de la Libertad

Desde este puente, que además es precioso, se obtienen muy buenas vistas tanto de Buda como de Pest. Y es curioso, porque desde aquí ya empezamos a hacernos una idea de lo que nos va a tocar subir en cuanto lleguemos al otro lado. ¡A preparar las piernas!

Qué ver en Budapest: Puente de la Libertad
Qué ver en Budapest: Puente de la Libertad
Qué ver en Budapest: Vistas de la colina de Buda
Qué ver en Budapest: Vistas de la colina Gellert y del Monumento a la Libertad
  • Balneario Gellért

Antes de emprender el ascenso por la colina Géllert, nos topamos de frente con uno de los edificios más bonitos de Budapest, que es a su vez uno de los balnearios más importantes: los baños Géllert.

Qué ver en Budapest: Baños Gellert
Qué ver en Budapest: Baños Gellert

Dicen que darse un baño en los baños Géllert es como hacerlo en una catedral, y que sus piscinas interiores son las más bonitas de la ciudad, pero nosotros no tuvimos la suerte de visitarlos por falta de tiempo. Los Géllert cuentan con 8 piscinas, una de ellas exterior, cuyas aguas están entre 19 y 38 grados.

Qué ver en Budapest: Baños Gellert
Qué ver en Budapest: Baños Gellert

Junto con los Baños Rudas y los Szechenyi, estos son los baños más típicos de la ciudad. Están abiertos todos los días de 6:00 a 22:00 y los precios son los siguientes:

  • Entrada con taquilla día laborable: 5.900 HUF.
  • Entrada con taquilla día festivo o fin de semana: 6.100 HUF.
  • Entrada con cabina día laborable: 6.300 HUF.
  • Entrada con cabina día festivo o fin de semana: 6.500 HUF.

En este enlace puedes encontrar más información sobre precios de masajes y otros tratamientos.

BALNEARIO GÉLLERT SIN COLAS

Para que te hagas una idea, la diferencia entre la cabina y la taquilla es la comodidad. La taquilla funciona igual que lo haría en un gimnasio, y en el caso de la cabina tienes como una especie de probador solo para ti en el que te puedes cambiar y dejar tus cosas mientras haces uso de los baños. Nosotros en los Szechenyi cogimos taquilla y no tuvimos ningún problema.

Hemos escrito un completo post sobre baños en Budapest por si quieres leer más información relativa a todas las opciones de balnearios que tienes en tu viaje a Budapest.

  • Cueva Gellért

Qué ver en Budapest: Cueva Gellert
Qué ver en Budapest: Cueva Gellert

Justo antes de comenzar el ascenso a la colina Géllert, encontrarás una cueva en cuyo interior hay una iglesia que nosotros no pudimos visitar porque se encontraba cerrada en ese momento. Hemos podido ver fotos y es realmente impresionante. En cualquier caso, aunque estuviera cerrada mereció la pena acercarse porque así pudimos disfrutar de las vistas del puente de la Libertad desde allí.

Qué ver en Budapest: Vistas desde la iglesia en la cueva
Qué ver en Budapest: Vistas desde la iglesia en la cueva
Qué ver en Budapest: Vistas desde la iglesia en la cueva
Qué ver en Budapest: Vistas desde la iglesia en la cueva
  • Colina Gellért

Y después de un millón y medio de fotos, nos ponemos en marcha hacia lo más alto de la colina Géllert. Igual yo soy una floja, pero la subida para mí fue bastante dura 😛 Pero merece tanto la pena que en cuanto estás arriba se te olvida completamente el esfuerzo. Además, por el camino hay varios miradores que te hacen la subida más entretenida.

Qué ver en Budapest: Vistas desde la colina Géllert
Qué ver en Budapest: Vistas desde la colina Géllert
  • Estatua de la Libertad

Una vez arriba, la recompensa son las maravillosas vistas y el Monumento a la Libertad, situado en el punto más alto de la ciudad. Esta particular Estatua de la Libertad la compone una mujer con una hoja de palma en la mano que proclama la libertad. Mide unos 14 metros y fue erigida en 1947 como homenaje a los soldados soviéticos que murieron en 1945 durante la liberación de Budapest. La inscripción de la estatua reza: «A todos los que han dado la vida por la independencia, la libertad y la prosperidad de Hungría».

Qué ver en Budapest: Estatua de la Libertad
Qué ver en Budapest: Estatua de la Libertad

Si llegas a la cima con sed, no te preocupes, porque hay un puestecillo en el que comprar agua o bebidas calientes. Eso sí, a precio de sangre de unicornio.

Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
  • Ciudadela

Está fortaleza de más de 200 metros de largo no ha visto una batalla en toda su historia. Fue construida por los Habsburgo después de la Guerra de la Independencia a mediados del siglo XIX para defender a la ciudad de futuras contiendas. Pero la realidad es que no lo hizo nunca.

Qué ver en Budapest: Ciudadela
Qué ver en Budapest: Ciudadela
Qué ver en Budapest: Ciudadela
Qué ver en Budapest: Ciudadela

Actualmente está abandonada y no se puede visitar por dentro, aunque sí que hubo una época en la que recibía visitas. Lo mejor que vas a encontrar aquí son las vistas.

Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
Qué ver en Budapest: Vistas desde la Ciudadela
  • Monumento a Gerard de Csanád

Ya de bajada nos encontramos con este monumento, que a nosotros nos impresionó sobremanera. Quizá fuera el entorno decadente o la forma en la que está construido el monumento, pero lo cierto es que nos encantó.

Qué ver en Budapest: Monumento a Gerard de Csanád
Qué ver en Budapest: Monumento a Gerard de Csanád

Es un monumento a San Gerardo, que fue obispo de Csanád y posteriormente canonizado junto al rey Esteban I de Hungría.

Qué ver en Budapest: Monumento a Gerard de Csanád
Qué ver en Budapest: Monumento a Gerard de Csanád

Bajamos por el otro lado de la colina de Géllert a la altura del Puente de Isabel (el lado opuesto al que habíamos utilizado para subir justo al lado del Puente de la Libertad) para dirigirnos a otra colina, la de Buda, donde están el castillo y el Palacio Real.

LAS MEJORES ACTIVIDADES Y TOURS EN BUDAPEST

  • Puente de Isabel

Una vez abajo, hicimos unas cuantas fotos al Puente de Isabel y cogimos el tranvía para acercarnos a la zona baja de la colina de Buda. Ya era hora de comer, así que entramos a uno de los lugares que nos llamó la atención por allí. El sitio se llamaba ZONA y comimos un menú del día súper rico. Te hablamos de este restaurante en profundidad en el post sobre dónde comer en Budapest.

  • Funicular a la colina de Buda

Qué ver en Budapest: Plaza Clark Adam
Qué ver en Budapest: Plaza Clark Adam

Y después de una comida estupenda, comenzamos la tarde subiendo a la segunda colina del día, la colina de Buda, pero esta vez en funicular. Tienes la opción de subir andando (es una subida mucho más sencilla que la de la colina Géllert), pero la verdad es que a nosotros nos encantan las funiculares así que no pudimos resistirnos.

Qué ver en Budapest: Funicular de Budapest
Qué ver en Budapest: Funicular de Budapest

El funicular está situado justo al final del Puente de las Cadenas, en Clark Adam tér, plaza en la que se encuentra el kilómetro 0 del país.

Qué ver en Budapest: Funicular de Budapest
Qué ver en Budapest: Funicular de Budapest
Qué ver en Budapest: Funicular de Budapest
Qué ver en Budapest: Funicular de Budapest

Construido en el año 1870, el Budavari Sikló (que así es como habría que llamarle en húngaro), comunica la plaza Clark Adam con la zona más alta de la colina del castillo, donde se encuentra el Palacio Real. Es el segundo funicular construido en Europa y aunque fue destruido durante la II Guerra Mundial se reabrió en 1986 y ahora es una de las atracciones más típicas de Budapest.

El funicular está abierto desde las 7:30 hasta las 22:00 y el precio por trayecto es de 1.200 HUF. Si compras billete de ida y vuelta (no fue nuestro caso), te hacen descuento.

Qué ver en Budapest: Vistas desde lo alto de la Colina de Buda
Qué ver en Budapest: Vistas desde lo alto de la Colina de Buda
  • Palacio Real (Galería Nacional Húngara) y Castillo de Buda

La colina de Buda, en la que se encuentra el Palacio Real, es una pequeña montaña situada a 170 metros de altura por encima del Danubio que alberga varios de los monumentos más importantes de la ciudad de Budapest y fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. En los subsuelos de la colina hay una red de 28 kilómetros de cuevas formadas por fuentes termales.

TOUR POR EL CASTILLO DE BUDA

La zona amurallada de la montaña tiene dos partes:

  • La Ciudad Vieja (nuestra favorita), donde vivían los plebeyos y con mucho más aspecto de castillo.
    Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
    Qué ver en Budapest: Castillo de Buda

    Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
    Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
  • El Palacio Real, donde estaba el castillo original construido por Béla IV en el siglo XIII.
    Qué ver en Budapest: Palacio Real
    Qué ver en Budapest: Palacio Real

    Qué ver en Budapest: Palacio Real

    Qué ver en Budapest: Palacio Real

Actualmente, y después de decenas de reconstrucciones por culpa de las guerras, el Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.

  1. Galería Nacional Húngara. Nosotros no la visitamos por dentro, pero son 4 plantas enormes llenas de arte y escultura húngara. La entrada cuesta 1.800 HUF y está abierta de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas (cierra los lunes).
  2. Museo del Castillo. La colección del museo comprende desde objetos cotidianos de Hungría hasta recreaciones de habitaciones y lugares tradicionales, pero quien lo ha visitado afirma que sólo merece la pena por sus ruinas del sótano. La entrada cuesta 2.000 HUF y el horario es el siguiente:
    • Desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.
    • Desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero: de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.
    • Cerrado los lunes.
  3. Biblioteca Széchenyi. Esta clásica biblioteca guarda en su interior la colección de libros más grande de todo el país. La entrada es gratuita y abre de martes a sábado de 9:00 a 20:00.

La zona del castillo es bastante bonita. De hecho, después de recorrer la zona más palaciega, nuestra recomendación es que bajes por la zona de piedra del castillo, porque es preciosa.

Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
Qué ver en Budapest: Castillo de Buda
Qué ver en Budapest: Castillo de Buda

Terminada la visita, podrías acercarte al Bastión de los Pescadores, pero nosotros descartamos esta opción porque queríamos verlo de día y a primera hora cuando hubiera menos gente. Así que cruzamos andando el Puente de las Cadenas y volvimos andando a la zona de nuestro alojamiento para buscar un lugar donde cenar.

Si te apetece, también puedes visitar el Laberinto del Castillo de Buda, creado por la acción del agua caliente de los manantiales sobre la roca calcárea de la colina. Durante el recorrido por el subsuelo de la colina se pueden ver pinturas rupestres, fuentes y estatuas. La entrada al laberinto cuesta 2.500 HUF y está abierto de 10:00 a 19:00. Recomiendan hacer la visita a partir de las 18, ya que apagan las luces y tiene mucho más encanto.

AUTOBÚS TURÍSTICO DE BUDAPEST

Acabamos en Menza, un restaurante súper recomendado que nos encantó, porque además de una cena riquísima, pudimos tomar unos cócteles estupendos. Te hablamos sobre Menza próximamente en nuestro post sobre dónde comer en Budapest.

Qué ver en Budapest | Día 3: Bastión de los Pescadores, Iglesia de Matías, Isla Margarita y Crucero por el Danubio (Color Azul en el mapa)

 

¡Bienvenidos al tercer día en Budapest! Un día un poco más relajado que los anteriores pero en el que visitamos varios de nuestros sitios favoritos de Budapest y que termina con una de las experiencias más bonitas que vivimos en Budapest: un paseo en barco por el Danubio.

  • Bastión de los Pescadores

Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores

Volvemos a madrugar como los días anteriores para intentar pillar el Bastión de los Pescadores con la menor gente posible. Para llegar, lo más fácil es coger el autobús nº 16 desde Deak Ferenk Ter hasta el Bastión de los Pescadores. La parada está indicada en los carteles de la línea en la parada, así que no vas a tener problema, pero en cualquier caso, puedes consultarlo aquí.

Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores

Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores

Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores

Situado también en la colina de Buda, se encuentra este precioso lugar, uno de nuestros favoritos de Budapest, uno de los grandes emblemas de la ciudad y uno de los mejores miradores de la capital húngara. Aunque tiene aspecto medieval, esta ‘pseudofortaleza’ fue construida en 1905, así que no tiene tanta historia como quiere aparentar. El Bastión de los Pescadores fue diseñado por el arquitecto Frigyes Schulek, encargado también de la construcción de la iglesia de Matías, situada en la misma plaza del Bastión.

Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores

Este bello lugar recibe su nombre por el gremio de pescadores que en la Edad Media se encargaba de la defensa de ese tramo de la muralla del castillo. Los siete torreones blancos representan a las tribus magiares que llegaron a la cuenca de los Cárpatos a finales del siglo IX, fundadoras del país.

TRANSPORTE EN BUDAPEST

Lo ideal es visitar el Bastión en distintos momentos del día para disfrutar de las vistas con diferentes luces, porque es verdad que desde aquí arriba obtendrás unas vistas espectaculares del Parlamento. Nosotros pudimos disfrutarlo dos veces, la segunda con nieve, que tiene un encanto especial.

Podríamos enseñarte un millón de fotos y nos quedaríamos con ganas de enseñarte más, porque es un sitio tan bonito que no vas a parar de hacerle fotos.

Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores
Qué ver en Budapest: Bastión de los Pescadores

Cuando nosotros lo visitamos, subir a los miradores era completamente gratis, pero es verdad que vimos una especie de tornos que en ese momento estaban inutilizados y en la guía ponía que costaba 800 HUF entrar. Ya te digo, nosotros no pagamos nada. Eso sí, en una de las torres hay un café con unas vistas maravillosas al que solo puedes entrar si tienes intención de consumir algo.

Si como nosotros vas a Budapest en invierno, debes saber que en esta zona hay un Starbucks situado estratégicamente para que entres en calor con un chocolate/café calentito 😉

  • Iglesia de Matías

Diseñada por el mismo arquitecto que se encargó de proyectar el Bastión de Pescadores, la preciosa Iglesia de Matías se ‘esconde’ detrás del mirador más famoso de Budapest y preside el distrito del castillo y la plaza que los acoge a los dos. Aunque algunas partes de la iglesia tienen más de 500 años, la estructura y los ornamentos que vemos en la actualidad se erigieron en el año 1896.

Qué ver en Budapest: Iglesia de Matías
Qué ver en Budapest: Iglesia de Matías

Y a pesar de que es una iglesia relativamente joven, no hemos visto un tejado tan bonito en ninguna otra catedral de Europa hasta ahora. Desde luego a originalidad no podría ganarle ninguna (o casi).

La iglesia, que debe su nombre a que fue allí donde el rey Matías Corvino se casó con su esposa Beatriz en el año 1474, es la iglesia católica más importante de la ciudad.

Qué ver en Budapest: Iglesia de Matías nevada
Qué ver en Budapest: Iglesia de Matías nevada

La Iglesia de Matías se puede visitar por dentro y subir a su torre más alta. La entrada cuesta 1.500 HUF por persona y el horario es el siguiente:

  • De lunes a viernes: de 9:00 a 17:00 horas.
  • Sábados de 9:00 a 12:00 horas.
  • Domingos: de 13:00 a 17:00 horas.

*El horario permitido para los turistas puede variar sin previo aviso.

  • Paseo por los alrededores

Toda la zona superior de esta colina es preciosa, así que te recomendamos que des un paseo para disfrutar de la parte menos turística. Además, desde aquí podrás ver las vistas de la otra parte de la ciudad que nunca se ve. Porque Budapest es más que lo que vemos alrededor del río Danubio.

Qué ver en Budapest: Alrededores del Bastión
Qué ver en Budapest: Alrededores del Bastión

Cerca del Bastión se puede visitar el Museo Hospital de la Roca, que nosotros no visitamos. ¿Te acuerdas cuando hemos hablado antes del Laberinto del Castillo? Pues una parte de este sistema de cuevas es un hospital subterráneo que fue utilizado cuando Budapest fue sitiada en la II Guerra Mundial y la Revolución de 1956. En su interior encontrarás el material médico original de la época y más de 200 figuras de cera.

TOUR DE LEYENDAS Y MISTERIOS DE BUDAPEST

La entrada cuesta 4.000 HUF por persona (aunque tiene descuento con la Budapest Card), incluye un tour guiado y abre todos los días de 10:00 a 20:00. Puedes encontrar más información aquí.

  • Las mejores vistas del Parlamento desde Batthyány Tér

Una vez terminado el paseo por la zona del Bastión, bajamos dando un paseo hasta la orilla del Danubio para dirigirnos a Batthyány Tér y hacer unas cuantas fotos del Parlamento desde allí, porque las vistas son estupendas.

Qué ver en Budapest: Vistas desde Bathiany tér
Qué ver en Budapest: Vistas desde Bathiany tér

Además, aprovechamos para ir andando hasta el Puente de Margarita disfrutando de las vistas… ¡y del frío! 😉

Cerca del puente de Margarita comimos en un sitio muy auténtico aunque no nos gustó ni el trato ni la comida, así que no te lo vamos a recomendar. En cualquier caso, te hablamos de él más en profundidad en nuestro post sobre dónde comer en Budapest.

  • Puente de Margarita

Después de comer, reponer fuerzas y entrar en calor, nos dirigimos dando un paseo y cruzando el puente a la Isla Margarita, cuya entrada está justo en el centro del puente. Lo más curioso y llamativo de este puente es que no es recto: hace ángulo en la zona sur de la isla para facilitar la entrada. Fue construido en 1876, pero el ramal para conectar con la isla no se añadió hasta el año 1901.

Qué ver en Budapest: Puente Margarita
Qué ver en Budapest: Puente Margarita
  • Isla de Margarita

La isla de Margarita es el gran pulmón de Budapest: un parque enorme que tiene varias cosas que ver y hacer en su interior. Cuando lo visitamos, tuvimos la suerte de no encontrar turistas, solo gente local haciendo deporte, así que lo disfrutamos con total tranquilidad.

Qué ver en Budapest: Isla de Margarita
Qué ver en Budapest: Isla de Margarita
Qué ver en el parque de la isla de Margarita:
  1. Ruinas del Convento

    Qué ver en Budapest: Ruinas del Convento en la isla de Margarita
    Qué ver en Budapest: Ruinas del Convento en la isla de Margarita
  2. Torre del Agua

    Qué ver en Budapest: Torre del agua en la isla de Margarita
    Qué ver en Budapest: Torre del agua en la isla de Margarita
  3. Teatro al aire libre
  4. Iglesia de San Miguel
  5. Fuente musical

    Qué ver en Budapest: Fuente Musical en la isla de Margarita
    Qué ver en Budapest: Fuente Musical en la isla de Margarita
  6. Jardín japonés

Nosotros le dedicamos gran parte de una de las tardes que pasamos en Budapest, pero es verdad que si vas con el tiempo justo puedes saltártelo 🙂

Una vez terminada la vista al parque, se puede coger en la parte más norte, donde está el jardín japonés y la fuente musical, el autobús nº 26 para volver al puente de Margarita y desde allí moverse hacia otros puntos de la ciudad en metro o autobús.

  • Crucero por el Danubio al atardecer

Una vez terminada la visita al parque de la isla de Margarita, nos dirigimos al muelle situado cerca de Vigadó para embarcarnos en un paseo en barco por el Danubio que resultó una de las experiencias más bonitas del viaje. Súper recomendable. Duró aproximadamente una hora y te van contando la historia de la ciudad y los edificios que vas encontrando con una audioguía en español.

Qué ver en Budapest: Vistas desde el crucero
Qué ver en Budapest: Vistas desde el crucero
Qué ver en Budapest: Vistas desde el crucero
Qué ver en Budapest: Vistas desde el crucero

Nosotros escogimos la empresa Legenda Cruises porque teníamos un bono 50 euros en Tripadvisor y queríamos aprovecharlo. Es verdad que hay empresas mucho más baratas, pero la verdad es que el nuestro nos encantó. Incluía la audioguía en español, super interesante, y una bebida a bordo. A nosotros nos costó algo más de 20 euros por persona, pero en Civitatis, por ejemplo es más barato:

PASEO EN BARCO POR EL DANUBIO AL ATARDECER

PASEO EN BARCO POR EL DANUBIO

CRUCERO POR EL DANUBIO CON CENA Y MÚSICA EN VIVO

Hemos escrito un post independiente con toda la información sobre nuestro paseo en barco por el Danubio.

Después del crucero, paseamos por los mercados navideños de Deak Ferenc Ter y nos fuimos dando un paseo hasta el hotel, compramos algo en un súper y cenamos en el apartamento. Y así acababa otro día perfecto <3

Qué ver en Budapest | Día 4: Avenida Andrassy, Parque de la Ciudad, Castillo de Vajdahunyad y Baños Szechenyi (Color Naranja en el mapa)

 

¡Último día en Budapest! ¡Qué pena! Y este último día va a ser súuuper tranquilo y además vamos a pasar gran parte de la tarde en los Baños Szechenyi. Como ves, todo lo que hicimos nosotros el tercer y cuarto día podría fusionarse si quitas por ejemplo la isla de Margarita. Así que si solo tienes 3 días en Budapest no vas a tener ningún problema.

Abrimos las cortinas del apartamento y… ¡Sorpresa, ha nevado! Así que decidimos cambiar un poco los planes y volver al Bastión de pescadores y al castillo para verlos nevados. Y así pasamos la primera parte de la mañana.

Qué ver en Budapest: Iglesia de Matías nevada
Qué ver en Budapest: Iglesia de Matías nevada
Qué ver en Budapest: Funicular nevado
Qué ver en Budapest: Funicular nevado
Qué ver en Budapest: Vistas desde el castillo
Qué ver en Budapest: Vistas desde el castillo
  • Cementerio Fiume o Kerepesi

Después de disfrutar como enanos de la nieve en la colina de Buda, nos dirigimos al cementerio Fiume o Kerepesi (según donde lo mires lo llaman de una manera o de otra), un lugar precioso, sobre todo lleno de nieve. Esta, igual que la isla de Margarita, no nos parece una visita imprescindible, pero es verdad que a mí desde siempre me han encantado los cementerios así que no podía perderme este.

Qué ver en Budapest: Cementerio Fiume o Kerepeti
Qué ver en Budapest: Cementerio Fiume o Kerepeti
Qué ver en Budapest: Cementerio Fiume o Kerepeti
Qué ver en Budapest: Cementerio Fiume o Kerepeti
Qué ver en Budapest: Cementerio Fiume o Kerepeti
Qué ver en Budapest: Cementerio Fiume o Kerepeti

El cementerio Fiume alberga las tumbas de varias personalidades importantes para la historia de Hungría y es conocido como el Père Lachaise (uno de los cementerios más bonitos que conozco. Está en París) de Budapest.

En esta zona, si vienes paseando, también hay una estación de trenes muy bonita, la Keleti Palyaudvar.

Qué ver en Budapest: Keleti
Qué ver en Budapest: Keleti Palyaudvar

Después de comer en un McDonalds, porque es una tradición nuestra en cada destino al que vamos, nos dirigimos nuestro siguiente destino: el parque de la ciudad y al castillo de Vajdahunyad.

  • Parque Varosgilet

Junto con la isla de Margarita, el Parque Varosgilet o el Parque de la Ciudad es otro de los pulmones de Budapest, que además alberga en su interior varios de los puntos de interés de la capital húngara: el castillo, los Baños Szechenyi, la Plaza de los Héroes o una pista navideña para patinar sobre hielo.

Como has visto, tuvimos la suerte de encontrarlos completamente nevados, lo que hacía que tuvieran un encanto súper especial. Además, había montado un mercado navideño a los pies del castillo que hacía el paseo bajo la nieve mucho más interesante.

Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
  • Castillo de Vajdahunyad

El castillo Vajdahunyad, de nombre impronunciable, fue construido originalmente en madera para la Expo del año 1896 y cuando terminó fue reconstruido en piedra. Sin ninguna duda, este fue uno de los lugares con más encanto que visitamos en Budapest. El interior del castillo alberga un museo y una iglesia sencillamente preciosa.

Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Castillo de Vajdahunyad
Qué ver en Budapest: Iglesia del castillo de Vajdahunyad
  • Tarde en los Baños Szechenyi

Con mucha pena de dejar atrás la zona del castillo, porque nos pareció realmente preciosa, fuimos caminando por el parque hacia los Baños Sczchenyi, donde pasamos el resto de la tarde relajándonos. Este balneario, es junto el Rudas y el Géllert, uno de los más conocidos de Budapest. Hemos escrito un post más extenso hablando de todos ellos, pero queremos contarte más sobre este, que es el que nosotros visitamos.

Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi

Lo primero que tienes que hacer cuando pienses en los balnearios de Budapest es olvidarte del concepto de balneario que tienes en la cabeza, porque son tan grandes que relajarse es bastante complicado. Para nosotros es más como un parque de atracciones con agua termal 😝 

Quizá te interese leer | Balneario Széchenyi sin colas: TODO lo que tienes que saber

Y es que lo más divertido de los Baños Szechenyi son sus piscinas exteriores en las que podrás mantenerte calentito mientras la temperatura ambiente roza los 0º. Este balneario tiene en total 12 piscinas, entre las interiores y las exteriores, que llegan hasta los 40º.

Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi

Además, en una de las piscinas exteriores, hay una especie de remolino súper divertido que no te puedes perder.

Para organizar la visita, deberás tener en cuenta que debes llevar tu bañador, toalla y chanclas (aunque puedes alquilarlo allí por un pico). No es obligatorio llevar gorro. Los baños están abiertos todos los días de 6:00 a 22:00 y los precios son los siguientes:

  • Entrada con taquilla día laborable: 7.100 HUF (algo menos de 18 euros).
  • Entrada con taquilla día festivo o fin de semana: 7.600 HUF (uno 19 euros).
  • Entrada con cabina día laborable: 8.100 HUF (algo menos de 20 euros).
  • Entrada con cabina día festivo o fin de semana: 8.600 HUF (uno 22 euros).

En este enlace puedes encontrar más información sobre precios de masajes y otros tratamientos.

Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi
Qué ver en Budapest: Balneario Szechenyi

Desde luego la experiencia de estar en bañador casi a bajo cero es impresionante. Súper recomendable a pesar de que había muchísima gente. El único consejo que queremos darte es que los visites a primera hora de la mañana (abren a las 6:00) para no tener que vivir la experiencia rodeado/a de millones de personas.

BALNEARIO SZECHENYI SIN COLAS

BALNEARIO SZECHENYI CON MASAJE

Hemos escrito un completo post sobre baños en Budapest por si quieres leer más información relativa a todas las opciones de balnearios que tienes en tu viaje a Budapest.

  • Plaza de los Héroes

Ya de vuelta al apartamento y después de una relajada tarde cruzamos la Plaza de los Héroes, una plaza enorme e impresionante que nos recordó mucho a la puerta de Brandenburgo en Berlín. Es la plaza más grande y simbólica de Budapest y alberga el Monumento Milenario, un pilar de 36 metros coronado por un arcángel Gabriel dorado.

Qué ver en Budapest: Plaza de los Héroes
Qué ver en Budapest: Plaza de los Héroes

Este impresionante pilar, fue erigido en 1896 para conmemorar el milenario de la conquista magiar de la cuenca de los Cárpatos.

  • Avenida Andrassy

De camino al apartamento pudimos disfrutar de la Avenida Andrassy iluminada, una de las avenidas más conocidas de Budapest.

DSC 0830 qué ver en Budapest
Qué ver en Budapest: Avenida Andrassy
Qué ver en Budapest: Avenida Andrassy
Qué ver en Budapest: Avenida Andrassy
  • Ópera

Nosotros la pillamos en obras, así que no pudimos visitarla ni por dentro ni por fuera, pero hemos leído que es impresionante y hemos visto en fotos que es preciosa.

VISITA GUIADA POR LA ÓPERA DE BUDAPEST

¡Y termina nuestro cuarto día en Budapest! Esa noche lo que hicimos fue comprar un kebab para cenar el apartamento. Nos habría gustado cenar en Menza como despedida, pero era sábado y no hubo forma de pillar sitio.

Qué ver en Budapest si te sobra tiempo

  • Casa del Terror
  • Aquincum
  • Memento Park
  • Ecseri Flea Market
  • Cueva de Paul Valley

Cómo moverse por Budapest

Hemos escrito un post sobre cómo moverse por Budapest, que es una ciudad muy bien comunicada en transporte público y con varios pases por días a precios muy asequibles. Pero básicamente lo que tienes que saber es que podrás llegar a cualquier sitio en metro, autobús o tranvía con la ayuda de Google Maps. Solo un par de consideraciones:

  • Ni se te ocurra colarte en ningún transporte. Es habitual que haya revisores y las multas son muy altas.
  • Por el mismo motivo, procura validar siempre el billete en las máquinas a la entrada de los transportes. Tener un billete sin validar es como no tener billete. Esto no aplica si tienes un abono por días. En ese caso, solo tendrás que mostrarlo.
  • El abono de todos los transportes de la ciudad para 7 días cuesta 4950 HUF (un poco más de 15 euros) y es nominativo. También hay opciones de 1 y 3 días.

Excursiones interesantes desde Budapest

  • Excursión a Esztergom, Visegrád y Szentendre.
  • Excursión a Szentendre.
  • Excursión a Viena.
  • Excursión al lago Balaton y Herend.
  • Excursión a la Puszta y espectáculo ecuestre.

Hemos escrito un post más extenso sobre las mejores actividades y tours en Budapest por si quieres tener una visión más amplia de todo lo que puedes hacer en la Perla del Danubio.

Dónde dormir en Budapest

Encontrar alojamiento barato en Budapest es fácil porque hay mucha oferta. La mejor recomendación que podemos hacerte en este sentido es que tu hotel/apartamento esté cerca del centro andando o al menos tenga una estación de metro al lado. Porque en metro llegarás a todas partes.

Hemos escrito un post sobre dónde dormir en Budapest, pero de momento, te contamos nuestra experiencia con el apartamento que elegimos. Nosotros nos quedamos en los apartamentos Quality Point Apartments, que nos gustó sobre todo por ubicación y por precio, pero la verdad es que fue un acierto en todos los sentidos.

Dónde dormir en Budapest: Quality Point Apartments
Dónde dormir en Budapest: Quality Point Apartments
Dónde dormir en Budapest: Quality Point Apartments
Dónde dormir en Budapest: Quality Point Apartments
Dónde dormir en Budapest: Quality Point Apartments
Dónde dormir en Budapest: Quality Point Apartments

Estaba nuevo y limpio, era lo suficientemente amplio y siempre estaba calentito, algo súper importante en una ciudad en la que en invierno te congelas.

 

Pagamos por 4 noches sin desayuno 159 euros. Un precio estupendo para lo bien situado que estaba al lado de la parada de metro Oktogon. Repetiríamos sin duda.

Dónde comer en Budapest

Hemos escrito este post relacionado con la comida en Budapest: dónde comer en Budapest. En él, te hablamos en profundidad de los sitios que nosotros probamos y te recomendamos muchos otros de los que nos han hablado amigos, familiares y bloggers de confianza 😉

Dónde comer en Budapest
Dónde comer en Budapest

¿Cuánto cuesta un viaje a Budapest de 4 días?

Ya sabemos que, como siempre, además de contarte qué ver en Budapest, el presupuesto es una de las razones más importantes para descartar un viaje o elegirlo definitivamente. Budapest es un viaje bastante asequible para ser Europa, o al menos eso nos pareció a nosotros. Aunque es verdad que esperábamos que comer y cenar en restaurantes fuera más barato.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Hemos escrito un completo post en el que desglosamos nuestro presupuesto y te hablamos de las partidas más importantes: vuelos, apartamento, transporte, etc… Pero para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total unos 800 euros, lo que suponen unos 400 euros por persona para un viaje a Budapest de 4 días.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Budapest

¿Quieres organizar un viaje a Budapest como este?

avion 1 qué ver en Budapest

Encuentra vuelos baratos a Budapest aquí.

cama qué ver en Budapest

Los mejores alojamientos en Budapest aquí.

casa qué ver en Budapest

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar qué ver en Budapest

Las mejores excursiones y tours en Budapest aquí.

tarjeta qué ver en Budapest

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas qué ver en Budapest

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro qué ver en Budapest

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros qué ver en Budapest

Las mejores guías de Budapest aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • 11 lugares IMPRESCINDIBLES que visitar en Budapest
  • Los 6 mejores free tours por Budapest
  • Balneario Széchenyi sin colas: TODO lo que tienes que saber
  • Budapest Card, ¿merece la pena?
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a Budapest de 4 días?
  • Dónde comer en Budapest
  • Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro
  • Baños en Budapest: mejores balnearios, precios e info útil
  • Paseo en barco por el Danubio: qué empresa elegir, precios e info útil
  • Las mejores actividades y tours en Budapest
  • Dónde dormir en Budapest
  • Transporte en Budapest: ¿Cómo moverse por Budapest?
  • Qué ver en Viena
  • Qué ver en Praga

Si este post sobre qué ver en Budapest te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Europa en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso continente. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB EUROPA qué ver en Budapest

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Budapest, que forma parte de nuestra guía completa de Budapest, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

 

BANNER MONDO BBUDAPEST qué ver en Budapest

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

8 Comentarios
  1. Escrito por
    JACQUE
    Mar 8, 2019 Respuesta

    Buenas tardes, gracias por todo me encantan los vídeos, una pregunta se puede subir a Buda por los ascensores y escaleras mecánicas que dicen en el vídeo o solamente andando o funicular gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 8, 2019 Respuesta

      Hola Jacque, cuando nosotros fuimos los ascensores funcionaban pero las escaleras no, así que supongo que dependerá del momento 🙂 ¡Un abrazo!

  2. Escrito por
    Ines
    Feb 1, 2020 Respuesta

    Mil gracias por la información nos, está ayudando mucho a preparar el viaje. Sois unos cracks😀

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 1, 2020 Respuesta

      Millones de gracias a ti, Inés, por tu comentario <3 ¡Esperamos que lo disfrutéis mucho!

  3. Escrito por
    Artemy
    Jun 9, 2020 Respuesta

    La primera vez que pisé Budapest me enamoré de la ciudad y del país. Hungría es mucho más que Budapest, y os recomiendo, teniendo en cuenta que os gusta viajar en coche, os animo a que os lancéis a conocer el país magiar.

    Un saludo y a seguir trabajando con ilusión.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 15, 2020 Respuesta

      Sí, tenemos muchas ganas de un roadtrip por la zona 😊

      ¡Un abrazo!

  4. Escrito por
    MARIA
    Jul 7, 2022 Respuesta

    Buenas tardes Angela,
    Ha sido una pasada leer tu guía completa de budapest. Nos vamos en un mes y con tu guía ya lo tengo casi todo listo.
    Sólo quería hacerte una pregunta…os llevastéis dinero cambiado de España? Lo cambiastéis allí? o pagabais más con tarjeta visa o mastercard?
    ¿Que me recomendarías?
    Mil gracias,
    María

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 13, 2022 Respuesta

      ¡Hola María! Si no recuerdo mal, para este viaje no llevamos dinero cambiado desde aquí. Pagábamos con la tarjeta y sacamos dinero allí con alguna de las tarjetas que usamos en los viajes: http://bit.ly/Tarjetas_COMIVIAJEROS Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo