Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Ruta por Irlanda en coche [ITINERARIO + QUÉ VER + PRESUPUESTO + CONSEJOS]

Escrito por Angela Olea

¡Hoooola Comiviajeros! Cómo mola ese momento de empezar una nueva SÚPER GUÍA. Esta vez le toca el turno a Irlanda y al maravilloso roadtrip que hicimos recorriendo los paisajes más verdes que hemos visto nunca. Ya sabes que nos encantan los viajes en coche (te lo demostramos con la Ruta 66, con la ruta por Escocia y con la ruta por el sur de Francia), así que esta ruta por Irlanda llevaba en nuestras mentes desde hace MUCHO tiempo. ¡Y por fin la hicimos realidad!

En esta guía de Irlanda vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu ruta por Irlanda de la forma más cómoda, fácil y rápida: recorrido completo para 8 días, presupuesto, consejos, dónde comer, donde dormir, alquiler de coche, qué ver en Irlanda durante tu viaje, los mejores rincones, los pueblos con más encanto, las rutas más interesantes… En definitiva, todos los detalles para hacer la mejor ruta en coche por Irlanda.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Además, como siempre, además de esta guía de Irlanda, hemos hecho un pequeño resumen en vídeo de lo que ha sido para nosotros esta ruta por Irlanda y nos morimos por compartirlo contigo para que puedas hacerte a la idea de todo lo que hay que ver en este maravilloso país:

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 Qué ver en Irlanda: itinerario completo para 8 días
  • 2 Guía de Irlanda por etapas
    • 2.1 Etapa 1 de nuestra ruta por Irlanda: Dublín – Waterford (260 kilómetros)
      • 2.1.1 Paradas de la primera etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.1.2 ¿Dónde dormimos en la primera etapa?
    • 2.2 Etapa 2 de nuestra ruta por Irlanda: Waterford – Killarney (259 kilómetros)
      • 2.2.1 Paradas de la segunda etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.2.2 ¿Dónde dormimos en la segunda etapa?
    • 2.3 Etapa 3 de nuestra ruta por Irlanda: Killarney – Ring of Kerry – Tralee (256 kms)
      • 2.3.1 Paradas de la tercera etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.3.2 ¿Dónde dormimos en la tercera etapa?
    • 2.4 Etapa 4 de nuestra ruta por Irlanda: Tralee – Rock of Cashel – Acantilados de Moher – Galway (349 kms)
      • 2.4.1 Paradas de la cuarta etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.4.2 ¿Dónde dormimos en la cuarta etapa?
    • 2.5 Una tarde en Galway
    • 2.6 Etapa 5 de nuestra ruta por Irlanda: Galway – Connemara – Sligo (347 kms)
      • 2.6.1 Paradas de la quinta etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.6.2 ¿Dónde dormimos en la quinta etapa?
    • 2.7 Etapa 6 de nuestra ruta por Irlanda: Sligo – Londonderry (318 kms)
      • 2.7.1 Paradas de la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.7.2 ¿Dónde dormimos en la sexta etapa?
    • 2.8 Una tarde en Londonderry
    • 2.9 Etapa 7 de nuestra ruta por Irlanda: Londonderry – Calzada del Gigante – Belfast (134 kms)
      • 2.9.1 Paradas de la séptima etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.9.2 ¿Dónde dormimos en la séptima etapa?
    • 2.10 Una tarde en Belfast
    • 2.11 Etapa 8 de nuestra ruta por Irlanda: Belfast – Dublin (355 kms)
      • 2.11.1 Paradas de la octava etapa de nuestra ruta por Irlanda
      • 2.11.2 ¿Dónde dormimos en la octava etapa?
    • 2.12 Un día en Dublín
  • 3 Ruta por Irlanda: dónde dormir
  • 4 Ruta por Irlanda: dónde comer
  • 5 Ruta por Irlanda: presupuesto
    • 5.1 Presupuesto de una ruta por Irlanda de 8 días
  • 6 Ruta por Irlanda: consejos de viaje
    • 6.1 ¿Cuánto cuesta alquilar un coche para hacer un roadtrip por Irlanda?
    • 6.2 Próximamente – Mapa detallado de nuestra ruta por Irlanda
    • 6.3 Consejos para organizar tu viaje por Irlanda
    • 6.4 Próximamente – Principales ciudades de Irlanda
    • 6.5 Consejos para conducir por la izquierda
    • 6.6 25 curiosidades sobre Irlanda que quizá no conozcas
    • 6.7 Próximamente – 12 lugares imprescindibles de Irlanda que no te puedes perder
    • 6.8 Próximamente – 10 experiencias imprescindibles si viajas a Irlanda
    • 6.9 Próximamente – Los 7 pueblos más bonitos de Irlanda
    • 6.10 Próximamente – ¿Cuál es la mejor época para viajar a Irlanda?
  • 7 ¿Quieres organizar un viaje a Irlanda como este?

Qué ver en Irlanda: itinerario completo para 8 días

Como siempre, cuando comenzamos a organizar un viaje, y esta ruta por Irlanda, por supuesto, no iba a ser menos, lo primero que hacemos es decidir cuáles son los sitios que queremos visitar para poder organizar la ruta de manera más sencilla. En este caso, había varios lugares que teníamos en mente desde hace tiempo como la Calzada del Gigante, los acantilados de Moher, el Ring of Kerry o la Península de Connemara, vamos, esas cosas que ver en Irlanda sí o sí, así que organizamos el itinerario teniendo muy en cuenta a qué zonas queríamos dedicarles más tiempo.

Guía de Irlanda: Ross Castle
Guía de Irlanda: Ross Castle

La verdad es que nos habría encantado poder tener más tiempo para visitar más rincones interesantes del centro de la isla, pero creo que para el tiempo con el que contábamos, aprovechamos bastante bien la ruta y vimos un millón de cosas chulis. Como siempre, ten en cuenta que nuestros viajes son súper intensos, así que si no te gusta la marcha como a nosotros y odias madrugar, es probable que este itinerario no encaje contigo.

A continuación encontrarás el mapa con el recorrido de nuestra ruta por Irlanda dividido en dos partes, primero recorrimos la parte sur de la isla y luego el norte:

 

Además del itinerario en sí, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes, tanto los que nos pillaban de camino en la ruta como aquellos para los que había que desviarse. Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día nos desviamos más o menos, así que te proponemos que hagas lo mismo 🙂

Si tienes más tiempo que nosotros, aprovecho para dejarte un mapa con TODOS los puntos de interés importantes de Irlanda:

 

Siempre hacemos estos mapas antes de empezar a planificar el viaje (aunque luego no nos dé tiempo ni de coña a visitar todos los puntos) para tener claro cómo organizar la ruta y esta vez nos ha parecido interesante compartirlo contigo 🙂

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

En total, en esta ruta por Irlanda, recorrimos 2.280 kilómetros en los que pudimos saborear todos los encantos del país: ovejas melenudas, vacas de todas las clases y colores, pueblos preciosos, montañas verde esmeralda, valles que te dejan sin respiración, acantilados a los que casi da miedo asomarse, castillos, fuertes e iglesias semiderruidos, ciudades con un encanto y un ambiente espectacular… En definitiva, una tierra mágica a la que siempre vamos a tener ganas de volver.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Guía de Irlanda por etapas

Como esta ruta por Irlanda es un viaje bastante completo y con muchísimo contenido por compartir, en esta guía de Irlanda vamos a ir publicando cada etapa de manera progresiva. Debajo de la sección de las etapas y qué ver en cada sitio, encontrarás toda la información relativa a presupuesto, alquiler de coche, hoteles y demás información útil que necesitas saber si vas a hacer un viaje en coche por Irlanda. En cada post encontrarás, además de los lugares imprescindibles que tienes que visitar, toda la información necesaria para cada etapa y los mapas completos con el itinerario de cada una de ellas.

  1. Dublín – Waterford (260 kms)
  2. Waterford – Killarney (259 kms)
  3. Killarney – Ring of Kerry – Tralee (256 kms)
  4. Tralee – Rock of Cashel – Acantilados de Moher – Galway (349 kms)
  5. Una tarde en Galway
  6. Galway – Connemara – Sligo (347 kms)
  7. Sligo – Londonderry (318 kms)
  8. Una tarde en Londonderry
  9. Londonderry – Calzada del Gigante – Belfast (134 kms)
  10. Una tarde en Belfast
  11. Belfast – Dublín (355 kms)
  12. Un día en Dublín
Ruta por Irlanda: Cliffs of Moher
Ruta por Irlanda: Cliffs of Moher

Y después de este pequeño esquema de las etapas de nuestra ruta por Irlanda, vamos a ir desgranando tramo por tramo qué ver en Irlanda. Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que esta ruta esta preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezamos cada etapa más tarde de las 7 de la mañana. Tenlo en cuenta, porque si no madrugas, es probable que no te dé tiempo a ver todo lo que aquí te contamos.

Etapa 1 de nuestra ruta por Irlanda: Dublín – Waterford (260 kilómetros)

¡Comencemos la aventura! Después del madrugón para coger el coche de alquiler y de haber dormido muy poco después del vuelo Madrid – Dublín del día anterior (dormimos en un hotel al lado del aeropuerto, el Clayton Hotel Dublin Airport), en esta primera etapa de nuestra ruta por Irlanda ya pudimos empezar a hacernos una idea de lo que nos esperaba en este viaje <3

Empezamos la ruta en Dublín, pero en este primer día no visitamos la ciudad (la dejamos para el último día del viaje). Desde allí emprendimos camino a primera hora hacia el sur pasando por Eniskerry, Wicklow National Park, el precioso pueblito de Glendalough y sus ruinas, las preciosas vistas del mar desde Hook Head, para acabar el día en la ciudad de Waterford, un lugar perfecto para empezar a empaparse del ambiente de los pubs irlandeses y su maravillosa comida.

Qué ver en Irlanda: Glendalough
Qué ver en Irlanda: Glendalough

Paradas de la primera etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Killruderry House and Gardens.
  • Enniskerry. 
  • Wiklow National Park. 
  • Glendalough.
  • Ferns. 
  • Vinegar Hill.
  • Enniscorthy.
  • Wexford.
  • Johnstone Castle.
  • Lady’s Island Lake.
  • Molino de viento de Tucumshane.
  • Tintern Abbey.
  • Faro de Hook Head.
  • Playa de Duncannon.
  • Ferry de Ballyhack a Passage East.
  • Waterford.

¿Dónde dormimos en la primera etapa?

  • Alojamiento en The Cottage, una casita muy guay y muy cómoda. Es verdad que la limpieza era un poco floja y el baño compartido, pero aún así estuvimos muy a gusto porque la disfrutamos solos. Además, tenía una pequeña ‘cocina’, perfecta para comprar la cena en el súper y tomarla allí antes de dormir si no te apetece salir.

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta primera etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta primera etapa de nuestra ruta por Irlanda.

Etapa 2 de nuestra ruta por Irlanda: Waterford – Killarney (259 kilómetros)

Empezamos esta segunda etapa de la ruta por Irlanda desayunando en una kilométrica playa a la que no podíamos parar de hacer fotos: Clonea Beach. Una vez terminado el picnic, emprendimos la ruta hacia el suroeste de Irlanda parando en los pueblos de Dungarvan, Ardmore, Cobh (cuya catedral es realmente impresionante) y Cork. Y si pensabas que en esta etapa no íbamos a ver naturaleza, prepárate porque en el Ring of Beara vas a encontrar algunos de los acantilados más bonitos del viaje.

Acabamos esta segunda etapa de nuestra ruta por Irlanda en Killarney, un pueblo con una ambiente brutal y con una calle en el centro llena de tiendas y restaurantes perfectos para cenar.

Guía de Irlanda: Cobh
Guía de Irlanda: Cobh

Paradas de la segunda etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Clonea Beach. 
  • Dungarvan.
  • Ardmore y el Monasterio de St Declan.
  • Cobh y su catedral.
  • Cork – City Hall, Mercado Ingles y Catedral St Fin Barre.
  • Blarney Castle.
  • Ring of Beara.
  • Kenmare.
  • Killarney – Catedral de Saint Mary.

¿Dónde dormimos en la segunda etapa?

  • Alojamiento en Neptune’s Hostel, un albergue bastante cutre en el centro de la ciudad. Las camas eran un desastre, el baño un drama y la limpieza brillaba por su ausencia. Eso si, la ubicación era inmejorable (la zona de parking de las calles del centro es de pago hasta las 18:30 horas) y el trato fue muy bueno.

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta segunda etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta segunda etapa de nuestra ruta por Irlanda.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Etapa 3 de nuestra ruta por Irlanda: Killarney – Ring of Kerry – Tralee (256 kms)

¡Y llegamos al que se suponía que era uno de los highlights del viaje: el Ring of Kerry! Y digo se suponía, porque si te digo la verdad nos esperábamos otra cosa. Este anillo recorre la lengua de tierra más grande del suroeste de Irlanda y es sin duda una de las zonas más reconocidas y turísticas de Irlanda. Por el camino encontrarás castillos, parques nacionales, lagos, pueblos encantadores y algunos zonas con acantilados también súper bonitas.

Nosotros lo hicimos siguiendo el sentido de las agujas del reloj y nos desviamos ligeramente para avistar desde lejos la isla Skelling Michael, famosa por aparecer en los episodios VII y VIII de La Guerra de las Galaxias.

Ruta por Irlanda: Ring of Kerry
Ruta por Irlanda: Ring of Kerry

Una vez completado el Ring of Kerry, nos sumergimos en la península de Dingle, que tiene una vistas de los acantilados realmente impresionantes. Para nosotros mucho mejores que las del Ring of Kerry (en la época en la que nosotros fuimos, los paisajes del Ring of Kerry no estaban tan verdes como el resto de lugares que visitamos en Irlanda).

De camino a Tralee, pueblo en el que dormimos, cruzamos Conor Pass, un puerto de montaña súper bonito. 

Qué ver en Irlanda: Ross Castle
Qué ver en Irlanda: Ross Castle

Paradas de la tercera etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Ring of Kerry. 
  • Ross Castle.
  • Parkavonear Castle.
  • Muckross House, Farms and Abbey.
  • Killarney National Park.
  • Ladies View.
  • Sneem. 
  • Caherdaniel.
  • Waterville. 
  • Skellig Michael.
  • Kerry Cliffs.
  • Portmagee. 
  • Isla de Valentia.
  • Carhisiveen – Ballycarberry Castle. 
  • Glenbeigh.
  • Killorglin.
  • Peninsula de Dingle.
  • Slea Head.
  • Dunmore Head.
  • Conor Pass.

¿Dónde dormimos en la tercera etapa?

  • Alojamiento en Los Molinos, una casa enorme y preciosa. La dueña encantadora y la habitación y el baño estaban de lujo. La cama era súper cómoda y por la mañana, si no sales de casa tan pronto como nosotros, puedes tomar el desayuno con ella. Súper recomendable. Repetiríamos sin duda.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta tercera etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta tercera etapa de nuestra ruta por Irlanda.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Etapa 4 de nuestra ruta por Irlanda: Tralee – Rock of Cashel – Acantilados de Moher – Galway (349 kms)

¡Comenzamos la cuarta etapa de esta aventura! Y en este tramo de la ruta por Irlanda nos vamos a meter en el corazón de la isla alejándonos un poco de la costa para visitar Rock of Cashel, las impresionantes ruinas de un castillo en pie desde el siglo V. La verdad es que este desvío fue un mega palizón, pero mereció infinitamente la pena.

Y desde allí a media mañana ponemos rumbo a los Cliffs of Moher, otro de los imprescindibles que ver en Irlanda. Reserva al menos un par de horas en tu día para hacer esta visita, un poco más si quieres hacer alguno de los trekkings más largos que hay disponibles.

Guía de Irlanda: Cliffs of Moher
Guía de Irlanda: Cliffs of Moher

Hemos escrito un post independiente sobre TODO lo que tienes que saber para visitar los Acantilados de Moher: cómo llegar, cuánto cuesta, consejos, cómo organizar la visita…

Desde los cliffs emprendemos el camino a Galway, donde acabaremos esta cuarta etapa, por la Burren Coastal Road, una carretera preciosa con unas increíbles vistas al mar. Galway es una encantadora ciudad perfecta para cenar algo y tomar una pinta en alguno de sus cientos de pubs disfrutando, si tienes suerte, de música irlandesa en directo.

Ruta por Irlanda: Rock of Cashel
Ruta por Irlanda: Rock of Cashel

Paradas de la cuarta etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Cahir Castle.
  • Rock of Cashel.
  • Limerick.
  • Bunratty Castle.
  • Adare.
  • Ennis.
  • La carretera de Ennis a Moher mola un montón, toda llena de prados verdes.
  • Cliffs of Moher.
  • Doonagore Castle.
  • Doolin. 
  • The Burren. 
  • Burren Coastal Road.
  • Dunguaire Castle.
  • Galway.

¿Dónde dormimos en la cuarta etapa?

  • Alojamiento en Rose House a las afueras de Galway. La cama era de muelles así que fue bastante incomodo, pero la habitación y la casa estaban muy guay. Además, el barrio en el que está la casa mola mucho y la dueña es súper amable.

En este vídeo-post compartiremos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta cuarta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta cuarta etapa de nuestra ruta por Irlanda.

Una tarde en Galway

Como te decía un poco más arriba, Galway fue sin duda una de las ciudades que más nos gustó de nuestra ruta por Irlanda. ¡Y eso que solo pasamos una tarde! Pero fue el tiempo suficiente para enamorarnos de su encanto, de su gente, de su cerveza, de su comida, de su música callejera y de su ambiente.

Ruta por Irlanda: Galway
Ruta por Irlanda: Galway
Qué ver en Irlanda: Galway
Qué ver en Irlanda: Galway

Si vas a Irlanda, sí o sí tienes que pasar mínimo una tarde en Galway. Además, el centro de la ciudad es bastante compacto, así que con un paseo vespertino podrás verlo todo sin ningún problema. Eso, si no te atrapa uno de sus pubs desde el minuto 1 y acabas volviendo al hotel de madrugada 😉

En este post te contamos todo lo que puedes ver en Galway en un día, dónde comer, dónde dormir y TODO lo que tienes que saber para aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

Etapa 5 de nuestra ruta por Irlanda: Galway – Connemara – Sligo (347 kms)

¡Y llegamos a la quinta etapa de nuestra ruta por Irlanda! Como siempre, empezamos la jornada súper temprano y la primera visita importante mientras nos dirigimos al norte es la abadía de Cong, un tranquilo y encantador lugar que hasta ese momento no sabíamos que se convertiría en uno de nuestros imprescindibles que ver en Irlanda.

 

Y sin ninguna duda esta es la etapa de las carreteras preciosas con vistas de esas que quitan el sentido 🙂 Además de varios pueblos bonitos durante el camino hasta Strandhill, dónde haríamos noche ese día, los puntos más importantes de esta ruta son el Parque Nacional de Connemara, por el que se pueden hacer diversos trekkings, la abadía de Kylemore, la cascada de Aasleagh y los acantilados de Downpatrick Head.

Qué ver en Irlanda: Abadía de Cong
Qué ver en Irlanda: Abadía de Cong

Paradas de la quinta etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Ashford Castle.
  • Abadía de Cong, sin ninguna duda uno de nuestros imprescindibles del viaje. 
  • La carretera entre Cong y Roundstone es preciosa, llena de lagos y montañas alrededor.
  • Roundstone. 
  • Clifden.
  • Sky Road.
  • Connemara National Park.
  • Abadía de Kylemore.
  • Connemara Loop. 
  • Killary Fjord. 
  • Aasleagh Fall.
  • Louisbourgh. 
  • Westport.
  • Newport.
  • Mullranny.
  • Ballycroy National Park.
  • Acantilados de Downpatrick Head.
  • Ceide Fields.
  • Killala.
  • Belleek Castle. 
  • Ballina.
  • Strandhill.

¿Dónde dormimos en la quinta etapa?

  • Alojamiento en Strandhill Surf and Stay Hostel, un hostal en una zona residencial justo al lado del mar. La ubicación está muy bien (hay varios restaurantes alrededor), pero la cama era bastante incómoda y el baño algo pequeño y un poco sucio. El desayuno está incluido en la estancia, pero empieza a las 8:30, así que no pudimos disfrutarlo porque salimos antes.

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta quinta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta quinta etapa de nuestra ruta por Irlanda.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Etapa 6 de nuestra ruta por Irlanda: Sligo – Londonderry (318 kms)

¡Seguimos la aventura hacia el norte en esta sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda! La verdad es que el tiempo no nos acompañaba, pero tuvimos la suerte de ver tantas cosas chulis este día, que no nos importó. Después de desayunar con vistas a Tullan Strand, una playa bastante bonita, nos acercamos a los Fairy Bridges (están a solo unos metros del aparcamiento), y la verdad es que fue divertido andar por las diferentes formaciones rocosas con forma de puente asomándose a los ‘acantilados’.

De camino al norte, nos encontramos con Slieve League, los hermanos pequeños pero igualmente preciosos de los Cliffs of Moher. Quizá a nosotros nos gustaron más estos porque pudimos disfrutarlos mucho más en soledad y en calma (a pesar de la incesante lluvia).

Guía de Irlanda: Slieve League
Guía de Irlanda: Slieve League

La verdad es que durante esta sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda encontramos paisajes increíbles: Glengesh Viewing Pass, la cascada Assaranca, Horn Head…

Acabamos la etapa pasando la tarde en Londonderry tras cruzar la inexistente frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte (que pertenece a Reino Unido). 

Ruta por Irlanda: cascada de Assaranda
Ruta por Irlanda: cascada de Assaranda

Paradas de la sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Sligo.
  • Drumcliff. 
  • Fairy Bridges en Tullan Strand.
  • Donegal.
  • Slieve League.
  • Silver Strand Beach.
  • Glengesh Viewing Pass.
  • Cascada Assaranca.
  • Ardara. 
  • Glenveagh National Park y Glenveagh Castle.
  • Ards Forest Park.
  • Horn Head.
  • Doe Castle.
  • Península de Rossguill. 
  • Ramelton.
  • Derry.

¿Dónde dormimos en la sexta etapa?

  • Alojamiento en Chamberlain House, un Bed and Breakfast cuyos dueños son súper amables (aunque es súper complicado entenderles porque tienen muchísimo acento). La cocina es enorme y cuentas con bastantes cosas para el desayuno. La habitación es un poco pequeña pero el baño estaba genial. Además cuentan con un garaje en el que puedes guardar el coche si no encuentras aparcamiento en la calle.

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta sexta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta sexta etapa de nuestra ruta por Irlanda.

Una tarde en Londonderry

Londonderry, como la conocen los ingleses, o simplemente Derry para los irlandeses, es una ciudad marcada sin duda por el conflicto territorial entre ‘el norte y el sur’. Nos parece una ciudad imperdible sin duda, pero hablaremos de ella largo y tendido en su post independiente, porque tiene bastante miga.

Qué ver en Irlanda: Derry
Qué ver en Irlanda: Derry

En sus calles se respira conflicto, y por qué no decirlo, me atrevo también a afirmar que también tensión. Las calles prácticamente vacías, muchos restaurantes cerrados, murales llenos de mensajes y pintadas reivindicativas, un contenedor ardiendo nada más llegar… Un ambiente completamente distinto al de Galway, pero que creemos que merece mucho la pena conocer.

En este post te contamos todo lo que puedes ver en Derry en un día, dónde comer, dónde dormir y TODO lo que tienes que saber para aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

Etapa 7 de nuestra ruta por Irlanda: Londonderry – Calzada del Gigante – Belfast (134 kms)

¡Y comenzamos nuestra aventura por Irlanda del Norte! 🙂 Y en esta séptima etapa disfrutamos de dos de las cosas más geniales del viaje: la Calzada del Gigante y el puente Carrick-a-Rede.

Guía de Irlanda: Calzada del Gigante
Guía de Irlanda: Calzada del Gigante

La verdad es que en esta etapa de nuestra ruta por Irlanda reservamos mucho tiempo para visitar estos dos puntos porque nos apetecía disfrutarlos al máximo. Ambos tienen ‘trekkings’ bastante interesantes así que mínimo queríamos hacer uno en cada sitio (en realidad el del puente es el camino que hay que seguir para llegar hasta él, pero bueno, llamémoslo trekking 😛 ).

Hemos escrito un post independiente sobre TODO lo que tienes que saber para visitar la Calzada del Gigante: cómo llegar, cuánto cuesta, consejos, qué trails hacer…

También hemos escrito un post independiente sobre TODO lo que tienes que saber para visitar el puente Carrick-a-Rede: cómo llegar, cuánto cuesta, consejos, cómo organizar la visita…

Tras pasar una intensa mañana de trekkings con vistas preciosas, emprendimos camino hacia Belfast parando en pueblitos muy chulos, como Cushendun o Carnlough, y disfrutando de carreteras muy guays.

Ruta por Irlanda: Carrick-a-Rede
Ruta por Irlanda: Carrick-a-Rede

Paradas de la séptima etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Downhill.
  • Castlerock.
  • Dunluce Castle.
  • Calzada del Gigante.
  • Dunseverick Castle.
  • Carrick-a-Rede.
  • Dark Hedges.
  • Ballycastle.
  • Ballypatrick Forest.
  • Torr Head Scenic Road.
  • Cushendun.
  • Glenariff Forest Park. 
  • Causeway Coastal Route desde Waterfoot hasta Ballygally.
  • Carnlough. 
  • Glenarm.
  • Ballygally.
  • Belfast.

¿Dónde dormimos en la séptima etapa?

  • Alojamiento en All Seasons Guest House. Esta encantadora casa típica inglesa fue nuestro alojamiento en Belfast. El dueño era majísimo y nos dio muchas recomendaciones de la ciudad, de los alrededores y nos contó un montón de curiosidades sobre la historia de Belfast. La casa era súper original, aunque la habitación estaba algo sucia. En general necesita una reforma.

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta séptima etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta séptima etapa de nuestra ruta por Irlanda.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Una tarde en Belfast

Igual que Derry, en las calles de Belfast se respira historia y un conflicto sin resolver. Sin ninguna duda, y aunque solo sea por las cosas que sus calles y sus edificios tienen que contar merece la pena que pases al menos un día en Belfast.

Guía de Irlanda: Belfast
Guía de Irlanda: Belfast

Nosotros pasamos una tarde y la mañana del día siguiente y la verdad es que nos quedamos con ganas de más… Porque la verdad es que es una ciudad con ambientazo.

En este post te contamos todo lo que puedes ver en Belfast en un día, dónde comer, dónde dormir y TODO lo que tienes que saber para aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

Etapa 8 de nuestra ruta por Irlanda: Belfast – Dublin (355 kms)

 

¡Ooooooh! ¡Qué pena! Nuestra ruta por Irlanda llega a su fin… Este último día, procuramos llegar pronto a Dublín para pasar allí el máximo tiempo posible (al día siguiente por la mañana súper pronto salía nuestro vuelo de vuelta a Madrid). Así que después de pasar la mañana entre Belfast y Castle Ward, el castillo en el que se rodaron muchas escenas de Invernalia y otros lugares para la serie Juego de Tronos, pusimos rumbo a la capital, en la que pasamos el resto del día.

Qué ver en Irlanda: Castle Ward
Qué ver en Irlanda: Castle Ward

Paradas de la octava etapa de nuestra ruta por Irlanda

  • Belfast.
  • Castle Ward.
  • Abadía de Inch.
  • Tollymore Forest Park.
  • Malahide Castle and Gardens.
  • Dublín.

¿Dónde dormimos en la octava etapa?

  • Alojamiento en el hotel Premier Inn Dublin Airport. Elegimos un hotel al lado del aeropuerto porque nuestro avión del día siguiente salía súper temprano. Es un hotel súper correcto: la habitación muy amplia, el baño súper limpio y el personal muy amable. Además tiene transfer al aeropuerto las 24 horas del día.

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta octava etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta octava etapa de nuestra ruta por Irlanda.

Un día en Dublín

Ayyy Dublín… ¡Qué buenos recuerdos me trae esta ciudad! Y es que era el único rincón de Irlanda que yo conocía antes de este viaje (para Fran era la primera vez) y que ya en su día me dejó el gusanillo de volver y conocer más.

Guía de Irlanda: Dublín
Guía de Irlanda: Dublín

Temple Bar, Grafton Street, St. Stephen’s Green, la Catedral de Saint Patrick, The Spire… No es que Dublín sea la capital europea más impresionante del mundo, pero desde luego sí que es una de las que más encanto tiene.

En este post te contamos todo lo que puedes ver en Dublín en un día, dónde comer, dónde dormir y TODO lo que tienes que saber para aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

Ruta por Irlanda: dónde dormir

Como sabes, porque te lo hemos comentado en numerosas ocasiones, nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados desde España porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino. Y no solo eso, estas son para nosotros las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde aquí, también en esta ruta por Irlanda:

  1. Ahorras, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
  2. Ganas tiempo en la ruta, ya que sabiendo a donde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo: no tienes que perder parte del tiempo de tu día en buscar un alojamiento que se adapte a tu presupuesto y preferencias. Cuando haces viajes tan intensos como los nuestros, es de agradecer llevarlo todo atado.
  3. Puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche.
  4. Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Gracias a los comentarios de otros usuarios, sabes de antemano qué hotel estás reservando: servicios que tiene, si las habitaciones y los baños están bien (obviamente si tienes internet, puedes hacerlo también en el mismo momento, pero supondría también una pérdida de tiempo durante el viaje).
  5. Te aseguras encontrar sitio en el lugar más adecuado para tu ruta. Hay zonas en la ruta en las que el alojamiento no sobra, sobre todo en algunas épocas o fines de semana, y si no lo llevas reservado desde aquí, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que te desvíes de tu ruta o a pagar un dineral por hoteles que no lo valen.
Ruta por Irlanda: Dungarvan
Ruta por Irlanda: Dungarvan

En este post te hablamos de los alojamientos que nosotros elegimos en nuestra ruta por Irlanda. Igual que en Escocia, en esta zona, son súper comunes los Bed & Breakfast. De hecho, la mayoría de los alojamientos fueron de este tipo. Es super habitual que las familias alquilen habitaciones a viajeros para sacar un dinerillo extra, y en nuestro caso el trato siempre fue exquisito.

A continuación te dejamos el listado con nuestros alojamientos y podrás encontrar nuestra opinión sobre ellos en el post de cada etapa:

  • Clayton Hotel Dublin Airport, en Dublín.
  • The Cottage en Waterford.
  • Neptune’s Hostel, en Killarney.
  • Los Molinos, en Tralee.
  • Rose House, en Galway.
  • Strandhill Surf and Stay Hostel, en Strandhill.
  • Chamberlain House, en Derry.
  • All Seasons Guest House, en Belfast.
  • Premier Inn Dublin Airport, en Dublín.

Ruta por Irlanda: dónde comer

Como buenos amantes de la comida, además de sobre qué ver en Irlanda, obviamente no podían faltar vídeos sobre comida en Irlanda. Porque la gastronomía irlandesa es bastante más amplia de lo que podíamos pensar en un principio.

Ruta por Irlanda: comida irlandesa
Ruta por Irlanda: comida irlandesa

Hemos hecho este vídeo en nuestra guía de Irlanda probando comida irlandesa: precios, sabores, variedad… Sin duda, en nuestra opinión lo mejor es el pescado y el marisco frescos en todas sus formas. ¡Ah! Y nos encanta el seafood chowder, una especie de crema de pescado y marisco que está riquísima.

 

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

Ruta por Irlanda: presupuesto

Ya sabemos que, como siempre, además de contarte qué ver en Irlanda, el presupuesto es una de las razones más importantes para descartar un viaje o elegirlo definitivamente. Irlanda no es un viaje barato, pero tampoco es el más caro que hemos hecho. Tienes que tener en cuenta que por normal general, los viajes en los que alquiles un coche, siempre saldrán más caros.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

En este post, que no podía faltar en nuestra guía de Irlanda, te desglosamos nuestro presupuesto y te hablamos de las partidas más importantes: alquiler del coche, gasolina, hoteles, etc… Si comparamos esta ruta con la de Escocia, sin ninguna duda, aunque gastamos más en Irlanda, nos parece mucho más barata que Escocia, ya que en esta última comimos en mucho menos restaurantes que en Irlanda.

Qué ver en Irlanda: Rock of Cashel
Qué ver en Irlanda: Rock of Cashel

Para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total algo más de 1.940 euros, lo que suponen unos 970 euros por persona para un viaje por Irlanda de 8 días.

Presupuesto de una ruta por Irlanda de 8 días

Ruta por Irlanda: consejos de viaje

¿Cuánto cuesta alquilar un coche para hacer un roadtrip por Irlanda?

Es importante que tengas en cuenta que una partida importante del presupuesto de tu viaje a Irlanda se va a ir en el coche de alquiler. En nuestro caso, un total de unos 176 euros, con seguro a todo riesgo incluido (esto nos parece súper importante siempre que hacemos una ruta en coche).

Además, tienes que tener muy en cuenta el tipo de seguro que vas a coger para el coche o la gasolina, porque allí no es excesivamente barata y vas a hacer muchos kilómetros.

Guía de Irlanda: nuestro coche de alquiler
Guía de Irlanda: nuestro coche de alquiler

Tienes que tener en cuenta además, que si tienes intención de viajar a Irlanda del Norte (territorio que pertenece a Reino Unido y en el que están Belfast, Derry o la Calzada del Gigante), tendrás que pagar una tasa de 34 euros a la compañía de alquiler de coches.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

Próximamente – Mapa detallado de nuestra ruta por Irlanda

Vamos a compartir contigo el mapa detallado de nuestra ruta exacta por Irlanda con los puntos de interés más importantes de cada sitio para que no te pierdas nada y puedas aprovechar el tiempo al máximo. Un mapa sobre qué ver en Irlanda en estado puro 😉

Consejos para organizar tu viaje por Irlanda

En este apartado de nuestra guía de Irlanda recopilaremos los tips más importantes para que hagas un viaje perfecto y lo más barato, seguro y bonito posible. Porque no solo es importante saber qué ver en Irlanda, también queremos ayudarte a organizar el viaje de la manera más práctica posible.

Guía de Irlanda: Ardmore
Guía de Irlanda: Ardmore

Próximamente – Principales ciudades de Irlanda

Además de Dublín o Belfast, en Irlanda hay otras ciudades preciosas que tienes que conocer sí o sí. Porque hay mucho que ver en Irlanda además de estas dos ciudades que son las más famosas.

Consejos para conducir por la izquierda

25 curiosidades sobre Irlanda que quizá no conozcas

Próximamente – 12 lugares imprescindibles de Irlanda que no te puedes perder

Próximamente – 10 experiencias imprescindibles si viajas a Irlanda

Próximamente – Los 7 pueblos más bonitos de Irlanda

Próximamente – ¿Cuál es la mejor época para viajar a Irlanda?

Ruta por Irlanda: Burren Coastal Road
Ruta por Irlanda: Burren Coastal Road

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Irlanda

¿Quieres organizar un viaje a Irlanda como este?

avion 1 Ruta por Irlanda

Encuentra vuelos baratos a Irlanda aquí.

cama Ruta por Irlanda

Los mejores alojamientos en Irlanda aquí.

casa Ruta por Irlanda

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

coche Ruta por Irlanda

Alquila un coche para recorrer Irlanda al mejor precio aquí.

caminar Ruta por Irlanda

Las mejores excursiones y tours en Irlanda aquí.

tarjeta Ruta por Irlanda

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas Ruta por Irlanda

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro Ruta por Irlanda

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros Ruta por Irlanda

Las mejores guías de Irlanda aquí.

 

Si esta súper guía de nuestra ruta por Irlanda te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Irlanda en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB IRLANDA Ruta por Irlanda

Esperamos que te haya gustado nuestra guía de nuestra ruta por Irlanda y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO IRLANDA Ruta por Irlanda 

 

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

10 Comentarios
  1. Escrito por
    Tory
    Ene 13, 2020 Respuesta

    Hola Chicos, una duda… he visto que el enlace que ponen para alquilar es de rentalcars. Han alquilado por ahi entiendo y he intentado hacer lo mismo pero veo que aunque contrates a todo riesgo la compañía te va a retener la franquicia de la tarjeta. Es así?

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 13, 2020 Respuesta

      Hola Tory, sí, nosotros siempre alquilamos los coches a través de Rentalcars 😊

      Respecto a tu duda, en general sí, aunque siempre depende de la compañía. Piensa que cuando contratas el seguro a todo riesgo, la cobertura es de Rentalcars, no de la compañía, así que normalmente es posible que te retengan la fianza en la compañía de todas maneras.

      En cualquier caso, lo mejor es que lo consultes directamente con ellos (con la compañía, no con RentalCars), porque cada una funciona de una manera y a veces no es necesario.

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

      • Escrito por
        Alberto
        Feb 20, 2022 Respuesta

        Hola gracias por la guía.
        ¿En qué año hicisteis este viaje?

        Un saludo

        • Escrito por
          Angela Olea
          Feb 21, 2022 Respuesta

          Hola Alberto 😊 En mayo de 2019.

          ¡Un abrazo!

  2. Escrito por
    Derek Montes
    May 17, 2021 Respuesta

    Muchas gracias por compartir esta ruta por Irlanda. Me ha encantado y sin duda estará en mis cosas por hacer. Saludos

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 17, 2021 Respuesta

      Mil gracias a ti por tu comentario 😊

  3. Escrito por
    Noemí
    Mar 6, 2022 Respuesta

    Hola,
    muchísimas gracias por la guía, está genial!
    Una consulta: sabéis de gente que haya viajado por Irlanda en autocaravana? Estamos dudando entre alquilar coche o autocaravana.
    Muchas gracias de antemano.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 7, 2022 Respuesta

      ¡Hola Noemí! La verdad es que no conocemos a nadie que haya hecho una ruta por Irlanda en autocaravana, sorry. Siento no poder ayudarte más. ¡Un abrazo!

  4. Escrito por
    Fran
    Jun 16, 2022 Respuesta

    Hola Ángela,

    Felicidades por tu guía y muchas gracias por el trabajo realizado. Es de gran ayuda.
    Una cosilla: el precio que das de alquiler de coche, entiendo que es por día? Por lo que he mirado yo en varias web (incluida Rentalcars) es más o menos eso por un coche pequeño.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 20, 2022 Respuesta

      ¡Hola Fran! Muchas gracias por tu comentario 😊

      Esta pregunta se repite bastante y no, el precio del alquiler es por el total de la ruta. En la pandemia las empresas de alquiler de coches vendieron gran parte de su flota para no hundirse, y ahora los precios de los alquileres de coches han subido muchísimo porque hay muchísimos menos coches que antes…

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo