Oporto, la capital del norte de Portugal, es una ciudad LLENA de rincones que descubrir, pero también llena de historias que contar. Y eso es lo que te traigo en este post: la historia de Oporto en formato breve y resumido por si quieres aproximarte a ella con un primer contacto no muy desarrollado.
Porque todo el mundo cuando piensa en Portugal se acuerda de Lisboa, pero… ¿y qué pasa con la ciudad que le da nombre al país?
💡 Si tienes pensado ir a Oporto en coche y necesitas un lugar en el que aparcar para quedarte tranquilo/a durante tu estancia, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están muy bien 😉
Lisboa, su hermana mayor, siempre se lleva todas las medallas cuando hablamos sobre turismo urbano en Portugal y la verdad es que no es justo, porque Oporto es una ciudad encantadora que también tiene muchísimo que ofrecer a los/as viajeros/as.
Breve historia de Oporto: Portugal debe su nombre a Oporto
Acostada a orillas del río Douro (o Duero para nosotros), Oporto es la segunda ciudad más poblada de Portugal, aunque la verdad es que solo tiene un poco más de 200.000 habitantes (si no tenemos en cuenta todo el área metropolitana). Para que te hagas una idea, Oporto es más o menos del mismo tamaño que Oviedo o Jerez de la Frontera.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Su origen como enclave comercial se remonta a la época griega (aunque se tiene constancia de pequeños asentamientos en la zona desde la Prehistoria) y debe su nombre actual a la época romana (y Portugal a su vez se lo debe a Porto, ya que hace 1.500 años la ciudad era conocida como Portucale).
Breve historia de Oporto: el actual ayuntamiento de Oporto
Igual que el resto de la Península Ibérica también estuvo invadida por los árabes, aunque no por mucho tiempo.
Durante la época medieval fue un enclave muy importante para el comercio de la zona, lo que la convirtió en foco de algunos conflictos. Eso propició que comenzaran las obras de una gran muralla (de la que todavía hoy se ven restos) que terminó de construirse a finales del siglo XIV.
Breve historia de Oporto: restos de la muralla de Oporto
Oporto en la era de los Descubrimientos
Como ocurre con Lisboa, la época de los descubrimientos también fue una época próspera para Oporto y propiciaron que en los siglos XV y XVI la ciudad creciera muchísimo.
¿Y sabes que Oporto perteneció a España durante 60 años? Entre los años 1580 y 1640, Felipe II de España fue también Felipe I de Portugal y Oporto vivió 60 años de ocupación por parte de la corona española (que en la práctica se traducía solo en el pago de impuestos).
Historia de Oporto en la era Moderna
Los grandes padres de la ciudad de Oporto como la conocemos hoy en día son Nicolau Nasoni y João de Almada (y posteriormente también su hijo).
Nasoni, que llegó a Oporto en 1725, es el arquitecto de la Torre de los Clérigos, del Palacio do Freixo y de la fachada de la Igreja da Misericórdia.
Breve historia de Oporto: iglesia de San Lorenzo
Por su parte, João de Almada fue el gran urbanista de la ciudad, ya que planificó calles como S. João, Santa Catarina y Santo Ildefonso construyendo un tejido urbano muy similar al actual. También es responsable del primer teatro lírico que hubo en Oporto.
Oporto en la Edad Contemporánea
A principios del siglo XIX y durante cuatro años, Portugal, igual que España, sufrió la invasión de las tropas de Napoleón.
Casi todo el XIX fue una época dura para la ciudad que sufrió invasiones, revueltas, enfrentamientos de todos los tipos, hambre, pestes, fiebre amarilla…
Sin embargo, hacia finales de siglo la ciudad consigue remontar y convertirse en una ciudad próspera e industrializada, especialmente gracias al vino, los textiles, el calzado y la metalurgia.
Breve historia de Oporto: en Oporto siguen quedando algunos comercios históricos
El siglo XX es tiempo de idas y venidas políticas entre repúblicas fallidas, guerras coloniales y dictaduras militares.
Finalmente el 25 de abril de 1974 los portugueses consiguieron la tan ansiada democracia en la Revolución de los Claveles, una revolución pacífica en la que se derrocó a un gobierno que llevaba sin convocar elecciones democráticas desde el año 1925.
Desde ese día, el 25 de abril es festivo nacional y los portugueses celebran con orgullo en manifestaciones multitudinarias la consecución de la libertad democrática.
Oporto en la actualidad
En nuestra opinión, Oporto tiene uno de los cascos antiguos más bonitos de Europa, que además fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Desde ese momento, la ciudad ha ido modernizándose y adaptándose a su nueva realidad como ciudad turística en el mapa europeo, pero sin perder ese aire decadente que la hace tan especial.
Breve historia de Oporto: puente Don Luis I
En 2001, junto con la ciudad de Rotterdam, Oporto fue nombrada Capital Europea de la Cultura, lo que supuso el último empujón para que Oporto se ganara un puesto en el ranking de ciudades con más encanto de Europa.
Si este post sobre la historia de Oporto en versión breve y resumida te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre la historia de Oporto resumida, que forma parte de nuestra guía completa de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.