Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en París [GUÍA COMPLETA + ITINERARIO PARA 3 DÍAS]

Escrito por Angela Olea

Si te digo que París es una de las ciudades más bonitas de Europa y una de mis favoritas, probablemente me esté quedando corta. Hace algunos años, cuando estaba en la universidad, pasé un año allí de Erasmus, así que hoy quiero contarte qué ver en París en tres días.

Pero no sólo los sitios típicos, sino también aquellos que no son tan turísticos pero que guardan los secretos más bonitos de París. He estado en París muchas veces, antes y después de vivir allí, y fue además una de nuestras paradas en nuestro viaje en autocaravana por Europa.

Contrata el mejor seguro de viaje para Francia con un 5% de descuento

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede ver París en 3 días?
  • 2 Qué ver en París en 3 días
    • 2.1 Nuestro mapa sobre qué ver en París en 3 días
    • 2.2 Free tour por París o qué ver en París en dos horas
  • 3 Qué ver en París: itinerario para el día 1
    • 3.1 Panteón, uno de mis sitios favoritos que ver en París
    • 3.2 La Sorbonne
    • 3.3 Jardines y Palacio de Luxemburgo
    • 3.4 Iglesia y plaza de Saint-Sulpice
    • 3.5 Saint Germaine des Près
    • 3.6 Fontaine Saint Michel
    • 3.7 Barrio Latino, uno de los clásicos que ver en París
    • 3.8 Libreria de Shakespeare and Co
    • 3.9 Notre Dame e Isla de la Cité
    • 3.10 Sainte Chapelle
    • 3.11 Isla de San Luis
    • 3.12 Ayuntamiento de París
    • 3.13 Plaza de Chatelet
    • 3.14 Centro George Pompidou
    • 3.15 Rue Rivoli y Rue Saint-Honoré
    • 3.16 Museo del Louvre y pirámide
    • 3.17 Jardines de las Tullerías
    • 3.18 Plaza de la Concorde
    • 3.19 Place Vendome
    • 3.20 Palais Royal
    • 3.21 Ópera Garnier
    • 3.22 Galerias Lafayette
    • 3.23 Pigalle
    • 3.24 Square Louise Michel
    • 3.25 Sacre Coeur y barrio de Montmartre, un súper imprescindible que ver en París
    • 3.26 Cafe des Deux Moulins, es lugar que tienes que visitar en París si te gusta Amelie
    • 3.27 Moulin Rouge
    • 3.28 Cementerio de Montmartre
  • 4 Qué ver en París: itinerario para el día 2
    • 4.1 Trocadero
    • 4.2 Torre Eiffel y Champ de Mars, uno de los grandes imprescindibles que ver en París
    • 4.3 École Militaire
    • 4.4 Les Invalides y esplanada de Les Invalides
    • 4.5 Pont Alexandre III
    • 4.6 Grand Palais
    • 4.7 Petit Palais
    • 4.8 Campos Elíseos
    • 4.9 Arco del Triunfo
    • 4.10 Plaza de la Bastilla
    • 4.11 Cementerio de Père Lachaise, uno de mis ‘rincones secretos’ que ver en París
    • 4.12 Plaza de la República
    • 4.13 Canal de Saint Martin, uno de mis favoritos que ver en París
    • 4.14 Parque de Buttes Chaumont
  • 5 Qué ver en París: itinerario para el día 3
    • 5.1 Arco de la Defense
    • 5.2 Bois de Boulogne
    • 5.3 Torre Montparnasse, las mejores vistas de París
    • 5.4 Las Catacumbas de París
    • 5.5 Chateau de Vincennes
    • 5.6 Visitar la ciudad de manera distinta
  • 6 Qué ver en París si tienes tiempo de sobra
  • 7 ¿Cómo moverse por París?
  • 8 ¿Merece la pena comprar alguna tarjeta turística?
    • 8.1 ¿Por qué la Paris City Pass nos parece la más interesante?
      • 8.1.1 ¿Qué incluye la Paris City Pass?
  • 9 Dónde dormir en París
  • 10 ¿Quieres organizar un viaje a París como este?
      • 10.0.1 Las mejores ofertas de vuelos baratos a París AQUÍ.
      • 10.0.2 Los mejores hoteles de París a los mejores precios AQUÍ.
      • 10.0.3 Los mejores tours y excursiones de París en español AQUÍ.
      • 10.0.4 Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆París AQUÍ.
      • 10.0.5 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento AQUÍ.
  • 11 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¿Se puede ver París en 3 días?

En este caso, la respuesta es SÍ. Si no vas a visitar todos los museos o galerías de arte, tres días nos parece el tiempo ideal para visitar los lugares más importantes que tienes que visitar en París. Y podrás hacerlo sin ninguna prisa 😉

Cuando empiezas a pensar en organizar tu visita a París, puede parecer que con tres días no vas a tener suficiente, pero no te preocupes, porque el centro de la ciudad es bastante compacto y se recorre súper fácil andando y en transporte público.

Qué ver en París: Notre Dame
Qué ver en París: Notre Dame

Qué ver en París en 3 días

Es probable que yo no sea objetiva porque adoro la ciudad, pero París es una ciudad encantadora e inacabable. Da igual las veces que la visites, siempre hay algo nuevo que hacer. Sin embargo, en este post quiero centrarme en un itinerario útil para visitar París en 3 días.

El hecho de haber vivido allí, hace que no pueda evitar recomendarte lugares que quizá no son tan comunes como el Cementerio de Père Lachaise o el parque de Buttes Chaumont. Nuestra recomendación, sin embargo es que recorras sus calles y te pierdas en el encanto de la ciudad de la luz y del amor.

💡¿Viajas a París y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?

París es una ciudad bastante cara, así que es complicado encontrar hoteles a un precio asequible. En mi última visita me alojé en el Ibis Styles Paris Massena Olympiades y no puedo estar más contenta con la decisión.

Es un hotel sencillo pero suficiente para descansar y ducharse. Además está muy cerca de la estación de Porte d’Ivry de la línea rosa de metro, desde donde podrás moverte en transporte público a toda la ciudad. Es imposible que encuentres un hotel decente en París más barato que este 😉  

Nuestro mapa sobre qué ver en París en 3 días

Si nos preguntas qué ver en París, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:

Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí 😉 Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos en este detallado post.

COMPRAR VUELOS BARATOS A PARÍS

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

Free tour por París o qué ver en París en dos horas

Sin ninguna duda, los free tours nos parecen una gran forma de tomar un primer contacto cuando visitas por primera vez una ciudad (o si hace mucho tiempo que no la visitas). Así que la última vez que visitamos la ciudad reservamos un free tour por París para redescubrir la ciudad desde otro punto de vista. Puedes hacerlo tú también desde aquí.

Nuestro guía Juancar nos hizo una divertidísima introducción a la historia y los monumentos más importantes de la ciudad, así que nuestra recomendación es que si tienes tiempo, tú también lo hagas, porque de verdad merece la pena. El guía es súper divertido y además te cuenta un montón de anécdotas súper curiosas sobre la ciudad.

RESERVAR FREE TOUR POR PARÍS

Además, recientemente hemos descubierto GuruWalk, que también ofrece un montón de free tours en París con distintas temáticas. Échales un ojo aquí.

Quizá te interese leer | Los 6 MEJORES free tours por París

💡  Consejo de Comiviajeros

Una de las experiencias más bonitas que puedes hacer en París es dar un paseo en barco por el Sena, especialmente, si lo haces de noche ❤️ Nosotros reservamos este y te recomendamos que hagas lo mismo. Es súper barato y es una forma de disfrutar París desde una perspectiva diferente. Además es uno de los planes más románticos de la ciudad.

Qué ver en París: itinerario para el día 1

Para que todo te resulte mucho más fácil, hemos preparado un completo itinerario sobre qué ver en París tres días para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo en París.

En tus primeros momentos con la ciudad vas a disfrutar de la zona más típica y más representativa que ver en París: Saint-Michel, el barrio latino, las islas del Sena, el Louvre, etc… En el siguiente mapa encontrarás el itinerario para el primer día en París.

Por la mañana visitaremos las orillas del Sena y por la tarde cogeremos el metro y subiremos al norte en busca del Sagrado Corazón y uno de mis barrios favoritos de París: Montmartre.

Ten en cuenta que este itinerario está planteado sin sumar el tiempo que te llevaría pasar un par de horas en cada museo, por lo que si eres aficionado al arte, tendrás que plantear tu ruta de otra manera o dedicar más tiempo a París. ¡Madruga mucho y prepárate para andar!

  • Panteón, uno de mis sitios favoritos que ver en París

Empezamos el día visitando el Panteón, un lugar enigmático que no todo el mundo recomienda visitar, pero yo no podía dejar de nombrarlo sobre todo porque alberga un péndulo de Focault impresionante. La entrada está incluida en el Paris Pass y está abierto de 10 a 18.30.

  • La Sorbonne

A pocos pasos del Panteón se encuentra La Sorbonne, que es conocida no sólo por ser la universidad más importante de París, sino también porque sus instalaciones están dentro de un edificio precioso que merece la pena visitar (aunque sea solo por fuera).

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

  • Jardines y Palacio de Luxemburgo

Desde allí nos dirigimos a los Jardines de Luxemburgo con su fuente y su Palacio (actual sede del Senado francés). El horario del parque va cambiando según la época del año, pero suele coincidir con las horas de luz. La entrada es gratuita.

  • Iglesia y plaza de Saint-Sulpice

La iglesia de Saint-Sulpice es una de las más conocidas de París. Es famosa sobre todo por sus frescos de Delacroix. Abre todos los días de 7.30 a 19.30 y la entrada es gratuita.

  • Saint Germaine des Près

Qué ver en París: Saint Germaine des Près
Qué ver en París: Saint Germaine des Près

Saint Germaine des Près es una de las arterias de la capital francesa que discurre paralela al río Sena y desde ella se pueden acceder a numerosas iglesias poco conocidas, callejones preciosos y rincones desconocidos de París. Además encontrarás gran número de restaurante y tiendas.

  • Fontaine Saint Michel

En pleno Barrio Latino se encuentra la fuente de Saint Michel, una de las fuentes más emblemáticas de la ciudad, ya que se encuentra en el centro de todo. Lo curioso de esta fuente es que ocupa la totalidad de una de las paredes de un edificio de seis plantas. Alrededor de la fuente de Saint Michel siempre encontrarás músicos y artistas callejeros y grupos de gente joven que usa la fuente como punto de encuentro.

  • Barrio Latino, uno de los clásicos que ver en París

Qué ver en París: Barrio Latino
Qué ver en París: Barrio Latino

Sin ninguna duda, el Barrio Latino es una de mis zonas favoritas de París, a pesar de ser de las más turísticas y masificadas. Calles estrechas llenas de bares y restaurantes son el contexto perfecto para dar un paseo a cualquier hora. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos.

VISITA GUIADA POR EL BARRIO LATINO

  • Libreria de Shakespeare and Co

Qué ver en París: Shakespeare and Co
Qué ver en París: Shakespeare and Co

Antes era un ‘rincón secreto’ de París, y ahora está siempre llena de gente, pero si la pillas es una de sus horas valle, la librería de Shakespeare and Company es un lugar ideal para sumergirte en los clásicos de la literatura. Desde el primer piso se obtiene una vista diferente de Notre Dame.

  • Notre Dame e Isla de la Cité

Qué ver en París: Notre Dame
Qué ver en París: Notre Dame

Cruzando cualquiera de los dos puentes que encontrarás al salir de la librería, pasarás a una de las islas más importantes del Sena: la isla de la Cité, en la que se encuentra la Catedral de Notre Dame. Dedicada a la Virgen María, Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas, visitadas e impresionantes del mundo. Si tienes el Paris Pass, la subida a sus torres está incluida, y aunque tendrás que hacer un poco de cola, las vistas desde ahí arriba merecen mucho la pena.

La entrada a la Catedral es gratuita. Abre de lunes a viernes de 8 a 18.45 y los viernes y los sábados de 8 a 19.15.

Quizá te interese leer | Paseo en barco por el Sena en París: qué empresa elegir, precios e info útil

  • Sainte Chapelle

Es la misma isla que Notre Dame, se encuentra la Sainte Chapelle, una preciosa iglesia que no puedes perderte por nada del mundo. Igual que Notre Dame, es de estilo gótico y fue construida entre 1242 y 1248 para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo, que actualmente se encuentran en el Tesoro de Notre Dame. Lo más impresionante de la Sainte Chapelle son sin duda sus enormes y numerosas vidrieras.

La entrada está incluida en el Paris Pass y sus horarios son los siguientes:

  • Desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre: de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
  • Desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero: de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas.
  • Miércoles entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre: hasta las 21:00 horas.
  • Isla de San Luis

Justo al lado de la isla de la Cité se encuentra la isla de San Luis, la hermana pequeña de la anterior, pero que también se merece un paseo, sobre todo porque desde allí tendrás unas vistas menos conocidas de Notre Dame.

  • Ayuntamiento de París

Qué ver en París: Ayuntamiento de París
Qué ver en París: Ayuntamiento de París

Si cruzamos el Pont Marie para salir de la isla de San Luis y llegar a la otra orilla del Sena, nos encontraremos si caminamos hacia la izquierda con el imponente edificio del Ayuntamiento de París o Hotel de Ville. Construido a finales del siglo XIX y de estilo neo renacentista es otro de los símbolos de la capital de Francia. En su fachada principal alberga el lema «Liberté, egalité, fraternité».

  • Plaza de Chatelet

Qué ver en París: Chatelet
Qué ver en París: Chatelet

Podríamos considerar Chatelet como el Atocha parisino, ya que es donde confluyen la mayoría de líneas de metro y de tren de París. Además de esto, Chatelet es conocido por su plaza y por la torre de Saint-Jacques.

  • Centro George Pompidou

Qué ver en París: George Pompidou
Qué ver en París: George Pompidou

Y en medio de toda esta arquitectura clásica se encuentra uno de los edificios más peculiares de París: la galería de arte George Pompidou cuya fachada está formada por un montón de tuberías de colores de diferentes grosores. El Pompidou alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo, comparable con el MOMA de Nueva York, por ejemplo.

La entrada esta incluida en el Paris Pass y abre de miércoles a lunes de 11 a 21.

  • Rue Rivoli y Rue Saint-Honoré

Estás dos calles que están la una muy cerca de la otra, son dos de mis favoritas de París. Está rodeadas de edificios con esa arquitectura tan particular de París y recogen la esencia completa de la ciudad. No dudes en pasear por ellas tranquilamente empapándote del ajetreo parisino. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda estos sería dos de ellos.

  • Museo del Louvre y pirámide

Qué ver en París: Louvre
Qué ver en París: Louvre

Aquí tenemos otro de los buques insignia, otro de los básicos que ver en París: el museo del Louvre. Uno de los museos más famosos del mundo y su controvertida pirámide. Alberga obras de arte tan conocidas como ‘La Gioconda’ de Da Vinci, ‘La Venus de Milo’ o ‘La Libertad guiando al pueblo de Delacroix’ (uno de mis cuadros favoritos).

VISITA GUIADA AL MUSEO DEL LOUVRE

La entrada al museo está incluida con el Paris Pass y el horario es el siguiente:

  • Lunes, jueves, sábados y domingos: de 9:00 a 18:00 horas.
  • Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:45 horas.
  • Martes: cerrado.
  • Jardines de las Tullerías

Según sales del Louvre, te encuentras con los Jardines de las Tullerías, un parque con una gran fuente central que te recomiendo que recorras en su totalidad hasta llegar a la Plaza de Concorde. Dentro de las Tulleries tienes el Museo de la Orangerie, que es pequeñito pero merece la pena. La entrada al museo está incluida con el Paris Pass y abre de miércoles a lunes de 9 a 18 horas.

  • Plaza de la Concorde

Qué ver en París: Concorde
Qué ver en París: Concorde

Su noria y su basilisco hacen de la Plaza de la Concorde, situada entre las Tullerías y los Campos Elíseos un lugar que no te puedes perder de Paris. Como curiosidad, es la segunda plaza más grande de Francia después de la de Quinconces en Burdeos. El obelisco central fue una donación de Egipto y tiene más de 3.000 años. Esta plaza adquirió su nombre en 1795, después de Revolución Francesa, ya que anteriormente era conocida como la Plaza de Luis XV.

  • Place Vendome

La plaza Vendome es una de las plazas más famosas de París y es conocida sobre todo por albergar uno de los hoteles más conocidos de la ciudad: el Ritz. Vendome es uno de los máximos exponentes del lujo y la opulencia de París ya que en ella se encuentran las tiendas de las marcas más exclusivas como Dior, Cartier o Chanel.

  • Palais Royal

A pesar de su nombre, este Palacio no se construyó para los reyes sino para el cardenal Richelieu y fue donado a la corona cuando el cardenal murió. El Palais Royal también tiene unos jardines que pueden visitarse de manera gratuita, pero que no son gran cosa, así que si no tienes tiempo, te los puedes saltar.

🧳 ¿Necesitas un lugar en el que dejar tus maletas mientras descubres tu destino?

¡Calma! Para eso existe LuggageHero, para guardar tu equipaje de manera segura si, por ejemplo, vas a hacer el check-out de tu hotel por la mañana y quieres seguir haciendo visitas hasta por la noche sin tener que cargar con nada más que tus ganas de explorar. Reserva desde este enlace y consigue dos horas gratis por ser lector de Comiviajeros 😉

  • Ópera Garnier

El edificio de la Ópera Nacional de París, de estilo neobarroco, fue construido en el siglo XIX e inspiró la conocida obra-musical de ‘El fantasma de la Ópera’.

La entrada al museo está incluida con el Paris Pass y abre todos los días de 10 a 17 horas.

  • Galerias Lafayette

Quizá podría parecer que estoy loca por recomendarte que visites un Corte Inglés en París, pero no es por el centro comercial en sí, sino por lo bonito que es su edificio por dentro. Estoy segura de que te encantará.

  • Pigalle

Después de una intensa mañana, cogemos el metro hasta la plaza de Pigalle para visitar uno de los barrios más bonitos de París: Montmartre. Desde la plaza de Pigalle vamos caminando hasta Anvers (este paseo es mucho más curioso de noche, ya que esta zona podría considerarse el barrio rojo de París).

  • Square Louise Michel

La primera parada es la preciosa plaza en la que se encuentra el Tiovivo y las escaleras que conducen a la basílica del Sagrado Corazón: Square Saint Michel. Has visto esta plaza mil veces en películas como Amelie. Tiene mucho encanto y suele estar llena de turistas.

  • Sacre Coeur y barrio de Montmartre, un súper imprescindible que ver en París

Tienes dos opciones para subir al Sacre Coeur:

  • Subir las escaleras andando
  • Utilizar el funicular que está incluido en el Paris Pass y que tiene unas vistas bonitas.

FREE TOUR POR MONTMARTRE

Una vez arriba, tendrás unas vistas impresionantes de la ciudad y de la imponente Basílica del Sagrado Corazón, una de mis favoritas. La entrada es gratuita y abre todos los días de 6 a 22.30 horas. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos.

Qué ver en París: Sacre Coeur
Qué ver en París: Sacre Coeur

Este es el punto perfecto para comenzar un bucólico paseo por el barrio de Montmartre, el más representativo de París con sus pintores, sus casas bajas, sus tiendas de antigüedades, sus encantadoras callejuelas… No te pierdas la Place du Tertre o la Place Dalida.

  • Cafe des Deux Moulins, es lugar que tienes que visitar en París si te gusta Amelie

Qué ver en París: Cafe des Deux Moulins
Qué ver en París: Cafe des Deux Moulins

Bajando de lo alto de Montmartre, encontrarás el Cafe des Deux Moulins, conocido por ser uno de los escenarios de la película Amelie.

  • Moulin Rouge

Y de vuelta al Boulevard de Clichy, encontrarás el Moulin Rouge, que, famoso por sus espectáculos de cabaret, es ya todo un emblema de París.

  • Cementerio de Montmartre

Como amante incondicional de los cementerios, no puedo dejar de recomendarte el Cementerio de Montmartre, pero si te has quedado sin tiempo, te lo puedes saltar. Entre los personajes célebres enterrados en él destacan Stendhal, Émile Zola, Gustave Moreau, Berlioz, Sacha Guitry y Dalida, cuya tumba, siempre llena de flores, es la más visitada.

Qué ver en París: itinerario para el día 2

Después de un intenso primer día, ¡vamos a por el segundo!

El itinerario de hoy te va a encantar, porque vas a conocer uno de los emblemas de París, de Francia y del mundo: la torre Eiffel.

Por la tarde iremos a la zona este de la ciudad para conocer la Plaza de la Bastilla, la República y el Canal de Saint Martin, entre otros.

Ten en cuenta que este itinerario está planteado sin sumar el tiempo que te llevaría visitar los museos por dentro, por lo que si eres aficionado al arte, tendrás que plantear tu ruta de otra manera o dedicar más tiempo a París. ¡Madruga mucho y prepárate para andar!

  • Trocadero

Empezamos el día en Trocadero, desde donde para mi gusto, se obtienen las mejores vistas terrestres de la Torre Eiffel. Mi consejo es que llegues en metro a la parada de Trocadero.

  • Torre Eiffel y Champ de Mars, uno de los grandes imprescindibles que ver en París

¡Y llegamos a la Torre Eiffel! Esta controvertida escultura gigante de hierro, que los franceses al principio no querían ni ver, se construyó en el año 1889 con motivo de la Exposición Universal que se celebró en París ese año.

Qué ver en París: Torre Eiffel
Qué ver en París: Torre Eiffel

Subir a la Torre Eiffel es una de las actividades más típicas de la ciudad, por lo que deberías ir con tiempo o comprar la entrada con antelación para evitar las colas. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos.

ENTRADAS A LA TORRE EIFFEL SIN COLAS

Te dejo a continuación horarios y precios, que varían bastante en función de diversos factores:

Horario:

  • Desde el 15 de junio hasta el 1 de septiembre: de 9:00 a 00:00 horas.
  • Resto del año: de 9:30 a 23:00 horas. (Acceso por escaleras hasta las 18:30 horas.)

Precios:

  • Adultos:
    • Subida por escaleras 2º piso: 5€.
    • Ascensor 2º piso: 9€.
    • Ascensor piso superior: 15,50€.
  • Jóvenes entre 12 y 24 años:
    • Subida por escaleras 2º piso: 4€.
    • Ascensor 2º piso: 7€.
    • Ascensor piso superior: 13,50€.
  • Niños entre 4 y 11 años:
    • Subida por escaleras 2º piso: 3,50€.
    • Ascensor 2º piso: 4,50€.
    • Ascensor piso superior: 11€.
  • Entrada a la Torre Eiffel sin colas 44.1 €

Para los presupuestos más ambiciosos, tenéis también la opción de cenar en la Torre Eiffel, dar un paseo por el Sena y luego asistir a una función en el Moulin Rouge. Toda una experiencia parisina, aunque no apta para todos los bolsillos.

  • École Militaire

Dejando atrás la Torre Eiffel y Champ de Mars, encontrarás de frente la École Militaire, un edificio histórico que merece la pena ver desde fuera en tu camino hacia el siguiente punto de interés: Les Invalides.

  • Les Invalides y esplanada de Les Invalides

Qué ver en París: Les Invalides
Qué ver en París: Les Invalides

El Palacio Nacional de los Inválidos, además de ser un icono de Francia, alberga la sepultura de uno de los personajes históricos de la historia de este país: Napoleón. Fue construido en el siglo XVII como residencia para soldados retirados.

La entrada está incluida con el Paris Pass y el horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 10:00 a 18:00 horas (martes hasta las 21:00 horas).
  • Desde el 1 de octubre hasta el 30 de marzo: de 10:00 a 17:00 horas.
  • Cerrado el primer lunes de cada mes.
  • Pont Alexandre III

Qué ver en París: Pont Alexandre III
Qué ver en París: Pont Alexandre III

Es sin duda uno de los puentes más bonitos de París, y desde él podrás tener una vista privilegiada de la Torre Eiffel. Inaugurado en el año 1900, conecta Les Invalides con el Grand Palais y el Petit Palais, las dos siguientes paradas.

La decoración es impresionante debido a las cuatro columnas de 17 metros, con caballos alados dorados en la parte superior, que se encuentran situadas en los extremos. Cuenta además con preciosos candelabros negros, querubines y otros elementos decorativos que lo convierten en uno de los puentes más originales de la ciudad.

  • Grand Palais

Construido para la Exposición Universal de 19o0, el Grand Palais destaca por su gran cúpula acristalada y por albergar numerosas exposiciones y obras de arte y ciencias.

La entrada está incluida con el Paris Pass y el horario es el siguiente:

  • De miércoles a lunes: de 10:00 a 20:00 horas (miércoles hasta las 22:00 horas).
  • Martes: cerrado.
  • Petit Palais

El Petit Palais, un histórico edificio reconvertido en museo y sala de exposiciones es el hermano pequeño del Grand Palais y está situado justo enfrente una vez que dejamos atrás el puente de Alejandro III.

La entrada es gratuita y el horario es el siguiente:

  • De martes a domingo: de 10:00 a 18:00 horas (jueves hasta las 20:00 horas).
  • Lunes: cerrado.

Dónde aparcar en París 🚘

💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en París, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉  

  • Campos Elíseos

Con casi dos kilómetros de largo, les Champs Elysées son la arteria principal de París y una de las avenidas más famosas y conocidas del mundo. Podríamos equipararla al Paseo de la Castellana en Madrid y es escenario cada año del final del Tour de Francia.

El nombre de los Campos Elíseos procede de la mitología griega y se refiere a un lugar equivalente al Paraíso cristiano. Actualmente se considera un lugar fundamental para hacer compras, como podría ser Serrano en Madrid.

  • Arco del Triunfo

Qué ver en París: Arco del Triunfo
Qué ver en París: Arco del Triunfo

Coronando el final de los Campos Elíseos se encuentra otro de los grandes emblemas de París: el Arco del Triunfo. Con 50 metros de alto, representa todas las victorias de los ejércitos franceses bajo el mando de Napoleón. Es posible subir a lo alto del monumento y obtener unas vistas de París desde otra perspectiva.

La entrada está incluida con el Paris Pass y el horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 10:00 a 23:00 horas.
  • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 22:30 horas.
  • Plaza de la Bastilla

La Plaza de la Bastilla es un símbolo de la liberación del pueblo francés y el lugar donde se originó la Revolución Francesa el 14 de julio de 1789 tras la toma de la Bastilla, una cárcel situada en la plaza en la que hora está el monumento a la Revolución.

  • Cementerio de Père Lachaise, uno de mis ‘rincones secretos’ que ver en París

Qué ver en París: Cementerio Père Lachaise
Qué ver en París: Cementerio Père Lachaise

El cementerio de Père Lachaise es el cementerio más grande de París y es famoso por albergar las tumbas de numerosos personajes famosos artistas e intelectuales como la de Jim Morrison, Edith Piaf, Chopin, Marcel Proust o Oscar Wilde. Puedes descargar aquí el plano completo del cementerio con la situación de las tumbas más conocidos. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos.

La entrada es gratuita y el horario es el siguiente:

  • Noviembre a marzo de 08:00-17:30 horas (lunes a viernes), de 08:30-17:30 (sábados) y de 09:00-17:30 (domingos y festivos).
  • Marzo a octubre de 08:00-18:00 horas (lunes a viernes), de 08:30-18:00 (sábados) y de 09:00-18:00 (domingos y festivos).
  • Plaza de la República

Cada vez que se hace una manifestación en París, nace en la plaza de la República, ya que es un lugar muy representativo tanto para partidos como para sindicatos. La enorme plaza está llena de monumentos y estatuas, cada uno con su significado.

  • Canal de Saint Martin, uno de mis favoritos que ver en París

Qué ver en París: Canal de Saint Martin
Qué ver en París: Canal de Saint Martin

Dando un pequeño paseo desde République, llegamos a las orillas del Canal de Saint Martin, una zona perfecta para pasear sobre todo en primavera. Icono del París más pintoresco, a los parisinos les encanta encontrase allí para dar un paseo, hacer un picnic al borde del agua, o tomar una copa entre amigos en uno de los numerosos bares que lo rodean.

  • Parque de Buttes Chaumont

Buttes Chaumont es uno de los espacios verdes más grandes de París y uno de mis parques favoritos de la capital parisina. Su construcción sobre canteras explica su geografía escarpada y el impresionante desnivel, lo que hace que ofrezca unas preciosas perspectivas de la ciudad, sobre todo del barrio de Montmartre. Tiene grutas, cascadas, árboles exóticos y hasta un puente colgante. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos.

Qué ver en París: Parque de Buttes Chaumont
Qué ver en París: Parque de Buttes Chaumont

La entrada es gratuita y el horario es el siguiente:

  • Verano: todos los días de 7 a 22 horas.
  • Invierno: todos los días de 7 a 20 horas.

💡  Consejo de Comiviajeros

¿Tienes el tiempo justo para visitar París? 🚌 El autobús turístico de la ciudad es una forma práctica de recorrer los principales lugares de interés de la ciudad de París sin esfuerzo. Además, podrás subir y bajar en cualquiera de sus paradas para explorar la capital francesa a tu aire. Puedes reservarlo desde aquí.

Qué ver en París: itinerario para el día 3

El tercer día en París es perfecto para visitar aquellos lugares que están más alejados del centro y que no encajan en las rutas de los dos días anteriores. En esta ocasión vas a tener que desplazarte en metro y en RER (el cercanías parisino).

  • Arco de la Defense

Situado al oeste de París, puedes llegar hasta allí muy fácilmente en metro. La Defense es la zona financiera de París, donde se encuentran los rascacielos más altos y está presidida por un Gran Arco que te recomiendo que visites porque impresiona un montón. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos.

El Arco de la Defensa, que se inauguró en 1989, es un enorme cubo hueco de 110 metros de altura construido con mármol y granito recubierto con placas de vidrio.

Qué ver en París: Grande Arche de la Defense
Qué ver en París: Grande Arche de la Defense
  • Bois de Boulogne

Traducido del francés sería el Bosque de Boulogne y es lo más parecido a la Casa de Campo de Madrid que encontrarás en París. Tiene más de 35 kilómetros de caminos y es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. El parque cuenta con una extensa y variada vegetación formada mayoritariamente por cedros. Existen además dos grandes lagos situados a diferentes niveles, que se encuentran unidos por una cascada.

  • Torre Montparnasse, las mejores vistas de París

Si tuviera que elegir entre subir a la Torre Eiffel o a la Torre Montparnasse elegiría sin ninguna duda la segunda opción. El motivo es sencillo, desde la Torre Montparnasse se tienen unas vistas impresionantes de París que incluyen la Torre Eiffel.

Inaugurada en el año 1973, la torre tiene una altura de 210 metros y fue el primer edificio de oficinas que se construyó en el centro de la ciudad. Si me preguntas por los imprescindibles que ver en París, sin ninguna duda este sería uno de ellos, no por la torre en sí misma, sino por las vistas.

La entrada está incluida con el Paris Pass y el horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: de 9:30 a 23:30 horas.
  • Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo:
    • De domingo a jueves: de 9:30 a 22:30 horas.
    • Viernes, sábados y festivos: de 9:30 a 23:00 horas.
  • Las Catacumbas de París

Las Catacumbas de París son una red de túneles subterráneos que sirven como cementerio a miles de personas de distintas épocas por causa de las enfermedades contagiosas. Se calcula que los restos de más de 6 millones de personas puedan estar enterrados en los más de 300 kilómetros de túneles que recorren las tripas de París. Pero su utilidad inicial era solo como canteras para extraer la piedra caliza con la que están construidos la mayoría de los edificios históricos de París.

La entrada no está incluida en el Paris Pass (cuesta 10 euros por persona) y el horario es el siguiente:

  • De martes a domingo: de 10:00 a 20:30 horas.
  • Lunes: cerrado.

Puedes comprar la entrada sin colas desde aquí. 

  • Chateau de Vincennes

Construido a finales del siglo XII, el Castillo de Vincennes es la única residencia real francesa construida durante la Edad Media que conserva su forma original. Si no tienes mucho tiempo, es una de las visitas que puedes evitar.

La entrada está incluida con el Paris Pass y el horario es el siguiente:

  • Desde el 1 de septiembre hasta el 30 de abril: de 10:00 a 17:00 horas.
  • Desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto: de 10:00 a 18:00 horas.
  • Visitar la ciudad de manera distinta

Qué ver en París: Atardecer en París
Qué ver en París: Atardecer en París

París es la ciudad de las mil caras, así que además del millón de cosas que ver en París que te hemos contado, te proponemos opciones distintas para conocer la ciudad del amor desde otra perspectiva:

  • Paseo nocturno por el París de las luces
  • Tour nocturno, crucero por el Sena y Torre Eiffel
  • Tour de misterios y leyendas de París
  • Tour por París en bicicleta

Qué ver en París si tienes tiempo de sobra

  • Excursión a Disneyland Paris. No te decimos nada nuevo si te contamos que tienes que ir a EuroDisney si tienes tiempo de sobra. Puedes dedicarle incluso dos días, porque está formado por dos parques.
Qué ver en París: Excursión a Disneyland Paris
Qué ver en París: Excursión a Disneyland Paris
  • Parque de Astérix. Si tuviera que elegir entre Disneyland y el Parque de Astérix sin ninguna duda me quedaría con este segundo. Mucho menos masificado que el primero, es un parque mucho más especial, pero solo podrás vivirlo al 100% si eres amante de los cómics de Astérix y Obélix.
  • Excursión al Palacio de Versalles. Si además del visitar el Palacio, quieres asistir al espectáculo de aguas musicales, disfrutarás de todo el esplendor de este lugar lleno de historia. Eso sí, emplearás una tarde completa.
  • Date un paseo por el Sena en barco. De esta manera tendrás una perspectiva diferente de la ciudad. Si te apetece darte un caprichazo, puedes dar un paseo en barco que además incluya una cena romántica. Toda una experiencia.
  • Date una vuelta por la Rue Mouffetard. Es una de mis calles favoritas de París. En ella encontrarás un montón de bares y restaurantes típicos franceses.
Qué ver en París: Río Sena
Qué ver en París: Río Sena

¿Cómo moverse por París?

París es una de las ciudades mejor comunicadas que conozco. Su completa red de metro, sus trenes de cercanías (o RER) y sus líneas de autobús urbanas la convierten en una ciudad completamente accesible:

  • Plano de metro de París
  • Plano de trenes de París
  • Plano de autobuses de París

Puedes comprar billetes sencillos para moverte por París si te encanta andar y usarlo solo para llegar a los lugares más alejados, pero si quieres barra libre de transporte tienes dos opciones:

  • Paris Pass. Incluye todos los desplazamientos que quieras hacer durante los días que mantengas activa la tarjeta.
  • Paris Visite. La tarjeta Paris Visite te permite utilizar el Metro, Autobús, RER, Tranvía, Orlyval, Montmartrobus, Noctilien y Funicular de Montmartre de forma ilimitada. Con la tarjeta Paris Visite se consiguen además pequeños descuentos en algunas atracciones, entre otras, la Ópera, el crucero por el Sena o el autobús turístico.
Validez Adultos Zonas 1-3 Adultos Zonas 1-6 Niños Zonas 1-3 Niños Zonas 1-6
1 día 11,15€ 23,50€ 5,55€ 11,75€
2 días 18,15€ 35,70€ 9,05€ 17,85€
3 días 24,80€ 50,05€ 12,40€ 25€
5 días 35,70€ 61,25€ 17,85€ 30,60€

La tarjeta Paris Visite se puede adquirir en todas las estaciones de Metro, todas las estaciones de RER, en los aeropuertos y en las oficinas de información de París. Cuando yo vivía en París esta tarjeta merecía mucho más la pena porque era bastante más barata, así que ahora sin duda lo mejor es usar el Paris Pass.

¿Merece la pena comprar alguna tarjeta turística?

Al igual que otras ciudades como Nueva York o Londres, París te da la opción de comprar el Paris Pass, que te ofrece la posibilidad de tener pagadas las entradas a los lugares más importantes que ver en París, como son el museo de Louvre, el Palacio de Versalles, el museo de Orsay, la torre Montparnasse, el Panteón, el funicular de Montmartre o un paseo en crucero por el Sena. En este enlace puedes ver TODO lo que incluye el Paris Pass y en este otro todo lo que incluye el Paris Explorer Pass 😉

COMPRAR PARIS PASS

COMPRAR PARIS EXPLORER PASS

¿Por qué la Paris City Pass nos parece la más interesante?

Además de estas dos opciones, que son las más típicas, recientemente hemos descubierto otra súper interesante. La Paris City Pass mola mucho porque además de incluir las cosas típicas de una tarjeta turística, incluye el traslado de ida desde el aeropuerto a la ciudad, una tarjeta de metro de 3 días y un 20% de descuento en la mayoría de actividades interesantes de la ciudad. Y además a un precio súper competitivo.

¿Qué incluye la Paris City Pass?

  • Entradas sin colas al Museo Louvre.
  • Entradas para subir a la torre Montparnasse (mi mirador favorito de París).
  • Entradas para un crucero por el Sena (una de las formas más bonitas y románticas de conocer la ciudad).
  • Una tarjeta de metro para 3 días, perfecta para moverte rápido y fácil por la ciudad.
  • El traslado de ida desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, porque cuando llegas a tu destino lo que quieres es empezar a devorar la ciudad cuanto antes.
  • 20% de descuento en las mejores atracciones de París (puedes consultar todas las que son aquí).

COMPRAR PARIS CITY PASS

Dónde dormir en París

En mi última visita la ciudad buscaba un alojamiento donde dormir en París con buena calidad-precio y bien comunicado con los principales puntos de interés. 

Nos hospedamos en un hotel de cadena Ibis que, en general, suelen estar bien en las grandes ciudades, el Ibis Styles Paris Massena Olympiades, y la verdad que fue todo un acierto. Es un alojamiento bastante económico y, además, incluye desayuno lo que es un extra súper interesante en una ciudad tan cara como París. Además, el hotel es moderno, muy nuevo y está limpio.

Dónde dormir en París barato: las 8 mejores zonas (+ hoteles recomendados)

Fuera de lo que es el bullicio del centro, su ubicación es realmente buena. Se encuentra súper cerca de la Place D’Italie, donde hay un montón de conexiones al centro y el aeropuerto es bus y metro. 

Las instalaciones, servicios y la calidad-precio del hotel son súper buenas. Limpio, camas muy cómodas y una decoración súper moderna y colorida. ¿Qué más se le puede pedir? Además, el desayuno estaba bastante bien para lo que esperas de un hotel de este tipo en París.

Nosotros pagamos un poco más de 300 euros para tres noches con desayuno (éramos dos personas), unos 150 euros por persona.

Quizá te interese leer | Dónde dormir en París barato: MEJORES zonas y recomendaciones

Booking.com

Si este artículo sobre qué ver en París en tres días te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Francia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

¿Quieres organizar un viaje a París como este?

  • Las mejores ofertas de vuelos baratos a París AQUÍ.

  • Los mejores hoteles de París a los mejores precios AQUÍ.

  • Los mejores tours y excursiones de París en español AQUÍ.

  • Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆París AQUÍ.

  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento AQUÍ.

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • Paseo en barco por el Sena en París: qué empresa elegir, precios e info útil
  • Los 6 MEJORES free tours por París
  • Qué ver en Estrasburgo
  • Ruta por el sur de Francia en coche
  • Qué ver en Viena
  • Guía de Budapest
  • Guía de Londres
  • Qué ver en Bruselas
  • Guía de Amsterdam
  • Guía de Praga

Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en París y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO GEN Qué ver en París

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo