Revisado y actualizado el 21/04/2025 por Angela Olea
¿Viajas a Tailandia? Entonces no te puedes perder el mercado flotante de Bangkok más famoso de todos: el de Damnoen Saduak. Está relativamente cerca de la capital, y a pesar de ser una turistada de las buenas, merece la pena visitarlo por lo curioso que es 😂 Este mercado flotante empezó originalmente siendo un supermercado sobre el agua y ahora aúna restaurantes, tiendas de souvenirs y puestos de frutas, verduras y pescado.
Cuando preparamos nuestra aventura en Tailandia teníamos muy claro que no queríamos perdernos este mercado flotante de Bangkok, así que en este vídeo-post te vamos a contar cómo ir de Bangkok al mercado flotante de Damnoen Saduak, precios, horarios, etc.
¿Pero cómo puedes visitar este mercado flotante de Bangkok? Para conocerlo tienes dos opciones: hacer una visita por libre o hacer una excursión guiada en español como la que hicimos nosotros. Y mi objetivo es brindarte toda la información que necesitas para que elijas la que más encaje contigo.
💡 Pero si tienes prisa, esta es la excursión que elegimos nosotros y la opción que más te recomendamos para visitar este mercado flotante de Bangkok. ¿Por qué? Primero, porque vas acompañado/a de un/a guía en español que te va contando un montón de curiosidades; y segundo, es que además del mercado flotante de Bangkok Damnoen Saduak, incluye también la visita al mercado sobre las vías de tren, así que es genial porque puedes visitar los dos mercados en una mañana 😊
Un poco de historia: ¿Qué es el mercado flotante de Bangkok Damnoen Saduak y dónde está?
Este mercado flotante de Bangkok, conocido como Damnoen Saduak, es uno de los más famosos y pintorescos de Tailandia, y se encuentra en la provincia de Ratchaburi, a unos 100 kilómetros al suroeste de Bangkok.
Lo que caracteriza a este mercado flotante son sus canales llenos de coloridos botes de madera donde te venden frutas, verduras, comidas típicas e incluso souvenirs y productos de artesanía local. Y su origen es súper interesante.
Mercado flotante de Bangkok: todo lo que necesitas saber
El canal donde se encuentra fue construido entre 1866 y 1868 por el Rey Rama IV para conectar el canal Damnoen Saduak con los ríos Mae Klong y Tha Chin, facilitando así el comercio y el transporte en la región.
Pero el mercado flotante de Bangkok como lo conocemos actualmente no llegó a ser un mercado destinado al público hasta el siglo XX, cuando la Autoridad de Turismo de Tailandia decidió convertirlo en una atracción turística para extranjeros/as. Poco a poco se fue ampliando y desarrollando hasta convertirse en el mercado flotante Damnoen Saduak por el que miles de turistas y locales pasan a diario.
Cómo visitar el mercado flotante de Bangkok: ¿por libre o en una excursión?
Esta es la gran pregunta que todos/as nos hacemos cuando empezamos a organizar la visita al mercado flotante de Bangkok Damnoen Saduak: ¿mejor ir por libre o hacer una excursión organizada? Pues como siempre te decimos… ¡depende de lo que estés buscando!
Nosotros finalmente nos decantamos por contratar esta excursión y además de parecernos lo más cómodo del mundo, nos encantó 😍 Pero voy a contarte los pros y contras de cada opción.
Si decides hacerlo por libre, te espera una buena aventura hasta llegar a Damnoen Saduak desde Bangkok. Tendrás que ir hasta la estación de minivans (en Sai Tai Mai o Mo Chit, por ejemplo), coordinar horarios, negociar precios y estar un poco al loro para no acabar en un embarcadero fantasma donde te cobren el doble por un paseo en barca… 😅
Suena divertido si eres de los/as que disfrutan organizando excursiones por libre, pero también puede ser un poco estresante si es tu primer viaje a Tailandia o si no hablas inglés (o tailandés) con soltura.
Mercado flotante de Bangkok: cómo visitarlo
Por eso, si prefieres no complicarte, nuestra recomendación 100% es que lo hagas en una excursión organizada en español como esta. Vas a tener transporte directo desde Bangkok, un/a guía que te explica todo súper bien, paseo en barca incluido y además visitas otro sitio top: el famosísimo mercado del tren de Mae Klong (sí, ese donde el tren pasa literalmente por encima de los puestos 😱).
Este mercado se extiende a lo largo de las vías del tren, y lo más sorprendente es que el tren pasa literalmente por encima de los puestos 😱 Pero los/as vendedores/as están preparados/a y rápidamente recogen sus productos y toldos en cuestión de segundos para permitir que pase. Una vez que el tren ha pasado, el mercado vuelve a la normalidad. ¿No te parece súper curioso? 🤯
Nosotros lo conocimos así, con esta excursión, y nos gustó un montón porque te despreocupas de todo y aprovechas mucho mejor el tiempo.
Así que: ¿se puede hacer por libre? Sí. ¿Es más barato? Probablemente. Pero si quieres ir a lo seguro, sin líos, entendiendo lo que estás viendo y con la tranquilidad de estar en buenas manos, nosotros sin duda te recomendamos hacer la excursión organizada al mercado flotante de Bangkok.
Mejor opción para visitar este mercado flotante de Bangkok: excursión en español
La mejor opción para visitar el mercado flotante de Bangkok siempre va a ser aquella que te permita disfrutar al máximo, sin estrés ni complicaciones. Y la opción que ofrece eso es la excursión en español que hicimos con GetYourGuide.
¿Por qué nos encantó? Porque lo tenía TODO: traslado ida y vuelta desde Bangkok, una guía en español majísima, paseo en barca por el mercado (sin colas ni regateos raros), y además, la visita al mercado del tren de Mae Klong. Fue una de las mejores excursiones que hicimos en Tailandia, la verdad.
Mercado flotante de Bangkok: nuestra experiencia
Pudimos ver cómo los/as locales compran y venden de barco en barco, comprar desde la misma barca y también disfrutar de tiempo libre para pasear por las calles del mercado flotante probando productos locales.
Lo mejor de esta excursión es que te recogen a buena hora (sobre las 9:00 horas) para que llegues antes del mogollón, te explican la historia del mercado mientras vas en el autobús y te olvidas de tener que pelearte con los precios y los horarios. Lo tienes todo organizado y solo te tienes que preocupar de disfrutar y sacar fotones 😜
Nosotros pagamos unos 40 euros por persona, nada caro si tienes en cuenta que vas a visitar los dos mercados en un mismo día. ¿Merece entonces la pena esta excursión al mercado flotante de Bangkok? Si nos preguntas a nosotros sí, sin duda 😊
🕛 La excursión dura unas 6-7 horas.
Puedes echarle un ojo a la excursión que hicimos nosotros aquí 😉
🌍 Recomendación de Comiviajeros
¿Estás buscando tours, excursiones, traslados o visitas guiadas en español para disfrutar a tope de tu viaje por Tailandia? Pues tienes que echarle un vistazo a todas las opciones de la web tuguiaentailandia.com. Tienen actividades en los principales destinos del país como Bangkok, Phi Phi, Chiang Mai o Phuket.
Además, si vas de nuestra parte tienes un 5% de descuento en todas tus reservas. Solo tienes que añadir el código COMIVIAJEROS antes de terminar la reserva 😉 Puedes echarle un ojo aquí.
Horario del mercado flotante Damnoen Saduak y a qué hora es mejor llegar
Vale, aquí va un consejo de esos que valen oro: si vas a ir por libre y quieres verlo en su máximo esplendor, madruga. Sí, lo sabemos, estás de vacaciones y a todos nos gusta dormir un poquito más… pero es que este mercado no está abierto durante todo el día 😅
El mercado Damnoen Saduak empieza a funcionar sobre las 6:00 de la mañana, aunque oficialmente el horario es de 7:00 a 12:00 horas. A medida que avanza la mañana, llegan más turistas, hace más calor y el ambiente pierde ese rollo local tan especial que tiene a primera hora. Así que si puedes estar allí antes de las 9:00 horas, mejor.
Si vas con excursión (como hicimos nosotros), ya te llevan con el horario perfect para llegar a tiempo y no perderte lo mejor 😉
¿Cuánto cuesta visitar el mercado flotante de Bangkok? Precio por libre y en excursión
Aquí viene otra de esas dudas importantes: ¿cuánto cuesta entrar al mercado flotante de Bangkok? Pues lo primero que tienes que saber es que entrar es gratis. Nadie te va a cobrar por pasearte entre los puestos o mirar los barquitos llenos de fruta flotando por los canales.
Ahora bien, si quieres hacer lo más icónico del mercado, subirte a una barca y navegar entre los canales, ahí sí que toca rascarse un poco el bolsillo. Un paseo en barca compartida ronda los 300-400 THB por persona (unos 10 euros, incluso menos si logras regatear bien), pero si prefieres hacerlo más tranquilo/a con una barca privada, prepárate para pagar entre 1500 y 2000 THB, unos 35 euros (siempre puedes negociar, claro).
Horario y precio del mercado flotante de Bangkok
A eso tendrás que sumarle el transporte de ida y vuelta desde Bangkok, que es barato porque suele costar unos 2 euros (ida) si optas por la opción más económica, coger el bus desde la terminal sur de Bangkok.
La excursión organizada es más cara, pero es infinitamente más cómoda. Cuesta solo 40 euros por persona (a veces menos si consigues una oferta) e incluye tanto el paseo en barca por los canales como el transporte ida y vuelta directo desde Bangkok.
Por eso insistimos: si quieres ir tranquilo/a, sin sorpresas y sabiendo lo que vas a pagar, esta excursión de Get Your Guide es la opción más económica en todos los sentidos, porque a veces lo barato sale caro, sobre todo si no tienes mucho tiempo en Bangkok durante tu viaje a Tailandia 😉
Si ya te has decidido a visitar este mercado flotante de Bangkok, ahora toca resolver la parte práctica: ¿cómo se llega hasta allí? Porque ojo, el mercado Damnoen Saduak no está en Bangkok ciudad, sino a unos 100 kilómetros. Así que vamos a ver las mejores opciones y la que te recomendamos.
1. Cómo ir de Bangkok al mercado flotante de Damnoen Saduak por libre
Si quieres saber cómo ir al mercado flotante de Bangkok por libre, lo más barato es ir en bus desde Bangkok, que tarda aproximadamente dos horas en llegar y el precio es de unos dos euros por persona. Pero si escoges esta opción, emplearás el día completo en visitar solo el mercado flotante.
Puedes cogerlo en la estación de autobuses Sur Sai Tai en Bangkok entre las 6:00 y las 22:00 horas cada 40 minutos, y te deja muy cerca de Damnoen Saduak. Una vez ahí, puedes caminar o tomar un tuk-tuk hasta el mercado flotante.
Mercado flotante de Bangkok: cómo visitarlo
Eso sí, una vez llegues a la zona, te tocará negociar el precio del paseo en barca y asegurarte de que no te llevan a uno de esos embarcaderos ‘privados’ en los que te cobran un pastón.
La opción más cómoda es pillar un Grab o taxi con GoAsia, pero calcula que serán unos 1.500-1.900 THB (unos 40-50 euros) solo ida.
2. Cómo llegar a Damnoen Saduak desde Bangkok en una excursión (lo fácil y sin líos)
Aquí va nuestra opción favorita para ir de Bangkok al mercado flotante Damnoen Saduak: la excursión organizada. Hay un punto de encuentro que suele ser en pleno centro de Bangkok, te llevan directo/a al mercado y te recogen de vuelta, y encima visitas también el increíble mercado del tren de Mae Klong 😉
No tienes que preocuparte de nada: ni transporte, ni horarios, ni negociaciones en tailandés. Y además, vas con un guía en español que te echa una mano con todo. Vamos, que es la forma más cómoda y segura de disfrutar del mercado flotante de Damnoen Saduak sin complicaciones.
Consejos para visitar el mercado flotante de Bangkok
Aquí te dejo unos últimos consejos para que tu visita al mercado flotante de Bangkok sea un éxito absoluto:
Llega pronto. Cuanto antes estés allí (9:00-10:00 horas), más lo disfrutarás.
Lleva efectivo. Muchos puestos no aceptan tarjeta, así que mejor ir preparado con algunos bahts en el bolsillo.
Ponte protección solar. El sol en los canales pega fuerte. Ponte protector, lleva gafas de sol y, si puedes, un gorro o sombrero.
Negocia los paseos en barca si vas por libre. Pregunta en varios sitios y regatea (con educación siempre) si puedes.
Lleva mochila ligera. Mejor ir cómodo/a y con las manos libres para hacer fotos o compra.
⚠️ Cuidado con las estafas. Si un conductor te quiere llevar a ‘otro’ mercado o embarcadero, no te fíes del todo porque puede que la experiencia se te complique. Por eso mucho mejor es ir con la excursión y olvidarte de eso.
Otros mercados flotantes de Bangkok que también molan mucho
Si te quedas con ganas de más mercados flotantes, ¡en Tailandia hay un montón! Aquí te dejamos otros muy conocidos y que merecen mucho la pena:
Amphawa Floating Market (a unos 90 kilómetros de Bangkok). Más local y menos turístico que el mercado flotante Damnoen Saduak.
Taling Chan Floating Market (en Bangkok). Pequeñito pero súper auténtico, con mucha comida rica y ambiente muy local.
Bang Nam Phueng Floating Market (en la isla Bang Kachao). Muy local y sin tantos turistas.
Khlong Lat Mayom Floating Market (cerca del centro de Bangkok). Otro mercado local muy recomendable. Buena comida, ambiente tranquilo y un canal muy chulo para pasear en barca.
Mercado flotante de Bangkok: cómo visitarlo
Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre el mercado flotante de Damnoen Saduak, ¿no te parece un plan perfecto incluirlo en tu recorrido por Tailandia?
Si tienes alguna duda sobre tu viaje a Tailandia, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre Tailandia en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Si te ha gustado este post sobre el mercado flotante de Bangkok, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Pues nosotros dedicamos una mañana completa a este mercado y al de las vías del tren del que os hablamos en un post anterior 🙂 Con eso yo creo que es suficiente, aunque como todo, depende del tiempo que tu quieras quedarte 🙂 ¡Gracias por el comment!
Que info más útil. Y sobre todo que fotazas! Con la primera ya me habías enganchado al relato. Tengo una duda, ¿El mercado flotante de Damnoen Saduak sigue siendo un mercado para locales o se ha convertido en un sitio meramente turístico?
Gracias por tu comentario Ascen 🙂 Es bastante turístico, pero la verdad es que aún así merece mucho la pena. Los locales ya no compran allí… y ahora solo venden básicamente souvenirs, pero ya te digo, la visita es muy curiosa 🙂
Si el vídeo es una pasada, pero las fotos están hechas de lujo! es muy interesante todo esto que comentáis del mercado flotante para todos los futuros viajeros que quieran ir por libre, nosotros estamos planteando volver, por el tema que os comente del elefante, que tenemos ahi la espinita, a ver si en unos años lo hacemos
Ya perdí la cuenta de la cantidad de veces que estuve en Bangkok y nunca fui al mercado flotante damnoen saduak. La primera vez me dijeron que era muy turístico y las siguientes simplemente ni me acordé. Pero ahora con este post me dan ganas de ir sin pensarlo!
Me ha maravillado vuestro vídeo. Ya me he suscrito a vuestro canal. Como Youtuber de viaje me encanta ver el trabajo de otros creadores que viven como yo. Las fotos y los textos, geniales, qué ganas de visitar éste destino. Os mando un abrazo!
Qué interesante me parece visitar el mercado flotante Damnoen Saduak! Recuerdo cuando estaba en la universidad que tuve que preparar varios itinerarios diferentes sobre Bangkok y ésta era una de las cosas que aparecían. Lo que no recordaba es que tuviese incluso restaurantes!! Me ha parecido super curioso!
Muy buen post chicos!! La verdad es que nosotros no hemos ido aún al mercado flotante de Damnoen Saduak… dicen que está muy bien, pero como vosotros mismos decís, nos parecía un poco turistada. Tiene muy buena pinta, así que puede que el día que subamos a Bangkok os hagamos caso y nos animemos ?. Muchas gracias por la información!!!
Menudo lugar chulo el que nos contáis en el post! Nosotros no conocemos Tailandia aún pero sin duda incluiríamos este mercado flotante de Damnoen Saduak en nuestra ruta. Nos ha parecido super interesante lo de tener en cuenta la excursión de Mundo Nómada y así aprovechar más el tiempo. Además conocer el mercado sobre las vías de un tren de Maeklong, tiene que ser una pasada! Gracias por las recomendaciones y por presentarnos las diferentes opciones para hacer esta visita, sin duda algo a tener muy de agradecer a la hora de organizar la visita de la zona. Por cierto, menudo currazo de video! Saludos
Siempre veo fotos de este curioso lugar, pero verlo en video te da otra perspectiva y sensación! qué lindo que apuesten a darle más riqueza a los relatos de viaje!!! Veo en los comentarios que ahora se ha vuelto muy turístico, qué pena.. igual debe de valer realmente la pena «navegarlo» 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
18 ComentariosAlba
Cada vez que veo este mercado flotante tengo más ganas de ir! Aunque es muy turístico, me encanta! Cuánto tiempo recomendarías para ir?
Angela Olea
Pues nosotros dedicamos una mañana completa a este mercado y al de las vías del tren del que os hablamos en un post anterior 🙂 Con eso yo creo que es suficiente, aunque como todo, depende del tiempo que tu quieras quedarte 🙂 ¡Gracias por el comment!
Capture the Atlas
Que info más útil. Y sobre todo que fotazas! Con la primera ya me habías enganchado al relato. Tengo una duda, ¿El mercado flotante de Damnoen Saduak sigue siendo un mercado para locales o se ha convertido en un sitio meramente turístico?
Espero comprobarlo yo misma muy pronto.
Un abrazo,
Ascen.
Angela Olea
Gracias por tu comentario Ascen 🙂 Es bastante turístico, pero la verdad es que aún así merece mucho la pena. Los locales ya no compran allí… y ahora solo venden básicamente souvenirs, pero ya te digo, la visita es muy curiosa 🙂
Juan Vicente Raga Onate
Si el vídeo es una pasada, pero las fotos están hechas de lujo! es muy interesante todo esto que comentáis del mercado flotante para todos los futuros viajeros que quieran ir por libre, nosotros estamos planteando volver, por el tema que os comente del elefante, que tenemos ahi la espinita, a ver si en unos años lo hacemos
Angela Olea
Muchas gracias por el comment! Sí, tenéis que volver! Aunque con la cantidad de mundo que nos queda por recorrer, siempre cuesta repetir destino 🙂
Maru
Ya perdí la cuenta de la cantidad de veces que estuve en Bangkok y nunca fui al mercado flotante damnoen saduak. La primera vez me dijeron que era muy turístico y las siguientes simplemente ni me acordé. Pero ahora con este post me dan ganas de ir sin pensarlo!
Angela Olea
¿Has estado muchas veces en Bangkok? ¡Qué guay! Sí, la verdad es que es bastante turítico, pero aún así, mola mucho! 🙂 ¡Gracias por tu comentario!
WOMANWORD
Me ha maravillado vuestro vídeo. Ya me he suscrito a vuestro canal. Como Youtuber de viaje me encanta ver el trabajo de otros creadores que viven como yo. Las fotos y los textos, geniales, qué ganas de visitar éste destino. Os mando un abrazo!
Angela Olea
¡Un millón de gracias por tu comentario! Menudo subidón 🙂
Judith G. Noé
Qué interesante me parece visitar el mercado flotante Damnoen Saduak! Recuerdo cuando estaba en la universidad que tuve que preparar varios itinerarios diferentes sobre Bangkok y ésta era una de las cosas que aparecían. Lo que no recordaba es que tuviese incluso restaurantes!! Me ha parecido super curioso!
Angela Olea
Desde luego si lo tuviéramos que definir con una palabra, sería sin duda curioso 🙂 ¡Muchas gracias por tu comentario!
Jani
Muy buen post chicos!! La verdad es que nosotros no hemos ido aún al mercado flotante de Damnoen Saduak… dicen que está muy bien, pero como vosotros mismos decís, nos parecía un poco turistada. Tiene muy buena pinta, así que puede que el día que subamos a Bangkok os hagamos caso y nos animemos ?. Muchas gracias por la información!!!
Un abrazo,
Jani.
Angela Olea
Muchas gracias por el comment! Animaos, que al final tiene su encanto 🙂
Pilar
Menudo lugar chulo el que nos contáis en el post! Nosotros no conocemos Tailandia aún pero sin duda incluiríamos este mercado flotante de Damnoen Saduak en nuestra ruta. Nos ha parecido super interesante lo de tener en cuenta la excursión de Mundo Nómada y así aprovechar más el tiempo. Además conocer el mercado sobre las vías de un tren de Maeklong, tiene que ser una pasada! Gracias por las recomendaciones y por presentarnos las diferentes opciones para hacer esta visita, sin duda algo a tener muy de agradecer a la hora de organizar la visita de la zona. Por cierto, menudo currazo de video! Saludos
Angela Olea
Muchas gracias por tu comentario Pilar! Si vas a Tailandia no te los puedes perder ?
Yamila – El mundo a nuestros pies
Siempre veo fotos de este curioso lugar, pero verlo en video te da otra perspectiva y sensación! qué lindo que apuesten a darle más riqueza a los relatos de viaje!!! Veo en los comentarios que ahora se ha vuelto muy turístico, qué pena.. igual debe de valer realmente la pena «navegarlo» 😉
Angela Olea
Gracias por tu comentario Yamila 🙂 Es turístico, pero aún así es un mercado que merece muchísimo la pena visitar en nuestra opinión 🙂