Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Ruta por Suiza en coche en 20 días [ITINERARIO + MAPAS + QUÉ VER + CONSEJOS]

Escrito por Angela Olea

Y aquí estamos, empezando otra súper MEGA guía de Comiviajeros. ¡Y qué ilusión nos hace! En esta completa serie de posts y vídeos queremos contarte cómo organizar tu ruta por Suiza en coche durante 20 días, que es el tiempo que pasamos nosotros en este maravilloso país.

GUÍA COMPLETA DE SUIZA

En esta súper ruta por Suiza en coche vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en Suiza, un súper mapa con TODOS los puntos de interés y los itinerarios para cada día. Pero también te vamos a mostrar los lagos más bonitos, los pueblos con más encanto, los teleféricos más impresionantes, las mejores actividades turísticas, las mejores rutas de senderismo, dónde comer, dónde dormir y cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.

Si necesitas más información sobre viajes por Suiza puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de Suiza.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Hemos hecho un pequeño resumen a modo de trailer para enseñarte en un par de minutos lo que vas a encontrar en tu ruta por Suiza. Es este:

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

 

Resumen de contenido de este post

  • 1 Cosas que tienes que tener en cuenta antes de viajar a Suiza
  • 2 ¿Cuánto tiempo necesito para ver Suiza?
  • 3 Ruta por Suiza en 20 días: nuestro recorrido (itinerario y mapas)
    • 3.1 Mapa de nuestra ruta por Suiza en coche
    • 3.2 Otras opciones de ruta por Suiza en coche
    • 3.3 Ruta por Suiza en coche 7 días
    • 3.4 Ruta por Suiza en 10 días
  • 4 Etapas de nuestra ruta por Suiza en coche
    • 4.1 Día 1 de nuestra ruta por Suiza: Ginebra
      • 4.1.1 Paradas del primer día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.1.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.1.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.2 Día 2 de nuestra ruta por Suiza: Ginebra – Lago Lemán- Lausana – Castillo de Chillon – Sion (213 kms)
      • 4.2.1 Paradas del segundo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.2.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.2.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.3 Día 3 de nuestra ruta por Suiza: Sion – Lac Bleu – Lac Souterrain De Saint-Léonard – Tasch (179 kms)
      • 4.3.1 Paradas del tercer día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.3.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.3.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.4 Día 4 de nuestra ruta por Suiza: Tasch – Zermatt – Gornergrat – Zermatt
      • 4.4.1 Paradas del cuarto día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.4.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.4.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.5 Día 5 de nuestra ruta por Suiza: Zermatt – Matterhorn Glacier Paradise – Zermatt
      • 4.5.1 Paradas del quinto día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.5.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.5.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.6 Día 6 de nuestra ruta por Suiza: Zermatt – Tasch – Eggishorn – Paso de San Gotardo – Bellinzona (192 kms)
      • 4.6.1 Paradas del sexto día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.6.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.6.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.7 Día 7 de nuestra ruta por Suiza: Bellinzona – Valle de Verzasca – Lavertezzo – Maggia – Ascona – Lugano – Monte Bre – Bellinzona (205 kms)
      • 4.7.1 Paradas del séptimo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.7.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.7.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.8 Día 8 de nuestra ruta por Suiza: Bellinzona – San Bernardino Pass – Viamala Schlucht – St. Moritz – Fluela Pass – Davos – Cuera (306 kms)
      • 4.8.1 Paradas del octavo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.8.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.8.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.9 Día 9 de nuestra ruta por Suiza: Cuera – Rheinschlucht – Furkapass – Rhone Gletscher – Grimselpass – Gelmerbahn – Spiez (194 kms)
      • 4.9.1 Paradas del noveno día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.9.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.9.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.10 Día 10 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Jungfraujoch – Aare Gorge – Lago Brienz – Spiez (145 kms)
      • 4.10.1 Paradas del décimo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.10.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.10.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.11 Día 11 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Schilthorn (Piz Gloria) – Lauterbrunnen – Lago Oechinensee – Lago Blausee – Spiez (166 kms)
      • 4.11.1 Paradas del undécimo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.11.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.11.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.12 Día 12 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Brienz Rothorn – Brienz – Interlaken pueblo – Thun – Spiez (167 kms)
      • 4.12.1 Paradas del duodécimo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.12.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.12.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.13 Día 13 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Jaunpass – Maison Cailler – Gruyeres – Friburgo – Murten – Berna (180 kms)
      • 4.13.1 Paradas del decimotercer día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.13.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.13.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.14 Día 14 de nuestra ruta por Suiza: Berna – Twannbachschlucht – Neuchatel – Berna (262 kms)
      • 4.14.1 Paradas del decimocuarto día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.14.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.14.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.15 Día 15 de nuestra ruta por Suiza: Berna – Entlebuch – Staubifall – Cascada Bärglistüber – Lago Klontal – Lago Obersee – Castillo de Rapperswill – Engelberg (326 kms)
      • 4.15.1 Paradas del decimoquinto día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.15.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.15.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.16 Día 16 de nuestra ruta por Suiza: Engelberg – Monte Pilatus – Lago de los Cuatro Cantones – Seelisberg – Lucerna (140 kms)
      • 4.16.1 Paradas del decimosexto día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.16.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.16.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.17 Día 17 de nuestra ruta por Suiza: Lucerna – Zurich – Rapperswil-Jona – Walensee – Appenzel (231 kms)
      • 4.17.1 Paradas del decimoséptimo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.17.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.17.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.18 Día 18 de nuestra ruta por Suiza: Appenzel – St Galo – Stein am Rheim – Escafusa – Cataratas del Rhin – Baden (161 kms)
      • 4.18.1 Paradas del decimoctavo día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.18.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.18.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 4.19 Día 19 de nuestra ruta por Suiza: Baden – Castillo de Habsburg – Castillo de Wildegg – Castillo de Lenzbourg – Castillo de Hallwyl – Aarau – Augusta Raurica – Basilea (117 kms)
      • 4.19.1 Paradas del decimonoveno día de nuestra ruta por Suiza
      • 4.19.2 ¿Dónde comimos en esta etapa?
      • 4.19.3 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
  • 5 Ruta por Suiza en coche: dónde dormir
    • 5.1 Próximamente – Dónde dormir en Suiza: nuestros hoteles
  • 6 Ruta por Suiza en coche: dónde y qué comer
    • 6.1 Próximamente – Qué comer en Suiza: los platos más típicos de Suiza y dónde encontrarlos
    • 6.2 Próximamente – Snack Box del Grand Tour de Suiza, ¿merece la pena?
  • 7 Ruta por Suiza en coche: presupuesto para 20 días
  • 8 Ruta por Suiza en coche: consejos
    • 8.1 Consejos para viajar a Suiza y no cagarla
    • 8.2 Cómo tener internet en Suiza
    • 8.3 Próximamente – Los mejores consejos para ahorrar en Suiza
    • 8.4 Próximamente – ¿Cuál es la mejor época para viajar a Suiza?
  • 9 ¿Quieres organizar un viaje a Suiza?
  • 10 Otros contenidos que probablemente te interesen:

Cosas que tienes que tener en cuenta antes de viajar a Suiza

  • Siento tener que empezar por aquí, pero Suiza es un país MUY caro. Mucho. Así que planifica bien el viaje antes de ir para no llevarte ningún susto y para no quedarte sin dinero a mitad de camino. En serio, nosotros íbamos súper mentalizados y aún así nos pareció caro de más. En Suiza vas a tener que pagar por casi todo.
  • Suiza es un país pequeño, pero impresionante. Nosotros estuvimos recorriéndolo 3 semanas y nos quedamos con ganas de mucho más. De hecho hubo varias zonas en las que nos faltaron días. Así que, ¡que no te engañe su tamaño!
  • Una ruta en coche por Suiza nos parece una opción brutal para conocer el país, pero debes saber que si el presupuesto te lo permite y prefieres olvidarte del coche, puedes recorrerla en trenes panorámicos. Échale un ojo a la web de turismo de Suiza porque tiene un montón de propuestas de rutas en tren.
  • Suiza no forma parte de la Unión Europa, pero si eres español/a, gracias a los acuerdos, no necesitas nada más que tu pasaporte para cruzar la frontera.
  • Ten en cuenta que la moneda en Suiza es el franco suizo, así que no podrás pagar con euros.
  • Suiza está llena de actividades de ocio que son perfectas para completar un viaje lleno de paisajes impresionantes, pero la mayoría de ellas son bastante caras, por lo que nos parece súper importante que planifiques con antelación cuáles podrás hacer y cuáles tendrás que sacrificar si no te llega el presupuesto para todo. Además, planificar con antelación te ayudará a saber si te compensa comprar alguno de los pases de trenes/teleféricos que te ayudarán a ahorrar bastante en muchos casos. Nosotros cogimos la Half Fare Travel Card, que nos costó 120 CHF por persona y nos permitió ahorrarnos un montón de dinero. También puedes echarle un ojo al Swiss All in One Travel Pass y al Swiss Travel Pass 😉 
Ruta por Suiza en coche: cosas que tienes que saber
Ruta por Suiza en coche: cosas que tienes que saber
  • Para circular por la mayoría de carreteras de Suiza vas a necesitar comprar la ‘vignete’ (viñeta en español), una pegatina que deberás colocar en el parabrisas del coche y que te da acceso ilimitado a todas ellas. Cuesta 40 CHF y se puede comprar en cualquier gasolinera de los alrededores de la frontera o en la propia frontera (al menos en la de Ginebra, que es por la que nosotros entramos a Suiza).
  • En Suiza hay algunas zonas de aparcamiento que son gratuitas la primera hora, pero para poder aparcar en ellas necesitas un ‘macaron’ o disco de aparcamiento que pueda mostrar la hora a la que llegaste. El disco tiene su ‘intríngulis’, así que te hablo de él a fondo en el post sobre consejos para viajar a Suiza. Nosotros lo compramos en una gasolinera al cruzar la frontera y nos costó 3,5 CHF.
  • Suiza es un país pequeño pero con muchas montañas, por lo que puedes pasar de estar al sol a 20º a la nieve en solo unos minutos, así que tenlo en cuenta y lleva en la maleta ropa y calzado aptos para la nieve y el frío. No seas como nosotros 😝 
  • La planificación de tu viaje a Suiza no es solo importante para ahorrar, también es fundamental para no poder perderte nada de lo que quieres ver/hacer. Y es que, aunque la mayoría de atractivos que tienes que visitar en Suiza son naturales, para llegar hasta ellos en la mayoría de los casos tendrás que coger un teleférico o un tren cremallera que tiene horarios establecidos y que en ocasiones deberás reservar con antelación.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

¿Cuánto tiempo necesito para ver Suiza?

Yo sé que te encantaría que te diera una respuesta concreta a esta pregunta, pero es que Suiza tiene MUCHO que ver.

Para contestar a esta pregunta tendría que saber el tipo de viajero que eres, porque depende mucho de si vas a hacer la ruta en coche o en tren, si vas a hacer senderismo, trails de montaña u otras actividades como ski o snowboard, si tienes el presupuesto ajustado o de si como nosotros vas buscando paisajes preciosos y prefieres las aventuras en coche antes que la comodidad de una ruta en tren.

Si quieres hacer una ruta por Suiza en coche y descubrir con calma todos sus puntos de interés necesitarás como mínimo 2 semanas. Si además quieres pasar algunos días descubriendo zonas y cantones menos típicos, tendrás que ir sumando días.

En nuestra opinión 3 semanas son el tiempo perfecto para descubrir Suiza sin prisas. En cualquier caso, no te preocupes, porque vamos a compartir contigo, como siempre, nuestro itinerario exacto por el país para que, si quieres, puedas seguirlo al pie de la letra o modificarlo a tu antojo.

Ruta por Suiza en coche: ¿cuánto tiempo necesito?
Ruta por Suiza en coche: ¿cuánto tiempo necesito?

Ruta por Suiza en 20 días: nuestro recorrido (itinerario y mapas)

Cuando empezamos a planear el recorrido de nuestra ruta por Suiza, que duró un total de 20 días (sin contar los días de viaje hasta allí), teníamos claro lo que queríamos ver en Suiza y a qué zonas queríamos dedicarles más tiempo.

Y la verdad es que estamos súper contentos con el resultado porque creemos que en 20 días se puede hacer un viaje por Suiza BRUTAL. Ojalá hubiéramos podido planear una ruta de dos o tres meses para visitar los lugares que nos quedaron por ver y hacer las rutas de senderismo para las que no tuvimos tiempo, pero creo que aprovechamos bastante bien la ruta y vimos un millón de cosas chulis.

Como siempre, ten en cuenta que nuestros viajes son súper intensos, así que si no te gusta la marcha como a nosotros y odias madrugar, es probable que este itinerario no encaje contigo.

Ruta por Suiza en coche: nuestro itinerario con mapas
Ruta por Suiza en coche: nuestro itinerario con mapas

Mapa de nuestra ruta por Suiza en coche

A continuación encontrarás los mapas con el recorrido de nuestra ruta por Suiza divididos en dos partes con los itinerarios por día y los puntos de interés de cada sitio. Empezamos la ruta por el suroeste del país, luego nos dirigimos al sureste (una de las zonas menos exploradas por los turistas) y terminamos subiendo al norte para recorrer también esa zona y continuar nuestra ruta por el sur de Alemania:


Además del itinerario en sí, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes en cada zona, tanto los que nos pillaban de camino en la ruta (en color azul aguamarina) como aquellos que no queríamos perdernos por nada del mundo (en color amarillo). Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día y de los puntos que consideramos imprescindibles nos desviamos más o menos de la ruta principal, así que te proponemos que hagas lo mismo 😊 

Siempre hacemos estos mapas antes de empezar a planificar el viaje (aunque luego no nos dé tiempo ni de coña a visitar todos los puntos) para tener claro cómo organizar la ruta, así que nos ha parecido interesante compartirlo contigo 😊 

¿No sabes cómo usar y guardar los mapas? Te lo explicamos aquí.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Otras opciones de ruta por Suiza en coche

Si no tienes tantos días como nosotros para hacer esta ruta por Suiza en coche, hemos preparado estas otras dos opciones con menos días:

Ruta por Suiza en coche 7 días

  1. Zurich – Cataratas del Rhin – Stein am Rhein
  2. Berna – Friburgo
  3. Jungfraujoch – Lauterbrunen – Grindelwald – Aare Gorge
  4. Brienzer Rothorn – Interlaken – Blausee – Oechinensee
  5. Zermatt – Gornergrat
  6. Furkapass – Gelmerbahn – Monte Pilatus
  7. Lucerna – Zurich

Ruta por Suiza en 10 días

  1. Ginebra – Lago Lemán – Lausana – Sion
  2. Zermatt – Gornergrat
  3. Brienzer Rothorn – Interlaken – Blausee – Oechinensee
  4. Gruyeres – Friburgo – Berna
  5. Berna
  6. Jungfraujoch – Lauterbrunen – Grindelwald – Aare Gorge
  7. Furkapass – Gelmerbahn – Monte Pilatus
  8. Lucerna
  9. Zurich – Cataratas del Rhin – Stein am Rhein
  10. Zurich

Como todas nuestras rutas, estas dos opciones son bastante ‘cañeras’, así que prepárate para madrugar y exprimir los días al máximo 😉 

Ruta por Suiza 10 dias
Ruta por Suiza 10 dias

Etapas de nuestra ruta por Suiza en coche

Durante nuestra ruta por Suiza nosotros recorrimos un total de 3.176 kms (sin contar todos los que hicimos subidos a los teleféricos y andando 😝 ) divididos en 19 intensas y preciosas etapas.

Como esta ruta por Suiza es un viaje bastante completo y con muchísimo contenido por compartir, en esta guía de Suiza vamos a ir publicando cada etapa de manera progresiva.

Debajo de la sección de las etapas y qué ver en cada sitio, encontrarás toda la información relativa a presupuesto, consejos y demás información útil que necesitas saber si vas a hacer un viaje por Suiza.

Ruta España Suiza en coche: esta es nuestra experiencia
Ruta España Suiza en coche: esta es nuestra experiencia

En cada post encontrarás, además de los lugares imprescindibles que tienes que visitar, toda la información necesaria para cada etapa y los mapas completos con el itinerario de cada una de ellas.

Nosotros dividimos el viaje de la siguiente manera:

  1. Ginebra
  2. Ginebra – Lago Lemán – Lausana – Castillo de Chillon – Sion (213 kms)
  3. Sion – Lac Bleu – Lac Souterrain De Saint-Léonard – Tasch (179 kms)
  4. Tasch – Zermatt – Gornergrat – Zermatt
  5. Zermatt – Matterhorn Glacier Paradise – Zermatt
  6. Zermatt – Tasch – Eggishorn – Paso de San Gotardo – Bellinzona (192 kms)
  7. Bellinzona – Valle de Verzasca – Lavertezzo – Maggia – Ascona – Lugano – Monte Bre – Bellinzona (205 kms)
  8. Bellinzona – San Bernardino Pass – Viamala Schlucht – St. Moritz – Fluela Pass – Davos – Cuera (306 kms)
  9. Cuera – Rheinschlucht – Furkapass – Rhone Gletscher – Grimselpass – Gelmerbahn – Spiez (194 kms)
  10. Spiez – Jungfraujoch – Aare Gorge – Lago Brienz – Spiez (145 kms)
  11. Spiez – Schilthorn – Lauterbrunnen – Lago Oechinensee – Lago Blausee – Spiez (166 kms)
  12. Spiez – Brienz Rothorn – Brienz – Interlaken pueblo – Thun – Spiez (167 kms)
  13. Spiez – Jaunpass – Maison Cailler – Gruyeres – Friburgo – Murten – Berna (180 kms)
  14. Berna – Twannbachschlucht – Neuchatel – Berna (262 kms)
  15. Berna – Entlebuch – Staublifall – Cascada Bärglistüber – Lago Krontal – Lago Obersee – Castillo de Rapperswill – Engelberg (326 kms)
  16. Engelberg – Monte Pilatus – Lago de los Cuatro Cantones – Seelisberg – Lucerna (140 kms)
  17. Lucerna – Zurich – Rapperswil-Jona – Walensee – Appenzel (231 kms)
  18. Appenzel – St Galo – Stein an Rheim – Escafusa – Cataratas del Rhin – Baden (161 kms)
  19. Baden – Castillo de Habsburg – Castillo de Wildegg – Castillo de Lenzbourg – Castillo de Hallwyl – Aarau – Augusta Raurica – Basilea (117 kms)

Y después de este pequeño esquema de las etapas de nuestra ruta por Suiza, vamos a ir desgranando tramo por tramo el itinerario y qué ver cada día.

Ruta coche Suiza: así dividimos el viaje
Ruta coche Suiza: así dividimos el viaje

Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que esta ruta está preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezamos cada etapa más tarde de las 7 de la mañana. Tenlo en cuenta, porque si no madrugas, es probable que no te dé tiempo a ver todo lo que aquí te contamos.

También debes saber que hubo etapas que tuvimos que modificar del planning inicial por culpa del tiempo, por eso quizá ves algunos desvíos raros algunos días 😉 

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Día 1 de nuestra ruta por Suiza: Ginebra

Y después de dos días de viaje en coche para salvar los 1.700 kilómetros que separan Porto de Ginebra, ¡empieza la aventura!

Este primer día de ruta por Suiza lo dedicamos por completo a explorar Ginebra, una de las ciudades más importantes y reconocidas del país. A pesar de que Ginebra no nos parece uno de los grandes imprescindibles de Suiza, sí que es una buena puerta de entrada para empezar a visitar el país.

Lo más importante que tienes que tener en cuenta cuando visites Ginebra es que es SÚPER complicado encontrar aparcamiento y que los parkings de los hoteles suelen ser bastante caros (como en todo el país, en realidad).

Ruta por Suiza en coche: Ginebra
Ruta por Suiza en coche: Ginebra

Ginebra es una ciudad muy agradable para pasear y tiene una arquitectura súper interesante. Además la zona histórica es bastante bonita. Nosotros hicimos una visita exprés, pero en nuestro post qué ver en Ginebra te contaremos TODO lo que puedes ver en un día o dos 😉 

Paradas del primer día de nuestra ruta por Suiza

📍Basílica de Notre Dame de Geneve

📍Ópera de Ginebra

📍Parc des Bastions ⭐

📍Casco viejo ⭐

📍Grand Rue

📍Place du Molard

📍Jardin Anglais

📍Jet d’Eau ⭐

📍Bains de Paquis

📍ibis Genève Centre Nations 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Ginebra
Ruta por Suiza en coche: Ginebra

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida en Chez Ma Cuisine – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐  3,5/5
  • Cena en Edelweiss – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐  4,5/5

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Las dos primeras noches que pasamos en Suiza (el día que llegamos a Ginebra y el día siguiente) dormimos en el ibis Genève Centre Nations, un hotel bastante bien situado desde el que se puede ir andando al centro sin ningún problema.

Es un hotel súper correcto, de lo más barato que encontramos en Ginebra, y además te regalan tarjetas de transporte para que puedas usar durante toda tu estancia (tarjetas que si compras por tu cuenta cuestan 8 CHF por persona y día). Aparcar en los alrededores del hotel no es del todo sencillo (y además es de pago), así que si quieres usar su parking tendrás que pagar 30 CHF por noche.

Nosotros pagamos 176 CHF por las dos noches para los dos (unos 162 euros) sin desayuno, más 3,75 CHF por persona y noche de tasa turística. La verdad es que no nos importaría repetir hotel si volviéramos a Ginebra.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 2 de nuestra ruta por Suiza: Ginebra – Lago Lemán- Lausana – Castillo de Chillon – Sion (213 kms)

 

Y tras pasar nuestro primer día en Suiza descubriendo Ginebra comenzamos la ruta por el país recorriendo la orilla norte del lago Lemán, el lago más grande de Europa. Si te apetece, puedes reservar desde aquí un precioso paseo por el algo 😉 

Esta etapa transcurrió entre viñedos, castillos y pueblos con un encanto especial. También tuvimos la oportunidad de recorrer Lausana, una preciosa ciudad que nos sorprendió muchísimo.

Otro de los highlights de este primer día de ruta por Suiza fue el castillo de Chillon, uno de lo más famosos de Suiza. Y es que su ubicación privilegiada a orillas de lago Lemán lo convierte en un lugar realmente precioso. Puedes comprar las entradas para el castillo de Chillon con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

Ruta por Suiza en coche: Lausana
Ruta por Suiza en coche: Lausana

Por la tarde nuestra intención era disfrutar de nuestro primer teleférico en el Glacier 3000, pero estaba cerrado por riesgo de tormenta, así que cambiamos un poco nuestro itinerario para descubrir lugares tan mágicos como el castillo de Aigle o el pueblo de Les Diablerets.

Si quieres, puedes comprar los tickets para el Glacier 3000 con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje a Suiza 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en Suiza son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero en Suiza sin pagar ninguna comisión. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para hacer cualquier pago en Suiza y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Paradas del segundo día de nuestra ruta por Suiza

📍Castillo de Nyon

📍Prangins

📍Chateau de Morges

📍Lausana ⭐

📍Lavaux

📍St. Saphorin

📍Vevey

📍Montreux

📍Chateau de Chillon ⭐

📍Chateau d’Aigle ⭐

📍(Glacier 3000)

📍Les Diablerets

📍Batiaz

📍Le Bargeot 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Castillo de Chillon
Ruta por Suiza en coche: Castillo de Chillon

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic a orillas del lago Lemán
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Esta primera noche de ruta por Suiza en coche dormimos en un pequeño hotel a las afueras de Sion: Le Bargeot. Es un hotel de carretera pero súper acogedor en el que nos trataron de lujo.

Es un hotel regentado por una joven pareja que te hará sentir como en casa. Las habitaciones son amplias y muy acogedoras y el hotel tiene varias zonas comunes súper bien cuidadas. Además, en la planta baja hay un pequeño restaurante perfecto para comer o cenar algo si llegas a buena hora (nosotros llegamos bastante tarde).

Una de las cosas que más nos gustaron es que además pudimos aparcar fácilmente en la calle gratis, algo muy poco común en Suiza.

Nosotros pagamos 95 CHF por una noche para los dos (unos 88 euros) sin desayuno y la verdad es que repetiríamos sin duda.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Día 3 de nuestra ruta por Suiza: Sion – Lac Bleu – Lac Souterrain De Saint-Léonard – Tasch (179 kms)

La verdad es que durante los primeros días de nuestra ruta por Suiza el tiempo estuvo haciendo de las suyas y nos llovió bastante, sobre todo en esta tercera etapa entre Sion y Tasch.

Empezamos el día haciendo una ruta de senderismo hasta el preciosísimo Lac Bleu. En teoría no es una ruta difícil, pero es verdad que entre la lluvia, que es subida todo el camino y que no estamos muy en forma, a nosotros nos costó un poquito. Eso sí, el esfuerzo mereció completamente la pena, porque el Lac Bleu es uno de los lugares más especiales que visitamos durante nuestra ruta por Suiza.

Ruta por Suiza en coche: Lac Bleu
Ruta por Suiza en coche: Lac Bleu

Y tras bajar empapados del Lac Bleu tuvimos que renunciar a uno de los lugares que más ilusión nos hacía de esta tercera etapa de la ruta por Suiza: el lac des Dix. Y es que la niebla y la lluvia seguían haciendo de las suyas y no quisimos arriesgarnos a pagar el teleférico para no ver nada.

Así que estuvimos visitando la ciudad de Sion y el lago de Saint-Léonard, el lago subterráneo natural más grande de Europa.

Dedicamos la tarde a recorrer la carretera del Val d’Anniviers, el pueblo de Vissoie y la preciosa e imprescindible garganta de Thermalquellen.

Ruta por Suiza en coche: Thermalquellen
Ruta por Suiza en coche: Thermalquellen

Acabamos el día en Tasch, último pueblo al que se puede acceder en coche antes de llegar a Zermatt.

⚠️  En Zermatt no se permite la entrada de vehículos a menos que sean eléctricos y tengan permiso cantonal, así que tendrás que ir en tren y dejar el coche aparcado en alguno de los pueblos que hay antes de llegar. Tasch es el que más cerca está, pero también suele ser el más caro para alojarse.

Paradas del tercer día de nuestra ruta por Suiza

📍Lac Bleu ⭐

📍(Lac des Dix)

📍Sion

📍Lac Souterrain de Saint-Léonard

📍Carretera por el Val d’Anniviers

📍Vissoie

📍Carretera a Leukerbad

📍Thermalquellen ⭐

📍Matterhorn Inn 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Thermalquellen
Ruta por Suiza en coche: Thermalquellen

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic al lado del Lac Souterrain de Saint-Léonard
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Para terminar esta etapa de nuestra ruta por Suiza buscamos un hotel que estuviera lo más cerca posible de Zermatt para poder empezar allí el día siguiente. Por eso elegimos el Matterhorn Inn de Tasch, porque está súper cerca de la estación de tren para ir a Zermatt y porque su parking es gratuito mientras estés alojado/a en el hotel.

Además, el hotel nos permitió dejar el coche en su parking los dos días que pasamos en Zermatt por un precio inferior (8 CHF por noche) a lo que cuestan los parkings públicos de Tasch (entre 15 y 20 CHF por día).

La verdad es que el personal de este hotel fue súper amable con nosotros y la habitación era una de las más bonitas de todo el viaje: súper amplia y súper cómoda.

Nosotros pagamos 110 CHF por una noche para los dos (unos 101 euros) CON desayuno y parking gratis incluidos y la verdad es que repetiríamos sin ninguna duda.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 4 de nuestra ruta por Suiza: Tasch – Zermatt – Gornergrat – Zermatt

 

Como te comentaba un poco más arriba, no vas a poder entrar con tu coche en Zermatt, por lo que vas a necesitar un parking para todo el tiempo que quieras estar allí y coger un tren.

Los trenes desde Tasch hasta Zermatt salen cada 20 minutos desde súper pronto, cuestan 16,40 CHF por persona (aunque admiten el 50% de descuento que te otorga la Half Fare Travelcard de la que te hablé al principio de este post) y tardan unos 10 minutos en llegar a Zermatt.

Nosotros llegamos a Zermatt a primerísima hora, dejamos las maletas en nuestro hotel y nos fuimos directos a coger el tren cremallera hasta Gornergrat. La verdad es que encontrarnos tanta nieve nos sorprendió muchísimo, pero lo disfrutamos un montón. Puedes comprar tu ticket para el Gornergrat con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

Pasamos la mañana intentando ver el Matterhorn (o Monte Cervino), una de las montañas más famosas del mundo por su curiosa forma (que además es imagen de las tabletas de chocolate de Toblerone), entre la niebla y la nieve.

Ruta por Suiza en coche: Gornergrat
Ruta por Suiza en coche: Gornergrat

El tren cremallera hasta Gornergrat cuesta 110 CHF por persona (ida y vuelta) y acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard.

Por la tarde nuestra idea era hacer la ruta de los 5 lagos, pero tuvimos que descartarla por la cantidad de nieve que había ya en las montañas alrededor de Zermatt. En su lugar estuvimos dando un paseo súper agradable por el pueblo de Zermatt.

Paradas del cuarto día de nuestra ruta por Suiza

📍Zermatt

📍Tren cremallera a Gornergrat ⭐

📍Gornergrat ⭐

📍Lago Rifelsee ⭐

📍(Ruta de los 5 lagos)

📍Zermatt

📍Hotel Bahnhof 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Zermatt
Ruta por Suiza en coche: Zermatt

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en el hotel
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Los dos días que pasamos en Zermatt nos alojamos en el hotel Bahnhof y la verdad es que no podemos estar más contentos con nuestra elección. Buena ubicación (está al lado de la estación principal de Zermatt y de la estación del tren cremallera del Gornergrat), personal amable y una habitación más que suficiente.

Nosotros pagamos 234 CHF por las dos noches para los dos (unos 216 euros) sin desayuno y la verdad es que no nos importaría repetir si volviéramos a Zermatt.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?

Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace y consigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉

Día 5 de nuestra ruta por Suiza: Zermatt – Matterhorn Glacier Paradise – Zermatt

 

Es una realidad que la nieve trastocó un poco nuestros planes en Zermatt, pero no te preocupes, porque además de contarte lo que hicimos nosotros, vamos a escribir un post sobre qué ver y hacer en Zermatt en el que te contaremos todas esas cosas que nos habría gustado hacer y no pudimos, para que tú no te pierdas ninguna 😊

Nosotros este segundo día en Zermatt comenzamos subiendo en el Matterhorn Glacier Paradise, un teleférico que sube a lo más alto para disfrutar desde allí de las preciosas vistas del monte Cervino.

Ruta por Suiza en coche: Matterhorn Glacier Paradise
Ruta por Suiza en coche: Matterhorn Glacier Paradise

Esta atracción para en diferentes puntos del trayecto y el último teleférico (el que sube a lo más alto -3883 metros-) no siempre está abierto. Y como sabes, en Zermatt la suerte no estuvo de nuestro lado así nos tuvimos que conformar con llegar hasta Trockener Steg, donde estuvimos toda la mañana esperando a que abrieran el último tramo. Y no, no abrió.

El teleférico hasta Trockener Steg (2939 metros) cuesta 69 CHF por persona (ida y vuelta) y acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard. Si consigues subir hasta arriba, el precio son 104 CHF por persona (ida y vuelta), la mitad con la Half Fare Travel Card. Puedes comprar tu ticket para el Matterhorn Glacier Paradise con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

💰 Si viajas a Zermatt con el tiempo justo y quieres ahorrar un poco, puedes coger el pase Peak2Peak, que te permite hacer el Gornergrat y el Matterhorn Glacier Paradise en el mismo día por 142 CHF por persona (acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard).

Para la bajada decidimos parar en Furi y hacer el último tramo hasta Zermatt andando para visitar la garganta de Gorner. ¡Y qué gran decisión! 😍

Paradas del quinto día de nuestra ruta por Suiza

📍Zermatt

📍Teleférico Matterhorn Paradise ⭐

📍Furi

📍Gornerschlucht ⭐

📍Zermatt

📍Hotel Bahnhof 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Gornerschlucht
Ruta por Suiza en coche: Gornerschlucht

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Brunch en el restaurante de Trockener Steg – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐  3/5
  • Cena en Swiss Chalet – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐  4,5/5

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Como te he contado en la etapa anterior, los dos días que pasamos en Zermatt nos alojamos en el hotel Bahnhof y la verdad es que no podemos estar más contentos con nuestra elección.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 6 de nuestra ruta por Suiza: Zermatt – Tasch – Eggishorn – Paso de San Gotardo – Bellinzona (192 kms)

En este sexto día de nuestra ruta por Suiza dejamos atrás Zermatt y el mal tiempo para comenzar una nueva etapa del viaje en la que tuvimos mucha más suerte 😝 

Y es que nos dirigimos a una de las zonas menos exploradas por los/as viajeros/as en sus rutas por Suiza: el cantón de Ticino. ¿Y por qué es conocido este cantón? Por ser uno de los que más influencia italiana tiene de toda Suiza.

Ruta por Suiza en coche: Goms Bridge
Ruta por Suiza en coche: Goms Bridge

Pero antes de eso pudimos disfrutar del impresionante teleférico de Eggishorn y de sus vistas del glaciar Alescht, del puente colgante de Goms y de varias carreteras de montañas de esas que nos encantan ❤️ Si quieres, puedes comprar las entradas para el teleférico de Eggishorn con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

Acabamos el día explorando Bellinzona, una encantadora ciudad con varios castillos que recuerda inevitablemente a algunas ciudades italianas por su arquitectura y por el idioma que se escucha en sus calles y comercios. Puedes comprar las entradas a los castillos de Bellinzona desde aquí.

Paradas del sexto día de nuestra ruta por Suiza

📍Brig

📍Eggishorn ⭐

📍Goms Bridge

📍Munster

📍Nufenenpass

📍Tremola Passtrasse

📍Paso de San Gotardo ⭐

📍Bellinzona

📍Hotel Liberty Self Check-In 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Glacier Alescht
Ruta por Suiza en coche: Glacier Alescht

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en el Nufenenpass
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Los dos días que pasamos explorando el cantón de Ticino nos alojamos en Bellinzona, en el hotel Liberty Self Check-In y la verdad es que repetiríamos sin duda porque fue un hotel económico (para ser Suiza, ya me entiendes), con una habitación súper amplia, con el desayuno y el parking gratis incluidos.

Lo más curioso de este hotel es que el check-in se hace a través de una máquina y, aunque pueda parecer un poco lío, la verdad es que es bastante cómodo.

Nosotros pagamos 241,43 CHF por las dos noches para los dos (unos 222 euros) CON desayuno.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 7 de nuestra ruta por Suiza: Bellinzona – Valle de Verzasca – Lavertezzo – Maggia – Ascona – Lugano – Monte Bre – Bellinzona (205 kms)

¡Bienvenido/a a Ticino! Y no porque te lo diga yo, sino porque vas a empezar a ver carteles en italiano y la gente con la que te encuentres te hablará en este idioma 😉 

Comenzamos el día recorriendo el valle de Verzasca y sorprendiéndonos con un precioso paisaje que no esperábamos para nada. Aquí las cumbres nevadas le dejan el protagonismo a bosques, ríos, cascadas y pueblos con un encanto especial. E inevitablemente este valle nos recuerda a algunas zonas de Madeira.

Ruta por Suiza en coche: Lavertezzo
Ruta por Suiza en coche: Lavertezzo

En esta zona hay un millón de rutas de senderismo, pero ten en cuenta que todas las zonas de parking que irás encontrando por el camino son de pago (2 CHF por hora y 10 CHF por el día completo). 

El siguiente valle que exploramos ese día fue el de Maggia: Cevio, la cascata di Foroglio, Ritorto, Steneirne Brucke… Sin duda, un valle realmente mágico.

Continuamos el día explorando las ciudades de Ascona y Locarno. Situadas una justo al lado de la otra, separadas solo por el río Maggia, ambas están enfocadas en el turismo familiar, o al menos esa es la sensación que nosotros tuvimos.

Y acabamos este séptimo día de nuestra ruta por Suiza paseando por las calles de Lugano, una preciosa ciudad a orillas del lago del mismo nombre, muy cerca de la frontera con Italia. En serio, no te puedes perder el atardecer desde lo más alto del Monte Bre por nada del mundo 😊 Si quieres, puedes reservar esta visita guiada por el monte Bre, que incluye la subida en funicular.

Paradas del séptimo día de nuestra ruta por Suiza

📍Valle de Verzasca

📍Corippo

📍Ponte Verzasca

📍Sognono

📍Ponte dei Salti ⭐

📍Lavertezzo

📍Maggia

📍Cascata del Salto

📍Cevio

📍Valle Bavona

📍Cascata di Foroglio ⭐

📍Ritorto

📍Steneirne Brucke

📍Ascona

📍Locarno

📍Lugano

📍Monte Bre ⭐

📍Hotel Liberty Self Check-In 🛏️

Ruta por Suiza en coche: atardecer desde el monte Bre
Ruta por Suiza en coche: atardecer desde el monte Bre

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en un parque de Locarno
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Los dos días que pasamos en esta zona nos alojamos en el hotel Liberty Self Check-In y, como te comentaba un poco más arriba, la verdad es que no nos importaría repetir si volviéramos.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 8 de nuestra ruta por Suiza: Bellinzona – San Bernardino Pass – Viamala Schlucht – St. Moritz – Fluela Pass – Davos – Cuera (306 kms)

Dejamos atrás la zona más italiana de Suiza para adentrarnos en la zona más este del país: el cantón de los Grisones. Esta octava etapa es una etapa de esas que nos encantan: muchos kilómetros entre paisajes increíbles. De hecho es una de las etapas más largas de toda la ruta por Suiza.

Comenzamos la jornada surcando uno de los puertos de montaña más bonitos del viaje: San Bernardino Pass. Sin duda una carretera perfecta para los que disfrutamos conduciendo entre curvas aparentemente imposibles.

Ruta por Suiza en coche: San Bernardino Pass
Ruta por Suiza en coche: San Bernardino Pass

Y pasamos la mañana recorriendo gargantas (como la preciosa Viamala Schlucht), carreteras de montaña, lagos y prados verdes hasta que llegamos a St. Moritz, una de las ciudades más conocidas de Suiza entre los amantes de los deportes de invierno y el senderismo de montaña.

Sin ninguna duda, esta zona de Suiza es perfecta si estás pensando en dedicar parte de tu viaje a esquiar porque hay infinidad de estaciones de esquí. Nosotros, que lo buscamos son paisajes de infarto disfrutamos como enanos entre típicos pueblos suizos y pasos de montaña impresionantes como el Fluela Pass.

Acabamos el día conociendo las ciudades de Davos (famosa por el Foro Económico Mundial) y Cuera, en la que dormimos.

Paradas del octavo día de nuestra ruta por Suiza

📍San Bernardino Pass ⭐

📍Lago Rein

📍Viamala Schlucht

📍Solisbrucke

📍Julierpass

📍Carretera preciosa hasta Silvaplana

📍Lai Marmorera

📍Lago Silvaplana ⭐

📍Carretera preciosa hasta Stampa

📍Malojapass

📍Lago Silsersee

📍St. Moritz

📍Celerina

📍Fluela Pass ⭐

📍Davos

📍Bad Ragaz

📍Maienfield

📍Cuera

📍Hotel ibis Chur 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Silvaplana
Ruta por Suiza en coche: Silvaplana

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic a orillas del lago Silvaplana
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Para terminar esta etapa elegimos el alojamiento más barato que encontramos en Cuera: el hotel ibis Chur. Es un hotel muy básico, pero suficiente para lo que nosotros necesitábamos: ducharnos y dormir. Ese día llegamos TAN cansados al final de la etapa que la verdad es que nos habría servido cualquier cosa 😝 

Nosotros pagamos 122 CHF por una noche para los dos (unos 112 euros) sin desayuno. A ese precio tienes que sumarle los 10 CHF que nos costó usar su parking (no había opción de aparcar gratis en la calle) y los 4,70 CHF de tasa turística.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 9 de nuestra ruta por Suiza: Cuera – Rheinschlucht – Furkapass – Rhone Gletscher – Grimselpass – Gelmerbahn – Spiez (194 kms)

¡Noveno día de nuestra ruta por Suiza! Y en esta novena etapa nos dirigimos hacia una de las zonas más conocidas y famosas de Suiza: Interlaken.

Pero calma, que hay mucho que explorar antes de llegar 😉  Comenzamos el día surcando la carretera que recorre la garganta de Rheinschlucht y si te digo que es impresionante me estoy quedando SÚPER corta (tienes que ver el vídeo) . En esta zona hay varias rutas de senderismo interesantes, aunque nosotros no pudimos hacer ninguna por falta de tiempo.

Y es que en esta etapa teníamos un gran objetivo: recorrer el Furkapass y conocer el famosísimo hotel Belvedere. Y así pasamos la mañana, entre puertos de montaña e impresionantes glaciares y lagos.

Ruta por Suiza en coche: Furkapass
Ruta por Suiza en coche: Furkapass

A la hora de la comida subimos en el impresionante Gelmerbahn, una especie de tren abierto con una inclinación brutal que sube hasta el precioso lago Gelmersee. El entorno es brutal, pero solo por el propio viaje, merecen la pena los 32 CHF que cuesta la subida (incluye ida y vuelta, aunque si quieres puedes bajar caminando).

Acabamos el día visitando las cataratas de Reichenbach y el pueblo de Meringen.

Paradas del noveno día de nuestra ruta por Suiza

📍Garganta de Rheinschlucht ⭐

📍Kloster Disentis

📍Puerto de Oberalp

📍Lago Oberalpsee

📍Andermatt

📍Teufelsbrücke

📍Furkapass ⭐

📍Rhone Gletscher ⭐

📍Grimselpass

📍Lago Totensee

📍Lago Grimselsee

📍Gelmerbahn ⭐

📍Lago Gelmersee ⭐

📍Cataratas de Reichenbach

📍Meringen

📍Hotel La Belle Vue 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Gelmerbahn
Ruta por Suiza en coche: Gelmerbahn

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en el lago Gelmersee
  • Cena en MIA Osteria – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐  4,5/5

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Interlaken es una de las zonas más caras de Suiza para alojarse, así que nos resultó complicado encontrar algo que nos cuadrara. Finalmente nos alojamos en Spiez, un pueblo a unos 20 minutos del pueblo de Interlaken. Los tres días que pasamos en esta zona nos alojamos en el hotel La Belle Vue, un hotel pequeño y con mucho encanto.

Nuestra habitación era súper amplia y acogedora y, aunque el baño sí que era un poco pequeño, estuvimos súper a gusto allí. Si volvemos a Interlaken no nos importaría para nada repetir alojamiento.

La peor parte de la mayoría de los alojamientos en Suiza es el tema del parking y en esta zona, que es una de las más turísticas del país, no iba a ser menos. El hotel La Belle Vue tiene plazas reservadas en la calle, justo enfrente del hotel, para sus huéspedes. Eso sí, hay que pagar 10 CHF por noche.

Nosotros pagamos 466,65 CHF por las 4 noches para los dos (unos 430 euros) sin desayuno. A ese precio tienes que sumarle además los 40 CHF que nos costó usar su parking las 4 noches que pasamos allí. ¿Un robo a mano armada? Pues así es Suiza 😉 

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Día 10 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Jungfraujoch – Aare Gorge – Lago Brienz – Spiez (145 kms)

Igual que Zermatt, Interlaken es un lugar en el que los planes son casi infinitos, por eso es importante que planifiques MUY bien todos los días que vayas a pasar allí (dejando algo de margen para cambios por si algún día hace mal tiempo).

No te preocupes, porque además de contarte lo que hicimos nosotros, vamos a escribir un post sobre qué ver y hacer en Interlaken en el que te contaremos TODAS las opciones que cuentas, incluidas las que nosotros no pudimos hacer por falta de tiempo.

Ruta por Suiza en coche: Jungfraujoch
Ruta por Suiza en coche: Jungfraujoch

Para este primer día en Interlaken elegimos la que nos parece uno de los grandes imprescindibles de cualquier ruta por Suiza: la subida al Jungfraujoch. Y es que allí arriba, a 3454 metros de altura, está la estación de tren más alta de Europa.

Te contaré todos los detalles en un post independiente, pero me parece importante que sepas que deberás reservar mínimo una mañana completa para esta actividad y que cuesta 190 CHF por persona (subida y bajada) pero acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard. Puedes comprar las entradas al Jungfraujoch con antelación de forma segura aquí 😉 

El resto del día lo dedicamos a explorar el pueblo de Grindelwald y sus alrededores (desde allí sale el teleférico al Monte First, que mola muchísimo), la garganta de Aare (otro de nuestros imprescindibles de Suiza), el lago Brienz y el castillo de Seeburg.

Terminamos la jornada viendo un precioso atardecer desde Iseltwald Pier 😍

Paradas del décimo día de nuestra ruta por Suiza

📍Jungfraujoch ⭐

📍Grindelwald

📍Aare Gorge ⭐

📍Lago Brienz

📍Seeburg

📍Iseltwald Pier

📍Hotel La Belle Vue 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Aare Gorge
Ruta por Suiza en coche: Aare Gorge

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en el parking del Jungfraujoch en Grindelwald
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Como te contaba en la etapa anterior, los tres días que pasamos en la zona de Interlaken nos alojamos en el hotel La Belle Vue y la verdad es que no nos importaría repetir si volviéramos.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 11 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Schilthorn (Piz Gloria) – Lauterbrunnen – Lago Oechinensee – Lago Blausee – Spiez (166 kms)

¡Segundo día en Interlaken! Y en esta etapa de nuestra ruta por Suiza vivimos una de las experiencias más impresionantes del viaje y casi de nuestras vidas: la subida a Schilthorn, más conocido como el teleférico de James Bond. Desde allí arriba podrás ver tres de los picos más importantes de Suiza: el Eiger, el Mönch y el Jungfrau.

Igual que con el Jungfraujoch, te contaré la experiencia completa en un post independiente, pero quiero contarte algunos detalles aquí para que los tengas en cuenta.

Ruta por Suiza en coche: Piz Gloria
Ruta por Suiza en coche: Piz Gloria

La subida a la zona más alta (que cuesta 108 CHF por persona pero acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard) se realiza subiendo en 4 teleféricos distintos que van cubriendo los diferentes tramos. De hecho, si quieres, en la bajada puedes ir haciendo paradas para descubrir cada zona (o incluso bajar andando). Es lo que hicimos nosotros.

En la parte más alta hay un restaurante giratorio BRUTAL en el que por 35 CHF podrás tomar un brunch disfrutando de las vistas. No es barato, pero es una experiencia increíble que nosotros repetiríamos sin ninguna duda. Si vas en temporada alta, acuérdate de reservar.

Puedes comprar tus tickets para subir a uno de nuestros teleféricos favoritos de Suiza con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

Y tras pasar gran parte de la mañana en lo alto del Piz Gloria, exploramos algunas de las zonas más bonitas de los alrededores de Interlaken: el pueblo de Lauterbrunnen, el precioso lago de Oechinensee (para subir hay que coger un teleférico que cuesta 30 CHF por persona, aunque acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard) o el increíblemente bonito Blausee.

Paradas del undécimo día de nuestra ruta por Suiza

📍Schilthorn (Piz Gloria) ⭐

📍Birg

📍Murren

📍Trümmelbachfälle

📍Lauterbrunnen ⭐

📍Lago Oechinensee ⭐

📍Lago Blausee ⭐

📍Hotel La Belle Vue 🛏️

Ruta por Suiza en coche: lago Oechinensee
Ruta por Suiza en coche: lago Oechinensee

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Brunch en 360° Restaurant Piz Gloria – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐  4/5
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Los tres días que pasamos en la zona de Interlaken nos alojamos en el hotel La Belle Vue y la verdad es que no nos importaría repetir si volviéramos.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 12 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Brienz Rothorn – Brienz – Interlaken pueblo – Thun – Spiez (167 kms)

¡Seguimos explorando la preciosa zona de Interlaken! Y en este tercer día en uno de los lugares más famosos de Suiza le toca el turno a otra de esas actividades que no podemos evitar recomendarte al máximo: el tren a vapor Brienzer Rothorn. La subida a lo más alto en este precioso tren cuesta 94 CHF por persona, pero acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard.

Y es que más allá de las vistas desde arriba, que sobra decir que son impresionantes, lo que más disfrutamos sin ninguna duda fue el propio viaje, que es sencillamente brutal. Igual que otros trenes de este tipo de los que te he hablado, el Brienzer Rothorn también va haciendo paradas por el camino, lo que te permitirá explorar las diferentes zonas y hacer alguna de las rutas de senderismo de los alrededores si te apetece.

Ruta por Suiza en coche: Brienzer Rothorn
Ruta por Suiza en coche: Brienzer Rothorn

Como con el resto de actividades importantes de Interlaken, escribiremos un post independiente en el que te contaremos TODOS los detalles que sí o sí necesitas saber para planificar tu visita, pero reserva como mínimo una mañana completa.

El resto de este duodécimo día de nuestra ruta por Suiza lo dedicamos a descubrir los pueblos de Brienz, Interlaken y Thun. Así que aprovechamos también para recorrer las orillas de los dos lagos que dan nombre a Interlaken: el lago Brienzersee y el lago Thunersee.

Una de las actividades más chulas que puedes hacer en esta zona es dar un paseo en barco por el precioso lago Thunersee. Puedes reservarlo con antelación desde aquí para no quedarte sin plazas 😉 

Paradas del duodécimo día de nuestra ruta por Suiza

📍Brienzer Rothorn ⭐

📍Brienz

📍Interlaken

📍Carretera bonita por la orilla del río Thunersee

📍(Cuevas de San Beato)

📍Castillo de Oberhofen

📍Castillo de Hunneg

📍Thun

📍Hotel La Belle Vue 🛏️

Ruta por Suiza en coche: lago Brienz
Ruta por Suiza en coche: lago Brienz

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida en Asllani’s Corner – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐  4,5/5
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Los tres días que pasamos en la zona de Interlaken nos alojamos en el hotel La Belle Vue y la verdad es que no nos importaría repetir si volviéramos.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Día 13 de nuestra ruta por Suiza: Spiez – Jaunpass – Maison Cailler – Gruyeres – Friburgo – Murten – Berna (180 kms)

Muy a nuestro pesar, nos toca dejar atrás la increíble zona de Interlaken para explorar otras zonas de Suiza. Así que ponemos rumbo a Berna, la capital del país, en la que nos quedaremos dos días mientras exploramos sus alrededores.

Pero antes de llegar a Berna hay dos cosas súper importantes que tenemos que hacer: visitar la fábrica de chocolate de Maison Cailler (visita y cata de chocolate por 15 CHF por persona) y descubrir todo lo que hay que saber sobre el queso (y comer una buena fondue) en la Maison de Gruyeres (visita al museo y a la fábrica de queso por 7 CHF por persona).

Ruta por Suiza en coche: Gruyeres
Ruta por Suiza en coche: Gruyeres

Y es que tengo que reconocer, que aunque en un principio pensé que eran dos actividades que no iban nada con nosotros, las disfrutamos muchísimo y la verdad es que te las recomendamos un montón.

Tras las visitas culturales nos dirigimos al pueblo de Gruyeres a dar un paseo y a comer una riquísima fondue.

Dedicamos la tarde a explorar la ciudad de Friburgo y el pueblo de Murren.

Paradas del decimotercer día de nuestra ruta por Suiza

📍Jaunpass

📍Chamey

📍Maison Cailler ⭐

📍La Maison de Gruyeres ⭐

📍Gruyeres

📍(Teleférico de Moleson)

📍Friburgo

📍Murten

📍Hotel ibis Bern Expo 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Friburgo
Ruta por Suiza en coche: Friburgo

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida en Le Chalet de Gruyeres – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐⭐ ⭐  5/5
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Sabiendo lo que sabemos ahora, habríamos evitado al máximo alojarnos en ciudades grandes (para ahorrar en parking y en tasas), pero cuando preparamos el viaje nos pareció una gran idea pasar las dos noches que íbamos a estar explorando esta zona en la ciudad de Berna. El hotel elegido fue el ibis Bern Expo.

No podemos decir nada negativo del hotel, porque como casi todos los ibis es un hotel muy correcto, pero nos pareció un robo a mano armada tener que pagar 20 CHF por noche para usar el parking (hay mucho sitio en la calle pero cuesta 22 CHF por día) y 22,80 CHF en tasas turísticas (para dos personas y dos noches).

Es verdad que nos regalaron tarjetas de transporte para usar durante toda la estancia, pero la realidad es que si volviéramos a esta zona de Suiza no nos alojaríamos en Berna para intentar ahorrar un poco.

Nosotros pagamos 238 CHF por las dos noches para los dos (unos 210 euros) sin desayuno. A ese precio tienes que sumarle además los más de 60 CHF que nos costó el parking y las tasas. 

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 14 de nuestra ruta por Suiza: Berna – Twannbachschlucht – Neuchatel – Berna (262 kms)

En este decimocuarto día de nuestra ruta por Suiza dedicamos toda la mañana a explorar Berna, su capital. Habíamos leído cosas súper positivas sobre Berna así que guardamos un día completo para visitarla, sin embargo, te mentiría si no te dijera que nos decepcionó un poco. Quizá fue porque encontramos bastantes zonas en obras.

El centro histórico no es muy grande, así que si no vas a visitar ningún museo o hacer algún tour por la ciudad, con una mañana o una tarde completa es suficiente para descubrir los puntos de interés más importantes.

Ruta por Suiza en coche: Berna
Ruta por Suiza en coche: Berna

Vamos a escribir un completo post sobre qué ver en Berna en el que te contaremos todo lo que puedes hacer y visitar en la capital de Suiza 😉 

Como por culpa del mal tiempo tuvimos que renunciar a algunos planes los días anteriores, aprovechamos para hacerlos esa tarde después de visitar Berna por la mañana. Así que nos fuimos a visitar los lagos Neuchatel y Bielersee y sus alrededores.

Paradas del decimocuarto día de nuestra ruta por Suiza

📍Berna

📍Twannbachschlucht

📍Lago Bielersee

📍Twann

📍Ligerz

📍Le Landeron

📍Isla de San Pedro

📍Neuchatel

📍(Saut de Brot)

📍(Gorges de l’Areuse)

📍Hotel ibis Bern Expo 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Ligerz
Ruta por Suiza en coche: Ligerz

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en el lago Bielersee
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Como te he comentado en la etapa anterior, los dos días que pasamos explorando los alrededores de Berna nos alojamos en el hotel ibis Bern Expo y la verdad es que no repetiríamos porque en nuestra opinión no compensa alojarse en ciudades grandes.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 15 de nuestra ruta por Suiza: Berna – Entlebuch – Staubifall – Cascada Bärglistüber – Lago Klontal – Lago Obersee – Castillo de Rapperswill – Engelberg (326 kms)

¡Bienvenido/a a la etapa más larga de este viaje! Y es que sin ninguna duda esta fue la etapa más dura de toda nuestra ruta por Suiza ya que, como casi siempre, planificamos por encima de nuestras posibilidades 😝  Porque no es lo mismo hacer 300 kilómetros teniendo que visitar un par de cosas por el camino, que hacerlos cuando tienes que parar en un millón de sitios bonitos.

Además, para este día teníamos en el planning visitar el Monte Pilatus pero tuvimos que cambiar de planes porque el tiempo no acompañaba.

Ruta por Suiza en coche: Entlebuch
Ruta por Suiza en coche: Entlebuch

Salimos de Berna súper pronto camino de Entlebuch y disfrutando por el camino de una zona de prados verdes súper bonita. Tras renunciar al Monte Pilatus, pasamos el resto del día entre puertos de montaña impresionantes, cascadas preciosas, lagos de colores increíbles y castillos con historia.

Acabamos el día en Engelberg, una zona especialmente conocida entre los amantes de los deportes de invierno que no pudimos disfrutar como nos habría gustado, ya que nos faltó tiempo para explorarla. Nos habría encantado subir al Monte Titlis, con su glaciar y su skywalk.

Paradas del decimoquinto día de nuestra ruta por Suiza

📍Carretera súper chula hasta Entlebuch

📍Rengg Pass

📍Kriens

📍(Teleférico Erg Berg)

📍Altdorf

📍Klaussenpass

📍Unterschachen

📍Staubifall

📍Cascada Bärglistüber ⭐

📍Glarus

📍Lago Klontal ⭐

📍Lago Obersee

📍Castillo de Rapperswill

📍Ski Lodge Engelberg 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Cascada Bärglistüber
Ruta por Suiza en coche: Cascada Bärglistüber

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic con vistas a Staubifall
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Elegimos alojarnos Engelberg porque pensábamos que íbamos a tener mucho más tiempo para poder disfrutar la zona, pero tal y como se nos dio el día habría tenido más sentido alojarse más cerca del lago de los Cuatro Cantones. Aún así, el hotel en el que nos alojamos, el Ski Lodge Engelberg es un hotel brutal, de esos que te hacen sentir como en casa.

Es un hotel un poco antiguo, pero tiene un encanto especial, está muy bien cuidado y las habitaciones son amplias. Además, tienen 8 plazas de parking gratis (los primeros que lleguen se las quedan). Si no consigues una de esas 8, hay un parking cerca que cuesta 8 CHF por 24 horas. ¡Nosotros tuvimos suerte! 😝 

Nosotros pagamos 132,89 CHF por una noche para los dos (unos 122 euros) CON desayuno incluido y la verdad es que repetiríamos sin duda si tenemos la suerte de volver a esta zona de Suiza.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Día 16 de nuestra ruta por Suiza: Engelberg – Monte Pilatus – Lago de los Cuatro Cantones – Seelisberg – Lucerna (140 kms)

Tras renunciar a la subida al Monte Pilatus el día anterior, fue lo primero que hicimos en esta decimosexta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Igual que con el resto de actividades importantes del viaje, vamos a escribir un post independiente con todos los detalles, pero lo que nos parece importante que sepas es que la subida en tren (es el tren cremallera más empinado del mundo) cuesta 72 CHF por persona, aunque acepta el 50% de descuento de la Half Fare Travelcard, y que a pesar de que no es una de las montañas más altas de Suiza, la excursión es interesante, sobre todo por la cantidad de paseos sencillos que se pueden hacer una vez arriba.

Ruta por Suiza en coche: Monte Pilatus
Ruta por Suiza en coche: Monte Pilatus

Puedes comprar los tickets para subir al Monte Pilatus (con crucero posterior incluido) con antelación y de forma segura desde aquí 😉 

Después de pasar unas tres horas en lo alto del Monte Pilatus, dedicamos el resto del día a recorrer la orilla sur del lago de los Cuatro Cantones, que en realidad se llama lago Vierwaldstättersee. Debe su nombre a que es un largo compartido entre los cantones suizos de Uri, Lucerna, Nidwalden y Schwyz.

Nuestra idea era darle la vuelta al completo, pero la carretera que recorre la orilla norte estaba cortada, así que tuvimos que renunciar al plan.

Acabamos el día dando un agradable paseo por Lucerna, una de las ciudades suizas que más nos gustó de todo el viaje. Y no te preocupes, porque también vamos a escribir un post independiente sobre Lucerna 😉 

Paradas del decimosexto día de nuestra ruta por Suiza

📍Monte Pilatus ⭐

📍Seelisberg

📍Schiller Balkon

📍Lago de los Cuatro Cantones

📍Lucerna ⭐

📍ibis Luzern Kriens 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Lucerna
Ruta por Suiza en coche: Lucerna

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic en Lucerna
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Como te he ido comentando a lo largo de esta guía de nuestra ruta por Suiza, si repitiéramos el viaje actualmente, evitaríamos las grandes ciudades a la hora de buscar alojamiento. Y Lucerna no es una excepción. Esa noche nos alojamos en el ibis Luzern Kriens, un hotel muy correcto pero muy caro por lo que ofrece. ¡Y eso que está a 15 minutos del centro de la ciudad!

Nosotros pagamos 104 CHF por la noche para los dos (unos 96 euros) sin desayuno. A ese precio tienes que sumarle además los 12 CHF que nos costó el parking y 5,80 CHF por las tasas. 

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 17 de nuestra ruta por Suiza: Lucerna – Zurich – Rapperswil-Jona – Walensee – Appenzel (231 kms)

Nuestra ruta por Suiza llega a su fin, pero todavía nos quedan tres días llenos de cosas que ver y hacer. En esta decimoséptima etapa salimos bien pronto de Lucerna de camino a Zurich, la primera parada del día.

Reservamos toda la mañana completa para visitar la ciudad, pero es verdad que Zurich se habría merecido un día completo, así que tenlo en cuenta cuando planifiques tu ruta por Suiza si tienes tiempo. No te preocupes, porque igual que con el resto de ciudades suizas, vamos a escribir un post independiente contándote todo lo que puedes ver y hacer en Zurich.

Ruta por Suiza en coche: Zurich
Ruta por Suiza en coche: Zurich

Tras comer un poco de comida china al lado del Chinagarten Zurich, pusimos rumbo a Appenzel por la orilla norte de los lagos Zurichsee y Obersee. Por el camino pasamos por la orilla sur del lago Walensee y por la frontera con Liechtenstein.

Acabamos el día dando un paseo por el encantador pueblo de Appenzel.

Paradas del decimoséptimo día de nuestra ruta por Suiza

📍Zurich

📍Frau Gerolds Garten

📍Pabellón de Le Corbusier

📍Chinagarten

📍Zurichsee

📍Rapperswill-Jona

📍Weesen

📍Walensee

📍(Seerenbach Falls)

📍Frontera con Liechtenstein

📍Appenzel

📍Gasthaus Bären Schlatt 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Appenzel
Ruta por Suiza en coche: Appenzel

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida en Chinagarten Take Away – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐  3,5/5
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Para esta antepenúltima noche en Suiza elegimos una acogedora guesthouse a las afueras del pueblo de Appenzel regentada por una agradable familia: Gasthaus Bären Schlatt. La verdad es que nos hicieron sentir como en casa y se encuentra en un entorno privilegiado. Si volvemos a esta zona de Suiza, repetiremos sin duda.

Nosotros pagamos 160 CHF por la noche para los dos (unos 147 euros) CON desayuno, que estaba riquísimo, por cierto. El parking del hotel es gratis, así que ese sin duda es otro punto a favor 😉 

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 18 de nuestra ruta por Suiza: Appenzel – St Galo – Stein am Rheim – Escafusa – Cataratas del Rhin – Baden (161 kms)

El penúltimo día de nuestra ruta por Suiza nos lleva a recorrer algunos de los puntos de interés más importantes del norte del país.

Empezamos el día visitando la ciudad de St Galo, que es perfecta para dar un paseo corto de buena mañana. Y tras despejarnos después del madrugón comenzamos a recorrer la orilla sur del lago Constanza de camino a nuestro punto de interés favoritos del día: Stein am Rheim. En serio, ¿existe algún pueblo más bonito que este en Suiza?

Ruta por Suiza en coche: Stein am Rheim
Ruta por Suiza en coche: Stein am Rheim

Tras esta imprescindible visita, pusimos rumbo a Escafusa, una ciudad que, a pesar de ser bonita, nos pareció bastante prescindible si no tienes tiempo de sobra.

Acabamos el día visitando las cataratas del Rhin, uno de los lugares más famosos del norte de Suiza. Visitarlas tiene su miga, así que te contaremos todos los detalles en un post independiente, pero es importante que sepas que, en nuestra opinión, aunque sea más caro, es mejor visitarlas desde la orilla sur (pagando 5 CHF por persona). 

Puedes comprar la entrada (que incluye un paseo en barco) con antelación y de forma segura desde aquí 😉 También tienes esta otra opción en la que el barco se acerca muchísimo a la zona en la que rompe el agua.

Paradas del decimoctavo día de nuestra ruta por Suiza

📍St Gallo

📍Arbon

📍Lago Constanza

📍(Castillo de Hagenwil)

📍(Castillo de Kreuzlingen)

📍(Castillo-Museo de Napoleon)

📍Stein am Rheim ⭐

📍Escafusa

📍Cataratas del Rhin ⭐

📍Baden

📍ibis Baden Neuenhof 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Cataratas del Rin
Ruta por Suiza en coche: Cataratas del Rhin

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic a las afueras de Escafusa
  • Cena de picnic en el hotel

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Acabamos este penúltimo día en Suiza en la ciudad de Baden y elegimos el ibis Baden Neuenhof para dormir. Como todos los ibis del viaje, es un hotel súper correcto en el que nos trataron muy bien pero tuvimos que pagar parking y tasas.

Nosotros pagamos 100 CHF por la noche para los dos (unos 92 euros) sin desayuno. A ese precio tienes que sumarle además los 10 CHF que nos costó el parking y 4 CHF por las tasas. 

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Día 19 de nuestra ruta por Suiza: Baden – Castillo de Habsburg – Castillo de Wildegg – Castillo de Lenzbourg – Castillo de Hallwyl – Aarau – Augusta Raurica – Basilea (117 kms)

Es una pena, pero… ¡este es nuestro último día de ruta por Suiza! Y lo dedicamos a explorar los castillos del noroeste del país para acabar el día en la ciudad de Basilea.

Empezamos la jornada en el castillo de Habsburg, famoso porque aquí nació la dinastía de los Habsburgo a principios del siglo XI. Al de Habsburg le siguieron el de Wildegg y el de Lenzbourg.

Ruta por Suiza en coche: Castillo de Hallwyl
Ruta por Suiza en coche: Castillo de Hallwyl

Y aunque la mayoría de castillos de los que vamos a hablarte se pueden visitar por dentro, son bastante caros (14 CHF por persona), así que nosotros elegimos el que nos pareció mas bonito: el castillo de Hallwyl. Es un castillo bastante pequeño pero realmente bonito, así que disfrutamos bastante la visita.

Tras pasar la mañana entre castillos pusimos rumbo a la preciosa ciudad medieval de Aarau y al yacimiento romano más importante de Suiza: Augusta Raurica.

Terminamos el día dando un paseo por Basilea y cenando nuestra última fondue suiza 😉  Hay mucho que ver en Basilea, pero eso te lo contaré en un post independiente.

Paradas del decimonoveno día de nuestra ruta por Suiza

📍Baden

📍Castillo de Habsburg

📍Castillo de Wildegg

📍Castillo de Lenzbourg

📍Castillo de Hallwyl ⭐

📍Aarau

📍Augusta Raurica

📍Basilea

📍ibis budget Basel City 🛏️

Ruta por Suiza en coche: Basilea
Ruta por Suiza en coche: Basilea

¿Dónde comimos en esta etapa?

  • Comida de picnic a las afueras de Aarau
  • Cena en Schafeck – Puntuación de Comiviajeros: ⭐⭐⭐ ⭐  4/5

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️  Nuestro último día de ruta por Suiza terminó en Basilea y elegimos para dormir el ibis budget Basel City. Qué te voy a contar, como todos los ibis del viaje, es un hotel correcto (aunque en este caso quizá un poco básico de más) en el que nos regalaron una tarjeta de transporte y un código para tener wifi gratis por la ciudad, pero en el que tuvimos que pagar parking y tasas.

Nosotros pagamos 87 CHF por la noche para los dos (unos 80 euros) sin desayuno. A ese precio tienes que sumarle además los 19 CHF que nos costó el parking y 8 CHF por las tasas.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita y con una estrella los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por Suiza.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Ruta por Suiza en coche: dónde dormir

Nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados con antelación porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino. Y no solo eso, estas son para nosotros las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde aquí, también en esta ruta por Suiza:

  1. Ahorras dinero, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
  2. Te aseguras que vas a conseguir el alojamiento en el que te apetece dormir. En Suiza hay varios lugares en los que es imprescindible llevar el alojamiento contratado previamente, como Zermatt o Interlaken.
  3. Ganas tiempo en la ruta y puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabiendo a dónde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo.
  4. Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Gracias a los comentarios de otros usuarios, sabes de antemano qué hotel estás reservando: servicios que tiene, si las habitaciones y los baños están bien.

Sinceramente, en el caso de esta ruta por Suiza no nos plantearíamos en ningún caso no llevar los alojamientos reservados desde origen.

Dónde dormir en Suiza
Dónde dormir en Suiza

Próximamente – Dónde dormir en Suiza: nuestros hoteles

En este post te hablaremos de los alojamientos que nosotros elegimos en nuestra ruta por Suiza, pero a continuación te dejamos el listado con nuestros hoteles:

  • ibis Genève Centre Nations, en Ginebra
  • Le Bargeot, en Sion
  • Matterhorn Inn, en Tasch
  • Hotel Bahnhof, en Zermatt
  • Hotel Liberty Self Check-In, en Bellinzona
  • ibis Chur, en Cuera
  • Hotel La Belle Vue, en Spiez (alrededores de Interlaken)
  • ibis Bern Expo, en Berna
  • Ski Lodge Engelberg, en Engelberg
  • ibis Luzern Kriens, en Lucerna
  • Gasthaus Bären Schlatt, en Appenzel
  • ibis Baden Neuenhof, en Baden
  • ibis budget Basel City, en Basilea

Todos los alojamientos en los que estuvimos son completamente recomendables, pero podrás encontrar nuestra opinión extensa sobre ellos en el post de cada día.

Ruta por Suiza en coche: dónde y qué comer

Como buenos amantes de la comida, en esta ruta por Suiza, obviamente no podían faltar posts sobre comida en Suiza. Porque la gastronomía de este país alpino es bastante más amplia de lo que podíamos pensar en un principio.

Es verdad que comimos en menos restaurantes de los que nos habría gustado por aquello de que queríamos ahorrar un poco, pero aún así probamos muchísimos platos 😊 

Qué y dónde comer en Suiza
Qué y dónde comer en Suiza

Más allá de la fondue y la raclette (y todos los platos que incluyan queso), no te puedes perder el rostï, un plato súper típico de patata, los älplermagronen, los macarrones típicos de suiza, el zürcher geschnetzeltes, un plato de carne en tiras con diferentes verduras, o los capuns.

Y por supuesto, lo mismo con los dulces: hay MUCHA vida más allá del chocolate 😉

Seguro que te has fijado que muchas de las comidas de este viaje fueron de picnic, ¡pero no cualquier picnic! Muchos días probamos un montón de productos típicos de las diferentes regiones por las que pasamos gracias a la Snack Box del Grand Tour de Suiza.

Snack Box del Grand Tour de Suiza, ¿merece la pena?
Snack Box del Grand Tour de Suiza, ¿merece la pena?

Te hablaré sobre ella en un post independiente, pero básicamente es una caja que puedes ir rellenando en distintos puntos del país con la comida más típica de cada zona para dos personas por 20 CHF. A nosotros nos encantó la idea 😊 

Próximamente – Qué comer en Suiza: los platos más típicos de Suiza y dónde encontrarlos

Próximamente – Snack Box del Grand Tour de Suiza, ¿merece la pena?

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Ruta por Suiza en coche: presupuesto para 20 días

Ya sabemos que, como siempre, además de contarte nuestra ruta por Suiza en coche, el presupuesto es una de las razones más importantes para descartar un viaje o elegirlo definitivamente. Suiza no es un viaje barato, no te podemos mentir. De hecho, es probable que sea uno de los viajes más caros que hemos hecho hasta ahora.

Tienes que tener en cuenta que, a pesar de que es un destino bastante cercano y los vuelos suelen ser muy baratos, el nivel de vida en Suiza está muy por encima del español. Dormir y comer es SÚPER caro. Para que te hagas una idea, en este viaje nos resultó IMPOSIBLE encontrar un alojamiento por menos de 100 euros por noche.

¿Cuánto cuesta una ruta en coche por Suiza?
¿Cuánto cuesta una ruta en coche por Suiza?

En este post, que no podía faltar en nuestra guía de la ruta por Suiza, te desglosamos nuestro presupuesto y te hablamos de las partidas más importantes: alojamiento, gasolina, teleféricos, comida, etc… 

Para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total algo más de 6.000 euros, lo que suponen unos 3.000 euros por persona para un viaje por Suiza de 20 días. Eso sí, es verdad que en este viaje subimos a todos los teleféricos que nos llamaron la atención cuando preparamos la ruta algo que encareció bastante el coste final.

Ten en cuenta que en este presupuesto está incluido lo que nos costó llegar a Suiza desde Oporto (peajes y gasolina) y volver.

Quizá te interese leer | ¿Cuánto cuesta viajar a Suiza? Presupuesto para 20 días

¿Cuánto cuesta una ruta en coche por Suiza?
¿Cuánto cuesta una ruta en coche por Suiza?

Ruta por Suiza en coche: consejos

Consejos para viajar a Suiza y no cagarla

En este artículo de nuestra guía de viaje a Suiza hemos recopilado los tips más importantes para que hagas un viaje perfecto y lo más barato, seguro y bonito posible. Porque no solo es importante saber qué ruta hacer por Suiza, también queremos ayudarte a organizar el viaje de la manera más práctica posible.

Cómo tener internet en Suiza

¡Que levante la mano quien ya no sepa viajar sin Internet! La realidad es que nosotros no sabemos, así que si eres de los nuestros, en este post te contaremos cómo tener internet en Suiza de la manera más fácil, cómoda y barata. 

Porque no, querido/a amigo/a, en Suiza no tendrás roaming a menos que seas de Vodafone, por lo que tendrás que pagar (a precio de tinta de impresora) cada mega de internet que gastes 😉 

⚠️ SPOILER: nosotros usamos una eSIM de Holafly con la que acabamos encantados. ¡Recuerda que tienes un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS!

📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?

Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace y consigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

Próximamente – Los mejores consejos para ahorrar en Suiza

Suiza es un destino MUY caro. Te lo he contado al principio de esta guía de nuestra ruta por Suiza y lo habrás ido viendo cuando te he ido hablando sobre las distintas actividades y sobre los alojamientos. Así que es fundamental, a menos que te sobre el dinero, que ahorres todo lo que puedas en algunas cosas.

En este post te contaré cuáles fueron nuestros trucos para intentar ahorrar al máximo durante nuestro viaje a Suiza 😉 

Algunos consejos para ahorrar en Suiza
Algunos consejos para ahorrar en Suiza

Próximamente – ¿Cuál es la mejor época para viajar a Suiza?

Como en casi todos los destinos, la mejor época para visitar Suiza depende de los planes que tengas. ¿Quieres esquiar? ¿Quieres hacer trails? ¿Te apetece disfrutar del país con frío o con una temperatura más moderada?

En teoría la temporada alta en Suiza es en julio y agosto y de diciembre a abril. En verano por las rutas de montaña para los senderistas y ciclistas y en invierno para los amantes de los deportes de invierno. Y esos son los meses más caros a nivel alojamiento. También son los meses en los que más gente vas a encontrar haciendo turismo por el país, por lo que sería los meses que nosotros evitaríamos a toda cosa.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Suiza?
¿Cuál es la mejor época para viajar a Suiza?

Abril, mayo, junio y septiembre son meses de temporada media porque ya no hay nieve y las flores se apoderan de los verdes prados del país. Es una época más barata que la anterior, así que puede ser una opción muy interesante.

Por último, los meses de octubre y noviembre se consideran la temporada más baja para el país debido a que el clima es menos favorable que en el resto de épocas, principalmente porque llueve mucho. Nosotros visitamos Suiza en octubre y la verdad es que solo nos llovió los primeros días. En nuestra opinión, ver el país con paisajes otoñales también tiene su punto. Además, en esta época el alojamiento puede llegar a ser un 50% más barato.

En este post te hablaremos sobre qué época nos parece la mejor para viajar a Suiza. También veremos en detalle cuáles son las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas. Nosotros viajamos en octubre y la verdad es que nos parece una época con muchas ventajas.

Contrata el mejor seguro de viaje para Suiza con un 5% de descuento

¿Quieres organizar un viaje a Suiza?

avion 1 ruta por suiza

Encuentra vuelos baratos a Suiza aquí.

cama ruta por suiza

Los mejores alojamientos en Suiza aquí.

casa ruta por suiza

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar ruta por suiza

Las mejores excursiones y tours en Suiza aquí.

coche ruta por suiza

Alquila un coche para recorrer Suiza al mejor precio aquí.

tarjeta ruta por suiza

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas ruta por suiza

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro ruta por suiza

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros ruta por suiza

Las mejores guías de Suiza aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • ¿Cuánto cuesta viajar a Suiza? Presupuesto para 20 días
  • Consejos para viajar a Suiza: TODO lo que tienes que saber antes de ir
  • Cómo tener internet en Suiza: TODO lo que tienes que saber
  • El mejor seguro de viaje para Suiza

Si esta súper guía sobre nuestra ruta por Suiza en coche te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Suiza en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

qué ver en suiza

Si te ha gustado este post sobre nuestra ruta por Suiza en coche, que forma parte de nuestra guía de viaje a Suiza, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

QUÉ VER EN SUIZA  

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

4 Comentarios
  1. Escrito por
    Lorena
    Jul 7, 2022 Respuesta

    Hola comiviajeros. Quería haceros una consulta nos vamos a Suiza, son muchos los preparativos….. Y tengo un lío …
    Os sigo hace mucho y sois geniales.
    Mi consulta es … Que tarjeta de viaje cojo la swiss pass o la half como hicisteis vosotros ?…. Vale la pena?
    Me da cosa quedarme corta con la half . Me podéis ayudar? Tb vamos en coche, me sale precio actual de 185 ?????
    Muchas gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 7, 2022 Respuesta

      Hola Lorena, el tipo de tarjeta dependerá del uso que vayas a hacer de ella. Por ejemplo, para nosotros, que hicimos el viaje en coche, tenía más sentido la Half Fare, porque para movernos de un sitio a otro del país lo hicimos en coche.

      En nuestra opinión, el Swiss Pass merece la pena si vas a moverte por el país durante todo el viaje en tren (y obviamente si vas a hacer un uso intensivo). Sé que es un rollo, pero lo mejor es calcular cuánto te costaría todo lo que quieres hacer sin pases y cuando lo sepas decidir cuál de ellos te compensa más.

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

  2. Escrito por
    JORGE LUIS
    Oct 30, 2022 Respuesta

    De qué fecha son los precios?

    • Escrito por
      Angela Olea
      Nov 10, 2022 Respuesta

      Octubre de 2021 😊

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo