Elegir los pueblos más bonitos de la Selva Negra alemana es una tarea de lo más complicada, pero lo vamos a intentar 😉 Nos hemos propuesto la titánica tarea de elegir algunos de los pueblos más bonitos a sabiendas de que no hay una única respuesta correcta y de que seguramente la respuesta de cada viajero/a sería distinta.
Pero si estás preparando un viaje a la Selva Negra alemana y te estás preguntando cuáles son los pueblos más bonitos de la Selva Negra quédate porque te lo voy a contar para que puedas organizar tu ruta por la Selva Negra de la forma más sencilla posible y sin dejarte nada por el camino.
La Selva Negra fue uno de los grandes descubrimientos de nuestro último viaje por el sur de Alemania. Y es que esta preciosa región del suroeste del país, que hace frontera con Suiza y con Alsacia, es uno de los rincones más mágicos que hemos visitado.
Si necesitas más información sobre cómo organizar tu viaje a la Selva Negra puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de la Selva Negra.
Estos son los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra
Si cuando te hablan de la Selva Negra se te hace la boca agua porque piensas en una explosión de chocolate, nata y cerezas en forma de tarta, estás en lo cierto 🤤
Esta es la región de Alemania que da nombre a este delicioso postre y que inspiró a los hermanos Grimm. Y es que este oscuro y tupido bosque es el que recorría Caperucita para visitar a su abuela y donde, entre otros, se escondió la malvada bruja que quiso comerse a Hansel y Gretel.
Más allá de la imaginación de los escritores y de los gustos golosos, esta zona de Alemania te ofrece una ruta de pueblos y castillos para disfrutar de unos días de cuento por la Selva Negra alemana.
¿No sabes por dónde empezar? Aquí te dejamos una propuesta con los seis pueblos que tienes que ver (sí o sí) en la Selva Negra.
Hemos preparado un mapa para que puedas localizar a la perfección todos los pueblos de la Selva Negra que hemos seleccionado como los más bonitos. ¿Estás preparado/a? Aquí van:
1. Sasbachwalden, un clásico en los listados de los pueblos más bonitos de la Selva Negra
Si hablamos de los pueblos más bonitos de la Selva Negra tenemos que empezar por Sasbachwalden, uno de esos pueblos que son tan bonitos como impronunciable es su nombre. Sasbachwalden enamora a quien lo visita y por momentos hasta parece que te encuentras en una perfecta maqueta a tamaño real de las típicas casitas alemanas, que alternan fachadas enmarcadas madera pintada de colores en un bosque de viñedos y colinas verdes.
Si lo visitas de día, la imagen es de película. Pero no te preocupes si vas a llegar por la noche, porque la decoración de las casas te transportará directamente al decorado de la típica película de la sobremesa navideña. Sasbachwalden es un pueblo de la Selva Negra alemana que no te puedes perder de ninguna manera.
Lo mejor para disfrutar del pueblo es que dejes el coche aparcado y lo recorras a pie. Es un pueblo pequeño, de unos 2.500 habitantes, por lo que podrás visitarlo en entre 30 minutos y una hora.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Sasbachwalden
También puedes aprovechar para conocer su gastronomía y, sobre todo, probar sus vinos. Hay unos 400 productores agrupados en la cooperativa ‘Alde Gott’ local que te permitirán degustar los caldos que cultivan.
Algo que nos llamó muchísimo la atención cuando visitamos Sasbachwalden fueron sus ‘cajas de honestidad’, que son el reflejo de la tranquilidad que se respira en el pueblo. Y es que en sus calles vas a encontrar una especie de cabinas de madera con productos locales marcados con un precio. Puedes coger lo que quieras, dejar el dinero que se indica en una caja metálica e irte sin más, porque nadie controla nada.
Si eres amante de la naturaleza estás de suerte, porque en Sasbachwalden también podrás hacer algunas rutas de senderismo para descubrir sus impresionantes alrededores. Una de las rutas más populares es un sendero circular en el que podrás ver las cascadas Gaishöll y posteriormente comenzar el ascenso al Schlossberg para disfrutar de unas fantásticas vistas. Es una ruta larga, de unas 4 horas, por lo que solo te la recomiendo si estás en forma y te gusta caminar.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
2. Gengenbach, el más encantador entre los pueblos más bonitos de la Selva Negra
Si hablamos de los pueblos más bonitos de la Selva Negra, hay dos que a nosotros nos gustaron especialmente. Gengenbach es uno de ellos.
No sabría decirte si es su preciosa arquitectura, sus mágicos callejones o el increíble ambiente medieval que se respira en sus calles, pero sin duda Gengenbach es uno de los lugares imprescindibles que visitar en la Selva Negra.
Y no podemos hablar de Gengenbach sin referirnos a su pasado medieval y su calendario de adviento, considerado el más grande del mundo. Y es que está hecho con las ventanas del edificio del ayuntamiento. Sus 24 ventanas se iluminan de noche, desde el 30 de noviembre, cada año con una temática diferente, ofreciendo así un precioso y pintoresco espectáculo que dura hasta el 23 de diciembre.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Gengenbach
Si escoges esta época del año para visitar Gengenbach, como buena ciudad alemana, tiene un bonito mercado navideño en el que podrás comprar adornos típicos hechos a mano.
Las calles de Gengenbach, con sus fachadas típicas enmarcadas con madera de distintos colores, son una maravilla para pasear y hacer fotos. Cuando las recorras, no te pierdas la plaza principal y la calle Engelgasse. También puedes visitar la Abadía Benedictina, la iglesia de Santa María, la Torre de la Puerta Superior, el palacio de Lowënberg o la torre Kinzig.
Si mientras visitas esta preciosa aldea de la Selva Negra sientes que estás dentro del decorado de una película de Disney, tranquilo/a, no estás loco/a, porque Gengenbach era el hogar de Augustus Gloop en la película Charlie y la Fábrica de Chocolate 😉
3. Schiltach, nuestro favorito entre los pueblos más bonitos de la Selva Negra
Schiltach es sin ninguna duda otro de los pueblos más bonitos de la Selva Negra. Y a su vez, no sé por qué, uno de los más desconocidos. Su centro histórico es una valiosísima joya medieval de madera que tuvo que ser reconstruida por completo tras ser arrasada por completo por un incendio en el siglo XVI.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Schiltach
Todo lo que te diga de Schiltach se va a quedar corto (porque estoy segura de que te va a sorprender de todas maneras y vas a entender por qué no podía faltar en esta lista de pueblos más bonitos de la Selva Negra), así que lo mejor es que pasees por sus calles y te pierdas por sus rincones. No te puedes perder los alrededores de la Marktplatz, sus curiosos museos, la fachada del ayuntamiento y el paseo por la orilla del río Kinzig.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje a Alemania 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en Alemania son las tarjetas para viajar 💳 Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en Alemania si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago en Alemania y ahorrarte las comisiones de tu banco. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
4. Friburgo de Brisgovia, unos de los pueblos más bonitos de la Selva Negra que en realidad no es un pueblo
Vale, decir que Friburgo es uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra es un poco trampa, porque Friburgo es demasiado grande como para llamarlo pueblo 😝 Aún así, es lo suficientemente bonito para que hagamos una excepción, créeme 😉
No debes confundirla con el Friburgo de Suiza, de ahí su apellido diferencial (de Brisgovia). Sus más de 230.000 habitantes están muy orgullosos de su ciudad porque es la más calurosa de Alemania y una de las que tiene una mejor calidad de vida.
Además, Friburgo es una alegre universidad universitaria en la que podrás disfrutar de una buena cerveza alemana en alguna de sus terrazas al aire libre.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Friburgo
Su altstadt (centro histórico, en alemán) es un espacio libre de coches que te invita a perderte sin rumbo entre sus fachadas coloridas y sus calles empedradas. No puedes perderte su impresionante catedral gótica, la joya de la corona de este pueblo de la Selva Negra de Alemania, con su altísimo chapitel, que se eleva por encima de la plaza del mercado y se ve desde cualquier lugar de la ciudad, permitiendo en días despejados ver los Vosgos franceses.
Puedes continuar tu paseo visitando el Ayuntamiento Viejo, del siglo XVI, y sede actual de la oficina de turismo, y el Nuevo Ayuntamiento. Ambos se encuentran en una plaza que siempre tiene súper buen ambiente. Si tienes suerte, podrás disfrutar de su mercado (lo hacen todas las mañanas, de lunes a viernes) en el que los productores locales venden su género de temporada y comer alguna salchicha recién asada en las parrillas.
Sin ninguna duda, una de las cosas más curiosas (y que más nos llamó la atención) de Friburgo es la red de pequeños canales que llevan agua desviada del río Dreisam y que antiguamente funcionaban como abrevadero del ganado y actualmente refrigeran la ciudad los días de calor.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Friburgo
Tras pasar un rato descubriendo la ciudad, estoy segura de que tendrás ganas de parar a retomar fuerzas y probar algún plato típico de esta zona de Alemania. Te recomiendo que pares a comer o cenar en Zum Ochsen, Gasthaus Blume o Waldrestaurant St. Valentin. Tienes que probar una buena flammkuchen 😉
5. Calw, uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra y también más desconocidos
No podíamos dejar de incluir Calw en nuestra lista de pueblos más bonitos de la Selva Negra. Situado en el extremo noreste de esta famosa región alemana, Calw es probablemente el más desconocido de los pueblos de este listado.
Esta aldea tiene ese encanto característico de las fachadas de madera, que también encontrarás en Gengenbach y Schiltach especialmente, y es conocida por haber visto nacer al poeta y escritor Herman Hesse. De hecho, Calw está tan orgulloso de su autor, premio Nobel de Literatura en 1946, que hay incluso una ruta turística centrada en su vida y su obra.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Calw
En Calw no te puedes perder el puente y la capilla de San Nicolás, el ayuntamiento, las ruinas de la antigua muralla, la iglesia y el cajón de la sal.
Si tienes tiempo de sobra, también puedes visitar alguno de los puntos de interés de los alrededores, como Klosterruine Hirsau, unas preciosas ruinas, o Wolfsschlucht, una zona para dar un paseo por la naturaleza en torno al río Brombach.
6. Baden-Baden
No estábamos muy seguros de incluir Baden-Baden en nuestro listado de pueblos más bonitos de la Selva Negra, porque es verdad que no tiene tanto encanto como Gengenbach o Schtiltach. Su principal atractivo reside en sus aguas termales, su arquitectura, sus ruinas romanas, la naturaleza de sus alrededores y el paseo a orillas del río Oos.
Baden-Baden es una apuesta segura de éxito si estás buscando un poco de relax y descanso, porque lo encontrarás en los balnearios que hay repartidos por toda la ciudad. Son especialmente conocidas las termas de Caracalla y el icónico balneario de Friedrichsbad, considerado uno de los más lujosos de Europa.
Tiene además un lujoso casino, que no es solo famoso por ser un lugar en el que hacer apuestas, sino también por la arquitectura del edificio en el que se encuentra.
Los 6 pueblos más bonitos de la Selva Negra: Baden-Baden
Más allá del relax y el juego, en Baden-Baden no te puedes perder la iglesia de Stifskirche, que tiene una cruz tallada en piedra de más de cinco metros de alto y una colección de sepulturas de los Margraves, un título nobiliario equivalente al de los marqueses en España.
También merece una visita Lange Strasse, la calle principal, con calles y casas típicas alemanas y tiendas exclusivas en las que hacer alguna compra (o no, eso depende de tu bolsillo 😝).
¿Cuánto tiempo necesito para visitar los pueblos más bonitos de la Selva Negra?
Para recorrer todas estas aldeas de nuestro listado de pueblos más bonitos de la Selva Negra, nuestra recomendación es que elijas hacer una ruta en coche. Te dará más libertad para poder quedarte en los lugares que elijas sin tener que pensar en horarios. Estamos tan seguros de que algunos de estos pueblos te van a enamorar y vas a querer disfrutarlos sin estar pendientes de horarios.
Si te apetece conocer todos los pueblos más bonitos de la Selva Negra puedes seguir nuestra ruta en coche de 4 días por la Selva Negra. Además de los preciosos pueblos de este listado, descubrirás castillos, cascadas, naturaleza y un montón de lugares increíbles.
Los pueblos más bonitos de la Selva Negra: Triberg
Otros pueblos bonitos de la Selva Negra (y alrededores) que tienes que visitar si tienes tiempo
Está claro que has venido a este post buscando un listado con los pueblos más bonitos de la Selva Negra, y eso es lo que te hemos dado, pero este post estaría incompleto si no te mencionáramos otras aldeas de esta preciosa región y sus alrededores que también merece la pena visitar y que te pillan de camino. Son estas:
Si este post sobre los pueblos más bonitos de la Selva Negra te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Alemania en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre cuáles son los pueblos más bonitos de la Selva Negra alemana, que forma parte de nuestra guía de viaje a Alemania, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.