Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Ruta por la N2, la Ruta 66 de Portugal [ITINERARIO + MAPAS + QUÉ VER + CONSEJOS]

Escrito por Angela Olea

¡Nueva guía comiviajera! Si eres lector/a habitual de Comiviajeros, sabrás que somos amantes de las rutas en coche, así que no podía ser que lleváramos viviendo casi un año en Portugal y no hubiéramos hecho una ruta por la N2.

La N2 es conocida como la Ruta 66 de Portugal, y es que recorre el país de norte a sur durante un poco más de 739 kilómetros desde Chaves hasta Faro.

GUÍA COMPLETA DE PORTUGAL

En esta súper guía de la ruta por la N2 vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en la N2, itinerario completo para 6 días, presupuesto, consejos, dónde comer, dónde dormir, curiosidades, dónde sellar tu pasaporte de la N2 y todas las cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Hemos hecho un pequeño resumen a modo de trailer para enseñarte en un par de minutos lo que vas a encontrar en tu ruta por la N2. Es este:

Resumen de contenido de este post

  • 1 Un poco de historia sobre la Estrada N2
    • 1.1 La Estrada Nacional 2 actualmente
  • 2 Ruta por la N2: nuestro recorrido (itinerario y mapas)
  • 3 Cosas que tienes que tener en cuenta antes de hacer esta ruta por la N2
  • 4 ¿Cómo vamos a organizar el contenido de esta ruta por la N2?
  • 5 Etapas de nuestra ruta por la N2, la Ruta 66 portuguesa
    • 5.1 Comienzo de la ruta por la N2: Chaves
      • 5.1.1 Paradas del comienzo de nuestra ruta por la N2
      • 5.1.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.2 Etapa 1 de la ruta por la N2: Chaves – Peso da Régua (90 kms)
      • 5.2.1 Paradas de la primera etapa de nuestra ruta por la N2
      • 5.2.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.3 Etapa 2 de la ruta por la N2: Peso da Régua – Tondela (100 kms)
      • 5.3.1 Paradas de la segunda etapa de nuestra ruta por la N2
      • 5.3.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.4 Etapa 3 de la ruta por la N2: Tondela – Serta (145 kms)
      • 5.4.1 Paradas de la tercera etapa de nuestra ruta por la N2
      • 5.4.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.5 Etapa 4 de la ruta por la N2: Serta – Ferreira do Alentejo (251 kms)
      • 5.5.1 Paradas de la cuarta etapa de nuestra ruta por la N2
      • 5.5.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
    • 5.6 Etapa 5 de la ruta por la N2: Ferreira do Alentejo – Faro (143 kms)
      • 5.6.1 Paradas de la quinta etapa de nuestra ruta por la N2
      • 5.6.2 ¿Dónde dormimos en esta etapa?
  • 6 Ruta por la Estrada Nacional 2: pasaporte de la N2 y dónde sellarlo
    • 6.1 Mapa con los lugares para sellar tu pasaporte en la ruta por la N2
  • 7 Ruta por la N2: dónde dormir
    • 7.1 Nuestros hoteles en la ruta por la Estrada Nacional 2
  • 8 Ruta por la N2: dónde comer
  • 9 Ruta por la Estrada Nacional 2: presupuesto
  • 10 ¿Quieres organizar un viaje a Portugal?

Un poco de historia sobre la Estrada N2

Quizá eso de la Estrada Nacional 2 te suene un poco a chino si no has oído hablar sobre ella previamente, así que vamos a ponerte un poco en contexto para que sepas de qué hablamos cuando nos referimos a la N2 como la Ruta 66 de Portugal.

Esta preciosa carretera que cruza Portugal de norte a sur es carretera nacional desde el año 1945 y, con una extensión oficial de 739,260 kilómetros, es la carretera más larga del país.

Ruta por la N2: un poco de historia
Ruta por la N2: un poco de historia

Cuando la nombraron oficialmente carretera nacional, la N2 estaba formada en su mayoría por tramos de otras carreteras anteriores, pero con el paso del tiempo se convirtió es la espina dorsal de las comunicaciones por tierra del interior del país.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

La Estrada Nacional 2 actualmente

La Estrada N2 atraviesa 11 distritos (lo que en España conocemos como provincias), 35 concelhos, 11 ciudades, varios ríos (entre ellos los dos más importantes del país: el Duero y el Tajo) y algunas de las sierras portuguesas más importantes, como la de Montemuro o la de Lousa.

La ruta por la N2 es especial porque es un viaje perfecto para descubrir el Portugal menos conocido, el que no sale en las guías turísticas que solo se centran en Lisboa u Oporto. Ese Portugal rural lleno de encanto, de pueblos preciosos, de gentes amables y de gastronomía espectacular.

Ruta por la N2: la N2 actualmente
Ruta por la N2: la N2 actualmente

Ruta por la N2: nuestro recorrido (itinerario y mapas)

Cuando empezamos a planear el recorrido de nuestra ruta por la N2, que duró un total de 6 días, teníamos claro lo que queríamos ver en la ruta y a qué zonas queríamos dedicarles más tiempo.

Porque aunque es verdad que la carretera es la que es y pasa por los pueblos que pasa, hay un montón de lugares por los que desviarse que quedan a pocos kilómetros de la ruta y que merece mucho la pena visitar.

A continuación encontrarás el mapa con el recorrido de nuestra ruta por la N2 y los puntos de interés de cada sitio:

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

Además del itinerario en sí, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes, tanto los que nos pillaban de camino en la ruta como aquellos para los que había que desviarse. Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día nos desviamos más o menos, así que te proponemos que hagas lo mismo 🙂

Cosas que tienes que tener en cuenta antes de hacer esta ruta por la N2

  • La ruta por la N2 es un viaje súper típico para los portugueses, sobre todo para los que son amantes de las motos. Tanto es así que en Chaves, donde comienza, deberás recoger tu pasaporte en el que podrás estampar los sellos de todos los pueblos por los que pases. ¡Es un recuerdo precioso!
  • Nosotros hicimos la ruta por la N2 en 6 días, pero nosotros ya conocíamos algunos de los pueblos por los que pasamos por lo que quizá tenga sentido que si tienes más tiempo, la hagas en una semana.
Ruta por la N2: algunas cosas que tienes que saber
Ruta por la N2: algunas cosas que tienes que saber
  • La ruta por la N2 es lineal, es decir, empieza en Chaves, al norte del país, y termina en Faro, al sur. Esto es importante sobre todo si tienes intención de hacerla con un coche alquilado. En ese caso quizá la mejor opción sea salir desde Oporto y volver por la costa haciendo una ruta circular para poder ahorrarte la tasa one way por coger el coche en una ciudad y dejarlo en otra. A la vuelta puedes pasar por la Costa Vicentina, Lisboa, Sintra, Coímbra y Aveiro.
  • Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que esta ruta esta preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezamos cada etapa más tarde de las 7 de la mañana. Tenlo en cuenta, porque si no madrugas, es probable que no te dé tiempo a ver todo lo que aquí te contamos.
  • A la hora de planificar, ten en cuenta que en la zona norte de la ruta hay muchísimo más que ver que en la zona sur.

Quizá te interese leer | Curiosidades de la Estrada N2

¿Cómo vamos a organizar el contenido de esta ruta por la N2?

Como esta ruta por la N2 es un viaje bastante completo y con muchísimo contenido por compartir, en esta guía de la Estrada Nacional 2 de Portugal vamos a ir publicando cada etapa de manera progresiva.

Ruta por la Estrada Nacional 2
Ruta por la Estrada Nacional 2

Debajo de la sección de las etapas y qué ver en cada sitio, encontrarás toda la información relativa a presupuesto, consejos, pasaporte de sellos y demás información útil que necesitas saber si vas a hacer esta ruta por la N2.

En cada post encontrarás, además de los lugares imprescindibles que tienes que visitar, toda la información necesaria para cada etapa y los mapas completos con el itinerario de cada una de ellas.

Quizá te interese leer | Imprescindibles en la ruta por la N2

Etapas de nuestra ruta por la N2, la Ruta 66 portuguesa

Nosotros dividimos los 739 kilómetros de la ruta por la N2 en 6 etapas, aunque la primera no fue realmente una etapa, simplemente dedicamos el día a conocer la ciudad de Chaves, donde comienza la N2.

Ruta por la Estrada Nacional 2
Ruta por la Estrada Nacional 2

Tal y como te comentaba antes, nosotros ya conocíamos muchos de los puntos de interés por los que pasa la N2, por eso decidimos hacer algunos desvíos y dedicarles menos tiempo a algunas zonas como el Algarve. Si tú no conoces nada de Portugal, lo mejor es que reserves al menos una semana para hacer la ruta por la N2, recorriendo en torno a los 100 kilómetros diarios.

Nosotros dividimos el viaje de la siguiente manera:

  1. Chaves
  2. Chaves – Peso da Régua (90 kms)
  3. Peso da Régua – Tondela (100 kms)
  4. Tondela – Serta (145 kms)
  5. Serta – Ferreira do Alentejo (251 kms)
  6. Ferreira do Alentejo – Faro (143 kms)

Y después de este pequeño esquema de las etapas de nuestra ruta por la N2, vamos a ir desgranando tramo por tramo qué ver en la Estrada Nacional 2, la ruta 66 portuguesa.

Ruta por la N2: colores del Alentejo
Ruta por la N2: colores del Alentejo

Comienzo de la ruta por la N2: Chaves

 

Nosotros salimos desde Oporto para emprender nuestra ruta por la N2, por lo que dedicamos el primer día del viaje a descubrir Chaves, la ciudad en la que comienza la Estrada Nacional 2.

Chaves se encuentra a unos pocos kilómetros de la frontera con España, así que también aprovechamos para pasar a llenar el depósito de gasolina (en Portugal la gasolina es bastante más cara que en España).

Ruta por la N2: kilómetro 0 de la N2
Ruta por la N2: kilómetro 0 de la N2

Y es verdad, que aunque Chaves es una ciudad pequeña, a nosotros nos encantó. Es una ciudad súper agradable para pasear y tiene varios puntos de interés súper interesantes. Además, es ineludible la parada en la rotonda que alberga la señal del kilómetro 0 de la N2.

Paradas del comienzo de nuestra ruta por la N2

📍 Forte de Sao Neutel

📍 Castelo ⭐

📍 Oficina de Turismo de Chaves – Recogida del Pasaporte de Sellos

📍 Centro de Chaves

📍 Puente de Trajano

📍 N2 – Km 0 ⭐

📍 Paseo por la orilla del río Tamega

📍 Caminho Fluvial ⭐

📍 Termas de Chaves

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   Esta primera noche dormimos en un hotel a las afueras de Chaves. Se llamaba Hotel Albergaria Borges. Es un hotel de carretera bastante pequeño, pero la verdad es que nos trataron de lujo y en el desayuno, que estaba incluido en el precio de la habitación, pudimos probar varias mermeladas caseras riquísimas. Pagamos 45 euros los dos por la noche más el desayuno y repetiríamos sin ninguna duda.

Ruta por la N2: castelo de Chaves
Ruta por la N2: castelo de Chaves

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por la N2.

Etapa 1 de la ruta por la N2: Chaves – Peso da Régua (90 kms)

 

Durante esta primera etapa, que en realidad fue la primera en la que comenzamos a descubrir todos los secretos de la N2, nos quedamos súper alucinados con todo lo que esta carretera tiene que ofrecer: pueblos de piedra preciosos, estaciones abandonadas con un encanto especial, villas termales, carreteras de montaña con unas vistas brutales…

Ruta por la N2: Pedras Salgadas
Ruta por la N2: Pedras Salgadas

¡Y todo eso en los primeros 90 kilómetros! Si te digo la verdad, cuando comenzamos el viaje pensábamos que sería una ruta bonita pero sin más, y en esta primera etapa nos dimos cuenta de lo equivocados que estábamos.

Paradas de la primera etapa de nuestra ruta por la N2

📍  Vilarinho das Paranheiras

📍  Vidago

📍  Palacio de Vidago

📍  Oura

📍  Sabroso de Aguiar

📍  Pedras Salgadas ⭐

📍  Bornes de Aguiar

📍  Vila Pouca de Aguiar

📍  Castelo de Pena de Aguiar ⭐

📍  Vilarinho de Samarda

📍  Vila Real

📍  Cumeeira

📍  Carretera entre viñedos ⭐

📍  Santa Marta de Penaguiao

📍  Sao Miguel de Lobrigos

📍  Miradouro de Sao Pedro

📍  Peso da Régua

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   En esta primera etapa, en la que a pesar de haber hecho solo 90 kilómetros, acabamos súper cansados, nos quedamos en el Imperio Hotel. Este hotel se encuentra muy cerca del centro de Peso da Régua, justo al lado del río Duero, por lo que es perfecto para salir a cenar y a dar un paseo por los alrededores antes de dormir. El hotel está un pelín anticuado y no tiene ascensor, pero la verdad es que nos trataron bien. Pagamos 55 euros por la noche para los dos con el desayuno incluido.

Ruta por la N2: viñedos del Douro
Ruta por la N2: viñedos del Douro

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por la N2.

Etapa 2 de la ruta por la N2: Peso da Régua – Tondela (100 kms)

 

En esta segunda etapa de nuestra ruta por la N2, en la que nos diluvió durante gran parte de la tarde, disfrutamos al 100% de la carretera. Y es que es verdad que esta zona tiene menos paradas pero los paisajes son preciosos.

Ruta por la N2: Lamego
Ruta por la N2: Lamego

Además, en esta etapa pudimos visitar dos de las ciudades más importantes de la Estrada Nacional 2: Lamego, con su precioso santuario, y Viseu, con sus iglesias y su arte urbano.

Paradas de la segunda etapa de nuestra ruta por la N2

📍 Carretera hasta Quintiao entre viñedos

📍 Lamego ⭐

📍 Carretera hasta Colo do Pito entre pueblitos y montañas

📍 Colo do Pito

📍 Castro Daire

📍 Ribolhos

📍 Termas do Carvalhal

📍 Viseu ⭐

📍 Chimpancé de Bordalo II ⭐

📍 Carretera preciosa por el bosque

📍 Canas de Santa Maria

📍 Tondela

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   Para esta segunda etapa reservamos el Hotel SJ, en la pequeña ciudad de Tondela. Es un hotel precioso, con piscina y un montón de servicios. Además la habitación era enorme y la disfrutamos un montón. Pagamos 65 euros por la noche para los dos con desayuno y la verdad es que repetiríamos sin ninguna duda.

Ruta por la N2: Viseu
Ruta por la N2: Viseu

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por la N2.

Etapa 3 de la ruta por la N2: Tondela – Serta (145 kms)

 

¡Tercera etapa de nuestra ruta por la N2! Y en esta etapa recorremos los 145 kilómetros que separan Tondela de Serta, el pueblo en el que pasaremos la noche. Pero no solo eso, porque además de recorrer este tramo de la Estrada Nacional 2, tuvimos la suerte de poder hacer un desvío a la sierra de Lousa y las aldeas do Xisto.

Ruta por la N2: Aldeas do Xisto
Ruta por la N2: Aldeas do Xisto

Sin ninguna duda, esta es nuestra etapa favorita del viaje, porque estuvimos muy en contacto con la naturaleza y descubrimos lugares increíbles. De hecho, estamos pensando en volver pronto a esta zona para recorrerla con calma.

Quizá te interese leer | Ruta por las Aldeas de Xisto de Portugal

Paradas de la tercera etapa de nuestra ruta por la N2

📍 Santa Comba Dao ⭐

📍 Mortagua

📍 Casa en la que nació Salazar

📍 Livraria de Mondego ⭐

📍 Penacova

📍 Vila Nova de Poiares

📍 Aldeas do Xisto ⭐

📍 Lousa

📍 Olho Marinho

📍 Gois

📍 Puerto de montaña con muy buenas vistas

📍 Praia fluvial de Mega Fundeira

📍 Pedrogao Grande

📍 Barragem do Cabril ⭐

📍 Ponte Filipina

📍 Serta

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   En esta tercera etapa de nuestra ruta por la N2 nos quedamos en el Hotel Larverde, en el pueblo de Serta, un hotel regentado por una amable abuelita que nos trató de lujo. Es un hotel sencillo, pero suficiente. Pagamos 69 euros por la noche para los dos con el desayuno incluido. No nos importaría repetir si volviéramos por la zona.

Ruta por la N2: Livraria do Mondego
Ruta por la N2: Livraria do Mondego

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por la N2.

Etapa 4 de la ruta por la N2: Serta – Ferreira do Alentejo (251 kms)

 

Penúltima etapa de nuestra ruta por la N2. Y esta es la etapa más larga de todas. Como te decía al principio, las planificamos de esta manera porque en el norte hay muchas más paradas que hacer que en el sur.

Además, en esta zona la carretera se hace mucho más ancha y mucho más recta que en los tramos anteriores.

Ruta por la N2: N2 en el Alentejo
Ruta por la N2: N2 en el Alentejo

Lo más curioso de esta parte de la Estrada Nacional 2 es que nada más cruzar el río Tajo el paisaje cambia por completo. Ya no estamos entre montañas, sino que cruzamos un paisaje muy similar al de Extremadura.

Paradas de la cuarta etapa de nuestra ruta por la N2

📍 Centro geodésico de Portugal ⭐

📍 Vila de Rei

📍 Sardoal

📍 Abrantes

📍 Ponte de Sor

📍 Albufeira de Montargil

📍 Montargil

📍 Barragem de Montargil

📍 Mora

📍 Brotas ⭐

📍 Anta do vale do Beiro

📍 Ciborro

📍  Montemor O Novo

📍 Cromeleque des Almendres

📍 Anta Grande de Zambujeiro

📍 Alcaçovas

📍 Torrao

📍 Ferreira do Alentejo

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   En esta cuarta etapa pudimos disfrutar del que fue para nosotros el mejor de los alojamientos de nuestra ruta por la N2: Monte Chalaça. ¡Y eso que me mordió un burro! 😝  Monte Chalaça es un alojamiento rural en el que tienen una pequeña granja con perro, caballos, burritos, cerdos, ocas, y un montón de animales más. Así que imagínate cómo disfrutamos. Pagamos 65 euros por la noche para los dos con desayuno y repetiríamos sin pensarlo porque nos trataron de lujo.

Ruta por la N2: iglesia de Brotas
Ruta por la N2: iglesia de Brotas

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por la N2.

Etapa 5 de la ruta por la N2: Ferreira do Alentejo – Faro (143 kms)

 

¡Y el viaje llega a su fin! Durante este último tramo de nuestra ruta por la N2 disfrutamos mucho más de la carretera en sí que de los puntos de interés (porque la realidad es que no hay muchos).

En esta zona, excepto cuando entras en la región del Algarve, la carretera es prácticamente recta todo el rato y el paisaje es mucho más seco.

Ruta por la N2: Aljustrel
Ruta por la N2: Aljustrel

Y 739 kilómetros después… ¡Llegamos a Faro! Es una pena que no haya una señal de fin de ruta para celebrarlo (teníamos entendido que en la rotonda que hay al lado de la marina de Faro había un cartel, pero cuando nosotros pasamos no estaba).

Paradas de la quinta etapa de nuestra ruta por la N2

📍 Ervidel

📍 Barragem de Roxo

📍 Aljustrel ⭐

📍 Castro Verde

📍 Almodóvar

📍 Miradouro do Caldeirao

📍 Barranco do Velho

📍 Sao Brás de Alportel ⭐

📍 Estoi

📍 Faro ⭐

¿Dónde dormimos en esta etapa?

🛏️   Como nosotros ya conocíamos Faro por otros viajes y nuestra ruta continuaba por la Costa Vicentina al día siguiente, decidimos que esa noche la pasaríamos en Lagos, en el Hotel Belo Horizonte. De esa manera, al día siguiente estaríamos más cerca del punto de partida de la ruta. El hotel está bastante viejo y descuidado, pero fue lo único barato que encontramos en la zona. Pagamos 47 euros por la noche para los dos con desayuno incluido y no repetiríamos a menos que no nos quedara más remedio.

Ruta por la N2: Faro
Ruta por la N2: Faro

En este vídeo-post compartimos contigo la ruta exacta que nosotros seguimos en esta etapa y los puntos de interés más importantes de cada uno de los sitios. En el listado anterior hemos marcado en negrita los sitios que más nos gustaron en esta etapa de nuestra ruta por la N2.

Ruta por la Estrada Nacional 2: pasaporte de la N2 y dónde sellarlo

Uno de los atractivos más importantes de hacer la ruta por la N2 es ir completando tu pasaporte con los sellos de cada pueblo.

Para conseguir el pasaporte solo tienes que ir a la oficina de turismo de Chaves y decir que comienzas la ruta por la N2. Allí te lo darán amablemente y te explicarán los primeros pasos del camino por la Estrada Nacional 2.

En la parte trasera del pasaporte pone que cuesta 1 euro, de hecho, lo vimos a la venta en muchos sitios. Sin embargo, a nosotros en la oficina de turismo de Chaves nos lo dieron gratis.

Ruta por la N2: pasaporte de la ruta
Ruta por la N2: pasaporte de la ruta

A la hora de sellar tu pasaporte, tienes que tener en cuenta que hay algunos establecimientos que cierran pronto, que hay pueblos en los que los sitios en los que se puede sellar son limitados, etc… De hecho, a nosotros nos faltan algunos sellos que esperamos ir poniendo según volvamos a pasar por esos lugares en algún otro viaje.

Mapa con los lugares para sellar tu pasaporte en la ruta por la N2

Como ya sabes que nos gusta hacerte la vida más fácil, hemos hecho este súper mapa con todos los puntos en los que se puede ir a sellar el pasaporte, para que lo tengas mucho más fácil cuando estés haciendo la ruta.

Como consejo, normalmente en todos los pueblos los bomberos tienen el sello y están abiertos 24 horas, así que puede ser una gran opción 😉

 

Además, en esta web, puedes consultar todos los puntos clasificados por zonas y pueblos.

Ruta por la N2: dónde dormir

Como sabes, porque te lo hemos comentado en numerosas ocasiones, nosotros siempre llevamos todos los hoteles reservados porque nos ahorra infinidad de tiempo una vez en el destino. Estas son para nosotros las principales ventajas de llevar los hoteles reservados desde aquí, también en esta ruta por la N2 de Portugal:

  1. Ahorras, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
  2. Ganas tiempo en la ruta, ya que sabiendo a donde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo.
  3. Puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche.
  4. Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Obviamente si tienes internet, puedes hacerlo también en el mismo momento, pero supondría también una pérdida de tiempo durante el viaje.
  5. Te aseguras encontrar sitio en el lugar más adecuado para tu ruta. Hay zonas en la ruta en las que el alojamiento no sobra, sobre todo en algunas épocas o fines de semana, y si no lo llevas reservado, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que te desvíes de tu ruta o a pagar un dineral por hoteles que no lo valen.
Dónde dormir en la Estrada Nacional 2
Dónde dormir en la Estrada Nacional 2

Nuestros hoteles en la ruta por la Estrada Nacional 2

En este post te hablamos de los alojamientos que nosotros elegimos en nuestra ruta por la N2 con todo detalle. Además te daremos otras opciones interesantes para todos los presupuestos.

A continuación te dejamos el listado con nuestros alojamientos y podrás encontrar nuestra opinión sobre ellos en el post de cada etapa:

  • Hotel Albergaria Borges, en Chaves.
  • Imperio Hotel, en Peso da Régua.
  • Hotel SJ, en Tondela.
  • Hotel Larverde, en Serta.
  • Monte Chalaça, en Ferreira do Alentejo.
  • Hotel Belo Horizonte, en Lagos. Como te comentaba antes, nosotros ya conocíamos Faro y al día siguiente comenzábamos una ruta por la costa de vuelta a Oporto. Así que esa noche decidimos pasarla en Lagos para estar más cerca del punto de inicio de la ruta al día siguiente.

Quizá te interese leer | Dónde dormir en la ruta por la N2

💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!

Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A! 

¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉

MONDO, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro MONDO Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:

✅  125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).

✅  Anulación del viaje por 40 causas distintas.

✅  900 euros si te roban o dañan el equipaje.

✅  Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.

Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.

Ruta por la N2: dónde comer

Como buenos amantes de la comida, en esta guía de la ruta por la N2 no podían faltar contenido sobre qué comer. Porque la gastronomía portuguesa es bastante más amplia de lo que podíamos pensar en un principio.

Dónde comer en la Estrada Nacional 2
Dónde comer en la Estrada Nacional 2

Así que en los vídeos de cada etapa te mostraremos los restaurantes en los que nosotros comimos y te hablaremos de precios, sabores, variedad… Además, en el mapa que hay al principio de esta guía, encontrarás una capa en la que están todos los restaurantes interesantes de la ruta.

Ruta por la Estrada Nacional 2: presupuesto

Además de contarte qué ver en la ruta por la N2, el presupuesto es una de las razones más importantes para elegir o no un viaje. Portugal es un destino bastante asequible, sobre todo cuando sales de las grandes ciudades como Lisboa y Oporto. Además, al ser pocos kilómetros (en comparación con otras rutas en coche que hemos hecho), no vas a gastar mucho en gasolina.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

En este post, que no puede faltar en nuestra guía de la Estrada Nacional 2, te desglosamos nuestro presupuesto. También te hablamos de las partidas más importantes: comida, gasolina, hoteles, etc…

Ruta por la Estrada Nacional 2: Vilarinho de Samardã
Ruta por la Estrada Nacional 2: Vilarinho de Samardã

Para que te hagas una idea, nosotros nos gastamos en total algo menos de 800 euros, lo que suponen unos 400 euros por persona para un viaje por la Estrada Nacional de 6 días en el que comimos en restaurantes prácticamente todos los días.

Quizá te interese leer | ¿Cuánto cuesta una ruta por la N2?

Contrata el mejor seguro de viaje para Portugal con un 5% de descuento

¿Quieres organizar un viaje a Portugal?

avion 1 Ruta por la N2

Encuentra vuelos baratos a Lisboa aquí.

cama Ruta por la N2

Los mejores alojamientos en Portugal aquí.

casa Ruta por la N2

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

caminar Ruta por la N2

Las mejores excursiones y tours en Portugal aquí.

coche Ruta por la N2

Alquila un coche para recorrer Portugal al mejor precio aquí.

tarjeta Ruta por la N2

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

monedas Ruta por la N2

Cambia dinero al mejor precio aquí.

seguro Ruta por la N2

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

libros Ruta por la N2

Las mejores guías de Portugal aquí.

 
Si esta súper guía de nuestra ruta por la N2 te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

BOTON GRUPO FB PORTUGAL Ruta por la N2

Si te ha gustado esta súper ruta por la N2, la conocida como Ruta 66 portuguesa, que forma parte de nuestro bloque de contenido sobre Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO PORTUGAL Ruta por la N2  

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

16 Comentarios
  1. Escrito por
    Vane
    May 21, 2021 Respuesta

    Hola! Me ha enamorado esta ruta. Muchas gracias por contarlo. Estaría interesada en saber el desglose del presupuesto, tenéis pensado subirlo?

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 21, 2021 Respuesta

      ¡Hola Vane! Sí, en breve subiremos un post con el presupuesto de la ruta desglosado 😉

  2. Escrito por
    Antonio
    May 30, 2021 Respuesta

    Hola, Angela:
    En primer lugar, felicitaros por vuestro trabajo, ofreciendo rutas de turismo, consejos de viaje….
    Me ha encantado la ruta N 2 de Portugal.
    Me gustaría pediros una opinión, si es posible.
    ¿Es factible, hacer todas las visitas que habéis realizado, en autocar? ¿Los desvíos para visitar algunos lugares fuera de la ruta, permiten el acceso de los autocares?

    Muchas gracias, anticipadas.
    Un saludo.

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 31, 2021 Respuesta

      ¡Hola Antonio! Muchas gracias por tu comentario. En general, la carretera principal es totalmente accesible para autocares, pero es verdad que quizá algunos desvíos, como el de las Aldeas do Xisto, sean un poco más complicados.

      Siento no poder ayudarte más, pero no nos fijamos mucho en ello cuando hicimos el viaje…

      Un abrazo.

      • Escrito por
        Antonio
        Jun 20, 2021 Respuesta

        Hola de nuevo Angela:
        Te agradezco la respuesta.
        Te cuento que el martes día 22 de Junio, voy hacer esa ruta en coche. Estoy muy ilusionado, confieso que me distéis ganas de realizarlo.
        Muchas gracias.

        • Escrito por
          Angela Olea
          Jun 21, 2021 Respuesta

          ¡Qué bien! 😊

          Ojalá te encante. ¡Un abrazo!

  3. Escrito por
    José Angel
    Jun 2, 2021 Respuesta

    Muy bonito viaje habéis hecho y muy bien redactado y con muy buenas fotos.
    A ver si algún día podemos hacerlo también.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 7, 2021 Respuesta

      ¡Muchísimas gracias! 😊

  4. Escrito por
    J.Ramón
    Abr 28, 2022 Respuesta

    Habéis sido rigurosos con el Belo Horizonte. Yo siempre que he estado me han tratado con amabilidad y está muy reformado (estuve en agosto 2021 última vez).Además tened en cuenta que en esa zona próxima a Costa Vicentina el oleaje bate bien y es normal que haya más esconchones que en el desierto de Almería.

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 4, 2022 Respuesta

      Hola Jose Ramón, siempre nos gusta ser exigentes con los alojamientos que visitamos porque al final es la única manera de ayudaros con nuestro trabajo. Habrá que ir a visitarlo con la remodelación 😉

  5. Escrito por
    josep pedrò
    May 1, 2022 Respuesta

    Muchas gracias por contar con todo lujo de detalles esta ruta de la N2 Portuguesa me sera de gran ayuda pues quiero hacerla a principios de junio con mi citroen 2cv y que espero poder realizarlo todo incluida la vuelta a casa.
    Un saludo viajeros
    Josep Pedrò

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 4, 2022 Respuesta

      Hola Josep 😊 Seguro que lo consigues y lo disfrutas un montón. ¡Mil gracias a ti por tu comentario! Un abrazo.

  6. Escrito por
    Miguel Angel
    Jun 13, 2022 Respuesta

    Increíble web, explicaciones, detalles…..todo lo que diga es poco. Este verano mi mujer y yo vamos a hacer la ruta N2 en nuestra moto, pero vamos a empezar desde Faro y queremos hacerla en 2-3 días (sobre todo por días de vacaciones), que ruta-tramos nos recomendáis, que consejos a tener en cuenta?
    Muchas gracias por vuestra orientación

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jun 14, 2022 Respuesta

      ¡Hola Miguel Ángel! 😊 Muchísimas gracias por tu comentario. Sin duda, si nos tuviéramos que quedar con solo una zona de la ruta, sería la zona norte, del Tajo para arriba 😉

      ¡Un abrazo!

  7. Escrito por
    Javier
    Ago 22, 2022 Respuesta

    Hola, quisiera seguir vuestra ruta etapa por etapa, para ello he descargado los mapas en drive, pero no consigo iniciarlo en Google map para seguir las indicaciones, á modo de gps ¿es que no se puede?.
    Por cierto gracias por la información, esta muy bien expuesta y explicada.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 2, 2022 Respuesta

      ¡Hola Javier! No, google maps no da esa posibilidad, así que nosotros lo que hacemos es ir metiendo los puntos de uno en uno. ¡Un abrazo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo