¿Quieres visitar la Alhambra de Granada y no sabes si es mejor hacer un tour con guía o ir por libre? Tranquilo/a, estoy aquí para ayudarte. Te voy a contar TODO lo que necesitas saber para visitar la Alhambra de Granada, una de las joyas mejor guardadas de TODA Andalucía: qué ver en tu visita, si merece la pena una visita guiada a la Alhambra y por qué, cuánto cuesta, qué horarios tiene, nuestros consejos… ¡y nuestra experiencia haciendo la mejor visita guiada a la Alhambra de Granada! 😉
La Alhambra es, en realidad, un conjunto de monumentos (jardines, palacios…) que pueden visitarse conjuntamente o sus distintas áreas por separado. En concreto, la Alhambra está compuesta por los Palacios Nazaríes, el Generalife (palacio y jardines), Alcazaba (fortaleza y jardines) y el Partal (pórtico de palacio y jardines).
En esta guía para visitar la Alhambra de Granada tienes dos opciones de las que te voy a hablar en detalle: hacer una visita por libre o contratar una visita guiada. Y mi objetivo es contarte TODO lo que necesitas saber para elegir la visita que mejor se adapte a ti.
Eso sí, déjame hacerte un poco de spoiler: para nosotros, lo más recomendable es una visita guiada como esta. Es la que hicimos en nuestro último viaje y nos parece la mejor forma de entender bien qué estás visitando entre tanto palacio milenario y, además, es bastante económica para lo que ofrece, ya que incluye los Palacios Nazaríes y el Generalife. Así que si necesitas una respuesta rápida, entre visitar la Alhambra por libre o hacer un tour por la Alhambra con guía, clarísimamente nos quedamos con la segunda opción. Y voy a contarte por qué 😊
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche cerca de la Alhambra y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Granada, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
Visitar la Alhambra de Granada: qué tienes que tener en cuenta
Yo sé que lo que quieres es que te cuente cómo visitar la Alhambra y si es mejor hacerlo por libre o en una visita guiada, pero hay algunas cosas que tienes que saber antes de ponerte a organizar tu visita 😉 Seré breve, prometido.
Aunque muchas personas no lo saben, como te adelanté un poco más arriba, la Alhambra está compuesta por una serie de palacios, fortalezas, pórticos y jardines. Por eso, lo primero que debes tener en cuenta al visitar la Alhambra, tanto si vas por tu cuenta como si contratas una visita guiada, es que te asegures que compras el acceso a todas las zonas principales: los Palacios Nazaríes (Mexuar, Palacio de Comares, Palacio de Leones y Corredor-Lindaraja), los jardines (Alcazaba, Partal y Generalife) y otras zonas.
Además, debes saber que puedes visitar la Alhambra de Granada y sus diferentes zonas de día y de noche. Aunque la iluminación nocturna de este monumento es un espectáculo, nosotros creemos que merece la pena una visita guiada a la Alhambra de día si es tu primera vez. En cualquier caso, si quieres visitar la Alhambra por la noche, también puedes hacerlo y estoy segura de que te va a encantar.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Cómo llegar y acceder a la Alhambra de Granada si es tu primera visita
El acceso general al complejo monumental de la Alhambra, donde se encuentran las taquillas, y los accesos a cada una de las zonas de visita se encuentran bastantes alejados entre sí, (unos 15-20 minutos a cada una de las zonas). Esto es muy importante para tu visita, sobre todo, porque no puedes retrasarte en el horario que reserves para entrar a los Palacios Nazaríes, ya que de lo contrario, pueden negarte la entrada.
La Alhambra se ubica en una colina y hay diferentes opciones para acceder a los monumentos. Para empezar, puedes subir a pie por la cuesta de Gomérez, la de Realejo o la de los Chinos. Si no te apetece subir cuestas, tienes otras alternativas. Si vas en coche y madrugas bastante, puedes aparcar en el parking de la Alhambra, con capacidad para unos 600 coches.
🚌 También puedes coger el bus urbano por 1,60€ (línea C30 o C32), el ‘tren turístico‘ (un bus con pequeños vagones) por 10 euros (podrás subir y bajar cuantas veces quieras durante 24 horas) o un taxi.
Mapa con todos los puntos de interés para visitar la Alhambra
Para que te hagas una idea de cómo es el complejo, los diferentes accesos, la zona del parking y demás, aquí tienes un mapa que te resultará muy útil en tu visita a la Alhambra:
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
Si lo prefieres, aquí tienes un mapa en PDF con toda la información del recinto y los recorridos.
Cómo visitar la Alhambra de Granada: ¿mejor visita guiada o por libre?
Si vas a visitar la Alhambra próximamente, lo primero que debes decidir es si prefieres hacerlo por libre o con una visita guiada. Para ayudarte a decidir, te voy a contar todos los detalles de ambas opciones: pros y contras, horarios, precios… Así podrás elegir la que mejor se adapte a ti, a tu presupuesto y al tiempo que vas a pasar en la ciudad.
Nosotros lo hemos hecho de las dos maneras (hemos estado varias veces en Granada) y tenemos una clarísima favorita. Es esta 😉
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
La Alhambra es, de lejos, uno de los conjuntos monumentales más importantes de España. La belleza de su arquitectura y jardines por sí solas te dejarán sin palabras. Pero lo cierto es que no estaríamos siendo 100% sinceros si no reconocemos que uno de los aspectos más importantes de este lugar es su historia. La Alhambra ha sido un espacio clave, no solo durante el Reinado Nazarí, sino también en la época castellana.
Por ese motivo, en nuestra opinión la mejor forma de recorrerlo y conocerlo a fondo es con un tour por la Alhambra con guía como este que hicimos nosotros. Sin duda, es la mejor visita guiada a la Alhambra de Granada porque incluye TODO el complejo y te explican detalles y curiosidades que sería imposible conocer por libre 🌟
Comparativa entre visitar la Alhambra de Granada con guía o por libre
La opción más interesante
VISITAR LA ALHAMBRA EN TOUR O POR LIBRE
VISITA GUIADA
POR LIBRE CON AUDIOGUÍA
POR LIBRE SIN AUDIOGUÍA
Precio
41,50€
36€
19€
Colas
No
No
No
Qué incluye
Palacios Nazaríes, Partal, Alcazaba y Generalife
Palacios Nazaríes y Generalife
Palacios Nazaríes, Alcazaba y Generalife
Guía en tu idioma
✅
✅ (audioguía)
❌
✅ Ventajas
Más cómodo e interesante
Irás con un guía en tu idioma
Entenderás todo mucho mejor
Haces el recorrido a tu aire
Dispones de audioguía en tu idioma
Haces el recorrido a tu aire
❌ Inconvenientes
Es un pelín más caro que ir por libre
Es un pelín más caro que sin audioguía
No recibirás la misma información ni entenderás el recorrido tan bien
En cualquier caso, a continuación te voy a contar todo lo que debes saber de ambas opciones. Primero, te voy a hablar sobre cómo hacer una visita a la Alhambra con un guía, que fue lo que decidimos hacer nosotros la última vez que viajamos a Granada (esta es la que hicimos nosotros, y nos encantó ❤️). Después, te detallaré las opciones para visitar la Alhambra por libre, que también hemos estudiado MUY bien para poder explicártelas.
⚠️ Ten en cuenta que las entradas para visitar la Alhambra en la web oficial suelen agotarse bastante rápido. Si no hay entrada visitar la Alhambra de Granada sin guía el día que quieres, tienes esta opción que incluye la visita a todo el complejo por libre y suele haber mayor disponibilidad.
Visitar la Alhambra de Granada con guía: nuestra recomendación
Granada es una ciudad que enamora. Uno de esos rincones de España perfecto para una escapada de fin de semana, unas pequeñas vacaciones o una combinación con una escapada de esquí. Ciudad universitaria, motor económico de la región y llena de arte, cultura y gastronomía. Por eso, y entre otros motivos, hemos visitado Granada y la Alhambra varias veces.
Pero, ¿cuál es la mejor visita guiada a la Alhambra de Granada? La verdad es que opciones para hacer un tour por la Alhambra con guía hay muchas: privadas, en grupo, nocturnas, diurnas, por recintos, en combinación con otros monumentos… Después de mucho comparar, decidimos hacer esta visita guiada por la Alhambra al completo diurnay no nos pudo encantar más ❤️
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
En nuestro caso, nos decidimos por hacer una visita guiada como esta por dos motivos. Queríamos algo más de una nueva visita a la Alhambra (no era nuestra primera vez) y queríamos conocer más de la historia que hay detrás de uno de los puntos más relevantes de la historia de España.
Déjame decirte una cosa. Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que no somos muy fans de las visitas guiadas, pero esta nos encantó 😍 No sé si es el ‘hacernos mayores’ pero cada vez valoramos más lo que nos aporta una visita como esta. Y, sin duda, creo que hubiese tenido MUCHO sentido visitar la Alhambra con un guía la primera vez y, más adelante, hacer una visita por libre.
Puedes contratar una visita guiada a la Alhambra desde un montón de plataformas y con diferentes condiciones. Nosotros nos decidimos por una visita guiada de Civitatis a la Alhambra y los Palacios Nazaríes porque confiamos en la calidad de sus tours (hemos hecho muchos alrededor del mundo), tenía una buena relación calidad-precio y cuenta con una buena puntuación.
🎟️ Esta es la visita guiada de la que te estoy hablando y que te recomiendo encarecidamente, porque además, no tienes que hacer cola y lo visitas TODO en unas 3 horas. Aunque voy a darte otras opciones que incluyen otras visitas en el mismo pack, por si quieres ahorrar un poco y visitar otros sitios interesantes.
Cómo visitar la Alhambra de Granada: mejores visitas guiadas a la Alhambra
Aunque nosotros elegimos la opción de visita a la Alhambra de día al completo, hay otras opciones para visitar la Alhambra de Granada que quizá te resulten más interesantes:
🌟 Visita a la Alhambra al completo. Esta es la que hicimos nosotros. Descubrirás la Alhambra al completo de la mano de un guía en horario diurno. Incluye la visita a los Palacios Nazaríes, la Alcazaba, el Generalife, el Palacio de Carlos V y el Partal.
Tour por la Alhambra con guía. Si solo quieres conocer la Alhambra, el Generalife y la Alcazaba, puedes elegir esta opción, que es un poco más barata que la anterior. Eso sí, no incluye la visita a los Palacios Nazaríes, y sinceramente, ya que vas, es algo que no te recomiendo para nada perderte por ahorrarte unos pocos euros de diferencia.
Visitar la Alhambra + Albaicín y Sacromonte. ¿Vas a pasar poco tiempo en Granada y quieres conocer BIEN todos sus imprescindibles? Esta visita guiada es para ti. Además de la Alhambra al completo, conocerás la zona de el Albaicín de la mano de un guía para terminar tu ruta por el barrio de Sacromonte. Sin duda, una visita SÚPER completa.
Tour privado por la Alhambra. Si te agobian las multitudes y viajas con un pequeño grupo de amigos o familia, este tour privado puede ser para ti. Su coste es, obviamente, bastante mayor, pero podrás disfrutar de un guía que te explique la Alhambra al completo para ti solo/a.
Excursión a la Alhambra de Granada desde Sevilla. Si estás de ruta por Andalucía y tu campamento base está en Sevilla, esta excursión de un día a la Alhambra es súper interesante. Incluye transporte, la Alhambra al completo con guía (Palacios Nazaríes, Alcazaba, Generalife y su Jardines…), paseo por Granada con guía, tiempo libre para comer y tiempo para perderte por la ciudad.
💡 ¿Prefieres visitar la Alhambra de noche?
Descubrir la Alhambra de noche debe ser una auténtica maravilla por su preciosa iluminación. Es uno de los pendientes que tenemos con la ciudad y, sin duda, debe ser una experiencia increíble. Con este tour nocturno descubrirás la Alhambra y los Palacios Nazaríes al caer la noche 😍
¿Cuánto cuesta visitar la Alhambra de Granada con guía? Precio de las mejores visitas guiadas por la Alhambra
Si te preguntas cuánto vale visitar la Alhambra de Granada con guía al completo, incluyendo Palacios Nazaríes, Alcazaba, Generalife y Jardínes y Partal, lógicamente, es más caro que una visita por libre, no te voy a mentir. Pero aún así, es que es bastante económico si tienes en cuenta el trabajo del guía.
🏙️ El tour por la Alhambra con guía diurno que hicimos nosotros tiene un precio desde 41,50 euros para los adultos y 19 euros para niños de 3 a 11 años. Los menores de 3 años entran gratis.
🌛 El tour nocturno tiene un precio similar, incluso es un par de euros más barato, así que si te hace ilusión visitar la Alhambra de noche es una gran opción. Las otras opciones de las que te hemos hablado son un poco más caras porque incluyen más cosas: transporte, visitas a otros monumentos, privadas, etc…
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
¿Cuáles son los horarios de la mejor visita guiada a la Alhambra?
La visita guiada por la Alhambra de Granada que hicimos nosotros (y que más te recomendamos) se realiza todos los días y cuenta con un montón de horarios diferentes: 8:15, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas.
⚠️ ¡Ojo! En función de la época del año y la demanda, estos horarios pueden variar.
¿Cuánto dura el tour por la Alhambra con guía?
La duración de la visita guiada a la Alhambra que nosotros te recomendamos es de 3 horas, el tiempo ideal para conocerlo todo bien.
Ventajas de hacer una visita guiada por la Alhambra
✅ Conocerás la historia detrás de los palacios y jardines de la Alhambra y entenderás mejor qué es lo que estás visitando exactamente.
✅ Entrarás sin colas a la visita la Alhambra optimizando así tu tiempo al 100% y sin preocupaciones para entrar en hora al recinto de los Palacios Nazaríes.
✅ Estarás acompañado/a por un guía en español en todo momento que te llevará y te contará todo sobre los imprescindibles del complejo arquitectónico de las Alhambra.
✅ Sabrás de antemano que dedicarás tres horas a la visita, por lo que podrás aprovechar mejor tu tiempo en Granada.
Desventajas de visitar la Alhambra de Granada en un tour guiado
❌ Es algo más caro que la visita por libre.
Nuestra experiencia con una visita guiada por la Alhambra de Granada
Si eres lector/a habitual de Comiviajeros ya sabrás que somos aves diurnas, así que decidimos madrugar y hacer la primera visita que había disponible ese día, a las 10:00 horas. Esta visita guiada por la Alhambra tiene una duración de unas tres horas, por lo que acabamos cerca de las 13:00, hora perfecta para tomar una caña con tapa gratis al estilo granadino, ¿no te parece? 😝
Nos reunimos con nuestro guía en el Paseo de la Sabica y, directamente nos dirigimos hacia la Alhambra. Nuestro guía nos llevó casi directamente al ‘turrón‘: los magníficos Palacios Nazaríes. La verdad que fue un alivio no tener qué estar pendiente de la hora de entrada reservada a los Palacios (si haces la visita por libre y te retrasas, es posible que no te dejen entrar).
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
Para la visita nos ofrecieron auriculares para evitar pérdidas de información en las zonas más concurridas. La verdad que, como fuimos en temporada baja y a primera hora, no había demasiada gente, así que se escuchaba bastante bien todo el rato. Pasamos por los tres palacios principales: Mexuar, Comares y de los Leones (con la famosa fuente incluida). Luego visitamos el Palacio de Carlos V (su acceso es gratuito) y recorrimos los restos militares de la Alcazaba. Terminamos la visita con un paseo por los Jardínes de Generalife.
Lo cierto es que el recinto de la Alhambra es bastante grande y el recorrido puede resultar un poco complejo, especialmente, porque debes estar pendiente de la hora en todo momento y a no saltarte ningún punto clave. Sinceramente, creo que pudimos apreciar detalles y elementos que antes no habíamos descubierto, mientras aprendíamos sobre la impresionante historia que guardan las paredes de la Alhambra.
¿Entonces merece la pena una visita guiada a la Alhambra?
Creo que ya te he respondido a esa pregunta, pero si sigues teniendo dudas sobre si merece la pena hacer una visita guiada a la Alhambra o no, la respuesta es un rotundo SÍ 😉 Claro, puedes recorrerla por libre, pero ir acompañado de un guía marca la diferencia y te permite entender mucho mejor la historia y los secretos de este lugar mágico.
Piensa que la Alhambra no es solo un monumento, es una ciudad palatina con siglos de historia. Sin una visita guiada, te perderás muchos detalles y curiosidades sobre sus palacios, jardines y fortificaciones. ¿Sabías que la geometría de sus mosaicos esconde mensajes ocultos? ¿O que las columnas del Patio de los Leones están organizadas con un significado específico? Pues la respuesta a estas preguntas solo la tendrás si vas con alguien que conozca tan bien este complejo como es un guía oficial 😜
Así que sí, si quieres sacarle el máximo partido a la visita y disfrutarla de verdad, te recomendamos hacer esta visita guiada. La verdad es que esta vez agradecimos mucho pagar la diferencia por hacer un tour guiado porque la experiencia cambia totalmente (ya te digo, hemos probado las dos opciones, con guía y por libre), y además podrás hacerle todas las preguntas que quieras 😍
Cómo visitar la Alhambra por libre: alternativas a una visita guiada
Como te conté más arriba, otra opción es visitar la Alhambra de Granada por libre sin contratar un/a guía o con la opción de audioguía. Si prefieres conocer este imprescindible de Granada por tu cuenta, deberás tener en cuenta qué tipos de entradas hay, en qué horarios y qué días podrás visitar cada zona.
Tipos de entrada para visitar la Alhambra por libre
Hay muchos tipos de entrada diferentes que combinan diferentes zonas del complejo de la Alhambra y horarios, así como algunas que completan la visita con otros monumentos de interés de la ciudad. Pero las cinco entradas principales son las siguientes:
Entrada General a la Alhambra sin audioguía. Es una de las más completas e interesantes para visitar la Alhambra de Granada sin guía. Incluye las zonas principales del complejo de monumentos: los Palacios Nazaríes, el Generalife y sus jardines, la Alcazaba y el Partal. Como te conté más arriba, los accesos a cada zona están separados y deberás tener MUCHO cuidado con la entrada a los Palacios que va por hora (si te retrasas, perderás el derecho a visitarlos).
Entrada General a la Alhambra con audioguía. Igual que la visita anterior, pero esta visita incluye audioguía en tu idioma.
Entrada diurna a los jardines, Generalife y Alcazaba. Esta entrada te dará acceso a los Jardines y Palacio de Generalife que, en realidad, se encuentran fuera de las antiguas murallas de la Alhambra, aunque se consideran parte del conjunto monumental. Además, también podrás visitar la Alcazaba con la Torre de la Vela y sus jardines, así como el Partal.
Entrada nocturna a los Palacios Nazaríes. Con esta entrada podrás descubrir los Palacios Nazaríes de la Alhambra por libre en horario nocturno, con los monumentos iluminados. Eso sí, no te da acceso a otras zonas como los Jardínes.
Entrada Nocturna a los jardines y Generalife. Te permite pasear por los Jardines de Generalife en horario nocturno con la iluminación.
Existen otros tipos de entrada, como visitar la ‘Alhambra Experiencias‘, que incluye visita nocturna de los Palacios Nazaríes y diurna del resto de zonas del complejo; o ‘El doble de oro’ que incluye otros monumentos, pero para una primera visita a la Alhambra te recomendamos mejor una de las anteriores. Puedes echarle un vistazo a todas en la web oficial.
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
Cuando compres tu entrada te pedirán el DNI o número de identificación, así como la selección de horario para la entrada a los Palacios Nazaríes (en caso de que vayas a visitarlos, algo que te recomendamos MUCHO). Es muy importante que lleves contigo tu documento de identidad para visitar la Alhambra, ya que te lo solicitarán para acceder.
Además, y a riesgo de ser pesada, porque te lo he repetido varias veces en este post, es muy importante que no te retrases en el tu horario de reserva para la visita a los Palacios, de lo contrario, es posible que no los visites. Para el resto de monumentos, no necesitas reservar en ningún horario.
Visitar la Alhambra de Granada: ¿por libre o visita guiada?
Entradas con audioguías para visitar la Alhambra
La Alhambra cuenta con audioguías que puedes reservar de forma anticipada en plataformas como Get Your Guide, a través de su web o comprar directamente en el pabellón de entrada. Están disponibles en 12 idiomas entre los que, obviamente, se incluye el español.
Nuestro consejo es que, si haces la visita por libre y la quieres hacer con una audioguía física, la reserves previamente. La podrás recoger en el pabellón de entrada o en el Palacio de Carlos V. Hay diferentes audioguías en función de la visita que vayas a realizar. Para la entrada general de la Alhambra al completo el precio de la audioguía es de 6 euros cada una. Si por lo que sea no estuviera disponible en la web oficial, puedes reservar tu entrada + audioguía directamente desde este enlace.
🤑 Y si estás buscando ahorrar, hay un pequeño truco. Puedes descargarte de forma gratuita la app con la audioguía en español de ‘La Alhambra y el Generalife’, tanto en iOS como Android. Honestamente, es un poco coñazo, los gráficos de la app parecen bastante antiguos y no funciona con el móvil bloqueado (es decir, deberás ir todo el recorrido con el móvil desbloqueado) pero es GRATIS.
¿Cuánto cuesta visitar la Alhambra por libre? Precios actualizados para visitar la Alhambra por tu cuenta
Cada tipo de entrada para visitar la Alhambra tiene un precio diferente, aunque todas son bastante económicas. Te dejo a continuación los precios para cada una de ellas:
Entrada General a la Alhambra diurna. Los precios son: 19,09 euros (adulto mayores de 15 años), 12,73 euros (12 a 15 años, carnet joven UE, mayores 65 UE y personas con discapacidad superior al 33%) y 0 euros (niños de 0 a 11 años).
Entrada diurna a los jardines. Los precios son: 10,61 euros (mayores de 11 años), 0 euros (niños de 0 a 11 años), 7,42 euros (12 a 15 años, carnet joven UE, mayores 65 UE y personas con discapacidad superior al 33%).
Entrada nocturna a los Palacios Nazaríes. Los precios son: 10,61 euros (mayores de 11 años), 0 euros (niños de 0 a 11 años), 7,42 euros (12 a 15 años, carnet joven UE, mayores 65 UE y personas con discapacidad superior al 33%).
Entrada nocturna a los Jardínes. Los precios son: 7,42 euros (mayores de 11 años), 0 euros (niños de 0 a 11 años), 5,30 euros (12 a 15 años, carnet joven UE, mayores 65 UE y personas con discapacidad superior al 33%).
Nosotros te recomendamos que te quedes con la entrada general diurno a la Alhambra, para que disfrutes de todos los monumentos y jardines del complejo.
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
¿Se puede visitar la Alhambra gratis?
¿Te preguntas cómo visitar la Alhambra gratis? Pues tengo que decirte que solo se puede visitar la Alhambra de manera gratuita si eres granadino/a o vives en la provincia. Si es tu caso, puedes informarte y reservar aquí. Para el resto de los mortales, la entrada siempre es de pago.
Sin embargo, debes saber que algunos recintos sí son de entrada libre y gratuita, como el Paseo de las Torres, el bosque de la Alhambra, el Palacio de Carlos V y el Baño de la Mezquita.
¿Cuáles son los horarios para visitar la Alhambra por libre?
Los horarios para visitar la Alhambra por libre cambian en función de la época del año en la que visites Granada. Recuerda que el acceso a los Palacios Nazaríes solo puede realizarse en el horario que reserves. Te dejo a continuación los horarios en función de la época del año:
Horario para visitar la Alhambra de Granada en otoño/invierno (15 de octubre al 31 de marzo)
Diurno: 8:30-18:00 horas
Nocturno: 20:00-21:30 horas
Horario para visitar la Alhambra de Granada en primavera/verano (del 1 de abril al 14 de octubre)
Diurno: 8:30-20:00 horas
Nocturno: 22:00-23:30 horas
¿Cuánto se tarda en visitar la Alhambra por libre?
Si te preguntas también cuánto se tarda en ver la Alhambra de Granada, el tiempo que necesitas dependerá de cuánto te guste detenerte en los detalles.
Si solo quieres ver lo esencial y hacer algunas fotos, en 2 horas puedes recorrer las zonas principales, aunque te recomendamos mínimo 3 horas. Si además quieres ver con calma los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y los jardines, necesitarás al menos 3,5 a 4 horas.
En cualquier caso, no vayas con prisa. Es uno de los monumentos más impresionantes de España y merece la pena dedicarle una mañana o tarde entera si hace falta 😍
❌ Deberás pagar un extra si quieres saber la historia del lugar.
❌ Tendrás que estar pendiente en todo momento del horario de entrada a los Palacios Nazaríes.
❌ La audioguía gratuita es algo aburrida y larga y deberás tener tu móvil desbloqueado en todo momento.
Visitar la Alhambra de Granada: ¿visita guiada o por libre?
Últimos consejos para visitar la Alhambra: esto es TODO lo que tienes que tener en cuenta
La Alhambra es un recinto bastante amplio en el que pueden visitarse diferentes zonas. Las principales son los Palacios Nazaríes (pueden visitarse de día y de noche), la Alcazaba, los Jardines del Generalife y el Partal. Además, en tu visita pasarás por otras zonas, como el Palacio de Carlos V, cuyo acceso es gratuito. Pero para ello, deberás comprar una entrada o visita guiada diurna con la Alhambra al completo como la que hicimos nosotros, que es lo que te recomendamos.
El pabellón de acceso y taquillas de la Alhambra se encuentra a 15-20 minutos de las principales zonas de visita, tanto de los Palacios como de los Jardines de Generalife (estos, además, se encuentran fuera de las murallas originales de la Alhambra).
Si compras tu entrada por libre no puedes saltarte el horario de entrada a los Palacios Nazaríes bajo ningún concepto. De hecho, si te retrasas, es posible que no te permitan acceder a esta zona del recinto.
Debes llevar tu DNI o un documento de identificación a la hora de visitar la Alhambra. Te lo solicitarán en la entrada al recinto.
La Alhambra está compuesta por diferentes palacios, jardines, fortalezas y edificaciones con cientos de años. Ten en cuenta que, muchas zonas de la visita no están adaptadas para personas con sillas de ruedas o carritos.
La visita a la Alhambra solo es gratuita para las personas granadinas o los residentes en la provincia. El resto de los mortales debemos pagar siempre.
Si compras tu entrada por libre para visitarla Alhambra, deberás reservar también tu horario de visita de los Palacios Nazaríes. La parte positiva, es que podrás organizarte mejor y perder menos tiempo. La negativa, es que tendrás que reservar con bastante antelación para conseguir el horario que prefieras y deberás tener mucho cuidado de no saltarte tu horario.
Una buena visita por la Alhambra como la que hicimos nosotros te permitirá hacerte una idea de lo más importante de esta zona histórica de Granada sin morir en el intento. Con tres horas de tour conocerás lo imprescindible de manera amena, entretenida y sin perder tiempo.
Otras actividades recomendadas en Granada
Si vas a estar varios días en la ciudad, además de visitar la Alhambra Granada ofrece otros tours y actividades que te recomendamos muchísimo hacer:
Free tour por Granada. Es un básico para tomar contacto por primera vez con cualquier ciudad en la que vayas a pasar unos días. Nosotros los hicimos en nuestro último viaje a Granada y nos encantó.
Free tour nocturno por Granada. Descubrir la noche granadina es un must de tu paso por la ciudad. Pero si, además, lo haces con un guía local, mejor que mejor, ¿no? 😉
Free tour por los misterios y leyendas de Granada. Una ciudad milenaria, hecha del mestizaje y llena de oscuros secretos que podrás descubrir con este free tour de misterios y leyendas, ¿te atreves?
Flamenco y cena en el restaurante Jardines de Zoraya. No te puedes ir de Andalucía sin descubrir ‘el duende’ de sus artistas. Baile, cante y buena gastronomía se unen en esta actividad hecha para auténticos comiviajeros/as.
Hamman Al Ándalus, un baño en la historia. Si quieres sentirte como un/a verdadero/a jeque, nada como un poco de ‘relax‘ en unos baños árabes construidos sobre las ruinas de un Hamman del siglo XVI. Incluye té con menta, agua, toalla, champú y gel.
Free tour por las mujeres ilustradas de Granada. Como dicen en las manis: ‘aquí estaban las feministas’. Si buscas un tour temático diferente y que, además, tenga perspectiva de género, este es para ti.
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cómo visitar la Alhambra en tour o por libre, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post cómo visitar la Alhambra y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.