¿Quieres visitar la Mezquita de Córdoba pero no sabes si merece la pena hacer un tour guiado o es mejor ir por libre? Tranquilo/a, estoy aquí para ayudarte. Te voy a contar TODO lo que necesitas saber para visitar la Mezquita de Córdoba, una de las joyas mejor guardadas de esta ciudad andaluza: qué ver en tu visita, si merece la pena contratar una visita guiada y por qué, cuánto cuesta, qué horarios tiene, cuánto se tarda en visitar la mezquita de Córdoba, dónde comprar las entradas más baratas y, también, algunos consejos y nuestra experiencia visitándola 😉
La historia de la Mezquita de Córdoba es tan fascinante como la de tantos otros monumentos de la época dorada de Al-Andalus. El origen de esta mezquita-catedral se remonta al siglo XVIII y fue, durante muchos siglos, la segunda mezquita más grande del mundo por detrás de la Meca, con 2.300 metros cuadrados de superficie. Sin duda, uno de los monumentos más impresionantes que puedes visitar en tu paso por Córdoba y Andalucía.
Para conocer todos los rincones de la Mezquita de Córdoba tienes dos opciones (te voy a hablar de ambas en este post): hacer una visita por libre o contratar una visita guiada por la Mezquita de Córdoba.
💡 Pero si quieres una respuesta rápida porque tienes prisa, si nos preguntas a nosotros, lo más recomendable es que hagas una visita guiada como esta. Es la que nosotros hicimos y nos pareció súper interesante para entender bien un lugar tan histórico como este de la mano de un/a buen/a guía que te va explicando todo lo que estás viendo. Y además esta visita guiada es SÚPER económica para lo que ofrece.
Cómo visitar la Mezquita de Córdoba: ¿mejor visita guiada o por libre?
Si vas a visitar la Mezquita de Córdoba próximamente, lo primero que debes decidir es si prefieres hacerlo por libre o con una visita guiada. Para ayudarte a decidir, te voy a contar todos los detalles de ambas opciones: pros y contras, horarios, precios…
Así podrás elegir la que mejor se adapte a ti, a tu presupuesto y al tiempo que vas a pasar en la ciudad. Nosotros lo hemos hecho de las dos maneras (hemos estado varias veces en Córdoba) y tenemos una clarísima favorita. Sin duda, es esta 😉
Como todo, el tipo de visita que elijas va a depender un poco del tipo de viajero/a que seas, pero como te decía, si nos preguntas a nosotros qué es mejor, la respuesta a la pregunta es que SÍ que merece la pena hacer una visita guiada.
La mezquita-catedral de Córdoba es uno de los restos arqueológicos mozárabes más interesantes de Córdoba y contiene un inmenso valor histórico. Pero para poder reimaginar la historia y los secretos de este importante lugar, la contribución de un/a guía nos parece imprescindible.
Comparativa entre visitar la Mezquita de Córdoba en una visita guiada o por libre
La opción más interesante
VISITAR LA MEZQUITA DE CÓRDOBA EN TOUR O POR LIBRE
VISITA GUIADA
POR LIBRE CON AUDIOGUÍA
POR LIBRE SIN AUDIOGUÍA
Precio
28€
18,50€
13€
Colas
No
Sí
Sí
Guía en tu idioma
✅
❌ (audioguía)
❌
✅ Ventajas
Más cómodo e interesante
Irás con un guía en tu idioma
Entenderás todo mucho mejor
Haces el recorrido a tu aire
Haces el recorrido a tu aire
❌ Inconvenientes
Es un pelín más caro que ir por libre
Tendrás que hacer cola para entrar
Tendrás que hacer cola para entrar
No recibirás la misma información
En cualquier caso, a continuación te voy a contar todo lo que debes saber de ambas opciones.
Primero, te voy a hablar sobre cómo visitar la Mezquita de Córdoba con un/a guía, que fue lo que decidimos hacer la última vez que viajamos a Córdoba (esta es la que hicimos nosotros, y nos encantó ❤️) Después, te detallaré tus opciones por tu cuenta, que también hemos estudiado MUY bien para poder explicártelas en esta guía para visitar la Mezquita de Córdoba.
Visitar la Mezquita de Córdoba con una visita guiada sin colas: nuestra recomendación
Córdoba quizá no es tan popular como sus hermanas Sevilla o Granada, pero tiene un encanto igual de especial. Es uno de esos rincones de España perfecto para una escapada de fin de semana, que cuenta con la ventaja de ser algo menos turística (solo un poco) que otras ciudades andaluzas.
Con sabor del sur, mucho arte y magia, tu paso por Córdoba sí o sí debería incluir una visita a la Mezquita de Córdoba, si es guiada, mejor 😉 Y te voy a contar por qué.
Toda la familia de Fran es andaluza, así que hemos tenido la suerte de visitar Córdoba varias veces en los últimos años.
Cómo visitar la Mezquita de Córdoba: ¿visita guiada o por libre?
Tours y visitas guiadas a la Mezquita de Córdoba hay muchas. Incluso puedes encontrar a algunas combinadas con otros monumentos… Pero después de mucho comparar, en nuestro último viaje a la ciudad decidimos hacer esta visita por la Mezquita de Córdoba con un guíay no nos pudo gustar más.
En nuestro caso, nos decidimos por la visita guiada por dos motivos. Queríamos algo más de una nueva visita a la Mezquita (no era nuestra primera vez) y queríamos conocer más de la historia que hay detrás de uno de los lugares más relevantes de la historia de España.
Aunque antes de seguir, déjame decirte una cosa. Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que no somos muy fans de las visitas guiadas, pero esta por la mezquita-catedral nos encantó 😍 No sé si es el ‘hacernos mayores’, pero cada vez valoramos más lo que nos aporta una visita como esta.
Y, sin duda, creo que hubiese tenido MUCHO sentido visitar la Mezquita de Córdoba con un guía la primera vez y, más adelante, hacer una visita por libre.
Puedes contratar una visita guiada por la Mezquita de Córdoba desde un montón de plataformas y con diferentes condiciones. Nosotros nos decidimos por una visita de Civitatis a la Mezquita de Córdoba porque confiamos en la calidad de sus tours (hemos hecho muchos alrededor del mundo), tenía una buena relación calidad-precio y cuenta con una buena puntuación.
🎟️ Esta es la visita guiada de la que te estoy hablando y que te recomiendo encarecidamente, porque además, no tienes que hacer cola. Aunque voy a darte otras opciones que incluyen otras visitas en el mismo pack, por si quieres ahorrar un poco y visitar otros sitios interesantes.
Cómo visitar la Mezquita de Córdoba: mejores visitas guiadas
Aunque nosotros elegimos la opción más sencilla, hay otras entradas para visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba que incluyen otras visitas y quizá te resulten más interesantes:
🌟 Visita guiada por la Mezquita de Córdoba. Esta es la que hicimos nosotros. Descubrirás la Mezquita-catedral al completo de la mano de un guía en tu idioma e incluye entrada sin colas a través de la Puerta del Perdón, pasando por el espectacular Patio de los Naranjos 😍
🌟 Tour de Córdoba al completo + entradas. Esta opción es la más completa de todas porque incluye la entrada a la Mezquita-Catedral, el Alcázar, la Judería y los Baños Califales. Sin duda, si tienes presupuesto (en realidad es bastante barata para lo que ofrece), elige esta 😉
💡 ¿Ya has hecho la visita a la Mezquita de Córdoba y quieres conocer otra de las cosas más bonitas de la ciudad?
Te recomendamos además esta visita guiada por los Patios de Córdoba. Un tour de unas 2 horas en el que conocerás los patios MÁS bonitos del barrio de San Basilio. En serio, nosotros la hicimos y ES UNA PASADA 😍
¿Cuánto cuesta visitar la Mezquita de Córdoba con un/a guía? Precio de la visita guiada por la Mezquita de Córdoba
Si te preguntas cuánto vale visitar la Mezquita de Córdoba, es cierto que el precio de una visita guiada, lógicamente, es algo más caro que una visita por libre, aunque la diferencia no es mucha (unos 4 euros entre ir con guía o por libre). La verdad es que es bastante económico si tienes en cuenta el trabajo del guía 💰
La visita guiada por la Mezquita de Córdoba que nosotros hicimos tiene un precio de 28 euros para los adultos, 18 para niños de entre 10 y 14 años, 8 euros para peques de 2 a 9 años y es gratuita para los menores de 2 años. Los empadronados en Córdoba cuentan, eso sí, con precios especiales (14 euros los adultos, y 6 euros niños de 2 a 14 años).
Las otras opciones de las que te hemos hablado son de un precio similar y, algunas, un poco más caras, pero porque incluyen más cosas: visitas a otros monumentos, rincones como la Judería, etc…
Visitar la Mezquita de Córdoba con una visita guiada: nuestra recomendación
¿Cuáles son los horarios de esta visita guiada por la Mezquita de Córdoba?
Esta visita por la Mezquita de Córdoba se realiza todos los días y cuenta con un montón de horarios diferentes: 8:30, 9:30, 10:00, 11:30, 12:30, 13:30, 14:00, 16:00 y 17:30 horas.
⚠️ ¡Ojo! En función de la época del año y la demanda, estos horarios cambian.
¿Cuánto dura la visita a la Mezquita de Córdoba en un tour guiado?
La duración de la visita a la Mezquita de Córdoba depende mucho del tour que escojas. Si eliges la que nosotros te recomendamos, esta visita por la Mezquita y el Patio de los Naranjos, la duración es de 1 hora a hora y media, por lo que podrás encajarla fácilmente en tu itinerario por la ciudad.
Pero hay otras que pueden alargarse más, como la que incluye la visita al Alcázar, de unas 2 horas y media. Tu decisión depende del tiempo que tengas o de cuántos días vayas a estar en la ciudad.
Ventajas de visitar la Mezquita de Córdoba en un tour guiado
✅ Conocerás la historia detrás de la Mezquita y entenderás mejor qué es lo que estás visitando exactamente.
✅ Entrarás sin colas a uno de los monumentos más importantes de Córdoba optimizando así tu tiempo al 100%.
✅ Estarás acompañado/a por un guía en español en todo momento que te llevará y te contará todo sobre los imprescindibles del interior del monumento.
✅ Sabrás de antemano que dedicarás una hora a la visita, por lo que podrás aprovechar mejor tu tiempo en Córdoba.
Desventajas de visitar la Mezquita de Córdoba en un tour guiado
❌ Es algo más caro que la visita por libre.
Nuestra experiencia con una visita guiada por la Mezquita de Córdoba
Si eres lector/a habitual de Comiviajeros ya sabrás que somos aves diurnas, así que decidimos madrugar y hacer la primera visita que había a las 10:00 horas. Esta visita guiada por la Mezquita tiene una duración de aproximadamente una hora, por lo que acabamos cerca de las 11:00, hora perfecta para un buen almuerzo en una terraza cordobesa o un buen trozo de tortilla en el Bar Santos, justo al salir de la Mezquita 😝
La visita guiada por la Mezquita de Córdoba que nosotros hicimos te lleva a descubrir la historia que hay detrás de uno de los monumentos más importantes de España. La Mezquita-Catedral, con arte islámico y cristiano, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
La construcción de la mezquita comenzó en el año 784 y fue ampliada durante el Emirato y el Califato de Córdoba con nuevas edificaciones. Aunque algunos historiadores afirman que su construcción comenzó sobre los restos de una antigua iglesia cristiana, no se conoce con certeza ese posible origen anterior.
Visitar la Mezquita de Córdoba con una visita guiada: nuestra experiencia en un tour guiado
Nos reunimos con nuestra guía Irene en la Puerta del Perdón, bajo la Torre Campanario y, directamente nos dirigimos hacia la entrada a la Mezquita, pasando por supuesto por el Patio de los Naranjos, que no puede ser más bonito y estar mejor cuidado 😍
Nuestra guía nos llevó casi directamente al ‘turrón‘ y pudimos disfrutar de este lugar lleno de historia mientras Irene nos mantenía enganchados a sus explicaciones, llenas de curiosidades e información súper interesante.
¿Entonces vale la pena visitar la Mezquita de Córdoba en un tour guiado? Nuestra opinión
Sí, sin ninguna duda, merece la pena visitar la Mezquita de Córdoba en una visita guiada como esta que hicimos nosotros 🌟
En nuestra visita por la mezquita-catedral de Córdoba pasamos por todos los espacios que componen la actual Mezquita-Catedral como la Basílica Visigoda de San Vicente, la Mezquita fundacional de Abderramán I, la ampliación de Abderramán II, la intervención de Abderramán III (sí, lo sé, los Abderramán pisaban fuerte), la ampliación de Alhakén II, el Mihrab… entre otros espacios, como la Capilla Real o el Patio de los Naranjos. Sin duda, una monumento religioso nada habitual y lleno de sorpresas.
Lo cierto es que el recinto de la Mezquita es bastante grande y el recorrido puede resultar un poco complejo. Sinceramente, creo que pudimos apreciar detalles y elementos que antes no habíamos descubierto, mientras aprendíamos sobre la impresionante historia que guardan las paredes de la Mezquita.
La verdad es que esta vez agradecimos mucho pagar la diferencia (4 euros, que no es mucho) por hacer un tour guiado como este 😊
Cómo visitar la Mezquita de Córdoba por libre: alternativas a una visita guiada
Como te contaba más arriba, otra opción para visitar la Mezquita de Córdoba es con una visita por tu cuenta sin contratar un/a guía. Pero si prefieres conocer este imprescindible de Córdoba por libre, deberás tener en cuenta qué opciones tienes, cuánto te costará, cuánto se tarda en visitar la mezquita de Córdoba por libre, en qué horarios y qué días podrás visitar cada zona.
Tipos de entradas para visitar la Mezquita de Córdoba por libre
Hay varias formas de adquirir tu entrada para visitar la Mezquita de Córdoba. Puedes acudir a las taquillas de venta presenciales, en el mismo Patio de los Naranjos (aunque eso sí, prepárate para hacer colas), o comprarla previamente online.
Hay dos tipos principales de entradas para visitar la Mezquita de Córdoba por libre, con audioguía en tu idioma o sin audioguía:
🎟️ Nosotros te recomendamos mejor la entrada por libre que incluye audioguía. ¿Por qué? Porque entenderás mucho mejor su historia y todos los secretos que esconde la Mezquita mientras la recorres a tu aire.
Visitar la Mezquita de Córdoba con una visita guiada: nuestra experiencia en un tour guiado
💡 Nuestro consejo es que, escojas la opción que escojas, reserves tu entrada con antelación, porque suelen agotarse bastante rápido, especialmente en temporada alta.
¿Cuánto cuesta visitar la Mezquita de Córdoba por libre? Precio de visitar la Mezquita de Córdoba por tu cuenta
La entrada general sin audioguía para visitar la Mezquita de Córdoba cuesta 13 euros. La que incluye audioguía, la puedes adquirir desde 18,50 euros, dependiendo del tiempo de duración de la audioguía.
La entrada sin audioguía da acceso en horario diurno a la nave principal y las iglesias Fernandinas. Además, cuenta con precios reducidos para diferentes colectivos:
10 euros para estudiantes de entre 15 y 26 años o con carné joven y mayores de 65.
7 euros para niños de entre 10 y 14 años, personas con diversidad funcional de grado 64% o menos y miembros de familia numerosas,
Gratuita para los menores de 10 años, residentes y nacidos en Córdoba, y personas con diversidad funcional mayor del 64%.
Ten en cuenta que, además de la visita diurna general, también puedes hacer otras experiencias, como visitar la mezquita de Córdoba por la noche. Aquí van:
Visita nocturna a la Mezquita de Córdoba. Por 20 euros (14 euros reducida para mayores de 65, jóvenes y niños mayores de 7 años).
Torre Campanario. Si quieres completar tu visita subiendo a la torre, puedes hacerlo por 3 euros.
Ruta de las Iglesias Fernandinas. Esta entrada está incluida en la general de la Catedral, pero también puede visitarse por separado por 5 euros.
Visitar la Mezquita de Córdoba por libre: la alternativa a una visita guiada
¿Cómo visitar la Mezquita de Córdoba gratis?
¿Te preguntas cuándo es gratis visitar la Mezquita de Córdoba? Si estás viajando con un presupuesto ajustado o simplemente quieres aprovechar la oportunidad de ver la Mezquita sin gastar un euro, te alegrará saber que sí es posible visitar la Mezquita de Córdoba de manera gratuita. Para ello, tienes varias opciones:
🆓 De lunes a sábado, de 8:30 a 9:30 horas. Si no te importa madrugar, la entrada es gratuita para visitas individuales (no en grupo) y siempre que no haya ningún acto religioso.
🕛 Si eres creyente o quieres presenciar una misa puedes consultar el horario de liturgias y acudir a una gratis 😉
¿Cuáles son los horarios para visitar la Mezquita de Córdoba por tu cuenta?
Los horarios de este monumento, tanto para visitar la Mezquita de Córdoba con guía con en un tour guiado como por libre, dependen de los eventos religiosos y liturgias que pueda haber en ese momento.
Por normal general el horario de visita durante todo el año es de 10:00 a 19:00 horas. Aunque te recomendamos comprobar el calendario de disponibilidad e ingresar la fecha en la que deseas ir para asegurarte.
Si te decides por visitar la Mezquita de Córdoba por la noche, es decir, en horario nocturno, podrás acceder a las instalaciones en dos turnos diferentes: a las 21:oo, 21:30 y a las 23:00 horas.
¿Se puede visitar la Mezquita de Córdoba en Semana Santa?
Sí, la Mezquita de Córdoba permanece abierta en Semana Santa, pero los horarios pueden variar dependiendo del día o de si hay celebraciones religiosas. Estos son los horarios para visitar la Mezquita de Córdoba en Semana Santa 2025:
Domingo 13 de abril de 2025. De 08:30 a 11:30 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Lunes 14 de abril de 2025. De 10:00 a 19:00 horas.
Martes 15 de abril de 2025. De 10:00 a 19:00 horas.
Miércoles 16 de abril de 2025. De 10:00 a 19:00 horas.
Jueves 17 de abril de 2025. De 10:00 a 19:00 horas.
Viernes 18 de abril de 2025. De 10:00 a 19:00 horas.
Sábado 19 de abril de 2025. De 10:00 a 19:00 horas.
Domingo 20 de abril de 2025. De 08:30 a 11:30 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
⚠️ Ten en cuenta que la Semana Santa es una de las épocas más concurridas en Córdoba, por lo que la Mezquita estará más llena de lo habitual. Si puedes, intenta ir a primera hora de la mañana para evitar aglomeraciones. Además, al estar en pleno centro histórico, las procesiones pasan cerca de la Mezquita, lo que puede dificultar el acceso en ciertos momentos del día.
¿Cuál es la mejor hora para visitar la Mezquita de Córdoba? Nuestro consejo
Si quieres evitar las multitudes, la mejor hora para visitar la Mezquita de Córdoba es a primera hora de la mañana, entre las 9:00 y las 10:00 horas.
Lo que sí debes evitar son las horas centrales del día (de 11:30 a 15:00 horas), ya que es cuando más grupos y turistas hay, lo que puede hacer que la visita sea menos disfrutable.
¿Cuánto se tarda en visitar la Mezquita de Córdoba?
Si te preguntas también cuánto se tarda en ver la mezquita de Córdoba, el tiempo que necesitas dependerá de cuánto te guste detenerte en los detalles y si vas por libre o con visita guiada.
Si quieres hacer una visita rápida, en unos 45 minutos puedes recorrer lo esencial, aunque te recomendamos dedicar al menos 1 hora y media para disfrutar con calma de su impresionante arquitectura y de todos sus rincones.
Si además quieres visitar el campanario, el claustro o detenerte a hacer fotos sin prisas, lo ideal es dedicar unas 2 horas y media.
En cualquier caso, no vayas con prisa. Es uno de los monumentos más impresionantes de España, y merece la pena empaparse bien de su historia y belleza 😍
Ventajas de visitar la Mezquita de Córdoba por libre
✅ Es un poco más económico.
Desventajas de visitar la Mezquita de Córdoba por tu cuenta
Visitar la Mezquita de Córdoba por libre: la alternativa a una visita guiada
¿Dónde aparcar para visitar la Mezquita de Córdoba?
Si vas en coche a Córdoba, aparcar cerca de la Mezquita puede ser un poco complicado, ya que está en el casco histórico, las calles son muy estrechas y hay muchas zonas peatonales.
💡Lo mejor es que le eches un ojo a Parkimeter. Tienen varios parkings asociados en el centro, podrás reservar tu plaza con antelación y los precios están genial. Además, podrás quedarte más tranquilo/a durante toda tu estancia.
Otras actividades recomendadas en Córdoba
Si vas a estar varios días en la ciudad, Córdoba ofrece otros tours y actividades que te recomendamos muchísimo hacer:
Free tour por Córdoba. Es un básico para tomar contacto por primera vez con cualquier ciudad en la que vayas a pasar unos días. Nosotros los hicimos en nuestro último viaje a Córdoba y nos encantó.
Free tour nocturno por Córdoba. Descubrir la noche cordobesa es un must de tu paso por la ciudad. Pero si, además, lo haces con un/a guía local, mejor que mejor, ¿no? 😉
Visita guiada por Medina Azahara. ¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de este impresionante conjunto arqueológico a las afueras de Córdoba? Con este tour podrás disfrutar de los vestigios de la conocida como Ciudad Resplandeciente, mandada construir en el año 936 por Abderramán III, el primer califa omeya cordobés.
Visita guiada por el Alcázar y la Judería. Si además de visitar la Mezquita de Córdoba quieres descubrir dos de los puntos de interés más emblemáticos de la ciudad por el precio de uno, en esta visita guiada, puedes.
Visita por el Palacio de Viena y sus patios. En este tour podrás recorrer el Palacio de Viana, del siglo XIV, y sus sorprendentes patios, doce de los patios cordobeses más bonitos de la ciudad. ¿No te parece un planazo?
Free tour por los misterios y leyendas de Córdoba. Una ciudad milenaria llena de oscuros secretos que podrás descubrir con este free tour de misterios y leyendas. Brujas, barberos sanguinarios, fantasmas… ¿te atreves?
Espectáculo flamenco en El Cardenal. No te puedes ir de Andalucía sin descubrir ‘el duende’ de sus artistas. Baile, cante y buena gastronomía se unen en esta actividad hecha para auténticos comiviajeros/as.
Darte un bañi en el Hamman Al Ándalus. Si quieres sentirte como un/a verdadero/a jeque/sa, nada como un poco de ‘relax‘ en unos baños árabes construidos sobre las ruinas de un Hamman del siglo XVI. Incluye té con menta, agua, toalla, champú y gel.
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de cómo visitar la Mezquita de Córdoba, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre cómo visitar la Mezquita de Córdoba y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.