Resumen de contenido de este post
- 1 Estos son nuestros 10 consejos para viajar a Portugal
- 1.1 1. ¡Cuidado con los peajes!
- 1.2 2. Los ‘aperitivos’ que te ponen en la mesa se pagan
- 1.3 3. Llena el depósito de gasolina antes de cruzar la frontera
- 1.4 4. Las mejores épocas para viajar a Portugal son la primavera y el otoño
- 1.5 5. En Portugal es una hora menos que en España (a menos que vivas en Canarias 😊 )
- 1.6 6. Los portugueses comen y cenan mucho más pronto que los españoles
- 1.7 7. Portugal es mucho más que Porto, Lisboa y el Algarve, ¡descubre todo lo demás!
- 1.8 8. La gastronomía portuguesa es maravillosa… ¡Pruébalo TODO!
- 1.9 9. En Portugal solo se pueden sacar 200 euros al día de los cajeros
- 1.10 10. Aunque en general los portugueses te entenderán si hablas en español, esfuérzate y aprende algunas palabras en portugués
- 1.11 Extra: si eres estudiante o jubilado, no te olvides de la tarjeta que lo acredite
- 2 ¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
- 3 Otros contenidos que probablemente te interesen:
¿Estás preparando tu viaje por Portugal y necesitas un poco de ayuda con los preparativos? ¡No te preocupes! Porque en este post te vamos a dar los consejos para viajar a Portugal que a nosotros nos habría gustado leer antes de viajar a este maravilloso país (y venir a vivir a él 😉 ).
Así que como siempre, para eso estamos, porque además de compartirte nuestra súper guía de Portugal, queremos hablarte sobre los mejores consejos para viajar a Portugal por primera vez: todo eso que sí o sí tienes que saber antes de emprender tu aventura por el país luso.
Porque a ver, no es que Portugal sea un país súper distinto a España, pero sí hay cosas que sí o sí tienes que saber antes de ir 😉
Si necesitas más información sobre Portugal, puedes consultar nuestra guía del Algarve, nuestra guía de Lisboa o nuestra guía de Oporto.
Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento
🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬
💡 ¡VIAJA SEGURO/A! ¡Que el COVID-19 no arruine tus vacaciones!
No tiene por qué pasar nada, pero nuestra recomendación es que contrates sí o sí un seguro de viaje que te asegure estar cubierto/a en cualquier situación. Así que, si te vas a lanzar a la aventura de volver a viajar, aunque sea a Portugal, Francia o España, ¡HAZLO SEGURO/A!
IATI, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro ha actualizado todas sus pólizas para que cubran cualquier imprevisto por culpa del COVID-19 y ha creado este seguro especial para escapadas en el que por menos de 1 euro al día tienes incluidos:
✅ 50.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ 14 días de posible cuarentena en el hotel por culpa del COVID.
✅ Cancelación del viaje (incluidas las que se produzcan por culpa de los despidos en los ERTES).
✅ Cobertura para mascotas y anti-robo en el maletero del coche.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Nosotros lo hemos cogido para nuestro próximo viaje y nos ha costado 6 euros por persona para una semana.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
Estos son nuestros 10 consejos para viajar a Portugal
1. ¡Cuidado con los peajes!
En Portugal la mayoría de autovías y autopistas importantes son de peaje, así que vete preparando el bolsillo porque si vienes de Madrid, por ejemplo, y quieres llegar a Oporto, solo en peajes te vas a dejar más de 20 euros (solo para la ida). Y lo mismo si vas a Lisboa.

Además muchos de los peajes de Portugal no tienen barrera (son peajes electrónicos), sino que una especie de ‘cámaras’ recogen tu matrícula y te van cobrando los importes correspondientes a cada tramo.
¿Cómo pagar los peajes en Portugal?
Hemos escrito un post sobre peajes en Portugal, pero para pagarlos siendo extranjero tienes principalmente tres opciones:
- Registrando tu tarjeta de crédito en alguna de las terminales de Easy Toll que encontrarás en las principales vías de acceso al país.
- Tarjetas prepago que recargas con una cantidad determinada.
- Con un dispositivo Vía Verde.
Cómo pagar los peajes en Portugal: TODO lo que tienes que saber
No pagar el peaje en Portugal es un delito, así que yo no me lo pensaría 😉
2. Los ‘aperitivos’ que te ponen en la mesa se pagan
Es MUY habitual que en Portugal cuando te sientas a la mesa te sirvan un pequeño aperitivo que suele incluir pan con mantequilla, algo de queso y unas aceitunas.
En España estamos acostumbrados a que este pequeño aperitivo sea una cortesía, pero en Portugal no es así. Todo lo que te pongan en la mesa se paga, aunque no lo hayas pedido, siempre que lo pruebes o te lo comas. Si no lo haces no te lo cobrarán.

Hay ocasiones en las que te preguntan antes de servírtelo, pero no siempre es así, por lo que si no quieres pagarlo, lo mejor es que lo digas cuanto antes.
3. Llena el depósito de gasolina antes de cruzar la frontera
En Portugal la gasolina es bastante más cara que en España, así que que no se te olvide llenar el depósito antes de pasar. Es uno de los mejores consejos para viajar a Portugal que podemos darte 😉
Si te organizas bien y no te vas a mover mucho por el país, no necesitarás echar gasolina hasta que regreses a España.
4. Las mejores épocas para viajar a Portugal son la primavera y el otoño
El clima portugués es muy similar al español, aunque obviamente, igual que en España depende de las zonas.

En nuestra opinión, las mejores épocas para visitar el país son primavera y otoño, aunque si quieres ir a la playa en el Algarve, por ejemplo, tendrá mucho más sentido que viajes en verano. Abril, mayo, septiembre y octubre son meses con tiempo suave, muchos menos turistas en todas partes y precios mucho más asequibles.
En cualquier caso, el mejor consejo que podemos darte con respecto al clima en Portugal es que tengas siempre a mano un chubasquero o un paraguas por si llueve (hay zonas en las que el tiempo cambia muy rápido) y una chaqueta para los ‘por si acaso’ (en general en todo el país refresca bastante por las noches).
5. En Portugal es una hora menos que en España (a menos que vivas en Canarias 😊 )
Quizá esto te suene un poco obvio pero hay mucha gente que no lo sabe, así que nosotros siempre avisamos. Lo mejor de todo es que si vuelas desde España, no perderás ni un minuto, ya que el tiempo de vuelo suele ser esa hora de menos que ganas cuando llegas aquí 😉

6. Los portugueses comen y cenan mucho más pronto que los españoles
Es verdad que con la cena pueden ser algo más flexibles, sobre todo en las zonas más turísticas, pero ten en cuenta que las 14:00 horas para comer en Portugal ya es tarde. Tenlo muy en cuenta si no quieres encontrarte la cocina de los sitios cerrada.

7. Portugal es mucho más que Porto, Lisboa y el Algarve, ¡descubre todo lo demás!
Igual esto también te suena a obviedad, pero hay veces que los viajeros se centran solo en estas tres zonas de Portugal y es una verdadera lástima. Toda la zona norte de Portugal, la Serra da Estrela, el Alentejo, la Costa Vicentina, Braga, Madeira, Azores…

Y podría estar así hasta mañana. En serio, échale un vistazo a nuestra guía de Portugal y verás TODO lo que tiene que ofrecer este maravillo país.
8. La gastronomía portuguesa es maravillosa… ¡Pruébalo TODO!
Comer bien y barato en Portugal es SÚPER fácil, así que… ¡Pruébalo todo, tanto dulce como salado!

Bacalhau, sardinhas, francesinhas, pasteis de nata, pao de ló, ovos moles, petiscos, bifanas… ¡TODO! En serio, aunque vuelvas a casa rodando 😉
9. En Portugal solo se pueden sacar 200 euros al día de los cajeros
En Portugal el límite por retirada al día de un cajero son 200 euros, así que si quieres sacar más vas a necesitar sacarlo de tarjetas distintas (o en días distintos).

Para evitar las comisiones (de entre el 2 y el 3%) puedes usar alguna de estas tarjetas para viajar.
10. Aunque en general los portugueses te entenderán si hablas en español, esfuérzate y aprende algunas palabras en portugués
Los portugueses son gente muy amable y la mayoría entienden el español aunque no lo hablen. De hecho, es muy probable que en cuanto detecten que eres español/a intenten dirigirse a ti en nuestro idioma, o al menos te hagan algún guiño con alguna palabra que conozcan.
Como consejo, y por educación, deberías aprender algunas palabras básicas como obrigado/a (gracias), está bom (está bien), bom dia (buenos días), boa tarde (buenas tardes), boa noite (buenas noches) y desculpe (perdone).

Si no consigues entenderte con ellos en portuñol, en general los portugueses hablan inglés muy bien (no tanto la gente mayor o en las zonas más rurales), por lo que también puede ser una opción.
Extra: si eres estudiante o jubilado, no te olvides de la tarjeta que lo acredite
Aquí en Portugal en la mayoría de museos y puntos de interés tendrás descuento, así que… ¡Que no se te olvide!

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento
¿Quieres organizar un viaje a Portugal?
Encuentra vuelos baratos a Lisboa aquí.
Los mejores alojamientos en Portugal aquí.
Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.
Las mejores excursiones y tours en Portugal aquí.
Alquila un coche para recorrer Portugal al mejor precio aquí.
¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?
Cambia dinero al mejor precio aquí.
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
Las mejores guías de Portugal aquí.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- MEGA guía de Portugal: qué ver e itinerarios recomendados
- PEAJES en Portugal: cómo funcionan y cómo se pagan
- Qué ver y hacer en el Algarve
- Las 13 mejores playas del Algarve
- SÚPER guía de Lisboa
- SÚPER guía de Oporto
- Qué ver en Sintra [SÚPER guía]
- Qué ver en Aveiro
- Qué ver en Braga
- Ruta por la Estrada N2, la Ruta 66 de Portugal
- Qué ver y hacer en la Serra da Estrela
- Qué ver en Guimaraes en un día
- Qué ver en Viseu en un día
- Ruta por la Costa Vicentina
- Ruta por el lago Alqueva
- Qué ver en Lamego
Si este post con consejos para viajar a Portugal te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post con los mejores consejos para viajar a Portugal, que forma parte de nuestra guía completa de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: