¿Has elegido como destino para tus próximas vacaciones Gran Canaria y quieres saber qué rincones de la isla no te puedes perder? Entonces has dado en el clavo al llegar hasta aquí, porque elegir cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria no es fácil y hemos hecho ese trabajo por ti. Solo te adelanto que si es tu primera vez en la isla de Canarias te vas a enamorar 😍
Y no, no lo digo porque sienta pasión por todo el archipiélago (que también, para qué nos vamos a engañar si soy canaria 😜), sino porque este trozo de tierra en medio del Atlántico tiene algo especial. En un mismo lugar se concentran muchísimos paisajes distintos: dunas de arena que parecen sacadas del Sáhara, playas de aguas cristalinas que reflejan el azul del cielo y zonas donde la naturaleza más verde te envuelve. Un lujo, si me preguntas 💖
Gran Canaria es mucho más que sol y playa (aunque de eso hay mucho y muy bueno). Por eso, en esta SÚPER guía de los sitios imprescindibles que ver en GranCanaria he recopilado todo aquello que no te puedes perder. Pueblos, playas y naturaleza, pero también actividades, qué ver en Gran Canaria con niños, dónde dormir, dónde comer… ¡Y con itinerarios por días y mapa incluido!
Vamos, TODO para que organices un viaje completo 🔝 Así que empecemos, que tengo mucho que contarte 😉
Gran Canaria es una isla que te va sorprendiendo a cada paso que das, aunque no sea la primera vez que vayas. No importa cuántas veces la hayas visitado (o si has vivido allí), siempre se guarda algún rincón nuevo para descubrir.
Desde todo lo que hay que ver en el norte de Gran Canaria hasta el sur, pasando por los pueblos del interior, y de este a oeste, cada zona tiene su propia magia. De verdad, es como un continente en miniatura 🤩 Puedes pasar de un bosque de pinos a un paisaje desértico en cuestión de unas horas.
En esta lista he reunido algunos de los barrios y pueblos más bonitos de la isla como Teror, Vegueta o Agüimes, juntándolos con el impresionante Roque Nublo, las dunas de Maspalomas y la Playa de Güigüí, una playa escondida entre barrancos. Algo similar a un premio para los/las más aventureros/as que se atreven a encaminarse hasta ella.
Y no, no están todos los tesoros de los que me encantaría hablar en profundidad (porque sería una guía MUY larga), pero si me haces caso y tomas nota de estas cosas que ver en Gran Canaria, te llevarás una imagen muy completa y verdaderamente auténtica de lo que que es esta tierra 🏝️
Antes de empezar con el listado de lugares imprescindibles que tienes que ver en Gran Canaria, te voy a dejar por aquí un mapa con todos los puntos de interés que mencionaré a lo largo del artículo. Así te harás una idea visual de TODO lo que no puede faltar en tu visita a la isla.
Y, por supuesto, te lo puedes guardar y utilizarlo en tu viaje, que para eso está 😉 Por si no sabes cómo usar nuestros mapas, te lo explicamos al detalle aquí 🗺️
💡 ¿Viajas a Gran Canaria y te está resultando imposible encontrar alojamiento a buen precio?
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de alojarnos en Gran Canaria en nuestras rutas por las islas, pero sí que hemos hecho una búsqueda exhaustiva para darte las mejores opciones 😎
Aunque más adelante te daré más ideas, te enseño ya algunas opciones de alojamiento muy bien puntuadas y situadas en Gran Canaria:
Apartamento Kings Vegueta>> 9,1/10, alrededor de 75 euros la noche, apartamento completo, sin desayuno.
Hotel Puerto de las Nieves>> 8,5/10, alrededor de 85 euros la noche para dos personas, con desayuno incluido.
Qué ver en Gran Canaria: mapa con nuestros imprescindibles de la isla
Si quieres saber qué ver en Gran Canaria, este mapa te puede ayudar. He marcado con una estrella los 20 imprescindibles de los que empezaré a hablar en breve (prometido 😉), pero también tienes señalados otros lugares interesantes, como las mejores playas, hoteles y restaurantes.
Los 20 lugares que ver en Gran Canaria que no te puedes perder
Gran Canaria es algo así como un mosaico de historia, cultura y naturaleza. Lo vas a tener claro cuando le eches un vistazo a esta lista con los rincones que ver en Gran Canaria, aunque por supuesto lo vivirás de primera mano cuando visites la isla. Va a ser toda una experiencia, ya lo verás 😍
Por cierto, si estás buscando tu vuelo a Gran Canaria, nosotros te recomendamos comparar precios con Skyscanner. Según en la época que viajes a Canarias los precios pueden dispararse un poco, pero si buscas con antelación y comparas bien, puedes encontrar billetes que se ajusten a tu presupuesto.
Y ahora sí, no te lío más, que tú has llegado a este post para saber qué es lo que tienes que ver en Gran Canaria y te lo voy a contar. El viaje empieza aquí, te lo aseguro 😉
1. Puerto de Mogán, la pequeña Venecia que ver en Gran Canaria
Puerto de Mogán es uno de de esos lugares que ver en Gran Canaria que llegan al corazón a primera vista. Se trata de un pintoresco puerto pesquero y deportivo al que se conoce como la ‘Pequeña Venecia de Canarias’ por los canales que conectan el puerto con el interior del barrio. Barrio, por cierto, lleno de casas blancas con buganvillas de colores que crean un contraste espectacular 🩷
Sus calles son sencillas y el ambiente es tranquilo, así que es un lugar con mucho encanto para pasear y dejar que el tiempo pase sin prisa. Porque como decimos en Canarias «a nuestro ritmo se vive mejor». Y créeme, el ritmo de Canarias es otro rollo 😎
Puerto de Mogán, la pequeña Venecia que ver en Gran Canaria
Puerto de Mogán también tiene un mirador al que se accede por una escalinata al final del paseo marítimo. Además, si te apetece comer pescado fresco, este es uno de esos lugares en la isla donde probarlo. Aunque es un destino bastante conocido que ver en la isla si vas al sur, Puerto de Mogán ha sabido conservar su esencia local y eso se refleja en su gastronomía 🐟
Y sí, tiene un clima SÚPER agradable durante todo el año, por lo que es visita imprescindible tanto si vas a Gran Canaria en verano como en invierno.
Qué ver en Mogán, Gran Canaria
Mogán como tal es una localidad y municipio que tienes que ver en el sur de Gran Canaria. Por eso, si entra en tu ruta (debería 😜) y te preguntas cuáles son los lugares que ver en Mogán, Gran Canaria, además de su puerto, anota estos en tu lista:
La playa de Mogán, de arena dorada, perfecta para darte un baño después de tu paseo.
La iglesia de San Antonio de Padua.
Cañada de Los Gatos, una zona arqueológica con restos de un poblado costero.
Si te cuadra dentro de tu visita, no te pierdas el mercadillo de los viernes, uno de los más conocidos por el sur de la isla, con productos muy variados: desde ropa y frutas, hasta artesanía y otros productos locales.
Y si ampliamos un poco, al municipio de Mogán también pertenecen enclaves como Arguineguín o Puerto Rico, una zona de la que hablaremos más adelante.
2. Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad imprescindible que ver en Gran Canaria
Antes de empezar a contarte qué es lo que hay que ver en Las Palmas de Gran Canaria, voy a aclarar una duda muy común:
Gran Canaria es la isla.
Las Palmas de Gran Canaria es su capital.
Las Palmas es una provincia (a la que pertenecen las islas de La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria).
La Palma es otra isla del archipiélago completamente distinta (sí, también preciosa, pero no es la que nos ocupa en este post ☺️).
Aclarado esto, el resumen es que si viajas a Gran Canaria, tienes que pasar por su capital, sí o sí. Y no lo digo porque sea zona de paso para moverte a cualquier otro punto, sino porque es una ciudad que mezcla historia, cultura, vida local y playa de una manera espectacular ❤️
Las Palmas de Gran Canaria, la ciudad imprescindible que ver en Gran Canaria
En Las Palmas de Gran Canaria vas a poder comer bien, pasear por barios coloniales, hacer compras y darte un baño en una de las mejores playas urbanas de Europa. Y si quieres, puedes hacerlo todo en un mismo día. Así que es normal que sea un destino que ver en Gran Canaria imprescindible, ¿no crees? 😉
Si quieres conocer los lugares más importantes que ver en Las Palmas de Gran Canaria puedes hacer este free tour como punto de partida. Pero si prefieres ir por libre, estos son los rincones que no pueden faltar en tu visita:
El barrio de Triana (sí, se llama igual que el de Sevilla), ideal para tomar algo o ir de compras.
El casco histórico de Vegueta, en la zona sur de la ciudad. Más adelante hablaremos de él y entenderás por qué es una de las cosas que ver en Las Palmas de Gran Canaria 💖
Paseo y playa de Las Canteras. Una playa urbana perfecta para darte un baño o desconectar. El paseo es perfecto para un plan sencillo, especialmente al atardecer.
Auditorio Alfredo Kraus, situado al final de la playa, con una arquitectura muy singular (y una agenda cultural impresionante).
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, si te apasiona la ciencia o te preguntas qué ver en Gran Canaria con niños, este museo es un planazo.
Castillo de la Luz, una antigua fortaleza reconvertida en espacio cultural.
El Jardín Botánico Viera y Clavijo, situado un poco a las afueras, es otro de los imprescindibles que ver en Gran Canaria, concretamente en su capital. Es el jardín botánico más grande de España y está lleno de flora canaria 🌿
3. Dunas de Maspalomas, el desierto junto al mar que ver en Gran Canaria al menos una vez en la vida
Una de las cosas que más impresionan de las que hay que ver en Gran Canaria es el mar de arena de las Dunas de Maspalomas. Es tan increíble que parece sacado de otro planeta. Además, la sensación que vas a tener al visitarlo es una mezcla de estar transitando entre lo salvaje y lo sereno. Sí, un poco raro, pero ya nos contarás si entiendes a qué me refiero cuando visites este lugar ☺️
Da igual si has visto fotos antes, es de esos sitios que cuando estás en ellos no te crees que sean reales y quedan en tu mente para siempre.
Dunas de Maspalomas, el desierto junto al mar que ver en Gran Canaria al menos una vez en la vida
Este espacio natural protegido cuenta con más de 400 hectáreas y es uno de los ecosistemas más curiosos de la isla. Tiene senderos señalizados para que puedas pasear sin estropear el entorno o tumbarte a ver el atardecer desde lo alto de una duna. Toda una experiencia 🌄
Al lado está la playa de Maspalomas, así que si te apetece darte un chapuzón después de caminar sobre la arena, ya sabes 😉 Además, en esta zona también se encuentra la Charca de Maspalomas, una laguna de agua salobre que está rodeada de vegetación y sirve como lugar de refugio para muchas aves migratorias.
Desde luego, con semejante contraste entre agua y desierto no es de extrañar que las Dunas de Maspalomas sean un imprescindible que ver en Gran Canaria, ¿no crees? 😍
4. Moya, un rincón verde y montañoso que ver en Gran Canaria
Para disfrutar del aire puro, paisajes para recordar y un rato de desconexión, Moya debe estar en esta lista de imprescindibles que ver en Gran Canaria. Este municipio del norte de la isla te va a ENAMORAR, especialmente si te gusta el senderismo, las vistas que ofrece la naturaleza y el mood rural.
Su secreto es que no es tan conocido como otros lugares de Gran Canaria y precisamente por ello quizás conserve ese encanto tranquilo que lo hace tan especial 💖
Moya es de esos sitios que visitas sin expectativas y te sorprenden gratamente. Su casco histórico es pequeño, pero muy bonito, lo que hace que pasear por sus calles con casas tradicionales y balcones de madera tenga un atractivo particular. En tu camino, al fondo, verás la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, construida sobre un risco impresionante.
La imagen es totalmente digna de una foto (aunque no sacar la cámara y simplemente disfrutar de las vistas , también es MUY válido 😜).
Moya, un rincón verde y montañoso que ver en Gran Canaria
Pero si Moya tiene algo que de verdad atrapa es su naturaleza. Desde este punto grancanario puedes hacer rutas maravillosas, como la que lleva a los Tilos de Moya, un bosque de laurisilva que tienes que ver en Gran Canaria sí o sí 🌿
Caminar entre esos árboles respirando el olor a tierra mojada y sentir esa conexión con la naturaleza es un regalo. Además, estarás conociendo un lugar de la isla que no sale tanto en las postales, pero que, de verdad, es pura magia ✨
Como consejo, si eres goloso/a no te vayas sin probar los famosos suspiros de Moya. Son unos dulces de merengue crujiente típicos del lugar, que te harán babear solo con verlos (sí, a mí me pasa 🤤).
Qué ver en Moya, Gran Canaria
Si quieres saber todo lo que hay que ver en Moya, Gran Canaria, apunta estos lugares:
La iglesia de Nuestra Señera de la Candelaria, ubicada al borde de un acantilado con unas vistas espectaculares.
Los Tilos de Moya, el pequeño bosque de laurisilva para vivir de cerca la naturaleza 🌿
El Centro de Interpretación de los Tilos, perfecto si quieres conocer la riqueza natural de la zona antes de empezar tu ruta.
El sendero circular de los Tilos, ideal para una caminata sencilla 👣
La Casa-Museo Tomás Morales, poeta modernista nacido en este lugar de la isla.
El Cuevas de la Montañeta, un conjunto de cuevas que conforman un yacimiento arqueológico aborigen.
El casco histórico, con sus casas de aire colonial.
5. El Roque Nublo, el icono natural que ver en Gran Canaria para sentirte en la cima del mundo
Si hay un lugar que representa el alma de la isla, ese es El Roque Nublo. Diría que es el icono más conocido que ver en Gran Canaria, sin duda. Este enorme monolito (mide 80 metros de alto) resultado de la actividad volcánica, está ubicado en el municipio de Tejeda, en el corazón de Gran Canaria y a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar 🌊
Visitar el Parque Rural del Roque Nublo (de más de 26.000 hectáreas) es una de las cosas que ver y hacer en Gran Canaria más comunes, por eso muchas excursiones organizadas por la isla lo incluyen en su itinerario, como ocurre con esta ruta, por ejemplo.
La propia caminata para alcanzarlo es una experiencia en sí misma. Cuenta con un sendero sencillo, apto para CASI todos los públicos que transcurre entre pinares canarios y formaciones rocosas hasta llegar a un mirador natural 🌲 Te adelanto que es probable que al pararte allí te quedes sin aliento, pero seguramente no sea por el esfuerzo, sino por las vistas.
Y es que en días despejados se puede ver el Pico del Teide, en la vecina isla de Tenerife, saludando desde lejos. Diría que subir hasta El Roque Nublo tiene algo casi místico: silencio, paisaje, el sonido del viento… una maravilla. De verdad, es BRUTAL 🤩
El Roque Nublo, el icono natural que ver en Gran Canaria
Y si coincide que vas al atardecer y ves cómo el sol pinta todo de naranja y rojo vas a entender (por si no lo habías hecho ya) por qué El Roque Nublo no solo es un lugar que ver en Gran Canaria, sino una vivencia de esas que no se olvidan fácilmente.
💡 Mucho (pero MUCHO) antes de que se convirtiera en un icono del senderismo o en la imagen más típica de las postales grancanarias, el Roque Nublo ya era especial. Para los aborígenes de Gran Canaria, este peñasco era un lugar de culto donde hacer rituales y ofrendas a sus dioses. Se dice que una de las razones de su importancia venía dada por su ubicación privilegiada, siendo un buen lugar para observar los lunasticios.
6. Vegueta y su casco histórico, un imprescindible que ver en Gran Canaria para viajar en el tiempo
Vegueta es uno de esos rincones que ver en Gran Canaria que, en parte, parece que se ha congelado siglos atrás. Y menos mal que existen estos lugares, porque tienen tanto encanto que daría mucha pena perdérselos. En este caso te hablo del barrio más antiguo de la capital isleña y el paseo por sus calles adoquinadas es un must en tu ruta por la isla 💖
En Vegueta nació la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en el siglo XV, cuando los conquistadores castellanos llegaron a la isla. De verdad, es casi imposible no enamorarse de su arquitectura y detalles que reflejan siglos y siglos de historia.
Por cierto, Cristóbal Colón pasó por Vegueta antes de cruzar el Atlántico, así que vas a pisar las mismas calles que él. Una buena anécdota que contar a tu regreso a casa, ¿no? 😜
Vegueta y su casco histórico, un imprescindible que ver en Gran Canaria
Lo especial de Vegueta es que aunque el pasado está súper presente, se mezcla a la perfección con la vida actual. Por eso mi consejo es que lo disfrutes sin prisas. Siéntate en una terraza a disfrutar de un leche y leche (café con leche y leche condensada, típico de las islas), del ambiente y quédate con toda la historia que el barrio te quiera transmitir ❤️
Y si quieres conocer todos estos rincones de la mano de un/a guía local que te vaya dando información interesante, datos y anécdotas de cada punto que visites, te recomiendo esta visita guiada.
Qué ver en Vegueta, Gran Canaria
Si te preguntas todo lo que hay que ver en Vegueta, Gran Canaria, anota estos lugares que no deberías perderte en tu recorrido:
Catedral de Santa Ana, es la catedral de la isla, el corazón del barrio y solo por ver su fachada neoclásica merece la pena acercarte ⛪
La Plaza de Santa Ana, rodeada de edificios llenos de historia (entre ellos la catedral) y custodiada desde hace más de un siglo por ocho estatuas de perros que son todo un símbolo.
El Museo Canario, perfecto para conocer cómo eran los antiguos habitantes de la isla.
La Casa de Colón, donde dicen que el conquistador paró antes de su viaje a América.
El Mercado de Vegueta, perfecto si quieres conocer el día a día local y probar un buen queso canario (te lo recomiendo 100%).
7. Teror, el pueblo colonial con más encanto que ver en Gran Canaria
Teror es de esos lugares que podrían describirse en muchos cuentos. Es un pueblo conocido por su arquitectura colonial, con aire sereno y balcones de madera llenos de flores 🏵️ Esas flores y fachadas coloridas (de las cuales conocerás un poco de su historia en este free tour) crean una estampa espectacular que queda genial en las fotos, pero es mejor ver en persona. Por tanto, ¿cómo no iba a estar en los imprescindibles que ver en Gran Canaria?
Pero es que además de su belleza, Teror tiene un papel MUY especial para los grancanarios y es que aquí se encuentra la Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de las isla y de la Diócesis de Canarias. Todos los años el 7 de septiembre (día previo al Día de Nuestra Señora del Pino) se celebra la Romería del Pino, una peregrinación en honor a esta virgen.
Esto convierte a Teror en un punto de encuentro espiritual y cultural, con una fiesta que te aconsejo vivir si coincide que viajas en esas fechas 🎉
Teror, el pueblo colonial con más encanto que ver en Gran Canaria
Y, por supuesto, no te puedes ir de Teror sin probar su famoso chorizo, uno de los productos más típicos de la isla. El chorizo de Teror es un chorizo de untar (tipo sobrasada), sabroso y con un punto picante bastante irresistible. También se le conoce como chorizo canario o chorizo de perro, pero tranquilo/a que no tiene nada que ver con este animal. Está hecho a base de carne de cerdo y pimentón.
Lo puedes encontrar en panaderías, mercados de pueblo y charcuterías para comprar en tarrinas o al peso. Con él te puedes hacer un bocadillo (que es lo más habitual), untar en pan tostado o acompañar con queso. Dale una oportunidad, porque no te vas a arrepentir ☺️
Qué ver en Teror, Gran Canaria
Entre los lugares que ver en Teror, Gran Canaria, hay muchos repletos de historia y magia a partes iguales, tales como:
La Basílica de Nuestra Señora del Pino, el corazón de Teror.
La Plaza del Pino, rodeada de edificios coloniales y terrazas.
Calle Real de la Plaza, una de las calles más icónicas del pueblo.
Mercadillo de Teror, el lugar perfecto para comprar productos locales, entre ellos, como no, su chorizo 😜
Antiguo Palacio Episcopal, en la parte trasera de la Basílica, otra de las obras más emblemáticas que ver en Teror, Gran Canaria.
Monasterio de Císter, con un buen número de piezas artísticas poco conocidas.
La Alameda o Plaza Pío XII, en el frontal del Palacio Episcopal, que fue el principal punto de encuentro de los locales durante gran parte del siglo XX.
💡 No te vayas sin conocer Teror
Teror es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos que ver en Gran Canaria. Por eso y por la importancia histórica y cultural que tiene para los/as nativos/as de la isla, no deberías irte sin conocerlo a fondo con este free tour SÚPER completo.
8. Playa de Las Canteras, el paraíso urbano que ver en Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria tiene muchas cosas de las que presumir, pero puede que de la que MÁS es de contar con una de las mejores playas urbanas de Europa. Así, sin exagerar ni nada 😊 Se trata de la Playa de Las Canteras, con sus más de tres kilómetros de arena dorada, aguas cristalinas y un arrecife natural, conocido como La Barra 🏖️
Las Canteras es el lugar perfecto para nadar, hacer snorkel o tumbarte en la arena a ver la vida pasar. Y todo ello con la ciudad cubriendo tus espaldas, llena de heladerías, bares, turistas, locales y una energía que engancha 🔝
Playa de Las Canteras, el paraíso urbano que ver en Gran Canaria
Además, junto a la playa está el Paseo de Las Canteras, el paseo marítimo por el que caminar o sentarte a contemplar el mar o la puesta de sol. De hecho, en este free tour por Las Canteras podrás recorrer un tramo del mismo (además de pasar por otros muchos lugares) mientras aprendes curiosidades sobre la ciudad que que te irá contando tu guía.
Así que ya sabes, si te preguntas qué ver en Gran Canaria con calma y sin salir de la capital, este paraíso urbano es parada obligatoria 😉
9. Mirador del Balcón, una ventana al Atlántico que ver en Gran Canaria
Dirigiéndote a la costa oeste de la isla, por la zona de La Aldea de San Nicolás, encontrarás uno de los miradores más impactantes y un lugar de esos que tienes que ver en Gran Canaria como sea: el Mirador del Balcón. Y no, ese nombre es casualidad, se lo han puesto porque literalmente es un balcón sobre el océano Atlántico. Impresiona solo de leerlo, ¿a que sí? Pues espérate a vivirlo 🤩
Desde este mirador vas a poder contemplar una serie de acantilados que forman una especie de zigzag y que caen al mar, creando una imagen un tanto peculiar… Para que te hagas una idea de lo peculiar que es, le llaman ‘la cola del dragón’. Además de esto, en días despejados las vistas al mar son infinitas y un atardecer desde allí es un regalo para la vista.
Eso sí, llévate una chaqueta, sobre todo si vas por la tarde. El viento aparece con bastante entusiasmo en este mirador, así que da igual en qué momento del año vayas o leas esto: hazme caso y llévala 😁 Aun así, este lugar maravilloso debe estar en tu lista de imprescindibles qué ver en Gran Canaria ❤️
10. Agaete, una villa marinera que ver en Gran Canaria para disfrutar del pescado fresco
Agaete es otro de esos lugares que ver en Gran Canaria que parece que aprendieron a parar el tiempo. Pero más que por una cuestión histórica, por la sensación que te da al pasear por esta villa. Sencillamente, tienes que ir allí a disfrutar del momento.
Este municipio situado en la costa noroeste de la isla huele a salitre y a vida marinera, y es maravilloso observar su contraste de casas blancas con barcas de colores 🛶 Recorrer su casco histórico, darte un baño en sus famosas piscinas naturales (Las Salinas) o pasear por el Puerto de las Nieves son todas experiencias increíbles.
Y si el paseo acaba comiendo un buen pescado fresco junto al mar, ni te lo imaginas. Mi consejo: prueba la vieja frita o el cherne a la espalda. Con sus buenas papas arrugadas y mojo, claro está. ¡Vas a flipar! 😜
Agaete y sus piscinas naturales, otro de los lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria
Desde su puerto podrás ver el famoso Dedo de Dios (que oficialmente se conoce como Roque Partido), una formación rocosa bastante singular que a pesar de haber perdido parte de su forma después de una tormenta, sigue siendo otro de los símbolos para los/as grancanarios/as.
Además, Agaete es la puerta de entrada al Parque Natural de Tamadaba, así que si eres amante del senderismo vas a tener camino rodeado/a de pino autóctono para rato 🌲
Y por cierto, no puedo dejar de mencionar una de las cosas más famosas de este municipio… ¡su banda! 🥁 La Banda de Agaete cuenta con más de 100 años de historia y desde entonces lleva animando las fiestas más representativas no solo de la isla, sino de toda la provincia.
En serio, tú le pones a un/a canario/a la música de esta banda en un mal día y le cambia la cara. Sí, lo digo por experiencia ☺️
Qué ver en Agaete, Gran Canaria
Si aún tienes dudas sobre si hay cosas que ver en Agaete, Gran Canaria, la respuesta es un rotundo SÍ. Y muchas.
El Puerto de las Nieves, el rincón marinero del municipio por el que pasear y probar la gastronomía típica 🐟
Dedo de Dios, la icónica formación rocosa en forma de mano (aunque ya no tanto) que se alza frente al mar.
La Iglesia de la Concepción, con su aire tradicional y la excusa perfecta para conocer su casco antiguo.
El Ayuntamiento y el Centro Cultural de la Villa, casonas del sigo XIX que también se encuentran en el casco histórico.
Las Salinas de Agaete, unas piscinas naturales formadas entre las rocas volcánicas, ideales para darte un baño después de tu paseo.
El Parque Natural de Tamadaba, una joya para quienes disfrutan del senderismo, con el mayor pinar de la isla 🌲
Huerto de las Flores, un jardín botánico lleno de especies exóticas.
11. Arucas, la ciudad de la iglesia de piedra y el ron, otro lugar imprescindible que ver en Gran Canaria
Arucas es otro de esos sitios que ver en Gran Canaria con una chispa especial. Está en el norte de la isla y lo primero que llama la atención al llegar es la imponente Iglesia de San Juan Bautista, que muchos confunden con una catedral, tanto por su tamaño como por su belleza.
Solo la estructura es una obra de arte en sí, construida con piedra volcánica de la zona. De hecho, si la puedes ver al atardecer cuando los rayos del sol caen sobre la piedra, es aún más bonita 💖
Arucas y su catedral, otro de los imprescindibles que ver en Gran Canaria
Pero no puedo hablar de Arucas sin mencionar el ron, y es que aquí se encuentra la famosa Fábrica de Ron Arehucas, una de las más antiguas de Europa. Si te animas a hacer esta visita guiada no solo conocerás su historia, sino que al acabar podrás hacer una degustación de los diferentes rones y licores que habrás conocido durante el recorrido. Un broche de oro a la experiencia, sin duda 💯
Por supuesto, Arucas no es solo piedra y licor. Tiene un casco histórico precioso, miradores y jardines para recorrer con calma. Es un imprescindible que ver en Gran Canaria en una mañana o tarde completa para disfrutar de su paisaje y cultura (y brindar por ello 🥂).
Qué ver en Arucas, Gran Canaria
Empieza a apuntar todo lo que hay que ver en Arucas, Gran Canaria, para que no se te quede ningún rincón fuera del tintero:
La Iglesia de San Juan Bautista, con su aire neogótico y tan bonita por fuera como por dentro.
El casco histórico, lleno de casas tradicionales, calles adoquinadas y su plaza central (Plaza de San Juan), perfecta para tomar algo después del paseo o la visita a la iglesia 💒
Fábrica de Ron Arehucas, una visita interesante para las personas a las que les gusta este licor y todo lo que esconde su elaboración.
Mirador de la Montaña de Arucas, con una panorámica de 360º con vistan a la ciudad, al interior de la isla y también al mar.
Los Charcones, un conjunto de piscinas naturales impresionantes.
Jardín de la Marquesa, un jardín botánico con más de 500 especies exóticas.
Museo Mundo del Plátano, donde podrás conocer la forma de cultivo y producción de la fruta más representativa de las islas 🍌
12. Pico de las Nieves, el punto más alto que ver en Gran Canaria
Si hay un lugar que ver en Gran Canaria donde puedes tocar el cielo (o casi), ese es el Pico de las Nieves y sus 1.949 metros de altitud. Además de ser el punto más alto de esta isla, cuenta con una gran zona declarada Reserva de la Biosfera 🌱 y es el mejor mirador natural para contemplar la geografía volcánica.
Desde lo alto y en días despejados puedes ver el Roque Nublo en primer plano, los barrancos y los valles que dan forma al paisaje y, al fondo, El Teide flotando sobre el mar de nubes. Impresionante, te lo adelanto 😍
Aunque se llame «de las Nieves», no es que esté nevando continuamente, ni mucho menos (aunque a veces sí sucede en invierno y es todo un evento para los/as locales). Eso sí, el fresco está asegurado, así que llévate algo de abrigo 🧥
Para llegar hasta allí puedes subir en coche hasta un mirador muy cercano a la cima, lo que significa que no tienes que ser un/a senderista experto/a para disfrutar de las vistas. Ahora bien, si te gusta caminar, entonces no dudes en recorrer alguna de sus preciosas rutas entre pinares y paisajes creados por la historia volcánica. No sé a ti, pero a mi me suena a planazo 🔝
13. Playa de Güigüí, un tesoro escondido que ver en Gran Canaria
Si buscas alguna de esas cosas que ver en Gran Canaria que no se encuentren así como así, entonces la Playa de Güigüí debe estar en tu lista. También puedes ver su nombre escrito separado (Güi Güi) o tal y como la llaman los locales: Playa de Guguy.
Lo importante que debes saber si quieres visitarla es que llegar hasta ella no es fácil, aunque merece mucho la pena aventurarse hasta encontrarla 😉 Por eso, una opción MUY recomendable es que te unas a esta ruta de senderismo por la reserva de GüiGüí para conocer la belleza de la zona, pero acompañado/a por un guía local.
Playa de Güigüí, un tesoro escondido que ver en Gran Canaria
En cualquier caso, si llegas hasta la playa te encontrarás ante un rincón escondido en el oeste de la isla donde no hay ni carreteras ni chiringuitos cerca, solo tú con la naturaleza y el mar.
El camino parte desde Tasartico (en La Aldea de San Nicolás) y consta de unos 5 kilómetros con bastante desnivel. Sí, leído así puede que no te entusiasme mucho, pero cuando por fin empieces a ver el mar al fondo, con la silueta del Teide en el horizonte y el sonido de las olas, entenderás la magia del lugar 💫
Eso sí: no hay cobertura, ni servicios. Ni siquiera hay sombra. Solo vas a estar rodeado de arena negra volcánica, aguas cristalinas y mucha pureza. ‘Solo’, como si eso fuese poca cosa, ¿no? 🙃 Pero teniendo en cuenta esto, lo ideal es que si esta playa está en tus imprescindibles que ver en Gran Canaria, vayas bien preparado/a.
14. Tejeda, el pueblo más dulce que ver en Gran Canaria
Tejeda, un pueblo situado en el corazón de la isla, es de esos lugares que parece haber sido creado y luego colocado de lleno en un punto exacto. En este caso, en medio de las montañas. Por eso, Tejeda es conocido por sus paisajes espectaculares, por su ambiente tranquilo y por ser uno de los pueblos más bonitos de Canarias. Pero también por otra cosa que te va a gustar: por sus dulces 🍪
En Tejeda se respira olor a almendra por todas partes: en los turrones, en las pastas, en mazapanes y, sobre todo, en su famoso (e increíble) bienmesabe, un postre típico hecho a base de almendra molida, azúcar, yema de huevo y limón. Así que ahí te va el aviso: si Tejeda está en tu lista de lugares que ver en Gran Canaria, vas y no pruebas algo de su repostería, tendrás que volver. No hay discusión sobre eso 😜
Tejeda, el pueblo más dulce que ver en Gran Canaria
Además, Tejeda regala una de las vistas más bonitas del Roque Nublo y el Roque de Bentayga, sobre todo cuando atardece y los colores tiñen el barranco. Es casi idílico, de verdad. Así que ya sabes, siéntate en una terraza, café en mano, y disfruta de una de las partes de la Gran Canaria más auténtica.
Qué ver en Tejeda Gran Canaria
Si te preguntas qué hay que ver en el interior de Gran Canaria, Tejeda es un pueblo muy pintoresco que debes visitar. Concretamente y respondiendo a qué ver en Tejeda, Gran Canaria, además de sus callejuelas empedradas, tiene lugares tan interesantes como estos:
La Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, blanca y sencilla, pero con mucho encano.
El Cesto de Tejeda, un gran cesto de mimbre ubicado estratégicamente para sacarte una preciosa foto con el Roque Bentayga de fondo y parte de las Montañas Sagradas 📸
Mirador de Tejeda, desde donde ver el Roque Nublo y el de Bentayga.
Museo de esculturas de Abraham Cárdenes, un homenaje a este escultor local.
Centro de Plantas Medicinales, perfecto para amantes de la botánica 🪴
Tiendas de dulces artesanales, imprescindibles si quieres llevarte alguno de sus dulces típicos. Esto no sé si decir que es recomendable o más bien obligatorio 🙃
15. Cenobio de Valerón, un lugar lleno de historia que ver en Gran Canaria
En la costa norteña de la isla, dentro del municipio de Santa María de Guía, encontrarás uno de los yacimientos arqueológicos más impresionantes de Gran Canaria: el Cenobio de Valerón. Este enclave esencial que ver en Gran Canaria, está tallado directamente en la roca volcánica, lo que demuestra el fascinante ingenio de los antiguos canarios que habitaron la isla 👣
Pese a su nombre no estamos ante un antiguo monasterio. Se trataba más bien de un granero colectivo que usaban los aborígenes para almacenar y proteger los cereales y otros alimentos Si te pones a contar encontrarás unas 300 cavidades que parecen formar una curiosa colmena, algunas de las cuales están interconectadas.
Cenobio de Valerón, un lugar lleno de historia que ver en Gran Canaria
El lugar no solo sorprende a quien lo visita por su funcionalidad, sino también por las pedazo de vistas que regala. Desde lo alto podrás ver el barranco bajo tus pies y el Atlántico en el horizonte. Afortunados esos antiguos pobladores de disfrutar de semejante paisaje cada día, ¿no crees? ☺️
💡 Entre los cereales que se conservaban en este granero estaba el millo (maíz). Precisamente de él y de otros cereales (como la cebada) se extrae el súper alimento canario: el gofio. El gofio era el alimento básico de los antiguos canarios, una harina elaborada con cereales tostados y molidos. El gofio ha sido un pilar de las Islas Canarias desde tiempos prehispánicos y hoy en día sigue siendo un símbolo de esta identidad cultural. Lo puedes mezclar con leche, con plátano o echarlo en el potaje. ¡Incluso se usa en postres! Así que si tienes oportunidad, no dudes en probarlo.
16. Puerto Rico, un destino soleado todo el año que ver en Gran Canaria
Si lo tuyo es la playa y el sol, Puerto Rico te va a encantar, y no me refiero a la isla caribeña. Este Puerto Rico está en la costa suroeste de Gran Canaria, pertenece al municipio de Mogán y es, sin duda, uno de los destinos más turísticos de la isla ☀️ A ver, no es de extrañar, porque tiene uno de los climas más estables y soleados del archipiélago durante los 365 días del año (366 si lees esto en año bisiesto 😜).
Así que en caso de preguntarte qué ver en Gran Canaria que sea mar, luz y buen tiempo, Puerto Rico debe estar en tu lista. Además, al ser una zona muy visitada, cuenta con mucha oferta de ocio y restauración, y el centro comercial Mogan Mall, ideal si necesitas hacer compras o para cenar después de tu día de playa.
Puerto Rico, un destino soleado todo el año que ver en Gran Canaria
Desde Puerto Rico salen excursiones en barco que te permiten disfrutar de la costa desde el Atlántico, perfecto si quieres ver la isla desde ‘el otro lado’. Además, si te apetece caminar sin pensar en nada, puedes recorrer el paseo marítimo que sirve de conexión entre Puerto Rico y la playa de Amadores, una de las playas más bonitas que ver en Gran Canaria 🏖️
Qué ver en Puerto Rico, Gran Canaria
Por si aún tienes la duda de qué hay que ver en Puerto Rico, Gran Canaria, estos son los rincones y planes que no deberías perderte:
La playa de Puerto Rico, de arena dorada y protegida del oleaje
Paseo Marítimo hasta la Playa de Amadores, una caminata sencilla con vistas al mar 🌊
Mirador de Puerto Rico, para tener una panorámica de la bahía.
Puerto deportivo, desde donde salen algunas de las excursiones en barco para disfrutar del atardecer o hacer snorkel 🤿
Parque Angry Birds, un parque de actividades con temática basada en estos famosos pájaros, ideal si te preguntas qué ver en Gran Canaria con niños.
17. Parque Natural de Tamadaba, el pulmón verde que ver en Gran Canaria si buscas paz
Uno de los imprescindibles que ver en Gran Canaria si quieres desconectar y sumergirte en la naturaleza insular más pura, es el Parque Natural de Tamadaba. Este paraíso del noroeste de la isla es famoso por ser uno de los pulmones verdes de la isla, por lo que es perfecto para un día de senderismo rodeado de árboles, montañas y vistas impresionantes. Sobre todo eso último, así que prepárate para enamorar a tus retinas 👀
Parque Natural de Tamadaba, el pulmón verde que ver en Gran Canaria
A diferencia de otras zonas de la isla, Tamadaba conserva mucho de su naturaleza intacta, con enormes bosques de pinos. Además, a lo largo del parque puedes encontrar miradores increíbles y también un área de acampada 🏕️ Eso sí, para acampar tendrás que pedir permiso con antelación. Puedes iniciar tu petición desde aquí.
El ambiente allí es súper tranquilo y el aire que se respira es muy puro. Una delicia absoluta, te lo garantizo. Así que ahí va la pregunta: ¿quieres perderte durante unas horas? Este es el lugar indicado 💚
18. Barranco de Guayadeque, el valle de las casas-cueva que sí o sí tienes que ver en Gran Canaria
El Barranco de Guayadeque es de esos lugares que ver en Gran Canaria que te transporta a otro tiempo, un rincón único de la isla donde disfrutar de la naturaleza, pero también de la historia. El barranco, de más de 10 kilómetros de longitud, se encuentra ubicado entre Agüimes e Ingenio y es conocido por sus singulares casas-cueva, talladas en las rocas de la montaña. Curioso de ver, cuanto menos 😊
No se trata solo de un paisaje impresionante, sino que también es testimonio vivo de cómo los antiguos canarios se adaptaron al terreno. Pero lo más increíble de Guayadeque es que puedes explorar su valle caminando entre barrancos y descubriendo las viviendas que aún hoy se usan como casas.
Barranco de Guayadeque, el valle de las casas cueva que ver en Gran Canaria
De hecho, algunas de ellas se han acondicionado y ofrecen alojamiento a quien desea vivir la experiencia de pasar una noche en una casa-cueva. Si quieres conocer más detalles sobre este fascinante lugar y plantearte una noche en estos alojamientos para tu próxima visita a la isla (porque vas a querer volver, te lo aseguro), te recomiendo esta excursión guiada que, entre otros lugares, te lleva al Barranco de Guayadeque.
Además de las casas cueva, hay otras que son restaurantes o museos también muy interesantes. Y más allá de esto, el barranco cuenta con varias rutas de senderismo que dan la posibilidad de adentrarse en la naturaleza más salvaje. Vamos, que el lugar tiene un poco de todo y por eso tiene que estar en esta lista de lo más importante que en Gran Canaria 💯
19. Cueva Pintada de Gáldar, un museo arqueológico que ver en Gran Canaria
La Cueva Pintada de Gáldar es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Canarias y una joya histórica que la convierte en esas cosas que ver en Gran Canaria sí o sí. Se encuentra en el centro histórico de Gáldar y, de verdad, es un auténtico tesoro si quieres conocer cómo vivían los antiguos habitantes de la isla ante de la conquista.
Cueva Pintada de Gáldar, un museo arqueológico que ver en Gran Canaria
Este museo es una combinación entre lo moderno de este tipo de espacios y una zona de excavaciones donde hay conservadas viviendas aborígenes, cerámicas, herramientas de la época y lo más importante, la propia cueva pintada.
Dentro de la misma hay pinturas con formas geométricas perfectamente conservadas, de las cuales se cree que además de servir como decoración, tenían un significado religioso o simbólico 🟧🟨
Visitar la Cueva Pintada de Gáldar es una forma ÚNICA de comprender las raíces de los/as grancanarios/as, adentrándote en la historia de los primeros pobladores de esta isla. Sin duda una parada imprescindible que ver en Gran Canaria si te gusta la arqueología, la historia o si, simplemente, eres una persona curiosa 😌
20. Playa del Inglés, el epicentro turístico que ver en Gran Canaria
Playa del Inglés es uno de esos lugares que todo el mundo ha escuchado nombrar alguna vez cuando se menciona Gran Canaria (y no solo porque sea el nombre de la canción de Quevedo con Myke Towers, temazo, si me preguntas 😂). Es más bien porque se trata de una de las zonas más famosas y visitadas de la isla, sobre todo para quienes buscan ambiente animado, diversión y playa.
La Playa del Inglés la encontrarás en el sur de Gran Canaria y pertenece al municipio de San Bartolomé de Tirajana. Su extensión es de alrededor de 3 kilómetros y conecta con las maravillosas Dunas de Maspalomas. Este rincón lo tiene prácticamente todo y está muy bien preparado para el turismo 💯
Playa del Inglés, el epicentro turístico que ver en Gran Canaria
Cerca hay alojamientos de todo tipo, restaurantes con comida local e internacional, discotecas, bares… y por supuesto, tienes esta playa para relajarte o hacer algún deporte acuático. Además, por su ambiente diverso e inclusivo, es uno de los destinos favoritos dentro de la isla para la comunidad LGTBIQ+ 🏳️🌈
Así que ya sabes, aunque no seas fan del bullicio, pasarte por allí en tu ruta por los imprescindibles que ver en Gran Canaria es importante si quieres comprender por qué Playa del Inglés es todo un clásico del turismo de esta isla.
Qué ver en Gran Canaria: los municipios, pueblos y barrios más bonitos de la isla
Ya hemos hecho un recorrido por los 20 lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria, pero como te decía al principio, me quedo muy corta porque, de verdad, es una isla con pequeños diamantes a lo largo de toda su geografía 💖
Si hablamos de municipios, pueblos y barrios con alma, Gran Canaria está llena de ellos. Además, la mayoría mantienen la esencia canaria muy viva y es una maravilla conocerlos. Por eso, aquí tienes un listado para que lo tengas bien a mano. Algunos ya están mencionados, pero otros no. Así que apunta:
Agaete
Tejeda
Arucas
Teror
Gáldar
Moya
Puerto de Mogán
Fataga
Artenara
La Aldea de San Nicolás
Firgas
San Mateo
Agüimes
Triana
Arguineguín
Santa Lucía de Tirajana
Tenteniguada (Valsequillo)
Santa Brígida
Vegueta
Qué ver en Gran Canaria: lo mejor de la naturaleza en la isla
Hablar de naturaleza en Gran Canaria no es solo pensar en el verde de las cumbres con pinares. Es también tener presente el azul de sus aguas, el dorado de su arena o el negro de sus barrancos volcánicos. Y ser capaz de contemplar todo ello en un mismo día. Me parece una verdadera locura, pero de las buenas. Vamos, una suerte ⭐
Así que si te gustaría saber lo que tienes que ver en Gran Canaria más allá de sus preciosos barrios y pueblos, apunta:
Qué ver en Gran Canaria: las playas más impresionantes
A ver, es cierto que hablar de qué ver en Gran Canaria mencionando playas es jugar con ventaja. Porque hay MUCHAS que son dignas de visitar para darse un chapuzón. Además, las hay para todos los gustos: arenales largos, calas escondidas, playas con todo tipo de servicios, playas salvajes…
No importa si buscas desconectar, hacer snorkel o sacarte la foto con más postureo que te puedas imaginar, en Gran Canaria vas a encontrar la playa perfecta 🏖️ Y estas son las mejores:
Playa de las Canteras
Playa del Inglés
Amadores
Playa de Maspalomas
Playa de Mogán
Guayedra
Playa de Las Burras
Anfi del Mar
Playa de Tufia
Los Charcones de Bañaderos
Güigüí
Playa de San Agustín
Meloneras
Puerto Rico
Playa de El Cabrón
Salinas de Agaete
Playa de Veneguera
Playa de Melenara
💡 Las aguas que bañan la playa de Melenara están custodiadas por nada menos que el dios romano de los mares y los océanos: Neptuno. Y es que una imponente estatua de bronce de este dios, de más de cuatro metros de altura, se adentra en la playa sobre un puntón de piedra volcánica. La obra es del escultor Luis Arencibia y es realmente impresionante de ver. Especialmente cuando las olas chocan contra ella y Neptuno sigue observando el horizonte, impasible.
Qué ver en Gran Canaria con niños: lo mejor de la isla para disfrutar en familia
Gran Canaria es la mejor isla de Canarias para viajar con niños. ¿Qué por qué? Porque tiene un poco de todo: buen clima, distancias cortas entre un punto de interés y otro, y muchas posibilidades para que los/as niños/as (y los/as no tan niños/as) se lo pasen en grande 🥳
Además de ir a playas familiares, como la de Anfi del Mar o Amadores, con aguas tranquilas, o visitar las Dunas de Maspalomas para que los/as pequeños/as sientan cómo sería caminar por el desierto, también podrán disfrutar de la historia en el Museo y Parque Arqueológico de la Cueva Pintada de Gáldar.
Pero hay otras muchas cosas que ver en Gran Canaria con niños y muchas actividades para pasar el tiempo. No se van a aburrir, te lo aseguro:
Holiday World Maspalomas (parque de atracciones).
Aqualand Maspalomas, un parque acuático increíble para pasar el día.
Angry Birds Activity Park, el parque de actividades inspirado en estos personajes.
Urban Planet Jump, un parque con camas elásticas donde la diversión está más que asegurada.
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.
Dar un paseo por el Puerto de Mogán en barco o sumergiros en sus aguas con el Submarine Adventure. Les va a flipar ver el fondo del mar de esa manera 🛥️
💡 Gran Canaria también es un lugar ideal para visitar con los/as pequeños/as de la casa
Si te preguntabas qué ver en Maspalomas (Gran Canaria) y vas con niños/as a esta zona del sur, verás que muchas de las actividades que he mencionado están allí. Una de ellas es el Holiday World Maspalomas, lugar que debes incluir en tu ruta si es un viaje en familia. No solo es un parque de atracciones, sino que también cuenta con bolera, karaoke y salas de escape room. Puedes comprar la entrada desde aquí para pasarlo en grande.
Otras cosas que ver y hacer en Gran Canaria
Llegados a este punto alguien se podría plantear que ya la isla no tiene más que ofrecer. Spoiler: todavía hay más cosas que ver y hacer en Gran Canaria. Si es que cuando te digo que se trata de una isla llena de joyas, no te estoy mintiendo 😉
Así que además de todo lo mencionado, hay otros lugares que ver en Gran Canaria que puedes sumar a la lista. Por ejemplo, el Faro de Punta Sardina, el Barranco de las Vacas, el Mirador del Molino, Finca de Osorio, La Fortaleza, el pueblo de Temisas o la Playa del Pirata.
Por supuesto, otra de las cosas que no puedes dejar de ver y hacer en Gran Canaria (y sobre todo, VIVIR), es su carnaval. Junto con el de Tenerife es el carnaval más importante de todo el archipiélago y cada vez gana más fama mundial. No se trata solo de una fiesta. Es música, color, diversión y una seña de identidad para los canarios. En serio, no es que sea un espectáculo, es EL espectáculo.
Otras cosas que ver y hacer en Gran Canaria: su carnaval
De entre todos sus eventos, la Gala Drag Queen es la cita que ha convertido al Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en un referente internacional de libertad y diversidad. Así que ya sabes, si visitas la isla entre febrero y marzo, prepárate para la fiesta 🎉
Y además del carnaval, otras cosas que ver y hacer en Gran Canaria son:
Visitar los mercadillos locales, como el de San Mateo o el de Teror. Tienes este tour guiado que te recomiendo para ello.
Hacer rutas de senderismo, como la de La Cumbre o la Reserva de Inagua.
Disfrutar de muchos deportes acuáticos en el sur de la isla: kayak, surf, winsurf…
Actividades que hacer en Gran Canaria para aprovechar al máximo tu viaje
Saber qué ver en Gran Canaria y conocer lugares increíbles es súper importante y más cuando visitas un lugar con tanto que ofrecer como esta isla. Para ello, los free tours son la mejor opción 🔝 Pero también está genial un poco de acción, ¿no?
Así que si quieres una respuesta a qué ver y hacer en Gran Canaria sin complicarte, te propongo que tengas en cuenta estas actividades:
Visita a la destilería de Arehucas para conocer cómo se elabora el ron y ya que estás, si te apetece, probar un poco (pero poco, que luego hay que continuar con la visita 😉).
Coasteering por las costas del Puerto de Mogán. Si te gusta la adrenalina esta actividad es para ti: un increíble recorrido multiaventura por acantilados, desde los que saltar al agua o explorar cuevas.
Observación de estrellas en la Ventana del Nublo. Es la actividad perfecta si eres de esas personas a las que les maravilla observar el firmamento. El cielo de Gran Canaria tiene algo que enamora 💫
Vía ferrata de San Agustín. Si te gusta la escalada y además de tener claro todo lo que hay que ver en Gran Canaria, quieres aprovechar tu viaje para hacer alguna actividad, te recomiendo esta vía ferrata en el sur de la isla.
Excursión a las Montañas Sagradas, la actividad perfecta si quieres conocer la parte más alta de la isla y disfrutar de sus INCREÍBLES paisajes.
Paddle en Arguineguín, si te gusta la diversión en el mar, esta actividad te va a flipar 🔝
Itinerario por días para disfrutar de todo lo que hay que ver en Gran Canaria
Después de repasar todo lo que hay que ver en Gran Canaria, es posible que te estés preguntando cómo vas a organizarte para conocer lo MEJOR de la isla sin que se te pase nada según los días que tienes para visitarla. Tranquilo/a, que para eso está Comiviajeros, ¿no? 😜
Aquí tienes justo lo que necesitas: un itinerario para saber qué ver en Gran Canaria por días, ya tengas un fin de semana para tu recorrido o tengas la suerte de dedicar más tiempo y te preguntes qué ver en Gran Canaria en una semana.
Pero antes de empezar, una recomendación. En general, Canarias es un destino que se conoce mejor si alquilas un coche. Aunque en las islas hay red de autobuses (guaguas), si quieres disfrutar bien de sus rincones el coche es tu mejor aliado. Por ello, te recomiendo que eches un ojos a Rentalcars o DiscoverCars antes de tu visita y reserves con antelación, porque seguro que encuentras buenos precios.
Si solo tienes dos días para visitar Gran Canaria, lo mejor es que te centres en lo más destacado, pero que también sea accesible, porque así aprovecharás bien el tiempo para llevarte una buena primera impresión de la isla (que te aseguro que así será 😜).
Así que si te preguntas que tendrías que ver en Gran Canaria en 2 días, yo te recomiendo una mezcla de ciudad, naturaleza y playa para disfrutar bien de TODA su esencia y que vuelvas a casa sin sentir que te has perdido algo importante. Esta es una propuesta de qué ver en Gran Canaria en 2 días.
Día 1:
Las Palmas de Gran Canaria (incluyendo Vegueta, barrio de Triana…).
Playa de las Canteras.
Arucas (en caso de que hayas llegado muy pronto a la isla y hayas podido disfrutar de lo esencial de la capital).
Día 2:
Pueblo de Tejeda.
Roque Nublo.
Dunas de Maspalomas.
Playa del Inglés.
El segundo día te va a tocar madrugar si quieres aprovechar bien, porque ir desde El Roque Nublo a Maspalomas implica cruzar media isla. Pero si solo tienes 2 días y de verdad quieres conocer las cosas que ver en Gran Canaria más imprescindibles, no puedes dejar de pasear por estas dunas. No te vas a arrepentir 💖
Qué ver en Gran Canaria en 3 días
Tres días en Gran Canaria te permiten explorar con más calma tanto lo más importante del norte, del centro y del sur de la isla. Por eso, el orden también es diferente a si te preguntabas solo qué ver en Gran Canaria en 2 días.
No te preocupes si te parece demasiado, porque las distancias son bastante razonables. Aun así, mi consejo vuelve a ser que pongas el despertador pronto para que puedas organizar bien los horarios para descubrir todo lo que tienes que ver en Gran Canaria en 3 días sin estrés 😌
Día 1:
Agaete y sus piscinas naturales.
Cueva Pintada de Gáldar.
Tilos de Moya.
Arucas.
Día 2:
Las Palmas de Gran Canaria.
Playa de Las Canteras.
Roque Nublo.
Pico de las Nieves.
Día 3:
Puerto de Mogán.
Dunas de Maspalomas.
Playa del Inglés.
Qué ver en Gran Canaria en 4 días
Cuando ya te planteas qué hay que ver en Gran Canaria en 4 días es porque sabes que la isla tiene muchísimo que ofrecer y además de sus rincones más conocidos quieres descubrir algunas de esas joyas escondidas de la isla. Y me alegra que así sea porque cuanto más descubras, más te vas a enamorar de esta tierra, te lo aseguro. Así que aquí tienes una opción de itinerario sobre qué ver en Gran Canaria en 4 días 😉
Día 1:
Las Palmas de Gran Canaria (centro).
Vegueta.
Barrio de Triana.
Casa Colón.
Jardín Botánico Vieja y Clavijo.
Playa de Las Canteras.
Día 2:
Tejeda.
Pico de las Nieves.
Roque Nublo.
Roque de Bentayga.
Presa de Las Niñas.
Día 3:
Mirador del Balcón.
Parque Natural de Tamadaba.
Agaete.
Faro de Sardina.
Cueva Pintada de Gáldar.
Arucas (opcional, si hay tiempo).
Día 4:
Playa del Inglés.
Dunas de Maspalomas.
Meloneras.
Puerto Rico.
Playa de Amadores.
Puerto de Mogán.
Qué ver en Gran Canaria en 5 días
Cinco días en Gran Canaria dan para conocer la isla con mayor profundidad, así que este itinerario está pensado para quienes desean descubrir prácticamente todos los imprescindibles que ver en Gran Canaria en 5 días, pero también algún rincón un poco más escondido.
La ruta que te propongo combina bien los tiempos que te llevarán los trayectos, las paradas culturales, disfrutar de la naturaleza y el relax.
Día 1:
Agaete y sus piscinas naturales.
Faro de Sardina.
Cueva Pintada de Gáldar.
Tilos de Moya.
Cenobio de Valerón.
Día 2:
Arucas.
Las Palmas de Gran Canaria (y sus barrios principales).
Playa de Las Canteras.
Agüimes.
Barranco de Guayadeque.
Barranco de las Vacas (si da tiempo).
Día 3:
Teror.
Finca Osorio.
Tejeda.
Artenara.
Parque Natural de Tamadaba.
Mirador del Molino.
Mirador del Balcón.
La Aldea de San Nicolás (opcional).
Día 4:
Pico de las Nieves.
Roque Nublo.
La Fortaleza.
Fataga
Presa de las Niñas
Día 5:
Playa del Ingles.
Dunas de Maspalomas.
Puerto Rico.
Puerto de Mogán.
Qué ver en Gran Canaria en 6 días
¿Tienes la suerte de pasar seis días en Gran Canaria? Pues prepárate para un viaje completo que va a combinar norte, sur, costa y todo lo importante que ver en el interior de Gran Canaria.
Este itinerario para disfrutar de todo lo que hay que ver en Gran Canaria en 6 días te va a dejar con la boca abierta (y no solo porque sea súper completo 😜) sino porque cuando lo vivas te darás cuenta de que estás saboreando al máximo la isla sin ir corriendo y sabiendo que no te estás perdiendo nada fundamental.
Y como ya tenemos cinco días bien organizados, lo que he hecho es repartir mejor algunas visitas para que no vayas tan justo/a de tiempo y sumar unos cuantos lugares maravillosos que requieren cierta exigencia, como la famosa playa de Güigüí. Así que aquí tienes todo lo que hay que ver en Gran Canaria en 6 días.
Si has llegado hasta este punto preguntándote qué hay que ver en Gran Canaria en 7 días, estás de enhorabuena. Tienes el tiempo PERFECTO para recorrer la isla con calma, disfrutar de todos sus contrastes, relajarte y conocer algunos de sus secretos ❤️
Plantearse qué ver en Gran Canaria en una semana da para muchísimo más que playas. Hay miradores, senderismo, los pueblos más bonitos de la isla… en fin, que irte una semana entera a Gran Canaria es un planazo 🙌🏻
Y para facilitarte un poco el viaje, toma nota de todo lo que ver y hacer en Gran Canaria en 7 días, con un itinerario pensado para exprimir la isla sin volver agotado/a a casa, alternando jornadas más tranquilas con otras un poco más intensas.
Día 1:
Agaete.
Piscinas Naturales de Agaete.
Faro de Sardina.
Cueva Pintada de Gáldar.
Tilos de Moya.
Cenobio de Valerón.
Día 2:
Arucas.
Las Palmas de Gran Canaria.
Vegueta.
Playa de Las Canteras.
Agüimes.
Barranco de Guayadeque.
Barranco de las Vacas (si da tiempo).
Día 3:
Teror.
Finca Osorio.
Tejeda.
Artenara.
Parque Natural de Tamadaba
Mirador del Molino.
Mirador del Balcón.
Día 4:
Pico de las Nieves.
Roque Nublo.
La Fortaleza.
Fataga.
Día 5:
Playa del Pirata.
Playa del Ingles.
Dunas de Maspalomas.
Puerto Rico.
Playa de Amadores.
Día 6:
Puerto de Mogán.
Mogán (pueblo).
Mirador de Veneguera.
Charcos Azules.
Presa de Las Niñas.
Día 7:
Playa de Güigüí.
Mirador de San Nicolás.
La Aldea de San Nicolás.
Qué ver en Gran Canaria: resumen de los lugares fundamentales de norte a sur
Gran Canaria es una isla muy diversa y te darás de ello cuenta a poco que visites dos o tres de sus lugares imprescindibles. Por eso, si lo que buscas es conocer una parte concreta de la isla, lo ideal es que tengas en cuenta todo lo que hay que ver en Gran Canaria tanto si optas por ir al norte, al sur, al este, al oeste o si te quieres centrar en el interior.
Para ayudarte, he hecho este pequeño resumen para que tengas detectados a simple vista cuáles son los lugares más importantes teniendo en cuenta la ubicación por punto cardinal 🧭
Qué ver en el norte de Gran Canaria
Lo primero que tienes que saber es que en el norte vas a encontrarte paisajes que contrastan con la aridez del sur y pueblos con muchísimo encanto. Si te gusta la mezcla de cultura, naturaleza y mar, toma nota de los lugares imprescindibles que ver en el norte de Gran Canaria.
Agaete y sus piscinas naturales (Las Salinas).
Puerto de las Nieves.
Faro de Sardina.
Todo lo que hay que ver en Gáldar, incluyendo la Cueva Pintada.
Tilos de Moya.
Cenobio de Valerón.
Firgas y sus fuentes.
Arucas.
Las Palmas de Gran Canaria (su playa, barrios, museos…).
Acantilados de El Roque.
Que ver en el sur de Gran Canaria
Cuando pienses en sol y playas increíbles, probablemente te estés imaginando el sur de una isla como Gran Canaria. Esta zona es la favorita de muchos/as viajeros/as porque presume de tener un clima cálido durante todo el año (cosa que es cierta 😉) y un ambiente diverso y relajado.
Sí, también hay mucho que ver en el sur de Gran Canaria y estos son algunos de los lugares más importantes:
Dunas y playa de Maspalomas.
Playa del Inglés.
Playa de las Burras.
Puerto Rico.
Playa del Pirata.
Playa de Amadores.
Mogán.
Puerto de Mogán.
Charcos Azules
Mirador de Veneguera.
Arguineguín, uno de los pueblos que ver en el sur de Gran Canaria para dar un paseo tranquilo.
Qué ver en el este de Gran Canaria
Aunque es común centrarse en el norte y el sur, especialmente cuando se visita una isla, lo cierto es que la zona este de Gran Canaria también tiene muchísimo que ofrecer si decides explorarla. Así que, ¿por qué no? 😍 Aquí tienes algunos de los lugares más representativos que ver en el este de Gran Canaria:
Agüimes.
Barranco de Guayadeque.
Barranco de las Vacas.
Playa de Tufia.
Ingenio.
El Bufadero de la Garita.
Playa de La Garita.
Telde.
Playa del Hombre.
Playa de Melenara.
Cuatro Puertas (cuevas excavadas por los primeros habitantes canarios).
Playa del Cabrón.
Bufadero de la Garita, uno de los lugares representativos que ver en Gran Canaria
Por cierto, por si te lo preguntabas, el aeropuerto de Gran Canaria se sitúa también en este lado de la isla, en el este, entre los municipios de Ingenio y Telde ✈️
Qué ver en el oeste de Gran Canaria
Lo más encantador del oeste de Gran Canaria es que se trata de la parte más salvaje y menos masificada de la isla. Los paisajes son mucho más abruptos, los acantilados al borde del Atlántico son sencillamente una maravilla y los pueblos conservan una autenticidad que enamora.
Así que si te gusta alejarte de las rutas turísticas típicas, esta parte de la isla te va a encantar. Estos son los principales puntos de interés que ver en el oeste de Gran Canaria:
Parque Natural de Tamadaba.
La Aldea de San Nicolás.
Playa de Güigüí.
Mirador el Balcón.
Mirador de Tasartico.
Charco Azul (no confundir con Charcos Azules, que quedan a medio camino entre el oeste y el sur).
Que ver en el interior de Gran Canaria
El centro de la isla es un espectáculo natural. Vas a encontrar desde montañas hasta bosques de laurisilva, además de algunos de los pueblos grancanarios con más encanto. Es la parte más verde y rural, ideal si buscas tranquilidad, conectar con la naturaleza y aprovechar para hacer senderismo 👣
Si te preguntas qué es lo que hay que ver en el interior de Gran Canaria, estos son algunos de los puntos que debes marcar en tu mapa:
Tejeda.
Teror.
Artenara.
Pico de las Nieves.
Roque Nublo.
La Fortaleza.
Finca de Osorio.
Presa de Las Niñas.
Fataga.
Santa Lucía de Tirajana.
💡 Por cierto, la isla está certificada por la UNESCO como Destino Starlight. Esto significa (nada más y nada menos) que es uno de los mejores lugares del mundo para la observación de estrellas. Así que respondiendo a qué ver en Gran Canaria, hasta mirar el cielo de noche es buena opción 🌟
El cielo estrellado, otro de los atractivos que ver en Gran Canaria
Dónde alojarse en Gran Canaria
Si estás organizando tu viaje y ya tienes claro todo lo que tienes que ver en Gran Canaria, el siguiente paso es elegir dónde alojarte. Al tratarse de una isla turística, está bien preparada para el/la visitante, con una gran variedad de zonas para dormir y alojamientos de todo tipo 🛏️
Lo ideal es escoger puntos estratégicos que te permitan moverte con facilidad según el tipo de viaje que estés buscando o los días que vayas a estar en la isla. Por eso te propongo varias opciones de alojamiento repartidas por diferentes zonas clave de Gran Canaria.
Si quieres dormir en Las Palmas de Gran Canaria:
Apartamento Kings Vegueta. Si lo que buscas es espacio durante tu visita para descubrir qué ver en Gran Canaria en la isla, te recomendamos este apartamento por unos 60 euros la noche.
Hotel rural Maipez by LIVVO. Dentro de la capital grancanaria, pero un poco alejado del centro, tienes este maravilloso hotel rural con habitaciones por unos 85 euros la noche para dos, sin desayuno.
Sercotel Hotel Parque. Situado cerca de algunas de las zonas imprescindibles que ver en Gran Canaria, como Vegueta, este hotel cuenta con habitaciones dobles por unos 104 euros la noche para dos personas, sin desayuno.
Hotel Verol. Situado a unos 280 metros de la playa de Las Canteras, puedes encontrar habitaciones para dos personas por unos 107 euros con desayuno buffet incluido.
Hotel Puerto de La Luz by Pierre and Vacances. A tan solo 7 minutos a pie de Las Canteras, tienes habitaciones dobles con desayuno incluido por un precio de 123 euros aproximadamente.
Si buscas alojamiento en el sur de Gran Canaria:
Surycan, beautiful apartament in Maspalomas. Si necesitas un apartamento en el sur de la isla durante tu recorrido por los lugares que ver en Gran Canaria más esenciales, este en Maspalomas es una muy buena opción que puedes reservar desde 90 euros la noche.
Monterrey Apartamentos. Si lo que quieres es un apartamento en Puerto Rico de Gran Canaria, este está muy bien valorado y cuesta unos 90 euros la noche.
Kumara Serenoa by Lopesan Hotels. En caso de estar buscando un hotel fabuloso con una piscina increíble y desayuno incluido en Maspalomas, en este puedes reservar una habitación para dos personas por unos 142 euros la noche.
H10 Costa Mogán – Adults Only. Si te quieres dar un capricho y pasar la noche en un hotel de 4 estrellas, este en Puerto de Mogán es perfecto. Las suite juniorincluye desayuno por 186 euros por noche para dos personas.
Y estos son otros alojamientos interesantes en la isla:
Calma Suites Tejeda. A 100 metros del centro de este maravilloso pueblo tienes este apartamento que cuesta alrededor de 75 euros la noche.
Dreamsea Boutique Experience. Situado en Moya, este hotel de tres estrellas con piscina, jardín y desayuno buffet te va a encantar. Puedes reservarlo por unos 80 euros para dos personas con el desayuno incluido.
Hotel Puerto de Las Nieves. Si buscas alojamiento en Agaete para tu viaje por los imprescindibles que ver en Gran Canaria, te recomiendo este hotel de 4 estrellas con spa, por aproximadamente 85 euros la noche con desayuno incluido.
Hotel La Aldea Suites. Este hotel en La Aldea de San Nicolás, a 7 kilómetros de la Playa de Güigüí, es ideal si quieres hospedarte en la parte oeste de la isla. La noche para dos personas cuesta alrededor de 107 euros, con desayuno incluido.
Dónde comer en Gran Canaria
Más allá de todo lo que hay que ver en la isla de Gran Canaria, hay una cosa que debes disfrutar al máximo: su gastronomía. Qué decir de su gastronomía: es sabrosa, es auténtica y cuenta con auténticos manjares 🤤
Vamos, que en Gran Canaria se come muy bien, algo común en las Islas Canarias (y de lo que los/as canarios/as nos sentimos orgullosos/as, todo hay que decirlo 😊).
Así que aquí te dejo una lista con algunas recomendaciones de restaurantes grancanarios que puedes tener en cuenta durante tu viaje.
Si además de qué ver en Gran Canaria quieres saber dónde comer BIEN en la capital de la isla, estas son algunas sugerencias interesantes:
Deliciosa Marta. Este restaurante (incluido en la Guía Michelin) es uno de los mejor valorados de la capital de la isla y es ideal si buscas probar la cocina creativa y elegante.
Amigo Camilo. Es el típico restaurante rústico con vistas al mar donde la vida parece más sencilla. Si quieres probar buen marisco y pescado, este es tu sitio.
La Marinera. Este restaurante se encuentra situado en la Playa de las Canteras y es perfecto para probar pescado del día, tapas del mar, platos típicos como gofio escaldado, papas arrugadas con mojo y vino de las islas.
Casa Josefina. Un bar-restaurante sencillo, pero con platos muy abundantes.
Si lo que buscas es comer en tu paso por el sur de la isla, te recomendamos estos restaurantes:
Restaurante Playa de Mogán, en Puerto de Mogán. Ideal para comer pescado fresco en esta zona de la isla.
I love Mogan, en Puerto de Mogán. También especializado en pescado y marisco fresco de la zona, pero con un toque más elegante.
Restaurante Escaleritas, en Maspalomas. Carta variada con carnes, pescados, opciones vegetarianas, veganas y sin gluten y vistas al mar. Poco más se puede pedir.
La Tapita Los Jose’s, en Maspalomas. Si lo que buscas son buenas tapas, te recomiendo este bar clásico con productos de la tierra.
Además, aquí te dejo más opciones interesantes para que las tengas en cuenta a la hora de organizar tu ruta con todo lo que hay que ver en Gran Canaria:
Casa Romántica, en Agaete. Si buscas algo especial, este restaurante incluido en la Guía Michelin 2024 hace una peculiar interpretación de la cocina canaria y ofrece diferentes menús degustación (incluyendo menús veganos y vegetarianos) donde incluye elementos como el mojo, queso canario o plátano de la tierra.
Restaurante El Centro Guayadeque, en el Barranco de Guayadeque (Agüimes). ¿Quieres vivir la experiencia de comer o cenar en una casa-cueva de las que hay en el impresionante Barranco de Guayadeque? Entonces te recomiendo reservar mesa en este restaurante.
Bar-Restaurante Tagoror, en Ingenio. Otra alternativa para vivir la experiencia de probar la cocina canaria y carnes a la brasa dentro de una cueva excavada en la piedra.
De Enyesque Arucas, en Arucas. Tienen una carta súper amplia y en muchas ocasiones ofrecen platos fuera de la misma. Además, las raciones son bastante generosas.
Ahora ya tienes toda la información necesaria que venías buscando sobre qué ver en Gran Canaria, no solo para disfrutarla, sino para VIVIRLA. Créeme, esta tierra enamora y querrás volver a por más ❤️
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Gran Canaria, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre todo lo que hay que ver en Gran Canaria y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros, el blog de viajes más TOP que me he cruzado nunca. Llevo casi diez años escribiendo en Internet para que los contenidos lleguen donde tienen que llegar: a ti, cuando más los necesitas. Ahora pongo toda esa experiencia al servicio de este súper proyecto 😊
Una de mis misiones aquí es encargarme de que cualquier viajero/a que visite Canarias (mi tierra ❤️), encuentre su hoja de ruta en Comiviajeros. Además, también colaboro para que todo el contenido sobre Europa esté siempre actualizado.
Pero si hay algo que me fascina es ser la mano derecha de Tokio, nuestro becario más adorable 🐾 Con más de 6 años de experiencia escribiendo sobre mascotas, ahora me encargo de ayudar a este peludo a encontrar los mejores lugares y planes dog friendly 🐶
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.