Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Salamanca en un día [GUÍA + ITINERARIO + MAPA]

Escrito por Angela Olea

Continuando con nuestra promesa de darles un espacio importante a los destinos españoles en este blog, hoy venimos a hablarte de una de las ciudades con más historia de España: Salamanca. En este vídeo-post queremos contarte qué ver en Salamanca en un día, una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. Pero no vamos a hablarte solo de qué ver o qué hacer, también queremos contarte otras cosas importantes como dónde comer, dónde dormir, o cuáles son las mejores excursiones que se pueden hacer desde esta ciudad.

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

 

Y es que Salamanca es una de esas ciudades que te atrapa desde el minuto uno. Con más de 160.000 habitantes y un montón de estudiantes gracias a su universidad (una de las más importantes del país), Salamanca es Capital Europea de la Cultura, y la ciudad española renacentista más importante. En su centro histórico y monumental conviven y se conservan a la perfección los distintos monumentos y edificios de las distintas épocas por las que ha pasado la ciudad. Pocos motivos más pueden hacerte falta para decidirte a visitarla. ¿Te vienes con nosotros?

VIAJA SIEMPRE SEGURO: Contrata el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento 

Resumen de contenido de este post

  • 1 Un poco de historia de Salamanca
  • 2 ¿Se puede ver Salamanca en un día?
  • 3 Qué ver en Salamanca en un día
    • 3.1 Free tour por Salamanca: qué ver en Salamanca en dos horas
    • 3.2 Plaza Mayor
    • 3.3 Plaza del Corrillo e Iglesia de San Martín
    • 3.4 Calle Mayor
    • 3.5 Casa de las Conchas, uno de los imprescindibles que ver en Salamanca
    • 3.6 La Clerecía
    • 3.7 Universidad de Salamanca, uno de los grandes imprescindibles que ver en Salamanca
    • 3.8 Patio de las Escuelas Menores
    • 3.9 Cielo de Salamanca
    • 3.10 Catedral Nueva y Vieja, uno de los mejores sitios que ver en Salamanca
    • 3.11 Huerto de Calisto y Melibea
    • 3.12 Cueva de Salamanca
    • 3.13 Convento de San Esteban
    • 3.14 Casa Lis
    • 3.15 Puente Romano y Estatua del Lazarillo de Tormes
  • 4 Qué ver en Salamanca si tienes tiempo de sobra
  • 5 Qué ver en Salamanca: excursiones interesantes desde Salamanca
  • 6 Cómo moverse por Salamanca
  • 7 Dónde aparcar en Salamanca
  • 8 Dónde comer en Salamanca
  • 9 Dónde dormir en Salamanca
  • 10 ¿Quieres organizar un viaje a España como este?
  • 11 Otros contenidos que probablemente te interesen:

Un poco de historia de Salamanca

Con casi 3.000 años de historia, los orígenes de Salamanca se remontan a la Edad de Hierro, cuando sus primeros habitantes comenzaron a establecer asentamientos en la ribera del río Tormes, concretamente en el Cerro de San Vicente.

Qué ver en Salamanca: Plaza Mayor de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Plaza Mayor de Salamanca

Salamanca ha visto pasar por sus calles a romanos, visigodos y musulmanes, y todos ellos dejaron su propia huella en la ciudad. La historia de Salamanca no podría entenderse sin su Universidad, la más antigua de España, fundada en el año 1218 por Alfonso IX de León.

La Universidad de Salamanca fue durante siglos una de las universidades más prestigiosas de Occidente y vio pasar por su aulas a personajes tal ilustres de la historia como Antonio de Nebrija, Cristóbal Colón, Fernando de Rojas, Francisco de Vitoria, fray Luis de León o Miguel de Unamuno, quien forma parte ya, no solo de la historia de la Universidad, sino de la propia ciudad de Salamanca. Unamuno, novelista y poeta de le generación del 98, escribió gran parte de su obra en Salamanca. Y la ciudad dejó huella en su obra, y su obra dejó huella en la ciudad. 

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1988, Salamanca cuenta con uno de los conjuntos histórico-monumentales más importantes de la Península.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

¿Se puede ver Salamanca en un día?

Salamanca es la capital de la provincia con el mismo nombre y pertenece a la comunidad autónoma de Castilla y León. Situada al suroeste de la comunidad, se encuentra a unos 200 kilómetros de Madrid y a unos 120 kilómetros al suroeste de Valladolid. La provincia de Salamanca tiene la suerte de tener frontera con Portugal, con Extremadura, con Zamora, con Valladolid y con Ávila.

El casco histórico de Salamanca es bastante compacto, así que si pasas un día completo en la ciudad podrás recorrerlo con calma sin ningún problema. Sin embargo, en un solo día no vas a poder hacerte una idea de todo lo bueno que Salamanca tiene que ofrecer. Servirá para tener un primer contacto con los puntos de interés más importantes y para quedarte con ganas de visitarla una segunda vez. Nuestra recomendación es que le dediques a Salamanca al menos un fin de semana completo.

Qué ver en Salamanca: Patio de las Escuelas Menores
Qué ver en Salamanca: Patio de las Escuelas Menores

Lo mejor que puedes hacer para descubrir Salamanca al 100% es perderte por sus calles llenas de antiguas iglesias de piedra, conventos y edificios históricos. Mires donde mires encontrarás historia.

Además, lo bueno que tiene Salamanca es que si tuvieras tiempo libre después de conocer la ciudad, hay infinidad de planes interesantes que se pueden hacer en los alrededores. Puedes pasar allí un día o una semana, que seguro que no te aburres.

Quizá te interese leer | Los mejores free tours por Salamanca

Qué ver en Salamanca en un día

Está claro que no necesitas que te hablemos de Salamanca para saber que merece la pena visitarla, porque los encantos de esta ciudad castellana son conocidos por toda Europa, pero aún así queremos aportar nuestro pequeño granito de arena para dar a conocer los tesoros escondidos que tenemos en España.

Si nos preguntas qué ver en Salamanca, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa, incluyendo además varios sitios chulos en los que podrás parar a comer:

Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí 😉 Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.

En las calles de Salamanca se respira historia, se respira literatura, se respiran poemas y se respira un aire cargado de todas las cosas que las calles de la ciudad han vivido durante los últimos siglos. Edificios históricos con centenares de años de antigüedad, un plaza que es el centro de la vida de los salmantinos, preciosas iglesias de piedra en cada esquina… Todo ello rodeado de buen comer y buena gente. ¿Qué más se le puede pedir a un destino?

Qué ver en Salamanca: Patio de Escuelas
Qué ver en Salamanca: Patio de Escuelas

Free tour por Salamanca: qué ver en Salamanca en dos horas

Sin ninguna duda, los free tours nos parecen una gran forma de tomar un primer contacto cuando visitas por primera vez una ciudad (o si hace mucho tiempo que no la visitas, como era nuestro caso). Así que cuando decidimos que íbamos a visitar Salamanca no dudamos en reservarlo desde aquí. Nuestra guía Chus nos hizo una maravillosa introducción a la historia y los monumentos más importantes de la ciudad, así que nuestra recomendación es que si tienes tiempo, tú también lo hagas, porque de verdad merece la pena. La guía es súper divertida y no para de contar anécdotas interesantes.

Qué ver en Salamanca: Plaza del Corrillo
Qué ver en Salamanca: Plaza del Corrillo

Si tienes más tiempo, también hay disponibles otros dos free tours: uno sobre los misterios y las leyendas de la ciudad y otro teatralizado. También están súper bien puntuados por los usuarios así que pueden ser una gran opción. 

Pero vamos ya, ahora sí que sí con todo lo que puedes ver y hacer en Salamanca:

  • Plaza Mayor

Una de las grandes curiosidades de la Plaza Mayor de Salamanca es que se construyó en el siglo XVIII cuando la ciudad ya estaba hecha, por lo que tuvieron que negociar con los dueños de las casas que ya existían alrededor para poder hacer al menos la fachada igual por los cuatro costados.

Qué ver en Salamanca: Ayuntamiento de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Ayuntamiento de Salamanca

Esta plaza, centro de la vida salmantina, es muy similar a la Plaza Mayor de Madrid porque la hizo un arquitecto madrileño: Alberto Churriguera. Es una de las plazas más grandes y con más encanto de España, y también uno de los grandes ejemplos del barroco en nuestro país.

Su cuadrada forma está flanqueada por soportales adornados por 88 arcos. Junto a cada arco hay un medallón esculpido de personajes importantes de la historia de España: reyes, militares, conquistadores y otros personajes destacados de las letras, de las artes y de la religión.

  • Plaza del Corrillo e Iglesia de San Martín

Si salimos de la Plaza Mayor por la puerta situada al suroeste llegamos a la Plaza del Corrillo, curiosa porque sus columnas están adornadas con huevos en la parte superior. ¿Por qué? Porque era la plaza en la que se vendían los huevos en la época.

Lo mejor de esta plaza es sin duda poder observar cómo la ciudad creció alrededor de sus monumentos. Porque en en esta plaza, rodeada y camuflada entre casas, se encuentra la Iglesia de San Martín, que tiene más de 800 años de historia.

Qué ver en Salamanca: Iglesia de San Martín
Qué ver en Salamanca: Iglesia de San Martín

Visitar la iglesia es gratis y está abierta en el siguiente horario:

  • De martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas.
  • Sábados de de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
  • Domingos de 11:00 a 14:00 horas.

En el interior de la iglesia también hay disponible un ‘tesoro escondido’ que se puede visitar por 1,50 euros.

  • Calle Mayor

Dejando atrás la Plaza del Corrillo nos encontramos de frente la calle Mayor, lugar de encuentro para salmantinos y turistas porque está llena de tiendas y restaurantes. La Rua Mayor nos da acceso además a dos de los monumentos más importantes de Salamanca: la Casa de las Conchas y la Clerecía.

  • Casa de las Conchas, uno de los imprescindibles que ver en Salamanca

Sin ninguna duda, la Casa de los Conchas es uno de nuestros monumentos favoritos y uno de los imprescindibles que ver en Salamanca. Y no solo por su curiosa fachada, sino por lo que alberga en su interior.

La Casa de las Conchas es uno de los palacios más populares de Salamanca y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica civil española. Su construcción comenzó en el año 1493 y terminó en 1517. Toda la fachada está decorada con conchas que se colocaron para confirmar el matrimonio de dos nobles, Arias Maldonado y Juana de Pimentel, en cuyo blasón aparecía una concha. Y tal y como nos contó Chus durante el free tour las conchas no son por el Camino Santiago (aunque luego se hayan asociado a él), las conchas están ahí por amor.

Qué ver en Salamanca: Casa de las Conchas
Qué ver en Salamanca: Casa de las Conchas
Qué ver en Salamanca: Patio de la Casa de las Conchas
Qué ver en Salamanca: Patio de la Casa de las Conchas

En la actualidad, la Casa de las Conchas funciona como biblioteca pública y su interior puede visitarse de manera gratuita. Y es en su interior donde está el verdadero tesoro. Su precioso patio y sus escaleras son sin duda algo que no puedes perderte en tu visita a Salamanca, porque además, desde el piso de arriba, se obtienen unas vistas preciosas de las torres de la Clerecía.

El palacio abre todo los días y el horario es el siguiente:

  • De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.
  • Sábados de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
  • Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
  • La Clerecía

Justo enfrente de la Casa de las Conchas se encuentra La Clerecía. El que fue en su día el edificio del Colegio Real de la Compañía de Jesús es ahora sede de la Universidad Pontificia.

Qué ver en Salamanca: La Clerecía
Qué ver en Salamanca: La Clerecía

Este edificio, de estilo barroco, fue mandado construir por Felipe III y Margarita de Austria en el año 1617. Es curioso como la parte inferior de la fachada, la que se encuentra frente a la Casa de las Conchas, no tiene apenas decoración. Se centraron en las zonas más altas, que eran las que se verían al observar el edificio desde lejos (al estar tan pegado a la Casa de las Conchas, es más difícil apreciar la decoración de la zona más baja).

Igual que en la Casa de las Conchas, destaca su patio y también el claustro.

La entrada cuesta 3 euros por persona y el horario es el siguiente:

  • De martes a viernes de 10:30 a 12:45 horas y de 16:00 a 17:30 horas.
  • Sábados y festivos de 10:30 a 13:30 horas y de 16:00 a 17:30 horas.
  • Domingos de 10:30 a 13:30 horas.
  • Lunes cerrado.

Hay disponibles visitas guiadas por el interior del edificio de 10:30 a 17:30 cada 45 minutos. Además, se puede subir a sus imponentes torres y dicen que desde aquí se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Nosotros no pudimos subir por falta de tiempo, pero hemos leído que merece mucho la pena.

Qué ver en Salamanca: Torres de La Clerecía
Qué ver en Salamanca: Torres de La Clerecía

La subida a las torres cuesta 3,75 euros por persona, pero hay una entrada combinada por 6 euros por persona con la que se puede visitar La Clerecía y subir a las Torres. El horario para subir a las torres es de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas (excepto en diciembre, enero y febrero, que cierran a las 18:00 horas). Si visitas la ciudad en martes, podrás subir gratis de 10:00 a 12:00 horas.

  • Universidad de Salamanca, uno de los grandes imprescindibles que ver en Salamanca

¡Y llegamos al gran imprescindible que ver en Salamanca! Su universidad, fundada en el año 1218 es una de las primeras universidades de Europa, junto con las de Bolonia, París y Oxford.

Qué ver en Salamanca: Fachada de la Universidad
Qué ver en Salamanca: Fachada de la Universidad

El edificio, tal y como lo conocemos hoy en día comenzó a construirse en el año 1411 y se terminó en el 1533, y es uno de los monumentos más importantes del arte renacentista español. Su fachada plateresca es de esas cosas que no puedes parar de mirar durante horas, porque tiene un nivel de detalle increíble. El arte plateresco destaca porque se talla la piedra como si fuera plata.

Y en esta preciosa fachada es donde se encuentra la famosísima rana de la Universidad de Salamanca. Y te avisamos desde ya, que a menos que lo sepas, o te digan donde está, es imposible encontrarla. En cualquier caso, la rana es una mera anécdota que no debería empañar la belleza de este lugar.

ℹ️ Si viajas con niños, hay disponible en la oficina de turismo algunos folletos que te ayudarán a descubrir la ciudad como si estuvieras haciendo una gimkana, buscando todos los elementos curiosos en los monumentos de la ciudad: la rana, el astronauta…

Dentro del edificio destacan el aula Fray Luis de León, que sigue como en el siglo XVII, la espectacular Escalera Noble o la Biblioteca Antigua, un lugar que guarda manuscritos y otros libros incunables de gran valor.

Qué ver en Salamanca: La rana en la fachada de la Universidad
Qué ver en Salamanca: La rana en la fachada de la Universidad

En el recinto de la Universidad hay varios espacios que se pueden visitar. Te dejo a continuación precios y horarios de cada uno de ellos:

  • Edificio histórico (Escuelas Mayores). Visitarlo cuesta 10 euros por persona (se puede alquilar una audioguía por 2 euros) y el horario es el siguiente:
    • Del 16 de septiembre al 31 de marzo de lunes a sábado de 10:oo a 19:00 horas.
    • Del 1 de abril al 15 de septiembre de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
    • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
  • Casa-Museo de Miguel de Unamuno. La entrada cuesta 4 euros por persona y el horario es el siguiente:
    • De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (último acceso a las 13:00 horas).
    • Festivos cerrado.
  • Cielo de Salamanca. Visitarlo es gratis y el horario es el siguiente:
    • Del 1 de abril al 30 de septiembre de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
    • Del 1 de octubre al 31 de marzo de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
    • Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.

ℹ️ Durante tu visita a esta zona no dejes de fijarte en las paredes teñidas de rojo…¡No son graffitis! O al menos no el concepto moderno de graffiti. Cuando un alumno de la universidad terminaba sus estudios, pintaban su nombre en la pared como reconocimiento. Tal y como nos contaron, cuánto más arriba estaba el nombre, mejores notas había sacado el alumno.

Si te apetece conocer los rincones más especiales de la Salamanca que se ilumina cada noche, puedes hacerlo con este interesante tour.

  • Patio de las Escuelas Menores

Alrededor de la Universidad surgieron otros edificios también dedicados al estudio y a otras disciplinas relacionadas con el conocimiento, como las Escuelas Menores. Se denominan así estas porque aquí se impartían las enseñanzas previas a los estudios universitarios.

Qué ver en Salamanca: Patio de las Escuelas Menores
Qué ver en Salamanca: Patio de las Escuelas Menores

De estilo también plateresco, se accede a ellas a través de una preciosa portada que da paso a un zaguán con una bóveda gótica desde el que ya se puede apreciar la belleza de este patio. 

  • Cielo de Salamanca

Dentro del patio de las Escuelas Menores se encuentra el ‘Cielo de Salamanca’, un fragmento de la pintura mural que cubría la bóveda de la antigua Biblioteca de la Universidad. Originalmente, la obra era mucho más grande y se atribuye a Fernando Gallego.

En ella, aparecen representados el Sol, Mercurio, los signos zodiacales y algunas constelaciones, todo ello relacionado con la enseñanza de la astronomía y la astrología.

Como te comentaba un poco más arriba, visitarlo es gratis y tienes el horario en el apartado en el que te hablado sobre la Universidad.

  • Catedral Nueva y Vieja, uno de los mejores sitios que ver en Salamanca

Si pensabas que con la visita a la Universidad terminaba todo, ¡nada más lejos de la realidad! A unos pocos pasos de este precioso templo del saber se encuentran las catedrales de Salamanca. Sí, en plural, porque igual que en Vitoria, también tienen dos 😉 

Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca

La Catedral Vieja se empezó a construir en el año 1120 y la Catedral Nueva en torno a 1520. Y seguro que te estás preguntando por qué. Pues bien, ahí va la explicación. A finales del siglo XV la población de Salamanca se había incrementado de forma significativa, gracias al auge y fama de la Universidad. La Catedral Vieja se había quedado pequeña y el predominio del estilo gótico la habían convertido en un espacio arcaico y poco práctico. Vamos, que no estaba a la altura de la evolución que había vivido la ciudad. Así que empezó a construirse la nueva, pegada a la vieja.

Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca

En al actualidad, este conjunto de catedrales es uno de los más importantes de Europa, el edificio más grande y alto de Salamanca, y puede observarse desde cualquier punto de la ciudad, como uno de los elementos más importantes del perfil de la capital salmantina.

La verdad es que nos parece imprescindible visitar la catedral por los cuatro costados, porque solo así podrás hacerte una idea de su enorme belleza.

Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca

¡Y aquí está el astronauta! Que es igual o más famoso que la rana de la Universidad. Pero este, sin duda es MUCHO más fácil de encontrar.

Visitar el interior de la catedral cuesta 6 euros por persona. Puedes comprar las entradas con antelación desde aquí. Si te apetece, además se puede subir a las torres de la catedral por otros 4 euros por persona (6 euros si decides hacer la visita nocturna) con la exposición Ieronimus. Dicen que las vistas desde arriba son geniales y que la visita es bastante interesante (nosotros no pudimos hacerla porque llegamos demasiado tarde).

Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca

El horario de la catedral es el siguiente:

  • De lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas (última entrada a las 17:15 horas).
  • Domingos de 10:00 a 18:00 horas (última entrada a las 17:00 horas).

El horario para subir a las torres es el siguiente:

  • Todos los días de 10:00 a 20:00 horas.
  • Huerto de Calisto y Melibea

Muy cerquita de la catedral se encuentra el Huerto de Calisto y Melibea. ¿Te suenan? Son los protagonistas de La Celestina, la obra de Fernando Rojas.

Está situado en la ladera de la muralla de la ciudad, muy cerca del río Tormes, y se llama así porque Fernando de Rojas eligió este lugar para recrearlo en su novela. Es un jardín que recuerda a los jardines musulmanes, lleno de plantas y flores.

Qué ver en Salamanca: Huerto de Calisto y Melibea
Qué ver en Salamanca: Huerto de Calisto y Melibea

Sin ninguna duda, las mejores vistas de la catedral se obtienen desde el Huerto de Calisto y Melibea.

Visitar este jardín es gratis y abre todos los días desde las 10:00 horas hasta que se pone el sol.

  • Cueva de Salamanca

En esta cueva se encuentra la Cripta de la antigua Iglesia de San Cebrián y la Torre de Villena. Una leyenda muy curiosa rodea este edificio. Y es que se dice que en esta torre el diablo enseñaba magia y ciencias ocultas.

Qué ver en Salamanca: Cueva de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Cueva de Salamanca

Visitar la Cueva se Salamanca es gratis y está abierta de 10:00 a 18:00 horas.

  • Convento de San Esteban

Este espectacular edificio, que es un convento dominico, tiene en su interior un enorme templo, dos preciosos claustros y numerosas dependencias que siguen siendo usadas por los dominicos.

Igual que la fachada de la Universidad, es de estilo plateresco, pero mezcla también otros estilos como el barroco y el gótico.

Lo más curioso de este lugar es que Cristóbal Colón se alojó aquí cuando vino a Salamanca para presentar en la Universidad su proyecto de viajar a las Indias navegando hacia Occidente. Aquel viaje en el que sin quererlo descubriría América.

Qué ver en Salamanca: Convento de San Esteban
Qué ver en Salamanca: Convento de San Esteban

La visita al Convento cuesta 4 euros por persona y el horario es el siguiente:

  • Del 5 de noviembre al 29 de marzo de 10:00 a 14:00 horas (último pase a las 13:15 horas) y de 16:00 a 18:00 horas (último pase a las 17:15).
  • Del 30 de marzo al 3 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas (último pase a las 13:15 horas) y de 16:00 a 20:00 horas (último pase a las 19:15).

Además, de martes a sábado a las 11:30 y a las 12:00 horas se puede subir a la terraza del convento.

  • Casa Lis

En la zona más sur del centro histórico se encuentra la Casa Lis, un impresionante palacete rodeado de hermosas vidrieras de colores que lo convierten en un edificio realmente especial.

En la actualidad la Casa Lis alberga Museo de artes decorativas, Art Nouveau y Art Déco, en el que hay expuestas 19 colecciones de estas dos épocas artísticas.

Qué ver en Salamanca: Casa Lis
Qué ver en Salamanca: Casa Lis

La entrada al museo cuesta 4 euros (puede usarse de manera conjunta para entrar al Museo de la Historia de la Automoción) y el horario es el siguiente:

  • Del 15 de marzo al 15 de noviembre de lunes a domingo de 11:00 a 20:00 horas.
  • Del 16 de noviembre al 15 de marzo:
    • De martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
    • Sábado y domingo de 11:00 a 20:00 horas.
    • Lunes, excepto festivos, cerrado.
  • Puente Romano y Estatua del Lazarillo de Tormes

Este precioso puente romano construido originalmente en el siglo I forma parte de la Vía de la Plata, muy importante en la época de auge económico del Imperio Romano, y comunica el centro histórico de Salamanca, al norte del río Tormes, con la parte sur de la ciudad.

Qué ver en Salamanca: Estatua del Lazarillo de Tormes
Qué ver en Salamanca: Estatua del Lazarillo de Tormes
Qué ver en Salamanca: Puente Romano de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Puente Romano de Salamanca

Sólo los arcos más cercanos a la ciudad son originales, el resto corresponden a la restauración del siglo XVIII, pero aún así, merece la pena dar un paseo por los alrededores.

Qué ver en Salamanca si tienes tiempo de sobra

  • Palacio de Monterrey. Construido en el siglo XVI, en la actualidad es propiedad del Duque de Alba.
  • Palacio de la Salina. No puedes perderte su patio.
  • Iglesia de la Purísima. Terminada en el año 1685, destacan su fachada y su cúpula.
  • Convento de las Dueñas. Fundado en el año 1419, tiene un claustro de gran belleza.
  • Cerro de San Vicente. En el Cerro de San Vicente se asentó el primer poblado estable de la ciudad, en la Edad de Hierro. Fue aquí donde surgió la ciudad de Salamanca y gracias a las excavaciones arqueológicas se pueden ver los restos de este poblado.
  • Museo de la Historia de la Automoción.
  • Hacer un tour en bicicleta por la ciudad.
Qué ver en Salamanca: Vítores
Qué ver en Salamanca: Vítores

Qué ver en Salamanca: excursiones interesantes desde Salamanca

  • Visitar los Arribes del Duero.
  • Hacer una excursión a alguno de los 14 pueblos de la provincia declarados conjunto histórico, como Alba de Tormes, la Alberca, Béjar o Candelario.
  • Escaparte a Siega Verde.
  • Hacer una excursión a la Sierra de Francia y Alba de Tormes.

Cómo moverse por Salamanca

Como te comentaba hace un momento, el centro de Salamanca es bastante compacto, por lo que si te alojas cerca, no vas a tener ningún problema para recorrer andando todos los puntos de interés importantes de la ciudad. Nosotros nos alojamos en el Ibis Salamanca, del que te hablaré un poco más abajo, y la verdad es que llegamos a todas partes andando sin ningún problema.

Recuerda que paseando es cómo se descubren los rincones más especiales de las ciudades 😉

Qué ver en Salamanca: Patio de Escuelas
Qué ver en Salamanca: Patio de Escuelas

En cualquier caso, si vas a salir de la zona central porque tienes más tiempo y te apetece conocer otras zonas de Salamanca, la ciudad cuenta con una completa red de autobuses. En este enlace puedes consultar el mapa con las principales líneas.

Dónde aparcar en Salamanca

Lo más probable es que llegues a Salamanca o en tren o en coche. Si lo haces en tren es fácil, porque la estación está a solo 20 minutos andando de la Plaza Mayor de Salamanca. 

Si llegas en coche también es fácil, aunque tienes que tener en cuenta que en la zona centro de Salamanca hay muchas zonas en las que no se puede aparcar y otras que son de pago (la mayoría, en realidad). Te dejo a continuación un mapa con todos los parkings que tienes disponibles, que además tiene señaladas las zonas en las que el aparcamiento en la calle es de pago.

 

La zona ORA o de pago de Salamanca tiene las siguientes condiciones:

  1. El tiempo máximo que puedes aparcar es 2 horas en la zona azul y 5 horas en la zona verde.
  2. Aparcar en la zona azul durante dos horas cuesta 2,05 euros. La zona verde es algo más barata, pero el precio por hora aumenta cuantas más horas estés.
  3. Hay que sacar el ticket en el parquímetro y dejarlo visible dentro del coche, como en la mayoría de ciudades.
  4. El horario es el siguiente:
    • De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
    • Sábados de 9:00 a 14:00 horas.
    • Domingos y festivos no hay que pagar.
Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca
Qué ver en Salamanca: Catedral de Salamanca

Nuestra recomendación es o que aparques fuera del centro y te acerques andando, o que busques un parking que te pille cerca del alojamiento, porque es verdad que los fines de semana es complicado encontrar sitio en la calle en algunas zonas.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Nosotros aparcamos en el Parking Le Mans. Para que te hagas una idea del precio, pagamos 10,30 euros por 6 horas. Si tienes intención de dejarlo allí (es uno de los parkings más cercanos a la Plaza Mayor), debes saber que solo se puede pagar con efectivo. Cuando terminamos de visitar la ciudad, nos acercamos con el coche al alojamiento, que está súper cerca del centro, y aparcamos gratis en la calle. 

Dónde comer en Salamanca

La gastronomía salmantina es uno de los encantos más importantes de la ciudad, así que no puedes irte sin probarla. A continuación te dejo algunos de los platos típicos de las cocinas de Salamanca:

  • Jamón y embutidos de Guijuelo.
  • Lentejas de la Armuña.
  • Vino y queso de los Arribes.
  • Carne morucha.
  • Farinato. Conocido como el chorizo de los pobres, está hecho con miga de pan, manteca de cerdo, cebolla, sal, pimentón, comino, ajo, cebolla, anís en grano, aguardiente y un poco de aceite de oliva. 
  • Hornazo. Para que te hagas una idea es como una empanada rellena de embutido y carne.
  • Chanfaina.
  • Patatas meneás.
  • Cochinillo al fuego.

Y en cuanto a los dulces destaca el Bollo Maimón.

Jamones en Salamanca
Jamones en Salamanca

En el mapa de la ciudad que tienes al principio del post, tienes un montón de opciones de sitios para comer, pero la mejor recomendación que podemos darte es que RESERVES, sobre todo si vas en fin de semana. Que no te pase como a nosotros, que entramos a 7 u 8 restaurantes hasta que encontramos sitio en uno, que probablemente sea uno de los más caros de Salamanca.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Nosotros comimos en el restaurante El Monje, que se encuentra dentro del Palacio de San Esteban. El entorno es espectacular y vas a comer en un sitio precioso, pero es bastante caro. Nosotros pagamos 107,50 euros por dos refrescos, un entrante (papada de cerdo), un plato para cada uno (cachopo y cordero) y un postre compartido (una torrija). Todo estaba buenísmo, pero se nos fue muchísimo de precio, la verdad. Estamos seguros de que es súper fácil encontrar un sitio igual de rico a un precio un poco más asequible.

Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje
Comida en el Restaurante El Monje

A continuación te dejo otras opciones interesantes para comer y cenar en Salamanca:

  • Corte y Cata
  • En la Parra. ¡Este nos encanta! Tiene dos menús degustación que están para ponerles un piso 😝  Es un poco caro, pero merece muchísimo la pena y nos encanta ir a comer allí siempre que vamos a Salamanca.
  • Vinodiario
  • El Laurel
  • Tapas 2.0

Dónde dormir en Salamanca

Cuando buscamos nuestro alojamiento para visitar Salamanca teníamos súper claro que queríamos algo cerca del centro, para poder acercarnos andando y que además fuera barato. Y así encontramos el Ibis Salamanca, que la verdad es que nos sorprendió súper gratamente, sobre todo por dos cosas: la amabilidad de su personal y su desayuno, que aunque sencillo, tiene de todo y está riquísimo.

Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca

Este Ibis está súper nuevo y la decoración es preciosa. Tiene bar al lado de la recepción y una zona con mesas (en las que por la mañana se toma el desayuno) de esas en las que te apetece sentarte a tomar algo. La habitación es sencilla pero muy amplia y genial de precio para el lugar en el que está ubicado el hotel.

Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca

Además, el hotel tiene la ubicación perfecta para recorrer el centro y se puede aparcar gratis en la calle (aunque si lo necesitas también tiene parking). ¿Sabías que en todos los Ibis se pueden alojar perros por 8 euros la noche? Ya solo con eso a nosotros nos tienen ganados 😊 

Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca
Dónde dormir en Salamanca: Ibis Salamanca

Si te apetece echarle un ojo a la habitación ‘en directo’, en el vídeo te la enseñamos enterita, así como el resto del hotel y el delicioso desayuno.

Pagamos 67 euros por una noche con el desayuno incluido. Y estoy segura de que cuando volvamos a Salamanca, repetiremos sin duda.

Quizá te interese leer | Dónde dormir en Salamanca

VIAJA SIEMPRE SEGURO: Contrata el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento 

¿Quieres organizar un viaje a España como este?

avion 1 Qué ver en Salamanca

Encuentra vuelos baratos a España aquí.

cama Qué ver en Salamanca

Los mejores alojamientos en España aquí.

casa Qué ver en Salamanca

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

coche Qué ver en Salamanca

Alquila un coche para recorrer España al mejor precio aquí.

caminar Qué ver en Salamanca

Las mejores excursiones y tours en España aquí.

tarjeta Qué ver en Salamanca

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas Qué ver en Salamanca

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro Qué ver en Salamanca

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros Qué ver en Salamanca

Las mejores guías de España aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • Dónde dormir en Salamanca
  • Los mejores free tours por Salamanca
  • Los MEJORES free tours por Segovia
  • Los MEJORES free tours por León
  • Los 20 pueblos MÁS bonitos de España
  • Qué ver en Madrid en un día
  • 10 lugares imprescindibles en Madrid que tienes que visitar sí o sí
  • Los MEJORES free tours por Madrid
  • Los MEJORES free tours por Barcelona
  • Qué ver en Pamplona en un día
  • Qué ver en Vitoria en dos días
  • Qué ver en Navarra
  • Las 12 playas más bonitas de España
  • SÚPER guía de Ibiza en una semana
  • Qué ver en Formentera en un día
  • SÚPER guía de Tenerife en una semana

Si tienes más dudas sobre tu viaje por Castilla y León, además de sobre qué ver en Salamanca, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.

BOTON GRUPO FB ESPAÑA Qué ver en Salamanca

Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Salamanca y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO ESPAÑA Qué ver en Salamanca

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo