¿Planeando una escapada tranquila a Canarias? Entonces entendemos a la perfección que te estés preguntando qué hay que ver en El Hierro, la pequeña joya occidental de este archipiélago que es todo un paraíso para disfrutar de un ambiente donde se respira calma entre paisajes volcánicos 🌋
En El Hierro no te vas a tropezar con grandes multitudes, así que es una gozada perderse entre sus senderos, pararte a vivir el momento en sus miradores y dejarte llevar por el suave movimiento del Atlántico en sus piscinas naturales, donde el mar y la lava han creado formas maravillosas 🩵
En este post te hablaremos de cuáles son los imprescindibles que ver en El Hierro. Y no solo de lugares alucinantes, sino que también te daremos algunas recomendaciones de actividades para disfrutar aún más de tu visita y propuestas de alojamientos y restaurantes para que hagas un alto en el camino y pruebes su gastronomía.
Además, también te dejaremos un mapa e itinerarios por días para que puedas organizarte bien el viaje. Así que prepárate, porque aunque esta isla es pequeña, te va a dejar un recuerdo enorme y precioso. Ya lo verás 😍
La isla de El Hierro tiene una energía especial que se siente nada más llegar. En cuanto empieces tu ruta comprobarás que en pocos kilómetros pasas del verde intenso de un bosque de laurisilva al negro volcánico de sus costas. Spoiler: también pasarás del frescor de las montañas, al calor del sur 😅 Vamos, que vas a vivir de todo un poco.
Además, su tamaño es perfecto para un viaje corto. En pocos días puedes descubrir lo más importante que ver en El Hierro, como El Sabinar, el icono herreño por excelencia. También podrás visitar el Mirador de La Peña, que te permite contemplar el Valle del Golfo en su esplendor.
Otros lugares que ver en El Hierro que te esperan son Charco Azul, una preciosa piscina natural entre rocas y el Faro de Orchilla, que durante siglos fue el punto más occidental del mundo conocido 🧭
Como consejo antes de iniciar tu viaje te diríamos que no te dejes engañar por ser la isla más pequeña y más joven de Canarias. El Hierro, con sus paisajes, pueblos, historias y su gente maravillosa te va a conquistar ❤️
💡 ¿Viajas a El Hierro y te está costando encontrar alojamiento a buen precio?
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de alojarnos en El Hierro en nuestras rutas por las islas, pero hemos hecho una búsqueda exhaustiva para darte las mejores opciones 😎
Aunque más adelante verás más, te enseño ya algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas y situadas en El Hierro:
🏨 Geko Hotels. Un alojamiento acogedor en el pueblo de Los Llanillos, perfecto si quieres quedarte cerca de Charco Azul, uno de los mayores imprescindibles que ver en El Hierro.
🏨 A Azules La Restinga. Un apartamento muy completo ideal si tu plan es explorar los fondos marinos de la zona de La Restinga.
🏨 HotelBalneario Pozo de la Salud. Si además de recorrer los mejores lugares que ver en El Hierro quieres cuidar tu mente y tu cuerpo durante el viaje, este hotel frente a la costa es para ti.
Qué ver en El Hierro: mapa para recorrer los imprescindibles de la isla de punta a punta
Para que empieces a planificar tu viaje por los sitios que ver en El Hierro más emblemáticos, aquí tienes este mapa. En él encontrarás marcados con una estrella los imprescindibles de la isla (sí, esos que no te puedes saltar ni por error ⭐), pero también otros rincones que merecen mucho la pena.
Además, también hemos incluido algunos hoteles y restaurantes recomendados para que puedas organizar tu ruta con toda la info práctica al alcance de tu mano desde el minuto 1.
Así que ya sabes, abre el mapa, haz zoom y empieza desde ya a descubrir todo lo que hay que ver en El Hierro 😜
Los 20 lugares que ver en El Hierro que hacen única a la isla
Ahora sí, llega el momento de empezar este recorrido por los imprescindibles que ver en El Hierro que mejor representan su carácter natural, tranquilo y profundamente canario 🥰
1. El Sabinar, el imprescindible que ver en El Hierro que es hogar del símbolo de la isla
En la zona occidental de El Hierro, en La Dehesa, se encuentra El Sabinar, uno de esos lugares que definen por completo la personalidad de la isla de El Hierro.
En este maravilloso rincón herreño crecen las famosas sabinas, árboles que se han ido doblando con el paso del tiempo por la fuerza constante de los vientos alisios hasta crear formas que las personas no son capaces ni de imaginar 🤯
Qué ver en El Hierro: El Sabinar
Algunas de estas sabinas han optado por crecer paralelas al suelo, totalmente rendidas ante el aire que las empuja constantemente.
Caminar entre estos árboles tan curiosos es una experiencia muy especial. No vas a ver dos iguales, pero todas cuentan, a su manera, la historia de una isla que ha aprendido a adaptarse a su entorno. Por eso, no es raro que este rincón sea considerado el símbolo de El Hierro y que aparezca en el escudo de La Frontera 💚
💡 Si puedes, acércate a primera hora o al atardecer, cuando la luz es más suave y solo se escucha el viento. La sensación que te va a transmitir este sitio es SÚPER especial.
2. Mirador de La Peña, una obra de César Manrique que ver en El Hierro
En el norte de la isla, en el municipio de Valverde, se encuentra el Mirador de La Peña, uno de los lugares más espectaculares que ver en El Hierro. Y no lo decimos solo por sus vistas, que son una auténtica postal del Valle de El Golfo (con más de 800.000 años), sino también por su historia.
Este mirador es obra del artista lanzaroteño César Manrique, que, una vez, demostró esa magia que tenía para integrar arquitectura y naturaleza como nadie 🥰
Desde su terraza, a más de 700 metros de altura, podrás ver el inmenso anfiteatro natural que forma el valle, con sus acantilados, cultivos y el océano extendiéndose al fondo. En los días despejados incluso se distinguen los Roques de Salmor, formaciones rocosas que sobresalen del mar y otra de las cosas que ver en El Hierro más simbólicas.
Además, si tu visita a este imprescindible que ver en El Hierro te va a pillar a la hora de comer, justo allí también hay un restaurante, perfecto para un almuerzo con unas vistas panorámicas impresionantes.
En cualquier caso, si algo destacaríamos del Mirador de La Peña es que es uno de esos sitios que te hacen entender la escala real de la isla. Pequeña en tamaño, pero enorme en paisajes ❤️
3. La Restinga, uno de los mejores sitios que ver en El Hierro para explorar bajo el agua
En el extremo sur de la isla, dentro del municipio de El Pinar, se encuentra La Restinga, un pequeño pueblo pesquero que vive completamente de cara al mar y donde el ritmo lo marcan las mareas, los barcos y los buceadores que llegan de todas partes del mundo para explorar sus fondos.
Y no es para menos, ya te lo avisamos. Si El Hierro es la mejor isla de Canarias para buceares por la Reserva Marina del Mar de las Calmas, considerada uno de los mejores lugares de Canarias (y de toda España) para explorar los fondos marinos por su espectacular riqueza 🤿
Qué ver en El Hierro: La Restinga
Como te puedes imaginar, sus aguas son tranquilas, limpias y están llenas de vida. Pero para no hacerte spoiler de lo que puedes encontrar, una de las mejores cosas que hacer en El Hierro si te atreves, es apuntarte a este bautismo de buceoy que lo descubras por ti mismo/a 😜
Aunque no bucees, La Restinga merece una visita. Si la quieres incluir en tu planning es el lugar perfecto para acabar el día viendo cómo el sol se esconde, con un plato de vieja a la plancha en la mesa y la calma del mar de fondo.
Si te estás planteando visitar esta punta sur y quieres saber qué ver en La Restinga, El Hierro, más allá de sus fondos marinos, apunta:
El puerto, perfecto para pasear y disfrutar del ambiente local 🩵
Sus playas y charcos naturales para darte un baño tranquilo.
Las lavas cordadas, un fenómeno geológico que ver en El Hierro, visible cerca del puerto y en las rutas costeras. Se trata de coladas de lava solidificada con formas onduladas súper curiosas.
Cerca está el Centro de Interpretación del Geoparque, en la carretera de acceso a La Restinga. Un espacio para aprender sobre la formación volcánica de la isla y la historia de sus paisajes.
¿Sabías que…? 🤔
En un punto cercano a La Restinga, pero bajo el mar, fue donde en 2011 entró en erupción el volcán Tagoro. Durante meses, la isla entera estuvo pendiente de esa erupción submarina que cambió por completo el fondo marino de la zona. Hoy, ese lugar se ha convertido en un laboratorio natural donde la vida ha vuelto poco a poco.
4. Charco Azul, el rincón natural más alucinante que ver en El Hierro para darse un baño
Charco Azul es, sin duda, una de las cosas que ver en El Hierro más espectaculares. Esta maravilla de la naturaleza la vas a encontrar en El Golfo, una zona del norte de la isla donde una erupción volcánica formó un charco natural donde el negro de la roca contrasta con el intenso azul del agua. Es una auténtica pasada 😍
Aunque todo es bastante natural, la zona está adaptada con escaleras y pasarelas y hasta áreas para tumbarte a tomar el sol. Eso sí, no te vamos a engañar. Esta es de las piscinas naturales que ver en El Hierro favoritas de herreños/as y turistas, así que si vas a viajar en temporada alta, ve a Charco Azul cuanto más temprano mejor.
Qué ver en El Hierro: Charco Azul
Bueno y si no madrugas acércate igualmente. Todo el entorno es una maravilla, incluso el sendero que te lleva hasta los charcos, así que la experiencia merece la pena 😉
💡 Un consejo: lleva calzado que se pueda mojar para no complicarte el camino. También lleva contigo todo lo necesario, porque aunque hay aparcamiento cerca de la zona, lo que es la piscina en sí está aislada.
5. Faro de Orchilla, el lugar que ver en El Hierro donde terminaba el mundo conocido
El Faro de Orchilla se levanta en el extremo occidental de la isla, dentro del municipio de El Pinar. Este es un lugar con mucha historia y una de las paradas más especiales que ver en El Hierro.
Durante siglos, este punto marcó el Meridiano Cero, lo que lo convirtió en el ‘fin del mundo conocido’ antes de que Greenwich tomara el relevo 🧭 El faro fue construido a principios del siglo XX y está rodeado por un paisaje volcánico árido, pero sobrecogedor.
Llegar hasta él ya es una experiencia bastante chula porque la carretera que te acerca atraviesa la Dehesa herreña, una de las zonas más salvajes de la isla, y termina frente al océano Atlántico, donde el silencio y el viento son los que mandan.
Qué ver en El Hierro: Faro de Orchilla
Además, muy cerca del faro encontrarás un sendero que te lleva hasta la entrada del tubo volcánico de Orchilla, una cueva natural formada por el flujo de lava que puedes recorrer (si no eres claustrofóbico/a, claro 😜).
Es una forma súper guay de asomarte a las entrañas volcánicas de la isla y entender mejor cómo se formó este rincón tan extremo del archipiélago.
Además, este es uno de los mejores lugares de El Hierro para ver el atardecer. No hay chiringuitos ni nada alrededor, solo naturaleza pura y ese tipo de calma que cuesta encontrar… y que tanto nos hace falta a veces, ¿verdad? 😊
6. Ecomuseo de Guinea, un lugar que ver en El Hierro para viajar al pasado de la isla
El Ecomuseo de Guinea está situado en La Frontera y es uno de esos lugares que ver en El Hierro que te ayudan a entender de verdad la esencia de esta isla. La razón es muy sencilla, y es que desde aquí puedes recorrer un antiguo poblado de piedra volcánica perfectamente conservado, que muestra cómo vivían los/as herreños/as hace siglos 😯
A lo largo del recorrido verás casas tradicionales, utensilios, cultivos y herramientas que te transportan a esas épocas pasadas. Además del ecomuseo, durante esta visita también puedes recorrer un tubo volcánico acompañado/a por un guía. Se hacen visitas todos los días y tienes toda la info en su web.
Por otro lado, y aunque en Comiviajeros somos totalmente contrarios a la cría de animales en cautiverio, es imposible no mencionar que este ecomuseo también incluye el Centro de Interpretación del Lagarto Gigante de El Hierro.
Se trata de un pequeño espacio dedicado al reptil más emblemático de la isla y a su recuperación, ya que esta especie autóctona está al borde de la extinción 🦎
7. Playa El Verodal, de las playas más impresionantes que ver en El Hierro
La Playa El Verodal es una de las más espectaculares que ver en El Hierro, y también una de las pocas playas de arena de la isla. Y además no es cualquier arena, porque si una cosa destaca de El Verodal es su arena roja, fruto de la acción volcánica 🌋
Aunque no tiene nada que ver con las kilométricas playas de arena blanca de Fuerteventura, esta playa también tiene una belleza particular. Se encuentra en el noroeste, cerca de La Dehesa, se llega por una carretera sin asfaltar y es uno de esos lugares donde el silencio solo lo rompe la fuerza del Atlántico, que aquí se hace notar.
Qué ver en El Hierro: Playa El Verodal
El mar aquí no tiene freno y las corrientes suelen ser BASTANTE fuertes, por lo que no te recomendamos bañarte. Aun así, es de esos lugares que ver en El Hierro que merecen un alto en camino. De hecho, cuenta con una zona acondicionada para comer, así que aunque no te bañes, puede formar parte de tu itinerario para hacer un picnic o barbacoa con buenas vistas 😍
8. Pozo de las Calcosas, el poblado más peculiar que ver en El Hierro con piscina natural
El Pozo de las Calcosas se encuentra en la costa norte de El Hierro, en El Mocanal (municipio de Valverde), y es uno de esos lugares que sorprenden por su belleza auténtica, porque es de esos sitios que no te esperas.
Se trata de una zona de pequeñas casas de piedra con techos de colmo que son grandes ejemplos de cómo vivían los herreños de antaño. En concreto estas casas fueron construidas por los pescadores para pasar los veranos ☀️
Qué ver en El Hierro: Pozo de las Calcosas
Aunque para ver la zona vas a poder aparcar en la parte alta de un acantilado, tienes que bajar hasta el pueblo dando un paseo corto con vistas al océano.
Además de estas peculiares casas, otro de los atractivos de este imprescindible que ver en El Hierro es su piscina natural y otro charco de menor tamaño donde puedes darte un baño tranquilo 🌊 Baño, por cierto, custodiado por una escultura muy curiosa que homenajea a Neptuno y que está hecha con materiales reciclados.
9. La Frontera, la localidad que ver en El hierro con más tradición y vida local
La localidad de Frontera se encuentra en el noroeste de El Hierro, rodeada de montañas y barrancos que la protegen del viento del norte.
En esta parada imprescindible que ver en El Hierro puedes visitar la plaza de Frontera, centro de la vida local donde los vecinos se reúnen para pasar el rato y todavía se celebran fiestas tradicionales, mercados y actos culturales que muestran la auténtica herencia herreña.
Si te cuadra alguno de estos eventos en tu visita, no pierdas la ocasión de dedicarle un rato porque te va a encantar compartir tiempo con su gente 😉
Qué ver en El Hierro: La Frontera
Otro de sus atractivos son sus casas de piedra que te llevan a pensar en épocas pasadas y le dan un aire muy especial al pueblo. También puedes caminar por sus calles y descubrir rincones como la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria para enamorarte de la sencillez de El Hierro ❤️
Aunque pequeña, Frontera es también la base perfecta para explorar el municipio, con miradores con vistas al océano, charcos naturales y senderos volcánicos. Es uno de esos lugares donde sentirás que estás realmente en El Hierro, entre naturaleza, legado y el día a día isleño.
Qué ver en Frontera (El Hierro)
Cuando hablamos de Frontera hay que diferenciar entre la localidad y el municipio, porque ambos se llaman igual y esconden rincones muy interesantes. Este municipio es de los que más tesoros tiene (algunos de los que ya te hemos mencionado están allí 😉). Así que si quieres saber qué ver en Frontera (El Hierro) dentro del municipio, apunta:
El Parque Rural de Frontera, el corazón de la isla de El Hierro, con senderos que recorren sus más de 12.000 hectáreas.
Dentro del mismo se encuentra la Reserva Natural Integral de Mencáfete, con un bosque de laurisilva y cuevas, un paraje repleto de especies curiosas de flora y fauna local 🌿
El Ecomuseo de Guinea también está en este municipio.
Los Roques de Salmor, una formación rocosa a unos 350 de la costa que sirve de Zona de Protección para las Aves.
Arenas Blancas, una cala virgen de pequeño tamaño con una arena de color más claro al habitual en la isla.
El Verodal, la característica playa de arena rojiza.
Charcos y piscinas naturales como La Maceta y el Charco de los Sargos 🌊
Arco de la Tosca, un impresionante arco natural de roca y uno de los lugares que ver en El Hierro más fotogénicos.
Charco Azul, la piscina natural más famosa que ver en El Hierro
El pueblo de Sabinosa y El Sabinar.
10. Parque Cultural El Julan, uno de los sitios que ver en El Hierro con más historia y naturaleza
El Parque Cultural El Julan está situado en el municipio de El Pinar, en la vertiente sur de El Hierro, y es un espacio donde se une paisaje volcánico y patrimonio arqueológico.
En este espacio que es Bien de Interés Cultural puedes caminar entre coladas de lava, barrancos y antiguos asentamientos de los bimbaches, los primeros habitantes de la isla, que dejaron grabadas sus huellas en cuevas y estructuras de piedra. Literalmente, porque hay numerosos petroglifos en la zona.
Qué ver en El Hierro: Mirador El Julan
La visita a este imprescindible que ver en El Hierro se divide en dos partes. Por un lado está el Centro de Interpretación y por otro una ruta guiada por la zona arqueológica. Ahora bien, si tienes intención de hacer la ruta no puedes ir por libre, así que no lo intentes ❌
Siempre se deber realizar con guías especializados/as para preservar el patrimonio. Para reservar esta visita tienes toda la información en esta página web.
El recorrido se puede hacer en Jeep o con una excursión mixta, con ida a pie y vuelta en coche, ambas opciones en grupos reducidos. Si te interesa reserva con antelación porque se llenan las plazas pronto 😉
Uno de los puntos destacados del parque es el Mirador de El Julan, desde donde tienes una imagen ESPECTACULAR del Mar de las Calmas y de la costa sur 🩵
11. El Garoé, el árbol sagrado que ver en El Hierro
En la localidad de San Andrés vas a poder encontrar uno de los símbolos más místicos que ver en El Hierro: el Árbol Garoé 💚
Este árbol (también conocido como el Árbol Sagrado de los Bimbaches) fue durante siglos fuente de agua y vida para los antiguos habitantes de la isla, porque sus hojas captaban la humedad de los vientos alisios y la transformaban en gotas que se recogían en pequeñas cisternas. Vamos, que como para no adorarlo si era su única forma de saciar la sed 😜
Aunque el árbol original fue derribado por un huracán en el siglo XVII, en su lugar se plantó otro ejemplar de til que hoy mantiene viva su leyenda. Además, la zona cuenta con un pequeño centro de interpretación donde se puede conocer la historia de este fenómeno natural y su enorme importancia en la cultura herreña.
De hecho, tan importante es para los/as locales que hace unos años decidieron homenajearlo creando la Ruta del Agua, un sendero de unos 16 kilómetros que informa sobre la historia acuífera de esta isla 💦
12. Valverde, la pequeña capital que ver en El Hierro para conocer su lado más local
Situada en la zona noreste de la isla, Valverde es la única capital canaria que no está junto al mar. Pero no por ello es menos especial, porque ya sabes que en estas islas no todo es océano 😉
Este pequeño casco urbano, rodeado de colinas y campos verdes, conserva el aire rural y fiel que siempre ha caracterizado a esta isla. Por eso también se merece estar en esta lista de lugares que ver en El Hierro 😊
La tranquilidad de este lugar no se ve interrumpida ni en pleno verano y eso que en Valverde el mejor plan es salir a pasear por sus calles empinadas pasando entre pequeñas tiendas y las casas de los vecinos.
Qué ver en El Hierro: Valverde
Si lo prefieres, puedes hacer este free tour por Valverdepara que durante el paseo no solo te guíen sino que te cuenten detalles interesantes de su historia 👣
En el centro de la capital de El Hierro puedes visitar la Iglesia de Santa María de la Concepción, un templo del siglo XVIII que guarda una de las imágenes más veneradas de la isla.
Aunque no es una localidad llena de monumentos, Valverde tiene ese punto de vida local y cercanía que hace sentirte muy a gusto aunque sea un lugar totalmente desconocido. Además, es una buena base para explorar el norte y el centro de El Hierro, ya que está bien conectada con el resto de la isla 🗺️
Más allá de la capital herreña, Valverde también es un municipio que aguarda algunas de las joyas de esta isla. Así que si lo que quieres es saber qué ver en Valverde, El Hierro, pero en lo que respecta al municipio, apunta:
El Pozo de las Calcosas, el caserío con pequeñas viviendas de piedra y techos de colmo, junto a sus piscinas naturales.
Mirador de La Peña y sus vistas al Valle de El Golfo.
Tamaduste, un pueblo costero cerca del aeropuerto del que te hablaré en breve porque es otro imprescindible que ver en El Hierro 🩵
La Caleta, una pequeña localidad costera con piscinas naturales.
La Gorona del Viento, la central hidroeléctrica de la isla que se puede conocer con una visita programada. Como dato curioso, El Hierro es un referente mundial en energía, ya que se pretende que sea la primera isla cuyo consumo energético proceda de energías renovables exclusivamente 🌬️
Charco Manso, un lugar con cuevas naturales, arcos de piedra y pozos marinos donde darte un baño y sacarte unas buenas fotos para el postureo 😜
13. Mirador de Jinama, el lugar que ver en El Hierro donde la isla se despliega bajo tus pies
El Mirador de Jinama está situado en la parte centro-este, en San Andrés, y es otro de esos lugares que ver en El Hierro que te ayudan a enamorarte un poquito más de esta isla 😍
Desde este balcón a 1.250 metros sobre el nivel del mar tienes una de las vistas más impresionantes a la Bahía del Golfo, con un mosaico de campos de plátano y piña, viñedos, volcanes y acantilados que llegan hasta el mar.
Qué ver en El Hierro: Mirador de Jinama y sus vistas al Valle del Golfo
Pero además de ser un mirador, Jinama es también el punto de inicio de uno de los caminos más históricos de la isla, el antiguo Camino de Jinama, que usaban los herreños para desplazarse entre el valle y la meseta de Nisdafe, o directamente partir hacia el pueblo de La Frontera.
La subida (o bajada) es algo exigente, pero el sendero está bien conservado y es una de las rutas más bonitas y simbólicas que hacer en El Hierro 🥾 Eso sí, asegúrate de ir cómodo/a y llevar contigo lo que necesites, porque no hay restaurantes ni servicios hasta llegar a la localidad.
Cerca del mirador hay también una pequeña ermita dedicada a la Virgen de la Caridad, que puedes sumar a tu visita ⛪ No sé a ti, pero a nosotros estas iglesias tan pequeñas alejadas de los núcleos urbanos nos parece que tienen un encanto muy particular.
14. La Maceta, de las piscinas naturales que ver en El Hierro ideales para niños
La verdad es que si te gustan las piscinas naturales y viajas a la isla de El Hierro tu municipio es el de Frontera. Aquí, entre otras, se encuentra La Maceta, uno de los lugares costeros herreños más populares para darse un buen chapuzón.
Pero si hay algo que destaca de esta zona de piscinas naturales frente a otras es que es bastante segura y está acondicionada para un viaje en familia. Así que si te preguntabas qué ver en El Hierro con niños, este es uno de esos lugares que debes tener presente 🥰
Qué ver en El Hierro: La Maceta
Este conjunto de charcos cuenta con escaleras, plataformas, solárium, duchas y zonas de descanso. Además tiene aparcamiento, zona para caravanas y un bar desde donde ver uno de los atardeceres más espectaculares de tu viaje.
15. Sabinosa, el pueblo que ver en El Hierro más aislado
Al oeste de la isla y sobre una ladera volcánica está el pueblo de Sabinosa, el más aislado de El Hierro y el pueblo habitado más occidental de España 🧭
Este pueblo conserva el alma antigua de la isla, de hecho es muy famoso por su tradición folclórica. Esa autenticidad herreña es una de las razones que más cautiva a quienes lo visitan, así que ya nos contarás si a ti también te pasa 😉
En sus calles estrechas hay algunos ejemplos de arquitectura tradicional. Además, si te gusta el vino, que sepas que este pueblo aún mantiene lagares tradicionales entre viñedos, así que no te vayas sin probar alguna de sus cosechas 🍷
Desde este pueblo vas a tener una panorámica maravillosaa del Valle del Golfo. Pero además de esto, hay mucho más que ver en Sabinosa, El Hierro. ¡Atento/a!
Qué ver en Sabinosa (El Hierro)
La verdad es que para ser un sitio recóndito, este pequeño pueblo y, sobre todo, su entorno son el hogar de varios lugares que merece mucho la pena incluir en tu ruta:
Santuario de Nuestra Señora de los Reyes, uno de los templos más importantes de la isla (o el que más) que aguarda a la patrona del El Hierro. Cada cuatro años es protagonista de la famosa Bajada de la Virgen, una de las fiestas más esperadas del archipiélago. La última se celebró en 2025 📆
Cerca también se encuentra El Sabinar, donde están las famosas sabinas que ver en El Hierro.
La Reserva Natural de Mencáfate también se encuentra próxima, con senderos por los que pasear por el monte de la isla.
La Dehesa, un espacio natural único con tierras dedicadas al pastoreo.
El Pozo de la Salud, una fuente a la que se le atribuye propiedades curativas y que merece ser mencionada aparte como una de las cosas que ver en El Hierro. Si quieres saber el porqué, no dejes de leer 😜
16. El Pozo de la Salud, el lugar que ver en El Hierro donde las aguas son muy especiales
Muy cerca del pueblo de Sabinosa se encuentra el Pozo de la Salud, uno de los sitios que ver en El Hierro más curiosos y visitados. Este rincón frente al mar guarda una historia que mezcla tradición, necesidad y algo de magia ✨
Todo comenzó en el siglo XIX, cuando la escasez de agua llevó a los/as herreños/as a excavar este pozo. Lo que nadie esperaba era que aquel líquido salobre acabara convirtiéndose en toda una leyenda local por sus supuestas propiedades curativas.
Su fama creció tanto que el agua del Pozo de la Salud llegó a exportarse a Cuba y Puerto Rico, y en 1949 fue reconocida oficialmente como Bien de Utilidad Pública por sus beneficios para la piel, los huesos y la digestión 😯
Qué ver en El Hierro: Balneario y Pozo de la Salud
Ahora se puede visitar ese antiguo pozo, que sigue ahí convertido en símbolo de esta zona del Golfo. Además, junto a él se levanta el Balneario Pozo de la Salud, un hotel y centro de bienestar donde relajarte en un entorno con unos paisajes brutales.
Pero más allá de sus aguas milagrosas y de si crees en eso o no, no dejes de visitar este rincón que ver en El Hierro, porque tiene un ambiente súper chilly unas puestas de sol que son un regalazo.
17. Tacorón (El Hierro), un lugar donde el mar y la lava se dieron la mano
Cerca de La Restinga, en pleno Mar de las Calmas, se encuentra Tacorón, uno de esos lugares que parece que la naturaleza creó para desconectar alejados/as del mundo.
Tienes acceso a varios puntos de Tacorón siguiendo las señales de la zona, pero si quieres ir a la playa de arena roja tienes que adentrarte por un camino de piedra a la derecha, antes de continuar hacia la costa por la carretera de asfalto 🚗
En la playa el mar suele tener bastante oleaje, pero en las piscinas naturales y calas de arena rojiza que aparecen con la marea baja, el Atlántico suele estar en calma casi todo el año, así que es un sitio ideal para un baño tranquilo, incluso con peques.
Tacorón El Hierro, otro de los lugares que visitar en la isla
Cerca también hay un merendero con mesas y barbacoas, perfecto para improvisar una comida frente al mar. Y lo mejor: puedes hacerlo con TODA la familia porque Tacorón es pet friendly 🐶
A esto súmale que si te quedas al atardecer estarás en uno de los lugares más fotogénicos de la isla. ¿Entiendes por qué no podía faltar en esta lista de sitios que visitar en El Hierro? 😉
18. Tamaduste, un encantador pueblo marinero que ver en El Hierro
En la costa de Valverde y muy cerca del aeropuerto se encuentra Tamaduste, uno de esos lugares que ver en El Hierro que conquistan sin hacer ruido.
Este pequeño pueblo marinero está construido alrededor de una preciosa bahía donde las casas blancas saludan al mar. De hecho, Tamaduste es conocido por su piscina natural, protegida del oleaje y perfecta tanto para darte un baño, tomar el sol o para hacer alguna actividad acuática, como buceo o paddle surf 🤿
Qué ver en El Hierro: Tamaduste
Además, la zona está súper bien acondicionada y es accesible también para personas con movilidad reducida 🔝 En verano suele haber algo más de ambiente, pero aun yendo en esta época tampoco esperes un sitio súper bullicioso.
Qué ver en Tamaduste (El Hierro)
Si quieres saber qué ver en Tamaduste, El Hierro, porque tienes pensado hacer una parada en este pueblo, ten en cuenta:
La bahía de El Tamaduste, su piscina natural gigante donde bañarse es casi obligatorio.
Pasear por el propio pueblo donde se respira ambiente marinero.
El Arco de piedra de Tamaduste, muy cerca del pueblo. Es una formación volcánica modelada por el viento y el mar, muy curiosa de ver.
💡 Si te gusta el senderismo, la ruta Tamaduste (de unos 17 kilómetros) te lleva desde el Mirador de la Peña hasta este pueblo. El camino comienza a unos 700 metros por encima del nivel del mar para luego descender y caminar por un sendero a través de los acantilados de la costa.
19. Charco Manso, otra de las piscinas naturales y arcos volcánicos más espectaculares que visitar en El Hierro
En Charco Manso vas a encontrar otro de esos sitios que ver en El Hierro que resumen a la perfección la naturaleza volcánica de la isla. Es verdad que en ningún momento te hemos hablado de playas súper espectaculares, pero trocitos de costa con piscinas naturales entre rocas hay muchísimos, a cada cual más especial.
Charco Manso es una de ellas y se encuentra en el norte, muy cerca del pueblo de Echedo. Este rincón se formó por antiguas coladas basálticas que con el paso del tiempo han creado cuevas, una gran piscina de aguas cristalinas y una serie de arcos naturales.
Ve pensando tu mejor pose, porque si te subes a uno de ellos, el fotón que te vas a poder hacer es INCREÍBLE 🤩
Qué ver en El Hierro: arco de roca en Charco Manso
Las rocas que rodean a la piscina de Charco Manso hacen que el mar sea bastante tranquilo (de ahí su nombre), así que es perfecto para unos chapuzones en familia. Además, por muy natural que sea la zona, se ha acondicionado un poco con un solárium y zona de merendero.
💡 Si te gusta el snorkel prepárate para flipar con la transparencia del agua y todo lo que vive bajo ella 🐟
20. Sendero de La Llanía, la ruta más bonita y completa que hacer en El Hierro para conocer sus contrastes
Terminamos esta lista de cosas que ver en El Hierro con un sendero muy especial, el de La Llanía, uno de los favoritos de la isla.
Se trata de un recorrido circular de unos 7 kilómetros de ida vuelta donde no solo caminarás, sino que lo harás entre los contrates más bonitos de la isla de El Hierro: sus bosques de helechos y brezos, calderas volcánicas, zonas de laurisilva y miradores espectaculares. Sí, todo en un mismo paseo 👀
El camino comienza cerca de Valverde y atraviesa El Brezal, un bosque húmedo y lleno de vida. Empieza a imaginar cómo poco a poco el paisaje se abre, el verde se apaga y las arenas negras de una gran caldera toman el protagonismo, antes de poder contemplar el paisaje del Golfo. Brutal, ¿no? Pues así es 🤩
Desde aquí se puede continuar hasta el Mirador de La Llanía, un punto espectacular situado a unos 1.000 metros de altitud, desde donde se contemplan los Riscos de Tibataje, el Roque de Salmor, el Valle de El Golfo e incluso la isla de La Palma en los días despejados 😯
Además de sus paisajes, si decides hacer la versión extendida de la ruta (de mayor intensidad y exigencia) podrás conocer otros rincones como el Bailadero de Las Brujas, envuelto en leyendas locales, o la fuente de La Llanía, que da nombre al sendero.
Y hasta aquí nuestra lista con los 20 imprescindibles que visitar en El Hierro, pero… ¿crees que no tenemos nada más que contarte? No te vayas todavía, que aún hay mucho que debes saber si quieres tener un viaje espectacular 💯
Los pueblos de El Hierro que no te puedes perder
Aunque a lo largo de este recorrido por los encantos herreños te hemos mencionado algunos de sus maravillosos pueblos, vamos a hacer un recopilatorio de los mismos en un listado, añadiendo algunos pueblos de El Hierro más que también podrías incluir en tu ruta 😉 Estos son:
Además de estos pueblos de El Hierro, no olvides visitar sus caseríos: el Caserío de Los Llanillos y el Pozo de las Calcosas 📍
Qué ver en El Hierro: lo mejor de la naturaleza de la isla
Si has leído todo lo que te hemos ido contando sobre los sitios que visitar en El Hierro ya habrás comprobado que si algo define a esta isla es su naturaleza en estado puro, que además es súper variada para tratarse de una isla pequeña.
Así que prepárate para descubrir lo más bonito que ver en El Hierro de la naturaleza de la isla y para llevarte como recuerdo estos paisajes 🤩
Roque de la Bonanza, otro de los emblemas que ver en El Hierro
Sabinar
Caldera de La Hoya de Fireba
Parque Rural de Frontera
Roques de Salmor
Vistas desde el Mirador de La Peña
El Garoé
Arco de la Tosca
Paisajes de Isora y La Dehesa
Vistas desde el Mirador de Jinama
Sendero de La Llanía
Hoya del Morcillo
Tubo volcánico de Orchilla
Pico Malpaso
Vistas desde otros miradores, como el el Mirador de Malpaso, el Mirador Estelar de Lomo Negro I y el Mirador de Isora
Que ver en El Hierro: Roques de la Bonanza
Y te preguntarás, ¿qué hay de las playas y piscinas naturales? Eso merece mención aparte 😜
Qué ver en El Hierro: las mejores playas de la isla
Es cierto que entre las cosas que ver en El Hierro hay algo no vas a encontrar. Esta no es la isla con las mejores playas, ni mucho menos playas de arena blanca.
Pero tranqui, porque curiosamente, las aguas que bañan su costa son de las mejores para contemplar la vida marina o para baños en lugares increíbles aunque no tengas una orilla blandita donde tumbarte y plantar la sombrilla 🏖️
Para facilitarte la elección del lugar donde quieres ponerte un rato en remojo en tu visita a la isla de El Hierro, hemos creado esta tabla con playas, charcos y piscinas naturales clasificadas según diferentes características:
🏝️ Mejores playas
🏖️ Para un baño tranquilo
🌅 Para el atardecer
🤿 Para bucear
🏄 Para disfrutar de las olas
La Maceta
Tamaduste
La Restinga
Bajos de Huerta
Charco Manso
Tacorón
La Caleta
Playa de Las Mujeres
Charco Azul
Playa El Verodal
Inmersión en Baja Bocarones
Playa de los Bucios
Qué ver en El Hierro con niños: lo mejor de la isla para disfrutar en familia
Viajar en familia por El Hierro es una muy buena idea porque la isla no es muy grande, es tranquila y tiene muchos rincones donde los/as peques pueden correr, explorar y maravillarse con la naturaleza 🌿
Y lo mejor: no hace falta madrugar ni recorrer kilómetros interminables para pasarlo genial 🥰 Algunas de las mejores cosas que ver en El Hierro con niños son:
Charco Manso y La Maceta, piscinas naturales protegidas, con acceso fácil y aguas generalmente calmadas, perfectas para chapotear.
Tamaduste, para dar un paseo tranquilo por el pueblo y terminar con un baño en su bahía.
Pozo de la Salud, una parada interesante para que los/as niños/as descubran la historia de las aguas curativas y disfruten del entorno costero.
El Sabinar, sin duda uno de los lugares que ver en El Hierro con niños. Les va a alucinar ver las sabinas retorcidas por el viento 😯
Mirador de Jinama y Mirador de La Peña, paradas cortas y seguras con vistas panorámicas de la isla, perfecta para fotos familiares.
Sendero de La Llanía, ideal si sois una familia de andar por la naturaleza. La ruta es accesible, no demasiado larga y permite que los/as niños/as vean bosques, calderas y paisajes volcánicos sin agotarse 🥾
Ecomuseo de Guinea, para hacer un viaje al pasado y conocer la vida de los/as antiguos/as herreños/as.
Centro de Interpretación del Árbol Garoé, otro lugar que ver en El Hierro con niños porque mezcla historia, naturaleza y leyenda ✨
Otras cosas que ver y hacer en El Hierro: planes y actividades para un viaje espectacular
El Hierro se disfruta visitando sus pueblos y contemplando sus paisajes, pero también con planes que te permiten vivir experiencias súper especiales. Puedes sentir el Atlántico desde la superficie flotando en alguna de sus calas o explorar el fondo marino, recorrer senderos o pararte a observar el firmamento cuando anochece. Vamos, que aquí hay actividades para todos los gustos y niveles de energía 😉
Así que aunque ya hayas tachado los imprescindibles de tu lista, todavía puede ser que te quede mucho por descubrir y disfrutar. Recuerda qué ver y hacer en El Hierro:
Practicar senderismo por el Parque Rural de Frontera o la Ruta de La Llanía.
Hacer un bautismo de buceo en La Restinga, uno de los mejores puntos de Canarias para explorar el fondo marino y descubrir especies únicas 🤿
Recorrer la costa en barco o en kayak y aprovechar para hacer snorkel, una forma diferente de acercarse a cuevas, arcos naturales y piscinas volcánicas.
Enamorarte de las vistas en los miradores más emblemáticos de la isla es otra de las cosas que ver y hacer en El Hierro 😍
Observar las estrellas. Gracias a su baja contaminación lumínica, El Hierro es ideal para contemplar el cielo nocturno en miradores como el Mirador Estelar de Lomo Negro, el Mirador de Isora y el Mirador de Malpaso 🌠
Explorar cuevas y formaciones volcánicas, como el tubo volcánico cercano al Faro de Orchilla, para descubrir la geología de la isla.
Probar la gastronomía local, con unas buenas lapas a la plancha con mojo, queso herreño y de postre quesadillas 🧀
Qué ver y hacer en El Hierro: contemplar las vistas desde sus miradores de día o de noche
Itinerario por días para disfrutar de todo lo que hay que ver en El Hierro
Organizar un viaje a El Hierro no es complicado. A diferencia de otras islas como Tenerife o La Palma que quizás requieren más tiempo, esta se recorre en unos pocos días y con eso vas a tener tiempo más que de sobra para descubrir lo mejor de este lugar 🙌🏻
Pero para que te quedes más tranquilo/a sabiendo que no te perderás nada importante, hemos hecho este itinerario por días para aprovechar al máximo tu visita, sin grandes agobios ni carreras.
Qué ver en El Hierro en 1 día
Si solo tienes 24 horas (o menos) para visitar El Hierro, aquí tienes este itinerario que te muestra qué ver en El Hierro en 1 día destacando algunos de sus mayores imprescindibles situados en la misma zona:
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
El Sabinar
Paseo por Sabinosa o Santuario de Nuestra Señora de los Reyes
Qué ver en El Hierro en 2 días
Si cuentas con un fin de semana o un par de días completos, aquí tienes una propuesta de itinerario con lo que hay que ver en El Hierro en 2 días para aprovechar bien tu paso por la isla.
Día 1:
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
El Sabinar
Paseo por Sabinosa o visita al Santuario de Nuestra Señora de los Reyes
Día 2:
Mirador de Jinama
Charco Azul
Ecomuseo de Guinea
Árbol Garoé
Mirador de La Peña
Pozo de las Calcosas
Qué ver en El Hierro en 3 días
Si tienes la suerte de pasar tres días en El Hierro, prepárate para enamorarte de una isla con un montón de paisajes curiosos. Aquí tienes este itinerario con qué ver en El Hierro en 3 días. Ahora bien, el orden en el que hagas las rutas puede ser distinto según te convenga, por ejemplo, teniendo en cuenta dónde te alojes:
Día 1:
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
El Sabinar
Paseo por Sabinosa o visita al Santuario de Nuestra Señora de los Reyes
Día 2:
Mirador de Jinama
Charco Azul
Ecomuseo de Guinea
Árbol Garoé
Mirador de La Peña
Pozo de las Calcosas
Día 3:
Centro de Interpretación del Geoparque
La Restinga
Playa de Tacorón
Faro de Orchilla y tubo volcánico
Qué ver en El Hierro en 4 días
Si dispones de 4 días en El Hierro podrás tomarte el viaje con más calma. Esta es una propuesta con lo que tienes que ver en El Hierro en 4 días con un recorrido equilibrado entre naturaleza, pueblos y zonas de baño 🐟
Esta propuesta además te invita a empezar por el norte de la isla:
Día 1:
Villa de Valverde
La Caleta
Tamaduste
Charco Manso
Pozo de las Calcosas
Día 2:
Árbol Garoé
Mirador de La Peña
Ecomuseo de Guinea
Charco Azul
Mirador de Jinama
Día 3:
Frontera
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
El Sabinar
Paseo por Sabinosa y visita al Santuario de Nuestra Señora de los Reyes opcional
Día 4:
Centro de Interpretación del Geoparque
La Restinga
Playa de Tacorón
Faro de Orchilla y tubo volcánico
Qué ver en El Hierro en 5 días
¿Quieres saber qué ver en El Hierro en 5 días? La verdad es que con ese tiempo vas a poder disfrutar de una escapada muy completa 😍 Aquí te dejamos este itinerario que puedes usar como referencia:
Día 1:
Villa de Valverde
La Caleta
Tamaduste
Charco Manso
Pozo de las Calcosas
Día 2:
Árbol Garoé
Mirador de La Peña
La Maceta
Charco de los Sargos
Ecomuseo de Guinea
Mirador de Jinama
Día 3:
Charco Azul
Frontera
Ruta por el sendero de La Llanía
Día 4
Mirador de Sabinosa
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
El Sabinar
Paseo por Sabinosa, con visita al Santuario de Nuestra Señora de los Reyes opcional
Día 5:
Centro de Interpretación del Geoparque
La Restinga
Playa de Tacorón
Faro de Orchilla y tubo volcánico
Qué ver en El Hierro: Charco de los Sargos en el municipio Frontera
Qué ver en El Hierro en 6 días
Una ruta de casi una semana por esta maravillosa isla te va a permitir conocerla a fondo y disfrutar con más tiempo de calidad entre chapuzón y paseo. Esto es lo que tienes que ver en El Hierro en 6 días:
Día 1:
Villa de Valverde
La Caleta
Tamaduste
Charco Manso
Pozo de las Calcosas
Día 2:
Árbol Garoé
Mirador de La Peña
La Maceta
Charco de los Sargos
Ecomuseo de Guinea
Mirador de Jinama
Día 3:
Mirador de Isora
Sendero de La Llanía
Frontera
Paseo corto por El Golfo
Día 4
Charco Azul
Mirador de Sabinosa
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
Día 5:
Sabinosa
El Sabinar
Fuente de Mencáfete
Parque Cultural El Julán
Día 6:
Centro de Interpretación del Geoparque
La Restinga
Playa de Tacorón
Faro de Orchilla y tubo volcánico
Qué ver en El Hierro en 7 días
Todo lo que hay que ver en El Hierro en una semana te va a fascinar. Si además organizas un buen itinerario te va a dar tiempo de sobra de saborear cada lugar. Toma nota de lo que hay que ver en El Hierro en 7 días 😉
Día 1:
Villa de Valverde
La Caleta
Tamaduste
Echedo
Charco Manso
Día 2:
Pozo de las Calcosas
Mirador de La Peña
Árbol Garoé
La Maceta
Charco de los Sargos
Ecomuseo de Guinea
Día 3:
Paseo corto por El Golfo
Frontera
Mirador de Jinama
Mirador de Isora
Día 4:
Sendero de La Llanía
Fuente de Mencáfete
Parque Cultural El Julán
Sabinosa
El Sabinar
Día 5:
Charco Azul
Mirador de Sabinosa
Pozo de la Salud
Playa Arenas Blancas
Arco de la Tosca
Playa del Verodal
Día 6:
Pueblo El Pinar
Centro de Interpretación del Geoparque
Playa de Tacorón
Mirador de Tacorón
Faro de Orchilla y tubo volcánico
Día 7:
La Restinga (día de buceo y actividades acuáticas)
Lavas cordadas y extremo meridional de Canarias
💡 Sigas estos itinerarios o no una cosa está clara: para moverte por la isla de El Hierro necesitas un coche. Nosotros cuando tenemos que alquilar uno en nuestros viajes buscamos enRentalcarsy DiscoverCars y siempre encontramos buenos precios.
Dónde alojarse en El Hierro
Elegir bien dónde alojarse en El Hierro es fundamental para disfrutar al 100% de la isla. Cada zona tiene su propio encanto, así que puede que prefieras el ambiente más animado de Valverde o La Restinga o algo más tranquilo en Sabinosa.
En cualquier caso, aquí te dejamos algunos de nuestros hoteles, casas y apartamentos favoritos para descansar en El Hierro:
Hotel Villa El Mocanal. Situado en el pueblo de El Mocanal, al norte de la isla, este hotel cuenta con habitaciones con vistas a su jardín y algunas con vistas al mar.
La Zamora. Esta casa rural también se encuentra en la zona norte, en el pueblo de Guarazoca y a solo 6 minutos en coche del Mirador de La Peña, uno de los imprescindibles que ver en El Hierro. Para ser una casa completa, el precio está súper bien 😉
Geko Hotels. En el pueblo de Los Llanillos (municipio de Frontera), a solo 4 minutos en coche de Charco Azul, se encuentra este pequeño y acogedor hotel. El techo de su comedor es de piedra volcánica, así que tendrás la sensación de estar desayunando dentro de una cueva.
Apartamento El Moral. También en Frontera, a 7 minutos en coche de Charco Azul se encuentra esta casa de un dormitorio que por ubicación es ideal como base de operaciones. Aquí el silencio solo lo interrumpe el canto de los pájaros.
Hotel Boomerang. Si quieres alojarte en la capital de El Hierro, te recomendamos este hotel en Valverde. Es súper sencillo, pero su ubicación es excelente y tiene todo lo necesario para que los momentos de descanso de tu viaje sean perfectos 🔝
Los Abuelos. Si lo que necesitas es alojarte en Valverde, pero quieres algo más de espacio e intimidad, entonces esta vivienda vacacional de tres dormitorios puede ser una buenísima opción.
A Azules La Restinga. Si tu idea principal es conocer los fondos marinos herreños por la zona de La Restinga o simplemente te atrae esa localidad y quieres establecer ahí tu base, este apartamento está súper bien equipado.
Las Casas del Abuelito Julián y la Abuela Leonor. ¿Viajas con varias personas? Entonces necesitáis una vivienda como esta donde pueden alojarse hasta 5 adultos. Está ubicada en Isora, a 15 minutos en coche del Centro de Interpretación del Árbol Garoé, lugar que tienes que ver en El Hierro sí o sí 😍
Parador de El Hierro. En el Monumento Natural de Las Playas, en la costa este de El Hierro, se encuentra uno de los paradores de España situado en Canarias, el Parador de El Hierro, perfecto si quieres un equilibrio entre escapadas para conocer la isla, y descanso y desconexión.
Hotel Balneario Pozo de la Salud. Por último, si prefieres que tu estancia en El Hierro no solo sea un viaje para descubrir, sino también para cuidarte, la mejor opción, sin duda, es este hotel situado en Sabinosa, al lado del famoso Pozo de la Salud. Recuerda que a sus aguas se le atribuyen propiedades medicinales 💧
Lugares donde alojarse en El Hierro: Frontera
Dónde comer en El Hierro
La cocina herreña es sencilla, cercana y muy ligada a la tierra y al mar. En tu viaje para conocer los sitios que ver en El Hierro más impresionantes también tienes que dedicar tiempo a probar algún pescado fresco del día, el queso herreño, carnes como cabrito o conejo en salmorejo y platos como el caldo de queso, que refleja la tradición pastoril de la isla 🐐
Si buscas dónde comer en El Hierro, aquí tienes una selección de restaurantes donde se siente la autenticidad de esta tierra. Ya sea en la capital, en la costa o en pueblos más internos, vas a encontrar sabores que no se repiten en ningún otro lugar de Canarias.
Casa Goyo, en San Andrés. Es el típico restaurante de cocina canaria, donde podrás probar multitud de platos típicos como la carne de fiesta o los garbanzos en salsa.
La Tafeña Restaurante, en Valverde. Restaurante súper acogedor y parada obligatoria en tu visita por los imprescindibles que visitar en El Hierro. Sus platos exquisitos y su buena atención hacen que casi siempre esté completo, así que conviene reservar. Por cierto, tienen opciones veganas, vegetarianas y para celiacos/as.
El Charquete Tasca, en Valverde. Un lugar pequeño, sencillo, pero acogedor y con platos caseros súper ricos. Te recomendamos la tortilla rellena de aguacate 🤤
El Refugio, en La Restinga. ¿Te apetece probar unas buenas lapas a la plancha o el mejor pescado fresco? Entonces este es tu lugar. Consejo: aprovecha para probar el gofio escaldado y si te queda hueco, pide quesillo de postre.
Restaurante Casa Juan, en La Restinga. En este restaurante la cocina tradicional canaria se mezcla con la creatividad, todo ello usando como base el pescado fresco 🐟 Por cierto, si quieres probar la sopa de lapas, aquí puedes hacerlo.
Guachinche Aguadara, en El Mocanal. Para probar buena carne y además disfrutar de un entorno rural maravilloso, te recomendamos este restaurante. Eso sí, lo más conveniente es reservar antes de ir, ya que suele estar bastante concurrido.
La Higuera de la Abuela, en Echedo. El restaurante es muy bonito y el personal es muy amable. Si vas sin reserva siempre tratan de atenderte lo antes posible, pero lo ideal es que reserves con antelación. Las lapas y las croquetas de pescado son algunos de sus platos estrella, así que ya sabes 😉
Restaurante Warapu, en Tigaday. Si quieres una experiencia culinaria diferente y deliciosa, este es tu restaurante. La forma en la que fusionan sabores de diferentes países como Japón o México es increíble. Además, el local, la música ambiente, la atención… todo hace que tu visita sea memorable.
Restaurante Mirador de La Peña, en Guarazoca. El Mirador de La Peña, obra de César Manrique, es uno de los imprescindibles que hemos mencionado en esta lista de lugares que ver en El Hierro. El propio mirador tiene un restaurante donde las vistas alimentan a tus ojos y sus platos a tu estómago 🍽️
Kiosko La Maceta, en Frontera. No tiene una carta muy extensa, pero cualquier cosa que pidas va a ser un acierto. Además, las vistas a la costa y a los Roques de Salmor son increíbles y las puestas de sol desde allí, aún más.
Ahora que ya sabes qué visitar en El Hierro, seguramente entiendas mejor por qué esta isla tiene algo mágico que atrapa. No es solo su paisaje volcánico ni sus acantilados infinitos, es la calma, la naturalidad y esa sensación de estar en un rincón del mundo donde todo cobra sentido 🤗
Puede que llegues buscando paisajes volcánicos, pero te irás pensando en la gente, en el silencio del viento y en esa luz que solo tiene esta parte del Atlántico. ¡Ya nos contarás qué te parece después de tu visita! 😍
Para terminar, te vamos a dejar una serie de preguntas frecuentes que pueden ayudarte a resolver algunas dudas para este viaje.
Preguntas frecuentes sobre viajar a la isla de El Hierro
Aquí tienes una lista de preguntas que suelen ser habituales entre quienes quieren conocer de primera mano qué ver y hacer en El Hierro y están organizando su viaje.
Con 3 o 4 días puedes recorrer los principales lugares de El Hierro sin prisas, con sus sabinas, miradores, pueblos y piscinas naturales. Si quieres disfrutarla a fondo y hacer senderismo y/o buceo, lo ideal son 5 o 6 días.
El Hierro es un destino tranquilo, sin apenas ocio nocturno. Lo mejor es disfrutar de una cena local, ver el atardecer desde un mirador como el de La Peña o Jinama o aprovechar su cielo limpio para observar estrellas, ya que es una de las islas Starlight de Canarias.
¡Por supuesto! 😉 Es una isla pequeña, auténtica y muy tranquila, ideal para desconectar, hacer senderismo, bucear, disfrutar de paisajes volcánicos y del mar sin masificación. Es perfecta si buscas naturaleza, calma y una Canarias más rural y sostenible.
Sí, absolutamente necesario. El transporte público es limitado y no llega a todos los puntos de interés. Con coche podrás recorrer los miradores, pueblos y senderos con total libertad. Puedes comparar precios en Rentalcars o DiscoverCars.
Algunos de los más bonitos son Valverde, la capital; El Pinar, rodeado de árboles; La Restinga, junto al mar; y Sabinosa, uno de los más tradicionales. Todos tienen mucho encanto rural herreño y paisajes muy especiales.
El Hierro tiene clima templado todo el año, pero la mejor época es de mayo a octubre, cuando hay más horas de sol y el mar está tranquilo. En invierno las temperaturas siguen suaves, aunque puede haber más viento o nubes.
La gastronomía herreña incluye platos como el queso ahumado, el pescado fresco, el caldo de queso, las lapas y el gofio escaldado. También destacan el vino local, las papas arrugadas y el queso con mojo, imprescindibles en cualquier visita a Canarias.
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cuáles son los lugares imprescindibles que ver en El Hierro, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre los mejores sitios que ver en El Hierro y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros, el blog de viajes más TOP que me he cruzado nunca. Llevo casi diez años escribiendo en Internet para que los contenidos lleguen donde tienen que llegar: a ti, cuando más los necesitas. Ahora pongo toda esa experiencia al servicio de este súper proyecto 😊
Una de mis misiones aquí es encargarme de que cualquier viajero/a que visite Canarias (mi tierra ❤️), encuentre su hoja de ruta en Comiviajeros. Además, también colaboro para que todo el contenido sobre Europa esté siempre actualizado.
Pero si hay algo que me fascina es ser la mano derecha de Tokio, nuestro becario más adorable 🐾 Con más de 6 años de experiencia escribiendo sobre mascotas, ahora me encargo de ayudar a este peludo a encontrar los mejores lugares y planes dog friendly 🐶
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.