¿Estás pensando en hacer un viaje a Costa Rica y recorrer este precioso país pero no sabes si realmente es seguro viajar a Costa Rica? ¡Tranquilo/a, que en Comiviajeros te vamos a quitar de dudas! 🙌🏼 En este post te cuento con todo detalle cuán seguro es Costa Rica, si hay o no algún peligro, con qué tienes que tener cuidado y de qué no tienes que preocuparte… absolutamente todo para que tu experiencia en Costa Rica sea de 10 🔝
Y es que sé perfectamente que antes de lanzarte a explorar un país nuevo, especialmente si está al otro lado del mundo, es normal tener mil preguntas rondando la cabeza: ¿es seguro viajar a Costa Rica? ¿Hay zonas peligrosas? ¿Puedo comer tranquilo/a en la calle? ¿Es seguro alquilar coche? ¿Y si viajo solo/a? 🤔 Por eso he reunido en este post toda la info basada en nuestra propia experiencia para que viajes a Costa Rica con la máxima tranquilidad y solo te preocupes de una cosa: ¡disfrutar a tope de Costa Rica! 🦥
Este artículo sobre si es seguro viajar a Costa Rica forma parte de la mega guía de nuestra ruta por Costa Rica por libre, que he preparado con muchísimo cariño para que organizar tu viaje sea súper fácil y no te vuelvas loco/a 🤪
Te lo he dejado TODO bien preparado para que no tengas que hacer nada: nuestros imprescindibles en cada zona, un mapa con todos los puntos de interés, los itinerarios que seguimos día a día, todos los trucos para moverte por el país, los parques nacionales que más nos alucinaron, dónde comer de vicio sin arruinarte, nuestros alojamientos favoritos y, por supuesto, un montón de consejos para que exprimas el viaje al máximo y te salga redondo desde el primer minuto 🔝
Costa Rica es sin lugar a dudas uno de los destinos más bonitos de Centroamérica, por lo que es normal que estés deseando visitarlo para ver todo lo que ofrece 📸 Pero si estás aquí es que te estás preguntando si es seguro viajar a Costa Rica, y la respuesta es completamente afirmativa, Costa Rica es un país bastante seguro 👍
Si es tu primer viaje a Centroamérica, puede que te asalten algunos miedos o prejuicios, porque claro, no es lo mismo organizar un viaje a Portugal que cruzarte el charco para recorrer selvas, playas salvajes y volcanes activos 😅 Pero créeme, Costa Rica es uno de los destinos más preparados de toda América Latina para recibir viajeros, con una infraestructura turística bastante decente, una población acogedora y un ambiente relajado que te hará sentir como en casa desde el minuto uno 😎
Costa Rica es un país súper estable y seguro si lo comparamos con sus vecinos. El índice de criminalidad es bastante bajo y, en general, no suele haber problemas importantes para quienes viajamos como turistas que nos hagan dudar si es seguro viajar a Costa Rica. Pero lo mejor de todo es que los ticos suelen ser amables a rabiar y están siempre dispuestos a ayudarte con una sonrisa. ¡Ojalá pasara eso en más sitios del mundo! 😍
¿Es seguro viajar a Costa Rica?: Calle de San José
Una de las cosas que más nos gustó durante nuestro viaje fue precisamente esa sensación constante de tranquilidad. En los pueblos, en los parques nacionales, en las playas… la sensación general de seguridad es altísima 👮 Y eso que nosotros recorrimos el país de arriba a abajo en coche de alquiler, parando en un montón de sitios apartados de los grandes núcleos de población 🙂
Por supuesto, como ocurre en cualquier lado del mundo, deberás tomar ciertas precauciones, ya que por mucho que te diga que es seguro viajar a Costa Rica, si no tomas esas precauciones básicas te la estarás jugando. Pero en general, si viajas con sentido común Costa Rica te recibe con los brazos abiertos con su mayor consigna: Pura vida 🤙
¿Es seguro viajar a Costa Rica por libre?
Si te estás planteando hacer el viaje a Costa Rica por libre te puedo decir por experiencia que sí, es seguro viajar a Costa Rica por libre: te ofrece libertad total y siguiendo unos consejos básicos no deberías tener ningún problema.
Si lo que te gusta es improvisar, salirte un poco de la ruta marcada y parar donde te dé la gana, viajar por libre por Costa Rica es una maravilla. Nosotros lo hicimos así y repetiríamos sin dudar. Solo necesitas un poco de planificación previa, una buena conexión a internet y ganas de disfrutar 😁
¿Es seguro viajar a Costa Rica?: alrededores de Puerto Viejo
¿Es seguro viajar a Costa Rica para una mujer sola?
Aunque no puedo hablar por experiencia propia, sí que nos encontramos con más de una viajera sola durante nuestro viaje a Costa Rica. El país tiene una cultura bastante abierta y acogedora, con un ambiente bastante familiar, por lo que tomando las precauciones que tomarías en cualquier otro destino, seguro que disfrutas mucho del país 🏄🏻♀️
Además, siendo un destino tan preparado para hacer actividades en grupo (rafting, tours por los parques nacionales…), seguro que te será sencillo, si quieres, conocer más viajeras con las que disfrutar del viaje.
¿Es seguro viajar a Costa Rica con niños?
Aunque no tenemos niños, sí que te puedo decir que Costa Rica es un país super preparado para los viajes en familia con niños y que es seguro viajar a Costa Rica con niños. Por supuesto si son pequeños tendrás que tener cuidado para que no toquen nada que no deban (hay más de una veintena de especies de serpientes venenosas), y tener mucha precaución en los senderos de los Parques Nacionales (sobre todo cuando hay lluvias) para evitar caídas, pero por lo demás Costa Rica es un destino genial para los niños 🧒
Si les gustan los animales, en Costa Rica podrán ver especies únicas, pero además podrán hacer rafting (hay algunos preparados para ir con niños) e incluso hay parques de tirolinas que tienen zona para que los niños también surquen los cielos 🚀
¿Es seguro viajar a Costa Rica?: Río Celeste
Zonas peligrosas, robos y criminalidad, ¿es seguro viajar a Costa Rica?
Una de las cosas que sorprende (para bien) al plantearse si es seguro viajar a Costa Rica es que el país tiene un índice de criminalidad más bajo que el de la mayoría de países de Latinoamérica. De hecho, si miras los datos, verás que está incluso por debajo de Francia o de Maldivas. Por supuesto no es que no haya delitos, claro, pero la mayoría de ellos no afectan directamente al turista y se concentran en zonas muy concretas 🚨
Las áreas más conflictivas suelen encontrarse en las afueras de algunas ciudades como San José, Limón o Puntarenas. Esto no significa que no puedas visitar estas zonas, pero sí que conviene que extremes las precauciones: no mostrar objetos de valor, evitar calles poco transitadas y, sobre todo, no moverse solo/a por la noche. Como siempre, aplicar el sentido común es clave para que no tengas ningún problema 😉
Las zonas más turísticas del país, como La Fortuna, Manuel Antonio o Monteverde, suelen ser tranquilas y muy seguras, y otras zonas como Tortuguero o Bahía Drake están tan aisladas que es raro que un delincuente intente algo allí 🏝️
¿Es seguro viajar a Costa Rica?: Isla del Caño
Alimentación y agua, ¿es seguro viajar a Costa Rica y comer en la calle?
Algo que me sorprendió para bien cuando llegamos a Costa Rica es que el agua del grifo suele ser potable en casi todas partes 🚰 Si tienes cualquier duda siempre puedes preguntar en tu alojamiento y te dirán si en esa zona es potable o no. Y por supuesto, si tienes el estómago delicado o no te fías del todo, siempre puedes comprar agua embotellada 🍶
Nosotros estuvimos bebiendo agua del grifo durante todo el viaje (excepto en un hotel que nos avisaron con antelación), incluso en lugares tan remotos como el Parque Nacional del Corcovado, y no tuvimos ningún problema 😎
Y siendo potable el agua de casi todo el país (o al menos de las zonas más turísticas) comer y beber en restaurantes se hace más sencillo ya que no tienes que preocuparte de cómo habrán lavado la ensalada o de que la bebida que tomes tenga hielos 🧊
Y si lo que te asusta es la calidad de la comida, lo mejor es que sigas tu instinto: si un puesto o restaurante parece limpio y ves gente local, suele ser buena señal. Como con todo, un poco de precaución y sentido común y todo irá genial 🙌
¿es seguro viajar a Costa Rica? Comida de Costa Rica
Seguridad vial, transporte y movilidad: cómo viajar seguro por Costa Rica
¿Te preguntas si es seguro viajar a Costa Rica al volante? La respuesta es que sí, es seguro conducir en Costa Rica pero con precaución ⚠️ Las carreteras principales están bien, pero muchas carreteras secundarias tienen baches, señales poco claras o incluso pueden estar sin asfaltar 🚙
Por si tienes cualquier duda sobre las carreteras de Costa Rica o cómo es moverse por el país, he escrito un artículo sobre alquilar coche en Costa Rica en el que encontrarás un montón de consejos para que conducir por Costa Rica se te haga lo más sencillo posible 😎
Atención médica y salud, ¿es seguro viajar a Costa Rica?
En cuanto a salud, es seguro viajar a Costa Rica siempre que vayas bien preparado/a. El sistema sanitario no está mal, pero si no eres de allí prepara la cartera a no ser que cuentes con un buen seguro como Heymondo, con el que tendrás asistencia 24/7 y tranquilidad total 🧘
Hice el cálculo antes de viajar a Costa Rica y, si por ejemplo recorriendo un Parque Nacional te cayeses y te rompieses la pierna, la factura médica sin seguro estaría, dependiendo de la rotura, entre 8.000 y 25.000 euros sumando servicio de urgencias, cirugía, hospitalización y medicamentos. Así que yo no me la jugaría, la verdad 😉
Una cosa positiva es que si planeas viajar a Costa Rica desde España, no existe ninguna vacuna obligatoria para acceder al país 🎉 Tampoco hay en este momento ninguna vacuna recomendada.
En Costa Rica, como en muchos países tropicales, hay algunas enfermedades que pueden transmitirse por la picadura de mosquitos, como el dengue o el zika. Aunque no es algo de lo que haya que obsesionarse, sí conviene tomar precauciones, sobre todo si viajas en época de lluvias o vas a zonas más húmedas y selváticas 🌿 Lo mejor es usar siempre un buen repelente, llevar ropa de manga larga en senderos y ríos y evitar dormir con las ventanas abiertas si no tienes mosquitera. Nosotros no tuvimos ningún problema, pero siempre es mejor prevenir que curar 🦟
Y en cuanto a enfermedades típicas para los viajeros, la gripe y la diarrea son los problemas más habituales que te pueden fastidiar el día (y el viaje). Lleva siempre un botiquín básico para prevenir cualquier problema.
¿es seguro viajar a Costa Rica?: Tortuguero
Parques Nacionales y actividades de aventura, ¿es seguro viajar a Costa Rica para ello?
Explorar los Parques Nacionales de Costa Rica y lanzarse a vivir aventuras realizando actividades como el canopy (tirolinas) o el rafting es una de las mejores cosas que puedes hacer en el país 🛶 Y sí, es seguro viajar a Costa Rica para disfrutar de este tipo de experiencias, siempre y cuando lo hagas con empresas de calidad, sigas las indicaciones de los guías y respetes las normas de cada parque o reserva 😉
En lugares como Manuel Antonio, La Fortuna o Monteverde, hay muchísimas empresas que hacen todo tipo de actividades de aventura, y como en todo, la calidad puede variar mucho de unas a otras. Así que para no llevarte ninguna sorpresa, nuestra recomendación es que utilices plataformas como Civitatis o GetYourGuide para elegir las mejores actividades, revisando bien los comentarios para comprobar que la experiencia va a ser todo lo segura que esperas.
En cuanto a actividades de senderismo, lo más importante es que lleves siempre el calzado y la ropa adecuada, no te salgas nunca de los senderos señalizados y no toques nunca jamás animales salvajes (por muy monos que sean) ni tampoco ninguna planta, ya que animales como las serpientes o las arañas se camuflan realmente bien 🕷️ Para que te hagas una idea, nos contaron un par de historias de mordeduras de serpiente por ir por la selva tocando plantas como si fuesen el protagonista de Gladiator caminando por el campo de trigo 🌾🫲
¿Es seguro viajar a Costa Rica?: Serpiente Lora
Pero no te quiero meter miedo con esto. No es que te vayas a encontrar cocodrilos cuando te vayas a dar un baño, ni está todo plagado de animales venenosos. De verdad que es seguro disfrutar de la naturaleza en Costa Rica, pero como en cualquier otro lugar del mundo, hay que tener un pelín de sentido común (sí, lo repito de nuevo 😄)
Consejos finales para viajar a Costa Rica seguro
Hacer un viaje a Costa Rica es una pasada, pero tal como te hemos contado, si quieres disfrutarlo sin sustos hay algunas cosillas que no deberías pasar por alto.
Aquí te dejamos unos cuantos consejos para que tu experiencia sea segura de principio a fin:
Evita conducir de noche (por baches, animales y visibilidad).
No dejes objetos de valor dentro del coche o en la toalla mientras te bañas en la playa.
Usa siempre apps como Waze o Google Maps para no perderte.
Avisa a algún familiar o amigo de tu ruta cada día y compártele la ubicación en tiempo real.
No lleves mucho efectivo encima, se puede pagar con tarjeta en casi todas partes y es más seguro.
Cierra bien el coche incluso en aparcamientos vigilados.
Evita zonas solitarias o con poca luz al caer la noche.
Si haces senderismo, sigue siempre los caminos marcados.
Evita tocar plantas y árboles por si vienen con sorpresa (las serpientes se camuflan muy bien).
Protégete del sol y los insectos.
Ahora que ya sabes que es seguro viajar a Costa Rica, solo te queda una cosa por hacer: lanzarte a la aventura y empezar a organizar el viaje a Costa Rica. Porque este país lo tiene TODO para disfrutar al máximo: naturaleza desbordante, animales únicos, comida riquísima, playas de escándalo y gente que te hace sentir como en casa desde el primer momento 😁
Si tienes alguna duda sobre este post de si es seguro viajar a Costa Rica por libre, que forma parte de nuestra guía de viaje a Costa Rica, déjanos un comentario aquí abajo y te ayudaremos en todo lo posible. Y si te ha gustado, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Viajero incansable y cocreador Comiviajeros. Cada destino, ruta y restaurante que encuentras en esta web ha sido recorrido, fotografiado y probado personalmente por nosotros 😊
Con más de una década de experiencia planificando viajes y creando guías detalladas, mi especialidad es optimizar itinerarios y presupuestos para exprimir cada euro y cada minuto de la aventura, eligiendo los lugares y experiencias más TOP 😎 Mi misión es ofrecerte la información honesta, actualizada y de primera mano que necesitas para que tu viaje sea perfecto 🤩
Me hace súper feliz que millones de comiviajeros como tú ya usen nuestros consejos cada año para vivir el viaje de sus sueños ❤️
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.