Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

33 cosas que ver en Alsacia: de lo más imprescindible a lo menos

Escrito por Angela Olea

¿Quieres viajar a Alsacia pero no tienes ni idea de qué ver y hacer en esta preciosa región francesa? ¡Calma, porque estás en el lugar correcto! 😊  En este MEGA post voy a contarte qué ver en Alsacia con pelos y señales.

Vamos a hablar de todos nuestros imprescindibles, pero también de aquellos puntos de interés menos conocidos pero que merece la pena que incluyas en tu itinerario si tienes tiempo de sobra. Y no te preocupes, porque si estos 33 puntos de interés te saben a poco, en el mapa del final del post vas a encontrar un montón más 😉 

GUÍA COMPLETA DE ALSACIA

Si necesitas más información sobre cómo organizar tu viaje a Alsacia puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de Alsacia.

Contrata el mejor seguro de viaje para Alsacia con un 5% de descuento

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 Qué ver en Alsacia: nuestros imprescindibles
    • 1.1 1. Estrasburgo
    • 1.2 2. Eguisheim
    • 1.3 3. Kaysersberg
    • 1.4 4. Riquewihr
    • 1.5 5. Colmar
    • 1.6 6. Castillo de Haut-Koenigsbourg
    • 1.7 7. Hunawihr
    • 1.8 8. Turckheim
    • 1.9 9. Ribeauvillé
    • 1.10 10. Visitar alguna bodega alsaciana
    • 1.11 11. Dambach-la-Ville
    • 1.12 12. Sélestat
    • 1.13 13. Écomusée d’Alsace
    • 1.14 14. Dejarse conquistar por la gastronomía de Alsacia
  • 2 Qué ver en Alsacia: menos imprescindibles pero interesantes
    • 2.1 15. Mulhouse
    • 2.2 16. Obernai
    • 2.3 17. Campo de concentración de Struthof-Natzweiler
    • 2.4 18. Kientzheim
    • 2.5 19. Ammerschwihr
    • 2.6 20. Château du Hohlandsbourg
    • 2.7 21. Mutzig Fort
    • 2.8 22. Castillo de Guirbaden
    • 2.9 23. Scherwiller
    • 2.10 24. Bergheim
    • 2.11 25. Château de Saint-Ulrich
  • 3 Qué ver en Alsacia: sólo si te sobra tiempo
    • 3.1 26. Sanctuaire du Mont Sainte Odile
    • 3.2 27. Chateau du Landsberg
    • 3.3 28. Barr
    • 3.4 29. Château de Haut-Andlau
    • 3.5 30. Andlau
    • 3.6 31. Saint-Hippolyte
    • 3.7 32. Neuf-Brisach
    • 3.8 33. Munster
  • 4 Mapa con todos los puntos de interés que ver en Alsacia
  • 5 Qué ver y hacer en Alsacia si no tienes coche o no quieres hacerlo por libre
  • 6 ¿Quieres organizar un viaje a Alsacia?
  • 7 Otros contenidos sobre Francia que podrían interesarte

Qué ver en Alsacia: nuestros imprescindibles

Como creo que este post va a ser un poco largo, no me enrollo más, aquí tienes TODOS los lugares que ver en Alsacia ordenados según su importancia. Al principio encontrarás nuestros favoritos y al final aquellos que te puedes saltar sin problema si no tienes tiempo suficiente 😉 

Ten en cuenta que al final del post vas a encontrar un SÚPER mapa con todos los puntos de interés de los que vamos a hablar en este listado de qué ver en Alsacia (y alguno más 😝).

1. Estrasburgo

Estrasburgo tiene que estar en el primer lugar de esta lista porque es una ciudad increíblemente bonita que sí o sí tienes que visitar cuando viajes a Alsacia.

Es la capital de esta preciosa región de Francia y su centro histórico es Patrimonio Mundial de la Unesco por su encantadora arquitectura y su valor histórico. Con eso te lo digo todo 😝

Ruta en coche por Alsacia: Estrasburgo - los 5 pueblos más bonitos de Alsacia - qué ver en alsacia
Qué ver en Alsacia: Estrasburgo

La mejor forma de descubrir Estrasburgo es caminando, y si además tienes la oportunidad de hacer un free tour podrás descubrir la apasionante historia de esta ciudad francesa que tiene alma alemana de la mano de una persona local. A mí me parece un planazo, la verdad. Si viajas en época navideña, échale un ojo a este otro, que seguro que te interesa 😉 

Quizá te interese leer | Qué ver en Estrasburgo

Cuando visites Estrasburgo no te puedes perder la catedral, la place Kléber y la zona de la Petite France, con los Ponts Couverts y la Barrage Vauban.

2. Eguisheim

Sin ninguna duda, Eguisheim es nuestro pueblo súper favorito de la Alsacia. Dicen que este fue la aldea en la que se inspiraron para el universo de la película de Disney ‘La Bella y la Bestia’. No sabemos cuánto hay de real en esto, pero lo que sí que es verdad es que Eguisheim es un pueblo sencillamente precioso y con un encanto especial.

Quizá te interese leer | ¿Cuáles son los pueblos más bonitos de Alsacia?

No sabría decirte si son sus casas de madera, sus fachadas de colores, las flores de sus alféizares o su suelo empedrado, pero Eguisheim es especialmente bonito.

Los 5 pueblos más bonitos de Alsacia: Eguisheim - qué ver en alsacia
Qué ver en Alsacia: Eguisheim

Así que sí o sí tienes que visitar Eguisheim en tu viaje a Alsacia. Además en Eguisheim se encuentra Le Pigeonnier, la casa MÁS fotografiada de Alsacia y más mostrada en Instagram. ¡Estoy segura de que sabes a cuál me refiero! En tu visita tampoco te puedes perder la église Saints-Pierre-et-Paul d’Eguisheim y Les Trois Châteaux d’Eguisheim.

3. Kaysersberg

Y si Eguisheim es nuestro pueblo súper favorito de Alsacia, Kaysersberg no se queda atrás. Porque tener un río que lo cruza, un castillo en lo alto y un puente fortificado lo hace realmente especial.

Esta preciosa aldea fue elegida en el año 2017 como el ‘pueblo favorito de los franceses’ y la verdad es que no nos extraña ni un poco. En serio, no vas a poder parar de hacer fotos de sus casas, del puente y de sus preciosos comercios.

Los 5 pueblos más bonitos de Alsacia: Kaysersberg - qué ver en alsacia
Imprescindibles en Alsacia: Kaysersberg

Para completar la experiencia de la visita a Kaysersberg, no puedes dejar de visitar el castillo (o lo que queda de él) que se encuentra sobre una colina justo al lado del pueblo. Desde arriba hay unas vistas brutales del pueblo y de toda la zona que lo rodea.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

4. Riquewihr

Partido en dos por su increíblemente bonita calle principal, la rue du General de Gaulle, este pequeño pueblo alsaciano también tiene un encanto brutal. Su principal protagonista es la torre Dolder, que formaba parte de la antigua estructura defensiva del pueblo y cuya fachada interior es sencillamente preciosa.

Lo que más nos gustó de Riquewihr, además de que es un pueblo súper bonito, es lo coloridas que son sus fachadas y que su calle principal está llena de comercios en los que comprar productos locales como embutidos, quesos, dulces…, que además tienen una decoración preciosa.

Ruta en coche por Alsacia en 4 días: Riquewihr
Qué ver y hacer en Alsacia: Riquewihr

Y recuerda, cuando visites Riquewihr no puedes olvidarte de conocer la tienda de Papá Noel, un lugar perfecto para encontrar decoración navideña en cualquier momento del año. ¡Incluso en verano! 😝  Se llama Féerie de Noël y la tienes marcada en el mapa al final del post 😉 

5. Colmar

Colmar es uno de los lugares más famosos y reconocidos de Alsacia. Y es que inevitablemente Colmar siempre sale en TODOS los listados de pueblos más bonitos de Alsacia.

Te mentiría si no te dijera que Colmar nos decepcionó un poco. No porque sea un pueblo feo, ni mucho menos, porque es un lugar precioso, sino porque su merecida fama como pueblo más bonito de Alsacia ha hecho que siempre esté lleno de gente. Tanta gente que hay calles por las que es incluso complicado caminar. Y eso hace que inevitablemente, en nuestra opinión, haya perdido parte de su encanto.

Quizá te interese leer | Qué ver en Colmar

Viaje a Alsacia por libre: Colmar
Qué ver en Alsacia: Colmar

Pero si omitimos eso, Colmar es un pueblo increíblemente precioso. Cuando lo visites no te puedes perder la zona de la Petite Venice con sus preciosos canales, el Quai de la Poissonnerie con sus preciosas casas de colores, la preciosa y fotogénica Maison Pfister o la rue des Tanneurs, en la que no podrás parar de hacer fotos.

Como en el resto de los pueblos de los que te he hablado hasta ahora en este listado sobre qué ver en Alsacia, mi recomendación es que te pierdas callejeando por ellos porque es la mejor manera de disfrutarlos.

Quizá te interese leer | ¿Qué vuelos a Alsacia es mejor coger?

6. Castillo de Haut-Koenigsbourg

Dejamos atrás los pueblos preciosos (aunque no por mucho tiempo) para hablarte de otro de nuestros imprescindibles que ver en el Alsacia: el impresionante castillo de Haut-Koenigsbourg.

Este castillo erigido en el siglo XII es un ejemplo brutalmente conservado de la importancia de esta zona geográfica a lo largo de la historia no solo de Francia, también de Alemania y de Europa. Y es que Haut-Koenigsbourg ha sido testigo de las batallas entre señores, reyes y emperadores.

Viaje por Alsacia: Castillo de Haut-Koenigsbourg - qué ver en alsacia
Imprescindibles en Alsacia: Castillo de Haut-Koenigsbourg

Visitar su interior cuesta 9 euros por persona, y merece muchísimo la pena. ¡Te lo recomiendo muchísimo! Puedes echarle un vistazo a los horarios aquí.

🌍  ¿Te has planteado que quizá tenga sentido comprar el Pass Alsace?

💡 El Pass Alsace es una gran opción si quieres visitar los puntos de interés más importantes de Alsacia porque pagas una vez y los tienes todos incluidos. Un paseo en barco por los canales de Estrasburgo, el Castillo de Haut-Koenigsbourg, el Museo Alsaciano o el Museo del Juguete de Colmar son solo algunos ejemplos. Échale un ojo aquí, porque puedes ahorrar un montonazo 😉

7. Hunawihr

Y volviendo a las aldeas de cuento, otro de los pueblos que tienes que ver en Alsacia es Hunawihr, una pequeña aldea con una iglesia fortificada en la parte alta del pueblo y situada en un entorno precioso y rodeada de viñedos.

Piérdete por sus calles porque aunque no sea una aldea muy grande, tiene muchísimo encanto 😉 

Qué ver en una ruta en coche por Alsacia: Hunawihr - imprescindibles alsacia
Qué ver en Alsacia: Hunawihr

8. Turckheim

Ya sabes que Alsacia es principalmente conocida por albergar un enorme número de preciosas aldeas por metro cuadrado, así que todavía nos quedan algunas más por recomendarte.

El pueblo de Turckheim es conocido principalmente por sus Casas de Adviento (cuyas ventanas funcionan en Navidad como un calendario de adviento a tamaño real), pero tampoco te puedes perder su iglesia y sus coloridas calles y plazas. Como en todos estos pueblos alsacianos, la mejor opción es perderse y callejear.

Viaje a Alsacia por libre: Turckheim - qué ver en alsacia
Imprescindibles en Alsacia: Turckheim

9. Ribeauvillé

Esta típica aldea alsaciana, aunque no suele estar en los típicos listados de los pueblos más bonitos de Alsacia, no tiene nada que envidiarle a otros pueblos de la zona.

Además, si tienes suerte y lo visitas algún día en el que haya mercado en su plaza podrás disfrutar del lugar como si vivieras allí. Y eso es lo mejor de Ribeauvillé, que es un pueblo precioso pero no parece un decorado de película de época porque tiene vida cotidiana. 

Los pueblos más bonitos de Alsacia: Ribeauvillé
Qué ver en Alsacia: Ribeauvillé

Nuestra recomendación es que callejees y te pierdas por el pueblo porque vas a encontrar rincones preciosos.

10. Visitar alguna bodega alsaciana

¿Sabías que Alsacia es una región súper famosa por su vino? Así que no te puedes marchar sin visitar alguna de sus bodegas y sin probar alguno de sus afamados caldos.

Tanto es así que incluso existe en Alsacia una ruta del vino. De hecho, es un plan perfecto si vas a visitar esta región francesa fuera de la época navideña. Hay un montón de bodegas en Alsacia que ofrecen catas y visitas a los viajeros, así que te hemos dejado todas ellas marcadas en el mapa con el símbolo de la copa de vino 😉 

Quizá te interese leer | Los MEJORES free tours por Alsacia

11. Dambach-la-Ville

Además de los pueblos más famosos como Eguisheim, Colmar o Kaysersberg, en Alsacia también vas a encontrar otras aldeas más pequeñas y menos famosas que también tienen muchísimo encanto 😉 

Qué ver en Alsacia: Dambach-la-Ville
Qué ver en Alsacia: Dambach-la-Ville

Dambach-la-Ville es un buen ejemplo: una villa fortificada que posee el viñedo más grande de toda la ruta del vino de Alsacia. Además de visitar la plaza del mercado con su hôtel de ville y su fuente renacentista, no puedes dejar de callejear entre las coloridas casas con entramado de madera tan típicas de Alsacia.

Si quieres completar la visita puedes acercarte a la capilla de Saint-Sébastien y al castillo de Bernstein.

12. Sélestat

Muy cerquita de Dambach-la-Ville, un pueblo más grande que el anterior pero también con mucho encanto. Sélestat destaca sobre todo por su patrimonio arquitectónico y es conocida porque allí es donde se encontró la primera referencia escrita que se conoce a un árbol de Navidad. ¡En el año 1521!

Qué ver en Alsacia: Sélestat
Qué ver en Alsacia: Sélestat

Cuando visites Sélestat no te puedes perder su famosa biblioteca humanista, sus casas renacentistas, la iglesia románica de Sainte-Foy y la iglesia gótica de Saint-Georges.

13. Écomusée d’Alsace

Situado en la zona más sur de Alsacia, este ecomuseo es un museo al aire libre en el que podrás descubrir cómo era la vida en los pueblos alsacianos a principios del siglo XX (de hecho recrea uno de estos pueblos). Es el museo viviente al aire libre más grande de Francia y da vida al patrimonio rural de la zona a través de exposiciones, actividades, arquitectura…

Qué ver en una ruta en coche por Alsacia: Ecomuseo de Alsacia
Imprescindibles en Alsacia: Ecomuseo de Alsacia

Tienes que tener en cuenta que el parque no está abierto todo el año, así que antes de ir consulta los horarios aquí. Abre principalmente en verano/otoño y en Navidad.

Visitar este interesante ecomuseo cuesta 15 euros por persona y si quisieras podrías pasarte un día entero allí (hay actividades durante toda la jornada), sobre todo si viajas con niños, pero en nuestra opinión, con 3 ó 4 horas debería ser suficiente.

14. Dejarse conquistar por la gastronomía de Alsacia

Vale, aquí no se trata de ‘ver’, pero sí o sí teníamos que incluir este punto en nuestra lista de cosas que tienes que hacer cuando viajes a Alsacia.

¿Has oído hablar de la tarte flambée? Si todavía no conoces este riquísimo plato alsaciano, sí o sí tienes que probarlo en tu viaje por Alsacia. No te preocupes, porque lo vas a encontrar en la mayoría de los restaurantes de la región 😉 

Qué ver y hacer en Alsacia: no te puedes perder la gastronomía
Qué ver y hacer en Alsacia: no te puedes perder la gastronomía

¡Pero no solo eso! En Alsacia tienes que probar también el choucroute, el kongelhopf, el baeckeoffe o el queso Munster.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Qué ver en Alsacia: menos imprescindibles pero interesantes

15. Mulhouse

Mulhouse, uno de los lugares más infravalorados de toda Alsacia. Y es que es habitual que muchos viajeros pasen por Mulhouse porque el aeropuerto está muy cerca pero no paren a hacer una visita, aunque sea corta. ¡Y es un gran error!

Viaje por Alsacia: Mulhouse - qué ver en alsacia
Qué ver en Alsacia: Mulhouse

No es que Mulhouse sea el pueblo (es más bien una ciudad) más bonito de Alsacia, pero dar un paseo por su centro histórico merece la pena si tienes tiempo. No puedes perderte la iglesia de San Esteban o el antiguo ayuntamiento. Y como te decimos siempre: callejeando se encuentran los rincones más bonitos 😉 

16. Obernai

A Obernai le pasa un poco como a Mulhouse: no es el pueblo más bonito de Alsacia, pero es una buena introducción al encanto y a la arquitectura de la zona. Lo bueno que tiene Obernai es que está de camino desde Estrasburgo a la zona en la que se encuentran todos los pueblos más famosos de Alsacia, por lo que si tienes tiempo es una parada interesante.

Ruta por Alsacia: Obernai
Qué ver en Alsacia: Obernai

Además Obernai es una de las paradas importantes si estás haciendo la ruta del vino. Si finalmente te decides a visitar este pueblo, especialmente bonito en primavera, no te puedes perder la plaza del mercado, lo que queda de la antigua muralla y la reconstrucción de su pozo renacentista.

17. Campo de concentración de Struthof-Natzweiler

Siento tener que romper la magia de este viaje de cuento, pero a Alsacia también llegó el terror del nazismo. Buena prueba de ello es este campo de concentración. Visitar o no este tipo de lugares es algo muy personal, pero la verdad es que a nosotros nos parece imprescindible conocer a fondo nuestra historia más terrible para evitar repetirla.

Abierto el 1 de mayo de 1941, este campo de concentración fue uno de los primeros que los aliados descubrieron según fueron recuperándoles terreno a los nazis. Además de las torturas típicas de las SS, en Struthof-Natzweiler también se llevaban a cabo experimentos con seres humanos.

Cuando lo visites reserva al menos un par de horas para poder ver también el museo y las exposiciones. La visita cuesta 8 euros por persona y abre todos los días (excepto la semana entre el 24 y el 31 de diciembre) de 9:00 a 17:30 horas.

Quizá te interese leer | Dónde dormir en Alsacia: las 5 mejores ubicaciones

18. Kientzheim

Quizá esté pequeño pueblito quede eclipsado en todas las rutas por Alsacia por su precioso vecino Kaysersberg, ¡pero no es justo! Porque Kientzheim también tiene su encanto 😉 

Qué ver en Alsacia: Kientzheim
Qué ver en Alsacia: Kientzheim

Lo más interesante de esta coqueta aldea, además de su plaza principal, es el entorno privilegiado en el que se encuentra, rodeada de viñedos. Lo dicho, no es imprescindible, pero si tienes tiempo, pásate porque seguro que te encanta.

19. Ammerschwihr

Este encantador pueblo, situado también muy cerca de Kaysersberg tuvo lo mala suerte de ser uno de los lugares más afectados por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero aún así, conserva gran parte de su patrimonio.

Como en todos los pueblos alsacianos, los rincones más encantadores se encuentran callejeando 😉 

Qué ver en Alsacia: Ammerschwihr
Qué ver en Alsacia: Ammerschwihr

20. Château du Hohlandsbourg

Si estás buscando un castillo para visitar (bastante) más cerca de Colmar que el de Haut-Koenigsbourg, aquí tienes una muy buena opción.

El castillo de Hohlandsbourg se encuentra en lo alto de una colina por lo que desde arriba se obtienen unas vistas brutales de Colmar y los alrededores. Lo que más llama la atención en la visita a este castillo es que aún hoy conserva intacta su muralla, que se puede recorrer por completo disfrutando de las vistas 360º.

Qué ver en Alsacia: Château du Hohlandsbourg
Qué ver en Alsacia: Château du Hohlandsbourg

¿Se puede comparar este castillo con su vecino el del norte? Claramente no, pero es una visita interesante si estás por la zona, tienes tiempo de sobra y no te importa para los 7 euros por persona que cuesta la entrada (está incluida en el Pass Alsace).

21. Mutzig Fort

Este antiguo fuerte situado muy cerca de Estrasburgo tiene una relación muy estrecha con la I Guerra Mundial. Y es que en su momento, allá por 1914, era una de las fortificaciones más grandes de Europa y la más poderosa del imperio alemán de la época.

Si te gusta la arquitectura bélica, los bunkers y recorrer lugares que cuentan historias, estoy convencida de que este fuerte te va a encantar.

Qué ver en Alsacia: Mutzig Fort
Qué ver en Alsacia: Mutzig Fort

La entrada para visitar Fort Mutzig cuesta 12 euros por persona. Ten en cuenta que si haces la visita guiada (se puede recorrer el fuerte por libre si lo prefieres) vas a necesitar al menos un par de horas para visitarlo.

22. Castillo de Guirbaden

Es verdad que si ya has visitado otros castillos de Alsacia como el de Haut-Koenigsbourg o el de Hohlandsbourg este te va a saber a muy poco.

Qué ver en Alsacia: castillo de Guirbaden
Qué ver en Alsacia: castillo de Guirbaden

Y es quizá llamarlo castillo sea un poco optimista, porque lo que puedes visitar es básicamente lo que queda de él, que no es mucho. Sin embargo, es una visita corta e interesante si tienes algún rato libre en tu viaje por Alsacia 😉 

Y es que ahí donde lo ves, en su época, allá por el siglo XI, fue uno de los castillos más grandes e imponentes de la zona.

23. Scherwiller

¿Pensabas que ya habíamos terminado con los pueblos encantadores? ¡Pues todavía me quedan unos poquitos! 😝  Ya sabes, no son mega imprescindibles, pero sí interesantes. Ahora le toca el turno a Scherwiller, una aldea situada a mitad de camino de Dambach-la-Ville y Sélestat, de los que ya te he hablado un poco más arriba.

Qué ver en Alsacia: Scherwiller
Qué ver en Alsacia: Scherwiller

En este pueblo, además de callejear, como siempre, puedes visitar el precioso edificio de Corps de Garde, que actualmente alberga la oficina de turismo y que es quizá el más famoso del pueblo. También hay varias iglesias y capillas a las que merece la pena acercarse, como la de Saint-Pierre-et-Saint-Paul.

Si visitas Scherwiller no te puedes perder los castillos de Ortenbourg y de Ramstein, ubicados muy cerca del pueblo.

24. Bergheim

Bergheim es uno de esos pueblos alsacianos menos famosos que merece la pena conocer. Se encuentra muy cerca de Ribeauvillé y no es especialmente grande, así que puedes visitarlo antes de llegar.

Qué ver en Alsacia: Bergheim
Qué ver en Alsacia: Bergheim

En Bergheim no puedes perderte los restos de su muralla, sus torres y sus puertas, la plaza del mercado, la Grand Rue, la antigua sinagoga y la iglesia de Notre-Dame-de-la-Assomption.

25. Château de Saint-Ulrich

Las ruinas de este imponente castillo se encuentran en una colina súper cercana a Ribeauvillé. De hecho desde la calle principal del pueblo se obtienen unas vistas geniales de Saint-Ulrich.

Junto con el château du Haut-Ribeaupierre y el château du Giersberg, el castillo de Saint-Ulrich forma parte de los tres castillos en ruinas que dominan Ribeauvillé desde las alturas.

Qué ver en Alsacia: Château de Saint-Ulrich
Qué ver en Alsacia: Château de Saint-Ulrich

Construido durante el siglo XI, este castillo fue el hogar de los señores de Ribeaupierre y sus piedras han visto numerosas batallas a lo largo de los años. De hecho, esas piedras que lo conforman (o lo que queda de ellas) son uno de los mejores ejemplos de la arquitectura medieval de Alsacia.

Visitarlo es completamente gratuito, pero para llegar hasta él tendrás que hacer una caminata por el bosque de entre 45 minutos y 1 hora.

Qué ver en Alsacia: sólo si te sobra tiempo

¿Todavía te sobra tiempo en tu ruta por Alsacia? Pues a continuación vas a encontrar unos cuantos puntos de interés más que puedes visitar para terminar de completar tu viaje 😉 

26. Sanctuaire du Mont Sainte Odile

El monte Sainte Odile se encuentra a mitad de camino entre Estrasburgo y Colmar y es el lugar de peregrinación más importante de Alsacia (recibe miles de visitantes cada año). Sin embargo, lo más interesante de esta visita en nuestra opinión son la vistas de la zona que se obtienen desde allí. En un día despejado, podrás ver incluso la Selva Negra. 

Quizá te interese leer | Ruta por la Selva Negra en 4 días

Qué ver en Alsacia: Mount Sainte-Odile
Qué ver en Alsacia: Mount Sainte-Odile

El santuario se puede visitar gratis y por libre, aunque también tienen audioguías disponibles y hacen visitas guiadas. En la visita no te puedes perder la basílica ni la infinidad de capillas repartidas por el recinto.

27. Chateau du Landsberg

Supongo que ya te habrás dado cuenta de la importancia geográfica e histórica que tiene esta región de Francia por la cantidad de castillos que albergan sus colinas. Unos han corrido mejor suerte que otros a lo largo de la historia, y el castillo de Landsberg es uno de los menos afortunados.

Y es que poco queda ya de su esplendor pasado. Aún así es una visita interesante si estás en los alrededores del pueblo de Barr (del que te hablaré un poco más abajo).

Este castillo empezó a construirse en el siglo XII, pero por lo visto tardaron 300 años en terminarlo. Todo para que luego los suecos lo destruyeran en el siglo XVII 😝  Para llegar hasta él tendrás que hacer una caminata por el bosque de unos 45 minutos.

28. Barr

Es curioso que un pueblo como Barr sea tan poco conocido entre los turistas y tan olvidado en las principales rutas turísticas por la zona. Así que si todavía no estás harto/a de ver pueblitos encantadores llenos de casas con entramado de madera (¿es eso posible?), pásate a dar una vuelta por Barr.

Qué ver en Alsacia: Barr
Qué ver en Alsacia: Barr

Lo más interesante de Barr es el pequeño canal que cruza algunas de sus calles, pero tampoco te puedes perder su plaza principal y sus iglesias.

29. Château de Haut-Andlau

Muy cerca de Andlau, Mittelbergheim y Barr se encuentra el castillo de Haut-Andlau, otro ejemplo de ruinas de castillo que puedes visitar en tu viaje a Alsacia si te sobra tiempo. Aunque el castillo de Haut-Andlau es bastante más que unas ruinas.

Construido a mediados del siglo XIII, este castillo se puede visitar gratis y por libre, aunque en su web hay un montón de información interesante sobre la historia del castillo y sobre cómo era la vida allí en su época. 

Ten en cuenta que para visitarlo hay que hacer una caminata de unos 45 minutos desde el parking.

30. Andlau

Y si después de visitar el castillo te has quedado con ganas de visitar alguna cosa más por los alrededores, puedes acercarte al pueblo de Andlau, que también es una parada imprescindible si estás haciendo la ruta del vino por Alsacia.

Qué ver en Alsacia: Andlau
Qué ver en Alsacia: Andlau

E igual que nos pasa con Barr, lo que hace especial a este pueblo es el pequeño río que lo surca y que te brindará la oportunidad de hacer fotos preciosas. Además del centro del pueblo y callejear todo lo que puedas, no te pierdas la abadía de Saints Pierre et Paul.

31. Saint-Hippolyte

Situada súper cerca del castillo de Haut-Koenigsbourg, esta encantadora aldea formó parte durante 700 años de la vecina región de Lorena. Saint-Hippolyte es tan poco conocido como Barr o Andlau pero igual que ellos tiene bastante encanto.

Qué ver en Alsacia: Saint-Hippolyte
Qué ver en Alsacia: Saint-Hippolyte

Y es que son innumerables las coloridas casas con entramado de madera que encontrarás en sus calles. ¡Pero no solo eso! En Saint-Hippolyte también tienes que visitar su iglesia, la plaza del ayuntamiento o la maison Krumm, de un característico color azul.

32. Neuf-Brisach

Neuf-Brisach, situado muy cerca de la frontera con Alemania, se encuentra un poco alejado de las principales rutas turísticas por Alsacia, pero como con el resto de puntos de interés de este último apartado, merece la pena que te acerques si tienes tiempo de sobra.

Y es que esta pequeña ciudad fortificada no es Patrimonio de la UNESCO por casualidad. Fue construida por orden de Luis XVI a finales de siglo XVII y es uno de los lugares más curiosos de Alsacia. Para averiguar por qué solo tienes que ver cómo están distribuidas sus calles formando un octágono:

 

33. Munster

Situada en pleno corazón de Alsacia, la villa de Munster se encuentra en un entorno privilegiado rodeada de un precioso paisaje.

Qué ver en Alsacia: Munster
Qué ver en Alsacia: Munster

Hay un montón de cosas que hacer en los alrededores de Munster, pero no te puedes perder la visita a las ruinas de la antigua abadía de San Gregorio, el centro del pueblo, y sus dos iglesias.

Mapa con todos los puntos de interés que ver en Alsacia

En este listado de qué ver en Alsacia hemos mencionado ‘solo’ 33 puntos de interés, pero si quieres conocer esta zona de Francia de manera intensiva, en el mapa tienen un montón de puntos de interés más 😉 

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

Qué ver y hacer en Alsacia si no tienes coche o no quieres hacerlo por libre

Si durante tu visita a Alsacia no vas a alquilar un coche (o llevar el tuyo propio), no te preocupes, porque puedes visitar la mayoría de puntos de interés con excursiones guiadas 😉  Estas son algunas de las que más te recomendamos:

  • Tour por los pueblos de la Alsacia desde Colmar
  • Tour por los pueblos de la Alsacia desde Estrasburgo
  • Excursión a los mercadillos de Navidad de la Alsacia desde Colmar
  • Excursión a los mercadillos de Navidad de la Alsacia desde Estrasburgo
  • Tour por Alsacia + Castillo Haut Koenigsbourg desde Colmar
  • Tour por Alsacia + Castillo Haut Koenigsbourg desde Estrasburgo

Contrata el mejor seguro de viaje para Alsacia con un 5% de descuento

¿Quieres organizar un viaje a Alsacia?

avion 1 que ver en alsacia

Encuentra vuelos baratos a Alsacia aquí.

cama que ver en alsacia

Los mejores alojamientos en Alsacia aquí.

casa que ver en alsacia

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar que ver en alsacia

Las mejores excursiones y tours en Alsacia aquí.

coche que ver en alsacia

Alquila un coche para recorrer Alsacia al mejor precio aquí.

tarjeta que ver en alsacia

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas que ver en alsacia

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro que ver en alsacia

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros que ver en alsacia

Las mejores guías de Alsacia aquí.

 

Otros contenidos sobre Francia que podrían interesarte

  • Ruta por Alsacia en coche
  • Qué ver en Estrasburgo
  • Qué ver en Colmar
  • Los MEJORES free tours por Alsacia
  • Los 5 pueblos más BONITOS de Alsacia
  • Organizar un viaje a Alsacia: TODO lo que tienes que saber
  • Dónde dormir en Alsacia: las 5 mejores ubicaciones
  • Alsacia en Navidad: TODO lo que tienes que saber
  • Cómo llegar a Alsacia: ¿qué aeropuerto es mejor para viajar a Alsacia?

Si este post sobre qué ver en Alsacia te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Francia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB FRANCIA que ver en alsacia

Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Alsacia, que forma parte de nuestra guía de Francia y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO FRANCIA que ver en alsacia

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo