Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Guía Ruta 66 [RECORRIDO + QUÉ VER + PRESUPUESTO + CONSEJOS]

Escrito por Angela Olea

¡Bienvenido/a a uno de los viajes de nuestra vida! Y es que la Ruta 66 fue nuestro viaje de luna de miel, y después de pasar muchos meses preparando un gran viaje como este, creemos que es importante compartir el conocimiento que hemos adquirido para que cualquier persona pueda utilizarlo en el futuro. Por eso estás leyendo esta MEGA guía Ruta 66 en la que vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: cómo planificar la Ruta 66, presupuesto, consejos, dónde comer, donde dormir, cómo alquilar el coche, etc… ¿Empezamos ya? 😉

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

Si te gusta la historia y quieres conocer más detalles sobre la Ruta 66, como su historia o cuánto mide, hemos escrito sobre todo ello al final de esta SÚPER GUÍA de la Ruta 66 😉 Para ir directamente a esa parte, solo tienes que pinchar aquí.

Resumen de contenido de este post

  • 1 Cómo planificar la Ruta 66: TODO lo que tienes que saber
  • 2 Guía Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica: Recorrido completo
    • 2.1 Mapa detallado de la Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica
    • 2.2 Bájate nuestro mapa de la Ruta 66
    • 2.3 Claves para no salirse del recorrido original de la Ruta 66
  • 3 Guía Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica por etapas
    • 3.1 ETAPAS DE LA RUTA 66
    • 3.2 Chicago en 3 días
    • 3.3 Etapa 1: Chicago (Illinois) – Springfield (Illinois) / 202 millas – 325 kms
      • 3.3.1 ¿Dónde empieza EXACTAMENTE la Ruta 66?
    • 3.4 Etapa 2: Springfield (Illinois) – Saint Louis (Missouri) / 96 millas – 154 kms
    • 3.5 Etapa 3: Saint Louis (Missouri) – Springfield (Missouri) / 216 millas – 347 kms
    • 3.6 Etapa 4: Springfield (Missouri) – Oklahoma City (Oklahoma) / 286 millas – 460 kms
    • 3.7 Etapa 5: Oklahoma City (Oklahoma) – Amarillo (Texas) / 260 millas – 418 kms
    • 3.8 Etapa 6: Amarillo (Texas) – Santa Fe (Nuevo México) / 279 millas – 449 kms
    • 3.9 Dos días en Santa Fe (Nuevo México)
    • 3.10 Etapa 7: Santa Fe (Nuevo México) – Gallup (Nuevo México) / 199 millas – 320 kms
    • 3.11 Etapa 8: Gallup (Nuevo México) – Flagstaff (Arizona) / 185 millas – 297 kms
    • 3.12 Etapa 9: Flagstaff (Arizona) – Gran Cañón – Monument Valley – Big Water (Utah) / 393 millas / 632 kms
    • 3.13 Parques Nacionales: Grand Canyon, Bryce Canyon, Petrified Forest, Zion Park
    • 3.14 Monument Valley, Antelope Canyon, Horseshoe Bend…
    • 3.15 Etapa 10: Big Water (Utah) – Horseshoe Bend – Antylope Canyon – Bryce Canyon – Zion Park – Las Vegas (Nevada) / 444 millas – 714 kms
    • 3.16 Dos días en Las Vegas (Nevada)
    • 3.17 Etapa 11: Las Vegas (Nevada) – Santa Monica (California) / 286 millas – 461 kilómetros
      • 3.17.1 ¿Dónde acaba la Ruta 66?
      • 3.17.2 ¿Dónde está exactamente la señal del final de la Ruta 66?
    • 3.18 Dos días en Los Angeles
  • 4 Guía Ruta 66: dónde dormir y nuestros hoteles
  • 5 Guía Ruta 66: dónde comer
    • 5.1 Dónde comer en la Ruta 66 vol. I 
    • 5.2 Dónde comer en la Ruta 66 vol. II
  • 6 Guía Ruta 66: presupuesto
  • 7 Guía Ruta 66: consejos y otras cosas que debes tener en cuenta
    • 7.1 El mejor seguro de viaje para la Ruta 66 [+ 5% DESCUENTO]
    • 7.2 Cómo alquilar un coche para hacer la Ruta 66
    • 7.3 Guías imprescindibles para hacer la Ruta 66
    • 7.4 Qué vuelos coger para hacer la Ruta 66
    • 7.5 Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66
    • 7.6 Consejos para hacer la Ruta 66 en coche
    • 7.7 Principales ciudades de la Ruta 66
    • 7.8 ¿Cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66?
    • 7.9 ¿Cómo afecta el cambio horario a la Ruta 66?
    • 7.10 66 curiosidades de la Ruta 66
    • 7.11 10 cosas que no nos gustaron de la Ruta 66 [VÍDEO]
    • 7.12 10 cosas que tienes que hacer sí o sí si haces la Ruta 66
    • 7.13 15 sitios que no te puedes perder si haces la Ruta 66
    • 7.14 6 errores que cometimos cuando hicimos la Ruta 66
    • 7.15 Cómo tener internet en Estados Unidos: TODO lo que tienes que saber
  • 8 ¿Qué es la Ruta 66?
  • 9 Un poco de historia de la Ruta 66
  • 10 ¿Dónde está la Ruta 66?
  • 11 ¿Cuánto mide la Ruta 66?
    • 11.1 ¿Cuántos kilómetros debería hacer al día?

Cómo planificar la Ruta 66: TODO lo que tienes que saber

Como has venido para que te aclaremos cómo organizar un viaje tan complejo como la Ruta 66, vamos ya a meternos en harina con la planificación, las etapas, y todo lo que tienes que saber si ya has decidido que quieres recorrer esta histórica ruta.

Antes de empezar a hablarte sobre cuál fue nuestro recorrido en la Ruta 66, queremos hablarte de todo lo que tienes que saber si te estás planteando hacer este apasionante viaje. Así que hemos escrito un post independiente en el que te contamos todos los detalles de planificación de un viaje como este.

Recuerda que nuestras planificaciones siempre están hechas en base a nuestras plantillas para organizar viajes, que podrás descargar gratis aquí 😉

Guía Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica: Recorrido completo

Nuestra Ruta 66 tiene ciertas diferencias con la ruta original, ya que nos desviamos en algunas zonas en las que habíamos leído que merecía la pena perderse un poco, como la zona de Santa Fe, en la que pasamos dos días, en los Parques Naturales de Arizona y Utah o en Las Vegas. En total recorrimos 4.576 kilómetros durante 17 días a lo largo de 10 estados: Illinois, Missouri, un trocito de Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona, Utah, Nevada y California.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

Mapa detallado de la Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica

Cuando nos planteamos hacer la Ruta 66, nos costó mucho encontrar un verdadero mapa detallado de la Ruta 66, por eso cuando empezamos con el blog, teníamos súper claro que escribiríamos sobre ello para aclarar un poco las dudas que puedan surgirles al resto de viajeros que emprendan esta aventura.

La verdad es que cuando hemos planeado otros viajes, como Tailandia, Escocia, Nueva York o Japón nos ha sido mucho más sencillo encontrar información en Internet que para un viaje como la Ruta 66, que es mucho más complicado de organizar. Y una de las cosas más complicadas de encontrar fue sin duda un plano con el trazado original o un mapa detallado de la Ruta 66.

Es verdad que nuestro recorrido en este viaje fue un poco diferente al de este mapa detallado de la Ruta 66 que vas a encontrar a continuación. Nosotros preferimos desviarnos en la zona de Santa Fe, en los grandes parques nacionales, como el Gran Gañón del Colorado, y también en Las Vegas, porque nos parecía que esas zonas tenían mucho que ofrecer. Sin embargo, en este mapa, queríamos recoger el trazado original de la Ruta, sobre todo para los más puritanos.

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.

Si prefieres, te dejamos también en imagen el mapa que nosotros compramos estando ya allí y que muestra el trazado original en este mapa detallado de la Ruta 66:

Mapa detallado de la Ruta 66
Mapa detallado de la Ruta 66
Mapa detallado de la Ruta 66
Mapa detallado de la Ruta 66

Si quieres los archivos en alta para poder ver mejor el recorrido detallado de la Ruta 66, puedes descargarlos aquí (son dos archivos distintos):

  • Mapa Ruta 66 (Parte 1)
  • Mapa Ruta 66 (Parte 2)

Bájate nuestro mapa de la Ruta 66

Como te comentaba un poco más arriba, nuestra Ruta 66 tuvo ligeras diferencias con respecto a la original, así que te la vamos a dejar aquí también por si te apetece seguirla 😉


Si quieres utilizar nuestro mapa de la Ruta 66 en un navegador GPS como TomTom, te dejamos aquí el fichero .gpx para que lo cargues en el GPS:

  • Mapa Ruta 66 para GPS

Nosotros para utilizarlo utilizamos la aplicación para móviles TomTom Go, la cual cuesta unos 6 euros al mes y que incluye todos los mapas del mundo, aunque si utilizas cualquier otro navegador GPS podrás utilizarlo igualmente.

🎉 AHORA TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 15% DE DESCUENTO 🎉

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.

Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 15% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! Hasta el 2 de abril el descuento aumenta hasta el 15% así que… ¡APROVECHA! 😉

Claves para no salirse del recorrido original de la Ruta 66

Durante los primeros kilómetros de la Ruta, es bastante fácil mantenerse dentro del trazado de la ruta original, porque es la zona en la que más kilómetros se conservan de la misma, y además, las señales son tan abundantes que te será imposible salir de la mother road original. Sin embargo, según vas avanzando, se hace un pelín más complicado porque además hay más tramos que se unen a la autovía. Por eso nuestro consejo es, o que te compres un mapa del recorrido original de la Ruta 66 como el que te hemos enseñado un poco más arriba (los venden en todas las gasolineras de la Ruta por unos 7 dólares) o que uses cualquiera de las aplicaciones móviles que encontrarás en las Stores de Android e iOS.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

Guía Ruta 66 desde Chicago hasta Santa Mónica por etapas

Como este es un viaje bastante largo y con muchísimo contenido por compartir, en esta guía de la Ruta 66 vamos a ir publicando cada etapa de manera progresiva. Debajo de la sección de las etapas, encontrarás toda la información relativa a presupuesto, alquiler de coche, hoteles, restaurantes, documentación necesaria y demás información útil que necesitas saber si vas a hacer la Ruta 66. En cada post encontrarás además de los lugares imprescindibles que tienes que visitar geolocalizados, toda la información necesaria para cada etapa.

En internet encontrarás un montón de planificaciones por etapas de la Ruta 66 porque cada viajero suele configurar la suya en base a lo que lee en blogs y guías especializadas, igual que hicimos nosotros. Por lo que puedes hacer dos cosas, utilizar nuestro itinerario como inspiración o basarte directamente en él, ya que con algunos pequeños cambios, a nosotros nos parece el itinerario ideal. A continuación te dejo un resumen de nuestras etapas, que están un poco más explicadas y ampliadas abajo:

ETAPA 1: CHICAGO (IL) – SPRINGFIELD (IL)

ETAPA 2: SPRINGFIELD (IL) – SAINT LOUIS (MO)

ETAPA 3: SAINT LOUIS (MO) – SPRINGFIELD (MO)

ETAPA 4: SPRINGFIELD (MO) – OKLAHOMA CITY (OK)

ETAPA 5: OKLAHOMA CITY (OK) – AMARILLO (TX)

ETAPA 6: AMARILLO (TX) – SANTA FE (NM)

ETAPA 7: SANTA FE (NM) – GALLUP (NM)

ETAPA 8: GALLUP (NM) – FLAGSTAFF (AZ)

ETAPA 9: FLAGSTAFF (AZ) – BIG WATER (UT)

ETAPA 10: BIG WATER (UT) – LAS VEGAS (NV)

ETAPA 11: LAS VEGAS (NV) – SANTA MÓNICA (CA)

Si tuviéramos que hacer algún cambio sobre el itinerario original, quizá habría sido unir las etapas 7 y 8 y dedicar más tiempo a la zona del Gran Cañón y Monument Valley (que no forman parte de la Ruta 66 pero son un desvío obligado), pero salvo eso, nuestra planificación fue bastante acertada.

También hemos escrito este otro post en el que te hablamos sobre cuántos estados cruza la Ruta 66. Quizá también te interese leer el análisis exhaustivo que Fran hizo sobre si se puede hacer la Ruta 66 en 10 días, que es algo que nos habéis preguntado muy habitualmente en nuestras redes sociales.

ETAPAS DE LA RUTA 66

Y después de este resumen de etapas, vamos ya con la información sobre cada una de ellas, incluidas las respectivas paradas.

Chicago en 3 días

Como sabes, la Mother Road (ruta/carretera madre) comienza en Chicago, así que ya que vas hasta allí, ¿por qué no te quedas unos días antes de emprender el camino hacia Santa Mónica? Chicago es una ciudad preciosa que te atrapará desde el minuto 1, así que en nuestra guía de la Ruta 66 no podía faltar. En este post puedes organizar tu ruta de 2 o 3 días en Chicago antes de empezar la Ruta 66.

  • Contratar un tour guiado por Chicago
  • Comprar Chicago Explorer Pass

Además de todo lo que puedes ver y hacer en esta maravillosa ciudad, no queríamos dejar de contarte dónde comer en Chicago, porque como los primeros días de la ruta vas a pasar tiempo en la ciudad, tienes que conocer las mejores opciones para comer bien.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

Etapa 1: Chicago (Illinois) – Springfield (Illinois) / 202 millas – 325 kms

Después de recoger nuestro coche de alquiler, los primeros kilómetros de ruta son apasionantes. Todo te llama la atención, todo se merece una foto. Nosotros tuvimos la mala suerte de que nos cayera una chupa de agua de campeonato ese primer día, pero lo disfrutamos igual. Primera parada: Joliet. Esa noche dormimos en Springfield (Illinois), ya que por ser la primera etapa, preferíamos disfrutarlo todo al máximo, parando en cada uno de los rincones curiosos que nos encontrábamos.

Guía de la Ruta - Etapa 1
Guía de la Ruta – Etapa 1

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

¿Dónde empieza EXACTAMENTE la Ruta 66?

Esta es una de las preguntas que más se hacen los viajeros que se disponen a surcar la mother road: ¿dónde empieza la Ruta 66? ¿Dónde está el punto exacto desde el que comienza la madre de las rutas en coche?

Chicago, una de las ciudades más grandes y más bonitas de Estados Unidos, es el lugar de inicio de la Ruta 66. Más concretamente en Adams Street. El lugar donde empieza la Ruta 66 es el inicio de la calle Adams o Adams Street, justo enfrente del Instituto de Arte de Chicago y al lado de la parada de metro Adams/Wabash.

Dónde empieza la Ruta 66
Dónde empieza la Ruta 66

Seguramente, estás deseando que te contemos dónde está la señal que indica el inicio de la Ruta 66 para poder hacerte una de las fotos más buscadas de la Ruta, junto con la del final en Santa Mónica. En el siguiente mapa tienes la ubicación exacta de la señal del comienzo de la Ruta 66:

 

Etapa 2: Springfield (Illinois) – Saint Louis (Missouri) / 96 millas – 154 kms

Una etapa corta, pero preciosa. Llena de historia de Estados Unidos y de lugares tradicionales de la Ruta 66. Saint Louis nos recibió en obras pero dio igual porque pudimos disfrutar igual de su gran arco (aunque no pudiéramos subir a la parte de arriba). Aquí probamos uno de los mejores platos de costillas en el Pappy’s Smokehouse.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 3
Guía Ruta 66 – Etapa 3

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Etapa 3: Saint Louis (Missouri) – Springfield (Missouri) / 216 millas – 347 kms

Este tramo nos enamoró por sus paisajes llenos de naturaleza y por la carretera en sí, que es preciosa.

Etapa 3: la ruta en sí y los paisajes son preciosos
Etapa 3: la ruta en sí y los paisajes son preciosos

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Etapa 4: Springfield (Missouri) – Oklahoma City (Oklahoma) / 286 millas – 460 kms

Este tramo de la ruta mola mucho, porque en muy pocos kilómetros recorres tres estados distintos: Missouri, un enanísimo trozo de Kansas y Oklahoma. Es súper curioso ver cómo en Kansas están super orgullosos de albergar ese pequeño tramo de Ruta 66.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 4
Guía de la Ruta 66 – Etapa 4

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí

Etapa 5: Oklahoma City (Oklahoma) – Amarillo (Texas) / 260 millas – 418 kms

En esta etapa encontramos una de nuestras ciudades favoritas de la ruta, Oklahoma City: limpia, no muy grande, con encanto. También encontramos un hotel con ratones 😀

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

Acabamos esta etapa en Amarillo, cenando en el Big Texan, un restaurante famoso por su reto del filete de las 72oz. El reto consiste en comerse más de 2 kilos de carne con su correspondiente guarnición en un máximo de una hora y tuvimos la suerte de ver a un valiente que lo intentó. En el post de esta etapa te contamos si lo consiguió.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 5
Guía Ruta 66 – Etapa 5

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Etapa 6: Amarillo (Texas) – Santa Fe (Nuevo México) / 279 millas – 449 kms

Pasar de Texas a Nuevo México es impactante. Es como entrar literalmente en México. Nos llamó muchísimo la atención. Además, en esta etapa llegamos al Mid Point de la Ruta 66 en Adrian. Un lugar super típico de la Ruta 66 que tienes que visitar sí o sí.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 6
Guía de la Ruta 66 – Etapa 6

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Dos días en Santa Fe (Nuevo México)

Santa Fe es una ciudad muy peculiar, y si subes un poco más al norte, hasta Taos, encontrarás lugares mágicos en los que perderte. En este post vas a encontrar la información que necesitas para pasar un par de días por la zona y no perderte nada.

Guía de la Ruta 66 - Santa Fe
Guía Ruta 66 – Santa Fe

Etapa 7: Santa Fe (Nuevo México) – Gallup (Nuevo México) / 199 millas – 320 kms

Quizá esta sea una de las etapas con menos cosas que ver en el camino, pero no por ello menos interesante, ya que solo la carretera o los pueblos abandonados en los que se ve lo bulliciosos que fueron cuando la Ruta 66 estaba en pleno auge merecen muchísimo la pena.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 7
Guía Ruta 66 – Etapa 7

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Etapa 8: Gallup (Nuevo México) – Flagstaff (Arizona) / 185 millas – 297 kms

Hicimos esta etapa con especial ilusión porque llegábamos a las puertas del Gran Cañón y además encontramos en Flagstaff un sitio en el que cenamos un sushi súper rico.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 8
Guía de la Ruta 66 – Etapa 8

Por el camino encontramos el maravillo Petrified Forest, un parque natural en el que los árboles se han convertido en piedra. Verdaderamente espectacular.

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Etapa 9: Flagstaff (Arizona) – Gran Cañón – Monument Valley – Big Water (Utah) / 393 millas / 632 kms

Una vez desviados de la Ruta 66 por segunda vez, nos sumergimos de lleno en los grandes parques naturales, una de las zonas de viaje que más nos apetecía recorrer. Esta etapa (nos levantamos a las 4 de la mañana) y la siguiente serán las más duras porque son las más largas y las más intensas, pero aún así, increíbles.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 9
Guía Ruta 66 – Etapa 9

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Y hacemos un pequeño alto en el camino para hablar de espacios naturales, tanto de grandes Parques Nacionales como de otro tipo de reservas que no están gestionadas por el gobierno, pero que merece mucho la pena visitar:

Parques Nacionales: Grand Canyon, Bryce Canyon, Petrified Forest, Zion Park

Monument Valley, Antelope Canyon, Horseshoe Bend…

Esta zona de Estados Unidos tiene unos paisajes espectaculares, de esos que te dejan sin respiración. En estos dos posts repasamos los puntos más importantes de los grandes parques, cómo entrar, precios, mapas, itinerarios, etc…

Guía de la Ruta 66 - Parques Nacionales

Etapa 10: Big Water (Utah) – Horseshoe Bend – Antylope Canyon – Bryce Canyon – Zion Park – Las Vegas (Nevada) / 444 millas – 714 kms

Sin ninguna duda, esta etapa es la más intensa de todas las de la ruta, no solo por ser la más larga. Pasamos de los dos extremos de Estados Unidos en solo unas horas: de la inmensa grandeza de la naturaleza del Horseshoe Bend al lujo extremo de Las Vegas. Fundamental. Un pedacito de nosotros se quedó en aquellos lugares.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 10
Guía de la Ruta 66 – Etapa 10

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí.

Dos días en Las Vegas (Nevada)

Welcome to Fabolous Las Vegas! En este post vas a descubrir qué hacer dos días en Las Vegas, en qué hoteles alojarte, etc…

Guía de la Ruta 66 - Las Vegas
Guía de la Ruta 66 – Las Vegas

Etapa 11: Las Vegas (Nevada) – Santa Monica (California) / 286 millas – 461 kilómetros

Y llega el final de la ruta… ¡Santa Mónica! Con lástima decimos adiós a todos los kilómetros que hemos recorrido para llegar hasta aquí (aunque nosotros continuamos el viaje hasta San Francisco). En esta etapa respirarás California a tope.

📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?

Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:

✅ La mayoría de destinos tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!

✅ No tienes que sacar tu SIM del móvil así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.

✅ Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente.

✅ Es súper fácil de configurar y de usar.

Compra la tuya desde aquí y consigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉

¿Dónde acaba la Ruta 66?

Esta es otra de las preguntas que más se hacen los viajeros que se disponen a surcar la gran mother road: ¿dónde acaba la Ruta 66? No sólo la ciudad, sino el punto exacto desde el que termina la madre de las rutas en coche. Así que queremos enseñarte dónde está la señal que indica el final de esta gran aventura.

Guía de la Ruta 66 - Etapa 11
Guía de la Ruta 66 – Etapa 11

Quizá hayas oído que la Ruta 66 acaba en Los Ángeles, y es cierto, aunque no exacto del todo, ya que la Ruta 66 termina en Santa Monica, una de las zonas de playa más conocidas de California. La Ruta 66 acaba oficialmente en pleno muelle de Santa Mónica, que es donde está la señal. Y digo oficialmente porque ahora mismo la señal se encuentra allí, pero la han ido moviendo a lo largo de los años. De hecho, cuando nosotros hicimos la Ruta, no sabíamos que estaba allí (la estuvimos buscando en otro sitio en el que habíamos leído que la encontraríamos pero no hubo forma) y nos la encontramos de casualidad.

¿Dónde está exactamente la señal del final de la Ruta 66?

Antiguamente había una señal parecida a la de inicio de la Ruta que has visto un poco más arriba, pero en la actualidad es una señal más moderna y está en otro sitio. Seguramente, estás deseando que te contemos dónde está la señal que indica el final de la Ruta 66 para poder hacerte una de las fotos más buscadas de la Ruta, junto con la del comienzo en Chicago. En el siguiente mapa tienes la ubicación exacta de la señal del final de la Ruta 66:

Tienes toda la información de esta etapa, los puntos de interés, los mapas, dónde comer y todo lo sí o sí que tienes que saber sobre esta etapa aquí

Dos días en Los Angeles

¿Quieres aprovechar el tiempo que vas a estar en Los Ángeles una vez terminada la Ruta 66? Pues en este post encontrarás todas las recomendaciones para pasar allí un par de días: cómo ver de cerca el cartel de Hollywood, el paseo de la fama, Beverly Hills, Venice Beach, Disney California Adventure…

Guía de la Ruta 66 - Hollywood
Guía Ruta 66 – Hollywood

Guía Ruta 66: dónde dormir y nuestros hoteles

En nuestra guía de la Ruta 66 no podía faltar esta parte, y es que cuando te planteas hacer un viaje de esta envergadura, tienes dos opciones:

  • Reservar los hoteles desde aquí y llevarlos ya elegidos.
  • Ir reservándolos según vayas llegando al lugar en el que acabas cada etapa.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

Nosotros elegimos la primera y te recomendamos que hagas lo mismo por muchos motivos:

  1. Ahorras, ya que al reservarlos con tiempo puedes encontrar muy buenas ofertas.
  2. Ganas tiempo en la ruta, ya que sabiendo a donde tienes que ir a dormir, puedes aprovechar el tiempo al máximo: no tienes que perder parte del tiempo de tu día en buscar un alojamiento que se adapte a tu presupuesto y preferencias.
  3. Puedes hacer una mejor planificación de las etapas, ya que sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche.
  4. Sabes de antemano qué tipo de hotel te vas a encontrar. Gracias a los comentarios de otros usuarios, sabes de antemano qué hotel estás reservando: servicios que tiene, si las habitaciones y los baños están bien (obviamente si tienes internet, puedes hacerlo también en el mismo momento, pero supondría también una pérdida de tiempo durante el viaje).
  5. Te aseguras encontrar sitio en el lugar más adecuado para tu ruta. Hay zonas en la ruta en las que el alojamiento no sobra, sobre todo en algunas épocas o fines de semana, y si no lo llevas reservado desde aquí, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que te desvíes de tu ruta o a pagar un dineral por hoteles que no lo valen. Dos ejemplos: Page y la zona de Horseshoe Bend y la zona de ‘entrada’ al Gran Cañón.

En este enlace podrás encontrar los hoteles que nosotros elegimos en la Ruta 66.

Guía Ruta 66: dónde comer

Esto no podía faltar en nuestra guía de la Ruta 66. Obviamente, en medio de esta vorágine de sitios vas a necesitar comer, y a ser posible, bien y barato. Pues para eso están estos dos posts, en los que te vamos a enseñar los restaurantes que no te puedes perder en la Ruta 66.

  • Dónde comer en la Ruta 66 vol. I 

  • Dónde comer en la Ruta 66 vol. II

Guía de la Ruta 66 - Dónde comer
Guía de la Ruta 66 – Dónde comer

Guía Ruta 66: presupuesto

Por mucha guía de la Ruta 66 que hagamos, sabemos que para algunos viajeros el presupuesto es la parte más importante del viaje, porque obviamente, de él depende el tipo de viaje que puedes organizar.

En nuestro caso, tienes que pensar que era nuestra luna de miel, por lo que no reparamos en gastos (excepto a última hora, cuando ya nos lo habíamos gastado todo 😛 ). Desglosaremos todos los gastos en el post sobre el presupuesto, pero para que te hagas una idea, gastamos unos 3.500 euros por persona. Eso sí, no nos cortamos con los lugares el los que comíamos, fue un viaje de 17 días y en Las Vegas nos permitimos dormir en un hotel que nos costó más de 200 euros por noche.

Así que no temas: es posible hacerlo en 11/12 días y por la mitad de presupuesto 😉 Y te lo demostramos en este post.

No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳

✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:

Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑

N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉

Guía Ruta 66: consejos y otras cosas que debes tener en cuenta

En este apartado recopilaremos los tips más importantes para que hagas un viaje perfecto y lo más barato posible para terminar de completar esta guía de la Ruta 66.

  • El mejor seguro de viaje para la Ruta 66 [+ 5% DESCUENTO]

Es súper habitual tener dudas a la hora de elegir un seguro de viaje para Estados Unidos, por eso en su día escribimos este post sobre los motivos por los que debes viajar siempre con un seguro de viaje, y por eso hemos escrito este otro artículo en el que te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre el seguro de viaje perfecto para la Ruta 66 y si lo necesitas o no para emprender tu aventura por la mother road.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

  • Cómo alquilar un coche para hacer la Ruta 66

Es importante que tengas en cuenta que una partida muy grande de tu presupuesto se va a ir en el coche de alquiler y en lo que cuesta cogerlo en una ciudad y dejarlo en otra que está a más de 4.000 kilómetros. En nuestro caso, un total de unos 1.700 euros, pero te lo explicamos mejor en el post, porque además nosotros lo devolvimos en San Francisco, no en Los Ángeles.

alquilar un coche para la Ruta 66
Primeros momentos con nuestro Fiesta molón

Por la gasolina no te preocupes, porque cruzamos el país con unos 200 dólares de gasolina, y no, no estoy exagerando. Llenar el depósito de nuestro ‘fiesti’ llegó a costarnos 15 dólares en el sitio más barato que encontramos (una gasolinera de Missouri). Eso sí, ten en cuenta, que cuanto más cerca estés de California, más cara se irá poniendo.

  • Guías imprescindibles para hacer la Ruta 66

Vas a necesitar hacerte con las que serán tus grandes compañeras de viaje: las guías. Como esta, por ejemplo 😉 Además es importante que cuentes con alguna aplicación móvil o GPS que te guíe por los tramos de la ruta original, que quedan pocos, pero merecen la pena, que para eso has hecho el viaje 😉 Y además es necesario que sepas en qué lugares merece la pena parar y en cuáles no.

  1. Aplicaciones para tu smartphone. Nosotros te recomendamos dos:
    • App Route 66. Vale 2.29 euros pero merece mucho la pena. Eso sí, está en inglés.
    • Route 66 Travel. Esta es gratuita y también está en inglés, pero nos gusta especialmente porque hay mucha información relacionada con todas las ‘atracciones’ y cosas que ver que hay alrededor de la Ruta 66.
  2. Guía de Lonely Planet – Route 66. Está en inglés, pero es súper útil (como todas las guías de Lonely Planet) y además cuenta con un mapa que te será súper útil de cara a seguir el trazado original de la Ruta 66.
  3. Libro Bienvenidos a la Ruta 66. Este más que una de las guías imprescindibles para hacer la Ruta 66, es el libro perfecto para empezar a empaparte con el contexto y la historia de la Ruta 66.
  4. Blogs de la Ruta 66. Nosotros te recomendamos varios:
    • Touristear. Sin ninguna duda, este fue uno de los blogs que más nos ayudó a nosotros a preparar el viaje.
    • Ruta 66. Cumpliendo un sueño. Otra de nuestras guías imprescindibles para hacer la Ruta 66.
  5. El libro Route 66 Mi sueño y pasión de Victor Muntané. Una guía de la Ruta 66 en español escrita por un amante de esta carretera. Además de guiarte en cada pueblo e indicarte cada punto de interés, te habla desde su propia experiencia y da muchos consejos.
  6. Mapa de carretera. Nosotros este lo adquirimos una vez allí y la verdad es que te recomendamos que hagas lo mismo. Eso o ir a nuestro post del mapa detallado de la Ruta 66 y descargarlo desde allí 😉

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

  • Qué vuelos coger para hacer la Ruta 66

Para comenzar la Ruta 66 tienes que volar hasta Chicago y volver desde Los Ángeles (es el aeropuerto más cercano a Santa Mónica, lugar donde termina oficialmente la ruta). En este post hablaremos sobre las mejores épocas para encontrar los vuelos baratos y cómo ir desde los aeropuertos a las ciudades y viceversa.

  • Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66

Básicamente para hacer la Ruta 66 necesitas tres documentos:

  1. Pasaporte en regla con una vigencia de más de 6 meses.
  2. ESTA en vigor (tiene una vigencia de dos años). Para el que no lo sepa, la ESTA es un documento a través del cual el gobierno de Estados Unidos te autoriza a entrar en el país. La solicitud se realiza por internet y cuesta unos 14 dólares. Cuidado con las empresas que te lo tramitan a cambio de un riñón y medio hígado.
  3. Carnet de conducir internacional. Nosotros no nos encontramos ningún control, solo tuvimos que mostrarlo en la agencia de alquiler del coche, pero obviamente es necesario que lo lleves.

Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66

En este post te ayudamos con los trámites del ESTA y del carnet de conducir internacional.

  • Consejos para hacer la Ruta 66 en coche

  • Principales ciudades de la Ruta 66

  • ¿Cuál es la mejor época para hacer la Ruta 66?

  • ¿Cómo afecta el cambio horario a la Ruta 66?

  • 66 curiosidades de la Ruta 66

  • 10 cosas que no nos gustaron de la Ruta 66 [VÍDEO]

  • 10 cosas que tienes que hacer sí o sí si haces la Ruta 66

  • 15 sitios que no te puedes perder si haces la Ruta 66

  • 6 errores que cometimos cuando hicimos la Ruta 66

  • Cómo tener internet en Estados Unidos: TODO lo que tienes que saber

¿Qué te parece si ahora que ya hemos planificado todo el viaje te contamos un poco más sobre esta carretera que a nosotros nos robó el corazón? Queremos hablarte un poco de la Ruta 66 como carretera, su historia, cuánto mide, etc… Porque cuando tienes el contexto de las cosas, es mucho más fácil entenderlo todo y disfrutar del camino.

¿Qué es la Ruta 66?

Como seguramente ya sabes, y si no lo sabes te lo decimos nosotros, la Ruta 66 es una ruta histórica en EEUU que ya está en desuso y que ha sido sustituida en su mayor parte por grandes autopistas. Sin embargo, sobre todo al principio del trazado, todavía existen algunos tramos originales en los que se pueden disfrutar de gasolineras históricas, míticos cafés y originales monumentos en tributo a una carretera que es historia de EEUU.

cuánto mide la Ruta 66

En la actualidad, esta carretera atrae cada año a miles de turistas de todo el mundo que llegan a Chicago ávidos/as de aventura con el objetivo de recorrer los casi 4.000 kilómetros que conforman la Ruta 66 hasta Santa Mónica, el lugar en el que acaba.

Además de como Ruta 66, también se la conoce como Mother Road (Carretera Madre), The Main Street of America (La calle principal de América) o The Will Rogers Highway (La autopista de Will Rogers) por el actor y músico que la ensalzó. De hecho, antes de convertirse en la Ruta 66 tuvo diversos nombres: carretera principal del valle del Mississippi, carretera del Gran Sheridan, Camino de Chicago y Camino de Pontiac, el más popular, que se convirtió en su nombre oficial en 1915.

Un poco de historia de la Ruta 66

La Ruta 66 es una de las primeras carreteras (y hubo una época en la que también la más larga) de la Red de Carreteras Federales de EEUU y fue inaugurada el 11 de noviembre de 1926. El gobierno de EEUU la mandó construir con el objetivo de aprovechar el número máximo de tramos de carretera ya existentes y así ahorrar costes. Se hizo tan popular, que también fue la primera carretera de EEUU que estuvo completamente asfaltada.

El trazado original iba de Chicago a Los Ángeles a través de los estados de Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California y es una ruta históricamente conocida como vía de emigración de las zonas granjeras y rurales hacia la Costa Oeste, que se hizo muy popular después del crack del 29 para las familias que buscaban un futuro mejor cerca del mar.

Etapa 4 de la Ruta 66: Señal de la Ruta en Oklahoma
Etapa 4 de la Ruta 66: Señal de la Ruta en Oklahoma

En los años 50 su popularidad se debió sobre todo a los veraneantes que viajaban hacia el oeste en busca de playa y mejor clima. Sin embargo, a partir de finales de los 50 fue perdiendo peso en la Red de Carreteras estadounidense, -en concreto a partir de 1956 con la Ley de Autopistas Interestatales aprobada por Eisenhower-, hasta que el 27 de junio de 1985 fue descatalogada como carretera oficial. La ley fue fruto de la demanda por parte de la ciudadanía de un transporte más seguro, ya que la vieja carretera se había deteriorado enormemente tras la Segunda Guerra Mundial.

Desde ese momento, y gracias a la multitud de asociaciones que llevan luchando por ella desde entonces, se ha convertido en un icono de EEUU y en uno de los atractivos turísticos más importantes del país.

DESCUENTO MONDO: Contrata el mejor seguro de viaje para hacer la Ruta 66

¿Dónde está la Ruta 66?

En la actualidad la U.S. 66 ya no existe como tal, tras se descatalogada hace más de 30 años de la Red de Carreteras de EEUU y su antigua función se la reparten ahora las siguientes carreteras interestatales:

  • I-55: Sustituyó al primer tramo de la ruta, entre Chicago (Illinois) y St. Louis (Misuri).
  • I-44: Se encarga de la parte entre St. Louis (Misuri) y Oklahoma City (Oklahoma).
  • I-40: Gestiona casi la mitad de la ruta, entre Oklahoma City (Oklahoma) y Barstown (California).
  • I-15: Se encarga del tramo de entrada desde Barstown (California) hasta la ciudad de Los Angeles.
  • I-10: El último tramo, desde Los Angeles hasta Santa Monica, se sustituyó por esta carretera.


De todos modos, aunque la carretera haya sido descatalogada como tal, aún quedan intactos cientos de kilómetros de la misma, muchos de ellos bajo los nombres Historic U.S. 66, Rte. 66 o State Route 66 entre otros. Los tramos originales de la Ruta 66 más grandes que quedan intactos son:

  • 253 Km de South Joliet Road a Williamsville en Illinois.
  • 565 Km desde Clementine (Misuri) hasta Oklahoma City.
  • 241 Km desde Oklahoma City hasta Alanreed (Texas).
  • 219 Km desde Albuquerque hasta Continental Divide en Nuevo Mexico.
  • 228 Km desde Seligman hasta Topock en Arizona.
  • 307 Km desde Goffs Road hasta Victorville en California.

¿Cuánto mide la Ruta 66?

Antes de surcar esta gran carretera, tienes que tener claras las distancias para poder organizar tus etapas correctamente. La realidad es que es imposible darte una cifra exacta e irrefutable de cuánto mide la Ruta 66, porque en cada lugar encontrarás un número distinto.

En sus inicios la Ruta 66 medía 2.448 millas, o lo que es lo mismo, 3.939 kilómetros. En realidad, este dato es solo una aproximación, ya que el trazado original de la Ruta 66 cambió a lo largo de los años. De hecho, si confiamos en el cartel del midpoint que encontrarás en Adrian, la Ruta 66 mediría en la actualidad 2.278 millas o 3.666 kilómetros.

Etapa 6 de la Ruta 66: MidPoint en Adrian - cuanto mide la ruta 66
Etapa 6 de la Ruta 66: MidPoint en Adrian

Si le preguntáramos a Google (que obviamente no tiene en cuenta los tramos de la Ruta original que ahora están en desuso), nos dirá que de Chicago a Santa Mónica siguiendo la Ruta 66, serían 2.139 millas o 3.442 kilómetros.

En conclusión, si nos preguntas cuánto mide la Ruta 66, la respuesta es DEPENDE 😉 Lo que sí es verdad es que todas las fuentes apuntan a que son entre 3.400 y 3.900 kilómetros.

Obviamente, los kilómetros que hagas también dependerán de los desvíos que hagas: Gran Cañón, Las Vegas, Monument Valley, Santa Fe, San Francisco… Todos los desvíos sumarán kilómetros a tu Ruta y harán que necesites más días para disfrutarlo todo a tope.

¿Cuántos kilómetros debería hacer al día?

La respuesta a esta pregunta también es depende, porque hay zonas de la Ruta en la que hay muchísimas cosas que ver y otras en las que no tanto. Nosotros hicimos etapas de 150 kilómetros y otras de más de 700, así que nuestra recomendación es que te empapes bien de todo en esta guía de la Ruta 66 y compruebes por ti mismo/a cuál es la opción que mejor se adapta a tu forma de viajar y al tiempo del que dispones 😉

Si tienes más dudas sobre la organización de tu Ruta, además de esta completa guía de la Ruta 66, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre la Ruta 66 en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.

BOTON GRUPO FB RUTA - GUIA RUTA 66

Si te ha gustado nuestra guía de la Ruta 66, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO RUTA 66 guía ruta 66

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

27 Comentarios
  1. Escrito por
    guillermo
    Jul 17, 2018 Respuesta

    quermos hacerla proximo año

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 17, 2018 Respuesta

      ¡Qué bien! ¡Qué envidia! 🙂 Si tenéis dudas, escribidnos 😉

      ¡Un abrazo!

  2. Escrito por
    Ekaitz
    Oct 17, 2018 Respuesta

    Que recuerdos de nuestro viaje de hace varios años. Lo que mas me impresiono fue el parque de Antylope Canyon y Horseshoe Bend, ambos impresionantes.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Oct 18, 2018 Respuesta

      Totalmente de acuerdo, Ekaitz 😉 ¡Gracias por tu comentario! 🙂

  3. Escrito por
    Rocío
    Mar 14, 2019 Respuesta

    Hola!!! Enhorabuena por tu blog y gracias porque me estas ayudando muchisimo y tu sin saberlo jejejje. Queria preguntarte algunas dudas y recomendaciones si me puedes ayudar … En septiembre quiero hacer vuestro itinerario y estoy ya en la etapa 9 y 10.. tengo posibilidad de hacerlo en 3 dias en lugar de esos dos tan intensos… Como me recomendarias hacerlo? He pensado eso y quedarme dos noches en las vegas mada mas ( aunque seria la noche que llego y un dia entero… O intentar llegar a media tarde…) Podrias echarme una manilla según lo que tu conoces? Un saludo y millones de gracias. Puedas o no, me hs ayudado mucho igual!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 15, 2019 Respuesta

      Hola Rocío 🙂 ¡Muchas gracias por tu mensaje! Si nosotros tuviéramos 3 días para hacer lo que nosotros hicimos en 2, nos quedaríamos a dormir en Monument Valley para poder estar más tiempo allí y no tener que hacer tantos kilómetros para llegar a Page. Eso sí, sí que mantendríamos el madrugón para poder ir a Antelope Canyon en el primer tour. Además, si podéis estar más tiempo en Zion Park del que estuvimos nosotros, sería ideal porque mola muchísimo 🙂

      Espero haberte ayudado 😉 ¡Un abrazo!

  4. Escrito por
    Rocio
    Mar 15, 2019 Respuesta

    Hola!!! Vamoa ha hacer la ruta 66. Para los parques naturales tenemos 3 dias ( etapas 9 y 10) pero llegariamos a las vegas de noche y solo tendriamos un dia entero para verlo…. Como podríamos organizarlo vosotros que pensais que habeis ido? Algun plan y llegar a mitad de dia a las vegas?? Un saludo y muchas gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 15, 2019 Respuesta

      Creo que ya te he contestado, pero por si acaso, ahora, conociéndolo, nosotros le dedicaríamos mucho más tiempo a los Parques que a Las Vegas 😉

  5. Escrito por
    Carmen Delia
    Ene 6, 2020 Respuesta

    Hola comiviajeros!
    Estamos estudiando la posibilidad de hacer en agosto 2020 (Se que mucho calor…..pero es cuando estará toda la familia de vacaciones, somos 4) la ruta 66.
    Tengo una gran duda, dónde recoger y dejar el coche tanto en Chicago como en San Francisco, si será la mejor opción recogerlo en el aeropuerto de Chicago, después de estar dos días en la ciudad y hacer lo mismo en san Francisco, dejarlo en el aeropuerto antes de alojarnos por un par de días en la ciudad. Es que rentalcars no ofrece oficina dentro de la ciudad.
    Muchas gracias !

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 7, 2020 Respuesta

      ¡Hola Carmen! Nosotros lo cogimos en el aeropuerto de Chicago y lo devolvimos en el de San Francisco. A la ida, pasamos unos días en Chicago antes de ir a por el coche, pero en San Francisco sí que estuvimos con el coche hasta el final porque nuestro alojamiento estaba bastante lejos del centro. Lo devuelvas antes o no, cogerlo y dejarlo en el aeropuerto siempre suele ser más barato y más cómodo.

      ¡Un abrazo!

  6. Escrito por
    Carmen Delia
    Ene 8, 2020 Respuesta

    Gracias Vanesa! Así también lo veo mejor yo.
    Ya te iré contando mi planificación 😘

    Un abrazo

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 8, 2020 Respuesta

      De nada Carmen, ¡pero me llamo Ángela! 😊

      • Escrito por
        Carmen Delia
        Ene 11, 2020 Respuesta

        Lo sé Angela, Perdón!

  7. Escrito por
    DELIA
    Ene 27, 2020 Respuesta

    Buenos días Angela! otra preguntita, ¿dónde puedo comprar un mapa (en papel) como el que muestras en las fotos de tu blog? Es el de Michelin?

    Gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 27, 2020 Respuesta

      ¡Hola Delia! 😊 Puedes comprarlo en cualquiera de las gasolineras que encontrarás al principio del camino. Gasolineras, museos de la Ruta, lugares emblemáticos… Están por todas partes 😉 ¡Un abrazo!

  8. Escrito por
    Delia
    Feb 1, 2020 Respuesta

    Hola Ángela! Ya tengo los billetes por fin! Nos vamos en agosto. Ahora estoy preparando un montonazo de cosas a la vez (itinerario, presupuesto, hoteles, coches…) ufff…una pasada de currro…pero con alegría jejeje.
    Ángela, tengo unas cuantas dudas, ¿cuánto se tarda en coche desde Los Angeles al aeropuerto San Francisco?, es para calcular a qué hora reservo la devolución del coche porque nos quedaremos 3 días más en San Francisco.
    Leyendo tu blog, que me está ayudando un montón, no me quedó claro cuantos días aconsejas para hacer los parques nacionales más interesantes.
    Un abrazo y muchas gracias!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 1, 2020 Respuesta

      ¡Hola Delia! ¡Qué bien! Qué envidia nos dais 😊

      Respecto a tus dudas:
      – El tramo Los Ángeles-San Francisco te recomendamos hacerlo en dos días haciendo noche en medio. Es una zona bonita y merece la pena hacerla con calma.
      – A los parques nacionales se les puede dedicar un mes, si lo tuvieras 😊 Es una zona brutal. Nosotros estuvimos dos días y creo que nos faltaron otros 2. Con 4 días se puede hacer bien lo imprescindible de los parques que nosotros visitamos.

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

  9. Escrito por
    Sal
    Jul 15, 2020 Respuesta

    Hola, Ángela.

    Desde hace años estoy planeando hacer la ruta en bicicleta (NY – Chicago – Sta. Mónica – Chicago – NY). Los kilómetros y el medio de transporte no es un problema, de hecho me planteo hacer el viaje hasta Estados Unidos en un mercante (aún tengo que hacer presupuestos). Mi pregunta es si es planteable hacer el viaje sin tocar hoteles. Algún alojamiento sí tendría que tocar porque planeo 6 meses de viaje y alguna vez me querré duchar, pero la idea es ser lo más autosuficiente posible. Sé que no tenéis experiencia en eso, pero me gustaría saber tu opinión.

    Muchas gracias 🙂

    • Escrito por
      Angela Olea
      Jul 17, 2020 Respuesta

      ¡Hola! Como bien dices, tenemos 0 experiencia en aventuras como la que propones. Supongo que si quieres no utilizar alojamiento, dormirás ¿en tienda de campaña? Imagino que si es así tendrás que comprobar si en todos los estados por los que vas a pasar se puede hacer.

      En cualquier caso, nos parecer súper, súper valiente. Si finalmente lo haces, ¡cuéntanos, por favor! ¡Un abrazo!

  10. Escrito por
    JOAQUIN ANTONIO
    Oct 24, 2020 Respuesta

    Nosotros ya tenemos los vuelos para este agosto de 2021…. hemos arriesgado a tope …. y estamos ajustando fechas …. a ver que os parece la dsitribucion….

    Día 31 julio …..
    MADRID – LISBOA 11:15-12:35 LISBOA-CHICAGO 13:10-16:15

    Día 1 de Agosto.
    Dia Chicago
    10:00 Free tour Chicago imprescindible Nexo.

    Día 2 de Agosto.
    Día libre a disfrutar por Chicago

    Día 3 de Agosto.
    1ºDia Ruta 66
    Chicago – Springfield, Illinois 202 Millas/325 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨.

    Día 4 de Agosto.
    2° Día Ruta 66
    Springfield, Illinois, – St. Robert Misuri 229 Millas/368 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨.
    Día 5 de Agosto
    3° Día Ruta 66
    St. Robert, Misuri – Tulsa, Oklahoma 257 Millas/413 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨.
    Día 6 de Agosto
    4° Día Ruta 66
    Tulsa, Oklahoma – Elk City, Oklahoma 234 Millas/376 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨.
    Día 7 de Agosto
    5º Día Ruta 66
    Elk City ,Oklahoma -Tucuncari, Nuevo México 259 Millas/416 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨.
    Día 8 de Agosto
    6° Día Ruta 66
    Tucuncari, Nuevo México – Albuquerque, Nuevo México 178 Millas/286 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨
    Día 9 de Agosto
    7° Día Ruta
    Albuquerque, Nuevo México – Monument Valley 318 Millas/511 km 🚘 Dormir en Tienda de campaña ⛺️.
    Día 10 de Agosto
    8° Día Ruta
    Monument Valley -Antílope-Horseshoe Bend-Flagstaff 257 Millas/413 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨
    Dia 11 de Agosto
    9º Día Ruta
    Flagstaff- Williams – Gran Canyon 92 Millas/148 km 🚘 Dormir en Tienda de campaña⛺️.
    Día 12 de Agosto
    10° Día Ruta
    Gran Canyon – Presa Hoover – las Vegas 303 Millas/487 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨 🎰.
    Día 13 de Agosto
    11º Día Ruta
    Día libre a disfrutar en Las Vegas 🚘 Dormir en Hotel 🏨 🎰.

    Día 14 de Agosto
    12°Día Ruta
    Las Vegas -Ryolite – Death Valley – Bakersfield 400 Millas/643 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨
    Día 15 de Agosto
    13° Día Ruta
    Bakersfield – Sequoia Natioal Forest 101 Millas/162 km 🚘 Dormir en Tienda de Campaña ⛺️.
    Día 16 de Agosto
    14° Día Ruta
    Sequoia Natioal Forest- Yosemite Valley 139 Millas/223 km 🚘 Dormir en Tienda de Campaña ⛺️.
    Día 17 de Agosto
    15º Día Ruta
    Yosemite Valley – San Francisco 215 Millas-346 km 🚘 Dormir en Hotel 🏨
    Día 18 de Agosto
    16º Día Ruta
    Dia libre a disfrutar por San Francisco
    Free tour

    Día 19 de Agosto
    17° Día Ruta
    Día libre a disfrutar por San Francisco , Alcatraz – Castro

    Día 20 de Agosto
    S.FRANCIS – LISBOA 16:30-11:40 +1

    Día 21 de Agosto
    LISBOA-MADRID 14:50-17:05

    La 1ª parte de la ruta me gustaría hacer la ruta 66 o seguir más o menos los pueblos más simbólicos .

    La 2ª parte es intentar visitar parques nacionales y durmiendo en el interior de ellos .

    • Escrito por
      Angela Olea
      Oct 25, 2020 Respuesta

      ¡Joaquín, el itinerario tiene pintaza! 😊 Ya nos contarás qué tal te ha ido 😊 ¡Un abrazo!

  11. Escrito por
    Raquel
    May 6, 2021 Respuesta

    ¡Guau! Pedazo de guía!

    Muchas gracias chicos! Seguro que nos es de gran ayuda para cuando todo este royo del Covid pase y podamos planear nuestro viaje a la ruta 66.

    ¡Seguid así! Un abrazo

    • Escrito por
      Angela Olea
      May 7, 2021 Respuesta

      ¡Gracias a ti por tu comentario! 😊

  12. Escrito por
    Vicenç
    Ene 14, 2022 Respuesta

    Hola Angela!!!
    Estoy viendo vuestra página y me encanta!! Este agosto tenemos planeado hacer la ruta 66 entera. Hace 7 años hicimos un tramo, de las Vegas a los Angeles y acabamos en San Francisco.
    Para hacer la ruta entera, de Chicago a Los Angeles, aproximadamente que presupuesto aconsejas? La otra vez fuimos 5 y los gastos de coche salieron bastante bien. Ahora somos dos y nos tocará asumir ese gasto.
    Estoy haciendo números y me gustaria saber de cuanto estamos hablando.
    Muchas gracias!!!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ene 14, 2022 Respuesta

      Hola Vicenç, en este mismo post tienes un apartado con el presupuesto 😉 Y si prefieres ampliar la info, puedes hacerlo con este post: https://comiviajeros.com/presupuesto-de-la-ruta-66/

      Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!

  13. Escrito por
    miquel angel
    Sep 23, 2022 Respuesta

    hola, acabo de regresar de la Ruta, he usado vuestro planning de días, y comentarios. Me ha ido muy bien.
    Solo tres aportes,
    1) Yo creo que a Santa Fe no hace falta dedicarle más de un día, comentáis que os hubiera gustado quedaros, nosotros lo hemos hecho y está muy bonito el pueblo, pero tal vez no hace falta. Creo que es mejor dárselo a otros sitios como Bryce Canyon, Antilope Canyon, etc o incluso a Amarillo.
    2) La gente tiene que tener claro que son muchos kilómetros. Que las etapas no tienen porque ser de un dia. De la lectura vuestra, todo y que no lo decís, se desprende que es cada día una. Y nosotros asi lo hemos hecho, quedando muchas cosas por ver y descubrir.
    3) Hay posibilidad de extensión a otros lugares como Area 51, o San Francisco.

    Igualmente, muchisimas gracias por vuestro apoyo, os hemos leído a diario

    • Escrito por
      Angela Olea
      Sep 24, 2022 Respuesta

      Hola Miquel Angel 😊 Muchas gracias por tu comentario.

      Siempre avisamos en nuestras guías que son muy cañeras y, de hecho, en esta hablamos en varias ocasiones de que cometimos varios errores de planificación y recomendamos a los viajeros que dividan algunas de las etapas para poder verlo todo más tranquilamente.

      Un saludo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo