¡Ay, Cinque Terre! 💚 No sé si fue el olor a limón en el entorno, sus fachadas de colores o la sensación de estar en un rincón totalmente diferente de Italia lo que hizo que me impresionara tanto. Pero lo que sí sé es que este lugar en la costa de Liguria es especial, y en esta súper guía sobre qué ver en Cinque Terre quiero contártelo TODO para que tú también puedas disfrutar de tu viaje al máximo 🙌🏻
Pero, ¿qué vas a encontrar en este post? Pues TODA la información que necesitas para organizar tu viaje de manera fácil y rápida. Principalmente, voy a contarte qué pueblos ver en Cinque Terre y qué visitar en cada uno de ellos, y cuáles priorizar o descartar si tienes 1, 2, 3 ó 4 días.
Pero también te voy a hablar de qué ver y hacer en Cinque Terre además de recorrer sus pueblos. Porque sí, Cinque Terre es mucho más que una portada de fachadas de colores y barquitas de pesca (que no digo que no molen, ojo 😍). Incluso, te voy a hablar de qué ver en Cinque Terre y alrededores si tienes tiempo de sobra 😉
Qué ver en Cinque Terre: mapa con los lugares que no te puedes perder
En esta guía sobre qué ver en Cinque Terre te voy a hablar de un montón de sitios que ver en cada uno de los 5 pueblos, así como de excursiones que hacer en Cinque Terre y alrededores.
Y para que te resulte mucho más fácil ubicarlo todo, he preparado este mapa con todos esos lugares que ver en Cinque Terre y alrededores 🙌🏽
Mapa con TODOS los puntos de interés que ver en Cinque Terre y alrededores
Puedes usar este mapa con puntos de interés y pueblos que ver en Cinque Terre en tu móvil para que te sea mucho más fácil seguir cada itinerario propuesto. Solo tienes que descargar una copia de este ‘Cinque Terre mapa’ en tu Google Drive y acceder desde el móvil cuando lo necesites.
Qué ver en Cinque Terre: los 5 pueblos imprescindibles
Cinque Terre (Cinco Tierras en español) es una franja costera de 18 kilómetros unida a la Riviera de Levante perteneciente a la provincia de La Spezia, en la región de Liguria. Está formada por 5 antiguos pueblos pesqueros enclavados sobre acantilados escarpados: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore (de norte a sur).
Este trocito de costa es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997, y no es para menos 🌟
Cada uno de los cinco pueblos que componen Cinque Terre tiene su propio encanto, pero todos comparten ese carácter pintoresco de postal: casas de colores que parecen colgar de los acantilados, barcos en diminutos puertos, calles estrechas y empedradas, viñedos trepando por colinas en terrazas imposibles y trattorias que emanan un olor a pesto y pescado a la brasa que invitan a entrar 🤤
Qué ver en Cinque Terre: Vernazza, uno de los 5 pueblos imprescindibles
Porque no todo son vistas panorámicas y arquitectura medieval. Cinque Terre también es sinónimo de comer bien. Muy bien. No puedes irte sin probar su plato estrella: el trofie al pesto, elaborado con la famosa albahaca de Liguria, ni sin tomarte un vino blanco de la tierra, producido en los viñedos que verás allá dónde mires.
Y entre esos viñedos, parten y serpentean varios senderos como el Sentiero Azzurro (sendero azul) o la Via dell’Amore (vía del amor), que recorren más de 120 kilómetros de naturaleza conectando los cinco pueblos a lo largo de la costa, ofreciendo vistas espectaculares del Mediterráneo 😍
💡 Y hablando de senderos…
¿Sabías que, durante siglos, estos pueblos solo eran accesibles por mar o a pie? Y es que hasta 1874 no se comenzó a construir la línea de tren La Spezia-Genova que los conectó con el resto de Italia y no fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX cuando comenzó a operar. Aunque para los pueblos supuso un antes y un después en términos sociales y económicos, supieron conservar su esencia tradicional casi intacta.
Durante los tres días que pasé conociendo Cinque Terre exploré TODO esto y mucho más, y te voy a hablar de ello con detalle. Te aseguro que cuando acabes de leer este artículo y veas las fotos de cada rincón vas a tener unas ganas locas de hacer la maleta 😂
Recuerda que al final del post sobre qué ver en Cinque Terre vas a encontrar un mapa con todos los puntos de interés de los que te hablo, ¡y algunos más por si te sobra tiempo! 🙌🏽 ¿Listo/a para descubrir todos los rincones imprescindibles que ver en Cinque Terre?
💡¿Viajas a Cinque Terre y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Es normal, Cinque Terre es una zona muy turística y los alojamientos pueden estar por las nubes. Mi consejo es que te alojes en La Spezia porque es más barato, tienes más opciones de alojamiento y está súper bien conectad en tren con todos los pueblos. En mi último viaje me quedé en los apartamentos Real Rooms, y fue todo un acierto.
Se encuentra a 3 minutos a pie de la estación central de trenes, la habitación es amplia, el baño es moderno y el personal es súper amable, atento y educado. Es imposible que encuentres un hotel cerca de Cinque Terre con una mejor relación calidad-precio que este 😉 Puedes echarle un vistazo aquí.
1. Monterosso al Mare, el más grande de los cinco pueblos que ver en Cinque Terre
Monterosso al Mare es la puerta de acceso norte a Cinque Terre, y es el pueblo más grande de los cinco pueblos de Cinque Terre. Pero también uno de los más peculiares, porque combina una parte histórica súper coqueta con una zona de playa muy preparada para el turismo 😉
Y es que, Monterosso está dividido en dos zonas, cuyo punto de separación podríamos decir que es una colina que actúa como mirador natural.
En ella se encuentran el convento de los capuchinos, la Torre Aurora y la Statua di San Francesco d’Assisi, tres iconos que ver en Monterosso.
Qué ver en Cinque Terre: la Torre Aurora y la Statua di San Francesco d’Assisi
A un lado de esta colina está el centro histórico; y al otro, la zona nueva con la playa, más enfocada al turismo de sol y playa.
💡 Dato curioso
Monterosso es el único pueblo de Cinque Terre que cuenta con una playa amplia de arena fina y agua cristalina, conocida como la Spiaggia di Fegina (playa de Fegina). De hecho, fue elegida por la revista Forbes en 2007 como una de las 25 playas más sexis del mundo. ¡Toma ya 😝!
🏡 El casco antiguo de Monterosso, al cual te recomiendo acceder por el arco que da a Via Vittorio Emanuele, es un auténtico laberinto de callejuelas con encanto, pequeñas plazas llenas de vida local, tiendecitas y tabernas donde probar lo mejor del mar de Liguria.
Qué ver en Cinque Terre: casco antiguo de Monterosso al Mare
Entre sus plazas, destaca la Piazza Don Minzoni, donde se encuentra la Parroquia de San Giovanni Battista, con su preciosa fachada a rayas; y el ‘Oratorio Mortis et Orationis – Confraternita dei Neri’, también con una estética a rayas.
Qué ver en Cinque Terre: plaza Don Minzoni en Monterosso al Mare
La calle principal que ver en Monterosso es Via Roma, llena de casas con flores, restaurantes y tiendas locales, pero si quieres un consejo, lo mejor que puedes hacer es perderte por sus calles sin mapa y dejarte llevar. Cada rincón tiene su encanto, pero todos con ese espíritu de pueblo costero italiano.
Para mí, sin duda, es la parte más bonita del pueblo, donde sentirás un ambiente mucho más auténtico 😍
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
🏖️ La zona de la playa, aunque no es la parte más bonita de Monterosso (si la comparamos con la belleza del casco antiguo), está genial si planeas visitar este pueblo que ver en Cinque Terre en verano porque, como te decía, es el único que cuenta con una extensa playa.
El paseo marítimo, Vía Fegina, está lleno de cafeterías, heladerías y bares, y desde allí tienes vistas al famoso Scoglio di Monterosso, una gran roca que ver en Monterosso que se ha convertido en uno de los principales símbolos del pueblo.
Qué ver en Cinque Terre: Scoglio di Monterosso
💡 Si el tiempo lo permite, puedes hacer este tour en kayak por Monterosso que hace parada para hacer snorkel para que lo veas bien de cerca (y en profundidad 😉).
Al final del paseo, se encuentra la playa del Gigante con otra de las cosas que ver en Monterosso (Cinque Terre): la Estatua del Gigante, una escultura monumental de 14 metros que representa al dios Neptuno, tallada en el acantilado sobre el mar.
No solo sorprende por su tamaño, sino también por su historia: fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial y en 1966 una fuerte marea debilitó la estructura, y aún así sigue casi intacta 🤯
Qué ver en Cinque Terre: Estatua del Gigante en Monterosso
¿Merece la pena visitar Monterosso al Mare?
¡Sí! Aunque no es el más fotogénico de los cinco pueblos que ver en Cinque Terre, es el segundo que más me gustó (por detrás de Vernazza, que es mi favorito absoluto). Se ve en una mañana o tarde, pero si puedes dedicarle el día entero, mejor 😉
🌍 Consejo para tu visita
💡 Monterosso es uno de los pueblos que ver en Cinque Terre más visitados, sobre todo en temporada alta. Si buscas tranquilidad y conocerlo con calma, mejor ve en primavera u otoño, hay menos turistas y mucha gente local (que suelen escaparse en los meses de julio y agosto para huir del turismo masivo), así que podrás conocer mejor su esencia sin la influencia de las masificaciones de verano.
2. Vernazza, el pueblo más bonito que ver en Cinque Terre
Sí, lo confieso: Vernazza es mi pueblo favorito que ver en Cinque Terre. Y no lo digo solo yo, que soy una enamorada de los viajes, lo dice también medio Instagram y la propia UNESCO. Porque aunque todos los pueblos de esta costa italiana son preciosos, Vernazza tiene un algo especial que te atrapa desde el primer minuto.
Casas color pastel trepando por la colina, chumberas creciendo en las terrazas y barquitos descansando en el puerto es la postal más característica de Vernazza, un rincón MUY vivo del Mediterráneo 💙
En cuanto sales de la estación de tren entras de lleno en Via Roma, la arteria principal del pueblo. Esta calle está llena de tiendecitas, bares, focaccerias y, sobre todo, ambiente. De aquí salen los carruggi, callejones estrechos tan típicos de Liguria, que se entrelazan en un laberinto encantador lleno de casas-torre coloridas y pequeños patios llenos de flores y plantas 🏵️
Qué ver en Cinque Terre: Via Roma en Vernazza
Continuando por Via Roma verás otra de las calles principales que ver en Cinque Terre, Via Visconti, que conecta con la zona del puerto y te lleva directo/a a la plaza más famosa de Vernazza: la Piazza Guglielmo Marconi.
📸 Esta es la imagen más icónica de Vernazza: una plaza llena de terrazas a los pies del puerto con sombrillas de colores y el mar como telón de fondo.
Qué ver en Cinque Terre: Piazza Guglielmo Marconi en Vernazza
Y uno de los grandes tesoros que ver en Cinque Terre se encuentra en esta plaza, y es la Basílica de Santa Margarita de Antioquía, una iglesia preciosa erigida en 1318 que se asoma directamente al mar.
Su fachada es sencilla, pero su interior es realmente especial, con arcos abiertos que dan directamente al Mediterráneo. El acceso es gratuito, así que si puedes entra, porque pocas iglesias en el mundo son capaces de conectar así con el paisaje 😍
Otra de las cosas que hay que ver en Cinque Terre sí o sí es el Castillo Doria, desde donde vas a tener una de las MEJORES vistas a Vernazza. La entrada cuesta 2 euros (solo se puede pagar en efectivo) pero merece mucho la pena. Desde lo alto tienes un mirador circular con vistas panorámicas al pueblo, al mar, a Monterosso al fondo… ¡una pasada! 🤩
Incluso puedes subir a la torre, desde donde tendrás literalmente Vernazza a tus pies. Con esta foto puedes comprobarlo 😉
Qué ver en Cinque Terre: Castillo Doria en Vernazza
⚠️ Aviso: la subida a la torre es por una escalera de caracol muy estrecha y empinada. Si tienes vértigo, piénsatelo dos veces porque entre que no hay luz y parece que no tiene fin, puede impresionar. Aunque también te digo que merece la pena ‘el mal rato’ solo por las vistas 😊
Si aún te quedan ganas de alturas y quieres ver el pueblo desde otra perspectiva, sube por Via Ettore Vernazza hasta llegar al Convento de San Francesco. Ahí encontrarás un punto panorámico espectacular, con la bandera italiana ondeando al viento y unas vistas alucinantes del pueblo.
Qué ver en Cinque Terre: Convento de San Francesco en Vernazza
La subida se hace algo dura, sobre todo si acabas de bajar del castillo, pero créeme: vale MUCHO la pena ⬆️
También puedes atravesar el callejón que sale hacia el sendero a Monterosso, un camino de escaleras y cuestas (sí, algo empinadas) que desemboca en otro de los puntos más top para hacer fotos 📸
Qué ver en Cinque Terre: punto panorámico en Vernazza
No tiene pérdida, porque verás a muchos/as excursionistas llegando o yendo hacia Monterosso, así que, aunque te lo he dejado en el mapa, sabrás perfectamente cuál es el punto del que te hablo cuando llegues allí 😉
🍤 ¿Te entra hambre después de tanta subida?
Si quieres algo típico, prueba el cartucho de pescado frito. Verás a muchísima gente disfrutándolo mientras da un paseo.
Yo probé el de Batti Batti Friggitoria, entre Via Roma y Via Visconti, que de precio y calidad no estaba nada mal.
Qué ver en Cinque Terre: cartucho de pescado frito
Sin duda, si te preguntas qué pueblos ver en Cinque Terre, este es claramente el que más te recomiendo si no tienes tiempo de verlos todos, porque es un lugar que se queda grabado en la memoria 😍
3. Corniglia, el pueblo más peculiar que ver en Cinque Terre construido sobre un acantilado
Corniglia es el único de los cinco pueblos que ver en Cinque Terre que no está a pie de mar, sino elevado sobre un acantilado a más de 100 metros de altura, y eso ya te da una pista de que aquí vas a encontrar algo diferente.
Muchos/as viajeros/as lo descartan por pereza o por falta de tiempo… ¡y se pierden uno de los rincones más auténticos y con más personalidad de la costa de Liguria! En serio, qué sitio TAN cuco 😍
Qué ver en Cinque Terre: Corniglia
Este pequeño pueblo rural, encajado entre viñedos, olivos y terrazas de piedra seca, parece más una aldea que un destino turístico. Y eso es justo lo que lo hace especial. Aquí no hay puerto ni playa famosa ni típica postal de casas de colores a orillas del Mediterráneo, pero hay callejones con mucho encanto y vistas brutales al mar Tirreno.
🌍 Consejo para tu visita
💡 Si vas en otoño o invierno, abrígate. Al estar tan alto, el viento y el frío se notan bastante más que en los otros pueblos que tienes que ver en Cinque Terre.
La estación de tren está a nivel del mar, pero el pueblo está bastante más arriba. ¿Qué significa esto? Pues que para llegar a Corniglia tienes dos opciones: subir los 377 escalones de la Scalinata Lardarina, una escalinata en zigzag con vistas brutales, o coger el minibús que conecta la estación con el centro (gratis con la Cinque Terre Card).
Yo preferí hacerlo a pie, ya que es esta escalinata es una de las cosas que ver en Cinque Terre y, aunque la subida es exigente, entre el olor a limoneros y las vistas al mar, se me hizo incluso corta 😜
Qué ver en Cinque Terre: Scalinata Lardarina
Lo mejor que puedes hacer en Corniglia es perderte por sus callejuelas. Aunque es el más pequeño de los cinco pueblos de Cinque Terre, tiene una vida local auténtica, con tiendecitas, heladerías y bares con muchísimo encanto.
Desde la plaza principal, la de San Pietro, en la que se encuentra la Chiesa di San Pietro, puedes acceder a Via Fieschi y Via Solferino, donde se concentra todo el ‘sarao’, llenas de heladerías y pequeños comercios con fachadas de todos los colores 😉
🍧 Si te apetece un buen helado, te recomiendo dos sitios imperdibles: la heladería ‘Un mare di yogurt‘, con una terraza escondida y monísima al fondo de un callejón, y ‘Alberto gelateria‘, donde los helados se hacen con limones frescos de la tierra. Sí, ese sabor te lo vas a llevar grabado 🤤
Qué ver en Cinque Terre: Via Solferino en Corniglia
Otro de los rincones más bonitos que ver en Cinque Terre es la plaza Largo Taragio, en la que se encuentra el ‘Oratorio dei Disciplinati di Santa Caterina’. Tras ella, hay una plaza aún más pequeña con la cruz de San Pedro, dedicada a todas esas personas que con sus manos tallaron y remodelaron este territorio. Y justo frente a ella, un gran mural fotográfico que homenajea a los antiguos vecinos del pueblo que se reunían en esta plaza en sus ratos de ocio.
📸 Y si lo tuyo son las vistas, hay dos puntos panorámicos que no te puedes perder. El primero es la terraza de Santa Maria, desde donde puedes ver Manarola a un lado y Vernazza al otro, con el mar a tus pies 💙
Qué ver en Cinque Terre: terraza de Santa Maria en Corniglia
📸 El segundo mirador lo encontrarás bajando por Via alla Marina di Corniglia, que impresiona muchísimo porque está casi a ras del acantilado.
¿Merece la pena visitar Corniglia? Si quieres mi opinión, te diría que Corniglia es diferente, pero también un imprescindible que ver en Cinque Terre. Su altura no solo ofrece algunas de las mejores vistas que ver en las Cinque Terre, sino que lo ha protegido del turismo masivo.
Es más tranquilo, más local y más auténtico. Así que ya sabes: si puedes, no lo dejes fuera de tu ruta, porque tiene mucho más que ofrecer de lo que parece a simple vista 😍
4. Manarola, el pueblo con la postal de colores más típica que ver en Cinque Terre
Manarola es, de los 5 pueblos que ver en Cinque Terre, el más fotogénico. Y no lo digo solo yo: te lo dirá cualquiera que haya intentado sacar una sola foto sin que parezca una postal 📸
Qué ver en Cinque Terre: Manarola
Este pueblo es un estallido de color encaramado a un acantilado, con fachadas que van del amarillo limón al naranja cálido, todo encajado como un puzzle sobre una roca que cae en picado al mar.
💡 ¿Sabías que…?
Manarola es uno de los pueblos más antiguos que ver en Cinque Terre (fue fundado alrededor del siglo X). Se remonta a tiempos en los que la altura era clave para defenderse de las incursiones piratas. Y eso explica su estructura en vertical, con casas-torre adosadas de estilo genovés y un sinfín de callejones estrechos y escalinatas que son un subir y bajar sin parar.
Las principales calles son Via Antonio Discovolo y Via Renato Birolli, que desembocan en una pequeña plaza junto al puerto. Están llenas de tiendecitas, heladerías y locales para comer algo rápido, como el clásico cartucho de pescadito frito, tan típico de Cinque Terre.
Qué ver en Cinque Terre: Via Antonio Discovolo en Manarola
⚠️ Eso sí, si visitas el pueblo en invierno (como hice yo), vas a notar menos oferta de restauración y un ambiente bastante tranquilo. Este es un pueblo que pide sol a gritos, y aunque sigue siendo bonito, lo vas a disfrutar mucho más en primavera o verano.
Y… ¿hay playa en Manarola? No. Manarola no tiene una playa como tal, pero si el tiempo acompaña y te apetece refrescarte un poco, puedes acceder al agua desde el puerto. Eso sí, si la marea está alta ten cuidado, ya que es una zona con muchas rocas.
📸 Desde esta misma zona, puedes llegar a uno de los lugares más famosos (e instagrameables) de Manarola: el mirador conocido como Manarola Overlook Viewpoint, justo al lado del restaurante ‘Nessun Dorma‘.
El nombre no engaña: desde esta terraza abierta al mar, tienes la clásica vista panorámica del pueblo colgando del acantilado, la que ves en todas las postales y cuentas de Instagram.
Qué ver en Cinque Terre: punto panorámico en Manarola
En la parte alta del pueblo, a unos 70 metros de altitud, se encuentra otro de los rincones más bonitos que ver en Cinque Terre: la Chiesa di San Lorenzo, una iglesia de estilo gótico-ligur construida en el siglo XIV. Frente a ella, podrás asomarte a otro mirador que no es tan espectacular como el anterior, pero también ofrece vistas brutales al pueblo y al mar 😍
💡 ¿Quieres más fotos de postal?
Pues espera, que aún te queda otro punto panorámico: la Via Belvedere. Puedes acceder a ella desde Vía Antonio Discovolo o serpenteando un entramado de callejuelas desde la iglesia de San Lorenzo. Aunque parece que no tiene fin, no dejes de subir, porque llegarás a un pequeño mirador desde donde tendrás unas vistas increíbles.
5. Riomaggiore, el pueblo que ver en Cinque Terre más romántico
Riomaggiore es la puerta de entrada a Cinque Terre si llegas desde La Spezia. Es un pequeño pueblo levantado sobre un golfo rocoso lleno de casas de colores que parecen amontonarse para mirar al mar. Y sí, aquí también vas a subir y bajar escaleras como si no hubiera un mañana 😂
Pero Riomaggiore es muy compacto, por lo que se recorre fácilmente en un par de horas, aunque lo interesante es que te pierdas por sus carruggi, esos callejones estrechos que conectan diferentes niveles del pueblo.
Si llegas en tren, nada más salir de la estación cruzarás un túnel decorado con murales de cerámica que te da la primera pincelada del estilo artístico y desenfadado de Riomaggiore.
Qué ver en Cinque Terre: túnel de mosaicos en Riomaggiore
Justo al final, verás la ‘Parete delle Maioliche’, una obra del artista Silvio Benedetto compuesta por decenas de piezas de cerámica pintadas a mano. Un detalle que hace único a este pueblo.
💡 ¿Sabías que…?
Desde Riomaggiore parte uno de los caminos más famosos (y románticos) del país: la Via dell’Amore, que conecta con Manarola en apenas 20 minutos a pie. Según la leyenda, si te besas con tu pareja al final del túnel de Riomaggiore donde comienza este camino, el amor será para siempre 🧑🏼❤️🧑🏽
Nada más salir de esta curiosa galería se abre la entrada al pueblo y a su calle principal: Via Colombo, llena de cafeterías, tiendecitas, heladerías y locales de pescado frito, uno de los clásicos de la zona. Desde esta calle puedes tomar dos rumbos: hacia abajo o hacia arriba. Y voy a empezar por el que baja, que además de ser menos exigente, seguro que es el que más te interesa 😜
¿Por qué? Porque en la parte baja del pueblo se encuentra el pequeño puerto de la Marina, el lugar más fotogénico de Riomaggiore desde donde puedes sacar la foto mítica de las casas reflejadas en el agua 😍
Qué ver en Cinque Terre: punto panorámico en Riomaggiore
A la izquierda del puerto hay un caminito que te lleva hasta la playa de Riomaggiore, una pequeña playa de piedras donde en verano es casi imposible hacerse hueco 😅
Ahora que ya tienes la foto, toca subir (lo siento 😝). En Via Colombo encontrarás una estrechísima calle paralela conocida como ‘Via Salita Chiesa’ hasta la Iglesia de San Juan Bautista, una joya gótica construida en el siglo XIV. Eso sí, las escaleras para llegar son muy empinadas y los peldaños bastante altos 🥵 Llegarás con la lengua fuera, pero las vistas valen la pena.
Qué ver en Cinque Terre: iglesia de San Juan Bautista en Riomaggiore
Muy cerca se encuentra también el Castillo de Riomaggiore, del siglo XIII, al que se accede por Via Pecunia. Desde arriba tienes unas vistas brutales del mar y del pueblo, y justo al lado está el Oratorio de San Rocco, levantado durante la peste de 1480.
Si sigues subiendo por el centro hacia la Via Battè, encontrarás el Oratorio di Santa Maria Assunta, donde destaca la imagen de la ‘Madonna delle catene’ (la Virgen de las cadenas). Esta obra representa los tiempos oscuros en los que Riomaggiore sufría constantes ataques de corsarios y rinde homenaje a los que defendieron este pedacito de Liguria hasta el final ❤️
La verdad es que Riomaggiore no es el típico pueblo que ver en Cinque Terre que se queda grabado en la memoria. Si tienes poco tiempo para visitar la zona, sería el primero que te recomendaría descartar. Pero no me malinterpretes, no significa que no sea bonito, que lo es, sino porque no impresiona tanto como el resto.
Qué ver en Cinque Terre: Via dell’Amore
Aún así no deja de ser el punto de partida de la famosa Via dell’Amore, así que si tienes pensado recorrerla, puede ser una buena excusa para dedicarle aunque sea un par de horas.
Qué ver en Cinque Terre en un día: mi recomendación
Si te preguntas qué ver en Cinque Terre en un día, te aviso desde ya que va a ser imposible abarcarlo todo. No intentes ver los cinco pueblos, porque acabarás corriendo de un tren a otro sin disfrutar de verdad nada. Mi consejo es que le dediques todo el día a Vernazza, que es sin duda el más bonito y ambientado.
La mañana la puedes dedicar a hacer turismo y recorrer todas sus callejuelas, y la tarde a disfrutarla sin prisas y probar su gastronomía. Si te queda tiempo y energía, date un paseo por el inicio del sendero a Monterosso para ver el pueblo desde arriba al atardecer 😍
💡 Cinque Terre qué ver en un día: Extra
Si te sobra una horita, puedes acercarte en tren a Manarola (trayectos gratis con la Cinque Terre Treno Card) solo para hacer la foto mítica desde el mirador junto al Nessun Dorma. Pero solo si vas con buen ritmo o has madrugado lo suficiente para poder añadir una parada a este itinerario 😉
Qué ver en Cinque Terre en 2 días: itinerario exprés
Con dos días ya puedes permitirte ver algo más. Así que si te preguntas qué ver en Cinque Terre en dos días, te propongo el siguiente itinerario que incluye los tres pueblos que ver en Cinque Terre más famosos y grandes:
Día 1: Vernazza + Manarola (Riomaggiore)
Para este día te recomiendo madrugar si quieres verlo todo sin prisas. Puedes pasar la mañana en Manarola (se ve en un par de horas) y a mediodía coger el tren hasta Vernazza (unos 15 minutos) para comer allí y pasar la tarde entera conociendo este lugar.
💡 Por la tarde, si te sobra tiempo, coge de nuevo el tren hasta Riomaggiore aunque solo para hacer la foto mítica desde el puerto o, si vas en pareja, besarla al final del túnel de mosaicos 😉
Día 2: Monterosso al Mare
El segundo día lo puedes destinar a conocer Monterosso al Mare. Es el pueblo más grande que ver en Cinque Terre, por lo que un día entero no se te hará pesado.
Puedes dedicar la mañana a recorrer la zona del paseo marítimo y la playa, en la que podrás darte un chapuzón si el tiempo acompaña.
El casco antiguo déjalo para la tarde, ya que empieza a llenarse de gente que ha pasado la mañana en la playa y el ambiente es mucho mejor 🙌🏽
Qué ver en Cinque Terre en 3 días: itinerario recomendado
Este fue el itinerario que yo seguí en mi viaje, y también, el que te recomiendo con los ojos cerrados si buscas qué ver en Cinque Terre en 3 días. Ni mucho ni poco: justo el tiempo perfecto para saborear cada pueblo sin agobios ni prisas.
Día 1: Riomaggiore + Manarola
Empieza el día en Riomaggiore. En un par de horas, como mucho tres, podrás recorrer todas sus callejuelas, bajar a la Marina para hacer la foto clásica e incluso coger fuerzas con un cartucho de pescado frito.
Por la tarde explora Manarola y cierra el día en el mirador al lado de ‘Nessun Dorma’, ya que la postal de las casas de colores de Manarola es especialmente bonita al atardecer 😍
Día 2: Corniglia + Vernazza
Pasa la mañana en Corniglia. Como el día acaba de empezar, tendrás suficiente energía para subir al pueblo por la Scalinata Lardarina. Una escalera empinada con casi 400 escalones, vale, pero el esfuerzo se compensa con las vistas que tendrás desde aquí 😜
Corniglia lo puedes ver perfectamente en un par de horas, así que ve temprano para así poder dedicar tres cuartos del día a Vernazza y conocerla con calma.
Día 3: Monterosso al Mare
Día completo en Monterosso. Como te proponía en el itinerario de qué ver en Cinque Terre en dos días, dedica la mañana a la zona de la playa y la tarde a su centro histórico. Sin duda, un broche genial para terminar el viaje 💚
💡 Recuerda
Todos los pueblos están conectados por tren y los trayectos duran entre 5 y 10 minutos, así que puedes moverte sin problema entre uno y otro. Eso sí, te recomiendo comprar la Cinque Terre Train Card de 3 días, porque podrás bajar y subir del tren las veces que quieras durante tres días, y acceder a senderos del parque y buses locales como el que sube y baja de la estación de Corniglia al pueblo.
Qué ver en Cinque Terre en 4 días: itinerario con calma
¿Tienes cuatro días? ¡Qué bien! Porque así podrás disfrutar de Cinque Terre sin mirar el reloj. Este es el itinerario que te recomiendo si te preguntas qué ver en Cinque Terre en 4 días:
Día 1: Riomaggiore + Corniglia.
Día 2: Manarola.
Día 3: Vernazza.
Día 4: Monterosso al Mare.
📍 ¿Tu base de operaciones para explorar Cinque Terre es La Spezia?
Si solo tienes uno o dos días para conocer Cinque Terre y te vas a alojar en La Spezia, puedes hacer alguna de estas actividades para optimizar el tiempo y poder verlo casi todo aunque sea de manera exprés: una excursión a Cinque Terre en tren desde La Spezia, en la que visitarás Vernazza, Monterosso, Riomaggiore y Manarola; o esta excursión a Cinque Terre en barco desde el puerto de La Spezia, en la que atracarás en los pueblos de Riomaggiore, Monterosso al Mare y Vernazza.
Qué ver y hacer en Cinque Terre además de conocer sus pueblos
Vale, ya sabes que Cinque Terre son cinco pueblos preciosos uno detrás de otro, con casas de colores, puertos, callejones y vistas que dejan boquiabierto/a. Pero la verdad es que Cinque Terre es mucho más.
Hay un montón de cosas que ver y hacer en Cinque Terre si quieres ir más allá y buscas una experiencia todavía más completa 😉 Así que aquí te dejo cuatro recomendaciones para exprimir al máximo esta zona de la región de Liguria:
1. Recorrer los senderos del Parque Nacional de Cinque Terre
Si te gusta caminar y te flipan los paisajes, Cinque Terre está llena de rutas de senderismo que conectan los pueblos entre sí y que te llevan por viñedos, acantilados, bosques, terrazas vinícolas y miradores espectaculares 😍
Qué ver en Cinque Terre: sendero Monterosso-Vernazza
Los más famosos son el sendero Monterosso-Vernazza, el sendero Vernazza-Corniglia, Via dell’Amore (conecta Riomaggiore con Manarola) y Via Volastra (conecta Manarola con Corniglia).
💳 ¿Hace falta tener la Cinque Terre Card?
Sí y no. Hay casi 50 rutas de senderismo a lo largo del Parque Nacional de Cinque Terre, pero necesitarás la Cinque Terre Card si quieres acceder a las más famosas: la de Monterosso-Vernazza, la de Vernazza-Corniglia y la Vía dell’Amore (para esta última, tendrás que pagar 10 euros extra o adquirir la Cinque Terre Card Plus).
⚠️ Además, no todos los tramos están siempre abiertos, sobre todo en temporada baja. Lo mejor es que revises previamente las condiciones de cada uno en la página web.
2. Darte un baño en las playas de Cinque Terre
Sé que no vienes a Cinque Terre buscando la típica playa caribeña… pero oye, si hace buen tiempo, un chapuzón sienta de lujo 😉 Eso sí, como te contaba en este post sobre qué ver en Cinque Terre, no todos los pueblos tienen playa.
Podrás remojarte en la cala deVernazza (si vas en temporada de permiso), darte un baño en la playa de Riomaggiore, más salvaje pero muy auténtica; o en la playa Fegina de Monterosso, que es la más extensa y urbana.
3. Dar un paseo en barco y conocer Cinque Terre desde el Mar
Esto es un must si te sobra tiempo: dar un paseo en barco para ver los pueblos desde el agua. ¡Imagina los fotones que sacarás desde aquí! 😜 Además de la excursión en barco desde La Spezia, tienes estas dos opciones super populares:
❤️ Si buscas un plan romántico, puedes hacer este crucero al atardecer con aperitivo a bordo desde Monterosso a Riomaggiore, pasando por Vernazza, Corniglia y Manarola. Un plan de 10 para acabar el día y conseguir una postal única de los 5 pueblos 😍
💙 Si prefieres dar el paseo de día, puedes hacer este tour en barco híbrido con aperitivo. También recorre los 5 pueblos y hace paradas para que puedas nadar y hacer fotos 📸
⚠️ Los horarios y rutas pueden variar según la temporada, así que te recomiendo que los consultes y reserves con antelación.
4. Practicar kayak o snorkel en las aguas de Cinque Terre
Si te mola el snorkel, el buceo o los tours en kayak, Cinque Terre es muy buen sitio para practicarlo. Las aguas de esta zona son súper limpias y hay mucha vida marina.
🕛 Ambos tienen una duración de unas dos horas, así que puede ser una actividad muy guay para hacer un break entre visitas y refrescarte 😉
Otros lugares que ver en Cinque Terre y alrededores si tienes tiempo de sobra
¿Vas a estar más de 4 días en la zona y ya has conocido los cinco pueblos? Pues si te preguntas qué ver en Cinque Terre y alrededores, te voy a hablar de algunas excursiones que puedes hacer y que te recomiendo muchísimo. Y tranquilo/a, porque si no dispones de coche, hay trenes y buses directos para llegar a estos lugares 😉
Qué ver en Cinque Terre y alrededores: La Spezia desde Cinque Terre en tren
La Spezia es la excursión que más te recomiendo hacer si solo tienes tiempo de hacer una 💚 (Spoiler: fue mi base de operaciones durante 7 días en mi ruta por Cinque Terre y el Golfo de los Poetas, por eso sé de lo que te hablo 😜).
💡 La Spezia es capital de provincia y la capital del Golfo de los Poetas, un área preciosa que también pertenece a la región de Liguria. Aunque está literalmente pegada a Cinque Terre y comparten región y provincia, son como dos territorios ‘independientes’ (por ejemplo, la Cinque Terre Treno Card no es válida para coger trenes y buses por el Golfo de los Poetas).
Qué ver en Cinque Terre y alrededores: La Spezia
La Spezia es una ciudad portuaria llena de ambiente local, muchas tiendas, buenos restaurantes y un paseo marítimo muy chulo. No tiene la típica postal de los pueblos de colores, pero tiene vidilla, zonas verdes y un ritmo más urbano y comercial.
🚄 Además, está súper bien conectada por tren. Si tienes la Cinque Terre Treno Card, puedes coger cualquier tren regional o los expresos de Cinque Terre que hacen la ruta La Spezia-Levanto y pasa por los 5 pueblos de Cinque Terre. Hay muchísimas salidas al día desde la estación de la Spezia Centrale. Si no tienes la tarjeta, cada billete te costará unos 5 euros.
Qué ver en Cinque Terre y alrededores: Volastra en bus o andando
Volastra es un pequeño pueblo de interior ubicado entre Manarola y Corniglia. Se encuentra en lo alto de una colina, por lo que tiene unas vistas brutales al mar y a los viñedos en terrazas.
No es el clásico pueblo de casas de colores como los pueblos de Cinque Terre y tampoco hay muchas cosas que hacer, pero ese es justo el plan: tomarte algo en la plaza, hacer fotos, caminar entre los olivos… y volver. Es un lugar que ver en Cinque Terre y alrededores perfecto para descubrir la parte más rural y agrícola de la zona. Y se puede ver perfectamente en media mañana.
🚩 Para llegar, puedes coger el sendero 502 desde Manarola hasta Volastra, que transcurre a 335 metros sobre el nivel del mar (una hora y media andando aproximadamente) o un autobús interurbano que está incluido con la Cinque Terre Card.
Qué ver en Cinque Terre y alrededores: Levanto desde Cinque Terre en tren
Levanto pertenece a la Riviera Spezzina, pero está justo pegado al norte de Monterosso, por lo que mucha gente lo usa también como base de operaciones para explorar Cinque Terre. Tiene una playa grande (mucho más amplia que la de Monterosso), un centro con calles peatonales llenas de bares y tiendas y un ambiente muy local.
Qué ver en Cinque Terre y alrededores: Levanto
Además, es ideal si quieres hacer surf, porque aquí las olas sí que rompen. Y si te va lo de pedalear y tienes tiempo de sobra, desde aquí puedes hacer este tour en bici eléctrica que va por un antiguo túnel ferroviario con vistas al mar hasta llegar a ‘Cappella della Madonnina della Punta’.
🚄 Puedes llegar desde Cinque Terre en tren en menos de 15 minutos (si lo coges desde Monterosso), tanto en uno regional como en los expresos de Cinque Terre que hacen la ruta La Spezia-Levanto.
Qué ver en Cinque Terre y alrededores: Bonassola desde Cinque Terre en tren
A un paso de Levanto se encuentra Bonassola, un pueblito costero ideal si lo que buscas es relax total. Tiene playa (de piedras, como casi todas por aquí), menos gente y un rollo más tranquilo. Aquí no hay mil cosas que ver, pero sí que puedes pasear sin prisas, darte un baño y disfrutar del ambiente local.
🚩 Puedes llegar desde Levanto en bici, andando por el carril costero conocido como Lungomare Antonio Discovolo o en tren desde cualquiera de los pueblos de Cinque Terre por unos 5-7 euros (para este trayecto ya no es válida la Cinque Terre Train Card).
Cinque Terre: cómo llegar a los 5 pueblos fácil y rápido
Una de las cosas más importantes antes de visitar Cinque Terre es saber cómo moverte entre los pueblos o cómo llegar a Cinque Terre desde la base de operaciones que hayas elegido para tu ruta. Porque sí, están todos muy cerca entre sí, pero si no lo organizas bien, puedes perder tiempo (o energía) de más.
Lo más cómodo y rápido es moverte en tren. Todos los pueblos están conectados por la línea que va de La Spezia a Levanto, y los trayectos son muy cortos: entre 3 y 15 minutos como mucho. Además, los trenes pasan cada poco tiempo (cada 15-20 minutos), así que moverse entre los pueblos es facilísimo.
Cinque Terre cómo llegar en tren
💡 Por ejemplo: de La Spezia a Riomaggiore se tardan solo 7 minutos. De Monterosso a Corniglia, unos 12 minutos. Y así con todos. Son distancias muy asumibles y los trenes son comodísimos y hay un montón de asientos.
Los más utilizados son los regionales y los llamados Cinque Terre Express, que hacen exactamente la misma ruta. La diferencia es que los Express solo se pueden coger si dispones de la tarjeta Cinque Terre Treno.
💳 Tipos de Cinque Terre Card
Si tienes pensado moverte mucho en tren y hacer alguna ruta de senderismo, yo te recomiendo que compres la Cinque Terre Card. Hay tres versiones, la sencilla que incluye el acceso al parque y a los senderos; la de trenes, que es la que más se usa porque incluye viajes ilimitados en tren durante uno, dos o tres días entre La Spezia y Levanto, además de acceso a los senderos de pago; y la Cinque Terre Card Plus, que incluye todo eso más el acceso gratuito a Via dell’Amore.
Yo adquirí esta Cinque Terre Treno Card y compensa si vas a coger varios trenes en un día o si vas a hacer alguna ruta de senderismo como las de Monterosso-Vernazza o Vernazza-Corniglia, que suelen estar controladas y requieren ticket.
⚠️ Si no tienes la tarjeta, cada billete de tren entre pueblos cuesta unos 5-6 euros por trayecto, mientras que la Cinque Terre Treno Card cuesta unos 45-75 euros (según la temporada) así que suma, porque entre trenes y senderos puede que te compense mucho.
Vamos a publicar un artículo solo para hablar sobre esta tarjeta, porque da para mucho, pero de momento quédate con que sí, el tren es lo más cómodo, rápido y sencillo para moverse por Cinque Terre.
🚶🏽 ¿Y si quiero ir andando? También puedes moverte a pie entre pueblos como te contaba a través de las distintas rutas de senderismo que hay. Puedes consultar toda la red de caminos aquí.
Qué ver en Cinque Terre: consejos finales
¿Necesitas resolver alguna duda más sobre qué ver en Cinque Terre? Te dejo algunos consejos de los que te he venido hablando para concluir este artículo que te resultarán súper útiles cuando vayas a hacer la ruta 😉:
🚄 Muévete en tren. Es lo más rápido, fácil y cómodo para ir de un pueblo a otro. Evita el coche si puedes (es un caos aparcar).
🛏️ Alójate en La Spezia o Levanto si prefieres más calma (y ahorrar un poco). Es más barato, tienes más opciones de alojamiento, restaurantes y tiendas, y están súper bien conectados en tren con todos los pueblos. Si quieres una recomendación, yo me quedé en los apartamentos Real Rooms en La Spezia, y fue todo un acierto.
🗓️ Tres días son suficientes (cuatro si quieres ir sin prisas). Yo conocí Cinque Terre en 3 días y me dio tiempo a visitar bien los cinco pueblos que ver en Cinque Terre. Aunque si puedes alargarlo a 4 días tendrás más margen para moverte con más calma, repetir el pueblo que más te guste o añadir lugares cercanos como Volastra, Levanto o Bonassola.
☀️ Mejor primavera u otoño. En verano hay mucha gente y es todo más caro, y en invierno muchos sitios están cerrados y el ambiente es más apagado. Los mejores meses para visitar Cinque Terre son mayo, junio, septiembre y principios de octubre.
🎟️ Compra la Cinque Terre Card. Si vas a coger muchos trenes o vas a hacer algún sendero de pago, te compensa. Además incluye buses y el acceso al parque.
🥾 Haz al menos una ruta de senderismo. La experiencia de caminar entre viñedos con vistas al mar es única. Si quieres una recomendación, para mí la mejor es la ruta Monterosso-Vernazza.
🍝 ¿Hace falta decirlo? Aquí se come de escándalo. No te puedes ir sin probar la pasta al pesto (la de verdad, con albahaca de Liguria), los cartuchos de pescado frito que se comen por la calle, los mejillones al vapor con limón, el branzino a la brasa (lubina)… Y si te gusta el vino, prueba el Sciacchetrà, un vino dulce típico de la zona.
💚 Disfruta de Cinque Terre sin prisa. Mi consejo final es que en este viaje te dejes llevar. Los pueblos de Cinque Terre invitan a eso: a desconectar, a no correr, a disfrutar de cada paso y a saborear cada momento. Así que no intentes verlo todo en un día. Dale tiempo, repite tu pueblo favorito, quédate a ver el atardecer, pide otra copa de vino y no pienses en nada más. Porque sí, Cinque Terre también va de eso.
Si este post sobre qué ver en Cinque Terre te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Italia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Cinque Terre, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.