¿Estás organizando tu primer viaje a Costa Rica y no sabes por dónde empezar? ¡Tranqui, que para eso estamos aquí! 🙌🏼 Como parte de nuestra súper guía de Costa Rica, te he preparado esta lista con 20 consejos para viajar a Costa Rica por primera vez y que todo te salga REDONDO: desde cómo moverte por el país, qué platos tienes que probar, qué meter en la maleta o cuál es la mejor época para visitarlo 😉
Y es que Costa Rica es un país alucinante, pero hay tantas cosas a tener en cuenta que puede ser un lío si no vas bien preparado/a. Nosotros estuvimos hace poco y hemos tomado nota de todo lo que haríamos (y lo que no) si volviésemos por primera vez, para que tú puedas ahorrar tiempo, dinero ¡y algún que otro disgusto! 😜
Este artículo sobre los mejores consejos para viajar a Costa Rica por primera vez forma parte de la mega guía de nuestra ruta por Costa Rica, que he preparado con muchísimo cariño para que organizar tu viaje sea súper fácil y no te vuelvas loco/a 🤪
Te lo he dejado TODO bien preparado para que no tengas que hacer nada: nuestros imprescindibles en cada zona, un mapa con todos los puntos de interés, los itinerarios que seguimos día a día, todos los trucos para moverte por el país, los parques nacionales que más nos alucinaron, dónde comer de vicio sin arruinarte, nuestros alojamientos favoritos y, por supuesto, un montón de consejos para que exprimas el viaje al máximo y te salga redondo desde el primer minuto 🔝
🗓️ Consejos para viajar a Costa Rica: planificación
Antes de lanzarte a la aventura, es importante dedicar un tiempo a planificar bien tu viaje. En esta sección sobre ‘consejos para viajar a Costa Rica y no acabar en el programa Control de Fronteras: Costa Rica’ te voy a hablar sobre los requisitos para entrar al país, el presupuesto necesario, la mejor época para viajar, y de por qué necesitas un seguro de viaje para Costa Rica 🇨🇷
Uno de los consejos para viajar a Costa Rica más importantes es elegir bien la temporada, ya que el clima puede cambiar radicalmente según la región y el mes.
La estación seca, que va de diciembre a abril, suele ser la favorita de muchos/as viajeros/as porque ofrece días despejados y soleados ☀️ Es el momento perfecto para disfrutar de las playas y recorrer los parques nacionales sin que te caiga el diluvio universal. Eso sí, al ser temporada alta, los precios suben.
En cambio, la temporada de lluvias, de mayo a noviembre, puede ser una gran opción si buscas ahorrar y disfrutar de paisajes más verdes y menos turistas 🌿 Solo debes considerar que algunas carreteras pueden complicarse y hay zonas donde las lluvias son especialmente intensas.
Hemos escrito un artículo donde te contamos con todo lujo de detalles cual es la mejor época para viajar a Costa Rica. Échale un ojo si quieres saber los meses en los que menos llueve en cada zona, cómo es de caro según la época, las horas de luz que hay cada mes… y un montón de cosas más 😍
Consejos para viajar a Costa Rica: Mejor época
2. Requisitos para viajar a Costa Rica: visados y vacunas
Si te preguntas qué documentos necesitas para entrar en Costa Rica has de saber que con nacionalidad española, únicamente necesitarás el pasaporte en vigor (que caduque en al menos 6 meses) y el billete de salida del país 🎫
En el caso de que tengas la nacionalidad española, no necesitas visado para viajar a Costa Rica siempre que vayas a estar menos de 180 días en el país 👏
Si tienes una nacionalidad distinta a la española, lo mejor es que consultes con el Ministerio de Exteriores de tu país para saber si necesitas visado para entrar en Costa Rica 🇨🇷
En cuanto a las vacunas, si planeas viajar a Costa Rica desde España, no existe ninguna vacuna obligatoria para acceder al país 🎉 Tampoco hay en este momento ninguna vacuna recomendada.
Si en tu caso viajas desde, o haces escala en, un país en el que hay riesgo de fiebre amarilla, se te requerirá que estés vacunado para dicha enfermedad a la hora de entrar en Costa Rica 💉
Consejos para viajar a Costa Rica: Visados y vacunas
3. Presupuesto para un viaje a Costa Rica: cuánto cuesta realmente
Tienes que tener muy claro que Costa Rica no es un destino especialmente barato 💸 Costa Rica es, en general, más caro que el resto de países de Latinoamérica.
Dentro del presupuesto, uno de los consejos para viajar a Costa Rica que te tengo que dar es que planifiques bien qué actividades quieres hacer, ya que entre entradas a Parques Nacionales, excursiones y aventuras como tirolinas o rafting puedes superar fácilmente los 500 euros por persona 💰
Sin contar los vuelos, que suelen rondar los 800 euros ida y vuelta desde Madrid, lo normal es que gastes entre 150 y 300 euros por día y persona entre hoteles, comidas, coche, entradas, actividades, etc… siempre dependiendo de la temporada y lo sibarita que seas 😜
En nuestro artículo sobre nuestro viaje a Costa Ricadesgranamos el presupuesto de nuestro viaje, para que te hagas una idea de lo que te puede costar con todo lujo de detalle 🤓
Consejos para viajar a Costa Rica: Presupuesto
4. Seguro de viaje para Costa Rica: por qué es imprescindible
Uno de los consejos para viajar a Costa Rica más importantes es sin lugar a dudas contratar un buen seguro de viaje. Si hay suerte no tendrás que usarlo para nada, pero en un país donde harás unas cuantas caminatas, donde llevarás un coche de alquiler por todo tipo de carreteras y donde te podrás encontrar algún que otro animal venenoso, creo que es mejor prevenir que curar 🏥
Por ejemplo, si en una de esas caminatas te caes y te rompes la pierna y no tienes seguro de viaje, la factura médica que te llegaría, entre urgencias, hospitalización, cirugía y medicamentos puede rondar entre 8.000 y 25.000 euros 😱
Consejos para viajar a Costa Rica: Seguro de viaje
🎒 Qué llevar en la maleta: consejos para viajar a Costa Rica bien preparado/a
Tener claro qué meter en la maleta puede marcar la diferencia en un destino como Costa Rica. En esta sección de ‘consejos para viajar a Costa Rica e ir siempre vestido como un pincel’ te contaré todo lo que no puede faltar para que disfrutes de playas, selvas y montañas sin contratiempos 🎒
5. Qué ropa llevar a Costa Rica
Preparar bien la maleta es clave porque el clima en Costa Rica varía mucho según la zona y la época del año. Entre los mejores consejos para viajar a Costa Rica está llevar ropa ligera y transpirable para las zonas cálidas y húmedas, pero también incluir un chubasquero o impermeable, ya que vayas en la época que vayas no será raro que te llueva en algunas zonas del país 🌧️
Si tienes pensado visitar áreas de montaña como Monteverde, mete alguna sudadera o chaqueta porque las noches pueden ser fresquitas 🌬️ Y no olvides un calzado cómodo y cerrado para caminar por la selva o los parques nacionales, ¡en algunos es obligatorio! 🥾
Por supuesto tampoco puede faltar el bañador/bikini, porque aunque vayas en época de lluvias, seguro que algún día te apetecerá darte un buen chapuzón 🤿
Consejos para viajar a Costa Rica: Ropa
6. Cosas que meter en el botiquín para Costa Rica
Entre los consejos para viajar a Costa Rica, uno de los más prácticos es preparar un buen botiquín con lo esencial para tu aventura. Vas a recorrer selvas con bastante humedad, así que no puede faltar un repelente de mosquitos potente 🦟 Y como es casi inevitable llevarte alguna picadura de recuerdo, añade también un afterbite para aliviar la irritación.
No te olvides de añadir al botiquín algunos básicos como paracetamol o ibuprofeno para dolores puntuales (yo lo necesité para aliviar el mal de altura cuando pasamos de estar al nivel del mar a casi 3.500 metros de altura el día que volvíamos hacia San José) y algún medicamento para problemas digestivos, ya que aunque en principio la comida y la bebida son bastante seguras, no está de más prevenir 🤢
Otro imprescindible que no puedo dejar de meter en esta lista de consejos para viajar a Costa Rica es la crema solar, porque cuando el sol pega en Costa Rica, lo hace con fuerza 🌞
Consejos para viajar a Costa Rica: Zona repleta de mosquitos
7. Que adaptador necesito para cargar cosas en Costa Rica
Otro de los consejos para viajar a Costa Rica que no podía faltar en esta lista es que metas en tu maleta algún adaptador para así poder cargar tus aparatos electrónicos 🪫
En Costa Rica se utilizan los mismos tipos de enchufe que en EEUU, es decir, los de tipo A. Si viajas desde España necesitarás un adaptador 🔌 En nuestro caso utilizamos este cargador en nuestros viajes, que además de incluir varios adaptadores para distintos países, nos permite cargar hasta tres dispositivos a velocidades brutales 😍
Consejos para viajar a Costa Rica: Adaptador
🚗 Transporte en Costa Rica: consejos para moverte por el país
Moverse por Costa Rica puede ser toda una aventura, sobre todo si quieres descubrir rincones menos turísticos. En esta sección de ‘consejos para viajar a Costa Rica y conducir como Fernando Alonso’ te hablaré sobre las mejores opciones para recorrerlo y disfrutar del viaje sin complicaciones 🚗
Uno de los consejos para viajar a Costa Rica más útiles es alquilar un coche, ya que es la mejor manera de recorrer el país por libre. Con un vehículo podrás moverte a tu ritmo, parar donde te apetezca y descubrir rincones menos accesibles sin depender de nadie 😄
La mejor forma para reservar el coche es sin duda Rentalcars. Recuerda que necesitarás una tarjeta de crédito para la fianza y que con el carnet de conducir español es suficiente, no hace falta el carnet internacional 🪪
En cuanto al tipo de vehículo, lo ideal es que elijas un SUV o un 4×4, ya que en Costa Rica te encontrarás algunas carreteras sin asfaltar y así podrás evitarás problemas con los baches 🚙 Por supuesto también puedes recorrer el país con un vehículo normal, pero deberás ir con aún más cuidado 👀
Y ya que la mayoría de vehículos en Costa Rica son automáticos, otro de los consejos para viajar a Costa Rica si no estás acostumbrado/a a conducir vehículos automáticos es que aprendas a usar el freno motor. En algunas zonas del centro del país te encontrarás pendientes bastante grandes, por lo que usar el freno motor será indispensable 🙂
Consejos para viajar a Costa Rica: Alquiler del coche
9. Conducir en Costa Rica: precauciones y consejos útiles
Uno de los consejos para viajar a Costa Rica más importantes si vas a conducir es extremar la precaución en carretera. Aunque la mayoría están en buen estado, algunas son de tierra y están llenas de baches, y no es raro encontrarse animales cruzando o señales ilegibles ⚠️
En carreteras de dos carriles por sentido hay cortes frecuentes de un carril y en muchos puentes solo puede pasar un coche a la vez, así que presta muchísima atención a las señales de ceda el paso 🫷
También es recomendable evitar conducir de noche, ya que los animales están más activos y la visibilidad es peor 🌚
En Costa Rica hay algunas carreteras de peaje, pero son pocas y baratas (menos de 50 céntimos), y normalmente hay que pagar en efectivo, así que lleva siempre monedas encima. Y tranquilo/a con la gasolina: el precio está regulado y te costará lo mismo en cualquier estación de servicio del país ⛽️
Para moverse con el coche, los locales nos recomendaron varias veces usar Waze en lugar de Google Maps porque da más información en tiempo real, aunque nosotros usamos Google Maps por costumbre y funcionó a la perfección 🔝
Consejos para viajar a Costa Rica: Conducir en Costa Rica
🌴 Naturaleza: consejos para viajar a Costa Rica respetando el entorno
La naturaleza es la gran protagonista de cualquier viaje a Costa Rica, y cuidarla es clave para que siga igual de impresionante para quienes lleguen después. En esta sección de ‘consejos para viajar a Costa Rica y manejarte en la selva como Tarzán’, te voy a dar toda la info sobre cómo disfrutar al máximo del BRUTALÍTICO entorno que nos regala el país 😍
10. Los mejores parques nacionales de Costa Rica
En Costa Rica hay nada menos que 29 parques nacionales 🌿 Estas áreas protegidas cubren alrededor del 25% del territorio, lo que convierte a Costa Rica en uno de los lugares con mayor proporción de naturaleza preservada en todo el mundo 🐒
Si hay que elegir únicamente 10 parques nacionales para visitar en Costa Rica, estos son los que elegiríamos nosotros. Por desgracia en nuestro viaje únicamente pudimos visitar los 6 primeros, pero ya tenemos ganas de volver para ver los demás:
Parque Nacional Corcovado 🐆
Parque Nacional Manuel Antonio 🏝️
Parque Nacional Tortuguero 🐢
Parque Nacional Volcán Arenal 🌋
Parque Nacional Cahuita 🐠
Parque Nacional Volcán Tenorio 🩵
Parque Nacional Rincón de la Vieja 💨
Parque Nacional Marino Ballena 🐋
Parque Nacional Volcán Poás 🌋
Parque Nacional Barra Honda 🦇
Consejos para viajar a Costa Rica: Parques Nacionales
Además de los parques nacionales, Costa Rica cuenta también con 70 reservas biológicas y refugios de vida silvestre de carácter público, y más de 200 reservas naturales privadas, que suman más del 5% del territorio. Estas son las más importantes:
Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde 🦋
Reserva Biológica Isla del Caño 🐠
Reserva Biológica Hitoy-Cerere 🌿
Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes 🌳
Reserva Biológica Lomas Barbudal 🐝
Reserva Privada Tirimbina 🦜
Reserva de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo 🐢
Reserva Curi-Cancha 🐦
Reserva Biológica Cabo Blanco 🐒
Reserva Danta 🌳
Consejos para viajar a Costa Rica: Reserva Monteverde
11. Animales de Costa Rica: dónde verlos
Si hay algo que hace único a Costa Rica es la BRUTALÍTICA cantidad de animales que puedes ver en libertad 🦥 Sin duda uno de los consejos más importantes para viajar a Costa Rica es que aquí no hace falta ir a un zoológico ni a un ‘santuario’ para alucinar con perezosos, quetzales, monos, serpientes o ranas de colores: basta con caminar por un parque nacional o incluso parar en la carretera para encontrarte con ellos 🙊
En Costa Rica existen leyes muy estrictas de protección animal. Vas a tener la suerte de recorrer un país donde la naturaleza manda, así que la mejor forma de agradecerlo es ser respetuosos/as: mantén siempre la distancia, nunca toques o des de comer a un animal salvaje e intenta siempre no molestarlos. Créeme, no hay nada mejor que ver a un perezoso moviéndose en lo alto de un árbol sin jaulas ni carteles que indiquen la procedencia del mismo 🙂
Consejos para viajar a Costa Rica: Perezoso
12. Precauciones al explorar Costa Rica
Uno de los consejos para viajar a Costa Rica que tienes que tener en cuenta es que pese a que Costa Rica es un país bastante seguro, nunca está de más tener ciertas precauciones.
La naturaleza en Costa rica es espectacular, pero también salvaje: en parques nacionales y senderos es fundamental seguir siempre los caminos marcados para no perderse ni tocar nada que no debas. Además de serpientes y ranas venenosas, ciertas plantas también te pueden causar reacción si las tocas, así que mantén tus manos quietas y no toques lo que no tengas que tocar 😉
Como ya te he comentado, nunca está de más llevar un buen repelente de mosquitos, protector solar y agua suficiente. Y hablando de agua, el agua del grifo en Costa Rica es potable, y en muchos parques suele haber alguna fuente a la entrada.
Otra de los consejos para viajar a Costa Rica es informarte sobre el estado de las carreteras antes de coger el coche, especialmente durante la temporada de lluvias, ya que algunas carreteras pueden volverse complicadas 😰
Y como en todas partes, mantén siempre un ojo en tus pertenencias, sobre todo en las ciudades más grandes o en zonas muy turísticas (por los humanos) y en playas y parques (por los monos). Con un poco de sentido común, podrás disfrutar sin preocupaciones de Costa Rica 🇨🇷
Consejos para viajar a Costa Rica: Precauciones
🛏️ Alojamiento en Costa Rica: consejos para elegir el mejor hotel
En Costa Rica hay hoteles increíbles… y otros que no son tan idílicos como en las fotos 😅 Por eso, en esta sección sobre ‘consejos para viajar a Costa Rica y dormir como un perezoso’, te daré las claves para que aciertes con cada reserva y duermas de lujo en mitad de la selva, frente al mar o en la ladera de un volcán 🌋
13. Dónde dormir en Costa Rica
Costa Rica es un país bastante turístico, por lo que la cantidad de hoteles, lodges, eco-lodges, ranchos, hostales… es casi infinita. En cuanto a precios, servicios y calidad, es también un país muy dispar, por lo que seguro que podrás encontrar siempre algo que se adapte a lo que buscas siempre que, como te comento a continuación, reserves con tiempo 📆
Los típicos lodges o eco-lodges en mitad de la selva suelen ser bastante más caros que un hotel normal, pero también te ofrecen una experiencia más brutal y cercana a la naturaleza. En cuanto a hoteles, los hay de todos los tipos por lo que lo ideal es que te fijes muy bien en los comentarios de la gente.
Y si buscas algo muy barato, las habitaciones de los hostales (lo que en Costa Rica llaman ‘cabinas’) podrían ser tu opción.
Para que te hagas una idea, te dejo el listado con los hoteles en los que nos alojamos en nuestro viaje a Costa Rica:
Buscar alojamiento con antelación es uno de esos consejos para viajar a Costa Rica que pueden marcar la diferencia en tu viaje. La calidad de los hoteles en el país es bastante dispar y, en muchas zonas turísticas, la demanda es muy alta durante gran parte del año. Por eso, llevar todos los alojamientos reservados te ayudará a encontrar los mejores hoteles de cada zona y evitar quedarte sin sitio o tener que pagar un pastizal por lugares de dudosa calidad 😱
Además, reservar con tiempo tiene ventajas claras: puedes ahorrar dinero gracias a las ofertas, tendrás la tranquilidad de saber dónde dormirás cada noche, no tendrás que perder el tiempo buscando alojamiento durante tu viaje y aprovecharás las opiniones de otros/as viajeros/as para elegir bien. Entre los muchos consejos para viajar a Costa Rica, este es perfecto para evitar estrés y dedicarte solo a disfrutar 😴
Consejos para viajar a Costa Rica: Reserva de hoteles
💰 Dinero y pagos: consejos para viajar a Costa Rica sin sorpresas
Hablar de dinero en un viaje nunca es lo más emocionante, pero en Costa Rica hay un par de cosas que conviene saber para evitar líos 💵 En esta sección de ‘consejos para viajar a Costa Rica y no acabar pagando en yenes’, te doy todos los detalles que debes saber para manejarte bien con el dinero.
15. Moneda en Costa Rica: colones o dólares
Un tema que suele generar dudas a la hora de organizar un viaje es la moneda. La moneda de Costa Rica es el colón (CRC), pero también es muy común el uso de dólares americanos (USD). En la mayoría de lugares podrás pagar con cualquiera de las dos monedas, especialmente en zonas turísticas, hoteles y restaurantes 💵
Entre los consejos para viajar a Costa Rica, te recomiendo que si no quieres complicarte más de la cuenta pagues siempre que puedas en colones para evitar tipos de cambio poco favorables. Sin embargo, si no te importa ‘complicarte’ un poco, te recomiendo que para pagos grandes preguntes cuanto te costaría en colones y en dólares y compruebes en ese momento con cual de las dos te sale más barato 🤑
Consejos para viajar a Costa Rica: Colones costarricenses
16. La mejor forma de pagar en Costa Rica
Una cosa genial que tiene Costa Rica es que el uso de la tarjeta está super extendido y podrás pagar con ella, o con el móvil, en casi todas partes. Lo ideal es llevar alguna de lastarjetas para viajar que te recomendamos para evitar las típicas comisiones bancarias y poder comprobar el tipo de cambio en cada momento 💹
Eso sí, otro de los consejos para viajar a Costa Rica que tengo para ti es que cuando llegues, saques algo de efectivo en colones en un cajero para pagar los peajes si cruzas alguno y poder tomarte algo en los puesto callejeros 🍹
Consejos para viajar a Costa Rica: Coco loco
📶 Internet: consejos para viajar a Costa Rica y estar siempre conectado/a
Estar conectado/a en Costa Rica es bastante fácil, pero hay que tener en cuenta que en algunas zonas la cobertura puede desaparecer por completo 📶 En esta sección de ‘consejos para viajar a Costa Rica y que puedas subir tu baile a TikTok en mitad de la selva’ te vamos a dar un par de consejos para ir totalmente preparado/a 😉
17. La mejor tarjeta eSIM para Costa Rica
Un gran consejo para viajar a Costa Rica y que tengas internet desde el minuto uno es comprar una SIM/eSIM antes de viajar. Así podrás conectarte nada más aterrizar y evitarás que tus primeras horas en el país se conviertan en una odisea buscando dónde comprar una tarjeta SIM 😤
Nosotros llevamos años usando las eSIM de Holafly y en Costa Rica nos funcionaron de maravilla, super fáciles de instalar, ofrecen una conexión súper rápida (en la mayoría de sitios con red 4G y 5G), con datos ilimitados y atención al cliente 24h en español por si surge algún problema. Además, con el código COMIVIAJEROS tienes un 5% de descuento en tu tarjeta 📱
Aquí tienes otro de los consejos para viajar a Costa Rica: no cuentes con tener Wi-Fi en la habitación de tu hotel. Pese a que prácticamente todos los hoteles del país tienen Wi-Fi, lo cierto es que por experiencia en muchos de ellos el internet no llegaba a las habitaciones y únicamente podías utilizarlo decentemente en las cercanías de la recepción 😢
Igualmente, el tema del Wi-Fi en los restaurantes es muy dispar, algunos sí que tenían y funcionaba bastante bien, pero muchos otros no tenían 🤷
Por ello, y perdona que insista, qué mejor que hacerte con una eSIM de Holafly y así tener internet rápido e ilimitado durante tu viaje 😉
Consejos para viajar a Costa Rica: Internet en el hotel
🍛 Gastronomía: consejos para viajar a Costa Rica y disfrutar de su comida
Probar la gastronomía de Costa Rica es casi tan importante como recorrer sus parques nacionales. En esta sección de ‘consejos para viajar a Costa Rica y aprender que comerse un casado allí no tiene una connotación sexual’, te cuento qué platos no puedes perderte, dónde comer como un/a auténtico/a tico/a y cómo sacarle todo el jugo (literalmente) a la experiencia.
19. Horarios, normas de restaurantes…
Si nunca has oído la palabra ‘soda’ o solo piensas en un refresco cuando la escuchas, atención: uno de los consejos para viajar a Costa Rica más útiles es saber que las sodas son los restaurantes típicos del país 🍽️ En ellos se sirve comida local casera y suelen ser muy económicos 💰
A la hora de organizar tus comidas, ten en cuenta que los horarios en Costa Rica son diferentes a los que estamos acostumbrados en España. Los desayunos suelen ser entre 6:00 y 8:00, las comidas de 12:00 a 14:00 y las cenas entre 18:00 y 20:00. Por supuesto algunos restaurantes tienen horarios más amplios, pero por si acaso, entre los consejos para viajar a Costa Rica, merece la pena recordar que es mejor adaptarse a los horarios locales para no quedarte sin opciones 🕢
En cuanto a las propinas, la cuenta de los restaurantes suele incluir un 10% de tasa por servicio (que es de pago obligatorio), así que no es necesario dejar propina extra, aunque por supuesto puedes dejarla si crees que el servicio así lo merece 🪙
Aparte de esto, antes de visitar Costa Rica nos habían hablado de lo lentos que eran al servir en los restaurantes, pero salvo en un par de ocasiones, lo cierto es que no nos pareció que fuesen lentos para nada 🙂
Consejos para viajar a Costa Rica: Restaurante
20. Platos típicos y bebidas de Costa Rica que debes probar
Otro de los consejos para viajar a Costa Rica relacionados con la gastronomía es aprovechar para probar sus platos típicos: casados, gallo pinto, ceviche, olla de carne, chifrijo… y otro montón de platos BRUTALÍTICOS 🤤
En cuanto a bebidas, no te preocupes por el agua y el hielo, ya que el agua del grifo es totalmente potable en Costa Rica, así que a no ser que tengas el estómago delicado, puedes beber de todo sin ningún problema.
Y entre los consejos para viajar a Costa Rica no puede faltar uno muy sabroso: prueba todas las frutas tropicales y bebidas locales que encuentres 🥥 No puede faltar el famoso café costarricense, pero también merece la pena descubrir el agua dulce (una bebida a base de caña de azúcar), la resbaladera (arroz, canela, leche y azúcar), el agua de pipa (agua de coco servida en el propio fruto) y los refrescantes naturales o frescos, zumos de frutas mezclados con agua o leche que encontrarás en casi cualquier soda o restaurante local 🧃
Y si te apetece probar algo con un toque de alcohol, no puede faltar un coco loco (agua de coco con ron, servido dentro del propio coco), el guaro (aguardiente de caña de azúcar) o el miguelito, una mezcla de café, ron, leche condensada y vainilla que es puro vicio 🍹
Consejos para viajar a Costa Rica: Puesto callejero
¡Y hasta aquí nuestros 20 consejos para viajar a Costa Rica por primera vez! Espero que con toda esta info sientas que tienes el viaje mucho más bajo control, desde lo que hay que meter en la maleta hasta cómo moverse o qué comer sin arruinarse.
Ahora solo te queda una cosa: disfrutar como un/a auténtico/a tico/a. Costa Rica es un país increíble, lleno de naturaleza salvaje, playas brutales y animales alucinantes 🦥 Así que relájate, déjate llevar por el pura vida y… ¡cuéntanos a la vuelta qué es lo que más te ha sorprendido! 💚
Si te ha gustado este post sobre consejos para viajar a Costa Rica, que forma parte de nuestra guía de viaje a Costa Rica, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Viajero incansable y cocreador Comiviajeros. Cada destino, ruta y restaurante que encuentras en esta web ha sido recorrido, fotografiado y probado personalmente por nosotros 😊
Con más de una década de experiencia planificando viajes y creando guías detalladas, mi especialidad es optimizar itinerarios y presupuestos para exprimir cada euro y cada minuto de la aventura, eligiendo los lugares y experiencias más TOP 😎 Mi misión es ofrecerte la información honesta, actualizada y de primera mano que necesitas para que tu viaje sea perfecto 🤩
Me hace súper feliz que millones de comiviajeros como tú ya usen nuestros consejos cada año para vivir el viaje de sus sueños ❤️
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.