Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Copenhague en 2 días [SUPER GUÍA + ITINERARIO + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

¡Bienvenido/a a Copenhague viajero/a! 🙂 La capital de Dinamarca es sin duda un lugar perfecto para una escapada de fin de semana, así que en este vídeo-post queremos contarte qué ver en Copenhague en dos días.

Cuando empiezas a pensar en organizar tu visita a Copenhague, puede parecer que con un par de días no vas a tener suficiente, pero no te preocupes, porque el centro de la ciudad es bastante compacto y se recorre súper fácil incluso andando. Además, si cuentas con más días por la zona, hay varias excursiones de un día interesantes que pueden hacerse desde Copenhague.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Por eso en este post sobre qué ver en Copenhague en 2 días, vamos a contarte qué puedes ver cada día, dónde comer, dónde dormir, cómo organizar tus visitas a los puntos de interés, precios, horarios, cómo moverte por la ciudad, etc…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Copenhague

Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho estos tres vídeos sobre todo lo que puedes ver en Copenhague, pero un poco más entretenido 😉

 

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede ver Copenhague en 2 días?
  • 2 Qué ver en Copenhague en 2 días
    • 2.1 Qué ver en Copenhague| Día 1: Castillo de Rosenborg, Sirenita, Kastellet, Nyhavn, Rundetarn y Tivoli (color verde en el mapa)
      • 2.1.1 Castillo de Rosenborg
      • 2.1.2 King’s Garden
      • 2.1.3 La Sirenita
      • 2.1.4 Kastellet
      • 2.1.5 Iglesia de St. Alban
      • 2.1.6 Iglesia de Mármol
      • 2.1.7 Palacio de Amalienborg
      • 2.1.8 Nyhavn, un imprescindible que ver en Copenhague
      • 2.1.9 Kongens Nytorv
      • 2.1.10 Calle Stroget
      • 2.1.11 Rundetarn
      • 2.1.12 Night Church (Vor Frue Kirke)
      • 2.1.13 City Hall
      • 2.1.14 Tivoli
    • 2.2 Qué ver en Copenhague si te sobra tiempo el primer día
    • 2.3 Qué ver en Copenhague | Día 2: Christiania, Ópera de Copenhague y Slotsholmen (color amarillo en el mapa)
      • 2.3.1 Christiania
      • 2.3.2 Ópera de Copenhague
      • 2.3.3 Iglesia de San Salvador
      • 2.3.4 Palacio de Christianborg
      • 2.3.5 Borsen
      • 2.3.6 Biblioteca Real Danesa
    • 2.4 Qué ver en Copenhague si te sobra tiempo el segundo día
  • 3 Cómo moverse por Copenhague
  • 4 Cómo ir desde el aeropuerto de Copenhague al centro de la ciudad
  • 5 Excursiones interesantes desde Copenhague (color naranja en el mapa)
  • 6 Dónde dormir en Copenhague
  • 7 Dónde comer en Copenhague
  • 8 ¿Cuánto cuesta un viaje de fin de semana a Copenhague?
    • 8.1 Presupuesto total de nuestro viaje a Copenhague. ¿Cuánto cuesta un viaje de dos días a Copenhague? 796,79 euros en total, algo menos de 400 euros por persona.
  • 9 ¿Quieres organizar un viaje a Copenhague como este?
  • 10 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Se puede ver Copenhague en 2 días?

En este caso, la respuesta es SÍ. Si no vas a visitar museos o galerías de arte ni quieres/puedes hacer ninguna excursión fuera de la ciudad, dos días nos parece el tiempo ideal para visitar los puntos de interés más importantes de Copenhague. Y podrás hacerlo sin ninguna prisa 😉

RESERVAR FREE TOUR POR COPENHAGUE ¡GRATIS!

Nosotros estuvimos en la ciudad dos días casi completos y pudimos exprimirla al máximo, aunque, eso sí, ayudados de nuestros maravillosos patinetes eléctricos de Lime 😝En ese tiempo pudimos incluso repetir aquellos lugares que más no habían gustado, como la zona de Nyhavn.

🧳 ¿Necesitas un lugar en el que dejar tus maletas mientras descubres tu destino?

¡Calma! Para eso existe LuggageHero, para guardar tu equipaje de manera segura si, por ejemplo, vas a hacer el check-out de tu hotel por la mañana y quieres seguir haciendo visitas hasta por la noche sin tener que cargar con nada más que tus ganas de explorar. Reserva desde este enlace y consigue dos horas gratis por ser lector de Comiviajeros 😉

Qué ver en Copenhague en 2 días

No es que pensáramos que Copenhague no nos iba gustar, pero es verdad que nos llevamos una grata sorpresa al visitarla. Su centro en encantador y la verdad es que es una maravilla pasear por sus calles y descubrir rincones secretos de una ciudad moderna y clásica a la vez. Si tienes dos días libres y encuentras vuelos a buen precio, ¡no te lo pienses ni un segundo! Porque Copenhague tiene mucho que ofrecer más allá de su archiconocida sirenita: Nyhavn, Christiania, el Kastellet, la iglesia de St. Alban, el Tivoli…

TOUR PANORÁMICO POR COPENHAGUE

Si nos preguntas qué ver en Copenhague, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa separados por colores. Cada color es un día, excepto el naranja, que son las excursiones que se pueden hacer en un día desde Copenhague, por si tienes más tiempo:

 

Nosotros llegamos a Copenhague el viernes por la noche bastante tarde, así que nos fuimos directamente al hotel para empezar a recorrer la ciudad bien pronto al día siguiente. Un poco más abajo te explicamos cómo puedes ir del aeropuerto de Copenhague al centro de la ciudad.

Qué ver en Copenhague| Día 1: Castillo de Rosenborg, Sirenita, Kastellet, Nyhavn, Rundetarn y Tivoli (color verde en el mapa)

Comenzamos nuestra ruta del primer día súper temprano con un paseíto desde nuestro hotel, el Cabinn Scandinavia, hasta nuestra primera parada: el castillo de Rosenborg. Si te gusta andar, en Copenhague no vas a tener que utilizar el transporte público excepto para ir y volver al aeropuerto. Pero si te apetece, Copenhague es una ciudad perfecta para moverse en bicicleta, así que también puede ser una gran opción para visitar la ciudad porque no hay cuestas.

VISITA GUIADA POR COPENHAGUE

  • Castillo de Rosenborg

Nuestra primera visita en la capital danesa nos sorprende con la impresionante arquitectura de este castillo renacentista construido a principios del siglo XVII por orden de Cristian IV. En un principio se construyó como la residencia de verano de la familia real, aunque en la actualidad funciona como museo del tesoro de la corona.

En su interior encontrarás infinidad de tapices, retratos, muebles, figuras decorativas, joyas de la corona danesa… Y la mayoría de ellas datan de la época en la que fue construido el castillo y están bastante bien conservadas.

Qué ver en Copenhague: castillo de Rosenborg
Qué ver en Copenhague: castillo de Rosenborg
Qué ver en Copenhague: castillo de Rosenborg
Qué ver en Copenhague: castillo de Rosenborg
Qué ver en Copenhague: castillo de Rosenborg
Qué ver en Copenhague: castillo de Rosenborg

La entrada al castillo de Rosenborg cuesta 115 DKK por persona (unos 15 euros). Puedes comprarla allí directamente o hacerlo online a través de esta página para evitar tener que esperar las colas que se forman normalmente. Si lo prefieres, también puedes comprar un ticket combinado para visitar Rosenborg y Amalienborg por 160 DKK. Si tienes intención de comprar la Copenhaguen Card (compensa bastante si vas a visitar la mayoría de puntos de interés importantes), la entrada al castillo de Rosenborg está incluida.

Normalmente está abierto de 9:00 a 17:00, pero como el horario es bastante cambiante, te dejo aquí la info con los horarios por temporada. Nosotros no lo visitamos por dentro porque llegamos demasiado pronto y teníamos muchas cosas que ver y hacer ese día, así que no podíamos entretenernos mucho.

VISITA GUIADA POR EL CASTILLO DE ROSENBORG

  • King’s Garden

Justo delante de Rosenborg Slot encontramos Kongens Have o los Jardines del Rey, el parque más antiguo de la capital, que fue construido también por Cristian IV en la misma época que el castillo de Rosenborg en una zona en la que el rey previamente tenía su huerto.

Qué ver en Copenhague: King's Garden
Qué ver en Copenhague: King’s Garden
Qué ver en Copenhague: King's Garden
Qué ver en Copenhague: King’s Garden

Es un lugar perfecto para descansar o hacer un picnic, de hecho, nosotros aprovechamos para sentarnos a desayunar un poco de fruta que compramos en un supermercado de la zona.

  • La Sirenita

Después de terminar la visita a los Jardines del Rey y el castillo de Rosenborg, cogimos unos patinetes eléctricos para dirigirnos a uno de los monumentos más famosos de Copenhague e incluso de Europa: La Sirenita. Lo primero que vas a sentir cuando llegues al parque en el que se encuentra es el bullicio de gente. En serio, es UNA PASADA la cantidad de gente y autobuses que vas a ver en este lugar. Pero claro, es lo que tiene ser el monumento más visitado de Dinamarca.

Qué ver en Copenhague: La Sirenita
Qué ver en Copenhague: La Sirenita

La Sirenita representa a la protagonista de uno de los cuentos más conocidos de Hans Christian Andersen (un cuento mucho menos bonito de lo que Disney nos contó en su día) sentada sobre una roca y mirando hacia el mar. 

Qué ver en Copenhague: La Sirenita
Qué ver en Copenhague: La Sirenita

Esta escultura, que se encuentra en el parque Langelinie, fue creada a principios del siglo XX a petición de la familia Jacobsen, propietaria de la fábrica de cerveza Carlsberg. Pesa la friolera de 180 kilos y está fabricada en bronce. Lo que más nos llamó la atención de esta escultura es su tamaño. No sé por qué, pero en nuestras cabezas era mucho más grande de lo que es realidad.

Visitar La Sirenita es completamente gratis y al estar en un parque puedes pasarte por allí a cualquier hora del día. De hecho, estamos seguros de que cuanto más tarde vayas, más podrás disfrutar de ella en soledad.

Qué ver en Copenhague: La Sirenita
Qué ver en Copenhague: La Sirenita
  • Kastellet

A unos pocos metros de La Sirenita se encuentra la entrada norte del Kastellet, esta antigua fortaleza reconvertida a parque es una isla artificial con forma de estrella. Sin ninguna duda, este fue uno de los lugares que más nos llamó la atención de nuestra visitar a Copenhague.

Qué ver en Copenhague: Kastellet
Qué ver en Copenhague: Kastellet
Qué ver en Copenhague: Kastellet
Qué ver en Copenhague: Kastellet
Qué ver en Copenhague: Kastellet
Qué ver en Copenhague: Kastellet

Encargada por Federico III en el año 1662, en la actualidad es uno de los lugares turísticos más tranquilos y llamativos de la ciudad. Además de los barracones propios de la época en la fue fortaleza, en el Kastellet vas a encontrar un paseo precioso bordeando el agua, la muralla, una capilla en la que a veces se celebran conciertos y un curioso molino de viento. Sin lugar a dudas, es uno de los mejores sitios para pasear o hacer deporte en la ciudad y para nosotros, uno de los imprescindibles que ver en Copenhague.

  • Iglesia de St. Alban

Saliendo por la entrada sur del Kastellet se puede apreciar la torre de una bonita iglesia rodeada de un entorno privilegiado: la iglesia de Saint Alban. Construida a finales del siglo XIX, esta iglesia anglicana se encuentra a las orillas de los canales que rodean el Kastellet y es la protagonista de unas fotos preciosas.

Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban
Qué ver en Copenhague: Iglesia de St. Alban

Al lado de la iglesia, y también en un entorno privilegiado, se encuentra la fuente de Gefion, que representa a la diosa nórdica del mismo nombre durante la creación de la isla de Selandia, en la que actualmente se encuentra ubicada la ciudad de Copenhague.

  • Iglesia de Mármol

Y dando un paseíto hacia el sur de la ciudad desde Churchillparken llegamos a la iglesia de Mármol o Marmorkirken, una de las atracciones turísticas más conocidas de Copenhague. Su construcción finalizó en el año 1894 y su impresionante cúpula, que está inspirada en la de la Basílica de San Pedro en Roma, es la cúpula de iglesia más grande de toda Escandinavia.

Su nombre original no es Marmorkirken sino Frederiks Kirken y tardaron más de 150 años en terminar de construirla debido a los sobrecostes en los que incurrieron durante el desarrollo del proyecto.

Qué ver en Copenhague: Iglesia de Mármol
Qué ver en Copenhague: Iglesia de Mármol
Qué ver en Copenhague: Iglesia de Mármol
Qué ver en Copenhague: Iglesia de Mármol
Qué ver en Copenhague: Iglesia de Mármol
Qué ver en Copenhague: Iglesia de Mármol

Visitar la iglesia es gratuito, pero si quieres subir a la cúpula, tendrás que pagar 35 DKK por persona (y ten en cuenta que el aforo diario es limitado). Te dejo a continuación los horarios de visita:

Iglesia:

  • De lunes a jueves y sábados de 10:00 a 17:00 horas.
  • Viernes y domingos de 12:00 a 17:00 horas.
  • Cuando hay misa la iglesia permanece cerrada al turismo.

Cúpula:

  • De lunes a viernes desde mediados de junio hasta finales de agosto a las 13:00 horas.
  • El resto del año solo se puede subir sábados y domingos a las 13:00.

Nosotros no subimos a la cúpula, pero visitarla por dentro merece la pena.

RESERVAR FREE TOUR RENACENTISTA ¡GRATIS!

  • Palacio de Amalienborg

Justo enfrente de la iglesia de mármol se encuentra el Palacio de Amalienborg, que es en la actualidad la residencia de la reina Margarita II. Está compuesto por cuatro edificios del siglo XVIII que rodean la cuadrada plaza de adoquines que queda en el centro y en la que, si tienes suerte y llegas a las 12:00 como nosotros, podrás presenciar el cambio de guardia.

Hay zonas del interior del palacio que se pueden visitar. Dentro encontrarás estancias llenas de objetos reales antiguos, tapices, fotografías, arte y otras antigüedades de la época. Dicen que es como hacer un viaje en el tiempo.

Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Amalienborg

La visita al interior del Palacio de Amalienborg cuesta 105 DKK por persona, pero si lo prefieres, también puedes comprar un ticket combinado para visitar Rosenborg y Amalienborg por 160 DKK. Si tienes intención de comprar la Copenhaguen Card (compensa bastante si vas a visitar la mayoría de puntos de interés importantes), la entrada al Palacio de Amalienborg está incluida.

En esta web puedes consultar todos los horarios (ya que son bastante cambiantes), aunque normalmente abre de 10:00 a 16:00 horas.

VISITA GUIADA POR EL PALACIO DE AMALIENBORG

  • Nyhavn, un imprescindible que ver en Copenhague

Y después de ver el cambio de guardia y pasar un calor impresionante al sol del mediodía ponemos rumbo a Nyhavn por la zona del puerto. ¡Y qué zona más bonita! Si te apetece descansar un rato o simplemente sentarte a ver la vida pasar, el parque de Amaliehaven u Ofelia Plads, un poco más al sur, son dos lugares perfectos para hacerlo.

La zona de Nyhavn es sin duda uno de los súper imprescindibles que ver en Copenhague, y es que, estoy segura de que cuando piensas en la capital danesa te viene a la mente esta imagen:

Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn
Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn

¡A nosotros también! Y es que a pesar de ser uno de los lugares más turísticos de la ciudad, tiene un encanto realmente especial. Si el bolsillo y el tiempo te lo permiten, no dejes de sentarte a tomar algo en alguna de sus terrazas. Tampoco debes irte de la ciudad sin pasearlo de arriba a abajo y hacerle fotos desde todos los ángulos a sus casitas de colores.

Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn
Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn
Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn
Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn
Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn
Qué ver en Copenhague: canal de Nyhavn

Este canal se construyó en su día para conectar el puerto con la plaza de Kongens Nytorv, y casi sin quererlo se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de Copenhague.

Además de recorrerlo andando, también tienes la opción de dar un paseo en barco por los canales de Copenhague y descubrir así la ciudad desde una perspectiva diferente.

PASEO EN BARCO POR LOS CANALES

  • Kongens Nytorv

El lugar en el que termina el canal de Nyhavn es el lugar en el que comienza la plaza más importante y conocida de Copenhague: Kongens Nytorv. Esta enorme plaza, que nosotros encontramos completamente levantada por culpa de unas obras de remodelación, está rodeada de históricos e imponentes edificios.

Qué ver en Copenhague: Teatro Real de Copenhague
Qué ver en Copenhague: Teatro Real de Copenhague

Uno de los más importantes es el Kunsthal Charlottenborg, un edificio que se construyó como palacio real en el año 1683, pero que en la actualidad es la sede de la Real Academia de Bellas Artes y funciona como museo. Al sur de la plaza se encuentra también el Teatro Real de Copenhague.

  • Calle Stroget

En la zona oeste de la plaza de Kongens Nytorv encontrarás el inicio de una de las zonas peatonales más populares de Copenhague: Stroget. Esta calle está llena de tiendas, comercios de todo tipo y restaurantes. Además de Nyhavn, es una de las zonas con más ambiente de toda la ciudad.

Qué ver en Copenhague: Calle Stroget
Qué ver en Copenhague: Calle Stroget

Sumérgete en la calle Stroget, pero nuestra recomendación es que te pierdas por sus alrededores, en los que se encuentra el barrio latino de Copenhague, uno de los barrios más antiguos y evocadores de la ciudad, lleno de edificios históricos y rincones de postal.

  • Rundetarn

Después de pasear un rato por el barrio latino, nos dirigimos hacia la Rundetarn o torre redonda, uno de los edificios más curiosos de Copenhague. Esta torre redonda de ladrillo rojo de casi 35 metros se construyó a mediados del siglo XVII como observatorio de astronomía.

Qué ver en Copenhague: Rundetarn
Qué ver en Copenhague: Rundetarn
Qué ver en Copenhague: Rundetarn
Qué ver en Copenhague: Rundetarn
Qué ver en Copenhague: Rundetarn
Qué ver en Copenhague: Rundetarn

Más allá de las vistas que se obtienen desde lo más alto de la torre, lo realmente curioso es la rampa en la espiral por la que hay que subir. La entrada cuesta 25 DKK por persona y normalmente está abierta de 10:00 a 18:00 horas, pero comprueba siempre aquí el horario antes de ir por si acaso.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

  • Night Church (Vor Frue Kirke)

Continuando nuestro periplo por los alrededores de Stroget y ya algo cansados por la pateada de todo el día (aunque sí, confieso que hicimos algunos tramos en patinete 😝), llegamos a la iglesia de la noche o Vor Frue Kirke.

Qué ver en Copenhague: Iglesia de la Noche
Qué ver en Copenhague: Iglesia de la Noche
Qué ver en Copenhague: Iglesia de la Noche
Qué ver en Copenhague: Iglesia de la Noche

Esta iglesia, que si te soy sincera no me llamó nada la atención, fue fundada en el siglo XII y ha sido reconstruida en varias ocasiones por culpa de los incendios. Lo más ‘curioso’ de esta iglesia es que fue aquí donde se casó el príncipe heredero Federico con Mary Donaldson en el año 2004. Más allá de eso, y de las estatuas que alberga en su interior, es una iglesia bastante fea (venga haters, matadme, jajaja).

  • City Hall

Y desde la Iglesia de la Noches nos dirigimos a los últimos puntos de interés del día. A unos 10 minutos al sur de la iglesia se encuentra el ayuntamiento de Copenhague, construido en el año 1905 y diseñado por Martin Nyrop con estilo romántico nacional, inspirado en el Ayuntamiento de Siena, Italia.

El Ayuntamiento es, con sus 105,6 metros hasta la cima de la torre, uno de los edificios más altos de Copenhague, y ofrece grandes vistas de la ciudad. Hay dos cosas interesantes que se pueden hacer en el interior del City Hall de Copenhague:

  1. Subir los 300 escalones de la torre del Ayuntamiento para contemplar la ciudad a más de 100 metros de altura.
  2. Contemplar el reloj mundial de Jens Olsen. Este curioso reloj, que se puso en marcha en el año 1955, no solo marca la hora local, también muestra la hora solar, la salida y la puesta de sol, la rotación de los planetas, el calendario gregoriano, los eclipses solares y lunares, o incluso los días festivos.

Visitar el ayuntamiento por dentro es gratuito, aunque por 60 DKK por persona se pueden hacer visitas guiadas en inglés por el edificio (de lunes a viernes a las 13:00 horas y los sábados a las 10:00 horas). Si quieres subir a la torre tendrás que pagar 40 DKK por persona (o gratis si has comprado la Copenhaguen Card) y hacerlo de lunes a viernes a las 11:00 o a las 14:00, o el sábado a las 11:00 horas.

Qué ver en Copenhague: Ayuntamiento de Copenhague
Qué ver en Copenhague: Ayuntamiento de Copenhague

El horario para visitar el interior del ayuntamiento es el siguiente:

  • De lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Sábados de 09:30 a 13:00 horas.

Justo delante del edificio del ayuntamiento se encuentra, como no, la plaza del ayuntamiento o Radhuspladsen. En este lugar empieza (o termina) la famosa calle Stroget.

  • Tivoli

Y ya con las últimas luces del día, lo mejor es dirigirse hacia el Tivoli, el segundo parque de atracciones más antiguo del mundo. Nosotros estábamos tan cansados que no esperamos a que anocheciera, pero lo ideal es verlo iluminado.

El parque Tivoli Gardens fue fundado en 1843 y se ha convertido en un tesoro nacional y una atracción internacional que atrae a cualquier visitante que aterriza en Copenhague. El escritor de cuentos de hadas Hans Christian Andersen visitó el Tivoli muchas veces, al igual que Walt Disney, quien incluso encontró aquí inspiración para su propio Disney World (o eso dicen los daneses).

Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli
Qué ver en Copenhague: Tivoli

La verdad es que nosotros, a pesar de que sabíamos lo que era el Tivoli antes de visitarlo, no pudimos evitar sorprendernos al conocerlo en persona: la arquitectura exótica, edificios históricos, atracciones clásicas y otras no tan clásicas, restaurantes de todo tipo, exuberantes jardines, actuaciones al aire libre, fuegos artificiales o un teatro de pantomima que pudimos disfrutar a pleno rendimiento…

En función del tipo de visita que quieras hacer en el Tivoli pagarás un precio un otro:

  • Entrada ‘de paseo’. Sirve solo para entrar en el parque y pasear. Si quieres montarte en alguna atracción tendrás que pagarla a parte. Cuesta 140 DKK por persona. Está fue la opción que elegimos nosotros.
  • Entrada ilimitada. Igual que la anterior pero incluye pases ilimitados para todas las atracciones del parque. Cuesta 300 DKK por persona.

Si tienes intención de comprar la Copenhaguen Card (compensa bastante si vas a visitar la mayoría de puntos de interés importantes), la entrada al Tivoli está incluida. Puedes consultar los horarios del parque aquí.

Elijas la opción que elijas, estamos seguros de que merecerá la pena, porque es un sitio bastante interesante y sin duda otro de los imprescindibles que ver en Copenhague.

ENTRADAS PARA EL TIVOLI

ENTRADAS PARA EL TIVOLI + PASEO EN BARCO POR LOS CANALES

A la salida del Tivoli nos acercamos a la Estación Central de Copenhague, que está justo al lado del parque y que tiene una foto y un paseo por los alrededores y el interior. ¡Y así termina nuestro primer día en Copenhague! Intenso, ¿verdad? 😉 

Qué ver en Copenhague si te sobra tiempo el primer día

  • Galería Nacional Danesa
  • Museo de Diseño de Dinamarca
  • Jardín Botánico
  • Mercado de Torvehallerne

Qué ver en Copenhague | Día 2: Christiania, Ópera de Copenhague y Slotsholmen (color amarillo en el mapa)

  • Christiania

Si has estado en Amsterdam seguro que la zona de Christianshavn te recuerda mucho a la capital holandesa. Y es que esta zona de Copenhague en la que se encuentra el famoso barrio de Christiania también tiene canales, cafés al aire libre y una arquitectura que recuerda a la ciudad del Barrio Rojo más famoso de Europa.

¡Y qué decir de Christiania! Si no conoces la historia de Christiania te estás perdiendo una parte súper interesante de la historia de la capital danesa. Christiania es, además de una de las zonas más visitadas de Copenhague, una ciudad libre. O al menos así se autoproclaman ellos: independientes de Copenhague, de Dinamarca y de la Unión Europea.

Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania

Esta comuna independiente, que fue ‘fundada’ en el año 1971, está formada por unas 1.000 personas que viven allí de manera permanente y recibe en torno a 500.000 visitantes al año… ¡Que se dice pronto! El origen de Christiania fueron unos barracones militares abandonados que fueron ocupados por un grupo de daneses. Y en su evolución como protesta social se convirtió en movimiento político y en defensa de su autodeterminación y autogobierno. Lo de normalizar la venta de drogas de forma libre ocurrió por el camino.

Hay quien habla de Christiania como una zona insegura, pero la verdad es que nosotros no tuvimos esa sensación en ningún momento (estuvimos paseando por allí prácticamente una mañana entera). Quizá sí que nos sentimos intrusos, pero en ningún momento inseguros.

Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania
Qué ver en Copenhague: Christiania

Eso sí, si no quieres que te llamen la atención o te contesten de manera airada, guarda las cámaras y los móviles en la zona de Pusher Street, ya que es allí donde se vende droga (marihuana y chocolate) de manera abierta y sin tapujos.

Nuestra recomendación cuando visites Christiania es que vayas más allá de la zona que todo el mundo conoce, porque encontrarás una apacible zona residencial en el campo, con incluso granjas de animales en algunos casos. Hay talleres, galerías, murales, obras de arte de un gusto un tanto extraño… Sin ninguna duda Christiania es uno de los lugares más curiosos que ver en Copenhague.

RESERVAR FREE TOUR POR CHRISTIANIA ¡GRATIS!

  • Ópera de Copenhague

Si sigues caminando hacia el norte por Christianshavn desde Christiania llegarás a la Ópera de Copenhague (también puedes verla desde el parque de Amaliehaven al otro lado del canal). Nosotros te hablaremos de este edificio por la belleza de su arquitectura y no tanto por las obras y eventos culturales que podrías presenciar dentro (puedes consultar el programa aquí).

Qué ver en Copenhague: Ópera de Copenhague
Qué ver en Copenhague: Ópera de Copenhague

El edificio que alberga la Ópera de la catedral danesa está considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura moderna en Europa. Además, y por eso en su momento fue tan controvertida, es una de las óperas más caras de construir del mundo (costó más de 400 millones de dólares).

Para visitarla por dentro, puedes comprar entradas para alguno de los espectáculos o puedes hacer alguna de las visitas guiadas que ofrecen (más info aquí).

  • Iglesia de San Salvador

A unos 5 minutos al sur de Christiania se encuentra la Iglesia de San Salvador o Vor Frelsers Kirke, un lugar de culto que se ve desde casi toda la zona de Christianshavn gracias a su torre en espiral de 95 metros.

Qué ver en Copenhague: Iglesia de San Salvador
Qué ver en Copenhague: Iglesia de San Salvador

Esta iglesia del siglo XVII es una de las iglesias más famosas de Dinamarca gracias a su curiosa torre, que se puede visitar hasta el punto más alto después de subir sus 400 escalones. ¡Cuidado si tienes vértigo, porque los últimos 150 van por el exterior! 😉 Si quieres subir a lo alto de la torre, puedes consultar horarios y precios aquí, pero el ticket para subir ronda las 40 DKK (varía en función de la época en la que viajes) o gratis si has comprado la Copenhaguen Card.

 

Y llega el momento de abandonar Christianshavn para visitar otra de las zonas más populares de Copenhague: la isla de Slotsholmen. En esta zona vas a encontrar la Bolsa, la sede del gobierno danés, la Biblioteca Real Danesa, museos, y algunos edificios destacados más.

  • Palacio de Christianborg

Este palacio es ni más ni menos que el edificio que alberga la sede del poder en Dinamarca. Y es que en su interior se encuentran el Parlamento danés, la oficina del primer ministro y el Tribunal Supremo.

Este palacio está situado encima de los restos de antiguos castillos medievales, por lo que atesora en sus raíces gran parte de la historia de la ciudad de Copenhague. La primera fortaleza de la que se tiene constancia en este lugar se levantó en el 1167 y estaba rodeada por una muralla exterior cuyas ruinas se pueden visitar en la actualidad. Varias han sido las construcciones que han ocupado su lugar desde ese momento hasta la actualidad, pero la última (que es la que podemos visitar en la actualidad) empezó a construirse en el año 1907.

Qué ver en Copenhague: Palacio de Christiansborg
Qué ver en Copenhague: Palacio de Christiansborg

Dentro del Palacio de Christianborg, hay varias zonas que se pueden visitar, entre las que se encuentran los salones de recepción reales, las ruinas de la fortaleza, los establos, la torre (la más alta de Copenhague, con 106 metros, desde la que se obtienen unas vistas geniales) o el museo del teatro.

Te dejo a continuación toda la información relativa a horarios y precios de visita (que varían en función de las zonas que quieras ver):

  • Salón del Trono. Abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas (cerrado todos los lunes entre noviembre y marzo). La visita cuesta 95 DKK por persona.
  • Ruinas. Abiertas todos los días de 10:00 a 17:00 horas (cierran todos los lunes entre noviembre y marzo). La visita cuesta 60 DKK por persona.
  • Cocinas reales. Abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas (cerrado todos los lunes entre noviembre y marzo). La visita cuesta 60 DKK por persona.
  • Establos reales. Abiertos todos los días de 13:30 a 16:00 horas (cierran los lunes entre noviembre y marzo). En julio abren todos los días de 10:00 17:00 horas. La visita cuesta 60 DKK por persona.
  • Torre. Abre de martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. Visitar la torre es gratis. Además, tiene un restaurante, Tarnet, que tiene pintaza 😉 
  • Parlamento. Se pueden entrar gratis durante las sesiones parlamentarias, si no, solo se puede ver con visita guiada. 
  • Visita combinada. Se puede comprar un ticket que incluye la visita completa a todas las zonas por 160 DKK por persona.
  • Si has comprado la Copenhaguen Card, todas estas visitas están incluidas.

VISITA GUIADA POR EL PALACIO DE CHRISTIANBORG

Como ves, las opciones son casi infinitas y vas a necesitar dedicar un rato bastante amplio a esta visita. Nosotros no pudimos hacerla (solo visitamos el Palacio por fuera) porque nuestro vuelo salía a primera hora de la tarde de este segundo día, pero si tienes suerte y vuelas más tarde, puede ser una visita súper interesante.

  • Borsen

Si seguimos paseando por Slotsholmen nos encontramos con otro edificio histórico interesante: la Bolsa. No es posible visitarlo por dentro, pero aunque solo se pueda ver por fuera, merece la pena. Su arquitectura, que es la típica danesa, de estilo renacentista holandés, está coronada por un chapitel de 56 metros de altura que sube en espiral hacia el cielo. Esa espiral está formada por las colas de los cuatro dragones situados en la base de la torre (que representan los cuatro países nórdicos).

El edificio de la Bolsa fue construido a principios del siglo XVII y actualmente sigue albergando su Cámara de Comercio, que es la más antigua de Europa.

  • Biblioteca Real Danesa

Este imponente y precioso edificio, también conocido como el ‘Diamante negro o Black Diamond’, es la biblioteca más grande de Escandinavia. Aunque es verdad que el diamante negro no es el único edificio que la compone, sí que es el más conocido de ellos por su impresionante diseño.

Qué ver en Copenhague: Biblioteca Real Danesa
Qué ver en Copenhague: Biblioteca Real Danesa

Esta mastodóntica biblioteca cuenta con 6 salas de lectura y con más de 250.000 títulos en su interior. Aunque no tengas intención de leer o quedarte un rato estudiando, no dejes de visitar por dentro este magnífico edificio.

El horario de apertura es el siguiente:

  • De septiembre a junio de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. Sábados de 9:00 a 19:00 horas.
  • De julio a agosto de de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes. Sábados de 9:00 a 19:00 horas.

¿Qué te ha parecido este segundo día por Copenhague? Sin duda mucho menos intenso que el anterior, pero igual de interesante, ¿verdad? 😉

Qué ver en Copenhague si te sobra tiempo el segundo día

  • Museo Nacional de Dinamarca
  • Dansk Jodisk Museum (Museo Judío)
  • Thorvaldsens Museum
  • Calle Værnedamsvej
  • Jardines Frederiksberg
  • Cementerio Assistens
  • Jægersborggade
  • Parque Superkilen

TOUR ALTERNATIVO POR COPENHAGUE

Cómo moverse por Copenhague

Vamos a escribir un post independiente sobre cómo moverse por Copenhague, que es una ciudad muy bien comunicada en transporte público y con varios pases por días a precios muy asequibles. Pero básicamente lo que tienes que saber es que podrás llegar a cualquier sitio en metro, autobús, andando o en bicicleta con la ayuda de Google Maps. Solo un par de consideraciones:

  • Todos los transportes comparten el mismo billete, por lo que moverse por la ciudad es bastante sencillo. Solo tendrás qué tener en cuenta por qué zonas te vas a mover.
  • El precio del billete depende de cuántas zonas recorras durante el trayecto y según nuestra opinión, en general, es bastante caro.
  • El metro llega a todas partes y funciona las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • La Copenhaguen Card incluye el transporte en todos los medios de manera ilimitada, incluido el aeropuerto.
  • El billete sencillo más económico, que incluye dos zonas, cuesta 24 DKK por persona.
  • Procura validar siempre el billete en las máquinas a la entrada de los transportes. Tener un billete sin validar es como no tener billete y la multa es de 750 DKK.
  • Existen billetes ilimitados por días en caso de que vayas a hacer mucho uso del transporte (el de 24 horas cuesta 130 DKK por persona), aunque en nuestra opinión, si solo vas a estar en Copenhague un par de días, no lo vas a necesitar.
Cómo moverse por Copenhague: metro
Cómo moverse por Copenhague: metro

Para nosotros, dos de las mejores opciones para moverse la ciudad son los patinetes eléctricos o las bicis. Copenhague es una ciudad muy llana, por lo que ambas opciones te resultarán adecuadas.

Hablaremos de ello en profundidad en nuestro post sobre cómo moverse por Copenhague, pero alquilar una bici cuesta en torno a 30 DKK/hora y un patinete eléctrico en torno a las 3 DKK por minuto (con la compañía Lime, que es la que nosotros usamos, aunque hay otras disponibles). La segunda opción es algo más cara, pero infinitamente más divertida 😝

COMPRAR COPENHAGUEN CARD

Si lo prefieres, tienes otras opciones interesantes para moverte por la ciudad:

  1. Barco turístico de Copenhague
  2. Autobús turístico de Copenhague
  3. Tren turístico de Copenhague
  4. Tour en bicicleta por Copenhague
  5. Tour en segway por Copenhague

Cómo ir desde el aeropuerto de Copenhague al centro de la ciudad

Igual que con el punto anterior, también vamos a escribir un post independiente sobre cómo ir desde el aeropuerto de Copenhague al centro de la ciudad, pero no te preocupes, porque es súper sencillo. Hay tres opciones principales y tu elección dependerá de la zona en la que te alojes y del presupuesto del que dispongas (o estés dispuesto/a a gastar):

  1. Metro. Cuesta 36 DKK por persona y circula las 24 horas del día. Tarda unos 14 minutos en llegar a la estación de Kongens Nytorv, en pleno centro.
  2. Tren. Cuesta 36 DKK por persona y tarda lo mismo en llegar al centro que el metro, con la diferencia de que conecta con la estación de trenes de Kobenhavn H.
  3. Taxi. La opción más cara de todas, pero quizá la más cómoda. Cuesta entre 250 y 300 DKK.

Si lo prefieres, puedes contratar los traslados de ida y vuelta al aeropuerto con transporte privado. Puedes hacerlo aquí.

Excursiones interesantes desde Copenhague (color naranja en el mapa)

  • Excursión al castillo de Kronborg, Lund y Malmo
  • Excursión a Roskilde
  • Excursión a Malmo
  • Excursuón a los castillos de Kronborg, Frederiksborg y Fredensborg
  • Excursión al castillo de Frederiksborg

Dónde dormir en Copenhague

Como buena ciudad nórdica que es, el nivel de vida es bastante más alto que en España, por lo que los precios también son más altos, así que sentimos decirte que te va a costar un poco encontrar alojamiento barato, bien situado, en Copenhague. La mejor recomendación que podemos hacerte en este sentido es que tu hotel/apartamento esté cerca del centro andando o al menos tenga una estación de metro al lado. Porque en metro llegarás a todas partes.

Hemos escrito un post sobre dónde dormir en Copenhague, con las mejores zonas y recomendaciones de hoteles, pero te adelanto aquí que nosotros nos alojamos en el Hotel Cabinn Scandinavia, situado justo al lado de la parada de metro de la línea M2 Forum. Que tenga el metro al lado es una ventaja enorme, aunque la realidad es que nosotros solo usamos el metro para ir y volver al aeropuerto.

Dónde dormir en Copenhague: Cabinn Scandinavia
Dónde dormir en Copenhague: Cabinn Scandinavia

A ver, no podemos mentirte, no es un hotelazo. Es el típico hotel para pasar dos días yendo solo a dormir. La habitación y el baño son bastante pequeños y tienen el espacio justo. Además, el baño es de los típicos de plástico que cuando te duchas mojas el WC. Un rollo, la verdad, pero la realidad es que nos fue imposible encontrar algo mejor a un precio razonable. (Ten en cuenta que viajamos a finales de agosto, plena temporada alta).

 

Pagamos 1.650 DKK por las dos noches (unos 230 euros) y la verdad es que no tenemos queja, aunque la verdad es que por lo que pagamos, estamos acostumbrados a hoteles mejores. 

Dónde comer en Copenhague

Como siempre hacemos, vamos a escribir un post sobre dónde comer en Copenhague en el que además de contarte qué sitios probamos nosotros durante el viaje, te hablaremos de otras recomendaciones para probar todas las especialidades de la capital danesa. Pero de momento, vas a tener que esperar 😉 

Dónde comer en Copenhague: Smorrebrod
Dónde comer en Copenhague: Smorrebrod

TOUR GASTRONÓMICO POR COPENHAGUE

¿Cuánto cuesta un viaje de fin de semana a Copenhague?

Ya sabemos que, como siempre, además de contarte qué ver en Copenhague, el presupuesto es una de las razones más importantes para descartar un viaje o elegirlo definitivamente. Y la verdad es que Copenhague es un viaje bastante menos asequible que otros destinos europeos, o al menos eso nos pareció a nosotros. 

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

A continuación te desglosamos nuestros gastos y te contamos cuál fue el presupuesto total de este viaje a Copenhague de dos días para dos personas:

  • Vuelos con Ryanair: 191,08 euros.
  • Alojamiento en Cabinn Scandinavia: 230 euros.
  • Comidas, cenas y bebidas: 220,64 euros (1.649 DKK).
  • Transporte en metro: 19,27 euros (144 DKK).
  • Viajes en patinete: 91,65 euros (685 DKK).
  • Entradas y actividades: 44,15 euros (330 DKK).

Presupuesto total de nuestro viaje a Copenhague. ¿Cuánto cuesta un viaje de dos días a Copenhague? 796,79 euros en total, algo menos de 400 euros por persona.

Si comparamos este presupuesto, con el de Budapest, ciudad en la que estuvimos 4 días completos, la realidad es que Copenhague es una ciudad bastante cara aunque no hubiéramos usado los patinetes (que claramente encarecieron mucho el presupuesto).

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Copenhague

¿Quieres organizar un viaje a Copenhague como este?

avion 1 qué ver en Copenhague

Encuentra vuelos baratos a Copenhague aquí.

cama qué ver en Copenhague

Los mejores alojamientos en Copenhague aquí.

casa qué ver en Copenhague

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar qué ver en Copenhague

Las mejores excursiones y tours en Copenhague aquí.

tarjeta qué ver en Copenhague

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas qué ver en Copenhague

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro qué ver en Copenhague

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros qué ver en Copenhague

Las mejores guías de Copenhague aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • SÚPER Guía de Budapest
  • Qué ver en Viena
  • SÚPER Guía de Lisboa
  • Guía de París
  • Guía de Londres
  • Guía de Bruselas
  • Guía de Edimburgo
  • Guía de Glasgow
  • SÚPER Guía de Madrid
  • Guía de Tallin
  • Guía de Amsterdam
  • Guía de Oslo
  • Guía de Praga

Si este post sobre qué ver en Copenhague te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Europa en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso continente. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB EUROPA qué ver en Copenhague

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Copenhague, que forma parte de nuestra guía completa de Copenhague, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

qué ver en Copenhague

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

15 Comentarios
  1. Escrito por
    Iréne
    Dic 16, 2019 Respuesta

    Me encanta Copenhague, fui el año pasado con unas amigas, para celebrar los 30, como tú este año a Vitoria. Y me encantó sobretodo el ambiente, fuimos en noviembre y Hacia tanto frío que cada 30 min parábamos a tomar un té. Esa calidez esas velas, esa decoración minimalista. El
    Higge lo llaman allí. Es una pasada. Sientes que no tienen estrés, ni problemas a fin de mes. No fuimos en patinete, todo a pata. 90 km en 3 días. El 4o día debido a serios calambres me plante y pillamos un travel day pass que además incluía el viaje al aeropuerto. Y para finalizar pequeña anécdota de la bandera de cristiania. Son 3 puntos amarillos sobre fondo rojo y representan los puntos sobre las 3 íes de Cristiania. El guía además nos contó que en la ópera de Copenhague se puede ver la bandera cuando encienden las luces . Cosa que no les mola porque se llevan mal con cristiania. En fin me explico como el culo. Suerte y ánimo
    Con la mudanza. Besos

    • Escrito por
      Angela Olea
      Dic 17, 2019 Respuesta

      ¡Hola Irene! 😊

      Sin duda, eso es lo que se llama patear una ciudad, ¡madre mía! La verdad es que Copenhague mola mucho. Tiene un rollito súper chulo. ¡Ojalá hubiéramos podido quedarnos más tiempo!

      ¡Un abrazo fuerte!

  2. Escrito por
    Cris
    Ene 9, 2020 Respuesta

    Me ha encantado el post, muy completo y lo voy a utilizar cuando organice mi escapada a Copenhague.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 9, 2020 Respuesta

      Muchas gracias Cris 😊

  3. Escrito por
    Manuela
    May 27, 2020 Respuesta

    Mola el post. Nosotros probablemente iremos en Diciembre pero 5 días.

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 27, 2020 Respuesta

      Copenhague mola mucho 😊

  4. Escrito por
    Mabel
    Ago 30, 2021 Respuesta

    Me encanta el post tan currado y tan completisimo, me va a servir muchisimo. Estoy empezando a organizar los dos dias que estare en noviembre y empiezan a asaltarme las dudas. Una de las cosas que hare sera visitar los jardines Tivoli y no se si reservar las entradas por internet ; Habra aforo limitado?, Me recomendais comprarlas con Viator? porque parece que no reembolsa en caso de que no pueda usarlas y no se si estas cosas entran en el seguro de viaje. Espero que podais aclararle alguna cosilla a esta novatilla en viajes. Gracias!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ago 30, 2021 Respuesta

      ¡Hola Mabel! Nosotros las compraríamos allí directamente tal y como están las cosas, la verdad. El seguro te cubriría en caso de que lo hayas contratado con anulación 😊 Al ser al aire libre no creo que haya mucho problema con los aforos, así que seguro que puedes cogerla allí sin problema. En cualquier caso, ¿por qué no les preguntas a ellos directamente sobre el aforo?

      Un abrazo y gracias por tu comentario 😊

  5. Escrito por
    Mabel
    Ago 30, 2021 Respuesta

    Cierto, les preguntare. El seguro Lo he contratado con Iati y con anulacion,por supuesto a traves de vuestra web 🙂 Gracias por todo!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ago 31, 2021 Respuesta

      ¡Millones de gracias Mabel! 😊

  6. Escrito por
    Mabel
    Oct 10, 2021 Respuesta

    Hola de nuevo!
    No quiero dar la lata pero me ha surgido otra duda.
    Para viajar a Dinamarca un par de dias me recomendais cambiar divisas, pagar con mi tarjeta o usar una de las de viaje? Que tarjeta fisica de estas seria mejor ? ya que no puedo pagar con el tlf . Gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Nov 1, 2021 Respuesta

      ¡Hola! Todo depende de lo que tú prefieras y sea más cómodo para ti 😊 De las tarjetas te recomendamos N26 y Vivid. En nuestro último viaje hemos usado muchísimo Vivid y nos ha ido genial. Un abrazo.

  7. Escrito por
    Mabel
    Nov 5, 2021 Respuesta

    Muchas gracias!
    Voy al post ahora mismo 🙂

  8. Escrito por
    ALEJANDRA CASTRO NUÑEZ
    Feb 8, 2022 Respuesta

    Me encanto sus videos y muy bien este post, me lo guardo porque quiero ir 3 dias a Cope en abril Gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 9, 2022 Respuesta

      ¡Muchas gracias Alejandra! 😊 Nos alegramos de que te haya gustado. ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo