Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Escrito por Angela Olea

Visitar Portugal y, en especial, cualquier lugar de su costa, siempre es sinónimo de éxito. El encanto del país que ha sido nuestra casa durante casi 3 años enamora cada vez que lo visitas, ya sea en sus ciudades interiores o en su litoral. Y en esta ocasión vengo a hablarte sobre cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche, una excursión que llevábamos muchísimo tiempo deseando hacer 😊 

Peniche, a una hora en coche de Lisboa, es de esos lugares con playa que te atrapa. Ya sabes que aunque no somos muy de playa, somos grandes fans de los pueblos portugueses y de los lugares que tienen historias que contar, así que esta es una de las zonas de Portugal que más ganas teníamos de explorar.

Este municipio costero del centro de Portugal es conocido por su delicioso marisco, por los amantes del surf, que encuentran en la playa de Supertubos el paraíso para cabalgar las olas, y por las Islas Berlengas, uno de los rincones más curiosos de todo el país. Tanto, que fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

GUÍA COMPLETA DE PORTUGAL

Si necesitas más información sobre viajes por Portugal puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de Portugal. Te recomiendo especialmente que le eches un ojo a nuestra ruta por la Costa Vicentina, que se encuentra relativamente cerca de Peniche y de las Islas Berlengas y que puede encajarte si te encuentras por esta zona 😉 

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 Hablemos sobre las islas Berlengas
  • 2 Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche: ¿con excursión organizada o por libre? 
    • 2.1 Cómo ir a las islas Berlengas: mapa con todos los puntos de interés
  • 3 Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche con una excursión organizada y guiada
    • 3.1 ¿Cómo es la visita a las islas Berlengas con excursión organizada?
      • 3.1.1 Visitando el fuerte de Sao Joao Baptista
      • 3.1.2 Descubriendo el interior de la isla Berlenga Grande
    • 3.2 Ventajas de ir a las islas Berlengas desde Peniche con una excursión organizada
    • 3.3 Inconvenientes de ir a las islas Berlengas desde Peniche con una excursión organizada
  • 4 Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche por libre
    • 4.1 Ventajas de hacer la excursión a las islas Berlengas por libre desde Peniche
    • 4.2 Inconvenientes de hacer la excursión a las islas Berlengas por libre desde Peniche
  • 5 Nuestra experiencia haciendo la excursión organizada a las islas Berlengas desde Peniche
  • 6 ¿Entonces cómo ir a las islas Berlengas: con excursión o por libre?
  • 7 Consejos para visitar las islas Berlengas y disfrutar al máximo
  • 8 ¿Se puede dormir en las Berlengas?
  • 9 Otras actividades recomendadas si quieres ir a las islas Berlengas
  • 10 ¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
  • 11 Otros contenidos que probablemente te interesen:

Hablemos sobre las islas Berlengas

Antes de contarte cómo ir a las islas Berlengas, me gustaría hablarte un poco sobre este precioso archipiélago en medio del Atlántico.

Si estás en esta zona de Portugal, visitando Peniche y sus alrededores (que también merecen una buena visita, en especial sus playas si viajas en familia), no puedes perderte la excursión a las islas Berlengas. Así que reserva al menos una mañana o una tarde (o el día completo si te apetece dedicarle un buen rato al snorkel o al submarinismo) y coge papel y boli porque te voy a contar cómo ir las islas Berlengas y si merece la pena contratar una excursión o es mejor hacerlo ‘por libre’.

La única isla del archipiélago de las Berlengas que puedes visitar es Berlenga Grande. Isla Estela y Gran Farilhao son islotes próximos que, a no ser que vayas nadando, en kayak o en alguna embarcación privada para hacer submarinismo, no tienen nada que ver en su superficie.

Las islas Berlengas están situadas a unos 10 kilómetros al noroeste de Peniche, frente al cabo Carvoeiro y son un auténtico paraíso natural declarado, como te decía al principio, Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche: ¿con excursión organizada o por libre? 

¿Es mejor visitar las islas Berlengas con una excursión organizada o por tu cuenta? Es una pregunta difícil de contestar porque va a depender del plan que te apetezca en cada momento. Nuestra recomendación es que, como siempre, leas completo este post y saques tus propias conclusiones 😉 

Te voy a explicar detalladamente las dos opciones para que puedas elegir si visitas la isla Berlenga Grande a tu aire o con una excursión organizada previamente.

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Cuando planees tu visita a las islas Berlengas debes saber que tienes diferentes alternativas de excursión organizada, según el tiempo que tengas y el presupuesto que quieras gastarte. En cualquier caso, y decidas lo que decidas, tendrás que ir al muelle de Peniche para coger el ferry que te lleva a Berlenga Grande. Da igual si decides visitarla por tu cuenta o con las embarcaciones de las empresas que organizan las visitas porque todos los barcos salen del mismo sitio.

💡 Si estás en Lisboa y no tienes coche a tu disposición, puedes echarle un ojo a esta excursión que te lleva a las islas Berlengas desde Lisboa.

Cómo ir a las islas Berlengas: mapa con todos los puntos de interés

Si tienes tu campamento base en el centro en Peniche, prácticamente puedes llegar caminando al muelle. En cambio, si estás en alguno de los hoteles, camping, surf camp o complejos de los alrededores de Peniche, tendrás que coger el coche para llegar al puerto (o marina, como lo llaman en Portugal). No te llevará más de 5 minutos.

Si estás en Lisboa tardarás aproximadamente una hora en coche hasta llegar a Peniche, así que tenlo muy en cuenta para coordinarlo bien con la hora de salida de los barcos hacia las Berlengas.

Te dejo aquí el mapa para que puedas ubicarte bien sobre dónde se encuentran estas pequeñas islas portuguesas antes de visitarlas:

 

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

Te diría que están completamente perdidas porque suena idílico, pero el volumen de gente que las visita a diario, a pesar de estar limitado el número de visitantes, es mucho más grande de lo que puedas pensar en un principio. Aún así, visitar las islas Berlengas merece muchísimo la pena 😉 

⚠️ Planea tu visita con unos días de antelación porque el número de personas que puede acudir diariamente a la isla está limitado para proteger su flora, su fauna y su belleza natural.

Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche con una excursión organizada y guiada

En primer lugar quiero contarte cómo ir las Berlengas desde Peniche con una excursión organizada, que es la opción que elegimos nosotros en nuestra última visita a esta zona.

EXCURSIÓN A LAS ISLAS BERLENGAS

Si quieres hacer el tour por la mañana, deberás madrugar un poco porque todas las empresas de excursiones guiadas hacen partir sus barcos entre las 9 y las 9:30 horas desde el muelle de Peniche. Según la temporada, es posible que tengas otras opciones a las 10:00 y a las 12:00 horas. Si decides ir a las islas Berlengas por la tarde, podrás coger el barco entre las 14:00 y las 15:00 horas (en temporada alta suele haber más horarios).

Una vez hayas escogido la visita por la mañana o por la tarde, toca calzarse bien y llevar unas zapatillas cómodas porque te va a tocar, quieras o no, hacer un poco de deporte para ver la joya de la corona: el fuerte de Sao Joao Baptista, el gran atractivo de Berlenga Grande.

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

¿Cómo es la visita a las islas Berlengas con excursión organizada?

Cuando llegues a la marina de Peniche deberás embarcarte en el catamarán camino hacia una isla mágica que fue habitada por fenicios, vikingos, árabes y piratas franceses e ingleses. Es la hora… ¡al abordaje!

Terminado el viaje desde Peniche a la isla Berlenga Grande, las propias empresas que organizan los tours te indicarán el momento en el que cambiar de embarcación para visitar las cuevas, que muestran colores arcoiris en el interior de sus rocas y aguas llenas de peces multicolor que podrás observar a través del suelo de cristal panorámico de sus barcas.

El recorrido por el mar a través de los acantilados de la costa es un espectáculo digno de un documental (y no de esos de sobremesa en los que te quedas dormido/a). Pero cuando aparece en el Atlántico el fuerte de San Juan Bautista ante tus ojos la imaginación se dispara: si el día es soleado puedes pensar en los monjes orando desde sus ventanas y mirando los pájaros, y si el día está nuboso, imaginar malvados piratas haciendo de las suyas entre sus muros.

Una vez llegas al pequeño muelle del fuerte, te ofrecerán varias opciones según hayas escogido: una visita a pie, guiada (o no), por el interior del castillo y sus leyendas, o hacer snorkel a sus pies, uno de los mejores lugares porque está al abrigo del pequeño muelle de descarga de pasajeros y de una pequeñísima playa. Normalmente, las empresas que organizan los tours te dan gafas y tubo para practicar.

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

👉🏻 ¡Ojo! Aunque sea verano te recomendamos que te lleves un traje de neopreno si quieres hacer snorkel porque la temperatura del agua no suele superar los 16 grados en agosto. Imagina el resto del año 😝

Visitando el fuerte de Sao Joao Baptista

Cuando entras al fuerte desde el agua y pasas por el pórtico, parece que estás en otro mundo. 

Fue construido en el siglo XVII y las tropas españolas lo atacaron desde el mar consiguiendo ganarlo. Después sufrió distintos asaltos que le causaron daños. Ya en el siglo XX, tras la Revolución de los Claveles, se convirtió en posada. Fue abandonado y, de nuevo es alojamiento turístico, gracias al trabajo, gestión y conservación que realizan los Amigos das Berlengas.

Tómate tiempo para recorrerlo y, sobre todo, para hacer fotos porque las vistas son insuperables. El fuerte descansa sobre una roca enorme y se llega hasta él a través de una especie de pasarela natural por encima del agua. Las vistas al océano y a tierra son la delicia de quienes aprecian este tipo de rincones tan especiales.

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

💡 ¿Sabías que puedes alojarte en el interior del fuerte? Si no eres un/a amante de las comodidades, puedes pasar una noche en el fuerte imaginando cómo sería la vida de todos los que lo habitaron en su época. ¡Es una pasada! Incluso hay habitaciones diminutas en el ancho de sus murallas. Eso sí, tienes que llevarte todo lo que necesites para hacerte tú la comida pues no dispone de servicio de restaurante sino de una humilde cocina.

Estés hospedado/a o no, puedes ir al bar y tomar un café y un típico pastel de nata mientras escuchas fados y divisas el horizonte por los ventanucos del fortín.

Descubriendo el interior de la isla Berlenga Grande

Una vez visitado el fuerte, puedes volver al muelle principal de la isla a pie o en las propias embarcaciones de las empresas de excursiones guiadas, que no cesan sus viajes como si de taxis acuáticos se tratasen. Cada media hora puedes volver cómodamente por la costa a bordo de una embarcación.

Si te gusta caminar y tienes alma aventurera, amárrate bien las zapatillas porque te va a tocar enfrentarte a una interminable subida a través de unos incómodos escalones que salvan el desnivel desde la zona en la que se encuentra el fuerte y el interior de la isla.

No tiene una excesiva dificultad pero sí tendrás que echarle paciencia, agua y algún descansito a mitad de camino para coger aire. Las gaviotas y las numerosas aves que habitan la isla te acompañarán en todo momento animándote con su canto (o casi chillido) para que no te rindas 😝 Y créeme, merece la pena.

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Dependiendo del tiempo del que dispongas en el tour escogido, deberás volver al punto de encuentro, o podrás hacer una ruta hasta el faro, situado en el punto más alto del archipiélago, o pasear por el barrio de pescadores.

👀Si te gusta la observación de aves no te olvides de los prismáticos porque desde el faro de Berlenga Grande y casi desde cualquier lugar podrás disfrutar de la fauna autóctona.

EXCURSIÓN A LAS ISLAS BERLENGAS

Ventajas de ir a las islas Berlengas desde Peniche con una excursión organizada

✅ Visitarás las preciosas cuevas y la costa de la isla, algo que no puedes hacer si vas por libre (o tendrás que organizarlo aparte).

✅ Podrás aprovechar mucho mejor el tiempo si tienes pocos días para explorar esta zona de Portugal.

✅ Es la mejor opción si tienes algún tipo de limitación física o viajas con niños porque podrás verlo todo sin hacer prácticamente ningún esfuerzo.

✅ Disfrutarás de una interesante visita guiada al fuerte de Sao Joao.

✅ No hace falta que lleves tu equipo si tienes pensado hacer snorkel.

✅ La diferencia de precio entre la excursión o hacerlo por libre es súper pequeña y con la excursión tendrás una experiencia mucho más completa.

Inconvenientes de ir a las islas Berlengas desde Peniche con una excursión organizada

❌ Si tienes alma exploradora es probable que te falte tiempo para recorrer todos los rincones de la isla con calma.

EXCURSIÓN A LAS ISLAS BERLENGAS

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche por libre

Si te preguntas cómo ir a las islas Berlengas por tu cuenta, debes saber que es muy sencillo visitar por libre las islas Berlengas. Solo tienes que comprar tu billete en alguna de las empresas que suelen ofrecer las rutas. Te recomiendo que lo hagas con antelación, porque en temporada alta las plazas suelen agotarse rápido. Puedes echar un ojo aquí o aquí (cualquiera de las dos opciones está genial).

FERRY PARA IR POR LIBRE A LAS ISLAS BERLENGAS

El precio de los barcos suelen rondar los 20 euros (i/v) y se cogen en el mismo muelle de Peniche. Salen entre las 9 y las 9:30 horas, los primeros de la mañana y a veces, dependiendo de la temporada, puede haber un viaje de ida a las Berlengas sobre las 12:30 horas. El último barco que sale de Peniche lo hace entre las 14:00 y las 14:00 horas.

La vuelta desde la isla Berlenga Grande podrás hacerla entre las 13:30 y las 19:00 horas, dependiendo de la empresa que escojas, de la época del año y de las condiciones meteorológicas.

Yendo por libre tienes la ventaja de organizar tu tiempo libre en la isla como quieras: snorkel, senderismo, comida… Sin embargo, te perderás lo que en nuestra opinión es la parte más imprescindible de la excursión: la visita a las cuevas en barco.

Ventajas de hacer la excursión a las islas Berlengas por libre desde Peniche

✅ Tienes más libertad y más tiempo para poder tomar café en el pequeño chiringuito que está al lado del barrio de los pescadores sin ninguna prisa. Son unas 30 viviendas, que en muchas de ellas se guardan aperos y otras sirven como residencias locales.
✅ Puedes hacer snorkel el tiempo que quieras y en el lugar que elijas. Hay varios enclaves que escoger para poder hacer snorkel y submarinismo sin estar pendientes del reloj. La fauna marina de la isla es alucinante y su nivel de protección es altísimo.
✅ Podrás comer con calma en el único restaurante de la isla. El restaurante Mesa da Ilha ofrece productos locales con unas vistas inmejorables. Si escoges ir en el primer barco de la mañana y volver en el último, podrás disfrutar de un almuerzo junto a la pequeña y típica cala Carreiro do Mosteiro. Reserva previamente si no quieres llevarte sorpresas y volver con el estómago vacío (si te ocurre esto, no te preocupes, porque después de tu trayecto en barco del vuelta hasta Peniche podrás disfrutar del pescado y marisco de la zona en los múltiples restaurantes a la salida del puerto).
✅ Recorrerás sus senderos con calma. Hay una ruta desde el fuerte de Sao Joao hasta el Faro que merece mucho la pena si dispones de tiempo suficiente.

Inconvenientes de hacer la excursión a las islas Berlengas por libre desde Peniche

❌ Te perderás la excursión a las cuevas. Berlenga Grande tiene unas cuevas marinas que merece mucho la pena visitar. Las excursiones organizadas tienen la opción de ir con pequeñas embarcaciones en una ruta. Si no las contratas, sólo podrás verlas si alquilas o tienes una barquita o kayak.

❌ No harás la visita guiada al fuerte de Sao Joao. El castillo es una fortificación perfectamente conservada y que los guías de las empresas de excursiones organizadas conocen al dedillo.

FERRY PARA IR POR LIBRE A LAS ISLAS BERLENGAS

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Nuestra experiencia haciendo la excursión organizada a las islas Berlengas desde Peniche

Cuando pensamos en cómo ir a las islas Berlengas, nosotros decidimos hacer una excursión organizada porque queríamos aprovechar el tiempo a tope y además hacer la ruta por las cuevas. Disfrutamos muchísimo, aunque es verdad que nos habría encantado tener más tiempo para explorar la isla.

Elegimos contratar esta excursión que incluía el barco desde Peniche a las islas Berlengas, una ruta guiada a las cuevas (si vas no te pierdas al elefante y la cara del hombre 😉), la visita por libre a la isla y el equipo de snorkel (que incluye gafas, aletas y tubo, pero no el traje, que consideramos casi imprescindible).

EXCURSIÓN A LAS ISLAS BERLENGAS

Salimos de Peniche a las 9:30 horas en una ruta tranquila de poco más de 35 minutos. Una vez pasas el cabo Carvoeiro, el mar se mueve bastante, así que ve mentalizado/a.

Al llegar, nos trasladaron a una embarcación más pequeña que nos hizo una ruta por el litoral y las cuevas de aproximadamente media hora. Esta parte se nos hizo súper corta porque la disfrutamos muchísimo. Los colores y las formaciones rocosas de las cuevas, el paisaje, el fondo marino y la vista de los pájaros es realmente impresionante.

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Terminada la ruta por las cuevas, nos dejaron a los pies del fuerte de Sao Joao para poder visitarlo y hacer snorkel. Nuestro barco retornaba a las 13:30 horas desde el muelle que está al pie del barrio de los pescadores, por lo que no tuvimos mucho tiempo para explorar por libre.

Pudimos hacer una pequeña inmersión de unos 20 minutos, recorrer el fuerte y tomar un algo rápido. La vuelta al muelle principal (nosotros decidimos hacerla andando pero puedes hacerla en barco) es subiendo unas escarpadas escaleras que, a un ritmo normal, recorres en unos 40-45 minutos.

¿Entonces cómo ir a las islas Berlengas: con excursión o por libre?

Y ahora que ya te hemos contado todo lo que tienes que saber sobre cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche viene la pregunta del millón: ¿es mejor visitar las islas Berlengas en una excursión organizada o por libre?

La respuesta, como siempre, es depende 😉 Quizá si quieres exprimirlas al 100% y va a hacer buen tiempo, lo mejor es que vayas por libre. Si tienes poco tiempo, no te quieres perder por nada del mundo la ruta por las cuevas (en serio, merece mucho la pena) y prefieres que te lo den todo hecho, elige la excursión organizada 😊 Eso sí la conclusión principal es que no vas a poder visitar las islas Berlengas solo una vez porque su belleza te va a atrapar.

La excursión organizada fue perfecta pero volveremos en una visita libre para bañarnos en sus aguas cristalinas, recorrer de nuevo su castillo, sus senderos y por qué no, pernoctar como los piratas pudieron hacerlo algún día. ¡Berlengas a la vista! ¡Ah del barco!

Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?
Cómo ir a las Islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Consejos para visitar las islas Berlengas y disfrutar al máximo

  • Ahora que ya tienes claro cómo ir a las islas Berlengas, vayas por libre o con una excursión, debes saber que tendrás que pagar 3 euros extra en concepto de tasa turística.
  • Si eres de esas personas se marean en cuanto ponen el pie en un barco, te recomendamTos que tomes algo antes de subir para evitar pasar un mal rato. Hay catamaranes rápidos, embarcaciones más pequeñas, lanchas… pero todas atraviesan el Atlántico y eso es sinónimo de sufrir un poco ‘el meneíto’ 😝 En verano, con el mar en calma, las olas naturales de este océano son de uno a dos metros. No es peligroso, ni siquiera cuando son mayores (si las condiciones meteorológicas no lo permiten, las empresas te avisan previamente de la cancelación), pero el movimiento no te lo quita nadie.
  • Aunque sea pleno mes de agosto es recomendable llevar algo de abrigo. Es un clima atlántico en el que te puede tocar un día soleado o que la visita la isla (que tampoco lo desmerece porque es mágica igualmente) se convierta en una excursión a Mordor en plena borrasca.
  • Llévate calzado cómodo porque para explorar la isla vas a tener que caminar un poco, en algunas zonas por terrenos algo escarpados, por lo que las chanclas no son tu mejor opción para ir a las islas Berlengas.

¿Se puede dormir en las Berlengas?

¡Se puede! De hecho tienes más de una opción:

  • Fuerte de San Juan Bautista. Tendrás que escribir un mail para consultar a berlengareservasforte@gmail.com.
  • Camping Berlengas. Deberás tramitarlo con la oficina de turismo de Peniche para poder reservar.
  • Pensión Pavilhão Mar e Sol. Se encuentra en el barrio de pescadores y está gestionada por el único restaurante de la isla, tiene 6 habitaciones y para reservar deberás llamar al número +351 262 750 331

Otras actividades recomendadas si quieres ir a las islas Berlengas

Además de contarte cómo ir a las islas Berlengas, nos parece importante hablarte de algunas actividades extra que pueden interesarte si vas a estar por la zona:

  • Snorkel en las Berlengas por 65 euros. Si solo estás interesado/a en las islas Berlengas por su fondo marino, vas a disfrutar muchísimo de esta actividad que incluye 2 inmersiones en 2 zonas distintas del archipiélago.
  • Bautismo de buceo en las Berlengas por 110 euros. ¿Qué mejor lugar para iniciarte en el buceo que un enclave tan especial como este? 

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

¿Quieres organizar un viaje a Portugal?

avion 1 como ir a las islas berlengas

Encuentra vuelos baratos a Lisboa aquí.

cama como ir a las islas berlengas

Los mejores alojamientos en Portugal aquí.

casa como ir a las islas berlengas

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar como ir a las islas berlengas

Las mejores excursiones y tours en Portugal aquí.

coche como ir a las islas berlengas

Alquila un coche para recorrer Portugal al mejor precio aquí.

tarjeta como ir a las islas berlengas

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas como ir a las islas berlengas

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro como ir a las islas berlengas

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros como ir a las islas berlengas

Las mejores guías de Portugal aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • Ruta por el Algarve
  • Ruta por la Costa Vicentina
  • Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
  • Ruta por las Aldeas de Xisto
  • Ruta por la N2, la Ruta 66 de Portugal
  • Qué ver en Oporto
  • Qué ver en Lisboa

Si este post sobre cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB PORTUGAL como ir a las islas berlengas

Si te ha gustado este post sobre cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche en Portugal, que forma parte de nuestra SÚPER guía de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO PORTUGAL como ir a las islas berlengas

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • InterMundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Tarjetas eSIM
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo