Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Guía de Japón [ITINERARIO + QUÉ VER + PRESUPUESTO + CONSEJOS]

Escrito por Angela Olea

¡Y por fin llegó! Parecía que no iba a suceder nunca porque habíamos comprado los vuelos hacía un siglo… pero llegó. ¡Japón! ¡Qué país tan maravilloso! Y en esta mega guía de Japón solo esperamos poder transmitirte lo que amamos ya a este maravilloso país de Asia que ha sido nuestra casa durante tres semanas.

En esta súper guía de Japón vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en Japón, itinerario completo para 21 días, presupuesto, consejos, dónde comer, donde dormir, curiosidades, cómo moverte por Japón, el clima en Japón, cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje, qué es el Japan Rail Pass y si merece la pena comprarlo, etc…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

Hemos hecho un pequeño resumen a modo de trailer para enseñarte en un par de minutos lo que vas a encontrar. Es este:

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

    • 0.1 ¡Viajamos a Japón desde España! (VÍDEO)
  • 1 Guía de Japón: nuestro itinerario
  • 2 Cosas que tienes que tener en cuenta antes de ir a Japón
  • 3 Qué ver en Japón en 21 días
    • 3.1 Qué ver en Tokio en 5 días (VÍDEO)
    • 3.2 Barrios de Tokio (VÍDEO)
      • 3.2.1 Ikebukuro
      • 3.2.2 Shinjuku (VÍDEO)
      • 3.2.3 Asakusa (VÍDEO)
      • 3.2.4 Ueno (VÍDEO)
      • 3.2.5 Akihabara (VÍDEO)
      • 3.2.6 Harajuku
      • 3.2.7 Shibuya (VÍDEO)
      • 3.2.8 Roppongi (VÍDEO)
      • 3.2.9 Chuo (VÍDEO)
      • 3.2.10 Chiyoda (VÍDEO)
      • 3.2.11 Ginza
      • 3.2.12 Odaiba (VÍDEO)
    • 3.3 10 lugares imprescindibles en Tokio que tienes que visitar sí o sí
    • 3.4 Los 12 mejores miradores de Tokio: dónde están, precios e información útil
    • 3.5 Qué ver en Nikko en 1 día (VÍDEO)
    • 3.6 Qué ver en Kamakura en 1 día (VÍDEO)
    • 3.7 Ruta Nakasendo entre Magome y Tsumago (VÍDEO)
    • 3.8 Qué ver en Kioto en 3 días (VÍDEO)
    • 3.9 9 lugares imprescindibles en Kioto que tienes que visitar sí o sí
    • 3.10 Qué ver en Nara en 1 día (VÍDEO)
    • 3.11 Qué ver en Miyajima en 2 días (VÍDEO)
    • 3.12 Qué ver en Hiroshima en 1 día (VÍDEO)
    • 3.13 Qué ver en Himeji en 1 día (VÍDEO)
    • 3.14 Qué ver en Osaka en 2 días (VÍDEO)
    • 3.15 Qué ver en Koyasan en 1 día (VÍDEO)
    • 3.16 Qué ver en Kanazawa en 1 día (VÍDEO)
    • 3.17 Qué ver en Shirakawago en 1 día (VÍDEO)
    • 3.18 Qué ver y hacer en Takayama en 1 día (VÍDEO)
    • 3.19 Un día en Gero (VÍDEO)
  • 4 Guía de Japón: cómo hacer la maleta
  • 5 Guía de Japón: transporte interno
      • 5.0.1 Transporte en Japón: ¿Cómo moverse por Japón?
      • 5.0.2 HyperDia: ¿Qué es y cómo usarlo para moverse por Japón? / Las 3 MEJORES alternativas a Hyperdia para moverse por Japón
      • 5.0.3 Japan Rail Pass: qué es, cómo si utiliza y por qué deberías comprarlo
      • 5.0.4 Transporte en Tokio: ¿Cómo moverse por Tokio?
      • 5.0.5 Transporte en Kioto: ¿Cómo moverse por Kioto?
      • 5.0.6 Transporte en Osaka: ¿Cómo moverse por Osaka?
      • 5.0.7 Cómo ir desde el aeropuerto de Narita al centro de Tokio
      • 5.0.8 Cómo ir de Tokio a Nikko
      • 5.0.9 Cómo ir de Tokio a Kamakura
      • 5.0.10 Cómo ir de Tokio a Magome
      • 5.0.11 Cómo ir de Magome a Kioto
      • 5.0.12 Cómo ir de Tokio a Kioto
      • 5.0.13 Cómo ir de Tokio a Osaka
      • 5.0.14 Cómo ir de Kioto a Nara
      • 5.0.15 Cómo ir de Kioto a Miyajima
      • 5.0.16 Cómo ir de Hiroshima a Miyajima
      • 5.0.17 Cómo ir de Miyajima a Hiroshima
      • 5.0.18 Cómo ir de Hiroshima a Osaka
      • 5.0.19 Cómo ir de Hiroshima a Himeji
      • 5.0.20 Cómo ir de Osaka a Himeji
      • 5.0.21 Cómo ir de Osaka a Koyasan
      • 5.0.22 Cómo ir de Osaka a Kanazawa
      • 5.0.23 Cómo ir de Kanazawa a Shirakawago
      • 5.0.24 Cómo ir de Takayama a Shirakawago
      • 5.0.25 Cómo ir de Shirakawago a Takayama
      • 5.0.26 Cómo ir de Takayama a Gero
      • 5.0.27 Cómo ir de Gero a Tokio
  • 6 Guía de Japón: dónde dormir
    • 6.1 Dónde dormir en Japón
    • 6.2 Dónde dormir en Tokio
    • 6.3 Dónde dormir en Kioto
    • 6.4 Dónde dormir en Osaka
    • 6.5 Dormir en un ryokan tradicional: TODO lo que tienes que saber
    • 6.6 Iwaso: nuestra experiencia en el mejor ryokan de Miyajima
    • 6.7 Dormir en un templo budista: nuestra experiencia
    • 6.8 Dormir en un ryokan con onsen privado: nuestra experiencia
    • 6.9 Nuestra experiencia en Yunoshimakan: ryokan con onsen en Gero
  • 7 Guía de Japón: presupuesto
    • 7.1 ¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?
  • 8 Guía de Japón: el yen japonés (o JPY)
    • 8.1 Moneda en Japón: el yen
  • 9 Guía de Japón: dónde comer
    • 9.1 Dónde comer en Japón
    • 9.2 Dónde comer en Tokio (VÍDEOS)
    • 9.3 Dónde comer en Nikko
    • 9.4 Dónde comer en Kamakura
    • 9.5 Dónde comer en Kioto (VÍDEO)
    • 9.6 Dónde comer en Osaka (VÍDEO)
    • 9.7 Probando guarrerías japonesas (VÍDEO)
  • 10 Guía de Japón: cómo encontrar vuelos baratos
  • 11 Guía de Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar a Japón?
  • 12 Guía de Japón: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
  • 13 Guía de Japón: consejos
    • 13.1 El mejor seguro de viaje para Japón [+5% de descuento]
    • 13.2 Las mejores excursiones en Japón
    • 13.3 Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber
    • 13.4 Consejos para organizar tu viaje a Japón [VÍDEO]
    • 13.5 15 cosas que no debes hacer NUNCA en Japón [VÍDEO]
    • 13.6 10 cosas que tienes que hacer sí o sí cuando viajas a Japón [VÍDEO]
    • 13.7 Curiosidades sobre Japón
    • 13.8 Las 20 cosas que más nos gustaron de Japón
    • 13.9 Las 7 cosas que menos nos gustaron de Japón
    • 13.10 ¿Cómo tener internet en Japón?
  • 14 ¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?

¡Viajamos a Japón desde España! (VÍDEO)

En este vídeo-post queremos enseñarte cómo fue nuestro viaje desde Madrid hasta Tokio. En nuestro caso, volamos con la compañía Etihad e hicimos escala en Abu Dhabi. La verdad es que aunque largo, fue un viaje bastante cómodo, con una escala de algo menos de dos horas. También te hablamos de las diferentes opciones para viajar a Japón desde España: precios, compañías, escalas, duración del viaje, etc…

VIAJAR A JAPÓN DESDE ESPAÑA: PRECIOS, ESCALAS, DURACIÓN DEL VIAJE 

Guía de Japón: nuestro itinerario

Cuando empezamos a planear nuestro recorrido por Japón, que duró un total de 21 días (sin contar los días de vuelo), teníamos claro lo que queríamos ver en Japón y a qué zonas queríamos dedicarles más tiempo. Ojalá hubiéramos podido planear un viaje de tres meses para visitar todas las zonas que nos quedaron por ver, que fueron muchas, sobre todo la parte más norte y la más sur del país. Aquí tienes los puntos más importantes que nosotros visitamos en Japón:

Guía de Japón - Mapa Japón
Guía de Japón – Mapa Japón

Si quieres descargar el mapa con el recorrido completo de nuestra ruta por Japón en alta resolución, puedes hacerlo aquí.

MAPA DE JAPÓN: QUÉ VER EN CADA SITIO Y CIUDADES MÁS IMPORTANTES

Nosotros dividimos el viaje de la siguiente manera:

  • Tokio (4 días)
  • Nikko (1 día)
  • Kamakura (1 día)
  • Ruta Nakasendo entre Magome y Tsumago (1 día)
  • Kioto (4 días)
  • Miyajima (1 día y medio)
  • Hiroshima (medio día)
  • Himeji (medio día)
  • Osaka (medio día)
  • Koyasan (1 día)
  • Osaka (1 día)
  • Kanazawa (1 día)
  • Shirakawago (medio día)
  • Takayama (medio día)
  • Gero (1 día)
  • Tokio (1 día)

Cosas que tienes que tener en cuenta antes de ir a Japón

  1. Si quieres verlo todo y disfrutar a tope del país, vas a tener que andar mucho MUCHO. Nosotros andábamos como mínimo 15 kilómetros cada día. Así que mentalízate.
  2. Japón es un país súper limpio y ordenado, así que por favor, guarda tus desperdicios en la mochila hasta que encuentres una papelera.
  3. Habíamos leído en muchos blogs que la mayoría de sitios no aceptan tarjetas de crédito y no es verdad, así que tranquilo/a. Es cierto que en ciertos hoteles y restaurantes tendrás que pagar en efectivo sí o sí, pero en todos los 7 Eleven hay cajeros y el pago con tarjeta está bastante más extendido de lo que pensábamos. Lleva siempre dinero en efectivo encima, pero no creas que no vas a poder pagar nunca con tarjeta.
  4. Es fundamental que adquieras un Japan Rail Pass para moverte por el país, sobre todo si vas a hacer un itinerario como el nuestro o parecido.
  5. La cocina japonesa es MUCHO MÁS que sushi. Abre tu mente y pruébalo todo.
  6. Los japoneses, por lo general, no hablan muy bien inglés, pero es verdad que nosotros nos hemos tenido ni un solo problema para comunicarnos con ellos.
  7. Llévate calcetines en la mochila aunque vayas en verano y con sandalias, ya que vas a tener que descalzarte para entrar a muchos sitios y corres el riesgo no solo de ensuciarte sino de que se te queden los pies fríos (a mí me pasó varias veces incluso con calcetines, aunque es verdad que nosotros fuimos en octubre).
  8. Hay baños por todas partes y están todos (o casi) tan limpios que podrías comer encima.
  9. No es tan caro como te cuentan. Al menos no lo es comer y vivir (como turista) allí. Nosotros la mayoría de los días comíamos los dos por menos de 15 euros. Obviamente los vuelos y los hoteles suponen una gran parte del presupuesto, pero hay opciones de alojamiento para todos los bolsillos.

🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉

No llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto, ¿verdad?

¿Qué pasa si te roban la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas o tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Qué pasa si tienes que ir a un hospital por culpa de una apendicitis o una torcedura de tobillo? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía en la que nosotros confiamos SIEMPRE porque tienen los mejores seguros de viaje, tiene el seguro Tranquilidad, en el que por un par de euros al día tienes incluidos: 600.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19), anulación del viaje por 40 causas distintas y un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje, así que… ¡APROVECHA!😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Si necesitas un poco de ayuda con los preparativos de tu viaje a Japón, puedes encontrarla en este post.

Qué ver en Japón en 21 días

Obviamente, como todo, para elegir tus destinos en Japón tienes que tener muy en cuenta qué puedes ver en Japón, cuáles son tus gustos y con cuánto tiempo/presupuesto cuentas para hacer tu viaje. Si lo prefieres, también hemos escrito sobre nuestros imprescindibles en Japón, por si tienes poco tiempo y necesitas elegir.

A continuación vas a encontrar todas las paradas en el camino que hicimos en nuestro viaje por Japón:

Qué ver en Tokio en 5 días (VÍDEO)

Sin ninguna duda, Tokio se ha convertido ya en una de nuestras ciudades favoritas del mundo, sobre todo porque es una de las ciudades más completas que conocemos: es moderna y tradicional a la vez, los rascacielos conviven perfectamente con los templos y puedes encontrar casi cualquier cosa paseando por sus calles.

Guía de Japón: Shibuya
Guía de Japón: Shibuya

Estoy segura de que Tokio te va a sorprender como me sorprendió a mí, pero para muy bien. Cada uno de sus barrios y parques te van a atrapar desde el minuto 1. Y es que Tokio tiene algo que te invita a quedarte. Quizá sea lo bien comunicada que está, lo ordenada que es, lo limpia que está, su exquisita gastronomía, su historia o todo lo que puedes ver y hacer en ella. Tokio lo tiene todo.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

En este post vamos a contarte qué puedes ver y hacer en Tokio en 5 días (sin contar los días que dormimos allí pero que pasamos en Nikko y en Kamakura) con itinerarios súper completos por día incluyendo además lugares para comer.

Además, hemos preparado este mapa de Tokio con los puntos de interés más importantes de la ciudad para que puedas hacerte una idea de todo lo que vas a encontrar en la capital japonesa.

Mapa de Tokio con los puntos de interés más importantes
Mapa de Tokio con los puntos de interés más importantes

Si quieres descargar este mapa de Tokio en una resolución más alta, puedes hacerlo AQUÍ.

MAPA DE TOKIO CON LOS PUNTOS DE INTERÉS MÁS IMPORTANTES

Barrios de Tokio (VÍDEO)

Tokio es una ciudad bastante grande, así que en nuestra opinión la mejor forma de verla es dividiéndola en barrios e ir devorándola poco a poco. Por supuesto en función del tiempo que tengas y de tus gustos, lo lógico es que dediques más tiempo a unos que a otros, pero en este post haremos un pequeño resumen de lo que vas a encontrar en cada uno de ellos y cuánto tiempo estimamos nosotros que es necesario para verlos. A continuación, encontrarás los vídeo-posts de los barrios más importantes de Tokio.

BARRIOS DE TOKIO: MAPAS, QUÉ VER, ITINERARIOS…

  • Ikebukuro

  • Shinjuku (VÍDEO)

  • Asakusa (VÍDEO)

  • Ueno (VÍDEO)

  • Akihabara (VÍDEO)

  • Harajuku

  • Shibuya (VÍDEO)

  • Roppongi (VÍDEO)

  • Chuo (VÍDEO)

  • Chiyoda (VÍDEO)

  • Ginza

  • Odaiba (VÍDEO)

10 lugares imprescindibles en Tokio que tienes que visitar sí o sí

Los 12 mejores miradores de Tokio: dónde están, precios e información útil

En Tokio hay muchos miradores, todos con sus particularidades, unos más caros que otros, algunos gratis… Así que en este post queremos hablarte de los más conocidos, de sus precios (en el caso de los que no son gratuitos) y de cuál es la mejor hora para visitarlos.

LOS 12 MEJORES MIRADORES DE TOKIO

Qué ver en Nikko en 1 día (VÍDEO)

Nikko es una de las excursiones de un día perfectas para hacer desde Tokio. En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Nikko, cómo organizar tu visita, cuáles son los templos más importantes, cuánto vale entrar a cada uno de ellos, etc…

Guía de Japón: Nikko
Guía de Japón: Nikko

Sin ninguna duda, lo que más nos gustó de Nikko (y lo mismo nos pasó con Kamakura) fue lo perfectamente integrados que están los templos con la naturaleza. Una naturaleza impactante y espectacular que estamos seguros de que te va a dejar sin palabras.

Qué ver en Kamakura en 1 día (VÍDEO)

Igual que Nikko, Kamakura es otra excursión perfecta de un día desde Tokio. Además de por sus numerosos templos, esta ciudad es conocida por albergar el Gran Buda de Kamakura. Eso sí, prepárate para andar y subir escaleras 😉 En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Kamakura, cómo organizar tu visita, cuáles son los templos más importantes, cuánto vale entrar a cada uno de ellos, etc…

Guía de Japón: Kamakura
Guía de Japón: Kamakura

Si viajas a Japón, en nuestra opinión, no puedes perderte Kamakura. De hecho, hace poco en Instagram nos preguntaron que entre Nikko y Kamakura, si tuviéramos que elegir solo una con cuál nos quedaríamos. Y de verdad, no podemos elegir, porque ambos lugares son fascinantes.

Ruta Nakasendo entre Magome y Tsumago (VÍDEO)

Y dejando atrás la enorme e impactante Tokio, nos sumergimos de lleno en las montañas haciendo un pequeño tramo de la Ruta Nakasendo. Esta ruta es un antiguo camino comercial que unía Tokio y Kioto. Hasta que llegó la modernidad con los trenes y las carreteras, esta ruta y los pueblos que surcaba eran ricos y prósperos. En la actualidad, solo han ‘sobrevivido’ aquellos que han sido restaurados, como Tsumago y Magome.

Guía de Japón: Ruta Nakasendo
Guía de Japón: Ruta Nakasendo

Nosotros hicimos la ruta entre estos dos preciosos pueblos (la ida andando desde Magome y la vuelta desde Tsumago en autobús) y dormimos en Magome. Es una ruta sencilla (de unos 8 kilómetros), aunque la primera parte (que es cuesta arriba) es bastante dura, al menos para nosotros, que no somos las personas más fit de la historia.

📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?

Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:

✅ La mayoría de destinos tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!

✅ No tienes que sacar tu SIM del móvil así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.

✅ Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente.

✅ Es súper fácil de configurar y de usar.

Compra la tuya desde aquí y consigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉

En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Magome (lugar desde el que nosotros te recomendamos comenzar la ruta), cómo organizar tu visita y la ruta, dónde dormir, horarios de autobuses de conexión entre un pueblo y otro, etc…


 

Qué ver en Kioto en 3 días (VÍDEO)

¡Ay Kioto! ¡La preciosa Kioto! Si Tokio nos enamoró, no sabemos cómo explicarte lo que sentimos en Kioto. Son tan distintas pero tan perfectas cada una en su manera. Kioto es sin duda la ciudad de los templos, de los jardines, de sentir esa paz en sus calles… Pero Kioto no es solo conocida por sus templos (como Ginkaku-ji, Honen-in o Kinkaku-ji) y jardines, destacan también el barrio de Gion, la zona de Pontocho o las preciosas calles que terminan en uno de los grandes encantos de la ciudad: el templo Kiyomizu-Dera.

Guía de Japón: Kiyomizu Dera en Kioto
Guía de Japón: Kiyomizu Dera en Kioto

Pero no solo eso, cerca de Kioto también podrás disfrutar del gran bosque de bambú de Arashiyama, el santuario de Fushimi Inari o Nara.

En este post te contamos qué puedes ver y hacer en Kioto en 3 días (sin contar el día que dormimos allí pero que pasamos en Nara) con itinerarios súper completos por día incluyendo además lugares para comer.

9 lugares imprescindibles en Kioto que tienes que visitar sí o sí

  

 

Qué ver en Nara en 1 día (VÍDEO)

Nara es un lugar mágico. Pasear por su gran parque rodeado/a de ciervos es una de las experiencias que no te puedes perder. Además hay varios templos preciosos que se pueden visitar. En uno de ellos, el Todai-ji encontrarás una de las estatuas de buda más grandes de Japón. En serio, en sencillamente impresionante.

Guía de Japón: Nara
Guía de Japón: Nara

En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Nara, cómo organizar tu visita, cuáles son los templos más importantes, cuánto vale entrar a cada uno de ellos, etc…

Qué ver en Miyajima en 2 días (VÍDEO)

Y desde Kioto nos vamos a otro de los highlights de nuestro viaje a Japón: Miyajima. La mal llamada Miyajima, ya que en realidad la isla se llama Itsukushima.

En un principio puede parecer que Miyajima no tiene mucho que ofrecer aparte su torii ‘flotante’, pero nada más lejos de la realidad. Naturaleza en estado puro, varios templos preciosos, un paseo genial en teleférico y unas preciosas vistas desde lo alto de la isla es lo que te espera en este maravilloso paraje.

Guía de Japón: Miyajima
Guía de Japón: Miyajima

En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Miyajima, cómo organizar tu visita, dónde dormir, dónde comer, qué templos se pueden visitar, cómo hay que hacer para subir al teleférico, etc…

 

Además, en Miyajima pasamos la noche en un maravilloso ryokan: el Iwaso. Te contamos cómo fue nuestra experiencia, qué tal estuvo la comida, el onsen, etc… Y es que el ryokan Iwaso es uno de los mejores hoteles tradicionales de Japón. Si vas a Miyajima no puedes perder la ocasión de pasar allí una noche 😉

Qué ver en Hiroshima en 1 día (VÍDEO)

Hay mucha gente que se salta Hiroshima en su itinerario de viaje a Japón porque no tiene ‘nada’ que ver. Y puede ser que tengan razón (aunque nosotros no estemos de acuerdo), pero para nosotros la visita a Hiroshima es completamente imprescindible. No sólo por su Memorial de la Paz, sino porque es una ciudad viva y amable, reconstruida a sí misma de sus cenizas, por la que es estupendo pasear, comprar y comer.

Guía de Japón: Hiroshima
Guía de Japón: Hiroshima

En este post te contamos cómo llegar y qué puedes ver y hacer en Hiroshima en 1 día con un itinerario súper completo que incluye además lugares para comer:

 

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

Qué ver en Himeji en 1 día (VÍDEO)

En el camino desde Hiroshima hasta Osaka pasamos por Himeji, un lugar fascinante en el que tienes que parar para visitar el castillo y sus jardines. No hace falta que pases un día completo en Himeji, con una mañana bastará. Pero de verdad, merece MUCHO la pena.

Guía de Japón: Himeji
Guía de Japón: Himeji

En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Himeji, cómo organizar tu visita, dónde comer, cómo visitar el castillo, el tiempo que vas a necesitar para hacerlo, etc…

Qué ver en Osaka en 2 días (VÍDEO)

Osaka es puro CAOS. ¡Y mira que ya habíamos estado en Tokio! Pero Osaka es otra historia. De hecho, la única vez que nos hemos perdido en una estación, ha sido en Osaka.

Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón, solo por detrás de Tokio y Yokohama, y alberga un vida diurna y nocturna impresionante. No es una ciudad bonita en el sentido tradicional de la palabra bonita, pero sus iluminadas y bulliciosas calles, sus infinitos restaurantes y sus inmensas zonas comerciales, la convierten en una ciudad realmente especial.

Guía de Japón: Osaka
Guía de Japón: Osaka

No te puedes perder las zonas de Dotombori y Shinsekai.

En este post te contamos qué puedes ver y hacer en Osaka en 2 días (teniendo en cuenta que la visitamos en dos partes, es decir, no fueron dos días seguidos) con itinerarios súper completos por día incluyendo además lugares para comer.


 

Qué ver en Koyasan en 1 día (VÍDEO)

Y aquí llega el recuerdo agridulce del viaje. Y es que el pueblo de Koyasan es precioso y de verdad merece la pena, pero si te estás planteando vivir la experiencia de dormir en un templo budista nuestra recomendación es que no lo hagas. Porque va a ser caro y es muy probable que te decepcione, como a nosotros. Pero de eso hablamos largo y tendido en este post 😉

Guía de Japón: Koyasan
Guía de Japón: Koyasan

En Koyasan hay varios templos que merece mucho la pena visitar y un paseo por un cementerio (Okunoin) que no te puedes perder, ya que acaba en un templo precioso (Torodo o Templo de las Lámparas) que tiene un encanto especial al anochecer.

En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Koyasan (los billetes no están incluidos en el JR Pass y nos son precisamente baratos), cómo organizar tu visita, dónde comer, dónde dormir, qué templos visitar, etc…

Como te decía un poco más arriba, nuestra visita a Koyasan incluía una noche durmiendo con monjes budistas, y como sabes que nos encanta enseñártelo todo, esto no podía ser menos. Y como siempre, vamos a ser totalmente sinceros contigo. Es mejor que lo veas a que te lo contemos, pero la realidad es que para nosotros fue una experiencia decepcionante. En el siguiente vídeo-post te enseñamos lo que comimos, donde dormimos y cómo fue la experiencia de ver rezar a los monjes a primera hora de la mañana:

 

Qué ver en Kanazawa en 1 día (VÍDEO)

Kanazawa es un lugar perfecto para empezar tu incursión en los Alpes japoneses y visitar Shirakawago, aunque si no tienes tiempo, te lo puedes saltar sin problema.

Kanazawa es una ciudad grande, pero tranquila, famosa por su castillo, sus barrios de geishas y ninjas y sus grandes parques.

Guía de Japón: Kanazawa
Guía de Japón: Kanazawa

En este post te contamos qué puedes ver y hacer en Kanazawa en 1 día con itinerarios súper completos que incluyen además lugares para comer. Te explicaremos además cómo llegar y cómo organizar tu visita a la ciudad.

Qué ver en Shirakawago en 1 día (VÍDEO)

Ay Shirakawago… Un sitio precioso, pero al que es bastante costoso llegar (y me refiero al dinero). Para llegar a Shirakawago (ya sea desde Takayama o desde Kanazawa) hay que coger un autobús que no es nada barato, que no está incluido en JR Pass y que es conveniente reservar el día anterior porque se llena hasta los topes. En cualquier caso, te hablamos de ello en este post.

Guía de Japón: Shirakawago
Guía de Japón: Shirakawago

Shirakawago es un pueblito tradicional que merece la pena ver en cualquier época del año, pero en invierno creemos que tiene que tener un encanto especial gracias a la nieve. Nosotros lo visitamos en pleno momiji (como se conoce en Japón al momento del otoño en el que se enrojecen las hojas de los árboles antes de caer) y la verdad es que nos encantó. Es turístico, sí, pero el pueblo y la zona que lo rodea son preciosos.

En este vídeo-post te contamos cómo llegar a Shirakawago, cómo organizar tu visita, qué ver, dónde comer, etc…

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

Qué ver y hacer en Takayama en 1 día (VÍDEO)

Nuestro apasionante viaje llega a su fin… La verdad es que un principio pensábamos que si no nos daba tiempo a ver Takayama, no pasaba nada, porque tampoco tenía tanto que ver… ¡Y qué equivocados estábamos! Porque los mercados matinales al borde del río Miyagawa, sus numerosos puentes, la Higashiyama Walking Course o la carne de buey de Hida bien merecen una visita.

Guía de Japón: Takayama
Guía de Japón: Takayama

En este post vamos a contarte qué puedes ver y hacer en Takayama en 1 día con un itinerario súper completo que incluye además lugares para comer. Te explicaremos además cómo llegar y cómo organizar tu visita a la ciudad.


 

Un día en Gero (VÍDEO)

Penúltima noche del viaje y acabamos con un pequeño capricho: un alojamiento espectacular en una zona famosa por sus onsens.

Guía de Japón: Gero
Guía de Japón: Gero

Guía de Japón: cómo hacer la maleta

Estuvimos en Japón 21 días y ya no era verano, así que a pesar de que vamos a facturar dos maletas de tamaño medio, no queríamos llevar mucho equipaje, ya que el equipo ocupa bastante y además queríamos dejar hueco libre para traer regalos y cosas para nosotros 😉 Además, no nos preocupaba tener que hacer la colada un par de veces allí. Finalmente tuvimos que comprar una maleta allí (una de las que llevábamos se rompió) y además una bolsa de mano para meter regalos y recuerdos 😛

Además de las maletas, llevamos cada uno de nosotros una mochila para el día a día (unas Fjallraven Kanken, para que te hagas idea del tamaño) en las que metimos las cosas de más valor, las guías, la documentación y parte del equipo.

Mirándolo ahora con perspectiva, creo que habría tenido más sentido llevarse las mochilas, sobre todo porque estuvimos casi cada noche en un hotel. En este post te contamos cómo hacer y qué llevar en la maleta para Japón.

Guía de Japón: transporte interno

Si hablamos sobre cómo moverse por Japón, podríamos escribir una biblia, pero básicamente te vamos a contar como hacer los trayectos más importantes por el país y hablaremos también de algunas generalidades importantes como el Japan Rail Pass o cuál es la mejor manera de moverse en cada ciudad.

Para nosotros la mejor opción para moverse por Japón es el tren. Es rápido, puntual y súper eficiente. Pero también caro. Nuestra recomendación es que hagas el cálculo de todos los trayectos que vas a tener que hacer una vez tengas elegida la ruta y veas si te compensa comprar un Japan Rail Pass. En la mayoría de los casos la respuesta será un enorme SÍ.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

  • Transporte en Japón: ¿Cómo moverse por Japón?

  • HyperDia: ¿Qué es y cómo usarlo para moverse por Japón? / Las 3 MEJORES alternativas a Hyperdia para moverse por Japón

  • Japan Rail Pass: qué es, cómo si utiliza y por qué deberías comprarlo

  • Transporte en Tokio: ¿Cómo moverse por Tokio?

  • Transporte en Kioto: ¿Cómo moverse por Kioto?

  • Transporte en Osaka: ¿Cómo moverse por Osaka?

  • Cómo ir desde el aeropuerto de Narita al centro de Tokio

  • Cómo ir de Tokio a Nikko

  • Cómo ir de Tokio a Kamakura

  • Cómo ir de Tokio a Magome

  • Cómo ir de Magome a Kioto

  • Cómo ir de Tokio a Kioto

  • Cómo ir de Tokio a Osaka

  • Cómo ir de Kioto a Nara

  • Cómo ir de Kioto a Miyajima

  • Cómo ir de Hiroshima a Miyajima

  • Cómo ir de Miyajima a Hiroshima

  • Cómo ir de Hiroshima a Osaka

  • Cómo ir de Hiroshima a Himeji

  • Cómo ir de Osaka a Himeji

  • Cómo ir de Osaka a Koyasan

  • Cómo ir de Osaka a Kanazawa

  • Cómo ir de Kanazawa a Shirakawago

  • Cómo ir de Takayama a Shirakawago

  • Cómo ir de Shirakawago a Takayama

  • Cómo ir de Takayama a Gero

  • Cómo ir de Gero a Tokio

Guía de Japón: dónde dormir

¡Y llegamos a uno de los puntos más importantes de esta guía de Japón! El alojamiento suele ser a veces un quebradero de cabeza porque del tipo de hotel que elijamos depende en gran medida el presupuesto del viaje. Nosotros en este viaje, como en casi todos, hemos escogido alojamientos baratos por lo general y nos hemos dado dos o tres caprichos: en Miyajima, en Takayama y en Gero.

En general estamos bastante contentos con la relación calidad/precio de los alojamientos que escogimos. Solo hay una excepción, y el problema básicamente fue que tuvimos que reservarlo a última hora y además de caro, ha sido el antro más horrible en el que hemos estado en toda nuestra vida. Pero hablaremos de ello largo y tendido en el post correspondiente.

Como ya sabrás (porque te lo contamos en nuestra guía de la Ruta 66 y en nuestra guía de Tailandia), nosotros solemos llevar todos los hoteles reservados desde España para evitar perder el tiempo una vez allí. Cuando te planteas hacer un viaje como este, tienes dos formas de hacerlo:

  • Elegir y reservar los hoteles desde aquí.
  • Ir reservándolos sobre la marcha según llegas al lugar en el que vas a pasar la noche.
Guía de Japón: Dónde dormir en Japón
Guía de Japón: Dónde dormir en Japón

Nosotros los Comiviajeros normalmente elegimos la primera opción y siempre recomendamos que hagas lo mismo por los siguientes motivos:

  1. Ahorro. Al reservar los hoteles con antelación puedes encontrar muy buenas ofertas y comparar entre las opciones que más te gusten.
  2. No pierdes tiempo en buscar alojamiento. Sabiendo a donde te quedarás a dormir, puedes aprovechar todo el tiempo de tu día: no tienes que perder el tiempo en buscar un alojamiento que se adapte a tus gustos y lo que te quieres gastar.
  3. Mejor planificación de la jornada. Sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche, por lo que puedes planificar transportes o comidas en función de ello.
  4. Sabes con antelación cómo es el hotel al que vas. Gracias a los comentarios de otros huéspedes, sabrás qué servicios tiene el hotel que has reservado, si las habitaciones y los baños están bien (si tienes internet, también podrías hacerlo en el mismo momento, pero supondría una pérdida de tiempo durante el viaje).
  5. Te aseguras de encontrar un sitio adaptado a tus necesidades. Hay zonas de Japón en las que el alojamiento a buen precio no sobra, sobre todo en temporada alta, por lo que si no lo llevas reservado desde aquí, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que tengas que pagar un dineral por hoteles que realmente no lo valen (como fue nuestro caso la última noche en Tokio).

En esta serie de posts de nuestra guía de Japón hablaremos de nuestros alojamientos y de recomendaciones por zonas, precios, etc…

  • Dónde dormir en Japón

  • Dónde dormir en Tokio

  • Dónde dormir en Kioto

  • Dónde dormir en Osaka

  • Dormir en un ryokan tradicional: TODO lo que tienes que saber

  • Iwaso: nuestra experiencia en el mejor ryokan de Miyajima

  • Dormir en un templo budista: nuestra experiencia

  • Dormir en un ryokan con onsen privado: nuestra experiencia

  • Nuestra experiencia en Yunoshimakan: ryokan con onsen en Gero

Guía de Japón: presupuesto

 

Esta es la eterna ‘discusión’. ¡Qué vidorra os pegáis! ¡Menudos viajes! Es verdad que Japón no es un viaje barato, como sí lo fue Tailandia, pero la verdad es que nos hemos gastado menos de lo que pensábamos en un principio. Teníamos el límite de gasto en 7.000 euros para dos personas (3.500 por persona) y finalmente hemos gastado algo más de 6.000. Ten en cuenta que ha sido un viaje de tres semanas y que nos hemos dado algunos caprichos en alojamiento y comida, por lo que sería bastante fácil reducir el presupuesto a unos 4.500-5.000 euros para dos personas.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

¿Cuánto cuesta un viaje a Japón?

En este vídeo-post de nuestra guía de Japón desglosamos nuestro presupuesto y hablaremos las partidas más importantes, pero te digo desde ya que no escatimamos en gastos y que dormimos en general en buenos hoteles (y digo en general, porque el de la última noche en Tokio creo que era el antro más terrible en el que hemos dormido). De hecho, en Miyajima, en Takayama y en Gero nos dimos algunos caprichazos con los hoteles que te contaremos 😉

Guía de Japón: el yen japonés (o JPY)

La moneda de Japón es el yen. Un euro, depende del cambio en cada momento, equivale a entre 125 y 135 yenes. En este post de nuestra guía de Japón, hablaremos sobre sobre cuál es la mejor manera de llevarse dinero a Japón: cambiándolo o sacarlo directamente allí de algún cajero con tus tarjetas para viajar.

Moneda en Japón: el yen

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 3 meses gratis de suscripción a Revolut Prime (con la que podrás sacar GRATIS hasta 400 euros en cualquier cajero del mundo) 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Guía de Japón: dónde comer

Como buenos amantes de la comida, además de sobre qué ver en Japón, obviamente no podían faltar vídeos sobre comida en Japón. Porque la gastronomía japonesa es tan amplia y tan fascinante que necesitamos contártelo en varios posts.

Hemos hecho una serie de vídeos en nuestra guía de Japón probando comida japonesa, tanto en la calle como en restaurantes: precios, sabores, cadenas de comida rápida japonesa, variedad… Aquí los tienes:

Guía de Japón: Dónde comer en Japón
Guía de Japón: Dónde comer en Japón
  • Dónde comer en Japón

 

 

  • Dónde comer en Tokio (VÍDEOS)

  • Dónde comer en Nikko

  • Dónde comer en Kamakura

  • Dónde comer en Kioto (VÍDEO)

  • Dónde comer en Osaka (VÍDEO)

  • Probando guarrerías japonesas (VÍDEO)

Guía de Japón: cómo encontrar vuelos baratos

Para comenzar tu viaje por Japón, lo más lógico es que vueles a Tokio, la capital. En este post te contamos cuáles son las mejores épocas para encontrar los vuelos baratos a Japón y cuáles son nuestros trucos para conseguirlos.

CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS A JAPÓN

Guía de Japón: ¿Qué documentación necesito para viajar a Japón?

Básicamente para viajar a Japón desde España solo necesitas una cosa: tu pasaporte en vigor con vigencia de más de 6 meses. En este post de nuestra guía de Japón hablaremos detenidamente del proceso de entrada y salida del país y sus trámites, pero básicamente con eso tendrás 90 días para visitar el país libremente. Además, si tienes pasaporte de cualquier otro país, encontrarás toda la información necesaria para tramitar tu visado para Japón en caso de que sea necesario.

VISADO PARA JAPÓN ¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO PARA VIAJAR?

Guía de Japón: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Depende de la época del año en la que viajes vas a conocer un Japón diferente y todos ellos preciosos. Nosotros visitamos Japón en otoño, durante el momiji, y la verdad es que nos alegramos un montón de haberlo hecho, porque pudimos disfrutar de unos paisajes impresionantes.

Pero además del clima y de la época del año tienes que tener en cuenta los festivales y celebraciones que tienen lugar en Japón cada año.

alpes japoneses guía de japón

En este post de nuestra guía de Japón hablamos más sobre el clima en Japón y sobre cuál es la mejor época para viajar al país nipón.

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A JAPÓN?

Guía de Japón: consejos

En este apartado de nuestra guía de Japón recopilaremos los tips más importantes para que hagas un viaje perfecto y lo más barato, seguro y bonito posible, completando de esta manera nuestra súper guía de Japón. Porque además de contarte qué ver en Japón, queremos ayudarte a organizar tu viaje de la manera más práctica posible.

  • El mejor seguro de viaje para Japón [+5% de descuento]

  • Las mejores excursiones en Japón

  • Enchufes en Japón: TODO lo que tienes que saber

  • Consejos para organizar tu viaje a Japón [VÍDEO]

  • 15 cosas que no debes hacer NUNCA en Japón [VÍDEO]

  • 10 cosas que tienes que hacer sí o sí cuando viajas a Japón [VÍDEO]

  • Curiosidades sobre Japón

  • Las 20 cosas que más nos gustaron de Japón

  • Las 7 cosas que menos nos gustaron de Japón

  • ¿Cómo tener internet en Japón?

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para Japón

¿Quieres organizar un viaje a Japón como este?

avion 1 guía de japón

Encuentra vuelos baratos a Japón aquí.

cama guía de japón

Los mejores alojamientos en Japón aquí.

casa guía de japón

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

bus guía de japón

Reserva tu Japan Rail Pass para Japón aquí.

caminar guía de japón

Las mejores excursiones y tours en Japon aquí.

tarjeta guía de japón

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas guía de japón

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro guía de japón

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros guía de japón

Las mejores guías de Japón aquí.

 

Si esta súper guía de Japón te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Japón en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB JAPON

Si te ha gustado esta guía de Japón, que forma parte de todo nuestro contenido sobre Japón, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO JAPON

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

45 Comentarios
  1. Escrito por
    Raquel
    Ene 30, 2019 Respuesta

    Me encantais, planifico mi viaje que será en mayo a Japon a partir de lo vuestro espero que pongáis pronto Kyoto me ha servido todo un montón muchas gracias por todos vuestros consejos

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 30, 2019 Respuesta

      ¡Hola Raquel! 🙂 Muchísimas gracias. Nos alegra muuuucho ser de utilidad 🙂 En principio Kioto saldrá a principios de marzo, espero que lleguemos a tiempo para tu viaje. ¡Un abrazo fuerte!

  2. Escrito por
    Raquel
    Feb 2, 2019 Respuesta

    pues deseando y supongo que dará tiempo a Kioto y a más que pongáis, estaremos en Japon en mayo, por cierto disfrutad de New York yo también lo adoro Angela, he estado dos veces ya una de ellas con las torres gemelas aún en pie y no descarto volver, un abrazo a los dos de una de vuestras seguidoras.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 10, 2019 Respuesta

      ¡Hola Raquel! En nada estará subido el contenido de Kioto, así que lo vas a tener para tu viaje 🙂 Nueva York ha sido genial, estamos ya en el aeropuerto esperando para volver y nos morimos de pena. A ver cuando volvemos una tercera vez 😉 ¡Un abrazo fuerte de vuelta!

  3. Escrito por
    Raquel
    Mar 2, 2019 Respuesta

    Chicos buenas tardes tardareis mucho en poner lo de Kyoto? Vuestros 4 días y lo referente al transporte? Estoy muy interesada Gracias y un saludo

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 2, 2019 Respuesta

      ¡Hola Raquel! Muchas gracias por tu comentario 🙂 El contenido de Kioto empezará a salir a partir de la semana que viene. ¡Qué ganassss! Un abrazo.

  4. Escrito por
    Raquel
    Mar 13, 2019 Respuesta

    Jajajaja soy una mujer desesperada lo siento tardareis mucho aun en sacar kyoto Ángela?

  5. Escrito por
    Raquel
    Mar 13, 2019 Respuesta

    Jajajaja soy una mujer desesperada lo siento tardareis mucho aun en sacar kyoto Ángela? Ayyy es que estamos deseandoooo

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 13, 2019 Respuesta

      ¡Hola Raquel! El post de qué ver en Kioto en 3 días sale el domingo con el vídeo del día 1. Y después de eso un vídeo cada domingo 🙂 ¡Un abrazo!

  6. Escrito por
    Adrian
    Abr 1, 2019 Respuesta

    Buenas =D queria preguntaros, ya que voy a ir a Japon dentro de unas semanas, si es posible traerse dulces y comida de Japon aqui a España. Cuando digo comida me refiero a dulces, productos procesados, etc. Y si habria que declararlo igualmente aunque no este prohibido.
    Gracias de antemano =D

    • Escrito por
      Angela Olea
      Abr 1, 2019 Respuesta

      ¡Hola Adrián! 🙂 Nosotros trajimos un montón de dulces y no tuvimos ningún problema 😉

      ¡Un abrazo!

  7. Escrito por
    Raquel
    Abr 20, 2019 Respuesta

    Buenas tardes Angela y Fran, si no os importa me gustaría haceros unas preguntas, llevaremos vuestros mapas de Tokyo de los barrios, os pregunto con un ejemplo Chuo llegasteis allí y teníais puntos de interés marcados evidentemente, lo hicisteis todo dentro de ese barrio a pie no? es difícil moverse de aquí para allá de punto a punto de interés dentro del barrio con ese mapa? los llevabais ya hechos a vuestra llegada? utilizasteis algo para moveros de punto a punto o solo el mapa ?Evidentemente queremos patear así se ve una ciudad.
    Utilizaremos el JR, pero algún día que otro por nuestra ubicación principal en Shinjuku, tenemos una parada de metro a 100m del hotel lo utilizaremos para llegar a muchos lugares, no se si lo utilizasteis, en el caso de que sí, visteis difícil las maquinas de los tickets?, tengo alguna que otra duda mas, pero bueno ya si me permitís os las iré diciendo conforme me surjan queda poco ya y voy cerrando cosas, un enorme saludo.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Abr 20, 2019 Respuesta

      Hola Raquel, muchas gracias por tu comentario 🙂 Te cuento. Nosotros preparamos los mapas antes de viajar, así que sí, ya lo llevábamos listo. Y sí, todo el recorrido por Chuo lo hicimos todo a pie (comenzamos en los jardines Kyu Shiba Rikyu, que encontramos cerrados, y a los que llegamos en tren).

      Respecto a tus dudas sobre el metro, tranquila, en todas las máquinas puedes cambiar el idioma a inglés y son bastante intuitivas, así que no te preocupes 🙂

      Espero haberte ayudado y no dudes en escribirnos si tienes alguna otra duda. ¡Un abrazo fuerte!

  8. Escrito por
    Raquel
    May 3, 2019 Respuesta

    BUENAS TARDES CHICOS, ANGELA UNA PREGUNTA TONTA PERO POR TENERLO CLARO, CUANDO SE PILLA UN BUS EN KYOTO COMO SABES QUE EN QUE PARADA PILLARLO PERO ME REFIERO POR EL SENTIDO HACIA DONDE VAYAS, COMO SABES QUE ESTAS EN LA ACERA CORRECTA O LA DIRECCIÓN A LA QUE SE DIRIGEN ES LA CORRECTA, LO INDICA ALGUN CARTEL EN LA MISMA PARADA EL SENTIDO EN EL QUE VA O EN EL CARTEL DEL MISMO AUTOBUS O QUE, ES LO QUE NO ME QUEDA MUY CLARO, GRACIAS COMO SIEMPRE

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 5, 2019 Respuesta

      Hola Raquel, normalmente Google Maps te avisa de donde está exactamente la parada que tienes que usar, y además, en el autobús podrás ver el destino al que va cada autobús para saber a dónde va cada uno. En el caso de las estaciones, todo suele estar super bien indicado.

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

  9. Escrito por
    Viajero Casual
    Jun 26, 2019 Respuesta

    Esta guía sobre Japón resulta muy amena y útil de leer. Los vídeos de Youtube aportan también otra perspectiva de los viajes. ¡Seguid así chicos!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 26, 2019 Respuesta

      ¡Muchísimas gracias! 🙂

    • Escrito por
      Claudio
      Jul 14, 2019 Respuesta

      Hola familia, hemos descubierto con vosotros un diamante en bruto , que suerte , nos vamos a Japan y haremos una ruta muy parecida a la vuestra , iremos 21 dias del 2 a 23 de Septiembre y la duda es merece la pena el JP x 21 días ?

      • Escrito por
        Francisco Magaña
        Jul 15, 2019 Respuesta

        Buenos días Claudio,

        Si vais a hacer una ruta como la nuestra, sí, merece absolutamente la pena. Nosotros hicimos cuentas de lo que nos hubiesen costado los mismos recorridos que hicimos sin el JR Pass y nos hubiese salido mucho más caro.

        Si pensáis quedaros una semana en Tokio igual os viene mejor coger el JR Pass para dos semanas y para los días de Tokio coger un pase de metro. A nosotros no nos salía a cuenta porque había que sumar el coste del tren del aeropuerto a Tokio y los trenes para ir a Nikko y Kamakura (que son las excursiones que hicimos esa semana), por lo que si vais a hacer también dos o tres excursiones esa semana mejor el JR de 21 días.

        Muchas gracias por comentar 🙂

  10. Escrito por
    Marc
    Jul 11, 2019 Respuesta

    Buenas, simplemente felicitaros por los videos que hacéis. La manera de transmitir vuestas vivencias me ha hecho preparar el viaje a Japón con muchas más ganas aún!! Nos vamos para allí ya mismo.. el día 30, por lo que supongo que ya no veré los videos de Takayama y Kanazawa, algún comentario al respecto de algo que no podemos dejar de ver/hacer allí?

    Muchas gracias y a seguir!!

    • Escrito por
      Francisco Magaña
      Jul 11, 2019 Respuesta

      Primero de todo, muchísimas gracias por tu comentario 🙂

      En cuanto a lo que comentas, de Takayama no podéis perderos el Sanmachi Suji (el casco histórico de la ciudad), el pequeño mercado de Miyagawa, pero sobre todo el precioso paseo de Higashiyama, un recorrido por los templos de la ciudad al estilo del Camino del Filósofo de Kioto.

      Y respecto a Kanazawa, aparte de la gran puerta de su estación (que veréis en cuanto lleguéis), no podéis perderos el castillo (al menos por fuera) y los jardines Kenrokuen, y si tenéis tiempo, el barrio de Nagamachi (el barrio de los samurais) y los de Higashiyama y Kazuemachi (los barrios de las geishas).

      Espero que te sea de utilidad Marc y por supuesto pasadlo muy bien en el viaje.

      Muchísimas gracias.

  11. Escrito por
    Isabel Garcia
    Jul 14, 2019 Respuesta

    Muy buenas, solo quiero felicitaros por el blog y el canal de youtube. Os encontre planeando mi viaje a japon y ha sido uno de los mejores descubrimientos, me encantan vuestros videos y toda la informacion tan util que nos dais.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 14, 2019 Respuesta

      Jo, Isabel, millones de gracias por tus palabras 🙂 Para nosotros es un súper honor ayudaros en la planificación de vuestros viajes, así que nos hace súper felices recibir comentarios como el tuyo.

      Por supuesto, si tienes alguna duda, pregúntanos sin problema. ¡Un abrazo enorme!

  12. Escrito por
    Jfs
    Jul 15, 2019 Respuesta

    Acabo de volver de Japón y creo justo poner mi experiencia aquí por sí puede servirle de ayuda a alguien ya que a mi me ha ido muy bien todo lo que he leído aquí .
    He estado 15 días y nuestro recorrido ha sido Osaka, Kioto,y Tokio.
    Sale muy a cuenta sacar JR pass ,si se van a hacer muchos desplazamientos .
    Para pagar en la mayoría de los sitios aceptan targetas de crédito , pero hay que llevar efectivo ,porque en algunos restaurantes y tiendas no.
    El free tax lo hacen en muchos sitios con una compra mínima en torno a los 5000 yenes presentando el pasaporte , donde grapan los tickets y lo anuncian ,pero ante la duda preguntar al pagar .
    De este tema he leído mucho y nadie se pone de acuerdo en cuanto que hacer con los tíquets en el aeropuerto .
    Justo enfrente de inmigración hay un pequeño mostrador donde hay que mostrar el pasaporte y quitan los tíquets y los meten en una caja. A nosotros no nos pidieron enseñar nada de lo comprado .
    Para preguntar en general hablan bastante inglés , pero no siempre.
    Son muy amables y si te ven perdido se ofrecen a indicarte.
    Hay baños por todas partes.
    La comida en general no es cara ,y hay mucha variedad .
    Las estaciones de tren y metro tienen de todo en cuanto a ropa, tiendas de comida ,recuerdos , restaurantes.
    Es difícil encontrar papeleras .
    Es un país muy seguro y recomiendo visitarlo ,y vivir la experiencia de conocer una cultura tan diferente .

    • Escrito por
      Francisco Magaña
      Jul 15, 2019 Respuesta

      ¡Muchas gracias por tu comentario, seguro que ayudará a mucha gente!

      Esperamos que hayas disfrutado mucho del viaje

  13. Escrito por
    Amparo Lara
    Jul 29, 2019 Respuesta

    Hola Chicos! Enhorabuena por vuestro blog es todo genial!! Veo en uno de vuestros videos que de camino a Barajas, vais en coche privado, dejais el coche en el parking de larga estancia? Utilizais algun servicio de parking que recomendais?
    – Otra cosa es sobre el tema del dinero, no se si lo he podido ver en algún video pero ya no lo recuerdo bien. ¿recomendais llevar dinero cambiado? ¿Mejor cambiarlo en el aeropuerto?
    Gracias y un saludo!!

    • Escrito por
      Francisco Magaña
      Jul 29, 2019 Respuesta

      Hola Amparo,

      Sobre lo del coche, normalmente intentamos que nos lleve algún familiar, pero sí que alguna vez que no han podido llevarnos lo hemos dejado en el de larga estancia (en el propio de aena).

      En cuanto al tema de dinero, te recomendamos que evites cambiar en el aeropuerto, la comisión suele ser muy alta. Normalmente lo que hacemos es cambiar parte del dinero antes de viajar (tenemos un artículo sobre ello que te puede venir bien: https://comiviajeros.com/cambiar-dinero-al-mejor-precio-viajar/) y en el destino sacar dinero con las tarjetas para viajes (https://comiviajeros.com/las-mejores-tarjetas-para-viajar/).

      En el caso de Japón sí que es verdad que cambiamos gran parte del dinero en una casa de cambio del barrio de Akihabara, ya que el cambio era mucho mejor que en el resto de sitios. Te dejamos también el artículo del barrio de Akihabara donde indicamos cómo localizar la casa de cambio: https://comiviajeros.com/akihabara-mapa-que-ver/#Cambiar_dinero_en_Akihabara

      Un abrazo y gracias por escribirnos.

  14. Escrito por
    José Ángel
    Ago 6, 2019 Respuesta

    Donostiarra 60 tacos, acabo de regresar de Japón por libre, 17 días. Vuestra viaje me ha servido de referencia para organizar el contenido de los días, pero mi reflexión final, es que está un poco sobrevalorado.

    • Escrito por
      Francisco Magaña
      Ago 7, 2019 Respuesta

      Buenos días José Ángel,

      Eres la primera persona que oímos que dice eso de Japón, pero al final los viajes son como todo, cada uno tenemos nuestros gustos y lo que a unos les encanta (nosotros volveríamos a Japón mañana mismo) a otros puede no gustarles tanto.

      Muchas gracias por tu comentario, ¡Un abrazo!

  15. Escrito por
    MONSERRAT
    Sep 11, 2019 Respuesta

    HOLA BONITA TARDE ESTOY LEYENDO UN POCO DE TODO VAMOS A JAPON EN MARZO Y ME USTARIA PREGUNTARTE SI ME RECOMIENDAS COMPRAR EL JR PASS QUEREOS IR DE TOKIO A KIOTO Y A OSAKA TAMBIEN TU QUE ME RECOMIENDAS GRACIAS POR TODO ESTA MUY UNTERESANTE EL BLOG SALUDOS DESDE MEXICO

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 11, 2019 Respuesta

      Hola Monserrat 🙂 Muchas gracias por tu comentario.

      En general, comprar el JR Pass compensa siempre, pero dependerá de todos los trayectos que quieras hacer. Lo mejor es que los pongas sobre el papel y calcules el precio de los mismos para ver si es mejor o mayor que el de un JR Pass. Si finalmente decides comprarlo, te dejo por aquí el enlace de la web en la que lo compramos nosotros: https://affiliate.japan-experience.com/click?o=4&a=10&link_id=14

      ¡Un abrazo!

  16. Escrito por
    Florencia
    Ene 4, 2020 Respuesta

    Muchas gracias por compartir tu experiencia, tenia muchas ganas de leer una opinión extensa de un viaje a Japón. Yo siempre he querido ir y ahora con tus consejos y tus recomendaciones me siento un pasito mas cerca. Un saludo

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 5, 2020 Respuesta

      Japón es un lugar maravilloso <3

  17. Escrito por
    Animales Viajeros
    Feb 3, 2020 Respuesta

    Gracias, me ha servido de ayuda 🙂

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 4, 2020 Respuesta

      ¡Gracias a ti por leernos! 😊

  18. Escrito por
    Eric
    Dic 4, 2020 Respuesta

    Hola, me gustaría ir a Japón, pero no estoy seguro de que ciudades importantes visitar. ¡Vuestro blog es muy útil! Gracias

    • Escrito por
      Angela Olea
      Dic 5, 2020 Respuesta

      ¡Hola Eric! ¿Has leído ya nuestro post con los imprescindibles de Japón? https://comiviajeros.com/imprescindibles-en-japon/ Quizá te ayude un poco 😊

      Un abrazo y gracias por tu comentario 😉

  19. Escrito por
    Arantza – Un mundo por volar
    Ene 6, 2021 Respuesta

    Excelente guía para viajar a Japón, muchas gracias por compartir toda esta información. Tengo muchísimas ganas de viajar a este país, este año no ha podido ser por la situación actual pero me guardo esta página en mis favoritos porque seguro que me será muy útil cuando por fin pueda planificar este viaje 🙂
    ¡Saludos!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 11, 2021 Respuesta

      Muchísimas gracias Arantza 😊 ¡Nos alegra un montón que te haya gustado! Un abrazo.

  20. Escrito por
    Stefano Ramos
    Jul 12, 2022 Respuesta

    Quiero sorprender a mi novia con un viaje a Japón, siempre ha querido ir. Muchísimas gracias por este post, ya tengo una idea base de todo lo que podremos hacer y cuánto sería nuestro presupuesto

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 13, 2022 Respuesta

      ¡Gracias a ti Stefano por tu comentario! 😊 Ojalá podáis ir pronto. ¡Un abrazo!

  21. Escrito por
    Pili
    Ago 2, 2022 Respuesta

    Hola Ángela, solo quería decirte que estoy preparando mi viaje a Japón en noviembre con mi chico, y está siendo de gran ayuda tanto el blog como los videos, se nota el trabajo que hay detrás… sois tan majos que dan ganas de irse de cañas con vosotros jajaja. Un saludo!!!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ago 3, 2022 Respuesta

      Hola Pili 😊 Muchísimas gracias por tu comentario, nos hace mucha ilusión saber que el contenido os resulta útil. Cuando queráis no tomamos esas cañas 😉 Un abrazo.

  22. Escrito por
    Gema Garcia
    Nov 19, 2022 Respuesta

    Hola felicitaros por vuestro blog, por vuestro trabajo

    • Escrito por
      Angela Olea
      Nov 22, 2022 Respuesta

      Hola Gema, muchísimas gracias 😊 ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo