Visitar el Mont Saint Michel es una de esas experiencias que se te quedan grabadas para siempre. En serio, da igual cuántas fotos hayas visto antes, que cuando lo ves aparecer a lo lejos, te quedas sin palabras. La imagen es sencillamente BRUTAL 😍
Pero no solo es la abadía que corona el monte, son las calles medievales y murallas que la rodean y que han visto pasar siglos de historia. Por eso, durante nuestra ruta por la Bretaña Francesa no pudimos resistirnos a hacer una parada en uno de los lugares más mágicos que puedes conocer en Francia.
En esta guía te contamos todos los detalles para tener claro cómo visitar el Mont Saint Michel sin perderte nada: cómo llegar, dónde aparcar, qué ver en el pueblo, cómo vivir esta experiencia si viajas con perro y un montón de consejos prácticos que te van a venir genial para aprovechar el día al máximo 😊
Está clarísimo que la gran protagonista al visitar el Mont Saint Michel es su abadía, pero en este pequeño pueblo hay otros lugares de interés que tienes que pararte a visitar sí o sí.
Para que los tengas súper bien situados, hemos hecho este mapa marcando aquellos rincones que visitamos en nuestro viaje y que nos parecen imprescindibles 📍
💡 Si no sabes cómo usar y guardar los mapas de Comiviajeros, te lo explicamos aquí.
Visitar el Mont Saint Michel: info útil antes de tu viaje
Antes de lanzarte a visitar el Mont Saint Michel mapa en mano, queremos contarte algunos detalles importantes para que pises este lugar tan impresionante (y tan visitado) con toda la información que necesitas y empieces a entender desde ya por qué es tan especial 😍
Dónde está Mont Saint Michel
Empecemos por lo básico: ¿dónde está Mont Saint Michel? El Mont Saint Michel se encuentra en el noroeste de Francia. Concretamente pertenece al departamento de La Manche, Normandía, pero si lo miras en el mapa, verás que está casi en la frontera con Bretaña y esa cercanía explica muchas cosas 😉
Visitar el Mont Saint Michel: dónde está Mont Saint Michel
Porque sí, hay un debate que lleva siglos en pie: ¿el Mont Saint Michel es normando o bretón? Según la administración francesa oficialmente está en Normandía, pero los bretones también lo reclaman como parte de su patrimonio y con razón, porque la bahía del Mont Saint Michel se extiende entre ambas regiones.
Así que lo justo sería decir que el Monte Saint Michel tiene un poquito de cada una 🥰
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
La historia del Mont Saint Michel se remonta al siglo VIII, cuando (según cuenta la leyenda) el arcángel San Miguel se apareció ante el obispo Aubert de Avranches y le pidió que construyera en su nombre una iglesia en la cima de este peñón ⛪
Dos siglos más tarde, cumpliendo esta orden celestial, se estableció en esta pequeña isla rocosa una comunidad de benedictinos que empezó a construir la primera iglesia. Al mismo tiempo, en la parte baja se desarrolló poco a poco el pueblo, ya que con el paso de los años se comenzó a visitar el Mont Saint Michel como centro de peregrinación medieval.
Durante la Edad Media, la abadía se convirtió en un símbolo de fe y resistencia. De hecho, resistió varios asedios durante la Guerra de los Cien Años y tras la Revolución Francesa se transformó en prisión. Por suerte eso cambió y con los siglos recuperó su esplendor. Desde 1979, el Mont Saint Michel y su bahía están considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ❤️
Las mareas en Mont Saint Michel y su importancia
Una de las cuestiones más importantes (o la que más) que debes tener clarísima al visitar el Mont Saint Michel son sus mareas 🌊
Las mareas en esta bahía están entre las más alucinantes de Europa continental. Cuando el agua se retira, puede alejarse a 15 kilómetros desde la costa, dejando ver grandes planicies de arena y barro. Y cuando sube (muy rápido, por cierto), el agua envuelve al monte en un mar que lo aísla temporalmente.
Visitar el Mont Saint Michel: mareas Mont Saint Michel
Ya te puedes hacer una idea de por qué las mareas del Mont Saint Michel son tan importantes para tu visita, ¿no? En días de grandes mareas, el Monte Saint Michel puede quedar completamente rodeado por el agua y el acceso por algunos tramos se corta por momentos.
Vamos, que si no lo tienes en cuenta y llegas demasiado tarde, puedes quedarte ‘prisionero/a’ y tendrás que esperar a que la marea baje para entrar o salir 🙃
🕛 Desde la web oficial del gobierno francés recomiendan visitar el Mont Saint Michel entre 1 y 2 horas antes de la pleamar para disfrutar del oleaje y acceder al Mont Saint Michel antes de que quede sumergido. Una vez suba calcula entre 1 hora y 1 hora y media antes de poder volver a la pasarela.
💡 Para informarte bien de los horarios de pleamar y bajamar y llegar con margen, puedes consultar las mareas de Mont Saint Michel aquí.
Mont Saint Michel: curiosidades
Sobre el Mont Saint Michel curiosidades vas a escuchar muchísimas. Por eso, antes de conocerlo en persona, queremos contarte algunas de nuestras preferidas para que entiendas mejor la magia del lugar 😜
Visitar el Mont Saint Michel no siempre ha sido tan sencillo. Antes de contar con la pasarela de acceso te puedes imaginar que llegar hasta el monte con marea alta podía ser toda una aventura 😅
Su arquitectura es el resultado de 1.300 años de construcciones y ampliaciones por niveles. Niveles, por cierto, que en sus inicios representaban la jerarquía feudal de la época.
El Monte Saint Michel es una comuna francesa: tiene párroco, alcalde, policías municipales, etc. Aquí solo viven entre 20 y 30 personas, los/as montois. Sí, ese es su curioso gentilicio 🥰
Aunque vayas a visitar el Mont Saint Michel por primera vez, quizás te suene ya de haber visto algo similar en el cine, y es que ha servido de inspiración para varias películas. Dicen que inspiró al castillo de ‘Enredados’ y también la ciudad de Minas Tirith de ‘El Señor de los Anillos’ 😍
El Mont Saint Michel tiene una réplica inglesa en la costa de Cornualles llamada St Michel’s Mount, situada también en una isla mareal, aunque es más pequeña.
Visitar el Mont Saint Michel: cómo llegar
Existen diferentes opciones para visitar el Mont Saint Michel según desde donde tengas pensado iniciar tu viaje o el medio de transporte a utilizar para llegar hasta allí. Vamos a ver cuáles son tus posibilidades, las alternativas más comunes y cuál fue nuestra experiencia con la camper 😜
Cómo llegar a Mont Saint Michel desde España
Si quieres saber cómo llegar a Mont Saint Michel desde España, lo primero que debes tener claro es que no hay vuelos ni trenes directos que lleguen hasta allí, así que tendrás que combinar medios de transporte o lanzarte a una buena ruta por carretera 🚗
Esta última opción es la que nosotros escogimos (y la que nos parece más chula SIEMPRE), aunque es cierto que nuestro viaje fue una ruta en camper mucho más larga y completa, no solo para visitar el Mont Saint Michel.
Visitar Mont Saint Michel: cómo llegar desde España
La distancia desde España varía bastante según desde dónde salgas. Desde el norte (por ejemplo, San Sebastián o Bilbao) puedes tardar unas 9 ó 10 horas en coche, mientras que desde Madrid o Barcelona el trayecto ronda las 12 ó 13 horas. Todo ello sin contar paradas, claro.
Si prefieres ir en avión, tendrás que coger un vuelo a Francia. Los aeropuertos más cercanos para visitar el Mont Saint Michel son el de Dinard (en Saint Malo, a 70 kilómetros) y el de Rennes (a 75 kilómetros), pero si desde tu ciudad no hay vuelos a estos destinos, puedes plantearte otros como París o Nantes.
En cualquier caso, desde allí tendrás que continuar tu camino en coche, tren o autobús. Un poco más adelante te daré detalles sobre ello 😉
Cómo ir de París a Mont Saint Michel
Aunque no está precisamente cerca, no es mala opción visitar el Mont Saint Michel desde París si has escogido uno de sus aeropuertos como destino o si estás de visita por la ciudad y quieres aprovechar para conocer este lugar. Te explicamos cómo ir de París a Mont Saint Michel:
Puedesalquilar un coche y recorrer los aproximadamente 370 kilómetros que separan la capital francesa del Monte Saint Michel tomando la A13 hacia Caen y la A84 hacia Mont Saint Michel. El recorrido son unas 4 horas, aunque depende mucho del tráfico 🚗
Si quieres optar por transporte público, puedes coger un autobús de la línea Flixbus que te lleve directamente desde París (Pont de Levallois) hasta Mont Saint Michel. Un billete de ida y vuelta cuesta unos 50 euros y solo suele haber un horario de salida por la mañana y uno de vuelta 🚌
Otra opción es el tren directo que hay los fines de semana y de abril a octubre. Si estás fuera de estas fechas tendrás que combinar tren y bus. Para ello, tendrías que coger uno de los trenes TGV en la estación París Montparnasse hacia Rennes y de ahí dirigirte a Pontorson con tren regional. Luego tendrás que tomar un autobús o lanzadera que te deja muy cerca para visitar el Monte Saint Michel 🚄
Si quieres olvidarte del transporte, puedes reservar una excursión de un día completo desde París. Además, puedes elegir entre visitar el Mont Saint Michel por libre, con audioguía o con la compañía de un/a guía de habla hispana. En cualquiera de los casos el ticket incluye el transporte de ida y vuelta y la entrada a la abadía. Puedes elegir modalidad y reservar esta visita aquí 🎟️
💡 Nosotros siempre comparamos opciones de transporte público en Omio para encontrar el mejor precio. Además, a veces hay descuentos súper top. Tienes toda la infoaquí.
Si quieres saber cómo ir de Nantes a Mont Saint Michel, también tienes varias formas de hacer este recorrido según tu estilo de viaje:
En coche tendrás que recorrer casi 190 kilómetros. La ruta más rápida es la que circula por la N137 y A84, y son unas 2 horas y media de viaje aproximadamente 🚗
Si quieres ir en tren (compañía SNCF) debes cogerlo en la estación de Nantes. Eso sí, no es directo. Hace trasbordo en Rennes y de allí debes coger otro tren para visitar el Mont Saint Michel. La duración del viaje dependerá del tiempo de espera entre cambio de trenes y el precio varía según día y hora 🚄
En el caso del autobús (de Flixbus), la salida es en la Route de Paris, haciendo parada en Saint-Malo, en la Esplanade Saint Vicent, para luego continuar hasta Beauvior, Mont Saint Michel. Puedes consultar los mejores horarios y precios en Omio 🚌
💡 Tanto si vas en tren como en bus, cuando llegues a destino súbete al bus lanzadera para visitar el Monte Saint Michel. Es lo más cómodo.
Cómo llegar a Mont Saint Michel según tu medio de transporte
Aunque ya te hemos ido dando pistas sobre cómo visitar el Mont Saint Michel saliendo desde algunos de los puntos de partida habituales, vamos a profundizar un poquito más en las opciones de transporte para que no queden dudas. Concretamente te diremos cómo llegar en tren, en avión en coche y en camper, que fue nuestro caso 🚐
Cómo llegar al Mont Saint Michel en tren
Una forma cómoda de visitar el Mont Saint Michel por libre si estás en París (o cerca) es combinar el tren con una lanzadera hasta el pueblo.
De abril a octubre y todos los fines de semana del año hay un traslado directo desde la estación París Montparnasse en el ‘Train du Mont Saint-Michel’ que te lleva hasta la estación de Pontorson-Mont Saint Michel. Desde allí puedes coger el autobús lanzadera o navette que te deja prácticamente en la entrada del monte.
Cómo llegar al Mont Saint Michel en tren
💶 Un billete sencillo de tren + autobús desde París cuesta unos 32 euros y unos 20 euros si sales desde una estación de Normandía.
🕛 El tiempo mínimo de viaje ronda las casi 4 horas desde París hasta la estación de Pontorson.
💡 ¿Cuál es la estación de tren más cercana para visitar el Mont Saint Michel?
Salgas desde París o desde cualquier otra ciudad, ten en cuenta que Pontorson-Mont Saint Michel es la estación más cercana al monte, a solo 9 kilómetros. Aquí paran trenes regionales TER Normandie procedentes de Rennes, Caen y Dol-de-Bretagne, entre otros. Además, desde esta estación sale una navette (lanzadera oficial) que conecta directamente con el monte en unos 10-15 minutos. Es la forma más práctica de visitar el Mont Saint Michel si estás ya en Normandía o Bretaña 😉
Cómo llegar al Mont Saint Michel en avión
Si te estás preguntando cómo llegar a Mont Saint Michel en avión lo ideal es coger un vuelo hacia uno de los aeropuertos más cercanos al pueblo y desde allí continuar en coche o transporte público.
Mont Saint Michel: cómo llegar
Aunque no existe un aeropuerto junto al monte, hay buenas opciones que permiten un acceso bastante cómodo. Las mejores son:
✈️ El aeropuerto de Rennes Bretagne (RNS). Se encuentra a unos 75 kilómetros del Mont Saint Michel, lo que significa poco más de 1 hora en coche o un trayecto en tren y lanzadera razonable.
✈️ El aeropuerto de Dinard-Pleurtuit-Saint-Malo(DNR), a unos 70 kilómetros, aunque con menos conexiones internacionales que Rennes.
✈️ El aeropuerto de Caen-Carpiquet (CFR) también puede servir, aunque está mucho más lejos para visitar el Monte Saint Michel (130 kilómetros).
Visitar el Mont Saint Michel en coche o camper: nuestra experiencia
Si te apetece moverte a tu aire y disfrutar del viaje con calma, visitar el Mont Saint Michel en coche o camper es LA opción. De hecho, nosotros lo hicimos así por muchas razones y fue una de las mejores decisiones del viaje 🥰
Las carreteras que llegan hasta el monte están en muy buen estado y hay señales que te guían hasta la zona de aparcamiento principal. Desde ciudades como París (4 horas aproximadamente por la A13 y A84), Nantes (2 horas y 30 minutos por la A84) o Rennes (1 hora y cuarto), llegarás sin problemas 🚗
⚠️ IMPORTANTE: no se puede acceder en coche ni camper al pueblo ni a la propia abadía Mont Saint Michel, ya que el tráfico está restringido para proteger el entorno.
Tendrás que dejar el coche o la camper en el área habilitada para visitantes y continuar hasta el monte en un autobús lanzadera gratuito o incluso a pie, si te apetece disfrutar de ese paseo de unos 45 minutos. Por desgracia, en el bus no admiten perretes grandes, así que nosotros no pudimos montar con Tokio 🐾
¿Dónde aparcar si vas a visitar el Mont Saint-Michel en coche o camper?
El aparcamiento oficial del Mont Saint Michel está situado en la Route du Mont Saint Michel, en la zona llamada La Caserne, a unos 2,5 kilómetros del monte. Es ENORME, está perfectamente señalizado y dispone de plazas para todo tipo de vehículos.
🅿️ Los aparcamientos están numerados de P2 a P13:
P2: accesible para personas de movilidad reducida.
P5-P13: para coches (vehículos ligeros de menos de 5 metros).
P8: este es el aparcamiento para autocaravanas (máximo 24 horas y sin baños).
P9: reservado para bicicletas y motos.
Visitar el Mont Saint Michel: autobús lanzadera
El ticket del parking se recoge a la entrada y al terminar de visitar el Mont Saint Michel se paga en las máquinas automáticas del pasillo central.
Las tarifas del parking varían en función del vehículo, la hora del día y la temporada, y la verdad es que son bastante caras 😅 Para que te hagas una idea, si vas al Mont Saint Michel en coche y quieres dejarlo en este parking en temporada baja (del 1 de enero al 28 de febrero y del 3 de noviembre al 31 de diciembre) vas a pagar entre 10 y 14 euros y en temporada alta (del 1 de julio al 31 de agosto) entre 15 y 28 euros.
Si vas en camper en temporada baja pagarías entre 14 y 18 euros y en temporada alta entre 16 y 30 euros 💶
➡️ Tienes toda la información de horarios y precios del parking de Mont Saint Michel aquí.
💡 Consejo: si vas a visitar Mont Saint Michel en temporada alta o durante las mareas vivas, llega pronto (antes de las 10 de la mañana) porque el aparcamiento se llena rápido y las colas de las lanzaderas pueden ser largas.
Visitar el Mont Saint Michel con una excursión
Si prefieres olvidarte del coche, los horarios del tren y de organizar combinaciones de transporte, la respuesta a cómo llegar a Mont Saint Michel es con una excursión.
Visitar el Mont Saint Michel con una excursión
Hay un montón de opciones organizadas que salen desde París o Rennes, en grupos más amplios o para grupos privados, que incluyen transporte de ida y vuelta, tiempo libre para recorrer el monte a tu ritmo y la entrada a la abadía. Además, en algunos casos también incluyen audioguía o guía 😉
Excursión desde París para visitar Mont Saint Michel
Una de las opciones más populares para visitar el Mont Saint Michel es hacer una excursión desde París en autobús. Ahora bien, es una excursión larga, porque como te comentaba hace un rato, París está a unos 370 kilómetros.
El tour comienza bastante temprano (a las 7:15 de la mañana) y a eso de las 12:00 tendrás algo de tiempo libre para comer antes visitar el Mont Saint Michel (aviso, la comida no está incluida y allí todo es bastante caro). Lo mejor es que te lleves un bocata y créeme, te hará falta coger energías, porque hay MUCHAS cuestas y escaleras 😂
Hacer la visita con una audioguía a través de una app que te puedes descargar 🎧
Visitar el Mont Saint Michel con un/a guía de habla hispana 🗣️
Si escoges la opción con guía visitarás acompañado/a tanto el pueblo como la abadía Mont Saint Michel, conociendo detalles históricos y curiosos de este lugar. Además, antes de volver a París tendrás tiempo libre para visitar el pueblo a tu aire.
Otras opciones para visitar el Monte Saint Michel desde París
💡 Si cuando vayas a reservar tu excursión no hay disponibilidad, échale un ojo a este otro tour desde París a Mont Saint Michel, que incluye guía en español y entrada a la abadía. Además, hay otras excursiones interesantes que también salen desde la capital francesa:
⚠️ Al reservar asegúrate de si el tour incluye o no la entrada a la abadía según lo que te interese, ya que hay opciones que te dejan reservar sin ese ticket.
Otras excursiones para visitar el Mont Saint Michel
📍 Además de París, hay otros puntos de partida para visitar el Mont Saint Michel que quizás te interese valorar:
Visitar el Mont Saint Michel: todo lo que tienes que ver en Mont Saint Michel
Ahora que te hemos explicado cómo llegar a Mont Saint Michel pasemos a lo segundo más importante: todas las maravillas que te esperan 😍
Porque sí, hay mucho más que ver en Mont Saint Michel que su impresionante abadía… aunque es imposible empezar esta lista sin hablar de ella. Spoiler: no hay imágenes de Mont Saint Michel en foto o vídeo que le hagan justicia 😜
1. Abadía Mont Saint Michel, la joya que visitar en el Mont Saint Michel
Sin duda, el GRAN imprescindible ❤️ La abadía domina la cumbre del monte y fue el motor que dio vida al lugar. Su arquitectura gótica y románica se alza sobre roca, contrafuertes y torres, y cada sala de este monumento tiene una historia interesante para contarte.
Eso sí, la visita a la abadía Mont Saint Michel requiere subir bastante (escaleras y rampas), pero al llegar arriba la recompensa es enorme.
La abadía Mont Saint Michel: la joya que ver en Mont Saint Michel
💶 La entrada cuesta 13 euros. Aunque allí hay taquillas, mi recomendación es que la compres con antelación para asegurarte el pase, sobre todo si vas en temporada alta.
🎟️ Puedes comprar tu entrada a la abadía Mont Saint Michel directamente aquí.
La visita al interior de la abadía es TOP, así que te recomiendo no saltártela. La duración del recorrido es de unos 45 minutos-1 hora y merece mucho la pena.
2. Las murallas, otro imprescindible que ver en Mont Saint Michel
Otra de las cosas que ver en Mont Saint Michel y uno de los planes al que hay que dedicarle tiempo es a recorrer los antiguos muros de defensa que rodean el monte. Las murallas son espectaculares y unen las siete torres que se levantan alrededor de el pueblo 🏰
Visitar el Mont Saint Michel: las murallas y sus vistas
Pero es que si las murallas son impresionantes, las vistas son BRUTALÍTICAS 🤩 Desde allí tienes una imagen impresionante de la bahía, la pasarela que conecta al monte y del mar que lo rodea. Además, cuando hay marea alta o durante el atardecer las vistas (y las fotos) son aún más especiales.
Así que apúntate un paseo por las murallas en tu lista si quieres contemplar las mejores imágenes de Mont Saint Michel 😉
3. El pueblo medieval y la Grande Rue, visita obligatoria que ver en Mont Saint Michel
Antes o después de la abadía tienes que pasear por las callejuelas del pueblo, el corazón ‘popular’ del Mont Saint Michel. La Grande Rue es la arteria principal y está llena de casas antiguas de piedra y madera, tiendas, cafés y restaurantes 🍽️
El pueblo y la Grande Rue: imprescindibles que ver en Mont Saint Michel
Obviamente si vas a visitar el Mont Saint Michel no puedes quedarte solo con la abadía, así que el paseíto por aquí es indiscutible. Eso sí, todo en el pueblo es súper caro, desde la comida hasta el típico souvenir 💸 Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que en temporada alta pasear por estas calles es toda una aventura por la cantidad de gente que hay, Así la mejor recomendación que podemos hacerte en este sentido es que visites el Mont Saint Michel fuera de temporada para evitar aglomeraciones.
A lo largo de tu recorrido por el pueblo puedes visitar algunos lugares interesantes como la Casa del Peregrino, los Jardines de la Cruz de Jerusalén y otros rincones que te cuento a continuación 😉
4. La Venelle du Guet, la calle más curiosa que ver en Mont Saint Michel
Sí, la Grande Rue puede que sea la calle más importante del pueblo, pero si hay otra vía que es digna de ver es la Venelle du Guet, también conocida como Ruelle des Cocus (Callejón de los Cornudos).
Es una calle estrechísima, la más pequeña de Mont Saint Michel y fue bautizada así porque tiene tan poca anchura que (según la leyenda) no se podía pasar con cuernos 🫎 Que cada uno/a piense lo que quiera 😅
📍 Si quieres verla la encontrarás si caminas por la Grande Rue y giras a la izquierda frente al Hotel La Croix Blanche.
Visitar el Mont Saint Michel: pasear por el pueblo es un súper imprescindible
5. La iglesia de Saint Pierre, una visita obligada para los/as peregrinos/as y otro de los lugares que tienes que ver en Mont Saint Michel
Esta iglesia parroquial fundada entre los siglos XV y XVI está dedicada a San Pedro, patrón de los pescadores. Además, para los/as católicos/as, este santo también es el poseedor de las llaves del paraíso, por eso los/as peregrinos/as siempre pasan por esta iglesia antes de llegar a la abadía, porque para ellos/as la abadía es la imagen del paraíso en la tierra ⛪
Por cierto, el cementerio del pueblo está justo al lado de esta iglesia y también tiene su encanto 😉
6. La Torre Gabriel y el muelle, otros lugares interesantes que ver en Mont Saint Michel
De todas las torres que ver en Mont Saint Michel, esta es una de las más interesantes. Fue construida en 1524 para proteger el lado oeste de la isla y está coronada con matacanes.
Con el tiempo, la torre tuvo otros usos. Fue molino y luego faro para dirigir a los barcos que entraban en el río Couesnon ⚓ La torre Gabriel tiene una puerta a su derecha que da paso al antiguo muelle.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Pues échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas, porque además para la mayoría de destinos ofrecen datos ilimitados 🎉 Compra la tuya desde este enlace yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Entradas Mont Saint Michel: ¿cuánto cuesta entrar en el Mont Saint Michel?
Visitar el pueblo de Mont Saint Michel es gratis y libre durante todo el año. También es gratis el autobús lanzadera que te lleva desde el parking hasta la isla 🚌
Lo que vas a tener que pagar es el parking principal si decides aparcar allí y el coste dependerá del tipo de vehículo, la temporada en la que vayas y el tiempo que estés. En cualquier caso, no es precisamente barato 😅
Visitar el Mont Saint Michel: precio entradas Mont Saint Michel
Además de eso, también hay que comprar la entrada a la abadía Mont Saint Michel, que cuesta 13 euros, pero merece MUCHO la pena.
En resumen:
Si solo vas a visitar el pueblo y además no aparcas en el parking principal, visitar el Mont Saint Michel es GRATIS.
Si quieres visitar la abadía y/o aparcas en el parking principal, tendrás que pagar la entrada al edificio y el estacionamiento.
➡️ Recuerda que puedes comprar tu entrada a la abadía con anticipación aquí. La entrada incluye el acceso a todas las salas de la abadía.
💡 La entrada a la abadía es gratuita para ciudadanos/as europeos/as menores de 26 años (si no se trata de una visita escolar) y para personas con tarjeta de discapacidad.
¿Se puede visitar el Mont Saint Michel con perro? Nuestra experiencia con Tokio
Nuestra visita al Mont Saint Michel formó parte de la ruta por la Bretaña Francesa y el Valle del Loira que hicimos con nuestro perrito Tokio 🐶 Así que si tu idea es visitarlo con tu amigo/a de cuatro patas, hay algunos detalles importantes que tienes que saber.
Visitar el Mont Saint Michel con perro
Lo primero es que en los autobuses lanzadera NO permiten a perros/as grandes, pero sí perros/as guía o de asistencia, y a perretes pequeños (de menos de 10 kilos) si van en transportín. Tokio es grande, así que nosotros no podíamos subir a este bus para empezar la aventura de visitar el Mont Saint Michel, pero el paseo andando hasta allí es bastante agradable 😊
Tampoco pueden entrar a la abadía o a la iglesia parroquial. En este caso solo están permitidos los/as perros/as guías y de asistencia 🦮
Lo que SÍ se puede hacer es visitar el Mont Saint Michel con perro en intramuros, es decir, pasear por el pueblo. Ahora bien, no puede ir suelto, siempre con la correa puesta.
En lo que a restaurantes y otros locales se refiere, normalmente no suele haber problemas para entrar, pero tendrás que consultar con el establecimiento en cuestión en cada caso.
Así que realmente si quieres visitar el Mont Saint Michel con perro lo puedes hacer sin problema, solo tienes que caminar un poco más y si vas con alguien turnarte para ver el interior de la abadía (como mucho 1 hora) 🥰
Cómo visitar el Mont Saint Michel: consejos finales y nuestra opinión
Antes de acabar esta súper guía con todo lo que tienes que saber para visitar el Mont Saint Michel, queremos hacer un recopilatorio de consejos después de haber conocido este lugar tan maravilloso y darte nuestra opinión (aunque creo que es más que evidente 😜).
La visita a la abadía merece MUCHO la pena, así que, sobre todo si vas en temporada alta, te recomiendo que compres la entrada con antelación. Puedes hacerlo ya y olvidarte de ese trámite desde aquí 🎟️
Los exteriores de la abadía y el pueblo son muy TOP, pero prepárate, porque es una visita cansada, con bastantes cuestas y escaleras. Así que no se te olvide llevar ropa cómoda y calzado adecuado 👟
SÚPER IMPORTANTE: madruga (y si puedes, evita la temporada alta). Nosotros fuimos un lunes lluvioso (aunque luego despejó) a finales de octubre desde primera hora (a las 9:00) y pudimos disfrutarlo casi solos, pero a partir de las 11:00-12:00 se empezó a llenar de gente 👥
Recuerda siempre mirar las mareas antes de tu visita, no solo para tener claro cuándo podrás acceder y cuándo no, sino también para contemplarlas desde lo alto de las murallas de Mont Saint Michel si te apetece. Cuando nosotros llegamos la marea estaba alta y fue bajando a lo largo de la mañana 🌊
No te recomendamos comer allí, la verdad. La mayoría de sitios son una turistada, así que lo mejor es llevarte unos bocatas para hacer un picnic. Además, todo es súper CARO, tanto restaurantes como cafeterías, tiendas y demás 🥪
Hay hoteles en Mont Saint Michel, pero quedarse en ellos es caro, no te vamos a mentir. Aún así, seguramente sea una experiencia súper chula alojarse allí y pasear por el pueblito de noche cuando ya se ha ido todo el mundo 🏨
No dejes de visitar el Mont Saint Michel con perro porque no lo dejen entrar en la abadía o en el autobús. De verdad, si vas con alguien el paseo andando hasta el monte es súper agradable y solo os tenéis que turnar el rato de la visita a la abadía 🐶
Visitar el Mont Saint Michel: consejos finales y nuestra opinión
🕛 ¿Cuánto tiempo tienes que reservar para visitar el Mont Saint Michel?
En mi opinión, con medio día tienes tiempo de visitar la abadía Mont Saint Michel y lo más imprescindible del pueblo. Ahora bien, si te vas a parar mucho a hacer fotos o quieres ver las mareas por completo, vas a necesitar más tiempo, así que recuérdalo al organizar tu ruta 😉
¿Merece la pena visitar el Mont Saint Michel?
Rotundamente SÍ, porque desde que lo ves a lo lejos entiendes por qué es uno de los lugares más visitados del mundo.
Solo el hecho de estar ahí plantado entre mar y arenas ya le da un aire súper especial, pero es que además la abadía es muy chula y el pueblo también tiene mucho encanto. Y ya ves que si vas muy a tope en tu ruta no te lleva muchísimo tiempo visitarlo 😊
Eso sí, lo peor es que es una visita cansada, pero el esfuerzo merece la pena ❤️
Visitar el Mont Saint Michel con un/a guía
Nosotros fuimos por libre, pero si llegas hasta el pueblo con tus propios medios y una vez allí quieres visitar el Mont Saint Michel con un/a guía, puedes echarle un vistazo a estas opciones:
Si ya estás en Mont Saint Michel cuando sube del todo la marea sí, se puede visitar incluso con marea alta y es espectacular verlo rodeado de agua. Pero ten en cuenta que durante el pico de marea alta la explanada de entrada al monte se cubre de agua, así que tendrás que esperar 1 hora aproximadamente para entrar o salir.
Lo ideal es dedicar medio día para recorrer el pueblo y visitar la abadía Mont Saint Michel con calma. Si quieres disfrutar también de la bahía, comer allí o hacer muchas fotos, reserva un poco más de tiempo.
Nuestras recomendaciones TOP si vas a visitar el Mont Saint Michel son ir muy temprano, llevar calzado cómodo, llevarte un bocata para comer (allí todo es carísimo), revisar los horarios de mareas antes de ir, compra la entrada online y llevar algo de abrigo, incluso en verano.
Hay unos 350 escalones. Unos 200 están en la Grand Rue y 150 en la abadía. No es un recorrido largo, pero sí empinado, así que conviene subir sin prisa y con calzado cómodo.
El clima es atlántico, con temperaturas suaves, lluvias frecuentes y viento casi todo el año. En invierno puede hacer bastante frío y en verano el viento refresca bastante.
No. No existen rutas en barco porque la bahía es muy poco profunda y peligrosa por las corrientes. Solo se accede por carretera, a pie o mediante las lanzaderas gratuitas.
Si este post sobre visitar el Mont Saint Michel te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Francia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado este post sobre visitar el Mont Saint Michel, que forma parte de nuestra guía de Francia y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.