Revisado y actualizado el 08/09/2025 por Angela Olea
Los Paradores Nacionales de España son una de las grandes joyas que tiene nuestro país en lo que a alojamiento se refiere, sobre todo, cuando buscas una escapada especial para desconectar de la rutina. Los hay de montaña y ciudad, con más o menos historia, pero todos cumplen unos estándares de calidad súper altos que acaban enganchando. Si, como nosotros, eres súper fan de este tipo de alojamientos, sigue leyendo porque hemos preparado para ti un súper mapa de Paradores de España en 2025 para que fiches bien todas las opciones que tienes 😉
Pero como queríamos ir un paso más allá, además de nuestro mapa de Paradores de España, hemos creado un listado COMPLETO con todos los Paradores Nacionales por provincia y hemos elegido para ti nuestros 15 favoritos. Porque si estás pensando alojarte en uno próximamente, queremos que sepas cuántos Paradores Nacionales hay y ayudarte a elegir entre los que son, para nosotros, los mejores paradores de España 🌟
Paradores Nacionales hay muchísimos. De todas los tamaños, formas y colores. Algunos están hechos para disfrutar de la paz y tranquilidad de la basta y diversa naturaleza de nuestro país. Otros, se encuentran en el mismo corazón de las ciudades más icónicas de España. Mientras que algunos se ubican en edificios emblemáticos, con siglos de historia, verdaderos testigos de épocas pasadas. Pero todos ellos están recogidos en nuestro mapa de Paradores de España 🗺️
Atendiendo a esa diversidad de Paradores que podemos encontrar en España, hemos decido crear tres categorías para clasificarlos, que se corresponden con las tres capas que puedes ver en nuestro mapa de Paradores Nacionales: Paradores con historia (ubicados en lugares emblemáticos), Paradores en la Ciudad y Paradores de Naturaleza.
En nuestro mapa actualizado de Paradores de España en 2025 podrás localizarlos todos clasificados en las tres categorías. Además, también te los hemos dejado TODOS en nuestro listado, en este caso, dividido por provincias. Por último, en nuestra tabla resumen, podrás encontrar la información más relevante de cada parador. Y sí, sabemos que son muchísimos y que es muy difícil elegir. Por ese motivo, al final de este post te hablamos en profundidad de nuestros 15 Paradores favoritos y de por qué te los recomendamos 😉
Aquí va nuestro mapa de Paradores de España:
¿No sabes cómo usar y guardar este mapa de Paradores de España? Te lo explicamos aquí.
¿Cuántos Paradores hay en España?
Si te preguntas cuántos Paradores hay en España actualmente, déjame decirte que son muchísimos. En total, hay 98 paradores nacionales en 2025, aunque en 2026 serán 100 tras la incorporación y apertura de dos nuevos paradores, el de Veruela y el de Ibiza, que se añadirán al mapa de Paradores de España. No obstante, dentro de esta red hay 99 si contamos el de Portugal, el primer Parador fuera de España.
¿Y qué es exactamente la red de Paradores Nacionales de España? Se trata de un conjunto de alojamientos de titularidad pública, pertenecientes a la Dirección General de Patrimonio de Estado. Y lo cierto es que muchos de ellos se encuentran en lugares privilegiados: entornos naturales protegidos o edificios emblemáticos.
¿Cuáles son los paradores cerrados en 2025 por obras de rehabilitación?
En 2025 están cerrados por obras los paradores de Castillo de Monterrei (Ourense), Santillana del Mar (Cantabria), Olite (Navarra) y el de Zamora. Está previsto que reabran sus puertas en 2026.
¿Y cuál es el parador más antiguo de España?
En realidad, la historia de los Paradores se remonta más de un siglo atrás, a 1910. En aquel momento, el Gobierno solicitó a Benigno de la Vega Inclán que creara la red de Paradores con dos objetivos fundamentales: mejorar la imagen internacional de España y construir una red de alojamientos para un incipiente sector turístico.
En 1928 se inauguró el primero de todos, el Parador de Gredos (en la Sierra de Gredos), lo que lo hace ser el parador más antiguo de España. Desde entonces, la red ha crecido exponencialmente a lo largo del tiempo. Eso sí, su crecimiento ha sufrido algún revés, fruto de la guerra civil y la posterior dictadura por la que pasó el país en el siglo XX. Pese a todo, en la actualidad conforma una red de alojamientos únicos que merece la pena tener localizados en un mapa de Paradores de España como el nuestro, desde los más antiguos a los más nuevos 😉
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Listado de Paradores de España por Comunidad Autónoma
Además de nuestro súper mapa de Paradores de España, hemos querido crear también un listado con cada uno de ellos. Nuestro objetivo es que puedas localizar fácilmente los alojamientos de este tipo que te interesen en función del lugar en el que lo busques. Por este motivo, nuestro listado de Paradores Nacionales se organiza por Comunidades Autónomas y Provincias.
Esta lista se organiza alrededor de las 17 Comunidades Autónomas. Hemos empezado por Galicia y continuado por todo el territorio español de izquierda a derecha, para terminar con las Islas Canarias. Dentro de cada Comunidad Autónoma puedes localizar los Paradores Nacionales que hay en cada una de sus provincias 😊
Mapa de Paradores de España: Galicia
Nuestro parador favorito en el mapa de paradores de Galicia es el Parador de Santiago de Compostela, un hotel emblemático con mucha historia. Es también uno de nuestros quince preferidos del listado. Además, en esta hermosa Comunidad Autónoma también se encuentran algunos de los mejores Paradores de España y otros de nuestros favoritos, como el de Costa da Morte o el de Santo Estevo.
Mapa de Paradores Nacionales por provincia: A Coruña
Dos de nuestros Paradores favoritos de España y Galicia se encuentran en A Coruña: el parador de Santiago de Compostela, antiguo hotel de los Reyes Católicos; y el de Costa da Morte. Además de este, hay otros otro parador más en esta provincia.
Los tienes aquí:
Mapa de Paradores Nacionales por provincia: Pontevedra
En la provincia de Pontevedra hay hasta cuatro alojamientos de este tipo. Los puedes ver todos en nuestro mapa de paradores de España 😉
Aquí los tienes:
Puedes encontrar hasta 3 Paradores en Lugo. Dos de ellos, los hemos clasificado como de ciudad y, el tercero, orientado a la naturaleza. Los puedes encontrar todos en nuestro mapa de Paradores de España.
Nuestro parador favorito en el mapa de Paradores de Asturias es el de Corias. ¿El motivo? Muy sencillo, se ubica en un edificio del siglo XI, un antiguo monasterio, por lo que alojarte en él es una experiencia única. Al final de nuestro post te hablamos más de este alojamiento 😉
Puedes encontrar hasta tres Paradores Nacionales en Asturias, uno de ellos en uno de los destinos clave de Asturias y España, Cangas de Onís:
Nuestro parador favorito en el mapa de Paradores de Cantabria es el Parador de Fuente Dé. Además, es también uno de los mejores Paradores de España y uno de nuestros quince favoritos, de los que te hablaré con detalle un poco más abajo en este post 😜
Solo dos provincias vascas cuentan con Paradores Nacionales: Álava y Gipuzkoa. Cada uno de ellas tiene un único Parador. Ambos alojamientos puedes encontrarlos en nuestro mapa de paradores de España.
En la pequeña Comunidad Foral de Navarra solo puedes encontrar un único parador, el de Olite. Aquí lo tienes:
Olite (cerrado por obras de rehabilitación del 15 de octubre de 2024 al 31 de marzo de 2026).
Mapa de Paradores de España: Aragón
Nuestro parador favorito en el mapa de Paradores de España en Aragón es el de Alcañiz. Este magnífico alojamiento destaca por su ubicación en un edificio histórico, un antiguo castillo-convento. Pero no es el único Parador de Aragón, hay 3 más y uno que está previsto abrirse para 2025 😉
Mapa de Paradores Nacionales por provincia: Huesca
Nuestro parador favorito en el mapa de Paradores de Cataluña es el de la playa Aiguablava, en la Costa Brava. Es también uno de los mejores Paradores de toda España y, no es para menos, ubicado en un entorno natural único, sobre un acantilado rodeado de pinares, tiene vistas a una de las playas más bonitas de toda la Costa Brava 😍
El Parador de Cardona, en Barcelona, también es otro de nuestros grandes preferidos de todo el país.
Mapa de Paradores Nacionales por provincia: Lleida
Lleida es una de esas provincias donde puedes encontrar bastantes opciones diferentes de paradores en los que alojarte. En total, esta provincia cuenta con cuatro paradores. Aquí van:
El Parador de Aiguablava es el único que hay en la provincia de Girona y es uno de nuestros favoritos de toda España. Es, además, uno de los mejores Paradores de España cerca de la playa.
La Comunidad Autónoma de la Rioja cuenta con tres opciones diferentes en el listado de Paradores Nacionales. Los tres tienen elementos únicos que destacan, aunque ninguno está en nuestra lista de favoritos de España. Aunque si tenemos que elegir entre los tres, nos quedamos con el Parador de Santo Domingo de la Calzada.
Puede que Castilla y León forme parte de estas comunidades de interior de la ‘España vaciada’, pero de una cosa estoy segura: es una de la comunidades con mayor número y calidad de Paradores Nacionales. Uno de nuestros favoritos, de la Comunidad y del país, es el Parador de León, una auténtica joya.
Mapa de Paradores por provincia: Zamora
Zamora (cerrado hasta el 15 de octubre de 2026 por rehabilitación).
Lo cierto es que en Madrid solo hay dos Paradores y, los dos son de nuestros favoritos del Mapa de Paradores de España, en este caso no podemos elegir.
Otra Comunidad Autónoma que forma parte de esa España vaciada es Castilla La Macha. Y, como su hermana, la otra Castilla, también cuenta con un gran número y variedad de alojamientos de este tipo, incluidos en nuestro Mapa de Paradores de España. De todos ellos, uno de nuestros favoritos, de la Comunidad y del país, es el de Cuenca, del que te hablamos detalladamente al final de este post.
Mapa de Paradores de España por provincia: Guadalajara
En la provincia de Cuenca se encuentra otro de los mejores Paradores de España, en parte, por sus bonitas vistas a las casas colgantes de la ciudad de Cuenca.
Nuestro parador favorito en el mapa de paradores de Valencia es el de Benicarló. Un alojamiento de playa con todas las ventajas de un Parador y a 30 metros de la playa.
Nuestro parador favorito en el mapa de Paradores de Extremadura es el de Plasencia. Y es que este Parador, integrado en una antiguo edificio de la ciudad extremeña, es también uno de los mejores Paradores a nivel nacional. Pero no es el único de la comunidad entre nuestros favoritos, el Parador de Cáceres también lo es 😉
Mapa de Paradores Nacionales por provincia: Cáceres
De las dos provincias de Extremadura, Cáceres se lleva el primer puesto en el listado de Paradores de España. Tanto es así, que dos de nuestros paradores favoritos del país se ubican en esta provincia.
Andalucía es otra de esas comunidades que cuenta con una gran variedad de Paradores Nacionales. Por este motivo, tenemos tres favoritos en el mapa de Paradores de Andalucía: el parador de Jaén, el de Nerja, en Málaga y el de Carmona, en Sevilla. Te hablaremos de ellos más adelante en este post 😊
Uno de los mejores Paradores de España y que no te puedes perder es el de Nerja, en la provincia de Málaga. Aunque en esta zona de Andalucía podrás encontrar hasta cinco paradores en total. Aquí van:
Mapa de Paradores de España por provincia: Sevilla
El de Carmona es un parador súper especial, en parte, por su arquitectura mozárabe. Sin duda, uno de los Paradores Nacionales imprescindibles del listado.
Los paradores de las islas Canarias se ubican en entornos naturales únicos, por lo que suelen ser muy recomendables para disfrutar de las islas. Nuestro favorito de nuestro mapa de Paradores en Canarias es el de La Gomera (también es, para nosotros, de los 15 mejores de España), aunque el de Cruz de Tejeda en la Provincia de las Palmas merece también una mención especial.
Mapa de Paradores de España por provincia: Las Palmas
En las Islas Baleares no hay actualmente ningún parador nacional, pero está previsto que a finales de diciembre o principios de enero de 2026 se inaugure el Parador de Ibiza, cuya apertura estaba prevista en un inicio para otoño de 2025.
Mapa de Paradores de España por provincia: Ibiza
Ibiza (próxima inauguración)
Mapa de Paradores de España: Ceuta y Melilla
Aunque generalmente suelen ser las eternas olvidadas, en este caso, Ceuta y Melilla también tienen un hueco cada una en el mapa de Paradores de España 😉
Tabla informativa con la lista de Paradores de España por provincias de la A a la Z
¿Te ha sabido a poco nuestro listado y mapa de Paradores de España? Tenemos la solución. Y es que te hemos preparado una SÚPER tabla con todos los Paradores de España y el de Portugal. En ella podrás encontrar la provincia en la que se ubica cada parador, su nombre,año de inauguración y un enlace para que puedes saber más de ellos y, si te apetece, reservar una habitación 😉
⚠️ Si estás leyendo este post desde tu móvil, ten en cuenta que la tabla es ‘deslizable’ y que puedes ver todas las opciones deslizando hacia la derecha.
Los mejores Paradores de España: nuestros 15 favoritos del mapa de Paradores de España
Si has llegado hasta aquí, es porque sabes que hay un montón de opciones en nuestro mapa de Paradores de España y necesitas un poco de orientación. Estamos decididos a ayudarte a elegir aquellos más impresionantes de todos. Por ese motivo, hemos decidido crear este listado final con los 15 mejores Paradores de España para nosotros.
⚠️ ¡Ojo! Es probable que haya muchos Paradores Nacionales increíbles que no estén reseñados en nuestra lista. Nosotros hemos elegido los que para nosotros son los Paradores de España más bonitos, interesantes o especiales. Pero ya sabes lo que dicen, para gustos colores. En cualquier caso, además de contarte cuáles son nuestros 15 preferidos, te vamos a contar por qué nos parecen especiales.
Nosotros estamos enamorados de Galicia: su naturaleza, su gentes, su comida. Y, por qué no, también de sus Paradores. Uno de nuestros grandes favoritos de nuestro mapa de Paradores de España es, de hecho, el Parador de Santiago, en A Coruña.
Este parador, antiguo Hostal de los Reyes Católicos, antaño fue un alojamiento para peregrinos. Ubicado en un edificio del siglo XV, está literalmente enfrente de la impresionante Catedral de Santiago. Un edificio con mucho carácter y rasgosde su pasado (tapices y techos abovedados incluidos). Sin duda, uno de los que no te puedes perder de nuestro mapa de Paradores de España.
Los mejores Paradores de España: Santiago de Compostela
Lo que te comentaba un poco más arriba es 100% cierto: nos encanta Galicia. Y el Parador de Santo Estevo mezcla algunos de los ingredientes que forman esta bonita región y te los ofrece en forma de alojamiento. Por eso, tenía que estar entre nuestros favoritos en nuestro listado de Paradores de España.
¿Qué ingredientes maravillosos une el Santo Estevo exactamente? Un entorno natural único en medio de un bosque, con ese verde tan gallego, cerca del río Miño y un antiquísimo monasterio, del siglo X. Si le añades un buen restaurante y un spa súper completo, tienes la receta perfecta para un alojamiento de 10.
Una de las comunidades autónomas con más Paradores de todo el país, como podrás comprobar en nuestro mapa de Paradores de España, es Castilla y León. Y de todos esos alojamientos impresionantes que ofrece, uno nos ha robado el corazón: el Parador de León.
En la ciudad de León se encuentra este parador que ocupa un edificio del siglo XVI: el antiguo monasterio de San Marcos. Entre los elementos diferenciales de este alojamiento destacan sus muebles y tapices antiguos. Además, tiene un restaurante muy recomendable, con platos castizos.
¿Quieres sentirte como un miembro de la realeza? Estoy segura de que el Parador de Cardona, en Barcelona, es el alojamiento que necesitas para hacerlo. Y es que el castillo que ocupa lo convierte en uno de los alojamientos de nuestro mapa de Paradores de España más impresionantes.
No, no he exagerado. El Parador de Cardona se ubica en un castillo del siglo IX, en lo alto de una colina y rodeado de pura naturaleza. Suena bien, ¿verdad? Este alojamiento está muy cerca del río Cardener y cuenta con detalles de estilo medieval en su interior, incluido un comedor súper especial. Las camas con dosel, los productos locales y el mobiliario, completan la experiencia de ‘viajar en el tiempo’ al puro estilo Outlander.
Los mejores Paradores de España: Parador de Cardona
No hace falta que te cuente que Cuenca es una ciudad preciosa, hecha de esa magia propia de los cuentos. Sus edificaciones colgantes, entre montañas son, simplemente, espectaculares. ¿Qué mejor forma de relajarse que alojándose en un Parador como el de Cuenca, con unas vistas impresionantes a la ciudad?
Este alojamiento es uno de nuestros favoritos de nuestro mapa de Paradores de España, no solo por sus impresionantes vistas (que también), sino por su buen servicio e instalaciones y su restaurante top. Además, como otros de nuestros paradores favoritos, ocupa un antiguo convento, lo que le confiere un ambiente tranquilo y diferente.
Los mejores Paradores de España: Parador de Cuenca
Chinchón es uno de esos pueblos perfectos para una escapada de fin de semana si vives en la capital. Y lo cierto es que su Parador es una excelente opción de alojamiento para ello, por lo que se ha ganado un puesto entre nuestros favoritos en el mapa de Paradores de España.
El parador de Chinchón ocupa un antiguo convento del siglo XVII, cuenta con una bonita y amplia piscina al aire libre, un buen jardín, habitaciones amplias y clásicas y dos restaurantes muy interesantes.
Los mejores Paradores de España: Parador de Chinchón
¿Un antiguo convento de piedra entre nuestros favoritos de nuestro mapa de Paradores de España? Pues sí, es el Parador de Plasencia, en Extremadura, y data nada más y nada menos que del siglo XV.
Ubicado en el centro histórico de Plasencia, tiene algunos de los elementos diferenciales propios de todo Parador que se precie. Es decir, habitaciones amplias, instalaciones bonitas y un restaurante con buena cocina tradicional. Y conserva además muchos de los elementos originales del edificio: anchos pasillos, arcos y preciosos patios.
Los mejores Paradores de España: Parador de Plasencia
Otra de las Comunidades Autónomas cuyos paradores nos han robado el corazón es Andalucía. De hecho, tres de nuestros favoritos del mapa de Paradores de España están en esta Comunidad. El primero de ellos, es el Parador de Jaén, ubicado en un hermoso castillo del siglo XVII, con unas bonitas vistas al entorno natural que lo rodea.
Aunque el Castillo se ha restaurado varias veces hasta ofrecer las actuales instalaciones para sus huéspedes, conserva su encanto e historia. Techos altos y abovedados, madera vista y elementos decorativos que juegan con el pasado. Su restaurante cuenta con un comedor de estilo arábico y sirve comida tradicional de la región. Además, también tiene una bonita piscina exterior con vistas a las montañas.
Quien avisa no es traidor (traidora en este caso). El segundo de nuestros favoritos en Andalucía del mapa de Paradores en España es el Parador de Carmona, en Sevilla, un antiguo alcázar árabe restaurado que seguro que te sorprenderá.
Este Parador es muy diferente a otros de nuestra lista y es que bebe de esa inmensa herencia árabe que atesora Andalucía. Ubicado en un alcázar árabe del siglo XIV muy bien conservado. Se ha restaurado con mucho gusto, respetando sus elementos arquitectónicos. Además, se ubica en un entorno natural único, que puedes apreciar desde las terrazas de sus habitaciones.
Los mejores Paradores de España: Parador de Carmona
El Parador de Costa da Morte es uno de esos alojamientos irresistibles: vistas al mar y a las praderas que rodean las costas gallegas, una remodelación reciente con un estilo súper bonito y buena comida.
Aunque son varios los alojamientos gallegos del mapa de Paradores de España que están entre nuestros favoritos, Costa Da Morte no podía faltar. Un espacio perfecto para relajarte o para realizar deportes de montaña, como senderismo o ciclismo, en sus alrededores.
Los mejores Paradores de España: Parador de Costa da Morte
¿Eres un/a amante de la naturaleza? Pues toma nota, porque el Parador de Fuente Dé en Cantabria se encuentra en un entorno verde difícil de superar. Sin duda, uno de los grandes irrepetibles en nuestro mapa de paradores de España.
A los pies de los Picos de Europa, con sus imponentes montañas rodeándolo, se encuentra el Parador de Fuente Dé. La zona en la que se encuentra es el vallede Liébana y el teleférico al mirador de Ávila, está muy cerca de las instalaciones del hotel. Sus amplios jardines y habitaciones, su parque infantil y su naturaleza, lo hacen perfecto para una escapada en familia.
Los mejores Paradores de España: Parador de Fuente Dé
La Costa Brava es un imprescindible de los veranos españoles. El Mediterráneo está en el corazón de muchos y, una de las playasmás icónicas de este lugar es, sin duda, Aiguablava. En esta inigualable ubicación, en lo alto de un acantilado, se encuentra un Parador súper moderno y lujoso que tenía que estar entre nuestros favoritos del mapa de Paradores de España.
Además de un entorno único, con pinares incluidos, sus vistas a la costa y las playas son muy difíciles de igualar. Además, este precioso alojamiento cuenta con spa con vistas al mar y dos restaurantes (uno de ellos en la playa). El pueblo medieval de Begur se encuentra a menos de 1 kilómetro del alojamiento, otro atractivo por lo que merece que lo tengas en tu radar de mejores paradores de España.
Los mejores Paradores de España: Parador de AiguaBlava
El Parador de Nerja es nuestro tercer parador favorito del mapa de Paradores de España ubicado en Andalucía. Se trata de un alojamiento algo distinto a otros de nuestra lista, puesto que sigue un concepto a caballo entre hotel de playa y parador. Y es eso, precisamente, lo que lo hace especial.
Con una piscina bastante amplia, bonitos jardines y un ascensor directo a la playa, este parador ofrece la tranquilidad y estilo clásico propios de la red a la que pertenece y las ventajas de un alojamiento de playa. Además, también cuenta con un buen restaurante de comida andaluza, en el que disfrutar del pescaíto frito.
En la tercera isla más pequeña y menos habitada de Canarias, se encuentra uno de los paradores más especiales y tranquilos de nuestro mapa de Paradores de España, el de la Gomera.
Al estilo de una antigua casona canaria, con grandes salones, jardines tropicales y decoración clásica, el Parador de la Gomera te invita a desconectar. En un pequeño acantilado junto al mar y muy cerca de la capital de la isla, este Parador cuenta con unas vistas únicas al Océano Atlántico y a la isla vecina de Tenerife.
Los mejores Paradores de España: Parador de La Gomera
Cerramos nuestro listado de favoritos del mapa de Paradores de España con uno que, para nosotros, es único e imprescindible: el Parador de Alcalá de Henares, en Madrid. Un edificio emblemático, una ubicación única, spa y buen restaurante lo convierten en uno de los mejores Paradores de España.
Este Parador se ubica en pleno centro de Alcalá, una de las localidades más bonitas de Madrid. Ocupa un antiguo edificio del siglo XVI, el convento de Santo Tomás De Aquino. Recientemente reformado, con un estilo sobrio y limpio, combina elementos históricos y modernos a la perfección. Además, también cuenta con una bonita piscina, spa y un buen restaurante, para completar la experiencia.
Los mejores Paradores de España: Parador de Alcalá de Henares
Esperamos que te haya encantado nuestro listado de Paradores Nacionales, ordenados por Comunidades Autónomas y provincias. Pero más aún, que hayas disfrutado con la selección de los que son para nosotros los mejores Paradores de España, y si has estado en alguno de ellos o crees que hay alguno que destacar, nos lo cuentes en comentarios 😉
Aprovechamos para recordarte, además de mostrarte el mapa de Paradores de España actualizado, que contamos con varios grupos en Facebook en los que viajeros de todo el mundo comparten experiencias y dudas sobre sus viajes. Aquí tienes los enlaces a los más importantes por si quieres echarles un vistazo o hacer alguna pregunta:
Si te ha gustado este post con el mapa de Paradores de España en 2025, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Muchas gracias por avisarnos del error, se nos coló en el lugar equivocado, menos mal que en el listado sí estaba correcto. Ya está corregido. Un abrazo.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 ComentariosMaria del Mar
Una pequeña aclaración, el Parador de Sos del Rey Católico está en Zaragoza, no en Zamora como indicais
Angela Olea
Muchas gracias por avisarnos del error, se nos coló en el lugar equivocado, menos mal que en el listado sí estaba correcto. Ya está corregido. Un abrazo.