Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Cómo pagar los peajes en Portugal: TODO lo que tienes que saber

Escrito por Francisco Magaña

Una de las cosas que más trae de cabeza a los extranjeros cuando visitamos Portugal en coche es saber cómo funcionan los peajes en Portugal, ya que su sistema de peajes es algo más complicado que en España.

En esta SÚPER guía sobre peajes en Portugal te vamos a dar todos los detalles que deberás tener en cuenta para poder recorrer el país sin ningún tipo de problema, desde los tipos de peaje que hay, el cómo pagarlos, qué hacer si no has pagado, algunos ejemplos de rutas que se suelen hacer… en definitiva, TODO lo que tienes que saber sobre los peajes en Portugal 😉 

Porque llevar viviendo aquí más de dos años nos convierte en casi expertos en la materia 😝 

GUÍA COMPLETA DE PORTUGAL

Y recuerda que si necesitas más información para tu viaje a Portugal, puedes visitar nuestra completa guía de Portugal en la que encontrarás todo lo necesario para disfrutar de tu viaje al país vecino.

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 Tipos de peajes en Portugal
    • 1.1 Peajes manuales con barrera
    • 1.2 Peajes electrónicos
  • 2 ¿Cómo pagar los peajes en Portugal?
    • 2.1 EASYtoll, la mejor forma para pagar los peajes en Portugal
      • 2.1.1 ¿Cuánto cuesta EASYtoll?
      • 2.1.2 Utilizar EASYtoll sin parar en la frontera
    • 2.2 TOLLService
    • 2.3 TOLLCard
    • 2.4 Via Verde
    • 2.5 Via-T
  • 3 ¿Son caros los peajes en Portugal?
  • 4 ¿Se pueden pagar los peajes de Portugal después de pasar por ellos?
  • 5 ¿Qué pasa si no pago los peajes en Portugal?
  • 6 Mapa de carreteras con peajes en Portugal
  • 7 Rutas más habituales y precio de los peajes
    • 7.1 Cómo ir a Lisboa desde España
    • 7.2 Cómo ir al Algarve desde España
    • 7.3 Cómo ir a Oporto desde España
    • 7.4 Cómo ir desde Oporto a Lisboa
    • 7.5 Cómo ir desde Lisboa al Algarve
  • 8 Algunos consejos sobre los peajes en Portugal
    • 8.1 ¿Quieres organizar un viaje a Portugal como este?
    • 8.2 Otros contenidos que probablemente te interesen:

Tipos de peajes en Portugal

Algo que deberás que tener muy en cuenta cuando viajes al país luso es que existen dos tipos distintos de peajes en Portugal y que cada uno de ellos funciona de forma completamente distinta:

  • Peajes manuales con barrera

La antigua red de autopistas de Portugal funciona con peajes de barrera de los de siempre. Su uso es simple: Al entrar en una de estas carreteras se imprimirá una tarjeta que deberás entregar al salir de la misma pagando el importe indicado para que se levante la barrera.

El coste de estos peajes se calcula dependiendo de la entrada y la salida de la carretera que utilices. Fácil, ¿no?

Cómo pagar los peajes en Portugal: Señal que indica que la carretera es de peaje con barrera
Cómo pagar los peajes en Portugal: Señal que indica que la carretera es de peaje con barrera
  • Peajes electrónicos

Desde hace unos años, las antiguas autovías gratuitas del país pasaron a ser de pago también, pero en este caso en vez de usar peajes de barrera, lo que hay durante el camino son unas cámaras que registran la matrícula y cobran automáticamente en la cuenta/tarjeta asociada al vehículo.

Cómo pagar los peajes en Portugal: Señal que indica que la carretera es de peaje electrónico
Cómo pagar los peajes en Portugal: Señal que indica que la carretera es de peaje electrónico

El coste de estos peajes se calcula en cada pórtico con cámaras que te vayas encontrando durante tu recorrido. Irás viendo el precio de cada peaje unos metros antes de estos aparatejos que parecen radares, pero que no lo son.

Cómo pagar los peajes en Portugal: Peaje electrónico
Cómo pagar los peajes en Portugal: Peaje electrónico

Mientras que con los peajes con barrera no tendrás ningún problema a la hora de pagar, los peajes electrónicos son los que nos llevan de cabeza a todos los extranjeros que viajamos a Portugal, ya que utilizarlos no es tan simple como llegar, pagar y listo.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

¿Cómo pagar los peajes en Portugal?

Como te he contado un poco más arriba, los peajes con barrera no serán ningún problema a la hora de pagar, ya que funcionan exactamente igual que los españoles y, por supuesto, podrás pagar con tarjeta o con efectivo.

En cuanto a los peajes electrónicos, que son los que realmente nos preocupan, hay distintas maneras para pagarlos:

  • EASYtoll, la mejor forma para pagar los peajes en Portugal

Normalmente es la forma más sencilla para que los extranjeros paguemos los peajes en Portugal.

Para utilizarlo, al principio de algunas de las carreteras de peaje electrónico encontrarás una salida en la que tendrás que pasar por un terminal en el que deberás introducir una tarjeta de crédito para que instantáneamente se asocie a tu matrícula. ¡Y ya está!

La máquina te devolverá un ticket que deberás guardar durante toda tu estancia en Portugal porque si te para la policía, puede pedírtelo.

¿Cuánto cuesta EASYtoll?

Asociar tu tarjeta de crédito a la matrícula de tu coche cuesta 0,74 euros. Además, a cada gasto de peaje que vayas haciendo por el camino tendrás que añadir 0,32 euros de gastos administrativos.

Es curioso, porque según vas avanzando por las autopistas se van sumando las cantidades, que suelen ser pequeñas para que tengas la sensación de que es poco y cuando te pones a sumar es cuando te llevas el susto 😝 

Cómo pagar los peajes en Portugal: Señal indicativo de una salida para utilizar EASYToll
Cómo pagar los peajes Portugal: Señal indicativa de una salida para utilizar EASYToll

Este método de pago es válido durante un mes y es posible asociar tu tarjeta en las terminales que puedes encontrar en:

  • Viana do Castelo (A28).
  • Área de servicio de Alto de Leomil (Vilar Formoso – A25).
  • Vila Real de Santo António (A22).
  • A 3,5 km de la frontera Chaves/Verin (A24).

Utilizar EASYtoll sin parar en la frontera

Si vas a acceder al país por una carretera distinta tienes la posibilidad de asociarla desde esta web, desde la cual también podrás cancelar la asociación de la tarjeta a tu matrícula (muy útil para coches de alquiler).

Cómo pagar los peajes en Portugal: Máquina de EASYToll
Cómo pagar los peajes en Portugal: Terminal de EASYToll
  • TOLLService

Si vas a viajar a Portugal tres días o menos pero vas a hacer uso intensivo de los peajes electrónicos (por ejemplo, si te vas de puente al Algarve) el TOLLService es justo lo que necesitas.

Hay dos modalidades: para viajes desde España a los aeropuertos de Oporto o de Faro (ida o ida y vuelta) o, la más útil, la tarjeta virtual de tres días, que tiene un coste de 20,74 euros y permite utilizar todos los peajes electrónicos que necesites durante esos tres días sin ningún coste adicional.

Esta tarjeta se puede comprar en:

  • Estaciones de servicio CEPSA de Viana do Castelo (A28), Abrantes (A23) y Olhão (A22).
  • En el aeropuerto de Oporto.
  • En cualquier oficina de correos CTT.
  • Online en esta página de CTT.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

  • TOLLCard

Si vas a estar mucho tiempo en Portugal o simplemente no te fías de dejar asociada tu tarjeta de crédito a tu coche, TOLLCard es otra buena opción.

En este caso se trata de tarjetas prepago de 5, 10, 20 o 40 euros (más 0,74 euros de tasas) con un año de validez. Igual que al usar EASYtoll, cada viaje (peaje) tiene unos gastos administrativos de 0,32 euros.

Eso sí, debes tener en cuenta que el dinero que no gastes en ese año de validez no podrás recuperarlo.

Cómo pagar los peajes en Portugal: TOLLCard de 40 euros
Cómo pagar los peajes en Portugal: TOLLCard de 40 euros

Puedes hacerte con una TOLLCard en:

  • Cualquier estación de servicio de la A23 y de la A22.
  • Algunas pocas estaciones de la A25, A28, A2, A6, A3 y A7.
  • Mediante la página web de CTT, en la cual además podrás ver tu saldo restante en cualquier momento.

Nosotros al vivir aquí, usamos esta opción y es realmente cómoda.

  • Via Verde

Este sistema es recomendado para largas estancias o para gente que va a utilizar mucho ambos tipos de peaje y consiste en un pequeño dispositivo que se asocia a tu matrícula y a tu cuenta bancaria y te permite utilizar cualquier peaje por el precio que indica dicho peaje (sin gastos administrativos como sí pasa con otros sistemas).

Eso sí, has de tener en cuenta que estos dispositivos suelen tener un coste de alquiler, aunque hay ciertos bancos portugueses que te regalan el dispositivo si dispones de una cuenta en ellos (cosa no habitual si eres viajero/a, así que no me extenderé aquí).

El sistema Via Verde (así como Via-T, del que hablaré después) es válido tanto para peajes electrónicos como para peajes de barrera, utilizando el carril Via Verde en los de barrera tal como puedes ver en la siguiente foto.

Cómo pagar los peajes en Portugal: Carril de Via Verde
Cómo pagar los peajes Portugal: Carril de Via Verde

En el caso de que vengas de vacaciones, dispones de Via Verde Visitors, un dispositivo temporal (es válido durante 90 días) y tiene un coste de 6 euros la primera semana y 1,5 euros las siguientes. Además deberás dejar una fianza de 27,50 euros que te reembolsan cuando devuelves el dispositivo. Tienes más información sobre Via Verde en su web.

  • Via-T

Si eres usuario de peajes en España probablemente te suene Via-T, si no es así, simplemente decir que es la versión Española de Via Verde. Si dispones de uno de estos dispositivos no te tendrás que preocupar de nada ya que funcionan perfectamente en Portugal tanto en los peajes de barrera (utilizando los carriles Via Verde) como en los peajes electrónicos.

¿Son caros los peajes en Portugal?

Como siempre pasa cuando se habla de peajes, la respuesta a esta pregunta es muy relativa. Lo que podemos decir es que depende muchísimo de la ruta que hagas, ya que hay algunas que no están mal de precio mientras que otras son realmente caras.

Por ejemplo, el recorrido que hacemos habitualmente cuando viajamos a Oporto, entrando por la frontera de Vilar Formoso, nos cuesta 15,50 euros en peajes. ¿Es caro 15,50 euros por algo más de 300 kilómetros? Pues si comparamos con una ruta de distancia similar como es de Zaragoza a Barcelona, que ronda unos 30 euros en peajes, el precio del peaje portugués parece hasta barato.

Guía de Portugal: Valle del Douro - cómo funcionan los peajes en Portugal
Cómo funcionan los peajes en Portugal

¿Se pueden pagar los peajes de Portugal después de pasar por ellos?

A veces puede pasar que te despistes y accedas a alguna de las carreteras de peaje electrónico sin haber utilizado ninguno de los métodos de pago indicados (es lo que tiene que Google Maps no indique el tipo de peaje que es la carretera que vas a coger). Si te ha pasado esto seguro que te preguntas si se pueden pagar los peajes después de utilizarlos, y la respuesta rápida es depende.

No todas las carreteras de peaje de Portugal pertenecen a la misma empresa, al contrario, hay una decena distinta de empresas concesionarias encargadas de dichas carreteras, y lo malo es que cada una funciona de una forma diferente.

Hay algunas de estas concesionarias que no permiten el pago después de usar el peaje, mientras que hay otras empresas que sí que lo permiten. Pero has de tener en cuenta que incluso las que lo permiten, en ocasiones sólo lo permiten mediante MultiBanco (un sistema de pago muy habitual en Portugal), por lo que lo mejor que puedes hacer es comprobarlo en su web:

  • Si utilizaste la A22 (Algarve) o A28 (Oporto a Viana do Castelo) puedes utilizar la web de la concesionaria vialivre.
  • Si usaste la A25 (Vilar Formoso a Aveiro), la A24 (Verín-Chaves a Viseu), la A13 (Coimbra) o alguna de la zona de Oporto, puedes visitar la web de Ascendi para contactar con ellos.
  • Si utilizaste la A23 (Torres Novas a Guarda Sul) o la A4 (Vila Real a Quintanilha) puedes realizar el pago en esta web 48 horas después de utilizarla.
  • En cualquier otro caso, puedes probar a introducir tus datos en la web de Pagamento de Portagens o en la de CTT por si tienes suerte.
Qué ver en Portugal: Costa Nova - cómo pagar los peajes en Portugal
Cómo pagar los peajes Portugal: ¿qué pasa si no pago los peajes?

¿Qué pasa si no pago los peajes en Portugal?

Siempre que hay una conversación sobre los peajes en Portugal alguien dice la típica frase de «no te preocupes, la multa nunca llega». Pero nada más lejos de la realidad, y es que aunque antiguamente no llegaban nunca las multas, últimamente parece que llegan en la mayoría de ocasiones.

¿Y de cuánto es la multa por no pagar los peajes en Portugal? Pues nada menos que 10 veces el importe del peaje, con un mínimo de 25 euros de multa si el peaje es menor.

Así que si en un viaje normal igual gastas entre 10 y 30 euros en peajes, esto se puede convertir en una multa de entre 100 y 300 euros tranquilamente, así que por supuesto te recomendamos que utilices los métodos de pago que hemos comentado para no llevarte ninguna sorpresa.

💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!

Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A! 

¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro MONDO Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:

✅  125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).

✅  Anulación del viaje por 40 causas distintas.

✅  900 euros si te roban o dañan el equipaje.

✅  Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Mapa de carreteras con peajes en Portugal

Dado que son muchas las carreteras de peajes en Portugal, qué mejor que verlas todas en un mapa (puedes verlo en alta resolución desde aquí).

mapa peajes peajes en portugal

En el mapa puedes ver en rojo los peajes electrónicos y en gris los peajes normales. Además puedes ver también los sitios donde registrar tu vehículo con los sistemas Easy Toll, Toll Card o Toll Service.

Para hacerte una idea rápida:

  • Si vas a recorrer el Algarve utilizarás peaje electrónico.
  • Si te diriges a Lisboa lo habitual es usar únicamente peaje de barrera.
  • En el caso de ir a Oporto te encontrarás ambas opciones dependiendo de por dónde accedas.

Rutas más habituales y precio de los peajes

Aunque el recorrido que vas a hacer para llegar a tu destino en Portugal depende mucho del lugar del que salgas, hemos añadido aquí las principales rutas para que te hagas una idea tanto del tiempo como del dinero que te costarán los peajes para llegar a tu destino.

Cómo ir a Lisboa desde España

Transporte en Lisboa: Ascensor da Bica
Cómo pagar los peajes Portugal: Lisboa

Las rutas más habituales para ir a Lisboa desde España son:

  • Ir a Lisboa por Huelva: Entrarás por Ayamonte a la A22 (peaje electrónico) para después coger la A2 (peaje normal) hasta Lisboa. El recorrido dura unas 3 horas y cuesta 28,15 euros en peajes.
  • Ir a Lisboa por Badajoz: En el caso de entrar por Badajoz utilizarás la A6 y la A2 (ambas de peaje normal) para llegar a Lisboa. El recorrido dura unas 2 horas y cuesta 18,60 euros en peajes.
  • Ir a Lisboa por Salamanca: Si vas por Salamanca entrarás por Vilar Formoso y utilizarás las carreteras A25, A23 (ambas de peaje electrónico) y la A1 (peaje normal). El recorrido dura algo más de 3 horas y se gastan 23,60 euros en peajes.

Cómo ir al Algarve desde España

Las mejores playas del Algarve: Praia dos Tres Irmaos
Cómo pagar los peajes en Portugal: Algarve

Para ir al Algarve desde España lo más normal es hacerlo desde Ayamonte (Huelva), y aquí lo habitual es que únicamente utilices la A22, que es de peaje electrónico.

Dependiendo de tu destino dentro del Algarve tendrás un coste u otro, así que te vamos a poner unos ejemplos para que te hagas una idea:

  • Faro desde Ayamonte: El recorrido dura unos 45 minutos y gastarás 3,80 euros en peajes.
  • Portimão desde Ayamonte: El recorrido dura algo más de una hora y cuesta 6,95 euros en peajes.
  • Lagos desde Ayamonte: El recorrido dura menos de hora y media y gastarás unos 8,20 euros en peajes.
  • Sagres desde Ayamonte: El recorrido dura algo mas de hora y media y los peajes cuestan 9 euros.

Cómo ir a Oporto desde España

Qué ver en Oporto: Capela das Almas - imprescindibles en Oporto - cómo pagar los peajes en Portugal
Cómo pagar los peajes Portugal: Oporto

En cuanto a cómo ir a Oporto desde España, depende muchísimo desde dónde vayas ya que además la zona de Oporto cuenta con una gran cantidad de carreteras de peaje tanto electrónico como normal. Vamos a ver los más habituales:

  • Ir a Oporto por Salamanca: Entrarás por Vilar Formoso y utilizarás las carreteras A25 (peaje electrónico) y la A1 (peaje normal). El recorrido dura algo más de 2 horas y cuesta 15,50 euros.
  • Ir a Oporto por Zamora: En este caso entrarás en San Martín del Pedroso, y para este recorrido utilizarás la carreteras A4, la cual tiene parte de peaje electrónico y parte de peaje normal. El recorrido dura algo más de 2 horas y gastarás unos 6,85 euros en peajes.
  • Ir a Oporto por Ourense: Entrarás por Verín y utilizarás las carreteras A24 (peaje electrónico), la A7 y la A3 (ambas de peaje normal). El recorrido dura alrededor de hora y media y cuesta 12,50 euros en peajes.
  • Ir a Oporto por Pontevedra/Vigo: Se suele entrar por Tuy y, aunque hay varias opciones, la normal es utilizar la A3 (peaje normal). El recorrido dura un poco más de una hora y el peaje cuesta 8,85 euros.
Qué ver en Oporto: Ponte da Arrábida - Porto Bridge Climb - cómo pagar los peajes en Portugal
Cómo pagar los peajes en Portugal: Oporto

Además de las rutas desde España, no pueden faltar dos de las rutas más habituales dentro de Portugal: De Oporto a Lisboa y de Lisboa al Algarve:

Cómo ir desde Oporto a Lisboa

La forma mas habitual y rápida para ir desde Oporto a Lisboa (o de Lisboa a Oporto) es utilizar la carretera A1 (peaje normal), una ruta que dura algo menos de 3 horas y cuyo peaje cuesta 22,20 euros.

Cómo ir desde Lisboa al Algarve

Ya hemos contado anteriormente que para circular por el Algarve lo usual es utilizar la carretera A22 (peaje electrónico), pero para llegar a ella deberás utilizar la carretera A2 (peaje normal). El recorrido dura unas dos horas y cuesta unos 20 euros en peajes (sin contar lo que gastes en el propio Algarve).

Qué ver en el Algarve: Cueva de Benagil - cómo pagar los peajes en Portugal
Cómo pagar los peajes Portugal: Algarve

Algunos consejos sobre los peajes en Portugal

Siendo sinceros, los peajes es una de las peores cosas de Portugal, y es que excepto que vayas con muchísimo tiempo libre, no tendrás otra alternativa que gastarte el dinero en ellos. Así que si por ‘desgracia’ tienes que utilizarlos, aquí tienes algunos consejos que te serán de utilidad:

  • Antes de tu viaje comprueba en Google Maps la duración de tu recorrido tanto con peajes como sin ellos. Esto te ayudará a tomar la mejor decisión del tipo de carretera que vayas a tomar dependiendo del tiempo que tengas (hay veces que un mismo recorrido dobla el tiempo si lo haces sin peaje).
  • Revisa el mapa de peajes que tienes más arriba para tener claro los tipos de peajes que vas a utilizar. Así tendrás claro si necesitarás suscribirte a alguno de los métodos de pago que hemos comentado anteriormente o no.
  • Si quieres saber el coste en peajes de tu viaje, la web de Via Michelín te calcula cuanto te costará la ruta introduciendo tu origen y tu destino (incluso calcula aproximadamente el gasto de gasolina).
Cómo pagar los peajes en Portugal: Via Michelín
Cómo pagar los peajes Portugal: Via Michelín
  • Puede sonar obvio, pero en carreteras de peaje normal, no utilices nunca los carriles con el logo de Via Verde a no ser que dispongas de un aparato con este sistema (o en su defecto el de Via-T). El valor de la multa por hacerlo es de diez veces el importe máximo de esa carretera de peaje.
  • Si te has suscrito a EASYToll, TOLLCard o TOLLService, no olvides llevar el recibo en tu vehículo. Aunque no es muy habitual, en ocasiones te pueden parar los llamados Agentes de Fiscalização para comprobar que tienes todo en regla.
  • Y aunque no tiene nada que ver con los peajes en Portugal… ¡Que no se te olvide llenar el depósito antes de entrar al país! En Portugal la gasolina es mucho más cara que en España 😉 

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

¿Quieres organizar un viaje a Portugal como este?

avion 1 peajes en portugal

Encuentra vuelos baratos a Lisboa aquí.

cama peajes en portugal

Los mejores alojamientos en Portugal aquí.

casa peajes en portugal

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar peajes en portugal

Las mejores excursiones y tours en Portugal aquí.

tarjeta peajes en portugal

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas peajes en portugal

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro peajes en portugal

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros peajes en portugal

Las mejores guías de Portugal aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • MEGA guía de Portugal: qué ver e itinerarios recomendados
  • 10+1 consejos para viajar a Portugal y no cagarla
  • 30 lugares imprescindibles en Portugal que tienes que visitar sí o sí
  • Las mejores rutas en coche por Portugal
  • Qué ver y hacer en el Algarve
  • Las 13 mejores playas del Algarve
  • SÚPER guía de Oporto en 3 días
  • SÚPER guía de Lisboa en 3 días
  • Guía de Madeira
  • Qué ver en Sintra [SÚPER guía]
  • Ruta por las Aldeas Históricas de Portugal
  • Ruta por las Aldeas de Xisto de Portugal
  • Qué ver en Aveiro
  • Qué ver en Braga
  • Ruta por la Estrada N2, la Ruta 66 de Portugal
  • Qué ver en Guimaraes en un día
  • Qué ver en Viseu en un día
  • Ruta por la Costa Vicentina
  • Ruta por el lago Alqueva
  • Los 10 pueblos más bonitos de Portugal
  • Las 10 ciudades más importantes de Portugal
  • Cómo ir a las islas Berlengas desde Peniche, ¿mejor con excursión o por libre?

Si este post sobre peajes en Portugal te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB PORTUGAL peajes en portugal

Si te ha gustado este post sobre cómo pagar los peajes en Portugal, que forma parte de nuestra guía completa de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO PORTUGAL peajes en portugal

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

28 Comentarios
  1. Escrito por
    Silvia
    Dic 2, 2020 Respuesta

    Hola!! Enhorabuena por vuestro post, me ha gustado mucho. Sin duda creo que es una guía muy completa y nos va a facilitar bastante el trayecto a muchos viajeros, ya que los peajes de autopista no suelen ser baratos… Nuestro próximo destino va a ser el Algarve cuando podamos volver a viajar. Nos han comentado que hay que tener un cuidado especial con los peajes en esa zona y que lo mismo nos convendría adquirir un dispositivo electrónico. No sé si nos merece la pena, pues solo iremos algo más de una semana. ¿Vosotros qué pensáis?

    • Escrito por
      Angela Olea
      Dic 3, 2020 Respuesta

      ¡Hola Silvia! Muchas gracias por tu comentario 😊 Yo creo que para solo una semana cogería o las tarjetas prepago o la opción de vincular la matrícula con la tarjeta 😉

      ¡Un abrazo!

  2. Escrito por
    Jaime
    Mar 21, 2021 Respuesta

    Yo quiero visitar Braganza entrando por Sanabria y saliendo hacia Zamora, pero en el plano pone que la A4 es de pago manual (perfecto) y en Braganza tiene un tramo electronico y en el plano tiene unos circulos rojos que pone Nó de Ligaçao, y no se tambien tendre que pagar el peaje electronico tambien o no. Help. Gracias.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 22, 2021 Respuesta

      Hola Jaime, en los tramos de carretera en los que indica que hay peaje electrónico, tendrás que pagar peaje electrónico 😉

      ¡Un abrazo!

  3. Escrito por
    Mario
    May 7, 2021 Respuesta

    Buenos días Fran y Ángela.
    Para el caso de Easytoll comentáis que se asocia una tarjeta de «crédito», con tarjeta de débito es posible?
    Gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 7, 2021 Respuesta

      Hola Mario, sí, sin problema 😊

  4. Escrito por
    Marco
    Jun 24, 2021 Respuesta

    Hola. Gracias por la información pero ha e poco recibí una carta de una empresa que gestiona con las autopistas y tengo que abonar una multa de 200 euros incluida los peajes de autopistas. Si a nosotros, en el primer primer dia, compramos una tarjeta TOLLCard de 40 euros (y nos sobra os 20) y me dicen que no tiene ninguna relación con las autopistas que gestionan esa empresa. La verdad no se como funciona esto

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 25, 2021 Respuesta

      Hola Marco, ¿usaste también peajes con barrera y pasaste por los viales de ViaT? Quizá ese haya sido el problema, porque TollCard solo vale para los peajes de pórtico, no para los peajes clásicos con barrera 😊

      Espero haberte ayudado.

  5. Escrito por
    ICIAR
    Ago 3, 2021 Respuesta

    Hola, estamos preparando un viaje a Oporto, entrando por Zamora, nos hemos hecho un lio con los peajes!!! Que método nos aconsejaríais para pagarlos? será una estancia corta, de 11 al 14, y prácticamente solo usaremos el coche para trayecto de ida y vuelta.
    Ayuda por favor!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ago 3, 2021 Respuesta

      Hola Iciar, entrando por Zamora tenéis peajes electrónicos, por lo que lo mejor es que vinculéis la matrícula a una tarjeta antes de entrar al país a través de esta web: https://www.tollcard.pt/fetcwcm/wcmservlet/es/comprar/outros-produtos.html 😉 Ahí también tenéis la opción de coger la opción del pase de 3 días, tal y como explicamos en el post 😊

      Espero haberte ayudado. Un saludo.

      • Escrito por
        ICIAR
        Ago 4, 2021 Respuesta

        Gracias Ángela!!

      • Escrito por
        Alberto
        Oct 28, 2021 Respuesta

        Hola Ángela, una duda sobre el pase de 3 días, son 3 días naturales o 72 horas? Yo voy un viernes y vuelvo un lunes y no estoy seguro de si el pase de 3 días me valdría.

        • Escrito por
          Angela Olea
          Nov 1, 2021 Respuesta

          ¡Hola! Pues ahora mismo me pillas, ni idea. Pero seguro que en su web tienen la info concreta 😊

  6. Escrito por
    Vicente Barro
    Abr 8, 2022 Respuesta

    Hola ,con la tarjeta de 3 días puedo ir desde tui a portimao todo por la autopista y que carril usaría en los peajes. Gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Abr 11, 2022 Respuesta

      Hola Vicente. No todos los peajes de esa ruta son electrónicos, también hay de barrera (que tendrás que pagar normalmente, sacando la tarjeta al principio y pagando al final). Así que la tarjeta te servirá solo para los peajes de pórtico o electrónicos, no para los de barrera 😊

      Espero haberte ayudado. Un abrazo.

  7. Escrito por
    David
    Jul 25, 2022 Respuesta

    Hola Angela, gracias por toda la información qué ofrece, una duda la tarjeta que vinculas al easytoll puede ser de débito.
    Gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 27, 2022 Respuesta

      Hola David, sí, sin problema 😊

      Un abrazo.

  8. Escrito por
    Mar
    Ago 19, 2022 Respuesta

    Hola, estoy intentando hacer una ruta para pasar unos días en Portugal en septiembre y por más que leo no me aclaro, ¿si tengo ViaT con eso se pagan todos los peajes y me olvido de ningún otro método de pago, es correcto?? Muchas gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 2, 2022 Respuesta

      ¡Hola Mar! Sí, con ViaT tienes cubiertos todos los peajes 😉 ¡Un abrazo!

  9. Escrito por
    Jesus
    Ago 28, 2022 Respuesta

    Ya he visto que has respondido a un par de personas sobre la aceptación de tarjeta de débito.
    Hace pocos años no aceptaban las de débito. Sólo se podía pagar con las de crédito.
    Me imagino que has comprobado que es factible. Porque si no la aceptan me imagino que es un follón.
    Gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 2, 2022 Respuesta

      Hola Jesús. Obviamente lo hemos comprobado. Si no, no lo diríamos. Un saludo.

  10. Escrito por
    Carlos
    Sep 2, 2022 Respuesta

    Hola, nosotros volvimos en agosto de Oporto. Los peajes con barrera los pague pero los electrónicos no los pagué por que no sabía cómo hacerlo. No hay forma de pagar antes de que me llegue una multa? Es que está muy mal indicado aquello.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 2, 2022 Respuesta

      Hola Carlos, la respuesta a tu pregunta está en el artículo 😉

  11. Escrito por
    Carlos
    Sep 3, 2022 Respuesta

    Hola, volví en agosto de Oporto y no sabía cómo funcionaba el easytoll, al no ver barreras fui tirando. No hay posibilidad de pagar ahora a través de web? Antes de que me llegue la multa?. Primero baje de Galicia a Oporto y esos peajes si los pagué por que eran con barrera

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 3, 2022 Respuesta

      Hola Carlos, la respuesta a tu pregunta está en el artículo 😉

  12. Escrito por
    Alex
    Sep 9, 2022 Respuesta

    Hola. Acabo de volver (esta mañana), regrese a España (desde Lisboa) por Salamanca, hice lo de easytoll online (por supuesto antes del viaje) asociando una tarjeta de crédito, pero no me han cargado ningún peaje, es normal esto? Tardan unos días en cargártelo en la tarjeta?
    Gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 13, 2022 Respuesta

      ¡Hola Alex! Sí, es normal, tardan varios días en pasar los cargos. ¡Un abrazo!

  13. Escrito por
    Alex
    Sep 9, 2022 Respuesta

    Perdón Angela, en el comentario anterior se me olvidó darte las gracias por tu magnífico post.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo