Resumen de contenido de este post
- 1 ¿Merece la pena comprar el London Pass o el London Explorer Pass?
- 2 ¿Cómo moverse por Londres?
- 3 Qué ver en Londres: día 1
- 3.1 Kensington Palace
- 3.2 Albert Memorial
- 3.3 Harrods
- 3.4 Arco de Wellington
- 3.5 The Royal Mews
- 3.6 Buckingham Palace
- 3.7 St. James’s Park
- 3.8 Admiralty Arch
- 3.9 Trafalgar Square
- 3.10 National Gallery
- 3.11 Leicester Square
- 3.12 China Town
- 3.13 Soho
- 3.14 Piccadilly Circus
- 3.15 Oxford Circus
- 3.16 Oxford Street
- 3.17 Marble Arch
- 3.18 Speakers’ Corner
- 4 Qué ver en Londres: día 2
- 4.1 Torre de Londres
- 4.2 Tower Bridge
- 4.3 New Concordia Wharf
- 4.4 London City Hall
- 4.5 HMS Belfast
- 4.6 The Shard
- 4.7 Borough Market
- 4.8 London Bridge
- 4.9 Shakespeare’s Globe
- 4.10 Millennium Bridge
- 4.11 Tate Modern
- 4.12 London Eye
- 4.13 Westminster Bridge
- 4.14 Big Ben
- 4.15 Palacio de Westminster
- 4.16 Abadía de Westminster
- 5 Qué ver en Londres: día 3
- 6 Qué ver en Londres si tienes tiempo de sobra
- 7 Musicales en Londres
- 8 Excursiones interesantes desde Londres
- 9 Dónde dormir en Londres
- 10 ¿Quieres organizar un viaje a Londres como este?
- 10.0.1 Las mejores ofertas de vuelos baratos a Londres AQUÍ.
- 10.0.2 Los mejores hoteles de Londres a los mejores precios AQUÍ.
- 10.0.3 Los mejores tours y excursiones de Londres en español AQUÍ.
- 10.0.4 Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆Londres AQUÍ.
- 10.0.5 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento AQUÍ.
- 11 Otros contenidos que probablemente te interesen:
Si para Angela París es una de sus ciudades favoritas, para mí ese puesto lo tiene Londres. He visitado la capital británica en unas cuantas ocasiones y nunca me canso de hacerlo. Os voy a contar cuales son los puntos más importantes de la ciudad para que no os perdáis absolutamente nada en vuestra visita a Londres. Así que vamos a sumergirnos de lleno en este qué ver en Londres en 3 días.
💡 ¡VIAJA SEGURO/A! ¡Que el COVID-19 no arruine tus vacaciones!
No tiene por qué pasar nada, pero nuestra recomendación es que contrates sí o sí un seguro de viaje que te asegure estar cubierto/a en cualquier situación. Así que, si te vas a lanzar a la aventura de volver a viajar, aunque sea a Portugal, Francia o España, ¡HAZLO SEGURO/A!
IATI, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro ha actualizado todas sus pólizas para que cubran cualquier imprevisto por culpa del COVID-19 y ha creado este seguro especial para escapadas en el que por menos de 1 euro al día tienes incluidos:
✅ 50.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ 14 días de posible cuarentena en el hotel por culpa del COVID.
✅ Cancelación del viaje (incluidas las que se produzcan por culpa de los despidos en los ERTES).
✅ Cobertura para mascotas y anti-robo en el maletero del coche.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Nosotros lo hemos cogido para nuestro próximo viaje y nos ha costado 6 euros por persona para una semana.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
En esta guía sobre qué ver en Londres en 3 días intento crear tres rutas diarias en las que ver tanto el Londres más moderno como los lugares más clásicos. Si eres de los que le gusta caminar, puedes hacer sin problema las tres rutas sin tener que coger ningún vehículo, aunque en los recorridos más largos indicaré que se puede también coger algún transporte público.
COMPRAR VUELOS BARATOS A LONDRES
¿Merece la pena comprar el London Pass o el London Explorer Pass?
Si en Nueva York tienen el New York Pass y en París tienen el Paris Pass, en Londres tienen su London Pass, un pase con el que no tendrás que pagar las entradas a muchos de los lugares más importantes de la ciudad como la Torre de Londres, la Abadía de Westminster o el Shakespeare’s Globe, entre muchos otros. En este enlace puedes ver más detalles sobre el London Pass y sobre el London Explorer Pass.
¿Cómo moverse por Londres?
Londres es una de las ciudades con más transporte público del mundo, así como un sistema de taxi más que eficiente (el examen que han de pasar los taxistas es famoso por su dificultad). Pero eso sí, también es uno de los más caros del mundo. Un billete sencillo de metro cuesta nada menos que 4,90 GBP (unos 5,5 euros), por lo que es más que conveniente utilizar tarjetas de transporte que reducirán ese coste a unos precios algo más asumibles.
Es más que probable que en tu visita a Londres te muevas únicamente por las zonas 1 y 2 del sistema de transporte, por lo que nos centraremos en los precios de estas zonas. Existen cuatro tipos de ‘billete’ para utilizar el transporte público de Londres, y la verdad es que se han complicado bastante a la hora de hacer entender sus tarifas, por lo que intentaré explicarlas lo mejor posible:
- Billete Sencillo: El coste de un billete sencillo es de 4,90 GBP (para las zonas 1 y 2) y de 2,40 GBP para niños de entre 5 y 15 años.
- Oyster Card: Esta tarjeta prepago es la más utilizada por los turistas y el coste varía no sólo por zonas, sino también por el gasto que se hace de ella. El coste de un único viaje por la zona 1 es de 2,40 GBP, o 2,90 GBP si queremos recorrer la zona 1 y 2. Pero también hay que tener en cuenta que hay un coste máximo diario, por lo que aunque hagas una docena de viajes en un día, el precio total nunca será de más de 6,80 GBP diarias. Si viajas con niños de entre 11 y 15 años deberás sacarles la tarjeta Oyster Young, con la cual el coste se reduce a la mitad. Los menores de esa edad pueden viajar gratis siempre acompañados por un adulto.
- Tarjeta Contactless o Apple Pay: Si dispones de una tarjeta de crédito o débito Contactless o un iPhone con Apple Pay, podrás utilizarla de la misma forma y con las mismas tarifas que se aplican a la Oyster Card (siempre teniendo en cuenta los costes de conversión de moneda que aplique tu banco). Al contrario de lo que sucede con la Oyster, en vez de aplicarse como una tarjeta prepago, es al acabar el día cuando te lo cobran.
- Tarjeta Travelcard: Para estancias más largas es recomendable utilizar la tarjeta Travelcard, la cual se puede coger para una semana por 34,10 GBP (zonas 1 y 2), un mes por 131 GBP o un año por 1364 GBP. También existe una Travelcard de un día, pero la zona aplicable es de la 1 a la 4 con un coste de 12,70 GBP, por lo que a no ser que vayas a las afueras de la ciudad, no es la tarjeta más recomendable. Con este tipo de tarjeta es indiferente el número de viajes que realices ya que el coste es siempre el mismo.
Qué ver en Londres: día 1
El primer día de la visita a Londres la dedicarás a recorrer su pulmón verde, Hyde Park, así como el centro de la ciudad. Visitarás lugares con mucha historia detrás, calles llenas de tiendas, podrás comer en alguno de los cientos de restaurantes de todo tipo que existen en la zona y, en definitiva, ver el estilo de vida de los londinenses.
HACER EL FREE TOUR POR LONDRES
-
Kensington Palace
Empezamos nuestro recorrido de tres días por Londres por su pulmón verde, Hide Park. La idea sería comenzar por Kensington Palace, el palacio donde viven el príncipe Guillermo y Kate Middleton. El Palacio está abierto de 10:00 a 18:00 y la entrada está incluida en el London Pass.
-
Albert Memorial
Desde Kensington Palace recorremos Hide Park dirección sureste hasta el Albert Memorial, un monumento dedicado a Alberto de Sajonia, el marido de la Reina Victoria. Es sin duda uno de los monumentos más impresionantes de Londres.
No olvides contratar tu seguro de viaje antes de irte 😉
✅ Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto. Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con IATI, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes.
-
Harrods
Seguimos dirección este por el sur de Hide Park y salimos de él unos metros para ir a Harrods, el famosísimo centro comercial que hasta el 2010 era de la familia Al-Fayed. Aunque parezca absurdo ir a un centro comercial en unas vacaciones, el edificio de Harrods merece una visita.
-
Arco de Wellington
El Arco de Wellington separa Hide Park y los jardines del Palacio de Buckingham. Es un arco conmemorativo de las victorias de los ingleses en las guerras napoleónicas y se considera una de las puertas de entrada al centro de Londres.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajar
✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar 💳 Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas (incluyen los descuentos que hemos conseguido para ti 😉 ):
Revolut es una de las que mejor cambio hace al pagar y sacar dinero. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace.
N26 es la mejor opción para pagar sin comisiones. No hemos conseguido descuento para N26, pero si la pides a través de nuestro enlace, nos ayudas a mantener Comiviajeros.
Bnext es genial para sacar dinero en el destino. Ya no hay promo de bienvenida en Bnext, pero si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montón.
-
The Royal Mews
Las Caballerizas Reales es uno de los lugares con más solera de Londres, su historia se remonta al siglo XIV (aunque el edificio actual es del siglo XVIII). En él podremos ver, además de a los preciosos caballos reales, la colección de carruajes y vehículos que han utilizado los reyes de Inglaterra en su historia. Abre de 10 a 17 y la entrada está incluida en el London Pass.
-
Buckingham Palace
El palacio de Buckingham es parada más que obligada. A las 11:30 de la mañana se celebra el típico cambio de guardia, así que te recomiendo madrugar para poder ver este espectacular acto. Además, durante 10 semanas en verano es posible visitar el interior del palacio, para lo cual hay que reservar con tiempo previo pago de 24 GBP por persona (no está incluida en el London Pass).

-
St. James’s Park
Otro de los principales parques del centro de Londres y en el cual podrás descansar un rato tras la primera parte del recorrido. Además, justo en el norte del parque está The Mall, una avenida utilizada en las principales ceremonias de estado.
-
Admiralty Arch
El Arco del Almirantazgo es un edificio con un gran arco en medio y que separa The Mall y Trafalgar Square. Es sin lugar a dudas el arco más impresionante de Londres.
-
Trafalgar Square
Llegamos a la plaza más famosa de Londres, Trafalgar Square. Esta plaza conmemora la victoria de los ingleses contra los españoles y los franceses en la batalla del cabo de Trafalgar (Cádiz). La plaza está presidida por la Columna de Nelson, dedicada al almirante Nelson, que falleció en dicha batalla.
-
National Gallery
Justo en la parte norte de Trafalgar Square se encuentra la National Gallery, el principal museo de Londres. Si te gusta el arte y has llegado pronto a este punto de la ruta no debes perderte esta gran galería que incluye obras como Los Girasoles de Van Gogh, La virgen de las rocas de da Vinci o El matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck. La entrada es gratuita.

-
Leicester Square
La plaza de Leicester es sobre todo conocida por ser el lugar donde se estrenan las grandes superproducciones de cine, y toda esta zona está llena de restaurantes y cines.
-
China Town
El pequeño barrio chino de Londres está, como es de esperar, repleto de restaurantes chinos. Eso sí, la comida china que puedes tomar allí no difiere mucho de la que te puedes encontrar en otros países occidentales aunque a unos precios muy superiores.

-
Soho
El Soho antiguamente era el barrio rojo de Londres, era incluso una zona peligrosa llena de sex-shops y antros de mala muerte. Pero poco a poco fue transformándose hasta acabar en lo que es desde hace más de una década, una de las zonas de moda de la ciudad, llena de restaurantes, pubs y bares.
-
Piccadilly Circus
Uno de los puntos claves y más icónicos que ver en Londres es Piccadilly Circus, que se podría definir como el gran centro neurálgico de la ciudad y punto de encuentro de londinenses y turistas. Sus carteles de neón, las pantallas gigantes o la estatua de Eros hacen de Piccadilly uno de los puntos más fotografiados de Londres.

-
Oxford Circus
Subimos desde Piccadilly hasta Oxford Circus por Regent Street, una de las calles de tiendas más importantes de Londres y que hasta hace unos años estaba llena tiendas de trajes para Gentlemen y sombrererías de las cuales en la actualidad quedan sólo unas pocas.
-
Oxford Street
Si Regent Street es una de las calles de tiendas más importantes, Oxford Street es la número uno en la lista. Oxford Street era en su comienzo una calzada romana y la principal entrada a la ciudad. Ahora que la ciudad ha crecido inmensamente, Oxford sigue siendo una de las calles más transitadas de Londres.
🧳 ¿Necesitas un lugar en el que dejar tus maletas mientras descubres tu destino? ¡Calma! Para eso existe LuggageHero, para guardar tu equipaje de manera segura si, por ejemplo, vas a hacer el check-out de tu hotel por la mañana y quieres seguir haciendo visitas hasta por la noche sin tener que cargar con nada más que tus ganas de explorar. Reserva desde este enlace y consigue dos horas gratis por ser lector de Comiviajeros 😉
-
Marble Arch
Otro de los arcos de entrada a la antigua ciudad de Londres es la que separa el noreste de Hyde Park y Oxford Street. Antiguamente sólo la familia real y sus guardias podían cruzar dicho arco, aunque ahora cualquiera puede hacerlo.
-
Speakers’ Corner
Y volvemos a Hyde Park para acabar en su punto más conocido, el Speakers’ Corner. Este punto es conocido porque tanto grandes oradores como otros muchos anónimos lo han utilizado desde hace más de 150 años para expresar su opinión libremente sobre cualquier tema que se les ocurra mientras cumplan la ley.
Una vez llegado a este punto es hora de cenar algo e ir a descansar, que ha sido un día intenso y los siguientes no lo son menos.
Qué ver en Londres: día 2
El segundo día lo dedicarás a recorrer la ribera del río Támesis por un paseo de lo más entretenido en el que podrás ver tanto la parte más moderna de la ciudad con lugares como The Shard como lugares tan históricos como el famoso Parlamento de Londres.
-
Torre de Londres
Empezamos el día por la Torre de Londres, uno de los castillos históricos de la ciudad. Este es uno de los pocos sitios que quedan en los que podremos ver a los famosos Beefeaters, así como la conocidísima Traitor’s Gate, la puerta por la que entraban los traidores a la corona cuando iban a ser encerrados en la Torre. La torre de Londres abre de 9 a 17:30 y la entrada está incluida en el London Pass.
-
Tower Bridge
Sin duda el puente más famoso de los que cruzan el Támesis es el Tower Bridge, un puente de más de un siglo que es toda una maravilla arquitectónica y un monumento en sí misma. Si quieres recorrer la pasarela superior y ver su exposición, abre de 10:00 a 17:30 también está incluido en el London Pass.

-
New Concordia Wharf
Aunque no lo encontrarás en la mayoría de guías de Londres, la zona del New Concordia Wharf es una de nuestras favoritas por el gran contraste que tiene con el resto de la ciudad. Esta zona residencial llena de muelles, puentes móviles y algún que otro restaurante a la orilla del Támesis es todo un remanso de paz en una ciudad tan bulliciosa como Londres.
-
London City Hall
El modernísimo edificio del Ayuntamiento de Londres, creada por Norman Foster en 2002, es toda una atracción en sí misma. Aunque verla por fuera ya es toda una maravilla, si estás interesado de lunes a jueves se puede visitar gratuitamente de 8:30 a 18 horas.
-
HMS Belfast
Este barco de la Marina Real Británica estuvo en activo tanto en la Segunda Guerra Mundial como en la guera de Korea. En la actualidad es un museo en el que aprender todo sobre la vida en estos grandes barcos de guerra. Si eres un gran fanático de estas cosas no dudes en entrar, sobre todo si tienes el London Pass ya que está incluido en el mismo.
-
The Shard
The Shard es uno de los edificios más modernos de la ciudad (se construyó en 2012) y el más alto de la Unión Europea. Desde su construcción se ha convertido en uno de los lugares más icónicos de la ciudad y de los que no pueden faltar en las fotos del skyline de la ciudad.
-
Borough Market
Un mercado clásico que se ha convertido en todo un habitual entre los turistas. Muy del estilo del Mercado de San Miguel de Madrid o el de La Boquería en Barcelona.
-
London Bridge
Aunque el actual puente de Londres no es muy destacable arquitectónicamente, su historia sí que lo es, ya que desde hace unos dos mil años existe dicho puente, aunque por supuesto ha sido derruido y reconstruido en múltiples ocasiones. El actual, más útil que bonito, es de 1973.
-
Shakespeare’s Globe
El Shakespeare’s Globe es un teatro al estilo del siglo XVI, muy parecido a las típicas corralas de comedias que había en España en esa época. Aparte de poder ver alguna de sus múltiples obras, también es posible visitarlo y ver su exposición, lo cual está incluido en el London Pass.

-
Millennium Bridge
Este bonito puente colgante fue creado para conmemorar el cambio de milenio y en su día existió una gran controversia cuando tras tres días desde su inauguración tuvo que cerrarse ya que el puente se balanceaba peligrosamente. Un año después hubo que realizar obras para arreglar este gran problema.
-
Tate Modern
El Tate Modern es uno de los tres grandes museos de Londres junto al British Museum y a la National Gallery y uno de los más importantes museos de arte moderno del mundo. Aunque en nuestra ruta sólo contemplamos ver su exterior (por cuestión de tiempo), si eres fan del arte moderno puedes visitarlo gratuitamente de 10 a 18 horas.
A partir de aquí para llegar al siguiente punto podemos o bien seguir bordeando el río hasta el siguiente punto o coger un transporte público para ahorrarnos tiempo.
-
London Eye
Otro de los monumentos que se crearon para conmemorar el cambio de siglo fue el London Eye, una de las norias más grandes del mundo. Las vistas de la ciudad desde ella son impresionantes, pero has de tener en cuenta que en fines de semana y verano las colas para subir pueden llegar a durar incluso horas.

-
Westminster Bridge
Después de recorrer la rivera sur del Támesis ahora toca el turno de cruzar el puente de Westminster, no sin antes hacer las clásicas fotos del Palacio de Westminster y el Big Ben desde el otro lado del río.
-
Big Ben
En una de las esquinas del Palacio de Westminster se encuentra el lugar más icónico de Londres, el Big Ben, el cual habrás visto decenas de veces incluso sin haber visitado Londres.

-
Palacio de Westminster
Ambas cámaras del Parlamento británico tiene sede en este enorme e impresionante palacio que es patrimonio de la humanidad. Aunque el palacio se creó en el siglo XI, tras un gran incendio tuvo que reconstruirse casi completamente en el siglo XIX . Mediante reserva es posible visitar el parlamento e incluso acudir a los debates parlamentarios.
-
Abadía de Westminster
Creada en el siglo XI, la abadía de Westminster es uno de los lugares más visitados de Londres, y de verdad que merece mucho la pena (sobre todo si dispones del London Pass). En él no sólo están enterrados la mayoría de reyes de Inglaterra, sino personalidades como Oscar Wild, Darwin, Newton o Hawking entre muchos otros.
Terminamos el día en este lugar tan mítico. Ahora a descansar y preparar el tercer día.
Qué ver en Londres: día 3
El tercer día lo vamos a dedicar a la parte norte de Londres, dedicaremos algo de tiempo para visitar museos y nos iremos a tomar algo a una de las zonas más alternativas a la vez que conocidas de la ciudad.
-
British Museum
Empezamos el día visitando el que es para nosotros el mejor museo de Londres, el British Museum. Cubre desde la arqueología, la historia o el arte del mundo, con obras tan espectaculares como parte del Partenón griego, momias egipcias o estatuas mesopotámicas. La entrada es gratuíta y abre todos los días de 10:00 a 17:30 (viernes hasta las 20:30).
VISITA GUIADA AL MUSEO BRITÁNICO

-
Madame Tussauds
Cogemos un autobús (o damos un paseo si lo preferimos) hasta la siguiente parada, Madame Tussauds, el famosísimo museo de cera de la capital británica. Para el que haya estado en el museo de cera de Madrid sólo decir una cosa: en Madame Tussauds las figuras son exactas a los personajes reales.
-
Sherlock Holmes Statue
A pocos metros del Madame Tussauds se encuentra Baker Street, la cual reconocerán los fans de Sherlock Holmes como la calle donde vivía el famoso detective creado por Sir Arthur Conan Doyle. Por supuesto, este gran personaje debía tener su estatua en Londres.
-
221B Baker St
Y ya que estamos en Baker Street no podíamos dejar de ir al 221B, o lo que es lo mismo, donde se encuentra en la ficción la casa de Sherlock Holmes. Existe un pequeño museo que simula cómo sería la casa del mítico personaje, pero es sólo recomendable para los muy muy fans del investigador.
-
Camden Town
Desde Baker Street tomamos camino noreste y cruzamos el gran parque de Regent’s Park hasta llegar a Camden Town, el barrio más alternativo de Londres y de los más curiosos de ver. Lo mejor es recorrer todas sus calles y maravillarse con las fachadas de las tiendas y acabar tomando algo en el mercado (abre de 10:30 a 18:00 entre semana y de 10:00 a 18:00 en fines de semana).

-
King’s Cross
Y terminamos el día en la estación de King’s Cross, lugar que se ha hecho mundialmente conocido tras la publicación de la saga Harry Potter ya que desde aquí sale el tren a Hogwarts. Desde hace unos años hay situada una señal indicando el anden 9 y 3/4 para marcar el mítico lugar.
Y hasta aquí nuestra ruta por Londres en tres días, en la que hemos podido ver la gran mayoría de los lugares míticos de la gran capital británica.
Qué ver en Londres si tienes tiempo de sobra
-
St. Paul’s Cathedral
Aunque no la he puesto en las rutas principales, la catedral de St. Paul es la catedral anglicana de Londres y uno de los edificios religiosos con más importancia de Inglaterra. Aunque la iglesia original data del siglo VII, la actual catedral es un edificio del siglo XVIII y que sigue siendo uno de los edificios más altos de Londres.

-
Imperial War Museum
El gran olvidado entre los museos de Londres suele ser el Imperial War Museum, un museo gratuito en el que podemos ver la historia de las principales guerras en las que ha acudido el imperio británico. Es sin duda uno de mis favoritos y en él puedes ver desde cómo era un bunker de la segunda guerra mundial hasta cómo vivieron los londinenses el ataque aéreo a Londres por parte de las fuerzas alemanas.
-
Mercado de Portobello
El mercado de Portobello es el mercado de antigüedades más famoso de Londres. Abre los sábados por la mañana y encontrarás siempre sus más de tres kilómetros de longitud hasta arriba de puestos de lo más variopintos.
-
Covent Garden Market
Uno de los mercados más interesantes de Londres para ir a tomar algo en alguno de sus decenas de bares, restaurantes y pubs, y por supuesto poder visitar todo tipo de tiendas que encontraréis en el mercado. Abre todos los días de 10:00 a 18:00.
CRUCERO CON CENA POR EL TÁMESIS
Musicales en Londres
Todo el mundo piensa en Nueva York como la ciudad de los musicales pero, ¿qué hay de Londres? La capital de Reino Unido también es un lugar ideal para visitar este tipo de espectáculos. Así que si tienes alguna noche libre durante tu estancia en la ciudad, no dudes en sumergirte en algún teatro londinense a disfrutar de algún musical, porque dicen que el West End de Londres es el Brodway europeo 😉
Si estás buscando un portal seguro donde comprar entradas para musicales en Londres, puedes hacerlo en HelloTickets. De hecho, si todavía no has visto El Rey León, que es un musical maravilloso, puedes aprovechar tu viaje a Londres para descubrirlo <3

Excursiones interesantes desde Londres
- Tour de Harry Potter en los estudios Warner
- Excursión a Stonehenge, Castillo de Windsor y Bath
- Excursión al Castillo de Windsor, Stonehenge y Oxford
- Excursión al Castillo de Leeds, Canterbury y Dover
- Excursión a Liverpool
- Excursión a Edimburgo
Hemos preparado este post con las mejores excursiones en Londres para que puedas completar a tope tu viaje a esta ciudad en la que hay tantas cosas que hacer.
Dónde dormir en Londres
Si este artículo sobre qué ver en Londres en tres días te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Europa en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso continente. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
¿Quieres organizar un viaje a Londres como este?
-
Las mejores ofertas de vuelos baratos a Londres AQUÍ.
-
Los mejores hoteles de Londres a los mejores precios AQUÍ.
-
Los mejores tours y excursiones de Londres en español AQUÍ.
-
Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆Londres AQUÍ.
-
Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento AQUÍ.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Londres y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: