¿Estás preparando tu viaje a Vietnam y necesitas un poco de ayuda con los preparativos? ¡No te preocupes! Porque en este post te vamos a dar los consejos para viajar a Vietnam que a nosotros nos habría gustado leer antes de viajar a esta maravilloso país del Sudeste Asiático.
Así que como siempre, para eso estamos, porque además de compartirte nuestra experiencia viajando por Vietnam durante tres semanas, queremos hablarte sobre los mejores consejos para viajar a Vietnam por primera vez: todo eso que sí o sí tienes que saber antes de emprender tu aventura.
Y es que el Sudeste Asiático es otro mundo, así que hay cosas que sí o sí tienes que saber antes de ir 😉
Si necesitas más información para organizar tu viaje a Vietnam, además de consejos para viajar a Vietnam por primera vez, puedes consultar nuestra guía de viaje completa de Vietnam, en la que encontrarás presupuesto del viaje, dónde dormir, qué ver en cada sitio, dónde comer, itinerarios en función de los días que tengas…
Estos son nuestros 15 consejos para viajar a Vietnam
1. Bebe SOLO agua embotellada, el MEJOR de todos los consejos para viajar a Vietnam que podemos darte
Siempre que escribimos un contenido de este tipo sobre el Sudeste Asiático nos parece imprescindible hablar de esto. Estas son algunas de las precauciones que tienes que tener con el agua cuando viajes a Vietnam:
Nunca bebas agua del grifo. Eso incluye el agua que uses para lavarte los dientes. Lo mejor es que bebas SIEMPRE agua embotellada.
Evita las bebidas con hielo (normalmente hacen los hielos con agua embotellada, pero por si acaso).
Si pides un batido, un smoothie o una ensalada, asegúrate que el agua con la que han sido preparados es mineral.
No es que nos guste alarmar porque sí con esto, pero si hablamos de consejos para viajar a Vietnam, sí o sí tenemos que mencionarlo. Conocemos varios casos de personas que han pasado varios días en cama afectados/as por el dolor de estómago, la diarrea e incluso los vómitos en sus viajes por el Sudeste Asiático por no tener cuidado con el agua.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
2. Planifica bien el itinerario y las actividades que sí o sí quieres hacer
En Vietnam hay un millón de cosas que hacer, un millón de templos, un montón de zonas de arrozales que merece la pena visitar y una infinidad de pueblos y ciudades en los que sumergirse en la cultura vietnamita. Y a menos que vayas a pasar varios meses en Vietnam, es complicado hacerlas todas. Así que (y este es otro de los mejores consejos para viajar a Vietnam que te vamos a dar) te va a tocar elegir.
Y por eso es tan importante que planifiques bien qué planes quieres hacer y cuáles no en función del tiempo que tengas y de la forma que hayas elegido para moverte por el país. De verdad, este es uno de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte.
Lo mejor es que decidas qué destinos quieres visitar y compruebes en cuáles quieres moverte por libre y en cuáles vas a necesitar transporte y/o guía.
15 consejos para viajar a Vietnam: planifica bien todo lo que quieres ver/hacer
Si necesitas un poco de ayuda, para nosotros las actividades que no te puedes perder (y que deberías pensar en reservar con antelación) cuando viajes a Vietnam son las siguientes:
Los días que no contratamos excursión, por ejemplo en Hanoi, Ninh Binh, Hue o Hoi An, nos movimos andando, en bici, con Grab o contratando a algún conductor para el día completo.
3. Para viajar a Vietnam vas a necesitar cambiar dinero o una tarjeta que te ahorre comisiones al pagar y sacar dinero
La moneda en Vietnam es el dong (VND) y después de nuestra experiencia viajando por libre por el país, lo mejor es que intentes pagar con tarjeta el mínimo de veces posible (los establecimientos suelen cargarte entre un 3 y un 5% de comisión).
Nuestra recomendación es que lleves alguna de las tarjetas para viajar que siempre te recomendamos y saques dinero allí directamente en cualquier cajero o que cambies dinero antes de viajar en una web como esta.
Otra opción es llevar el dinero que necesites en euros o dólares y aprovechar para cambiarlo en alguna joyería de Hanoi (nosotros lo hicimos para probar todas las opciones y nos hicieron súper buen cambio). Lo mejor es que lleves dólares y cuanto más grandes sean los billetes mejor cambio te harán 😉
15 consejos para viajar a Vietnam: vas a necesitar cambiar dinero
4. En Vietnam el regateo es casi obligatorio
Cuando el precio del artículo está escrito es más difícil regatear, pero si no lo pone en ningún sitio es una invitación clara a que regatees, especialmente en mercados callejeros, puestos de venta y tiendas locales.
Regatear forma parte de la cultura de compras en Vietnam y puede llegar a ser una experiencia divertida, aunque cuando llevas 3 semanas en el país, acaba siendo un poco rollo 😂
Te dejo por aquí hay algunos consejos para regatear en Vietnam:
Tantea los precios. Antes de comenzar a regatear, es útil tener una idea general del precio de los productos que quieres comprar. Puedes preguntar en diferentes tiendas o puestos para tener una referencia.
Comienza con un precio bajo. Cuando te acerques al/la vendedor/a, comienza ofreciendo un precio bastante más bajo que el precio inicial (en torno 1/3 de lo que te pida). Esto te dará margen para subir gradualmente mientras negocias.
Negocia con amabilidad y paciencia. La negociación debe ser un juego amistoso. Mantén una actitud educada, sonríe y sé respetuoso/a durante el proceso. La paciencia es clave, ya que el regateo puede llevar tiempo y requerir varias rondas de contraofertas.
No te muestres demasiado interesado/a. Si el/la vendedor/a percibe que estás muy interesado/a en un producto, es posible que sea más difícil obtener un precio más bajo. Muestra un interés moderado y, si es necesario, muestra disposición para alejarte y buscar en otro lugar. A mí siempre me funciona genial irme porque consigo que acepten el precio que les propongo.
Sé flexible. En algunos casos, puedes negociar el precio y obtener un buen trato. Sin embargo, puede haber momentos en los que el/la vendedor/a no esté dispuesto/a a bajar el precio más allá de cierto punto. En estas situaciones, debes decidir si estás dispuesto/a a aceptar el precio o buscar en otro lugar.
Disfruta del proceso y no tengas miedo de intentarlo.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
15 consejos para viajar a Vietnam: regatear es imprescindible
5. Para visitar los templos debes cuidar tu vestimenta (y tu actitud)
Aunque es verdad que en Vietnam no son tan restrictivos con este tema como en otros lugares como Bali, es importante que guardes respeto con tu forma de vestir cuando entres a visitar un templo.
Deberás cubrir tus hombros y tus rodillas y evitar mostrar más piel de la estrictamente necesaria. Cuando nosotros visitamos países en los que hay normas relativas a la vestimenta para entrar a los templos, siempre llevamos algún pañuelo en la mochila para poder cubrirnos en caso de que sea necesario (aunque siempre intentamos vestirnos de forma que no haga falta).
Y aunque no debería ser necesario decirlo, cuando visites un templo, recuerda que estás visitando un lugar de culto que es importante para las personas locales que están allí. Respeta sus momentos de rezo y evita hablar alto, reírte o gritar dentro de un templo.
6. Contrata un buen seguro de viaje, uno de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte
Sé que nos repetimos más que el chorizo, pero si algo hemos aprendido viajando, es que intentar ahorrar en algunos aspectos del presupuesto de tu viaje, como es la salud, puede salirte muy muy caro. La sanidad en Vietnam no es especialmente barata, así que yo no me la jugaría porque puedes arruinar tus vacaciones. Sobre todo si vas a alquilar una moto, algo bastante probable.
Algo que tenemos muy claro después de tener comprados los billetes de avión para un nuevo viaje es contratar nuestro seguro médico de viaje. Pero no cualquier seguro.
Nosotros viajamos asegurados con el que mejor calidad-precio tiene del mercado. Porque te va a resultar complicado, por no decir imposible, encontrar un seguro con las mismas coberturas que Heymondo a ese precio. Y eso es así.
Y además tenemos un descuento del 5% para los/as lectores/as de Comiviajeros:
Así además de protegido/a, viajas barato y además nos ayudas a mantener vivo Comiviajeros 😉 En serio, contrata un seguro de viaje, es otro de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte.
15 consejos para viajar a Vietnam: contrata un buen seguro de viaje
7. Mete en la maleta un buen chubasquero y unas zapatillas lo más impermeables que puedas, uno de los mejores consejos para viajar a Vietnam que vas a leer
Da igual que viajes a Vietnam en época seca o húmeda, lo más probable es que en algún momento te caiga un chaparrón de esos que calan hasta el alma, así que cuanto mejor preparado/a vayas, mejor 😉 Este es otro de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte.
Otra cosa que nos parece imprescindible para un viaje como este es una botella de agua rellenable que la mantenga fría todo el día. Nosotros tenemos un par de estas y estamos encantados.
8. Prepárate para el calor y la humedad
Es verdad que esto depende un poco de la zona del país y de la época en la que viajes, y que para nosotros el clima en Vietnam fue mucho más benevolente de lo que esperábamos.
Sin embargo, ten en cuenta en casi todo todo el país la humedad supera el 80% todo el año, y si a eso le sumas que de Hue hacia abajo lo habitual son temperaturas por encima de 30 grados, es probable que haya momentos (sobre todo en las horas centrales del día) en los que el calor será excesivamente sofocante.
Todo se puede hacer y al final acabas casi acostumbrándote, pero si como nosotros eres animal de clima templado tirando a frío, es importante que te mentalices bien antes de viajar, por eso nos parecía importante hablar de ello en nuestros consejos para viajar a Vietnam 😊
La clave es protegerse bien del sol (con gorra y crema) y mantenerse bien hidratado/a.
Nosotros tuvimos mucha suerte porque al viajar en diciembre, hubo zonas en las que pasamos incluso frío ❤️ Sin embargo, en toda la zona sur de Vietnam el calor era sofocante.
15 consejos para viajar a Vietnam: prepárate para el calor y la humedad
9. La mejor manera de moverse por Vietnam es con autobuses nocturnos, pero no es la única opción
Vietnam es un país bastante grande y MUY alargado, por lo que es importante que lo tengas muy en cuenta a la hora de organizar tu viaje y planificar los trayectos entre un lugar y otro. Para que te hagas un idea, Hanoi y Ho Chi Minh se encuentran a una distancia de casi 1.700 kilómetros.
La mejor forma de moverse por Vietnam es la que mejor se adapte a tu tipo de viaje. Si quieres ahorrar dinero, lo mejor es el bus. Si quieres ahorrar tiempo, lo mejor es el avión. Y si quieres olvidarte de organizar el viaje y que te lo den todo hecho, lo mejor es un paquete como este 😝
En esta web vas a encontrar prácticamente todas las combinaciones posibles para moverte barato entre los principales puntos de interés del país, incluidos aquellos que requieren avión. Es una herramienta brutal así que teníamos que recomendártela en este recopilatorio de consejos para viajar a Vietnam.
10. Prueba todos los platos que puedas y disfruta de la gastronomía vietnamita porque es BRUTAL, otro de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte
En serio, qué bien comimos en Vietnam y qué poco nos los esperábamos. ¡Qué maravilla de gastronomía!
Comimos TAN bien cada día que nos morimos de ganas por volver aunque sea solo para probar algunos de sus platos más típicos. Pho, Bun Cha, Cha Ca, Cao Lau, rollitos de todos los tipos, arroces cocinados de mil maneras… En serio, tienes que probarlo TODO.
15 consejos para viajar a Vietnam: pruébalo TODO
11. Repasa bien todos los requisitos para viajar a Vietnam antes de volar, uno de los consejos para viajar a Vietnam más imprescindibles
Quizá incluir esto en nuestro listado de consejos para viajar a Vietnam es un poco obvio (por que ya hemos hablado de ello en otros posts de la guía), pero mejor que te sobre información que que te falte, ¿no? 😝
Si eres español/a y vas a viajar a Vietnam menos de 45 días NO necesitas visado, solo que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses.
Si viajas desde otro país, lo mejor es que consultes los requisitos necesarios con la embajada de Vietnam en tu país 😉
12. Revisa bien qué vacunas son las recomendadas para viajar a Vietnam
Siempre te recomendamos consultar en tu centro de vacunación internacional porque son ellos los que te van a dar la información más fiable, pero queríamos contarte las vacunas que nos pusimos nosotros en este post sobre consejos para viajar a Vietnam por si esta información puede ayudarte.
Vacunas obligatorias para viajar a Vietnam
Si eres español/a y viajas a Vietnam desde España no es obligatorio que tengas ninguna vacuna puesta, tal y como recoge el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Eso sí, tener el certificado de vacunación contra la COVID al día es, en nuestra opinión, imprescindible. El gobierno de Vietnam no especifica que sea obligatorio pero a nosotros sí que nos lo pidieron al aterrizar en Hanoi.
Vacunas recomendadas para viajar a Vietnam
Por otra parte, siempre que viajamos al Sudeste Asiático (y tú también deberías hacerlo, tómatelo como otro de los consejos para viajar a Vietnam) nos gusta repasar las vacunas recomendadas para esta zona del mundo, que en este caso son:
Hepatitis A/B. Es posible que ya la tengas porque entra dentro de la cartilla de vacunación de algunas comunidades, pero nosotros tuvimos que vacunarnos de Hepatitis A porque no la teníamos.
Fiebre Tifoidea. La fiebre tifoidea es una enfermedad que se asocia a mala higiene con los alimentos y la calidad del agua, por lo que es importante beber siempre agua embotellada y comer los alimentos bien cocinados. Esta también nos la pusimos.
Fiebre Amarilla. Hay muchos países para los que no es obligatoria, pero sí recomendable. La fiebre amarilla no está presente en Vietnam, por eso, los países en los que sí que existe, tienen la obligación de vacunarse antes de viajar.
Tétanos. Estar vacunado/a de tétanos es imprescindible porque hacerte un corte es algo que te puede pasar muy fácilmente. Esta vacuna también suele ponerse cuando eres pequeño/a, así que es muy probable que ya la tengas.
Encefalitis Japonesa. Esta enfermedad se transmite por la picadura de los mosquitos culex que abundan en los arrozales de todo Asia. Los síntomas son bastante graves y afectan directamente al cerebro. Nosotros no nos la pudimos poner porque no había stock.
Nos da mucho respeto hablar de vacunas en este post sobre consejos para viajar a Vietnam porque lo más inteligente es que, en vez de hacernos caso a nosotros, vayas a tu centro de salud o a un centro de vacunación internacional, ya que será allí donde podrán aconsejarte bien y con total seguridad.
15 consejos para viajar a Vietnam: consulta cuáles son las vacunas recomendadas
13. Piensa bien qué vas a meter en la mochila, otro de los mejores consejos para viajar a Vietnam
Uno de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte es que lleves mochila en vez de maleta. La razón es que en muchas partes del país tendrás que andar por caminos o coger vehículos como tuk-tuks o autobuses en los que llevar maletas normales es bastante incómodo.
Por supuesto el tamaño de la mochila depende de cuánta ropa y productos de cuidado personal quieras llevar, pero te recomendamos que intentes llevar poco equipaje. Llevar ropa ligera y cómoda en la mochila hará que sea menos cansado cargar con ella en los desplazamientos.
Además, en Vietnam es bastante barato hacer la colada, así que no vas a necesitar cargar ropa para todos los días que vas a estar de viaje. Nosotros siempre llevamos ropa para 7-10 días y vamos haciendo la colada según nos va haciendo falta.
Otra cosa que hay que destacar en estos consejos para viajar a Vietnam es que la forma alargada del país también te afectará a la hora de hacer la maleta porque, por ponerte un ejemplo, cuando nosotros viajamos al país, estuvimos a menos de 10 grados en el norte y a más de 30 en el sur 😱 El mejor consejo que podemos darte es que hagas la mochila pensando en que tendrás que vestirte por capas.
14. Mantén la mente abierta respecto a la higiene de los sitios en los que comas/duermas
Vas a encontrar de todo, como en casi todas partes, pero si que es verdad que cuando pruebes comida callejera, comprobarás que en ocasiones las medidas de sanidad y limpieza no se siguen como en los países occidentales.
Siempre decimos lo mismo con esto (es uno de los mejores consejos para viajar a Vietnam que podemos darte): sentido común, mente abierta y un buen seguro de viaje, por lo que pueda pasar 😊 ¡Hemos venido a disfrutar! 😝
15 consejos para viajar a Vietnam: mente abierta con la higiene
15. Si vas a alquilar una moto, ten MUCHO cuidado
Es verdad que nosotros no alquilamos moto en Vietnam y la verdad es que nos arrepentimos un montonazo (sabemos que vamos a volver, así que nos quitaremos la espinita 😉). Aún así, queríamos hablar sobre ello en este post con consejos para viajar a Vietnam.
Lo más habitual en un viaje por libre a Vietnam es alquilar moto en la zona de Ninh Binh, en Hue y en Hoi An para visitar los alrededores, ya que son las zonas más tranquilas y con menos tráfico. No te recomendaría en ningún caso, a menos que tengas mucha experiencia, que alquiles moto en Hanoi o en Ho Chi Minh (lo de Saigón con las motos ya es otro nivel 🤯).
Hagas lo que hagas, ten MUCHO cuidado, haz fotos antes de llevártela del sitio en el que la alquiles y procura estar todo lo pendiente que puedas de ella porque hemos leído que es bastante habitual que les roben las motos alquiladas a los/as turistas para luego sacar beneficio de ello.
Si este post sobre los mejores consejos para viajar a Vietnam te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Vietnam en Facebook en el que viajeros/as de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este increíble país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post con los mejores consejos para viajar a Vietnam, que forma parte de nuestra guía de viaje a Vietnam, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: Facebook, Instagram y Youtube.
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.