Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Tokio en 5 días [GUÍA + ITINERARIO + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

¡Qué ganas teníamos de hablarte sobre Tokio! ¡Ay, Tokio! Esa enorme ciudad que se ha convertido ya en una de nuestras favoritas del mundo. Y tras varios posts introductorios sobre Japón, por fin vamos a meternos en la miga de verdad. En este vídeo-post vamos a hablar de qué ver en Tokio en 5 días. Ya te hablamos sobre los distintos barrios de Tokio, pero hoy te vamos a hablar sobre la mejor manera organizar tu visita de 5 días Tokio.

Cuando te planteas organizar tu visita a la ciudad de Tokio puede que en un principio la sensación sea abrumadora, y es que Tokio es una ciudad tan enorme, que de primeras puede resultar complicado planear el itinerario. Por eso en este post qué ver en Tokio en 5 días, vamos a contarte qué puedes ver en cada barrio cada día, dónde comer, dónde dormir, cómo organizar tus visitas a los puntos de interés, precios, etc…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

Si quieres más información sobre nuestro viaje a Japón puedes encontrarla aquí: guía completa de Japón, qué ver en Kioto, qué ver en Osaka, qué ver en Hiroshima, las mejores actividades y tours en Japón, cómo encontrar vuelos baratos para Japón, cómo hacer la maleta, consejos para viajar a Japón desde España, enchufes en Japón, visado para Japón…

Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho esta vídeo-guía en la que te hablamos brevemente de los barrios más importantes de Tokio, pero un poco más entretenido 😉 Cada barrio tiene su propio vídeo y su propio post completo con toda la información que no encuentres en este como horarios, precios, rincones secretos y más.

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede ver Tokio en 5 días?
  • 2 Qué ver en Tokio en 5 días
    • 2.1 Qué ver en Tokio | Día 1: Llegada a Tokio, aclimatación y Shinjuku
      • 2.1.1 Cómo llegar a Tokio desde el aeropuerto
      • 2.1.2 Qué ver en Tokio: Shinjuku
    • 2.2 Qué ver en Tokio | Día 2: Asakusa, Ueno y Akihabara
      • 2.2.1 Qué ver en Tokio: Asakusa
      • 2.2.2 Qué ver en Tokio: Ueno
      • 2.2.3 Qué ver en Tokio: Akihabara
    • 2.3 Qué ver en Tokio | Día 3: Harajuku, Shibuya y Roppongi
      • 2.3.1 Qué ver en Tokio: Harajuku
      • 2.3.2 Qué ver en Tokio: Shibuya
      • 2.3.3 Qué ver en Tokio: Roppongi
    • 2.4 Qué ver en Tokio | Día 4: Chuo, Chiyoda, Ginza y Odaiba
      • 2.4.1 Qué ver en Tokio: Chuo
      • 2.4.2 Qué ver en Tokio: Ginza
      • 2.4.3 Qué ver en Tokio: Chiyoda
      • 2.4.4 Qué ver en Tokio: Odaiba
    • 2.5 Qué ver en Tokio | Día 5: Ikebukuro/Compras/Disney Tokio/Lo que te falte
      • 2.5.1 Qué ver en Tokio: Ikebukuro
  • 3 Qué ver en Tokio si tienes tiempo de sobra
  • 4 Excursiones interesantes de un día desde Tokio
    • 4.1 Nikko
    • 4.2 Kakamakura
    • 4.3 Yokohama
  • 5 Dónde dormir en Tokio
  • 6 Dónde comer en Tokio
  • 7 ¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?
  • 8 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Se puede ver Tokio en 5 días?

La respuesta a esta pregunta, en este caso, para variar, es NO. Creo que aunque pasáramos allí un mes completo sería imposible verla entera. IMPOSIBLE.

Nosotros estuvimos allí 7 días, aunque dos de ellos los dedicamos a Nikko y a Kamakura. Así que nuestra recomendación es que le dediques entre 3 y 5 días, siendo lo ideal para poder verlo tranquilamente 5 días. Si haces excursiones fuera de la ciudad, también puedes aprovechar las tardes-noches cuando regreses a la gran ciudad. Nosotros lo hicimos el día que visitamos Nikko.

Tienes que asumir que Tokio es infinita, así que SIEMPRE te vas a dejar cosas sin ver. Pero si lo piensas bien, es una excusa perfecta para volver 😉

Barrios de Tokio [QUÉ VER EN CADA UNO + ITINERARIOS]

Qué ver en Tokio en 5 días

Si nos preguntas qué ver en Tokio, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder por nada del mundo. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa separados por colores. Cada color es un día. Si no vas a tener internet durante tu viaje, puedes descargarlo e ir consultándolo sobre la marcha.

Como verás, en el mapa solo están reflejados 4 días, porque en principio ese era el tiempo que le íbamos a dedicar nosotros, pero tras un cambio de planes de última hora, también pasamos allí el último día del viaje, que aprovechamos para hacer compras y repetir sitios a los que les habíamos dedicado menos tiempo en primera instancia.

Además, hemos preparado este mapa de Tokio con los puntos de interés más importantes de la ciudad para que puedas hacerte una idea de todo lo que vas a encontrar en la capital japonesa.

Mapa de Tokio con los puntos de interés más importantes
Qué ver en Tokio: Mapa de Tokio con los puntos de interés más importantes

Si quieres descargar este mapa de Tokio en una resolución más alta, puedes hacerlo AQUÍ.

MAPA DE TOKIO CON LOS PUNTOS DE INTERÉS MÁS IMPORTANTES

Bien, antes de empezar con nuestros súper itinerarios por día y entrar en materia sobre qué ver en Tokio en 5 días tienes que tener en cuenta algunas cosas:

  1. Estos itinerarios incluyen la mayoría de puntos de interés de la ciudad, aunque no entramos en ninguno de los museos o galerías de arte. Así que tenlo muy en cuenta antes de empezar porque vas a tener que madrugar MUCHO sin tener en cuenta el tiempo que emplearías en ver museos, así que imagínate si finalmente los incluyes en tu visita. 
  2. Estos itinerarios están en torno a los 15-20 kilómetros andando cada día, así que es posible que si no estás acostumbrado/a a andar se te haga un poco cuesta arriba. Nuestra recomendación es que pares a descansar cada poquito tiempo o que si prefieres tomártelo con más calma estés más días o elimines puntos de interés de los itinerarios.
  3. En este post no vamos a hablar de horarios ni precios de las entradas a los puntos de interés, porque si no el post sería interminable. Vamos a hacer posts independientes de cada barrio en los que estará recogida TODA esa información.
  4. Nuestros itinerarios están hechos para optimizar el uso del JR Pass y la Yamanote Line. El objetivo es ahorrar al máximo y hacer a pie los tramos que no están cubiertos por el JR.
  5. Hemos escrito un post sobre cómo moverse por Tokio que se seguro que te ayuda a organizarte.

Si quieres moverte en Metro, aunque nosotros somos de la opinión de que las ciudades hay que patearlas, te dejamos aquí este plano de metro:

Mapa Metro Tokio
Mapa Metro Tokio para que te organices cuando planifiques qué ver en Tokio

Puedes descargártelo en alta resolución aquí.

Después de estas pequeñas aclaraciones, ahora sí que sí, empezamos con nuestro qué ver en Tokio en 5 días 😉

Qué ver en Tokio | Día 1: Llegada a Tokio, aclimatación y Shinjuku

¡Y llegamos a Tokio! Después de un viaje MEGA intenso desde Madrid hasta Tokio, por fin estamos en la capital del país del sol naciente. Nosotros aterrizamos en el aeropuerto de Narita en torno a las 13 horas y pasamos un rato en el aeropuerto activando el JR Pass y recogiendo el Pocket WIFI (calma, porque hablaremos extensamente de ello en próximos posts).

Cómo llegar a Tokio desde el aeropuerto

Una vez hechas todas las gestiones, hacemos el primer uso de nuestro JR Pass cogiendo el tren Narita Express que nos llevará al centro de Tokio, en nuestro caso a la parada de la Yamanote Line Otsuka (relativamente cerca de Shinjuku e Ikebukuro), que es donde estaba nuestro hotel.

En este post independiente te contamos cómo ir del aeropuerto de Narita al centro de Tokio, porque creemos que el Narita Express solo compensa si tienes JR Pass, ya que si no es así es un tren bastante caro. Además, hay alternativas igual de buenas (aunque no tan rápidas) mucho más económicas.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

El Narita Express sale aproximadamente cada media hora (aunque a veces hay que esperar un poco más) y tarda aproximadamente una hora y cuarto en llegar a la ciudad (ya que depende de la parada a la que necesites ir). Es importante que reserves el billete porque no hay vagones ‘Non reserved’ (no reservados) como en la mayoría del resto de trenes de JR y es habitual que pase el revisor para consultar tu billete. Puedes reservarlo directamente cuando actives el JR Pass en la oficina del aeropuerto.

A continuación te dejo una tabla con los precios de Narita Express en función de tu destino final: 

Destinos Ordinary Cars Green Cars (primera clase)
Narita Airport ↔ Tokyo 3020 JPY 4560 JPY
Shinagawa
Shibuya
Shinjuku
Ikebukuro
3190 JPY 4730 JPY
Omiya 3840 JPY 5380 JPY
Yokohama 4290 JPY 5830 JPY
Ofuna 4620 JPY 6160 JPY

 

Como te comentaba más arriba, hemos escrito sobre esto de manera independiente para que cuentes con toda la información, pero de momento, vamos a centrarnos en qué ver en Tokio 🙂

Una vez llegamos a nuestro hotel, un love hotel del que te hablaré más abajo, dejamos nuestras maletas, descansamos un poco (después de 20 horas de viaje más el trayecto hasta el hotel y el cambio horario era bastante necesario), nos dimos una ducha y nos fuimos a recorrer la ciudad.

En este primer día en Tokio, que en realidad fue medio día, visitamos el barrio de Shinjuku. Si, como nosotros, llegas a la ciudad a medio día, es una opción perfecta. Si por el contrario, llegas de noche y empiezas a visitar la ciudad al día siguiente, te recomendamos que empieces con nuestro día 2, y dejes esto para algún otro día que tengas más libre en las últimas horas del día.

LOS 12 MEJORES MIRADORES DE TOKIO

Qué ver en Tokio: Shinjuku

Qué ver en Tokio: Shinjuku
Qué ver en Tokio: Shinjuku

Shinjuku es la zona perfecta para un primer contacto con la ciudad, sobre todo por la tarde-noche. Para llegar, solo tienes que coger la Yamanote Line y bajarte en la parada Shinjuku. La estación es enorme, así que no te preocupes si te pierdes un par de veces 😉

Qué ver y hacer en Shinjuku:
  • Pasear por sus calles y maravillarse con las luces de neón de todos los colores.
  • Subir a lo alto del edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio al atardecer y admirar la ciudad de noche desde allí. Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre él.
  • Sumergirse en Kabukicho, el barrio rojo, y perderse entre su ambiente más gamberro con sus love hotels y sus tiendas para adultos.
  • Perderse, porque es inevitable, en el encantador laberinto que es el Golden Gai.
  • Cenar algo en alguna de las izakayas (tabernas japonesas tradicionales) del callejón Omoide Yokocho.
  • Hacerte una foto con la escultura al aire libre de LOVE.
  • Pasear por Shin-Okubo, el barrio coreano en el que además de muchas luces de neón, vas a encontrar un montón de restaurantes con carne a la parrilla.
  • Si te lo puedes permitir, porque no es nada barato, puedes tomar un café en el New York Bar del hotel Park Hyatt Tokyo, lugar que se hizo famoso desde que fue elegido como escenario para rodar la película Lost in Translation.
  • Pasear por el Shinjuku Gyoen, el parque de Shinjuku perfecto para ver cerezos en flor si tienes suerte de viajar a Japón en esa época.

DÓNDE COMER EN TOKIO

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Shinjuku con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: SHINJUKU [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Qué ver en Tokio | Día 2: Asakusa, Ueno y Akihabara

Después de una primera toma de contacto con Tokio en el barrio de Shinjuku, empezamos el segundo día madrugando muchísimo para comenzar a visitar todo lo que teníamos planificado para ese día: los barrios de Asakusa, Ueno y Akihabara.

Qué ver en Tokio: Asakusa

Qué ver en Tokio: Asakusa
Qué ver en Tokio: Asakusa

Comenzamos el día en el barrio de Asakusa. Para llegar, lo hacemos andando desde la estación de Ueno, de la Yamanote Line. Se tardan unos 20 minutos aproximadamente y aunque puedes llegar directamente en metro, de esta manera conocerás el Tokio más de andar por casa: calles residenciales, gente envuelta en su rutina y unas vistas preciosas del Skytree entre los edificios bajos.

Asakusa fue el lugar en el que por primera vez pudimos sorprendernos por esa capacidad que tiene Japón para combinar modernidad y tradición a la perfección. Por sus calles se respira historia, pero también se respira evolución. Este barrio es sin duda el lugar ideal para disfrutar de la atmósfera más tradicional de Japón.

LOS 12 MEJORES MIRADORES DE TOKIO

Qué ver y hacer en Asakusa:
  • Visitar el templo de Senso-ji, el templo más antiguo de Tokio, que existía antes que la propia ciudad. Si madrugas, como hicimos nosotros, tendrás la suerte de poder visitarlo casi en soledad.
  • Disfrutar de la naturaleza alrededor del templo Senso-ji.
  • Pasear por el parque Demboin.
  • Echar un ojo en las tiendas de la calle comercial de Nakamise-Dori.
  • Perderte por las calles comerciales cubiertas de la zona.
  • Cruzar la puerta de Kaminarimon y maravillarse con su gigantesca linterna colgante.
  • Subir a lo alto del edificio del Centro de Turismo y Cultura de Asakusa y admirar las vistas del barrio. ¡Son gratis! Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre él.
  • Cruzar el puente Azuma y sumergirse ligeramente en el barrio de Sumida.
  • Admirar la ‘caca dorada y voladora‘ del edificio de las oficinas centrales de Asahi (Asahi Beer Hall).
  • Ver el Tokio Skytree desde el Parque de Sumida.
  • Subir al Tokio Skytree si el bolsillo te lo permite y flipar con las vistas. Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre él.
  • Alucinar con todas las tiendas de utensilios de cocina en Kappabashi Dori de camino a Ueno.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Asakusa con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: ASAKUSA [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Qué ver en Tokio: Ueno

Qué ver en Tokio: Ueno
Qué ver en Tokio: Ueno

Una vez terminada la visita a Asakusa nos dirigimos a Ueno. Nosotros lo hicimos andando y se tarda aproximadamente una media hora. Nosotros comenzamos la visita a Ueno por el norte para ir bajando hacia el sur.

Además del precioso Parque de Ueno (que es conocido por ser el más grande de Tokio), por el que sí o sí debes dar un paseo, en esta zona encontrarás numerosos templos y museos relacionados con la historia de Japón.

📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?

Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:

✅ La mayoría de destinos tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!

✅ No tienes que sacar tu SIM del móvil así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.

✅ Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente.

✅ Es súper fácil de configurar y de usar.

Compra la tuya desde aquí y consigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉

Qué ver y hacer en Ueno:
  • Visitar el tranquilo templo de Kaneiji Kaizando.
  • Surcar de norte a sur el precioso Parque de Ueno visitando todos los templos que guarda en su interior: Ueno Toshogu con su pagoda de 5 pisos, Gojo Tenjinsha o Kiyomizu Kannon-dō, 
  • Cruzar hasta el centro del estanque del parque de Ueno y visitar el templo Shinobazunoike Bentendo.
  • Visitar la estatua de Saigo Takamori, el último samurai.
  • Si eres de museos, puedes dedicar un día entero a esta zona, porque en el norte de Ueno hay un montón de museos que visitar: el Museo Nacional de Japón, el Museo Nacional de Arte Occidental, el Museo Nacional de la Ciencia o el Museo de Arte Metropolitano de Tokio.
  • Perderse, literalmente, en el Ameyoko Market, un encantador mercado a la orilla de las vías del tren.

DÓNDE COMER EN TOKIO

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Ueno con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: UENO [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Qué ver en Tokio: Akihabara

Qué ver en Tokio: Akihabara
Qué ver en Tokio: Akihabara

Después de comer en uno de los puestos de Ameyoko Market, nos dirigimos a nuestra última parada de este intenso día: el barrio de Akihabara. Akihabara es ideal para visitar por la tarde-noche, cuando más gente hay y cuando todas las luces están ya encendidas.


El barrio friki por excelencia, también conocido como Electric Town o ciudad electrónica. Lleno de luces y de tiendas de manga, figuras, videojuegos, cámaras y tecnología en general, maid cafés y cafés temáticos. En Akihabara vas a encontrar un montón de edificios de varias plantas llenos de recreativas y ‘máquinas de gancho’ (como yo las llamo), en las que poder dejarse unos yenes y pasar un rato divertido intentando ganar algún premio.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Qué ver y hacer en Akihabara:
  • Comprar algo de tecnología en alguna de sus infinitas tiendas de 7 u 8 pisos como Bic Camera, LAOX o Sofmap.
  • Nosotros no somos muy de esto, pero mucha gente visita los maid cafés para vivir la experiencia.
  • Gastarse unos cuantos yenes intentando conseguir un peluche en las ‘máquinas de gancho’.
  • Jugar en alguna recreativa de Taito Station o Sega.
  • Recorrer los 8 pisos del edificio Mandarake lleno de figuras, comics, manga, anime, etc…
  • Buscar algún videojuego antiguo en Yellow Submarine.
  • Flipar con los carteles y las luces de Chuo Dori, la calle principal de Akihabara.
  • Hacer cola para conseguir alguno de los regalos improvisados de las tiendas de recreativas.
  • Sorprenderse en alguna de las tiendas de entretenimiento para adultos. Encontrarás disfraces, juguetes, películas y un largo etc…
  • Si eres muy friki, puedes tomar algo en el Gundam Cafe o en cualquier otro café temático.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Akihabara con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: AKIHABARA [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

¡Y terminamos con el segundo día! Matador, ¿verdad? Pero seguro que ha merecido la pena 😉

Qué ver en Tokio | Día 3: Harajuku, Shibuya y Roppongi

¡Tercer día en Tokio! Después de haber visitado varias de las zonas más clásicas de la ciudad, le toca el turno a los barrios de Harajuku, Shibuya y Roppongi.

Qué ver en Tokio: Harajuku

Qué ver en Tokio: Harajuku
Qué ver en Tokio: Harajuku

Después de otro ultra mega súper madrugón, comenzamos el día en la zona de Harajuku, una zona dentro del barrio de Shibuya que merece muchísimo la pena. Para llegar, solo tienes que coger la Yamanote Line y bajarte en la estación de Harajuku.

Harajuku es una de las zonas de compras por excelencia de Tokio. En la gran avenida de Omotesando se encuentran las tiendas más exclusivas de la ciudad. Cuenta además con Takeshita Dori, una encantadora calle en la que la mayoría del tiempo no cabe ni un alma. Además, muy cerca de allí está el santuario Meiji, uno de los templos más importantes de Tokio situado en corazón del parque Yoyogi, otro de los imprescindibles que ver en Tokio.

Qué ver y hacer en Harajuku:
  • Adentrarse en Yoyogi Koen o parque Yoyogi y flipar con el pedazo de bosque que tienen ahí en medio de la ciudad.
  • Visitar y disfrutar del templo Meiji Jinju en la absoluta soledad que te otorgará el madrugón 😉
  • Flipar con el contraste entre el parque y la zona comercial de Omotesando.
  • Cruzar Takeshita Dori de arriba a abajo un par de veces, comerse un súper crep y entrar en alguna de las tiendas frikis. Lo ideal sería visitarla de noche, pero nosotros, por cuestión de organización la visitamos por la mañana, y aún así estaba hasta arriba de gente.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Harajuku con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: HARAJUKU [MAPA + QUÉ VER + ITINERARIO]

Qué ver en Tokio: Shibuya

Qué ver en Tokio: Shibuya
Qué ver en Tokio: Shibuya

Después de visitar una de las zonas más guays de Tokio, volvemos a coger la Yamanote Line en Harajuku para dirigirnos a nuestro próximo destino: Shibuya. Famoso por albergar uno de los cruces más conocidos del mundo. En Shibuya encontrarás además una infinidad de tiendas, centros comerciales y restaurantes, y la estatua del perro Hachiko, cuya historia es tan bonita, que bien merece un apartado en el post que escribiremos sobre este barrio.

Qué ver y hacer en Shibuya:
  • Cruzar un millón de veces el cruce de Shibuya, el paso de cebra más famoso del mundo, en todos los sentidos.
  • Admirar el cruce desde lo alto, ya sea en la estación, en el Starbucks o en Hikarie.
  • Pasear por los alrededores del cruce y empaparse del ambiente de la zona, sobre todo por la noche.
  • Visitar la Estatua de Hachiko y rememorar su preciosa historia <3
  • Sorprenderse con los Love Hotels de Dogenzaka.

DÓNDE COMER EN TOKIO

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Shibuya con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: SHIBUYA [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Es verdad que en Shibuya estuvimos unas tres veces durante nuestra estancia en Tokio y es que es un sitio perfecto para comer, cenar o ir de compras. Y además, tiene mucho encanto visitarla a diferentes horas del día.

Qué ver en Tokio: Roppongi

Qué ver en Tokio: Roppongi
Qué ver en Tokio: Roppongi

Después de comer en un Yoshinoya (hablaremos de esta cadena de restaurantes y de muchas otras próximamente) en Shibuya, nos dirigimos a la última zona de hoy: Roppongi. Roppongi no tiene parada de Yamanote, así que en este caso, como estábamos bastante cansados, llegamos hasta allí en Uber. 

LOS 12 MEJORES MIRADORES DE TOKIO

En este barrio hay una gran cantidad de discotecas, pubs, restaurantes y cafeterías. Roppongi es un barrio de Tokio que nunca duerme y que tiene vida prácticamente a todas horas. Aquí están localizadas además muchas embajadas de países extranjeros y oficinas de empresas internacionales instaladas en la ciudad.

Qué ver y hacer en Roppongi:
  • Perderse por el inmenso complejo de Roppongi Hills y disfrutar de las vistas de la Torre de Tokio.
  • Hacerse una foto con la araña hermana gemela de la del Guggenheim de Bilbao.
  • Hacerse mil fotos con Doraemon en la sede de TV Asahi.
  • Si hay presupuesto, subir a lo alto de la Torre Mori y admirar las vistas (nosotros no subimos porque preferimos invertir ese dinero en la Torre de Tokio).
  • Pasar por el cruce de Roppongi.
  • Ir paseando hasta la Torre de Tokio (unos 20 minutos) y subir a lo alto para ver anochecer. Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre la Torre de Tokio.
  • Tumbarse a descansar en el Parque Shiba.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Roppongi con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: ROPPONGI [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

¡Y otro día que se acaba! Y este, más intenso que el anterior si cabe. Este tercer día aprovechamos para cenar en un sitio de sushi bastante recomendable que estaba al lado de nuestro hotel y del que te hablaremos próximamente en post de dónde comer en Tokio.

Qué ver en Tokio | Día 4: Chuo, Chiyoda, Ginza y Odaiba

¡Y vuelta a madrugar! Porque hoy toca otro día suuuper intensito en el que visitaremos los barrios de Chuo, Chiyoda, Ginza y Odaiba. Si tu intención es asistir a la subasta de pescado del mercado de Tsukiji (actual Toyosu), en la zona de Chuo, tendrás que cambiar el orden de las visitas de este día para que esa sea la primera. Nosotros no fuimos porque nos pilló en plena mudanza de un mercado a otro y todavía no estaba del todo operativo.

Qué ver en Tokio: Chuo

Qué ver en Tokio: Chuo
Qué ver en Tokio: Chuo

Sin ninguna duda, y a pesar de la decepción que supuso para nosotros el mercado de pescado de Tsukiji (de la que hablaremos en el post de este barrio), esta fue una de las zonas que más nos sorprendió para bien de Tokio. Empezamos el día muy temprano llegando a la estación Hamamatsucho de la Yamanote Line.

   

Qué ver y hacer en Chuo:
  • Visitar la zona del World Trade Center y si tienes tiempo, dinero y ganas, subir a lo alto del edificio para disfrutar de las vistas. Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre él.
  • Pasear por los jardines Kyu Shiba Rikyu si tienes más suerte que nosotros y no llegamos 2 horas antes de que abran 😀
  • Visitar el mercado de pescado de Tsukiji (actual Toyosu) y probar algo de pescado fresco en alguno de los puestos de los alrededores (aunque te diré que aquí fue donde comimos el peor sushi de todo Japón).
  • Disfrutar de la paz que se respira en los preciosos jardines de Hamarikyu mientras admiras los rascacielos de alrededor. 
  • Hacerse unas cuantas fotos junto al reloj Ghibli.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Chuo con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: CHUO [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Tras un desayuno tardío de sushi bastante decepcionante en el mercado de pescado, nos dirigimos andando a nuestra próxima parada: Ginza.

Qué ver en Tokio: Ginza

Qué ver en Tokio: Ginza
Qué ver en Tokio: Ginza

Ginza es la zona más cara y exclusiva de la ciudad. Tanto, que en ocasiones recuerda mucho (MUCHO) a Nueva York. 

La zona de Ginza es conocida no solo por sus exclusivas tiendas, también por albergar los restaurantes más distinguidos de la ciudad y un gran número de galerías de arte. Es verdad que nosotros pasamos por Ginza casi corriendo, y es que teníamos hora para visitar por dentro el Palacio Imperial de Tokio y no nos dio tiempo a parar mucho. Que total, al final no llegamos a la visita, así que podríamos habernos entretenido 😛

Qué ver y hacer en Ginza:
  • Ver los edificios de Sony, la Apple Store, el Ginza Wako.
  • Admirar el edificio del Teatro Kabuki-Za entre tanta modernidad.
  • Sentirse como Carrie Bradshaw en Nueva York paseando por delante de los escaparates más exclusivos de la 5ª Avenida.
  • Pasear por la calle mirando al cielo y disfrutando de la moderna arquitectura y los rascacielos.
  • Si tienes presupuesto, darte algún capricho en alguno de sus restaurantes.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Ginza con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: GINZA [MAPA + QUÉ VER + ITINERARIO]

Qué ver en Tokio: Chiyoda

Qué ver en Tokio: Chiyoda
Qué ver en Tokio: Chiyoda

Muy cerca de la estación de Tokio y situado en el corazón de la ciudad podrás disfrutar de esta zona que destaca sobre todo por albergar el Palacio Imperial de Tokio y sus preciosos jardines.

Como te hemos comentado más arriba, nosotros habíamos reservado para el tour guiado por el Palacio Imperial a las 13.30 y entre que creíamos que íbamos a tardar menos en llegar (fuimos andando desde Chuo) y que nos equivocamos de entrada, pues se nos pasó la hora, nos lo perdimos y tuvimos que conformarnos con verlo solo desde fuera. Una verdadera lástima.

  

Qué ver y hacer en Chiyoda:
  • Ver, si puede ser por dentro y con la visita guiada (te explicaremos cómo reservarlo), el Palacio Imperial de Tokio.
  • Pasear por los Jardines del Palacio Imperial situados al este y abiertos al público.
  • Disfrutar de la impresionante arquitectura de la Estación de Tokio y perderse un poco en su interior.
  • Tomarse un buen ramen en la Tokio Ramen Street.

DÓNDE COMER EN TOKIO

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Chiyoda con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: CHIYODA [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Esta zona es perfecta para comer algo antes de comenzar con las visitas del resto del día. Puedes tomar un ramen en la Tokio Ramen Street o optar por otro tipo de comida como hicimos nosotros ese día: comimos en Saizeriya, otra de las cadenas de comida rápida japonesa de las que te hablaremos más adelante y que en este caso es especialista en comida italiana.

Qué ver en Tokio: Odaiba

Qué ver en Tokio: Odaiba
Qué ver en Tokio: Odaiba

¡Y terminamos este cuarto día en Odaiba! Lo ideal es llegar para ver el atardecer allí y volver al anochecer, así puedes apreciarlo con distinta luz. Lo que mola de Odaiba es que no solo disfrutas del propio barrio, sino también del trayecto, ya que además de cruzar el Rainbow Bridge, vas a viajar en un tren/metro sin conductor con unas vistas preciosas de la Bahía de Tokio.

LOS 12 MEJORES MIRADORES DE TOKIO

En Odaiba vas a encontrar un montón de centros comerciales y una Estatua de la Libertad. Sí, has leído bien 😉 Además hay algunos museos, una noria y el edificio de Fuji TV. ¡Y hasta una playa artificial!

  

Qué ver y hacer en Odaiba:
  • Admirar las vistas de la Bahía de Tokio desde la réplica de la Estatua de la Libertad.
  • Pensar por un momento que estás en Nueva York al contemplar el skyline y la Estatua de la Libertad ante ti.
  • Cruzar el Rainbow Bridge en el tren sin conductor.
  • Pasear por la playa artificial de Odaiba y flipar pensando que los japoneses lo han inventado TODO.
  • Admirar la impresionante arquitectura del edificio de Fuji Television y disfrutar de las vistas de la ciudad desde lo alto del edificio. Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre él.
  • Dar una vuelta por cualquiera de sus centros comerciales: DiverCity, Aqua City, etc…
  • Hacerle unas cuántas fotos a la noria según va cambiando de color.
  • Disfrutar del Rainbow Bridge iluminado después de anochecer.

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Odaiba con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: ODAIBA [MAPA + QUÉ VER + VIDEO]

Y muy a nuestro pesar, termina este cuarto día completo en Tokio. Para nosotros era el último día que podríamos disfrutar de la ciudad, porque no sabíamos que el destino nos tenía guardadas unas horas más en la capital de Japón al final de nuestro viaje.

Qué ver en Tokio | Día 5: Ikebukuro/Compras/Disney Tokio/Lo que te falte

Como ves, este último día esta súper abierto y depende mucho de tus gustos. Como en nuestro caso este último día fue bastante inesperado, visitamos el barrio de Ikebukuro (que no tuvimos oportunidad de ver los primeros días), repetimos en Akihabara y terminamos haciendo las últimas compras en Shibuya y Shinjuku.

Qué ver en Tokio: Ikebukuro

Ikebukuro es uno de los barrios con más vida de Tokio. Se halla al norte de Shinjuku y es otra de las zonas perfectas para los amantes de las compras ya que cuenta con numerosos grandes almacenes.

DÓNDE COMER EN TOKIO

Qué ver y hacer en Ikebukuro:
  • Pasear por sus calles llenas de restaurantes y centros comerciales. Esta zona también es perfecta para irse de compras.
  • Visitar la zona de Sunshine City. Allí podrás subir al observatorio del Sunshine para obtener unas maravillosas vistas de la ciudad, visitar el acuario (perfecto si viajas con niños) o entrar al planetario a sorprenderte. Hemos escrito un post sobre miradores de Tokio en el que te contamos más sobre el mirador Sky Circus.
  • Dar una vuelta por la calle Otome, conocida como el ‘Akihabara de las chicas’ ya que es un concepto similar al del barrio original pero enfocado más a mujeres.
ikebukuro que ver en tokio
Qué ver en Tokio: Ikebukuro

Hemos escrito un post independiente sobre el barrio de Ikebukuro con información completa y ampliada de precios, horarios, etc…

Barrios de Tokio: IKEBUKURO [MAPA + QUÉ VER + ITINERARIO]

En función de tus gustos, puedes elegir otras opciones como el parque Disney de Tokio o zonas un poco más alejadas del centro como Ryogoku, Nakano y Mitaka, donde se encuentra el Museo Ghibli, que nosotros no visitamos.

Qué ver en Tokio si tienes tiempo de sobra

  • Un crucero fluvial por el río Sumida y la Bahía de Tokio.
  • Visitar el Museo Ghibli.
  • Visitar Tokio Disney.
  • Pasear por Furukawa Water Park.

Excursiones interesantes de un día desde Tokio

  • Nikko

Qué ver en Nikko: Taiyuin-byo
Qué ver en Nikko: Taiyuin-byo

Nikko es una de las excursiones de un día perfectas para hacer desde Tokio. En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Nikko, cómo organizar tu visita, cuáles son los templos más importantes, cuánto vale entrar a cada uno de ellos, etc…

LEER GUÍA COMPLETA DE NIKKO 

  • Kakamakura

Qué ver en Kamakura: Gran Buda de Kamakura
Qué ver en Kamakura: Gran Buda de Kamakura

Igual que Nikko, Kamakura es otra excursión perfecta de un día desde Tokio. Además de por sus numerosos templos, esta ciudad es conocida por albergar el Gran Buda de Kamakura. Eso sí, prepárate para andar y subir escaleras 😉 En este vídeo-post te contaremos cómo llegar a Kamakura, cómo organizar tu visita, cuáles son los templos más importantes, cuánto vale entrar a cada uno de ellos, etc…

LEER GUÍA COMPLETA DE KAMAKURA

  • Yokohama

Si tienes días de sobra, también puedes emplear uno de ellos en visitar Yokohama, aunque nosotros no pudimos hacerlo por falta de tiempo.

Dónde dormir en Tokio

La recomendación más importante que podemos hacerte respecto al alojamiento en Tokio es que lo reserves con tiempo porque es bastante caro y cerca de una estación de la Yamanote Line de JR. La única forma de encontrar buenas ofertas es mirarlo con tiempo. Para que te hagas una idea, nosotros tuvimos que reservar un hotel de última hora para el último día y nos costó carísimo para cómo era (el antro más horrible en el que hemos dormido nunca).

Hemos escrito un post muy extenso sobre alojamiento en Tokio, pero de momento, te contamos nuestra experiencia con los hoteles que elegimos. 

El primer hotel que escogimos fue el Hotel Frontier, un love hotel situado MUY cerca de la estación Otsuka de la Yamanote Line, primer punto a favor.

Hotel Frontier Tokio

La habitación era súper amplia y tenía todas las comodidades y el baño también era bastante grande. La atención fue muy correcta y desde luego el precio súper bajo para lo bien situado que estaba y los servicios que ofrecía.

Pagamos por 6 noches de hotel sin desayuno unos 290 euros. Un precio estupendo para lo que suele manejar en Tokio. Repetiríamos sin duda.

El segundo alojamiento fue el hotel San Marco, un antro que engañaba muchísimo por las fotos pero que nos atrevimos a reservar porque no tenía comentarios negativos (es verdad que tenía muy pocos, ahora tiene muchos más).

Hotel SanMarco
Hotel SanMarco Tokio

Gran error, en serio, nunca hemos estado en un antro como aquel. Sucio, viejo, descuidado, tétrico, frío… No sé, cualquier cosa que te diga sería poca.

Lo peor de todo es que aquella noche pagamos unos 80 euros. Los 80 euros peor invertidos de toda nuestra vida.

La conclusión que tienes que sacar de todo esto es que para encontrar alojamiento bueno y barato tienes que reservarlo con tiempo, sino será imposible encontrarlo.

DÓNDE DORMIR EN TOKIO

Dónde comer en Tokio

Hemos escrito un súper post independiente sobre dónde comer en Tokio, que además incluye vídeos. En él hemos recopilado una SÚPER GUÍA de restaurantes recomendados en Tokio, con un completo mapa por barrios para que puedas consultar en todo momento dónde puedes comer.

DÓNDE COMER EN TOKIO

 

 

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?

avion 1 que ver en tokio

Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.

cama que ver en tokio

Los mejores alojamientos en Japón aquí.

casa que ver en tokio

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

bus que ver en tokio

Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.

caminar que ver en tokio

Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.

tarjeta que ver en tokio

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas que ver en tokio

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro que ver en tokio

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros que ver en tokio

Las mejores guías de Japón aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • SÚPER guía de Japón
  • ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón? Presupuesto para 21 días
  • NO puedes ir a Japón sin leer antes ESTOS consejos
  • Cómo tener Internet en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • ¿Cuál es la MEJOR época para viajar a Japón?
  • Imprescindibles en Japón: 9 sitios que tienes que visitar sí o sí
  • Mapa de Japón: ciudades más importantes, qué ver en cada sitio…
  • Barrios de Tokio: qué ver, mapas, itinerarios…
  • Dónde comer en Tokio: mapa, recomendaciones y vídeos
  • Dónde dormir en Tokio
  • Los 12 mejores miradores de Tokio: dónde están, precios e información útil
  • Mapa de Tokio: puntos de interés más importantes
  • Transporte en Tokio: ¿cómo moverse por Tokio?
  • Japan Rail Pass, ¿merece la pena? TODO lo que debes saber
  • 10 lugares imprescindibles en Tokio que tienes que ver sí o sí
  • Cómo ir del aeropuerto de Tokio al centro (NARITA)
  • Qué ver en Kioto en 3 días
  • Cómo ir de Tokio a Kioto
  • Qué ver en Osaka en 2 días
  • Qué ver en Miyajima en un día
  • Qué ver en Hiroshima en un día
  • Qué ver en Himeji en un día
  • Qué ver en Koyasan en un día
  • Qué ver en Kanazawa en un día
  • Qué ver en Shirakawago en un día
  • Qué ver en Takayama en un día
  • Transporte en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • Dónde dormir en Japón: nuestros hoteles y recomendaciones
  • Cómo hacer la maleta para Japón
  • Cómo encontrar vuelos baratos a Japón
  • Viajar a Japón desde España: precios, escalas, duración del viaje…
  • Visado para Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar?
  • Los mejores tours y actividades en Japón
  • Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
  • HyperDia: ¿qué es y cómo usarlo para moverse por Japón?
  • El mejor seguro de viaje para Japón [+ 5% DESCUENTO]

Si este post sobre qué ver en Tokio en 5 días te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB JAPON

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Tokio en 5 días, que forma parte de nuestra guía completa de Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO JAPON

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo