Si me preguntas cuál es mi rincón favorito del mundo, la respuesta la tengo clarísima: Fuerteventura ❤️ Y es que para la que está escribiendo, Fuerteventura es sinónimo de hogar, ya que esta isla de Canarias me vio nacer y crecer. Así que si has llegado hasta aquí porque este es tu próximo destino, una auténtica majorera te va a contar TODO lo que tienes que ver en Fuerteventura 😍
Aunque voy a intentar ser lo más objetiva posible, te adelanto que estoy enamorada de mi isla y no lo puedo disimular 🙈 Aun así, estoy convencida de que después de que leas todo lo que hay que ver y hacer en Fuerteventura, estarás deseando conocerla en persona porque también habrá sido un flechazo para ti.
Puede que su paisaje árido te choque un poco al principio si no estás acostumbrado/a a este tipo de entornos, pero cuando empiezas a profundizar, descubres el auténtico paraíso que realmente es, con playas infinitas, dunas de arena, pueblos pequeños con una magia súper especial y unas vistas impresionantes, mires por donde mires 👀
En este post te llevaré de la mano (y con el corazón 😊) por los 20 lugares imprescindibles que ver en Fuerteventura, esos que son la esencia de la isla. Pero también te mencionaré otros muchos lugares fuera de esa lista, como otros pueblos, playas, además de planes y actividades. Y cómo no, también te dejaré un mapa y varios itinerarios por días. ¿Empezamos? 😎
Qué ver en Fuerteventura: nuestros imprescindibles
Decidir qué ver en Fuerteventura no es nada fácil, y no lo digo porque yo sea de la isla y la mire tal que así: 😍 Lo digo porque esta isla es pura sorpresa. Si has estado en otras islas del archipiélago, como La Palma o Tenerife, no te esperes nada parecido. Aquí no vas a encontrar bosques de laurisilva ni cascadas, sino un paisaje muy diferente.
Si se la conoce como ‘La Playa de Canarias’ es con razón, porque algunos de sus arenales parecen no tener fin. Así que si lo tuyo es el mar, aquí vas a ser súper feliz, te lo aseguro 🤩
Te van a encantar las lagunas tranquilas de El Cotillo, pero también las playas infinitas del sur de la isla, como la de Sotavento. Por supuesto, entre los sitios que ver en Fuerteventura también está la inmensa playa de Cofete, que junto con las dunas de Corralejo son dos de los iconos de la isla.
En tu ruta tampoco pueden faltar algunos pueblos como el de Betancuria, miradores impresionantes y una recomendación MUY especial: una visita a Isla de Lobos 🛥️ De verdad, te prometo que cuando conozcas Fuerteventura entenderás por qué quienes nacemos aquí estamos tan in love con ella 💘
💡 ¿Viajas a Fuerteventura y te está costando encontrar alojamiento a buen precio?
En Fuerteventura hay una amplia oferta de alojamientos turísticos y no es excesivamente complicado encontrar un lugar donde dormir a buen precio si buscas con antelación. En mi última ruta por Fuerteventura decidí alojarme una noche en Chabela’s Suites para facilitarme los trayectos.
Es un apartamento sencillo y a buen precio situado en La Lajita, en la zona sur de la isla. Está a unos 12 minutos en coche de Costa Calma y a unos 20 minutos de la Playa de Sotavento, una de las más impresionantes que ver en Fuerteventura. Te va a costar encontrar un apartamento con mejor relación calidad-precio en esta zona que este 😉 Puedes echarle un vistazo aquí.
Qué ver en Fuerteventura: mapa para descubrir todos sus tesoros
¿Qué sería de un post de Comiviajeros sin su buen mapa? 😜 Pues aquí tienes el de todos los rincones que ver en Fuerteventura. Si haces zoom verás que con estrellas están marcados los lugares destacados en la lista de 20 imprescindibles. Con otras formas y colores he señalado playas, pueblos y otros lugares que no te puedes perder 😉
Además, he añadido algunos hoteles recomendados y restaurantes que te van a venir genial para probar la comida típica y coger fuerzas para completar tu ruta. Así que venga, ya puedes comenzar tu visita a todo lo que hay que ver en Fuerteventura, mapa en mano 👇🏻
Los 20 sitios que ver en Fuerteventura que muestran su esencia más auténtica
Cada una de las cosas que ver en Fuerteventura tiene algo interesante que contar y una posible foto preciosa que te llevarás contigo de recuerdo. Si la haces, claro, porque a lo mejor te olvidas hasta de sacar fotos 😉 Estos 20 lugares que hemos escogido son los que mejor resumen la esencia majorera y los que hacen que los/as isleños/as hablemos de ella con tanto orgullo. ¡Atento/a!
1. Las dunas de Corralejo, el desierto junto al mar que ver en Fuerteventura
Si hay un lugar que define a Fuerteventura, esas son las dunas de Corralejo, situadas en el pueblo de Corralejo, en el norte de la isla. Estas dunas son kilómetros de montañas de arena fina y dorada que se pierden en el horizonte, mientras que, al otro lado, el Atlántico luce con todo su esplendor azul 🩵
Pasear por las dunas de Corralejo es una pasada (un poco cansado también, no lo vamos a negar 😅) y una experiencia bastante chula. Sobre todo cuando llegas a la cima de las más altas y ves lo bonitas que son desde arriba. En serio, son más que arena 🤩
Qué ver en Fuerteventura: las dunas de Corralejo
Este espacio forma parte del Parque Natural de Corralejo, un área protegida. Es cierto que justo al otro lado de la carretera hay dos hoteles (motivo de MUCHAS disputas por la Ley de Costas), pero el entorno en el que se encuentran las dunas sigue transmitiendo mucha autenticidad y, sobre todo, calma e inmensidad.
Qué ver en Corralejo (Fuerteventura) más allá de las dunas
Si te preguntas si hay más que ver en Corralejo (Fuerteventura) aparte de sus famosas dunas, una opción ideal es hacer este tour en buggy para recorrer una parte importante de esta zona. Pero más allá de eso, te adelanto que el propio pueblo en sí también merece la pena:
Las Grandes playas de Corralejo. Están al otro lado de las dunas, pertenecen a este pueblo y son una verdadera pasada, de las mejores de la isla. Sin duda, uno de los imprescindibles que ver en el norte de Fuerteventura 🌊
La Plaza del Chorrillo, el centro del pueblo, con terrazas y perfecta para vivir el ambiente local.
Puerto de Corralejo, desde donde puedes coger el ferry para ir a Isla de Lobos (un islote cercano del que te hablaré más adelante 😉).
Muelle Chico, perfecto para sacar fotos con el mar de fondo y disfrutar de algún pescado o tapas en los restaurantes cercanos.
El Paseo Marítimo, que conecta con el Muelle Chico y algunas de las playas urbanas, como Playa del Pozo o Playa Chica.
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, pequeña, pero histórica.
Avenida Nuestra Señora del Carmen, la avenida principal del pueblo, llena de tiendas, bares y con un pequeño centro comercial 🛍️
2. Playa de Cofete, la joya más salvaje que ver en Fuerteventura
Si buscas cosas que ver en Fuerteventura que te dejen súper impresionado/a, la Playa deCofete es uno de esos lugares. La playa se sitúa en el extremo sur de la isla, en pleno macizo de Jandía y se extiende durante kilómetros con un aire salvaje que pocas veces encontrarás en Canarias 🌊
Ahora bien, el acceso no es fácil. Aunque los/as visitantes (locales o no) se atreven a pasar con cualquier coche, no es la mejor de las ideas ir en un coche pequeño y bajo. Ten en cuenta que la carretera no está asfaltada y serpentea entre montañas.
Aun así, llegar hasta allí vale muchísimo la pena, de verdad. En la Playa de Cofete lo que manda es la naturaleza en estado puro, así que no pienses que vas a encontrar chiringuitos o sombrillas de alquiler.
Qué ver en Fuerteventura: Playa de Cofete
Además de pasear por su orilla, darte un baño o quedarte para ver el atardecer, ya que visitas esta playa, te recomiendo que te acerques a otros dos lugares cercanos. Uno de ellos es la famosa Casa Winter, una construcción histórica envuelta en misterios y leyendas que la vinculan con el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial 👀
El otro es el pequeño cementerio de Cofete, cuyas tumbas están cubiertas de arena y seguramente con el tiempo acaben totalmente bajo ella. Es bastante curioso de ver.
3. Betancuria, el corazón histórico que ver en Fuerteventura
Betancuria fue la primera capital de la isla y es de esos pueblos que tienes que ver en Fuerteventura que, aunque se han modernizado para facilitar la vida de sus habitantes y visitantes, sigue conservando la magia del pasado.
Para conocer bien Betancuria lo único que tienes que hacer es caminar entre sus casas bajas y calles de piedra. ¡Y prepárate para alguna que otra cuesta 😅! Lo mejor es que este paseo lo harás rodeado/a de un paisaje natural espectacular, con valles verdes y montañas que contrastan con la aridez típica de la isla 🌴
Qué ver en Fuerteventura: Betancuria
Betancuria es uno de los pueblos más bonitos de Canarias y además su casco histórico es pequeño, así que es una parada perfecta para dar un paseo, tomar algo y conocer un poco más del alma majorera antes de continuar tu camino.
Qué ver en Betancuria (Fuerteventura)
Hay varios rincones que no deberías perderte en tu visita a este pueblo, así que toma nota de todo lo importante que tienes que ver en Betancuria, Fuerteventura:
Iglesia de Santa María de Betancuria, construida en el siglo XV y uno de los símbolos más reconocibles del pueblo ⛪
Museo arqueológico, ideal si quieres entender un poco mejor el pasado aborigen de la isla.
Ruinas del Convento de San Buenaventura, que aún conservan un encanto especial entre sus paredes abiertas al cielo.
Además de estos lugares, hay otros dos imprescindibles que ver en Fuerteventura que pertenecen al municipio de Betancuria, aunque estos están fuera de la villa histórica. Son el Mirador de Guise y Ayose y el Mirador de Morro Velosa, pero de ellos te voy a hablar por separado, porque son increíbles y porque así te cuento un poco más de su historia 😉
4. Mirador de Guise y Ayose, un alto en el camino para conocer a los antiguos reyes de la isla de Fuerteventura
El Mirador de Guise y Ayose está en plena carretera FV-30, a solo unos minutos en coche del pueblo de Betancuria y es uno de esos sitios que ver en Fuerteventura donde sí o sí tienes que parar. Desde aquí vas a tener unas vistas espectaculares de los valles que rodean a la antigua capital isleña, con un paisaje que cambia de color según la hora del día 😍
Pero lo que hace especial a este mirador no solo son sus panorámicas, sino las dos ENORMES estatuas de bronce de 4 metros de altura que lo custodian. Esos dos hombres representan a Guise y Ayose, los dos reyes que gobernaban la isla antes de que llegasen los conquistadores castellanos en el siglo XV.
Qué ver en Fuerteventura: mirador de Guise y Ayose
Sus figuras se han convertido en todo un símbolo de la historia majorera, recordándonos que Fuerteventura fue una tierra dividida en dos reinos hasta aquel momento.
💡 Un pequeño detalle a tener en cuenta en tu viaje. El viento en Fuerteventura es lo más normal del mundo, pero en lugares como este mirador, sin absolutamente nada que lo cubra alrededor, es probable que lo sientas de más 🌬️
Incluso en pleno verano, si vas muy temprano o al atardecer, puede que haya algo de fresco. La última vez que estuve era pleno agosto por la mañana y eché en falta una chaqueta 🙂
Un poco de historia de la isla de Fuerteventura 🤓
Antes de la conquista castellana en el siglo XV, Fuerteventura estaba dividida en dos reinos: Maxorata y Jandía. El norte (Maxorata) lo gobernaba Guise y el sur (Jandía), Ayose, hasta que en 1402 ambos se rindieron ante los conquistadores normandos Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle. Las imponentes estatuas del mirador recuerdan a estos dos antiguos reyes, protagonistas de uno de los capítulos más importantes de la historia de la isla.
5. Mirador de Morro Velosa, una de las mejores vistas panorámicas que ver en Fuerteventura
A tan solo 2 kilómetros del Mirador de Guise y Ayose, siguiendo la misma carretera FV-30, se encuentra el Mirador de Morro Velosa, otro de los miradores más espectaculares que ver en Fuerteventura 👀
Qué ver en Fuerteventura: mirador de Morro Velosa
Además, este no es cualquier sitio. Este mirador fue diseñado por el gran artista lanzaroteño César Manrique. Este dejó su huella en la isla con un rincón donde la arquitectura y el paisaje se mezclan de esa forma TAN especial que solo él sabía aplicar a cada una sus obras.
Desde este mirador las vistas son impresionantes. Puedes ver grandes zonas del centro y norte de la isla, y en los días despejados hasta la silueta de Lanzarote. Así que no es de extrañar que sea uno de esos lugares que ver en Fuerteventura que resumen en un vistazo lo que la hace única ❤️
6. Calderón Hondo, un cono volcánico fascinante que ver en Fuerteventura
Calderón Hondo es uno de los conos volcánicos mejor conservados de Fuerteventura, el último volcán que estuvo en activo aquí y, sin duda, una de esas excursiones que merecen MUCHO la pena. Se encuentra en el municipio de La Oliva, muy cerca del pueblo de Lajares (zona norte), y es un lugar que da una visión bastante distinta a la que estamos acostumbrados a ver de la isla de arena dorada y mar.
Calderón Hondo es pura geología al aire libre. Subir a la cima es sencillo porque hay un sendero bien señalizado que en unos 30-40 minutos te lleva directo/a al borde del cráter.
Una vez arriba, lo que te espera es un volcán de 70 metros de profundidad que impresiona por su forma perfecta y por las pedazo vistas que hay del norte de la isla, con las dunas de Corralejo, Isla de Lobos, e incluso Lanzarote al fondo en los días claros 🤩
Qué ver en Fuerteventura: Calderón Hondo
Además de la experiencia volcánica, seguramente tengas la suerte de tropezarte con unas amigas muy simpáticas en lo alto del cráter. Me refiero a las ardillas morunas, una especie invasora que habita libremente en esta zona y otras muchas de la isla y que se han convertido (casi) en un icono de Fuerteventura.
Por eso, si te preguntabas dónde ver ardillas en Fuerteventura, este es uno de esos lugares 🐿️
💡 Consejo: si decides visitar este imprescindible que ver en Fuerteventura no te olvides de llevar agua, protector solar y, sobre todo, calzado cómodo, porque aunque no sea un sendero complicado, no deja de ser una subida a una montaña. En mi última visita a Calderón Hondo me crucé de frente cuando bajaba a una visitante que subía en cholas (chanclas 🩴) y por su cara no diría que iba especialmente cómoda…
Qué ver en Lajares (Fuerteventura) más allá de Calderón Hondo
Ya que estás en la zona de Calderón Hondo, te recomiendo acercarte a Lajares, un pueblo pequeño del interior que se ha convertido en punto de encuentro de surferos/as y viajeros/as que buscan un ambiente chill. No es uno de esos sitios que ver en Fuerteventura súper grande (para nada), pero tiene un rollo especial, ya lo verás 😉
Si vas un sábado, date una vuelta por el mercado que colocan en la plaza del pueblo de 10:00 a 14:00. Suele haber puestos de artesanía, productos típicos y música en vivo.
También puedes visitar las pequeñas tiendas y talleres artesanos que hay por el pueblo.
Si está abierta, entra en la ermita de San Antonio de Padua, pequeña y de la que se tienen muy pocos datos históricos aunque se estima que es del siglo XVIII.
Acércate a ver el molino de viento de Lajares, cerca de la ermita.
💡 Y mi recomendación más sincera. Si quieres probar unos dulces BRUTALES, tómate algo en la panadería El Goloso. Mi favorito es el mousse de chocolate y plátano 🤤
7. Faro del Tostón y charcos del Cotillo, un rincón marinero que ver en Fuerteventura (y con los mejores atardeceres)
La verdad es que si te estabas preguntando qué ver en el norte de Fuerteventura en esta guía encontrarás lugares brutales. Y este del que te voy a hablar es muy especial para mí porque siempre ha sido uno de los protagonistas de todos los veranos de mi vida. Se trata del pueblo de El Cotillo ❤️
Este pueblo se encuentra en el extremo noroeste de la isla y en él está el Faro del Tostón, uno de los faros históricos de la isla. Su torre a rayas rojas y blancas contrasta muchísimo con el paisaje volcánico que lo rodea y además de ser muy fotogénico, es un lugar perfecto para sentarte a ver el atardecer 😍
Qué ver en Fuerteventura: Faro del Tostón y charcos del Cotillo
También es una de esas cosas que ver en Fuerteventura llenas de historia, ya que el edificio bajo el faro acoge el pequeño Museo de la Pesca Tradicional, que explica cómo vivían los pescadores en una de las zonas más duras del Atlántico 🎣 Ahora mismo se encuentra cerrado temporalmente por obras, pero si para tu viaje coincide que ya está abierto, te recomiendo que lo visites.
Justo al lado del faro se extienden los famosos charcos de El Cotillo, una sucesión de pequeñas calas tranquilas de aguas turquesas protegidas por formaciones rocosas. Son perfectas para disfrutar de un baño seguro (yo aprendí a nadar en ellas de pequeña 🙈), hacer snorkel o simplemente relajarte un rato.
Estas calas no son las típicas playas grandes de arena fina, aunque también hay de esas en El Cotillo. Algunas de las más conocidas son La Concha o Piedra Playa, esta última espectacular también para ver el atardecer 🌞 Además, El Cotillo también es un lugar espectacular para realizar deportes acuáticos, como este curso de windsurf ideal para iniciarte en este deporte.
Ya que te acercas a El Cotillo para ver su faro y disfrutar de sus lagos, te recomiendo que le dediques un rato a conocer este maravilloso pueblo de carácter marinero. Algunas de las cosas más interesantes que ver en El Cotillo, Fuerteventura, son:
El muelle viejo, pequeño, pero muy bonito y con algunos restaurantes con terrazas geniales para comer pescado fresco de la zona. Mi recomendación es La Vaca Azul 🤤
La Playa de Concha, una de las más bonitas y seguras, perfecta para un baño tranquilo o para disfrutar con niños/as.
Las playas del sur de El Cotillo, como Piedra Playa o La Escalera (Playa del Águila) muchísimo más salvajes y, por tanto, un paraíso para los amantes del surf, kitesurf…
Por cierto, ¿recuerdas, ‘El Goloso’, la pastelería que te mencionaba al hablar de Lajares? En El Cotillo también hay una, ‘El Goloso del Cotillo‘ 🙌🏻
8. Las Cuevas de Ajuy, uno de los espectáculos naturales más increíbles que ver en Fuerteventura
La costa oeste de Fuerteventura es el hogar de las Cuevas de Ajuy, uno de sus rincones más sorprendentes. Se trata de un conjunto de grutas excavadas de forma natural en los acantilados que son una maravilla de ver, por fuera y sobre todo por dentro.
El paseo que bordea el litoral hasta llegar a las cuevas ya es toda una experiencia. Desde arriba vas a ir viendo constantemente el Atlántico en su versión más salvaje y, de verdad, es MUY imponente 🌊
Qué ver en Fuerteventura: Cuevas de Ajuy
Pero lo más impresionante de este lugar es cuando te adentras en las cuevas y empiezas a ser consciente de que estás en un entorno formado hace millones de años. De hecho, las rocas de Ajuy son de las más antiguas no solo de Fuerteventura, sino de todo el archipiélago canario.
Cuando estás dentro y solo escuchas el eco del mar es bastante sobrecogedor. A mí la primera vez que estuve se me pusieron los pelos de punta 😯
Si quieres una experiencia diferente en las Cuevas de Ajuy, puedes hacerlo con esta visita a las cuevas al atardecer y cena de tapas con vistas al mar. La excursión sale desde el pueblo de Antigua.
⚠️ Eso sí, hay ocasiones, que por temporal, el acceso al sendero que lleva a las cuevas queda cerrado. Hace poco se viralizó un vídeo en el cual se podía ver cómo muchos/as visitantes se saltaban la cinta policial que prohibía el paso, poniendo en riesgo su seguridad.
Por favor, si ves dicho cordón no lo traspases. Las Cuevas de Ajuy son uno de los lugares que ver en Fuerteventura más impresionantes, sí, pero no subestimes NUNCA la fuerza del mar. Además, si no las puedes ver en este viaje, ya tienes excusa para volver 😜
Qué ver en Ajuy (Fuerteventura), más allá de sus cuevas
Las cuevas se encuentran en el pueblo de Ajuy, un rincón marinero que sigue conservando un aire auténtico y tranquilo (y donde se come muy bien, todo sea dicho). Además de estas grutas, toma nota de otras cosas que ver en Ajuy, Fuerteventura:
La playa de Ajuy, desde donde se inicia el sendero que lleva a las cuevas, de arena negra volcánica. Es una playa de MUY fuerte oleaje, así que no te la recomiendo para bañarte, pero sí para dar un paseo, disfrutar de un paisaje distinto o para sentarte en la arena a descansar después de tu visita a las cuevas 😊
Los hornos de cal de Ajuy, restos históricos que encontrarás en el sendero hacia las cuevas.
El propio pueblo, con su casas blancas, sus barquitas de colores en la arena y sus restaurantes donde comer productos del mar o el típico cabrito majorero.
Muy cerca del pueblo también se encuentra el Arco del Jurado y su playa, una formación rocosa en forma de arco a orillas de una playa de piedras tranquila.
9. Montaña de Tindaya, la montaña sagrada que ver en Fuerteventura
En pleno llano del municipio de La Oliva se levanta la Montaña de Tindaya, un macizo rocoso aislado que se ha convertido en uno de los símbolos que visitar en Fuerteventura. La montaña tiene unos 400 metros de altura y sobresale en medio de un paisaje árido y llano.
Sin embargo, su importancia y el hecho de que esté en este top 20 va más allá de lo visual. Y es que para los antiguos mahos (los aborígenes majoreros) era un lugar sagrado 😊
La montaña conserva más de 300 grabados podomorfos, orientados en su mayoría hacia el sol y hacia otras montañas importantes de la isla. Este patrimonio arqueológico hace que Tindaya no solo sea un punto de referencia en el paisaje, sino también un enclave cargado de historia y de espiritualidad.
Qué ver en Fuerteventura: Montaña de Tindaya
⚠️ Aunque yo tuve la suerte de subir la montaña hace muchos años y ver tanto los grabados como las vistas desde la cima, desde el año 2019 no se permite ascender para proteger el patrimonio arqueológico. Aun así puedes rodear la montaña, contemplarla desde los miradores cercanos o desde el propio pueblo de Tindaya.
Es una sensación muy guay la de verla cambiar de tonalidad según la luz del sol (del ocre al rojizo o incluso al dorado). Una visión muy sencilla, pero de esas inolvidables que ver en Fuerteventura.
Tindaya y el proyecto artístico fallido 🤔
La Montaña de Tindaya fue protagonista de un proyecto artístico súper polémico en los años 90. El escultor Eduardo Chillida soñaba con excavar su interior y crear un enorme espacio en forma de cubo vacío y abierto hacia el cielo, una especie de monumento para que quien se adentrase, sintiese la pequeñez humana en su plenitud. La idea nunca llegó a hacerse realidad por el valor arqueológico y natural de la montaña y hoy en día continúa siendo uno de los grandes debates culturales de Canarias.
10. Playa de Sotavento, el paraíso de arena infinita que ver en Fuerteventura
La Playa de Sotavento es, probablemente, una de las imágenes más icónicas de esta isla canaria. Estoy convencida de que al buscar ‘sitios que ver en Fuerteventura’ por internet, es de las primeras cosas que has visto, aunque quizás no le ponías nombre a este lugar tan impresionante 😉
Esta playa está compuesta por kilómetros de arena dorada y aguas turquesas que solo con verlas en fotos te dan una sensación de libertad que solo esta isla puede ofrecer. Se encuentra en la península de Jandía, en la costa este, y se extiende a lo largo de unos 9 kilómetros (sí, 9 😯) divididos en diferentes zonas (La Barca, Mirador, Risco del Paso, Malnombre y Los Canarios).
Qué ver en Fuerteventura: Playa de Sotavento
Lo que hace única a Sotavento son sus famosas lagunas naturales, que se forman con la marea, crean piscinas poco profundas de agua transparente y te permiten caminar entre dos orillas. Desde el aire la imagen es espectacular, pero vivirlas en persona es aún mejor, créeme 🩵
Además de ser un lugar perfecto para pasear y desconectar, Sotavento es uno de los mejores escenarios del mundo para practicar windsurf y kitesurf. De hecho, cada verano acoge el Campeonato Mundial de Windsurf y Windfoil, lo que le ha dado fama internacional entre los amantes de este deporte. Y por eso Fuerteventura es la mejor isla de Canarias para ir a la playa y para este tipo de actividades acuáticas 🏄🏻♀️
Qué ver en Costa Calma (Fuerteventura)
Si visitas Sotavento, lo ideal es que te alojes o pases por Costa Calma, un pueblo que sirve de base perfecta para explorar la zona del sur de Fuerteventura. Además de conocer la playa, toma nota de qué ver en Costa Calma, Fuerteventura y qué hacer por allí:
Además, igual que pasaba en Calderón Hondo, esta zona de la isla está también repleta de ardillas que campan a sus anchas, así que este es otro de los puntos del mapa que puedes marcar si querías saber dónde ver ardillas en Fuerteventura 🐿️ ¡Pero sin molestarlas, ni darles de comer! Aunque bueno, es probable que si tienes comida, te ‘molesten’ ellas a ti 🤔
11. Museo del Queso Majorero, un lugar esencial para conocer un must de la cultura y tradición en Fuerteventura
Si quieres conocer de cerca uno de los productos estrella de Fuerteventura, el Museo del Queso Majorero es parada obligatoria 🧀 Está ubicado en el municipio de Antigua, en el centro de la isla, y en él vas a poder descubrir con una mirada completa lo más emblemático de la gastronomía local: el queso de cabra majorera. Queso del que en Comiviajeros somos muy fans, por cierto 🥰
El museo explica todo el proceso de elaboración del queso, desde la cría de las cabras autóctonas, hasta la elaboración y el curado. Además, también podrás ver exposiciones sobre la historia de la ganadería en la isla de Fuerteventura y la importancia de este producto en la vida cotidiana de los/as majoreros/as a lo largo de los siglos.
Qué ver en Fuerteventura: Museo del Queso Majorero
Por supuesto, por un extra puedes hacer una degustación y, si te apetece, llevarte alguno a casa. Por si no sabes cuál elegir, mi favorito es el semicurado con pimentón, sin duda 😉
Pero más allá del queso, la visita también incluye el Molino de Antigua, un molino que data del siglo XVIII donde se molía el gofio, un alimento tradicional canario. También puedes visitar la tienda del museo y contemplar el jardín de cactus que hay en el recinto.
Si quieres, puedes comprar aquí con antelación una entrada combinadapara este y otros dos museos de la isla súper interesantes: el de la sal (del que te hablaré más adelante) y el del Centro de Interpretación de los Molinos 🎟️
Antigua es el nombre de un pueblo y municipio de la isla. En lo que al pueblo respecta, ya que visitas el Museo del Queso Majorero, mi recomendación es que te acerques a otros lugares:
La Iglesia de Nuestra Señora de Antigua, un edificio histórico del siglo XVII situado en la plaza principal, con su torre y su fachada blanca tan características ⛪
También puedes conocer la Casona del Portón, un ejemplo de casona antigua de clase acomodada, del siglo XVII.
Si viajas a finales de abril o principios de mayo, quizás tengas la suerte de coincidir con la Feria de Artesanía anual que se celebra en este pueblo. Es un evento muy especial, no solo en Fuerteventura sino en Canarias, porque reúne a más de 200 artesanos/as de todas las islas para ofrecer sus productos. Se pueden encontrar verdaderas maravillas canarias 🥰
Pero además del pueblo, como te decía, Antigua también es un municipio. Así que si lo que tú te preguntabas era qué ver en Antigua, Fuerteventura, pero en un aspecto más amplio, tengo que hablarte de Caleta de Fuste 📍
Qué ver en Fuerteventura: Caleta de Fuste
Además de ser uno de los núcleos turísticos más conocidos de la isla, es una de las mejores bases de operaciones por la gran oferta de alojamientos que hay (te recomendaré algunos más adelante). Pero hay mucho más que ver en Caleta de Fuste, Fuerteventura:
Castillo de San Buenaventura. Caleta de Fuste es conocida entre los/as majoreros/as como ‘El Castillo’ y ese apodo se le debe a este elemento arquitectónico, que más que un castillo es una torre ancha (quizás nos vinimos arriba un poco 😂). Lo importante es que a principios del siglo XVIII cumplía con la misión de defender la bahía de Caleta de Fuste de ataques piratas 🏴☠️
El puerto deportivo y la Playa de la Guirra.
Los hornos de cal. Aunque hay varios alrededor de la isla, al final de la playa de La Guirra, hay uno de los más bonitos y que mejor se conservan.
Además, Caleta de Fuste es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como paddle surf o hacer un curso de surf.
Por cierto, al sur del municipio de Antigua está otro de los imprescindibles que ver en Fuerteventura. Se trata de Las Salinas del Carmen, pero de ellas te hablo ahora 😉
12. Las Salinas del Carmen, otro rincón histórico natural que ver en Fuerteventura
Las Salinas del Carmen se encuentran en la costa este de la isla, dentro del municipio de Antigua. Se trata de las únicas salinas que siguen en funcionamiento en Fuerteventura y aun a día de hoy se sigue extrayendo sal de manera tradicional, tal y como se hacía hace siglos 🧂
Aquí puedes pasear entre los cocederos y las montañas de sal blanca mientras aprendes cómo este ‘oro blanco’ fue durante muchos años un recurso vital para la conservación de alimentos. Además, el propio entorno costero que rodea a las salinas es una maravilla 🥰
Qué ver en Fuerteventura: Las Salinas del Carmen
Otra de las cosas que ver en Fuerteventura que se encuentra junto a las Salinas del Carmen es el Museo de la Sal, donde encontrarás explicaciones en detalle del proceso de extracción y de la importancia que tuvo este producto en la economía local. Con esta entrada combinada tienes acceso a este museo 🎟️
13. Isla de Lobos, la escapada que hacer en Fuerteventura para enamorarte de este tesoro natural
Frente a Corralejo, a apenas unos 15-20 minutos en barco, se encuentra la Isla de Lobos, un islote pequeño que es de las joyas naturales más valiosas que ver en Fuerteventura. Su nombre proviene de las focas monje, conocidas como ‘lobos marinos’, que habitaban aquí hace siglos y que hoy, aunque ya no están, siguen dando identidad al lugar 🦭
Lo que hace a Lobos tan especial es su carácter casi virgen. Allí no vas a ver coches y apenas hay construcciones, así que todo gira en torno a la naturaleza 🩵
Qué ver en Fuerteventura: Isla de Lobos
El islote está bien señalizado para que puedas recorrerlo a pie en apenas unas horas, paseando entre paisajes volcánicos y luego relajarte con un baño en sus playas.
Isla de Lobos es de esas cosas que visitar en Fuerteventura (aunque para ello tengas que coger un barco 🙃) para desconectar y probar a hacer algo diferente. Eso sí, tienes que tener en cuenta que el acceso está regulado y necesitas pedir un permiso gratuito para visitarla, así que organízate con antelación.
➡️ Tienes toda la info para saber cómo ir de Fuerteventura a Isla de Lobosen este post.
💡 En Isla de Lobos solo hay un restaurante, el de Antoñito el Farero. Mi consejo es que te lleves tu propia comida si piensas estar en el islote hasta la última hora posible de vuelta o que te lleves algo de picar y luego comas cuando vuelvas a Corralejo. Si prefieres almorzar en Lobos, haz tu reserva nada más llegar al islote, porque se llena.
¿Quieres visitar la Isla de Lobos? 🛥️
Para llegar a Isla de Lobos necesitas un medio de transporte acuático. Por suerte hay muchas opciones para llegar hasta allí desde Corralejo que puedes reservar con antelación desde aquí mismo:
⚠️ Algunas de las opciones incluyen el permiso necesario. Revisa que tu elección lo incluya y si no, solicítalo aquí.
Qué ver en Isla de Lobos (Fuerteventura)
Aunque es un islote pequeño, si te preguntas qué ver en Isla de Lobos, Fuerteventura, hay lugares imprescindibles que hacen que esta escapada sea una de las más especiales de la isla:
Playa de La Concha, la más famosa y donde te aseguro te apetecerá quedarte durante horas.
Volcán de La Caldera, una caminata sencilla que además te va a regalar unas vistas brutales de Lanzarote, Corralejo y toda la costa norte de Fuerteventura.
El Puertito, una de las imágenes más famosas del islote en el pequeño (pequeñísimo) poblado de pescadores. Ideal para hacer snorkel 🤿
El Faro de Martiño, al norte del islote. Construido en el siglo XIX, las vistas desde arriba son geniales. Eso sí, es la caminata más larga y el tramo final es una buena cuesta, pero de corazón te digo que merece la pena subir.
El Centro de visitantes, donde puedes aprender un poco más sobre la fauna y la importancia de este espacio natural protegido.
⚠️ Importante: si vas a este imprescindible que ver en Fuerteventura lleva agua, gorra y protector solar porque prácticamente no hay sombra en todo el islote.
14. Aguas Verdes, las piscinas naturales más impresionantes que ver en Fuerteventura
En la costa oeste de Fuerteventura, dentro del municipio de Betancuria, está otro de esos lugares que ver en Fuerteventura para disfrutar del mar. Se trata de Aguas Verdes, un conjunto de piscinas naturales formadas en las rocas volcánicas que el océano ha ido modelando a su gusto con el paso del tiempo. Y oye, al Atlántico le ha quedado una obra bonita de verdad 😜
Eso sí, como comprenderás, aquí no hay ni arena ni hamacas, solo charcos de agua cristalina para refrescarte y hacer unas fotos brutales. Dependiendo de la marea, las piscinas cambian por completo. Si el mar está tranquilo son como jacuzzis naturales, pero cuando la marea sube y está un poco revoltoso, hay que ir con más cuidado, aunque el espectáculo de las olas rompiendo contra las rocas es bastante hipnótico 🌊
Además de para bañarte, ir a Aguas Verdes es un plan que hacer en Fuerteventura simplemente para sentarte a disfrutar de ese paisaje tan natural que no suele estar nada masificado. Eso sí, recuerda llevar calzado adecuado para el entorno rocoso y extremar la precaución, tanto con el terreno como con el oleaje.
15. Barranco y Arco de Las Peñitas, un rincón mágico que ver en Fuerteventura
También en el municipio de Betancuria se esconde este otro imprescindible que ver en Fuerteventura, el Barranco de las Peñitas, un pequeño oasis que rompe con la imagen de desierto que se tiene de la isla. Aquí, entre palmeras y paredes de roca fluye un pequeño cauce de agua que ha dado vida a este entorno tan curioso 🌴
En este barranco también se encuentra la ermita de la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura. Así que si te das un buen paseo por la zona, le puedes añadir un punto histórico y cultural.
Pero eso no es todo, y es que aquí hay otro gran atractivo, el Arco de Las Peñitas, una formación natural de piedra que con el paso del tiempo ha ido tomando la forma de un arco perfecto. Para llegar hasta él hay que caminar entre senderos y rocas, pero el esfuerzo tiene su recompensa 😉
Qué ver en Fuerteventura: Barranco y Arco de Las Peñitas
Si no quieres complicarte, esta excursión, además de llevarte a las famosas Cuevas de Ajuy, también te lleva hasta el Arco de las Peñitas.
Pero si quieres ir por libre, ten en cuenta que encontrarlo no es que sea súper complicado, pero tampoco hay un sendero bien señalizado. Hay dos caminos, el más largo sale desde el pueblo de Vega de Río Palmas (donde está la ermita que te he mencionado) y el otro (más corto) sale desde Buen Paso.
Buen Paso es el nombre del punto de acceso y aparcamiento del barranco, que sirve como inicio de esa ruta de senderismo para llegar al Arco de Las Peñitas. Si no estás por el pueblo y quieres ir directo/a al arco, yo te recomiendo que pongas ‘Buen Paso’ en el GPS e inicies el camino desde ahí 🗺️
16. Mirador Astronómico de Sicasumbre, un lugar maravilloso que ver en Fuerteventura de noche (y de día también)
En el municipio de Pájara (zona sur de la isla) se encuentra el Mirador de Sicasumbre, uno de esos lugares que ver en Fuerteventura que sorprenden de día, pero te diría que es aún mejor cuando el sol se esconde 😍
Se trata de un mirador que se encuentra a unos 300 metros sobre el nivel del mar desde donde se puede ver una panorámica maravillosa del paisaje volcánico. De día, además, puedes recorrer sus paneles interpretativos e incluso probar el reloj solar que hay en la zona.
Pero si Sicasumbre está en esta lista de cosas que ver en Fuerteventura es por lo que ocurre cuando cae la noche. Y es que este es uno de los MEJORES puntos de la isla para observar el cielo nocturno. Gracias a la escasa contaminación que hay, las estrellas aquí brillan como en pocos lugares ✨
Además, el mirador está preparado para que quien quiera pueda disfrutar de esa imagen tan mágica con telescopios o cámaras, porque cuenta con soportes para colocarlas 🔭
Pero vamos, que incluso sin un equipo especializado puedes disfrutar de la experiencia. Simplemente tienes que sentarte o tumbarte, mirar hacia arriba y pasar el rato intentando reconocer las constelaciones de Virgo, Boyero o Cuervo 🌠 Planazo, si me preguntas.
Eso sí, si vas a visitarlo de noche, lleva siempre ropa de abrigo y algo para estar cómodo/a, porque te vas a querer quedar allí un buen rato y va a refrescar 😉
17. Barranco de los Enamorados, un rincón que ver en Fuerteventura con su propia leyenda
Cerca del pueblo de El Cotillo se encuentra el Barranco de los Enamorados (también se le conoce como Barranco de los Encantados o Barranco Encantado) que es de esos sitios que visitar en Fuerteventura si te gusta pasear por zonas con su buena dosis de historia y leyenda 😜
Su paisaje es una mezcla brutal de contrastes, ya que se trata de un cono volcánico de unos 100 metros de altura de color oscuro, que se alza entre dunas blanquísimas fosilizadas y modeladas por el mar hace unos 10.000 años.
El nombre del barranco viene de una leyenda local que le da un toque más de magia. Se dice que hubo dos jóvenes que fueron perseguidos por la oposición de sus familias, así que huyeron y se refugiaron en este barranco, donde vivieron durante un tiempo felices.
Por desgracia, una erupción volcánica los sorprendió un día y los sepultó bajo la lava. La leyenda cuenta que a veces entre estas paredes se escucha un sonido parecido a un suspiro, que es el lamento de esos amantes 💕
Qué ver en Fuerteventura: Barranco de los Enamorados
Más allá de la historia, lo que sí te puedo asegurar es que este lugar es una auténtica maravilla geológica y paleontológica, declarada Bien de Interés Cultural. Cuando estés paseando por el barranco, fíjate en las paredes, porque seguramente encuentres fósiles marinos incrustados en ellas, testigos de los cambios que ha vivido la isla 🐚
La mejor forma de acercarte a este lugar es hacerlo en coche a través de una pista de tierra que parte desde El Cotilloo desde su pueblo vecino, El Roque, y que te permite llegar a la playa de Esquinzo. Desde esa playa, puedes continuar andando por un sendero de unos 4 kilómetros.
Por cierto, el hecho de que también se le conozca como ‘Barranco de los Encantados’ es porque la luz del sol sobre las dunas hace que estas cambien de color según la hora del día que sea. Es muy bonito de ver 🥰
18. Mirador y Faro de la Entallada, un balcón al Atlántico cercano a África que ver en Fuerteventura
El Faro de la Entallada se encuentra en el municipio de Tuineje, en la zona sur de la isla, y es un lugar singular que ver en Fuerteventura por muchas razones. Una de ellas es porque marca el punto más cercano de toda Canarias al continente africano. Está a poco más de 100 kilómetros en línea recta hasta el Puerto de Tarfaya (Marruecos) 🤯
El faro fue construido en los años 50 y llama mucho la atención por su arquitectura de piedra volcánica rojiza y por estar ubicado en un acantilado a unos 200 metros sobre el mar. Desde allí arriba, como te puedes imaginar, las vistas son brutales.
Qué ver en Fuerteventura: mirador y faro de La Entallada
Después de contemplar el faro puedes acceder al mirador por una pasarela con barandilla de madera y quedarte allí un buen rato contemplando el horizonte. Por un lado vas a ver el océano Atlántico en su inmensidad y hacia el interior, el paisaje del Monumento Natural de los Cuchillos de Vigán 🥰
Aunque la carretera de acceso es estrecha y con curvas, al llegar vas a encontrar una amplia explanada para aparcar y la recompensa de las vistas es muy grande.
19. Parque Natural de Jandía, más allá de las playas famosas que ver en Fuerteventura
Si querías saber qué ver en el sur de Fuerteventura, el Parque Natural de Jandía ocupa buena parte de esta zona de la isla y es uno de esos lugares donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor ❤️
Qué ver en Fuerteventura: faro de Jandía
Algunos de los sitios que te he mencionado como la Playa de Sotavento o Cofete pertenecen a esta gran área del sur majorero, pero es que el parque en su plenitud es un imprescindible, y hay otras cosas interesantes en él que no está de más mencionar.
Qué ver en Jandía (Fuerteventura)
Uno de los puntos más destacados que ver en Jandía, Fuerteventura, es el Faro de Jandía, en el extremo más sur del parque. Este faro no es solo un icono de la isla, sino que también sirve como mirador del Atlántico y de la península de Jandía 👀
Además del Faro de Jandía, dentro del parque hay rincones menos conocidos que no hemos mencionado y que también merecen una visita:
Uno de ellos es La Pared, un pequeño pueblo costero famoso entre los/as surfistas por sus olas y su ambiente tranquilo.
Otro lugar interesante es el Mirador de Morro Jable, perfecto para contemplar detalles del paisaje de la península de Jandía que de otra manera habrías pasado por alto.
Y si te gusta el senderismo puedes hacer alguna ruta por el Pico de la Zarza, que es el punto más alto de la isla con 814 metros y está también en esta zona 🥾
20. La Oliva, un pueblo y municipio con mucha historia y cultura que ver en Fuerteventura
La Oliva es uno de los municipios con más historia de la isla que ofrece un viaje directo al pasado majorero. Las calles tranquillas del centro de su villa homónima son perfectas para dar un pequeño paseo, y sus edificios históricos son un reflejo de la importancia que tuvo esta localidad en la administración de Fuerteventura.
Qué ver en Fuerteventura: La Oliva
En el pueblo vas a poder encontrar varios ejemplos de arquitectura colonial y casas señoriales que recuerdan la relevancia de La Oliva como centro de poder en siglos pasados, como la Casa de los Coroneles.
Mi recomendación es que simplemente pasees por las calles, visites la iglesia y si te apetece, te acerques a alguno de sus museos locales, como La Cilla, el museo del grano.
💡 Esta excursión organizada te lleva no solo a La Oliva, sino también a las dunas de Corralejo y a Betancuria.
Qué ver en La Oliva (Fuerteventura)
Si te preguntas qué ver en La Oliva, Fuerteventura, dentro del pueblo, no dudes en visitar:
Su casco histórico, donde se encuentra la ermita de Nuestra Señora de la Candelaria.
La Casa de los Coroneles, uno de los edificios más icónicos que ver en Fuerteventura. ⚠️ Ahora mismo está cerrada al público, pero puedes contemplarla desde fuera.
Museo de La Cilla, un antiguo granero de trigo del siglo XVIII que te permite adentrarte en la vida rural de Fuerteventura, con herramientas e información sobre la cultura agrícola y ganadera de la isla.
Más allá del pueblo, ten en cuenta que este está súper cerca de la Montaña de Tindaya, una de las cosas que ver en Fuerteventura imprescindibles. Además, como te decía, La Oliva también es un municipio que acoge otros muchos pueblos que ver en Fuerteventura y rincones maravillosos.
Algunos de ellos ya te los he mencionado como El Cotillo, Calderón Hondo, Corralejo y sus dunas o Lajares. También se encuentra aquí el pueblo de Villaverde, un pequeño núcleo rural conocido por su molino y porque es un lugar perfecto para desconectar (algunos de hoteles con más encanto de Fuerteventura están aquí) y para probar la gastronomía majorera. Sí, te hablaré de algunos de sus restaurantes más adelante 😉
Bonus: Puerto del Rosario, la pequeña capital que ver en Fuerteventura
Puede que Puerto del Rosario no sea lo primero que venga a tu cabeza cuando piensas en qué ver en Fuerteventura, pero no está de más hacer una parada. La capital majorera es una ciudad pequeña, acogedora y con ese aire local que muchas veces echas de menos en las zonas más turísticas.
Aquí es donde realmente se siente el día a día majorero, con sus calles tranquilas (especialmente los domingos, que cuesta ver a la gente 😅), sus plazas, el paseo marítimo y algunos restaurantes donde probar cocina local.
Qué ver en Fuerteventura: Puerto del Rosario
Además, en los últimos años Puerto del Rosario se ha reinventado y hoy presume de un interesante conjunto de esculturas al aire libre repartidas por la ciudad, arte urbano en fachadas y rincones que sorprenden por su creatividad.
Quizás no sea un lugar que ver en Fuerteventura de grandes monumentos, pero sí de detalles, de esos que te hacen entender mejor cómo es esta isla ❤️
Qué ver en Puerto del Rosario (Fuerteventura)
Si te apetece hacer una parada en la capital (está a unos 6 minutos en coche del aeropuerto 🛩️) y te preguntas qué ver en Puerto del Rosario, Fuerteventura, aquí hay algunos lugares interesantes:
El paseo marítimo, con sus hornos de cal, y Playa Chica, perfecta para darte un chapuzón rápido sin salir del centro.
Playa Blanca. Si continúas por el paseo marítimo hasta el final, llegarás a una playa amplia donde pasar un buen rato entre olas.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el corazón del casco histórico.
Ruta de las esculturas, con más de 150 obras repartidas por toda la ciudad.
La Casa Museo Unamuno, justo al lado de la iglesia, donde el escritor vivió durante su exilio.
Puerto viejo, ideal para pasear al atardecer y tomar algo en pleno ambiente local.
¿Y la Playa de Las Palomitas?🍿
⚠️ Si conocías algo de Fuerteventura quizá te haya sorprendido llegar hasta el final de esta lista de 20 imprescindibles que ver en Fuerteventura sin mencionar la famosa Playa de Las Palomitas (Popcorn Beach y oficialmente Playa del Bajo de la Burra).
No la he incluido porque, por desgracia, gran parte de su encanto, el que le dan esos pequeños rodolitos en forma de ‘palomitas’, está desapareciendo a causa del turismo irresponsable que se los lleva a puñados 😔
Ojalá ningún otro imprescindible de la isla deje de serlo por este tipo de actitudes, porque lugares como estos merecen seguir maravillándonos tal y como son ❤️
Los pueblos que ver en Fuerteventura que no te puedes perder
Aunque mucha gente viene a la isla buscando sol, playas infinitas y paisajes volcánicos, hay un montón de pueblos que ver en Fuerteventura que también merecen hacerse un hueco en tu viaje 🗺️
Algunos de ellos los hemos mencionado ya entre los imprescindibles, porque son una pasada, y otros quizá te sorprendan porque guardan el espíritu canario más auténtico y tranquilo que engancha desde el minuto uno. Vamos a hacer un recorrido por todos los pueblos que ver en Fuerteventura que podrías tener en cuenta en tu viaje:
Puerto del Rosario
La Oliva
Corralejo
El Cotillo
Betancuria
Antigua
Villaverde
Gran Tarajal
Giniginámar
Tindaya
Ajuy
Tefía
Pájara
Pozo Negro
Las Playitas
Llanos de la Concepción
La Ampuyenta
Qué ver en Fuerteventura: lo mejor de la naturaleza de la isla
Si lo tuyo es la naturaleza, prepárate porque esta isla está repleta de paisajes maravillosos.
Qué ver en Fuerteventura: paisajes naturales
Y es que entre montañas, volcanes, barrancos y miradores (de las playas te hablaré aparte 😜), no faltan cosas que ver en Fuerteventura:
Parque Natural de Jandía
Montaña de Tindaya
Dunas de Corralejo
Barranco y Arco de las Peñitas
Cuevas de Ajuy
Calderón Hondo
Mirador de Morro Velosa
Mirador de Guise y Ayose
Monumento Natural de los Cuchillos de Vigán
Mirador de la Entallada
Aguas Verdes
Malpaís y volcán de La Arena
Mirador de Sicasumbre
Salinas del Carmen
Paisaje protegido de Vallebrón
Montaña de la Muda
Montaña Quemada
Parque rural de Betancuria
Mirador del Risco de las Peñas
Mirador del Salmo
Arco del Jurado
Isla de Lobos
Qué ver en Fuerteventura: las mejores playas de la isla
Llegamos a un punto SÚPER importante de esta guía sobre qué ver en Fuerteventura, el plato fuerte majorero: sus playas 🏖️ Para que veas claro cuáles son las mejores playas según tu mood, hemos hecha esta tabla:
🏝️ Mejores playas
🏖️ Para un baño tranquilo
🌅 Para el atardecer
🤿 Para hacer snorkel
🏄 Con buenas olas
Butihondo
Los Charcos del Cotillo
Playa de la Guirra
Playa de Sotavento
La Concha
Playa de Cofete
El Jablito
Piedra Playa
El Matorral
Playa de Ajuy
El Puertito (Isla de Lobos)
Glass Beach
Playa de Tarajalejo
Playa de Garcey
Playa de los Pobres
Playa de La Pared
Playa de Costa Calma
Playa de Los Molinos
Playa de Morro Jable
Flag Beach
Pero además de estas playas que ver en Fuerteventura, si quieres puedes anotar estas otras 🌊
Playa de la Barca
Playa de Esquinzo
Playa de Los Lagos
Playa de La Mujer
Playa de La Escalera (Playa del Águila)
Playa de Jandía
Cualquiera de las grandes playas de Corralejo no mencionadas
Playa del Jurado
Playa de Gran Tarajal
Qué ver en Fuerteventura con niños: lo mejor de la isla para disfrutar en familia
Si estás pensando viajar a la isla en familia, te alegrará saber que hay un montón de cosas que ver en Fuerteventura con niños donde puedes mezclar naturaleza, diversión y planes tranquilos para que tanto peques como mayores disfrutéis al máximo de este viaje. Aquí tienes algunas ideas:
Playas tranquilas como Caleta de Fuste o El Cotillo. Son perfectas para chapotear con seguridad gracias a sus aguas calmadas y poco profundas 🥰
Las dunas de Corralejo. Sin duda, un imprescindible que ver con niños en Fuerteventura porque es un auténtico parque de aventuras natural, donde los/as niños/as pueden correr, rodar por las dunas y sentir que están en un desierto de arena dorada.
Parque acuático Acua Water Park, en Corralejo. Se trata del parque acuático de la isla, con toboganes, piscinas y juegos acuáticos para que los peques (y no tan peques) se lo pasen en grande durante horas. Pero ojo, solo abre desde la semana previa a Semana Santa (aproximadamente) hasta principios de noviembre. Si te viene bien la visita por fechas, puedes comprar la entrada directamente aquí 🎟️
Excursión en barco a la Isla de Lobos. Lobos es un imprescindible que ver en Fuerteventura, pero con niños es más especial. Es una travesía corta en barco y una ruta emocionante con paseos fáciles y la posibilidad de ver pececillos cerca de la orilla.
Mirador de Morro Velosa. Además de unas vistas espectaculares que ver en Fuerteventura, aquí los peques pueden aprender de forma divertida sobre los volcanes y la geología de la isla.
Cuevas de Ajuy. Otro imprescindible que ver con niños en Fuerteventura al ser una excursión cortita con un punto de misterio y aventura que suele fascinarles.
Paseo en barco pirata. Una actividad que, sin duda, no te puedes perder si quieres ver cómo los/as niños/as FLIPAN es este paseo en barco pirata por la costa majorera. La tripulación va vestida de piratas y además de la travesía, hay actividades donde enseñan a izar velas, hacer nudos y otras actividades marineras 🏴☠️
Atardecer en El Cotillo. Un plan relajado para cerrar el día con los colores del cielo reflejándose en el mar. Por eso este es otro de los sitios que ver en Fuerteventura con niños.
Otras cosas que ver y hacer en Fuerteventura: actividades para aprovechar al máximo tu viaje
Llegados a este punto ya te hemos mencionado un montón de lugares que ver en Fuerteventura y algún que otro plan que estoy convencida de que hará tu viaje súper especial ❤️ Pero por si te ha sabido a poco, voy a señalarte otras actividades que quizás te interese reservar para hacer tu visita a la isla mucho más completa.
Disfrutar haciendo paddle surf. Las actividades acuáticas están a la orden del día en esta isla y no todas tienen que ver con las olas. Un paseo sobre una tabla de paddle surf es bastante entretenido y apto para casi todo el mundo 🙌🏻 En Fuerteventura puedes hacer paddle surf en Caleta de Fuste o enLa Lajita, por ejemplo.
Qué ver en Fuerteventura y qué hacer en la isla: deportes acuáticos
Ya sabes que visitar Isla de Lobos es un imprescindible que ver y hacer en Fuerteventura. Si quieres ir por libre la opción más cómoda es cogereste ferry, pero si quieres una visita guiada, no dudes en apuntarte a esta ruta de senderismo por Lobos.
Si viajas con los/as peques y quieres saber qué ver con niños en Fuerteventura, recuerda comprar tu entrada para el Acua Water Park (abierto de abril a noviembre, aproximadamente) 🎟️
💡 Y esto no es todo, porque si entras en Civitatis Fuerteventura vas a poder ver otras muchas actividades.
Itinerario por días para disfrutar de todo lo que hay que ver en Fuerteventura
Si quieres sacarle el máximo partido a tu viaje lo mejor que puedes hacer es tener planteada alguna ruta, aunque luego acabes improvisando un poco. Pero claro, como has visto, son muchos los lugares que seguro te gustaría visitar y no es lo mismo querer saber qué ver en Fuerteventura en un día que qué ver en Fuerteventura en una semana 🙂
Para ayudarte un poco, hemos preparado un itinerario por días para descubrir todas las preciosas cosas que ver en Fuerteventura, con rutas de playas, miradores, pueblos y otros imprescindibles, adaptados a diferentes tiempos de viaje.
Pero recuerda tomártelo como una guía flexible, que el fin es disfrutar, no estresarte 😜
Qué ver en Fuerteventura en 1 día
Si lo que necesitas es saber qué ver en Fuerteventura en 1 día porque tu visita es súper exprés, yo te recomendaría que te centraras en lo más importante del norte de la isla 📍
Dunas de Corralejo y algunas de sus playas
Paseo por el pueblo de Corralejo
Calderón Hondo
Parada en Lajares (si coincide con el mercadillo, mejor)
Paseo por El Cotillo, un baño en sus lagos y atardecer en el faro de El Tostón
Qué ver en Fuerteventura en 2 días
En caso de que lo que te estés preguntando es qué ver en Fuerteventura en 2 días, te recomendamos un itinerario como este 🚗
Día 1:
Corralejo: dunas, playas y visita al pueblo
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo: pueblo, playas y faro
Día 2
Aguas Verdes
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Betancuria
Cuevas de Ajuy
Qué ver en Fuerteventura en 3 días
Si quieres anotar qué ver en Fuerteventura en 3 días, nuestra recomendación es que incluyas la parte sur de la isla para que conozcas una de las zonas más salvajes y espectaculares 🥰
Día 1:
Corralejo: dunas, playas y visita al pueblo
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo: pueblo, playas y faro
Día 2
Aguas Verdes
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Betancuria (pueblo)
Cuevas de Ajuy
Día 3
Costa Calma
Playa de Sotavento
Playa de Cofete y paseo hasta Villa Winter y cementerio de Cofete
Faro de Jandía (si te sobra tiempo)
Qué ver en Fuerteventura en 4 días
En caso de poder plantearte qué ver en Fuerteventura en 4 días, nuestro consejo es que reserves una jornada para ir a Isla de Lobos 🛥️ Es cierto que no le vas a dedicar un día completo (el último ferry regresa al puerto de Corralejo sobre las 17:15 horas), pero vas a querer descansar después o hacer algo muy light.
Día 1:
Corralejo: dunas y playas
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo: pueblo, playas y faro
Día 2:
Isla de Lobos
Paseo por el pueblo de Corralejo
Día 3:
Aguas Verdes
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Betancuria
Cuevas de Ajuy
Día 4:
Costa Calma
Playa de Sotavento
Playa de Cofete y paseo hasta Villa Winter y cementerio de Cofete
Faro de Jandía (si te sobra tiempo)
Qué ver en Fuerteventura: itinerario incluyendo Isla de Lobos
Qué ver en Fuerteventura en 5 días
Si te preguntas qué ver en Fuerteventura en 5 días, estás de suerte, porque con este tiempo podrás recorrer la isla casi al completo y visitar la gran mayoría de imprescindibles. La clave está en organizar bien cada jornada para no perder demasiado tiempo en la carretera ⌛
Día 1:
Dunas y playas de Corralejo
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo
Día 2:
Isla de Lobos
Paseo por Corralejo
Día 3:
Museo del Queso Majorero
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Betancuria
Día 4:
Barranco y Arco de Las Peñitas
Aguas Verdes
Cuevas de Ajuy
Mirador de Sicasumbre
Faro y mirador de la Entallada
Día 5:
Costa Calma
Playa de Sotavento
Playa de Cofete
Faro de Jandía
Qué ver en Fuerteventura en 6 días
Planteándote qué ver en Fuerteventura en 6 días podrás repartir mejor los desplazamientos y asegurarte de que no te pierdes ninguno de los lugares importantes de la isla, incluso añadir algún extra 🙌🏻 Esta es nuestra propuesta, eso sí, tendrás que madrugar:
Día 1:
Dunas y playas de Corralejo
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo
Día 2:
Isla de Lobos
Paseo por Corralejo
Día 3:
Barranco de los Enamorados
La Oliva
Montaña de Tindaya (vistas y alrededores)
Puerto del Rosario
Caleta de Fuste
Día 4:
Las Salinas del Carmen y Museo de la Sal
Museo del Queso Majorero
Antigua
Barranco y Arco de Las Peñitas
Aguas Verdes
Día 5
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Betancuria
Cuevas de Ajuy
Mirador de Sicasumbre
Faro y mirador de la Entallada
Día 6
Costa Calma
Playa de Sotavento
Playa de Cofete
Península de Jandía y faro
Qué ver en Fuerteventura en 7 días
Tener la posibilidad de planear qué ver en Fuerteventura en una semana es una opción maravillosa, ya que no solo vas a poder conocer los rincones más importantes sino que vas a poder descubrir otros pueblos, playas y miradores quizás menos conocidos, pero igual de especiales.
Así que si quieres una propuesta de todo lo que tienes que ver en Fuerteventura en 7 días, apunta:
Día 1:
Dunas y playas de Corralejo
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo
Playa de Las Palomitas
Día 2:
Isla de Lobos
Paseo por Corralejo
Día 3:
Barranco de los Enamorados
La Oliva
Montaña de Tindaya (vistas y alrededores)
Puerto del Rosario
Caleta de Fuste
Día 4:
Las Salinas del Carmen y Museo de la Sal
La Ampuyenta
Museo del Queso Majorero
Antigua
Aguas Verdes
Día 5:
Barranco y Arco de Las Peñitas
Vega de Río Palmas
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Betancuria
Cuevas de Ajuy
Día 6:
Mirador de Sicasumbre
Faro y mirador de la Entallada
Gran Tarajal
La Pared
Costa Calma
Día 7:
Playa de Sotavento
Playa de Cofete
Parque Natural de Jandía y faro de Jandía
Morro Jable y playa del Matorral
💡 Para recorrer todo lo que hay que ver en Fuerteventura con total tranquilidad SÍ o SÍ vas a tener que alquilar un coche. Nosotros siempre comparamos precios en Rentalcars y DiscoverCars.
Qué ver en Fuerteventura: resumen de los lugares fundamentales de norte a sur
Si después de leer todo esto sigues un poco abrumado/a, no te preocupes, es completamente normal porque hay tantísimas cosas que ver en Fuerteventura que es difícil hacerse un mapa mental 😅
Para simplificártelo lo máximo posible, hemos hecho este resumen de los lugares fundamentales de la isla de norte a sur. Así podrás ver de un vistazo qué merece la pena en cada zona.
Ten en cuenta que en estos listados por zonas no solo están los 20 imprescindibles de la lista, sino que hay muchos más rincones interesantes 🥰
Qué ver en el norte de Fuerteventura
Empezamos este resumen con todo lo que hay que ver en el norte de Fuerteventura:
Isla de Lobos
Corralejo (dunas, playa y pueblo)
Calderón Hondo
Lajares
El Cotillo
Barranco de los Enamorados
Playa de las Palomitas
Villaverde
Playa de Esquinzo
La Oliva
Tindaya
Playa del Jablito
Qué ver en el centro de Fuerteventura
Pasamos ahora a la parte central de la isla, con todo lo que hay que ver en Fuerteventura en esta zona. Eso sí, ten presente que cuando te decimos qué ver en el centro de Fuerteventura (igual que con el norte y el sur), estamos abarcando tanto el interior como las vertientes oeste y este de la isla.
Puerto del Rosario
Caleta de Fuste
Tefía
Puertito de los Molinos
Llanos de la Concepción
La Ampuyenta
Aguas Verdes
Caleta de Fuste
Las Salinas y Museo de La Sal
Antigua
Museo del Queso Majorero
Parque Rural de Betancuria
Betancuria
Mirador de Guise y Ayose
Mirador de Morro Velosa
Cuevas de Ajuy
Vega de Río Palmas
Barranco y Arco de las Peñitas
Qué ver en Fuerteventura de norte a sur
Qué ver en el sur de Fuerteventura
Siguiendo con esta ruta simplificada, llegamos a lo que hay que ver en el sur de Fuerteventura. Esto es lo más importante:
Mirador de Sicasumbre
Faro de la Entallada
Gran Tarajal
La Pared
Costa Calma
Parque Natural de Jandía
Playa de Sotavento
Morro Jable
Playa del Matorral
Playa de Cofete
Faro de Jandía
Dónde alojarse en Fuerteventura
Una de las cosas más importantes que tienes que plantearte a la hora de organizar tu viaje para no perderte ninguno de los sitios que ver en Fuerteventura es dónde vas a dormir. Y es que no es lo mismo alojarte en pleno norte si lo que quieres es disfrutar de las playas del sur o, al contrario, dormir en el sur de la isla, si tu viaje se va a centrar en el norte 😉
Así que si te estabas preguntando dónde alojarse en Fuerteventura, para ayudarte un poco más te vamos a dar varias opciones en diferentes puntos de la isla para que puedas escoger según te venga mejor.
🛏️ Si lo que quieres es dormir en el norte de Fuerteventura, nuestras propuestas son estas:
Hotel Rural El Cabo. Sin duda, se trata de uno de los hoteles rurales con más encanto de Fuerteventura. Se encuentra en el pueblo de Villaverde, solo tiene 5 habitación con paredes de piedra volcánica y está en un entorno natural tranquilo ideal para hacer rutas de senderismo.
Barceló Corralejo Sands. Un hotel súper completo en Corralejo para hacer tu estancia muy agradable (tiene hasta spa 💆🏻♀️) ubicado cerca de la playa.
H10 Ocean Dreams Hotel Boutique. Si además de conocer la isla quieres que tu hotel también sea toda una experiencia, te recomendamos este alojamiento en Corralejo con spa y solo para adultos.
Cotillo House. Si quieres alojarte en el pueblo de El Cotillo, nuestra recomendación es Cotillo House, un hotel a pocos pasos de la playa con habitaciones amplias en una zona tranquila.
El Cotillo, un lugar que ver en Fuerteventura y donde alojarse
🛏️ Si lo que buscas en alojarte en Fuerteventura cerca del aeropuerto, nuestra recomendación es que duermas en Caleta de Fuste, donde además hay bastante oferta de alojamientos, o en la capital, Puerto del Rosario. Estos son algunos de los que te recomendamos:
Sheraton Fuerteventura Golf & Spa Resort. Este hotel en Caleta de Fuste cuenta con habitaciones amplias y varios restaurantes. Te va a encantar desde que pongas un pie en él. El aeropuerto se encuentra a solo 10 minutos en coche.
Elba Palace Golf Boutique Hotel. Este hotel solo para adultos se encuentra también en Caleta de Fuste, dentro de un complejo de golf y cuenta con una arquitectura típica canaria. Es súper bonito la verdad.
Hotel El Mirador de Fuerteventura. Situado en la capital majorera, este hotel con vistas a Playa Blanca también es perfecto como base de operaciones.
🛏️ En caso de querer saber dónde alojarse en Fuerteventura en la zona sur de la isla, estas son algunas recomendaciones:
H10 Tindaya. Se trata de un alojamiento ideal para viajes en familia. Está ubicado en Costa Calma y además incluye desayuno y cena.
INNSiDE by Meliá Fuerteventura. También situado en Costa Calma, este hotel solo para adultos (y mascotas 🐾) tiene piscina y vistas al mar, así que es perfecto para relajarte después de tu ruta por los pueblos que ver en fuerteventura y demás lugares maravillosos de la isla.
Chabela’s Suites. La última vez que estuve de ruta por Fuerteventura me alojé en este apartamento para hacerme el trayecto más fácil y la verdad que fue un acierto. Es un lugar de paso, en La Lajita, completamente diferente a los hoteles que te hemos recomendado, pero por eso también queríamos mencionártelo.
Dónde comer en Fuerteventura
No podíamos acabar este post sobre qué visitar en Fuerteventura sin mencionar que además de sus paisajes y playas no te puedes ir sin probar su comida. Ya sea un buen pescado fresco con papas arrugadas y mojo, el queso majorero, el cabrito o un puchero, la isla tiene opciones para todos los gustos y aquí tienes un listado para probar.
Casa Marcos, en Villaverde. Uno de los referentes culinarios de la isla donde podrás probar diferentes quesos, carne de cabra (MUY típica en Fuerteventura) y pulpo con gofio entre otros platos increíbles 🤤
El Horno, en Villaverde. Si te gusta la carne al horno de leña y además quieres comer en un restaurante con un ambiente rústico, este es tu lugar. Ah, y el coulant de postre es espectacular.
Los Caracolitos, en Las Salinas del Carmen. Para ir de picoteo y probar ‘un poco de todo’, una buena opción es este restaurante al lado del mar, sencillo, sin ningún tipo de pretensión, pero con una comida muy rica. Mención especial al queso frito con mermelada 🧀 Eso sí, ve pronto porque no dejan reservar mesa y además solo se puede pagar en efectivo.
Café del Mar Ajuy, en Ajuy. Un restaurante ideal para comer productos del mar si estás visitando las cuevas de Ajuy, uno de los imprescindibles que ver en Fuerteventura. Todo está riquísimo, pero es que además, las veces que he ido siempre he recibido una atención espectacular.
La Vaca Azul, en El Cotillo. Si estás por el norte y quieres comer en el pueblo del Cotillo, este restaurante es un clásico en la isla.
Platanera Restaurante, en Corralejo. En este restaurante usan como base productos tradicionales canarios para darles una vuelta con recetas refinadas. Una experiencia gastronómica bastante cuidada 😉
El Pellizco, en Costa Calma. Este es otro de esos restaurantes ideales para comer o cenar después de pasar el día conociendo todo lo que hay que ver en Fuerteventura. Podrás reponer fuerzas con los sabores de siempre de Canarias, pero con toques modernos.
La Jaira de Demian, en Puerto del Rosario. Si crees que el hambre te va a pillar en la capital majorera, no dudes en reservar mesa en este restaurante. Cuenta con opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. (Si te animas, al acabar de comer pide el sorbete de mojito. Es muy top 🍹).
Bar Oliver, en Caleta de Fuste. Ideal si lo que quieres es algo sencillo para ir de tapas o cócteles.
Restaurante Marabú, en Pájara. Este es de esos restaurantes que con solo ver las fotos de sus platos ya te convencen. La comida es de muy buena calidad y para lo que ofrecen, el precio está bastante bien.
Dónde comer después de visitar los imprescindibles que ver en Fuerteventura
Y hasta aquí este recorrido por todo lo que hay que ver en Fuerteventura ❤️ Hay un dicho entre quienes se tienen que mudar a esta isla que dice que ‘a Fuerteventura llegas llorando y te vas llorando’. No es de extrañar, porque aunque primera vista parezca que no te va a enganchar, este es uno de esos lugares en los que te basta un rato en silencio observando el mar para enamorarte.
Así que si buscas un lugar donde perderte y reencontrarte a la vez, este trocito de Canarias te va a robar el corazón para siempre, te lo aseguro 🥰 Y es que como dijo Unamuno (al que desterraron a la isla a principios del siglo XX): ‘Fuerteventura es un pedazo de eternidad’ 💫
Preguntas frecuentes sobre qué ver en Fuerteventura
Para seguir ayudándote a aclarar tus dudas sobre este súper viaje por todo lo que hay que ver en Fuerteventura, hemos hecho una lista de preguntas frecuentes que quizás aclaren los detalles que necesitas saber 😉
Fuerteventura es un paraíso para la observación de estrellas. En lugares como el Mirador de Sicasumbre los cielos son limpios e ideales para disfrutar del astroturismo. También puedes vivirlo con actividades organizadas para la observación de estrellas como esta en Calderón Hondo o esta otra en las dunas de Corralejo.
Hay mucho que hacer en Fuerteventura, desde explorar sus playas y pueblos hasta practicar surf, senderismo o snorkel. Fuerteventura es perfecta para que tu viaje sea un combo de relax, naturaleza y aventura.
Betancuria suele llevarse ese título, por eso es un imprescindible que ver en Fuerteventura. Es un pequeño pueblo rodeado de montañas, con calles empedradas y mucho encanto histórico.
Las ardillas morunas son fáciles de ver en zonas naturales y miradores como los de Betancuria, Morro Velosa o en Calderón Hondo. Eso sí, recuerda no alimentarlas.
Con 4 o 5 días podrás recorrer lo más importante que ver en Fuerteventura, aunque lo ideal es dedicarle una semana para disfrutar de la isla sin prisas.
Depende de lo que busques. El norte de la isla es más animado, tiene paisajes volcánicos y también buenas playas, mientras que el sur destaca sobre todo por sus playas kilométricas y salvajes, y por su ambiente tranquilo.
Hay mucho que ver en Fuerteventura sin ser playa y que te mostrará el lado más auténtico de la isla, como miradores, volcanes, barrancos, pueblos y lugares como Betancuria, La Oliva o el Barranco de los Enamorados.
Dependiendo de la ruta que escojas, de norte a sur se tarda entre una hora y cuarenta y cinco minutos y unas dos horas y media sin paradas, aunque lo ideal es hacerlo en varios días para disfrutar de todos sus paisajes.
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Fuerteventura, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre los mejores sitios que ver en Fuerteventura y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros, el blog de viajes más TOP que me he cruzado nunca. Llevo casi diez años escribiendo en Internet para que los contenidos lleguen donde tienen que llegar: a ti, cuando más los necesitas. Ahora pongo toda esa experiencia al servicio de este súper proyecto 😊
Una de mis misiones aquí es encargarme de que cualquier viajero/a que visite Canarias (mi tierra ❤️), encuentre su hoja de ruta en Comiviajeros. Además, también colaboro para que todo el contenido sobre Europa esté siempre actualizado.
Pero si hay algo que me fascina es ser la mano derecha de Tokio, nuestro becario más adorable 🐾 Con más de 6 años de experiencia escribiendo sobre mascotas, ahora me encargo de ayudar a este peludo a encontrar los mejores lugares y planes dog friendly 🐶
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.