¿Tienes la isla de La Palma en mente para tu próxima escapada y quieres descubrir qué rincones no puedes perderte en tu escapada? Pues prepárate, porque acabas de encontrar la guía definitiva con los imprescindibles que ver en La Palma, esta isla de Canarias que es un auténtico paraíso verde y volcánico en medio del Atlántico 🌊
Y ojo, no es cualquier isla. Aquí la naturaleza escribe historias casi en tiempo real. Recordemos que hace unos años, un volcán entró en erupción cambiando no solo la vida de muchos/as palmeros/as, sino también el paisaje que ahora puedes contemplar. Así que visitar la Isla Bonita, que es como se la conoce, es ser testigo de un espectáculo de la fuerza de la tierra 🌋
En esta guía no solo vas a encontrar 20 lugares imprescindibles que ver en La Palma, sino también mucho más: pueblos preciosos, algunas playas, bosques y MUCHAS recomendaciones. Y sí, también te dejaré un mapa súper práctico y varios itinerarios por días para que aproveches al máximo tu viaje 😍
Si nunca has puesto un pie en La Palma, prepárate para sorprenderte. Y si eres de los/as que ya la conocen, tranquilo/a, que esta isla siempre guarda algún secreto nuevo que te deja con la boca abierta en cada visita. Así que agarra la mochila y acompaña a esta canaria enamorada de sus islas, porque la aventura palmera está a punto de empezar 😜
La Palma es un verdadero imán para los/as amantes de la naturaleza y las aventuras al aire libre. Sus paisajes volcánicos, esos bosques de laurisilva y cada uno de sus pueblos hacen que elegir solo 20 cosas que ver en La Palma haya sido un verdadero desafío 😅
Como adelanto te diré que en esta guía no va a faltar una de las visitas estrella: el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, ese famoso cráter verdaderamente impresionante. También te propondré miradores y picos desde los cuales vas a poder pararte a observar aquello que es imposible plasmar en una foto, como el Roque de Los Muchachos o La Cumbrecita.
Y claro, tampoco faltará la zona de Cumbre Vieja, donde aún es posible sentir (aunque no físicamente, claro está) la fuerza de la erupción del volcán Tajogaite.
Si lo que buscas en tus imprescindibles que ver en La Palma son playas, también te enseñaré algunos arenales donde el mar te invita a darte un buen baño. Y, por supuesto, no me he olvidado de Santa Cruz de La Palma y pueblos como Los Llanos de Aridane, perfectos para pasear y comer rico 🤤
Para que vayas abriendo boca, te voy a dejar un mapa con todos estos lugares y algunos más. Luego los iremos explorando poco a poco 😊 Por cierto, si no tienes claro cómo usar y guardar nuestros mapas, aquí te lo explicamos.
💡 ¿Viajas a La Palma y te está costando encontrar alojamiento a buen precio?
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de alojarnos en La Palma en nuestras rutas por las islas, pero hemos hecho una búsqueda exhaustiva para darte las mejores opciones 😎
Aunque más adelante verás más, te enseño ya algunas opciones de alojamientos súper bien puntadas y situadas en La Palma:
🏨 Hotel Emblemático Holiday Time. El alojamiento perfecto si en tu viaje por los imprescindibles que ver en La Palma quieres dormir en la capital isleña.
🏨 Hotel Benahoare. Situado en los Llanos de Aridane, tiene unas vistas increíbles a la montaña desde su terraza en la azotea.
🏨 Hacienda San Jorge. Con vistas al mar, piscina de agua marina y acceso directo a la playa de Los Cancajos, uno de los lugares que ver en La Palma.
Qué ver en La Palma: mapa con los rincones más especiales de la Isla Bonita
Qué sería de Comiviajeros sin nuestros mapas 😜 Como no podía ser de otra manera, aquí está el de los imprescindibles que ver en La Palma. Con una estrella he marcado los lugares destacados y con otras formas y colores, playas, pueblos y demás rincones que no te puedes perder en este viaje. También he señalado algunos hoteles y restaurantes en la isla que seguro que te encantarán 👇🏻
Los 20 sitios que ver en La Palma que harán que tu ruta por la isla sea inolvidable
Ahora que ya te haces una idea general de todo lo que hay que ver en La Palma, mapa incluido, empecemos este recorrido en detalle para que entiendas por qué estos lugares están en esta lista.
De nuevo tengo que decir que fuera se han quedado verdaderas joyas, pero es que en una isla tan maravillosa como esta se deberían conocer todos sus recovecos. Aun así, tómate estos 20 imprescindibles como punto de partida, porque es probable que acabes tan enamorado/a de La Palma que quieras volver a por más 😍
1. Santa Cruz de la Palma, la capital y una parada obligatoria que ver en La Palma
Si tuviera que personificar a la capital palmera te diría que es como esa amiga que te recibe con los brazos abiertos y una sonrisa, lista para mostrarte lo mejor de la isla. Además, sería de esas amigas que cuentan muchísimas historias, en este caso, a través de sus calles empedradas y casas coloridas (las cuales puedes recorrer con un/a guía con este free tour) 🥰
Santa Cruz de la Palma, la capital y una parada obligatoria que ver en La Palma
En Santa Cruz de La Palma el bullicio del día a día es mucho más calmado de lo que imaginas y todo impregna ese aire especial que tiene la Isla Bonita y que no encontrarás en otro lugar. Además, no es solo la capital, sino el punto de partida perfecto para descubrir la isla desde sus orígenes ❤️
Hay muchas cosas que ver en Santa Cruz de La Palma, como su puerto, la Plaza España, la Calle Real o la iglesia de El Salvador. Sin duda, es el primer gran amor que te espera en en este viaje y, por ello, una parada imprescindible que ver en La Palma.
Si te preguntas cuáles son los lugares más importantes que ver en Santa Cruz de La Palma, aquí tienes un listado con los más representativos:
La Plaza de España, el corazón de la ciudad.
La Calle Real, la calle principal llena de tiendas y cafeterías ☕
La Avenida Marítima, para dar un paseo sin pensar en el tiempo.
El Balcón de la Avenida Marítima, con vistas al puerto y al mar.
La iglesia de El Salvador, gran ejemplo de arquitectura colonial.
El Museo Naval, una de las cosas que ver en Santa Cruz de la Palma si quieres entender la historia marítima de la isla.
El Castillo de Santa Catalina, con sus murallas y sus vistas preciosas.
El Mercado Municipal, ideal para probar productos locales.
La Casa Salazar, un palacio señorial y un gran ejemplo de arquitectura canaria.
El Teatro Circo de Marte, un edificio súper emblemático de la capital con programación cultural.
2. Faro y salinas de Fuencaliente, un paisaje diferente que ver en La Palma
En el extremo sur de La Palma, donde la isla se funde con el Atlántico, se encuentra Fuencaliente, un rincón que acoge no uno, sino dos de los imprescindibles que ver en La Palma 🥳
Uno de ellos es el imponente faro, que se alza como un guardián frente al mar, marcando el punto más meridional de la isla y ofreciendo unas vistas increíbles, sobre todo al atardecer. Es de esos lugares que cuando llegas dices «¿Para qué más?» 🥰
Faro y salinas de Fuencaliente, un paisaje diferente que ver en La Palma
Muy cerca se encuentran las salinas de Fuencaliente, donde tradición y naturaleza se unen. Estas salinas son de las pocas que quedan activas en Canarias (otro ejemplo son las Salinas de Janubio, un imprescindible si visitas Lanzarote), por lo que te recomiendo que las visites si quieres conocer algo diferente que ver en La Palma.
Qué ver en Fuencaliente, La Palma
Si te preguntabas qué ver en Fuencaliente (La Palma), te vas a sorprender. Y es que si hablamos del municipio verás que cuenta con varios pueblos encantadores y rincones que merecen mucho la pena. De hecho, de algunos de ellos te hablaré más adelante con detalle porque forman parte de los imprescindibles que ver en La Palma 🔝
Pero aquí tienes un adelanto de lo que no te deberías perder si visitas Fuencaliente, además de su faro y sus salinas:
Volcán San Antonio, ubicado justo al lado del faro y con un centro de visitantes donde vas a poder aprender sobre la actividad volcánica reciente.
Volcán de Teneguía, muy conocido porque entró en erupción en 1971 y había sido el último en estar activo en la isla hasta 2021 🌋
Playas de Fuencaliente, como la playa de Echentive, un lugar perfecto para refrescarte un poco antes de seguir de ruta.
3. Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, una maravilla natural que ver en La Palma sí o sí
Siguiendo con los imprescindibles que ver en La Palma llegamos a un lugar que resume la esencia salvaje y espectacular de La Palma. Este no es otro que el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado en el corazón de la isla.
Este gigantesco cráter (en serio, es ENORME, son 8 kilómetros de diámetro y hasta 2.000 metros de desnivel 🤯) es un auténtico espectáculo natural que te hará sentir minúsculo/a ante tanta grandeza.
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, una maravilla natural que ver en La Palma sí o sí
Pero sinceramente, lo más impresionante de este paraje no es su magnitud, sino la variedad de paisajes que habitan en él: bosques de pinos canarios, barrancos profundos y cascadas que tiñen sus piedras de naranja, como la famosa Cascada de Colores. Sí, todo dentro del mismo parque 😍
Además, la Caldera de Taburiente es uno de los mejores sitios que ver en La Palma si te gusta caminar y perderte en la naturaleza, así que puedes hacer esta ruta de senderismo guiada.
Si decides ir por libre encontrarás rutas para todos los niveles, como la mítica del Barranco de las Angustias (no te dejes engañar por su nombre 😜) y lo mejor es que cada sendero te regala vistas distintas. Por no hablar de sus miradores. Vamos, que vas a flipar sí o sí.
Solo un apunte final: el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente forma parte del club de los cuatro parques que hay en Canarias (junto con el de Timanfaya en Lanzarote, el de Garajonay en La Gomera y el del Teide en Tenerife). Con ese dato ya te puedes hacer una idea de lo especial que es 💚
4. Garafía, un rincón rural con encanto que ver en La Palma lejos de todo
Si lo que buscas es desconectar de verdad, Garafía es TU lugar que ver en La Palma. Este municipio al norte de la isla es puro campo, pura montaña y pura tranquilidad. Aquí la vida se vive sin prisas (esencia palmera ❤️) sin agobios y sin ruidos. Solo hay carreteras serpenteantes entre barrancos, muchas casas tradicionales esparcidas por el paisaje y un ambiente rural que enamora.
Santo Domingo de Garafía, un rincón rural con encanto que ver en La Palma lejos de todo
Además de ser uno de los lugares más auténticos que ver en La Palma, Garafía también es otro de los puntos clave para descubrir la cara más verde y salvaje de la isla. Y eso no es todo, porque si es maravilloso de día, cómo de maravilloso tiene que ser de noche para acoger el Observatorio del Roque de Los Muchachos, uno de los mejores observatorios astrofísicos del mundo para ver las estrellas 💫
Sí, te confirmo que en este municipio está el Roque de Los Muchachos, el punto más alto de la isla del que te hablaré más adelante porque también es un imprescindible que ver en La Palma. Y, por cierto, aunque el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente está principalmente en el municipio de El Paso, también se extiende por otros, incluyendo Garafía.
Qué ver en Garafía, La Palma
Como ves, este municipio cuenta con varios rincones SÚPER interesantes. Aquí tienes todos los imprescindibles que ver en Garafía, La Palma.
El mirador del Roque de Los Muchachos, cuyas vistas son tan impresionantes que si el día está despejado, vas a poder ver otras islas flotando en el horizonte.
El Observatorio Astrofísico del Roque de Los Muchachos, a más de 2.400 metros de altitud 🔭
Barrio de El Tablao, un caserío tradicional ubicado en un entorno natural protegido que conserva como pocos la arquitectura rural palmera.
Playa del Callejoncito, una cala pequeña y volcánica, ideal para sentir la fuerza del océano en estado puro.
Santo Domingo, la capital del municipio, un pueblo tranquilo para hacer una parada y tomar algo ☕
Bosque de Dragos de Buracas, una ruta corta donde podrás ver varios dragos centenarios.
Parque Cultural La Zarza y La Zarcita, un espacio arqueológico en medio de un bosque frondoso donde podrás ver grabados rupestres y aprender sobre la historia de los antiguos auaritas.
¿Sabías que los auaritas fueron los antiguos habitantes de La Palma?
Antes de la llegada de los conquistadores europeos, la isla estaba habitada por los auaritas, el pueblo aborigen de La Palma. Vivían organizados en cantones, aprovechaban al máximo todos los recursos naturales de la isla y dejaron su huella en lugares como La Zarza y La Zarcita 👣
5. Roque de Los Muchachos, el mirador más alto y uno de los iconos que ver en La Palma
Puede que ya te haya hablado del Roque de Los Muchachos cuando mencionamos Garafía, pero créeme, este lugar merece su propio apartado. La razón es simple: es uno de esos sitios que no solo se ven, sino que se sienten. Y sí, por supuesto es uno de los imprescindibles que ver en La Palma ❤️
Con sus 2.426 metros de altitud, el Roque de Los Muchachos es el punto más alto de la isla y uno de los mejores miradores, no solo de Canarias, sino de probablemente del mundo (no exagero, ya nos contarás cuando lo visites 😜). En los días más despejados puedes ver desde aquí las islas vecinas de Tenerife, La Gomera e, incluso, El Hierro, flotando entre el mar de nubes.
Roque de Los Muchachos, el mirador más alto y uno de los iconos que ver en La Palma
Te prometo que es una experiencia de otro planeta. Además, al estar pisando el techo de La Palma no solo podrás disfrutar de las vistas, sino que, como te decía antes, aquí se encuentra uno de los observatorios astrofísicos más importantes del hemisferio norte. ¿Entiendes por qué es un rincón tan maravilloso?
En el Roque de Los Muchachos la observación de estrellas es una actividad clave, pero no solo a nivel experto, sino que cualquiera puede vivir esta experiencia 🌠 Eso sí, llévate un abrigo vayas en invierno o en verano, que allá arriba siempre refresca.
Ya lo verás, el Roque de Los Muchachos es de esos lugares que te pueden hacer sentir pequeño/a ante la inmensidad del firmamento, pero también la persona más afortunada simplemente por estar ahí 💫
6. Los Cancajos, el pueblo pesquero que ver en La Palma para relajarte
Para desconectar, darte un chapuzón y probar un buen pescado fresco mirando al mar, aquí tienes otro de los sitios que ver en La Palma imprescindible: Los Cancajos. Este pequeño núcleo costero del municipio de Breña Baja, en la zona este de La Palma, es un antiguo barrio de pescadores que ha sido capaz de modernizarse sin perder su esencia.
Además, se encuentra a solo cinco minutos del aeropuerto y a 10 de la capital, así que es una base de operaciones genial para explorar la isla sin complicarte demasiado 📍
Los Cancajos, el pueblo pesquero que ver en La Palma para relajarte
Aunque es verdad que es una de las zonas más turísticas de la isla, el ambiente no es súper estresante. Tiene una playa de arena negra protegida por un rompeolas, así que es perfecta para darte un baño tranquilo. También es un destino muy top si te apetece hacer snorkel o buceo, porque los fondos marinos de esta parte de la costa son una verdadera maravilla.
Y si lo tuyo es más pasear y la buena comida que tumbarte en la arena, la avenida marítima de Los Cancajos está llena de restaurantes y cafeterías donde puedes probar platos típicos o tomarte un barraquito viendo el atardecer ☕
Qué ver en Los Cancajos, La Palma
Aunque Los Cancajos no es un lugar grande, tiene varios planes que molan mucho si quieres combinar el descubrimiento con el relax. Así que si querías saber qué ver en Los Cancajos (La Palma) para apuntarlo en tu lista, anota esto:
La playa de Los Cancajos, de arena negra, aguas no muy salvajes y buenos servicios para dirfrutar en familia, solo/a, con amigos/as o en pareja.
El paseo marítimo, ideal para caminar sin prisa mientras disfrutas de la brisa y eliges en qué terraza quieres sentarte a comer 😋
Rutas de snorkel señalizadas y escuelas de buceo, ideales si eres amante de las actividades acuáticas.
Restaurantes con pescado fresco y gastronomía canaria, para que pruebes un buen queso asado con mojo o miel o una vieja con papas arrugadas.
7. Los Tilos, el bosque canario de cuento que ver en La Palma ideal para hacer senderismo
¿Eres de esas personas que no dicen que no a una buena ruta de senderismo, viajes donde viajes? Pues prepárate, que en La Palma también puedes tener tu buena dosis en Los Tilos. Este paraje natural se encuentra en el noreste de La Palma, dentro del municipio de San Andrés y Sauces, y forma parte de la Reserva de la Biosfera 🌿
Es uno de los bosques de laurisilva más espectaculares de Canarias y te aviso que vas a alucinar con lo verde que es este sitio. A veces es difícil creer que sigues en una isla de origen volcánico. Lo mejor es que al ser un lugar tan top, tienes excursiones guiadas que te llevan, como esta.
Este espacio natural es perfecto para desconectar del mundo y conectar con la naturaleza en su estado más puro. Pero Los Tilos no solo es un lugar que ver en La Palma por su belleza, sino porque hay rutas de senderismo para todos los niveles.
Los Tilos, el bosque canario de cuento que ver en La Palma ideal para hacer senderismo
Una de las más populares (y asequibles) es la que lleva hasta la Cascada de Los Tilos, una caída de agua entre helechos que da como resultado una imagen casi mágica. En serio, la ves y lo único que le falta al momento es música celestial 😂
Por si te animas a una caminata un poco más larga y exigente puedes subir al Mirador del Espigón Atravesado. Las vistas del bosque cuando llegas arriba son bastante indescriptibles, así que mejor compruébalo tú mismo/a.
Además, en el centro de visitantes de Los Tilos te darán toda la información que necesites para elegir tu ruta y aprender más sobre este ecosistema tan especial. Por tanto no te olvides de meter las botas en la maleta, cargar tu cámara y prepararte para recorrer uno de los lugares más verdes y encantadores (y húmedos 🙃) que ver en La Palma.
8. Porís de Candelaria, uno de los pueblos que ver en La Palma más bonitos de Canarias
El Porís de Candelaria es un rincón espectacular que se esconde en el municipio de Tijarafe, en la costa noroeste de la isla. No es precisamente fácil de encontrar, pero madre mía, ¡qué recompensa! Se trata de un pequeño grupo de casas de pescadores encajadas bajo una inmensa cueva volcánica, justo al borde del mar. Si así dicho suena impresionante, créeme, en persona lo es aún más 🤯
El Porís de Candelaria es uno de los pueblos más bonitos de Canarias. Obviamente no podía faltar en esta lista de lugares que ver en La Palma y es que este lugar conserva ese encanto que tienen los sitios que no han sido arrasados por el turismo masivo. Aquí no vas a encontrar tiendas de souvenirs ni chiringuitos, solo la fuerza del mar y su sonido, el blanco brillante de las casitas que resisten a los golpes del Atlántico desde hace décadas 🌊
Porís de Candelaria, uno de los pueblos que ver en La Palma más bonitos de Canarias
Eso sí, aunque es uno de los imprescindibles que ver en La Palma por lo particular que es este lugar, no te vamos a mentir, llegar no es tan sencillo como seguir una carretera principal. Hay que bajar por una pista algo empinada, así que mejor con coche alto o caminando despacio.
Lo bueno: verás que una vez abajo, cualquier esfuerzo habrá merecido la pena. De verdad, pocos lugares en el archipiélago tienen tanta personalidad como este 😍
9. Puerto Naos, otro precioso rincón costero que ver en La Palma
Situado en la costa oeste palmera, en el municipio de Los Llanos de Aridane, se encuentra Puerto Naos, uno de los núcleos turísticos más conocidos de la isla. Este antiguo barrio marinero se ha convertido con el tiempo en un destino ideal para quienes quieren un poco de sol, mar y muy buen ambiente en sus vacaciones en La Palma.
Puerto Naos, otro precioso rincón costero que ver en La Palma
En Puerto Naos podrás disfrutar de su larga playa de arena volcánica, con aguas tranquilas y bandera azul desde 2007. También cuenta con un paseo marítimo con mucha vida. Vamos, una opción perfecta para descansar unos días, pero también para pasear 😉
Además, se podría decir que Puerto Naos es un superviviente. La erupción volcánica de 2021 hizo que la zona tuviese que ser evacuada y mantuvo el acceso cerrado durante un largo tiempo. Ahora, poco a poco, el pueblo va recuperando su esencia y vuelve a recibir visitantes con los brazos abiertos.
Qué ver en Puerto Naos, La Palma
Aunque Puerto Naos es pequeño, tiene todo lo necesario para pasar un día (o varios) de relax junto al mar. Así que apunta todo lo que hay que ver en Puerto Naos, La Palma:
La playa de Puerto Naos, una de las más grandes y conocidas de la isla, con muchos servicios alrededor para hacer tu día playero más cómodo.
El paseo marítimo, perfecto para caminar junto al mar y las palmeras que lo bordean 🌴
Puerto Naos también es ideal para practicar snorkel y buceo, gracias a sus aguas tranquilas y limpias, que ofrecen una buenísima visibilidad de lo que hay bajo la superficie.
10. Cubo de la Galga, una de las cosas que ver en La Palma que más te sorprenderán de su naturaleza
El Cubo de la Galga es una de esas cosas que ver en la isla de La Palma que parecen sacadas de una peli de fantasía. Se encuentra en el municipio de Puntallana, al noreste de la isla y es uno de los mejores ejemplos de laurisilva canaria, ese bosque húmedo y siempre verde que tanto sorprende en el Atlántico 🌿
Cubo de la Galga, una de las cosas que ver en La Palma que más te sorprenderán de su naturaleza
En el Cubo de la Galga, los helechos gigantes, los musgos y los árboles retorcidos crea un paisaje de cuento en el que te metes de lleno nada más empezar tu ruta de senderismo. La caminata principal es circular, de dificultad media-baja y está perfectamente señalizada, así que es ideal si quieres hacer senderismo, pero de tranquis.
Durante el recorrido pasarás por túneles naturales de vegetación, zonas donde solo se oye el canto de los pájaros y el murmullo del agua y miradores con vistas al mar y al barranco. Y si te gusta tanto lo que ves que quieres alargar la ruta, te recomiendo combinarla con el mirador de Somada Alta o con algún tramo del GR-130. Pero ya te digo que aunque solo te animes con el recorrido clásico, vas a alucinar 🤩
11. Ruta de los Volcanes, una experiencia única que ver y hacer en La Palma caminando
Cráteres, coladas de lava, montañas teñidas de tonos rojizos y negros y unas vistas infinitas hacia el océano. ¿Qué tal te suena? Seguro que como mínimo interesante. Pues esto es lo que te espera en la Ruta por los Volcanes, otro imprescindible que ver y hacer en La Palma, que puedes recorrer con guía reservando aquí.
Si te gusta el senderismo esta ruta es uno de los tramos más espectaculares del GR-131 (el sendero que recorre la isla de norte a sur). Concretamente, conecta el Refugio del Pilar con el municipio de Fuencaliente, atravesando parte de la dorsal volcánica de La Palma 🗺️
Ruta de los Volcanes, una experiencia única que ver y hacer en La Palma caminando
El recorrido completo consta de unos 17 kilómetros y es bastante exigente, no te voy a engañar 😅 Así que lo ideal es hacerlo con buena preparación física y tiempo suficiente. Ahora bien, te va a gustar.
A lo largo del camino pasarás por volcanes tan emblemáticos como el Hoyo Negro o el de San Antonio, que te mencionaremos más adelante en detalle porque es espectacular y se merece su propio hueco en esta lista de lugares que ver en La Palma.
Además, si el día no está nublado, desde algunos puntos de la ruta vas a poder ver otras islas cercanas saludándote desde el horizonte. Es una pasada, la verdad.
Aunque el camino se puede hacer en ambos sentidos, yo te recomiendo recorrerlo de norte a sur, que es lo habitual. De esta manera, el desnivel negativo es menor y puedes acabar en Fuencaliente viendo sus salinas y su faro, o refrescándote en la playa después de semejante caminata. El agua del mar lo cura (casi) todo, así que mal no te va a venir 😜
12. Piscinas de La Fajana, lo mejor que ver en Barlovento (La Palma) para darte un baño
En la zona norte de La Palma, donde el mar rompe con fuerza contra los acantilados, se esconden las Piscinas de La Fajana, un conjunto de tres piscinas naturales perfectamente acondicionadas y una de las zonas de baño más populares del norte de la isla.
Sinceramente, no es para menos. El entorno es precioso, el agua está súper limpia y se puede disfrutar del mar sin riesgos gracias a los muros de protección. Una maravilla, si me preguntas 😍
Piscinas de La Fajana, lo mejor que ver en Barlovento (La Palma) para darte un baño
Además de ese baño que te dejará como nuevo/a, luego puedes tomarte algo en alguno de los restaurantes cercanos, o disfrutar de las vistas desde el paseo que bordea las piscinas.
Y no te preocupes, que a pesar de ser una maravilla natural donde disfrutar del mar, en la zona hay aparcamiento, duchas, baños y hasta accesos adaptados. Si no sabías qué visitar en La Palma en una excursión comodísima, ya tienes la respuesta ❤️
Qué ver en Barlovento, La Palma
Barlovento es uno de esos municipios del norte de La Palma donde la naturaleza es la gran protagonista. Además de las famosas piscinas, hay varios lugares que ver en Barlovento, La Palma, que merecen mucho la pena si te gusta explorar zonas menos turísticas y llenas de encanto. Por ejemplo:
La Laguna de Barlovento, un área recreativa a 650 metros de altitud con un embalse rodeado de pinares, ideal para pasar el día haciendo un picnic o caminatas. Si querías saber qué ver en La Palma con niños, este es un buen lugar 😉
Caserío y mirador de La Tosca, a 700 metros de altura con unas vistas alucinantes del mar y los acantilados, y de una de las mayores concentraciones de dragos de las islas.
Mirador de San Mao, el mirador que el municipio le dedicó a la escritora taiwanesa Echo Chen que se enamoró tanto de La Palma que ambientó una de sus obras en la Isla Bonita.
Casco urbano de Barlovento, pequeño y tranquilo, con una iglesia bonita y calles tradicionales.
13. Los Llanos de Aridane, un imprescindible urbano que ver en La Palma
Siguiendo con todo lo que hay que ver en La Palma, llegamos a Los Llanos de Aridane, una localidad que mezcla a la perfección el movimiento urbano con lo relajado de un pueblo grande. Conocida como la ‘Ciudad del buen clima‘ por tener la suerte de contar con unas temperaturas súper agradables todo el año, Los Llanos es el corazón comercial y cultural del oeste palmero.
El planazo aquí es simplemente vivir el ambiente local paseando por sus calles peatonales, llenas de tiendas, casas de colores y cafeterías con terrazas. Eso sí, si te preguntas qué ver en Los Llanos (La Palma) más allá de esto, no dejes de visitar la Plaza de España, con su icónica iglesia y sus majestuosos laureles de Indias ⛪
Los Llanos de Aridane, un imprescindible urbano que ver en La Palma
Pero Los Llanos no es solo el centro urbano. En este municipio se encuentra uno de los imprescindibles que ver en La Palma de los que te he hablado, Puerto Naos, y es un punto de partida ideal para explorar otras joyas palmeras.
Qué ver en Los Llanos de Aridane, La Palma
Por si quieres saber qué ver en Los Llanos de Aridane, La Palma, aquí tienes una lista de lugares del municipio que no deberías perderte en tu visita:
Plaza de España e Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, el corazón de la ciudad y su elemento histórico más relevante.
Parque Antonio Gómez Felipe, un espacio verde perfecto para pasear o para sentarte y descansar.
Puerto Naos, la playa más popular del municipio y un imprescindible que ver en La Palma, a solo unos minutos en coche 🌊
Museo Arqueológico Benahoarita, un lugar que visitar en La Palma sí o sí si te interesa conocer la historia de los antiguos habitantes de la isla.
Ruta de arte urbano, para conocer los murales y grafitis que dan color a sus calles.
Miradores volcánicos como el de Tajuya, con vistas espectaculares al Valle de Aridane y al volcán Tajogaite.
Cueva de las Palomas, el tubo volcánico más joven (visitable) de las islas, se encuentra en este municipio.
14. Volcán de San Antonio, un paisaje marciano que ver en La Palma
Aunque ya lo mencionaba al hablar de qué ver en Fuencaliente, La Palma, este volcán merece su apartado individual. Y es que cuando algo te impresiona, hay que tratar de explicar bien por qué, ¿no? 😉
En el sur de la isla te espera uno de esos lugares que parecen que no es de este planeta. El Volcán de San Antoniose formó tras una erupción en 1677 y su cráter y alrededores forman un paisaje árido y rojizo que contrasta muchísimo con el azul del cielo en los días despejados y del océano, que se ve de fondo 🌊
Volcán de San Antonio, un paisaje marciano que ver en La Palma
Si lo visitas podrás pasarte por el centro de interpretación donde vas a poder conocer un poco más la historia volcánica de La Palma y entender mejor cómo se ha formado esta isla única. Que créeme, de volcanes sabe mucho.
Pero lo más impresionante del Volcán San Antonio y que lo hace un lugar que ver en La Palma sin duda es recorrer el sendero que bordea el cráter. No es muy largo ni difícil y las vistas son tan espectaculares que seguramente quieras pararte a hacer fotos a cada pocos metros. Eso sí, aquí el viento sopla con ganas y puede complicar un poco el camino. Ten paciencia 😅
Desde este punto también se pueden ver las coladas que llegan al mar, por lo que es uno de esos rincones imprescindibles que visitar en La Palma para entender la fuerza que tiene la naturaleza. Ah, y si el día está despejado, desde aquí podrás contemplar parte de la vecina isla de El Hierro.
15. Charco Azul, de las piscinas naturales que ver en La Palma más espectaculares
En el noreste de la isla, en San Andrés y Sauces, se encuentra el Charco Azul, un rincón que es todo un regalo si buscas darte un baño en el mar, pero en un entorno diferente al de una playa común.
Charco Azul es el nombre que recibe un conjunto de piscinas naturales de agua salada, perfectamente acondicionadas con escaleras, zonas para tumbarte al sol e, incluso, área infantil. Así que, efectivamente, este es de esos lugares que ver en La Palma con niños 🙌🏻
Charco Azul, de las piscinas naturales que ver en La Palma más espectaculares
Aquí el Atlántico se cuela entre las rocas y forma un espacio seguro para bañarse, porque las olas rompen con fuerza, pero en el exterior. Ya te lo adelanto: si te encantaron las Piscinas de La Fajana, estas también te van a flipar.
Además, su entorno es ideal para completar la visitas con un paseo por el casco histórico de San Andrés o por los campos de plataneras que lo rodean 🍌
💡 Consejo: como son varias piscinas, si quieres ir a la menos concurrida opta por la del Charco de las Damas.
16. San Andrés y Sauces, tradición y naturaleza que ver en La Palma
Aunque Charco Azul se ha ganado su propio hueco en esta lista por méritos propios, lo cierto es que está en pleno corazón de San Andrés y Sauces, municipio en el noreste de la isla que no solo es la ‘puerta de entrada’ a sus famosas piscinas naturales.
Aquí te espera un lugar que ver en la isla de La Palma donde el verde parece no tener fin y donde el tiempo va a otro ritmo (aunque eso pasa mucho en toda Canarias ⌛).
Esta es una de esas paradas que mezclan costa y montaña en cuestión de minutos. En un lado, el Atlántico rompiendo contra los acantilados y en el otro, barrancos cubiertos de vegetación 🌿
Además, entre los principales imprescindibles que ver en el municipio está Los Tilos, el bosque de laurisilva del que ya te hablé un poco más arriba.
Eso sí, para que no haya líos, te hago una pequeña aclaración: San Andrés y Sauces es el nombre del municipio completo, y dentro de él hay dos núcleos principales. San Andrés, un bonito pueblo costero y Los Sauces, capital del municipio y punto de partida ideal para adentrarte en miradores, barrancos y rutas de senderismo 👣
Qué ver en San Andrés, La Palma
San Andrés es ese rincón costero que parece haberse quedado atrapado en un suspiro del pasado, con sus balcones de madera sobre calles empedradas. Si te preguntas qué ver en San Andrés, La Palma, ahora te diré un par de imprescindibles, pero spoiler: sobre todo verás gente que vive al ritmo del mar 😉
Iglesia de San Andrés Apóstol, un templo con más de cinco siglos de historia que es parte esencial del carácter del pueblo.
El paseo marítimo, para disfrutar de las vistas al Atlántico.
El casco antiguo, con casas de fachadas encaladas y balconadas de madera labrada.
San Andrés, otro de los imprescindibles que ver en La Palma
Qué ver en Los Sauces, La Palma
Los Sauces, situado un poco más al interior, es el corazón comercial y administrativo del municipio, pero también un punto estratégico para explorar algunos de los paisajes más verdes de la isla. Estas son algunas de las cosas que ver en Los Sauces, La Palma, si pasas por allí:
Iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, un edificio imponente que guarda en su interior una talla de gran valor histórico y artístico ⛪
Plaza de Monserrat, el centro neurálgico de Los Sauces, donde siempre hay vida y se respira ambiente local.
💡 Desde aquí parten muchas rutas hacia lugares importantes (y preciosos) que ver en La Palma, como el barranco de Los Tilos.
17. Mirador del Time, una vista inolvidable que ver en La Palma desde las alturas
En la vertiente oeste de La Palma, a unos 700 metros de altura, se encuentra el Mirador del Time, el lugar perfecto para contemplar el océano Atlántico y el valle de Aridane (y sus plantaciones de plátanos) que se extienden bajo tus pies.
Por eso, una de las cosas que ver en la isla de La Palma más bonitas es un atardecer desde aquí. El cielo se va llenando de colores cálidos, mientras el mar refleja una luz preciosa… Ay, si es que por algo esta es la mejor isla de Canarias para ir en pareja 😍
La verdad es que este mirador no es un rincón muy concurrido y no debería faltar en tu ruta por La Palma. Además de las vistas, alrededor tienes algunos senderos para estirar las piernas y respirar aire puro en las alturas. Y también hay una cafetería, por si te apetece tomarte algo en este alto en el camino.
Por si fuera poco, cerca del Mirador del Time podrás visitar pequeños pueblos para seguir enamorándote de la esencia palmera, como Tijarafe, El Puerto de Tazacorte, Los Llanos de Aridane o El Paso 📍
Así que si buscas una experiencia con su buena dosis de naturaleza, tranquilidad y vistas alucinantes, no te olvides de apuntar en tu lista de qué ver en La Palma el Mirador del Time.
18. Cumbre Vieja y Tajogaite, una zona imprescindible que ver en La Palma después del volcán
En los últimos años, La Palma ha atraído a muchos/as visitantes debido a la erupción volcánica que tuvo lugar en el año 2021. Por ponerte en contexto, el desde el 19 de septiembre hasta el 13 de diciembre de ese año, el volcán Tajogaite expulsó lava y gases, transformando para siempre el paisaje de Cumbre Vieja, la cadena montañosa volcánica que recorre la parte sur de la isla 🌋
Por eso, si tu pregunta era qué ver en La Palma después del volcán, esta zona no puede faltar en tu visita. La imagen que verás te mostrará la verdadera fuerza y capacidad de renovación de un lugar que temió perderlo todo, con campos de lava que parecen irreales y áreas donde la vegetación vuelve a abrirse camino lentamente 🌱
Cumbre Vieja y Tajogaite, una zona imprescindible que ver en La Palma después del volcán
Tajogaite dejó una huella imborrable que atrae a viajeros/as curiosos/as y amantes del senderismo. Las rutas por Cumbre Vieja como esta permiten observar de cerca esta maravilla geológica y entender mejor la dinámica volcánica que modeló La Palma.
Ten en cuenta un detalle importante: aunque hay zonas altas desde las que contemplar la huella del volcán, como el Mirador Oficial del Volcán, debes saber que el acceso a las rutas está restringido y solo se puede hacer con visitas guiadas autorizadas. De esta forma se protege la seguridad de los visitantes y se conserva el entorno natural.
De corazón te digo que más que un lugar que ver en La Palma después del volcán, Cumbre Vieja y Tajogaite son experiencias que se sienten. Lo que pasó durante esos meses dejó una marca imborrable en el pueblo palmero y en toda Canarias. Por esa razón visitar esta zona es conectar con una historia de fuerza, resiliencia y respeto por la naturaleza que nunca se olvidará 💚
19. Mirador La Cumbrecita, uno de los mejores balcones naturales que ver en La Palma
El Mirador La Cumbrecita es uno de esos balcones en plena naturaleza que te encantaría tener en casa para disfrutar todos los días de las pedazo vistas con el café en la mano. Desde aquí la imagen que te llevas de barrancos, picos y, como no, el precioso mar que baña las islas, es de esos que recuerdas sin tener que mirar las fotos.
Este mirador es uno de los puntos más visitados del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente porque los paisajes son espectaculares. Lo siento, no puedo parar de recomendarte sitios que ver en La Palma que están en las alturas, pero es que hay verdaderas maravillas 😜
Mirador La Cumbrecita, uno de los mejores balcones naturales que ver en La Palma
Pero ojo, que La Cumbrecita no es solo para mirar. También es un rincón ideal para respirar hondo (sacando para fuera todo lo malo, claro que sí) y saborear, una vez más, la calma canaria. Y de paso vas a poder hacer unas cuantas buenas fotos para presumir a la vuelta de tu viaje 📸
Eso sí, el acceso está regulado por la gran afluencia de coches que llegan hasta este punto todos los días. Hay que reservar la plaza de aparcamiento si quieres visitarlo entre las 8:30 y las 16:00 horas. A partir de esa hora, el acceso es libre. Tienes toda la info aquí 😊
Ya sabes, si buscas un punto de vista TOP en tu recorrido por todo lo que hay que ver en La Palma, el Mirador La Cumbrecita tiene que estar sí o sí en tu planning. No solo es un espectáculo para los ojos, también es un chute de paz para el alma, ya lo verás 😍
20. Playa de Nogales, una de las mejores playas que ver en La Palma
La Playa de Nogales es uno de esos tesoros naturales que definen a La Palma como la Isla Bonita. Se encuentra en el municipio de Puntallana (al noreste de la isla) y es una playa de arena negra volcánica (con toques azules y grisáceos) rodeada de imponentes acantilados y un Atlántico sin filtros.
Y con ‘sin filtros’ me refiero a que no es casualidad que se haya convertido en el paraíso de quienes aman las olas, porque aquí estas tienen vía libre 🌊
Playa de Nogales, una de las mejores playas que ver en La Palma
Aun así, hay días que el mar está más en calma y darse un baño aquí es una experiencia en sí misma. Y es que Nogales conserva ese aire virgen que enamora. Pero tranqui, que a pesar de su naturaleza, hay un acceso habilitado.
Vas a encontrar un aparcamiento cercano y luego un sendero de unos 500 metros que te lleva hasta la orilla. Además, caminar este trayecto ya es un pequeño anticipo de lo que te espera: un espectáculo natural coloreado por el verde de la vegetación norteña, la arena negra y el azul profundo del océano. Suena guay, ¿no? 😜
Pueblos que ver en La Palma: rincones para perderse sin mirar el reloj
Si visitas estos 20 imprescindibles que ver en La Palma te vas a hacer una idea súper completa (y maravillosa) de lo que es esta isla. Pero si quieres centrar tu ruta en paseos por calles llenas de balcones con flores o plazas donde siempre hay alguien dispuesto a charlar, no te puedes perder sus municipios y pueblos más encantadores 😍
Te dejo por aquí una lista con las aldeas, municipios y pueblos que ver en La Palma más top. Sé que algunos ya los he mencionado como visita obligatoria, pero hay otros que puedes sumar a tu planning si te apetece:
Santa Cruz de La Palma
Los Llanos de Aridane
Tazacorte
San Andrés
Puntallana
Los Sauces
Barlovento
Fuencaliente
Santo Domingo de Garafía
El Paso
Las Tricias
Tijarafe
Villa de Mazo
Puntagorda
Franceses
Qué ver en La Palma: lo mejor de la naturaleza de la isla
La historia de La Palma está escrita con lava, pero también con laurisilva y la brisa atlántica. Te diría que esta isla no se anda con medias tintas cuando se trata de naturaleza. Ya te darás cuenta cuando la visites, pero en La Palma todo es a lo grande: cráteres, bosques y playas.
Y lo mejor es que vayas donde vayas, siempre vas a encontrar la foto perfecta (te guste el postureo o no, esto es así 😉). Estas son algunas de las cosas que ver en La Palma al aire libre más destacadas:
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Volcán Tajogaite
Cumbre Vieja
Bosque de Los Tilos
Mirador del Roque de Los Muchachos
Ruta de los Volcanes
Mirador de La Cumbrecita
Charco Azul
Cueva de las Palomas (si te gusta la espeleología, no te pierdas esta actividad)
Mirador del Time
Piscinas Naturales de La Fajana
Volcán San Antonio
Volcán Teneguía
Mirador de La Concepción
Barranco de las Angustias
Mirador de El Porís de Candelaria
Cuevas de Buracas
Parque Natural de las Nieves
Pico de la Nieve
Mirador Astrológico del Llano del Jable
Mirador del Volcán de Tajogaite
Nacientes de Marcos y Cordero (⚠️ La ruta se encuentra parcialmente cerrada desde mediados de diciembre de 2024 por obras de mejora del sendero. De cara a organizar tu viaje te recomendamos que consultes si ya ha abierto antes de acudir)
Qué ver en La Palma: las mejores playas de la isla
Aunque no es la isla con las playas más impresionantes del archipiélago canario, La Palma también tiene sus rincones para disfrutar del mar de diferentes maneras. Eso sí, no esperes encontrar kilómetros de arena dorada como en Fuerteventura, pero sí arenales negros por ese carácter tan volcánico que representa a la isla 🌋
Para facilitarte tu elección, aquí tienes una tabla que te puede orientar según el plan que tengas en mente. Aun así, cualquiera de las playas podrían estar en tu lista de sitios que visitar en La Palma, que no te arrepentirás. Te lo aseguro 😊
🏝️ Mejores playas
🏖️ Para un baño tranquilo
🌅 Para el atardecer
🤿 Para hacer snorkel
🏄 Para surfear y sentir la fuerza del Atántico
Puerto Naos
Playa de Tazacorte
Playa de la Zamora
Playa de Nogales
Piscinas de La Fajana
Playa de Charco Verde
Playa de Los Cancajos
Playa de los Guirres
Charco Azul
Playa de Echentive
Playa de La Salemera
Playa de El Remo
Qué ver en La Palma con niños: lo mejor de la isla para disfrutar en familia
Si estás buscando qué ver en La Palma con niños, prepárate para descubrir en familia que esta isla es un auténtico parque de aventuras al aire libre (tal cual lo lees 😍). No solo hay senderos sencillos en plena naturaleza, sino que también hay playas tranquilas y piscinas naturales súper seguras para los/as pequeños/as, además de museos súper interesantes 🙌🏻
Así que sí, te confirmo que La Palma es perfecta para que niños/as y mayores disfrutéis del viaje, sobre todo si visitáis estos lugares:
Piscinas naturales de La Fajana y Charco Azul. Una de las cosas que hacer y ver en La Palma es disfrutar de sus playas. Sin embargo, no todas son buena opción para ir con peques, ya que en muchas hay bastante corriente. No es el caso de las piscinas naturales de La Fajana y las de Charco Azul, que son un lugar seguro y tranquilo para que los niños/as chapoteen sin peligro de olas gigantes. Aun así, siempre hay que estar atentos/as 👀
Bosque de Los Tilos. Sin duda, Los Tilos es un imprescindible que ver en La Palma con niños. Hay senderos cortos y fáciles, y estamos seguros de que un paseo en busca de las ‘hadas’ del bosque de laurisilva les va a encantar.
Mirador de La Cumbrecita. Las vistas al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente son tan espectaculares que no dejarán indiferente a los/as más pequeños/as de la casa. Además, se puede acceder en coche, así que es perfecto para que toda la familia disfrute de la panorámica sin caminatas largas.
Volcán de San Antonio. Este plan, además de educativo es súper emocionante, ya que el sendero alrededor del cráter es sencillo y en su centro de visitantes podrán aprender cómo actúa un volcán de verdad 🌋
Observación de estrellas. Otra de las cosas que hacer y ver en La Palma es mirar al cielo de noche. Porque a La Palma se la conoce como la Isla Bonita, pero no nos extrañaría si la llamasen la Isla de las Estrellas. Como te he ido contando, está llena de miradores astronómicos (el del Llano del Jable, el del Roque de Los Muchachos…) para disfrutar del firmamento, así que es un plan único para enseñarles a los/as peques el cielo como nunca antes lo han visto.
Museo Arqueológico Benahoarita. Este museo tiene un recorrido súper visual y didáctico por la historia de los antiguos pobladores de La Palma, con piezas originales y exposiciones muy curiosas.
Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Una parada obligatoria si viajas en familia, con maquetas, paneles interactivos y proyecciones que explican la historia volcánica y natural de la isla de forma muy amena.
Museo del Plátano. Ubicado en Tazacorte, es un lugar que ver en La Palma con niños y un planazo divertido y MUY canario para aprender todo sobre el cultivo más famoso de la isla. Descubrir cómo crece el plátano y ver los utensilios tradicionales para su recogida es más entretenido de lo que imaginas 🍌
Contemplar el mar de nubes desde el Roque de Los Muchachos. Otra de las cosas que hacer y ver en La Palma es contemplar cómo las nubes quedan por debajo de tus pies y para eso tienes que subir hasta lo alto de la isla. Es una experiencia de película y a los/as niños/as les fascinará la sensación de estar por encima del cielo.
Qué ver en La Palma con niños: contemplar el mar de nubes desde el Roque de Los Muchachos
Otras cosas que ver y hacer en La Palma
Como canaria que soy te aseguro que la mejor manera de conocer esta tierra es adentrarse en sus tradiciones, sus actividades locales y esos pequeños planes que te hacen sentir parte del lugar. Y es que además de paisajes espectaculares, hay otras cosas que ver y hacer en La Palma que te mostrarán otra cara, también súper auténtica, de la Isla Bonita ❤️
Mercadillos en La Palma, de esos sitios para visitar en La Palma y saborearla bien
Una de las cosas que hacer en La Palma más si te pilla de paso es visitar sus mercadillos. Y es que aquí no hablamos solo de fruta fresca o de quesos artesanos (que tienes que probar, eso seguro 😜), sino de un planazo perfecto para conocer la esencia local, mezclarse con la gente (MARAVILLOSA) del lugar y llevarse a casa un pedacito de la isla en forma de sabores, aromas y artesanía.
Entre los mercadillos en La Palma más famosos están:
El Mercadillo de Puntallana, pequeño, pero muy especial, donde encontrarás productos fresquísimos de la huerta palmera. Está abierto los sábados y domingos.
Mercadillo de Puntagorda, también disponible los fines de semana, con quesos, miel, vino, frutas tropicales y mucha artesanía.
El Mercadillo de Barlovento, aún más auténtico. Este se celebra solo solo una vez al mes (el segundo domingo de cada mes) y cada edición lleva una temática de un producto típico canario (vino, gofio, millo…). En él no solo vas a encontrar productos de la tierra, sino que también se suelen realizar diferentes actividades, como degustaciones y actuaciones musicales.
💡 Dato SÚPER relevante: los dulces palmeros son de otro mundo 🙃 No te vayas sin probar las rapaduras (muy curiosas, en forma de cono y hechas con gofio, almendras y miel de palma) o el queso de almendras.
Ya sabes, si quieres probar la Isla Bonita de verdad, no te pierdas sus mercadillos. Pero hay mucho más… 😉
Fiestas tradicionales, otra de las cosas que ver y hacer en La Palma si coinciden con tu viaje
Si algo saben hacer los/as palmeros/as (además de ser súper amables y cautivarte con esa voz cantarina que tienen 😍) es montar fiestas que no se olvidan fácilmente. La Palma es pura tradición, color y alegría, y si tu viaje coincide con alguna de sus celebraciones más míticas, considérate una persona MUY afortunada.
Aquí las fiestas no son un plan más: son EL plan que te conecta de lleno con la cultura y la identidad de la isla. Estos son algunos de los eventos más especiales que ver en La Palma:
Los Indianos (Santa Cruz de La Palma). Es la fiesta carnavalera de la isla por excelencia. Se celebra el lunes de carnaval, que según el año cae en febrero o en marzo. Con ella se rememora la vuelta de los/as palmeros/as emigrantes a Latinoamérica, especialmente Cuba, entre los siglos XVIII y XX. El blanco lo inunda todo con sus trajes de época, y el polvo de talco se convierte en protagonista de una fiesta con mucho ritmo y sabor cubano.
El Diablo (Tijarafe). La madrugada del 7 al 8 de septiembre es una noche mágica en la que un diablo con fuegos artificiales aparece en medio de la verbena, bailando entre la multitud y creando un espectáculo que representa la lucha entre el bien y el mal y que mezcla misterio, tradición y diversión.
La Sardina de Los Sauces. El último sábado del carnaval la fiesta se despide con humor, música y el entierro de sardina gigantesca (cortejo fúnebre incluido) que arranca sonrisas a cualquiera 🐟
La Bajada de la Virgen (Santa Cruz de La Palma). Es la fiesta más grande de la isla, celebrada cada cinco años en julio y agosto (la última fue en 2025), donde los protagonistas son, además de la Virgen de las Nieves, los famosos enanos, que con su curiosa danza sorprenden a locales y visitantes por igual.
El secreto de la Danza de los Enanos que pasa de generación en generación
En la Semana Grande de la fiesta y durante una noche, 24 hombres vestidos con túnicas cantan una canción. Al pasar por una caseta en la Plaza de Santo Domingo, de repente se transforman en los famosos Enanos de La Palma, con sus característicos gorros napoleónicos y empiezan a bailar uno tras otro al ritmo de una polca centenaria. Solo los protagonistas conocen el truco secreto que les permite esta sorprendente transformación, transmitido de padres a hijos.
Actividades que hacer en La Palma para aprovechar al máximo tu viaje
Desde luego, La Palma se disfruta con los ojos, pero en la Isla Bonita hay planes tanto para los/as más aventureros, como para quienes quieren hacer algo diferente, pero de tranquis. Estas son algunas de las actividades que hacer en La Palma que te recomendamos que no te pierdas para completar tu viaje 😉
Free tour por Santa Cruz de La Palma. Este paseo guiado es perfecto para conocer la capital palmera, parada obligatoria en tu ruta por los lugares que ver en La Palma. Caminarás por alguna de sus calles, edificios y monumentos más importantes, como el Monumento al Enano, donde te hablarán de su famosa fiesta y danza.
Excursión al Roque de Los Muchachos. Además de conocer El Roque de Los Muchachos con un/a guía local, pasarás por diferentes miradores para observar la isla desde las alturas. Sin duda, de las mejores vistas que ver en La Palma.
Excursión a Tajogaite. Si quieres conocer el último volcán que erupcionó, tendrás que visitar la zona de forma guiada sí o sí, así que apúntate a la excursión o a una ruta de senderismocomo esta 🥾
Excursión al Bosque de los Tilos y Charco Azul. Si quieres conocer algunos de los imprescindibles que ver en la Palma de su zona noreste tienes esta excursión que además también te lleva a una destilería de ron.
Snorkel en Fuencaliente. La Palma también se disfruta desde el mar y el snorkel es una actividad top para ello. En Fuencaliente también puedes hacer este bautismo de buceo, pero si no te viene bien este municipio, también puedes hacer snorkel en Los Cancajos si te pilla mejor.
Visita a las bodegas de Teneguía. Si quieres conocer una de las productoras de vino de Canarias mejor valoradas, no te puedes perder esta visita 🍷
Itinerario por días para disfrutar de todo lo que hay que ver en la isla de La Palma
La Palma es una isla que hay que descubrir poco a poco, pero te aseguramos que cada día que pases en ella tendrá su propio encanto. No importa que estés solamente de paso un día o tengas toda una semana para perderte en sus paisajes, playas, pueblos y todo lo que hay que ver en La Palma.
Aquí te proponemos diferentes itinerarios que te permitirán aprovechar al máximo cada pequeño (o gran) rincón de la isla ❤️ Ahora bien, es importante que tengas en cuenta que lo ideal para moverte con libertad por la isla es alquilar un coche 🚗
Qué ver en La Palma en 1 día
Si solo tienes un día para visitar la Isla Bonita, lo mejor es concentrarte en los imprescindibles que ver en La Palma que te permitan conocer un poco su esencia, pero sin volverte loco/a. Por ejemplo, aquí tienes un itinerario con tendrías que ver en La Palma en 1 día para hacerte una idea.
Eso sí, empezando con un buen madrugón 😉
Santa Cruz de La Palma
Mirador de La Cumbrecita (para tener unas vistas espectaculares del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente)
Los Llanos de Aridane
Mirador de El Time
Puerto Naos
Qué ver en La Palma en 2 días
Dos días en La Palma te van a permitir profundizar un poco más y conocer otros de los lugares que ver en La Palma más increíbles. Nuestra recomendación es que dediques un día al norte y centro de la isla y otro al sur y al oeste.
Ahora bien, este itinerario que te proponemos para los sitios que ver en La Palma en 2 días, requiere madrugar e ir a buen ritmo (como nos gusta en Comiviajeros 😜):
Día 1:
Mirador de La Cumbrecita y Caldera de Taburiente
Los Tilos
El Cubo de la Galga
Puntagorda
Día 2:
Roque de Los Muchachos
Mirador de El Time
Puerto Naos o Charco Verde
Playa de Nogales
Qué ver en La Palma en 3 días
Si lo que te preguntas es qué cosas hay que ver en La Palma en tres días, lo mejor es que ya vamos hablando de un tiempo más adecuado para disfrutar bien de la isla 😉 Puedes adaptar tu ruta como prefieras, pero aquí tienes un itinerario bastante completo con las cosas que ver en La Palma en 3 días organizadas para hacerte el viaje más sencillo:
Día 1:
Santa Cruz de La Palma
Roque de Los Muchachos
Garafía
Puntagorda
Tijarafe (opcional)
Porís de Candelaria
Día 2:
Los Cancajos
Playa de los Nogales
San Andrés y Sauces
Bosque de Los Tilos
Día 3:
Mirador de La Cumbrecita (para disfrutar de la Caldera sin dedicarle todo un día)
Ruta por Cumbre Vieja
Salinas y faro de Fuencaliente
Playa de Echentive
Qué ver en La Palma en 4 días
Con cuatro días esta isla se disfruta todavía más, sin duda. Y ojo, que aun así se quedarán cosas por el camino, pero con este itinerario con lo que tienes que ver en La Palma en 4 días te llevarás muy buenos recuerdos:
Día 1:
Santa Cruz de la Palma
Roque de Los Muchachos
Garafía
Puntagorda
Tijarafe (opcional)
Porís de Candelaria
Día 2:
Los Cancajos
Playa de los Nogales
San Andrés y Sauces
Bosque de los Tilos
Día 3:
Tazacorte
Mirador Astronómico de Llano del Jable
Cumbre Vieja
Salinas y faro de Fuencaliente
Playa Echentive
Día 4:
Mirador de La Cumbrecita
Caldera de Taburiente (con ruta)
La Caldera de Taburiente y su cascada de colores: imprescindibles que ver en La Palma
Qué ver en La Palma en 5 días
Querer saber qué ver en la isla de La Palma en 5 días significa que tienes el tiempo suficiente para volver a casa completamente enamorado/a de esta tierra. Así que mira, aquí tienes esta ruta con lo que hay que ver en La Palma en 5 días para que empieces a organizar tu viaje desde ya 😍
Día 1:
Santa Cruz de La Palma
Roque de Los Muchachos
Garafía
Puntagorda
Tijarafe (opcional)
Porís de Candelaria
Día 2:
Bosque de Los Tilos
Charco Azul
Playa de Nogales
Los Cancajos
Día 3:
Tazacorte
Puerto Naos
Cumbre Vieja y Tajogaite
Salinas y faro de Fuencaliente
Playa Echentive
Día 4:
Mirador de La Cumbrecita
Caldera de Taburiente (ruta corta)
Día 5:
Cubo de La Galga
San Andrés y Sauces
Piscinas de La Fajana
Qué ver en La Palma en 6 días
Seis días en la Isla Bonita son más que suficientes para conocer prácticamente todos los rincones importantes. Y más si tomas como guía o como base este itinerario con las cosas que ver en La Palma en 6 días:
Día 1:
Santa Cruz de La Palma
Roque de Los Muchachos
Garafía
Puntagorda
Tijarafe (opcional)
Porís de Candelaria
Día 2:
Bosque de Los Tilos
Charco Azul
Cubo de La Galga
Día 3:
Playa de Nogales
Los Cancajos
San Andrés y Sauces
Piscinas de La Fajana
Día 4:
Tazacorte
Puerto Naos
Mirador Astronómico de Llano del Jable
Inicio de la Ruta de los Volcanes
Día 5:
Cumbre Vieja y Tajogaite
Salinas y faro de Fuencaliente
Playa Echentive
Día 6:
Mirador de La Cumbrecita
Caldera de Taburiente (con ruta)
Qué ver en La Palma en 7 días
La verdad, poder preguntarse qué ver en La Palma en una semana es todo un regalo 😍 Y es que aunque ya te digo que te vas a quedar con ganas de más, sabiendo qué ver en La Palma en 7 días vas a conocer TODO lo importante:
Día 1:
Santa Cruz de La Palma
Roque de Los Muchachos
Garafía
Puntagorda
Tijarafe (opcional)
Porís de Candelaria
Día 2:
Bosque de Los Tilos
Charco Azul
Cubo de La Galga
San Andrés y Sauces
Día 3:
Playa de Nogales
Los Cancajos
Piscinas de La Fajana
Día 4:
Mirador del Time
Los Llanos de Aridane
Tazacorte
Puerto Naos
Mirador Astronómico de Llano del Jable
Día 5:
Ruta de los Volcanes completa
O bien solo conocer parte de Cumbre Vieja y Tajogaite
Día 6:
Volcán de San Antonio
Teneguía
Salinas y faro de Fuencaliente
Playa Echentive
Día 7:
Mirador de La Cumbrecita
Caldera de Taburiente (ruta)
Qué ver en La Palma: resumen de los lugares fundamentales de norte a sur
Aunque ya tienes bastante info para organizar tu viaje a la Isla Bonita, si aún tienes dudas de cómo hacer tu planning, tranqui, que te he hecho un resumen muy rápido de todo lo que tienes que ver en La Palma de norte a sur. De esta forma te harás una idea súper clara de dónde están esos imprescindibles que no pueden faltar en tu ruta 🧭
Qué ver en La Palma: resumen de los lugares fundamentales de norte a sur
Qué ver en el norte de La Palma
Si te preguntas qué ver en el norte de La Palma, que sepas que esta zona de la isla es pura naturaleza y encanto: bosques húmedos, piscinas naturales y pueblos maravillosos.
Bosque de Los Tilos
Charco Azul
Cubo de La Galga
Puntallana
Franceses
San Andrés y Sauces
Piscinas naturales de La Fajana
Garafía
Puntagorda
Playa de Nogales
Barlovento
Roque de Los Muchachos
Parque natural de Las Nieves
Las Tricias
Qué ver en el centro de La Palma
El centro de la isla es el territorio de los grandes paisajes: calderas gigantes y miradores infinitos. Esto es lo que no te puedes perder, teniendo en cuenta también las vertientes este y oeste del centro:
Santa Cruz de La Palma
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente
Mirador de La Cumbrecita
Porís de Candelaria
Mirador del Time
El Paso
Tijarafe
Los Llanos de Aridane
Mirador Astronómico de Llano del Jable
Los Cancajos
Tazacorte
Qué ver en el sur de La Palma
El sur es la parte más volcánica de la isla: aquí manda la lava, los paisajes negros, los atardeceres mágicos y algunas de las rutas de senderismo que te dejan sin aliento (por increíbles y porque algunas son exigentes, no nos vamos a engañar 😜). Así que si te preguntas qué ver en el sur de La Palma, apunta:
Fuencaliente
Cumbre Vieja
Tajogaite
Ruta de los Volcanes
Volcán de San Antonio
Volcán de Teneguía
Salinas y faro de Fuencaliente
Playa Echentive
Puerto Naos
💡 Si quieres olvidarte del coche para descubrir esta zona a fondo, puedes contratar esta excursión organizada por el sur de La Palma que te lleva a los puntos más espectaculares sin complicaciones.
Dónde alojarse en La Palma
Ahora que ya sabes cuáles son los lugares que ver en La Palma que no pueden faltar en tu viaje y tienes una idea más aproximada de cuál puede ser tu hoja de ruta, llega el siguiente paso de la organización: ¿dónde dormir en La Palma? 😴 Porque sí, después de tanto caminar, vas a querer descansar un poco 😅
La verdad es que la Isla Bonita cuenta con muchos puntos estratégicos donde puedes alojarte para hacer que tu viaje sea súper cómodo y además hay opciones para todos los gustos y bolsillos. Si nos preguntas a nosotros, estas son algunas de nuestras recomendaciones en la capital palmera:
Hotel Emblemático Holiday Time. Está súper bien ubicado muy cerca de la playa de la capital. Este hotel incluye desayuno y la relación calidad-precio es muy buena.
Casa Emblemática Don Gabriel. Esta antigua casa canaria reformada cuenta con todas las comodidades que necesitas para descansar y se encuentra a pocos minutos a pie de la playa.
Hotel Castillete. El hotel está en pleno paseo marítimo de Santa Cruz de La Palma, a 500 metros del centro. Más que en una habitación aquí podrás descansar en un estudio súper completo, ideal si tu viaje por los imprescindibles que ver en La Palma es en familia.
Para alojarte en Los Cancajos, una de las zonas más turísticas y mejor ubicadas como para ser base de operaciones en tu ruta por los imprescindibles que ver en La Palma, también tienes muchas opciones. Estas son algunas de las que más nos gustan 😊
Apartamentos La Caleta. Con una arquitectura y diseño canario tradicional, este complejo de apartamentos tiene piscina al aire libre, aunque está a tan solo 500 metros del mar y te va a resultar imposible resistirte a un chapuzón.
H10 Taburiente Playa. A solo 300 metros de la playa de Los Cancajos (recordemos que es uno de los lugares que ver en La Palma sí o sí) se encuentra este hotel con piscinas al aire libre, sauna, parking y desayuno incluido.
Hacienda San Jorge. Este hotel tiene vistas al mar, pero si más que mirarlo quieres sentirlo, desde él hay acceso directo a la playa de Los Cancajos. Ah, y su piscina es de agua marina. Si vas, que no se diga que no probaste el mar palmero 🌊
Los Cancajos, una de las mejores zonas donde alojarse en La Palma
Si en lugar de dormir en Santa Cruz de La Palma o en Los Cancajos prefieres quedarte en otro municipio de la isla porque te viene mejor según tu itinerario por las cosas que ver en La Palma, te recomendamos echarle un vistazo a estos alojamientos:
Casa rural Los Draguitos 2, en Villa de Mazo. Esta preciosa casa se encuentra en un entorno rural, tiene piscina al aire libre y es perfecta tanto para alojarte durante tu viaje por los imprescindibles que ver en La Palma y facilitarte las rutas, como para simplemente desconectar del mundo.
Parador de La Palma, en Breña Baja. Se trata de uno de los pocos paradores de España de las Islas Canarias. Vas a flipar con los jardines tropicales y las vistas.
Casas rurales Los Marantes, en Puntagorda. Esta casa con jardín y barbacoa está ubicada en un lugar tranquilo donde puedes practicar senderismo. La casa cuenta con jardín y barbacoa, y es perfecta para un viaje en familia. Y con familia también nos referimos a tus mascotas porque es pet friendly 🐾
Hotel Benahoare, en Los Llanos de Aridane. El hotel tiene una terraza en la azotea con vistas a la montaña donde vas a perder la noción del tiempo.
Dónde comer en La Palma
Si has llegado a este post preguntándote qué hacer en La Palma, ya ves que hay muchísimo que ver en la isla. Pero no todo lo que hay que hacer allí se disfruta con los ojos. Tu estómago también puede disfrutar de este viaje y MUCHO 🤤
Por si quieres tenerlos en cuenta durante tu ruta por todo lo que hay que ver en La Palma, te dejamos algunas opciones súper variadas de restaurantes que nos han comentado que están genial:
Restaurante Chipi – Chipi, en Santa Cruz de La Palma. Ideal si lo que quieres es probar diferentes tapas y platos típicos de la cocina canaria. Eso sí, si no quieres esperar, mejor reserva con antelación 😉
San Petronio, en Los Llanos de Aridane. Este restaurante italiano está especializado en pasta caseras, carnes y postres de esos que te hacen salivar solo leyendo la carta. Además, tienen también tienen platos sin gluten y sin lactosa.
Restaurante Asador El Campesino, en Barlovento. Un servicio de 10, una buena carta con comida típica canaria (tanto la carne como el pescado es BRUTAL) y muy buenos precios. Todo un acierto, ya lo verás.
Restaurante San Andrés, en San Andrés. Están especializados en pescados y otros platos del mar. En este restaurante también encontrarás opciones sin gluten, como chipirones, escaldón de gofio (te recomiendo que lo pruebes si quieres comer algo muy canario 😋) y el brownie.
La Gaviota Restaurante, en Barlovento. Si vas a las piscinas naturales de La Fajana, uno de los lugares que ver en La Palma para relajarte en el mar, puedes comer este restaurante especializado en tapas con sabor a mar.
Casa Osmunda, en Breña Alta. Reconocido con un sol de la Guía Repsol, este restaurante situado en un edificio histórico de La Palma, combina cocina canaria creativa con un ambiente moderno y acogedor, convirtiéndose en una parada obligada para los amantes de la buena mesa.
Bodegón Tamanca, en El Paso. Este restaurante dentro de una cueva tuvo que estar cerrado más de dos años porque se vio afectado por la erupción del volcán Tajogaite. Por suerte, su estructura no se dañó y ya recibe de nuevo a sus visitantes con una comida exquisita, atención de 10 y un vino excepcional 🍷
Casa Goyo, en Mazo. Un restaurante súper acogedor, con pescado fresco del día. Además, esta súper cerca del aeropuerto, así que es perfecto tanto si estás de paso por la zona, como si tienes hambre cuando aterrices para empezar a conocer todo lo que hay que ver en La Palma o antes de despedirte de ella.
Los Argentinos, en Los Llanos de Aridane. Si en tu ruta por los imprescindibles que ver en La Palma sientes que necesitas coger energía con una buena parrillada de carne, sin duda, este es tu restaurante.
Y hasta aquí está súper guía por todas las maravillas que hay que ver en La Palma (¡que no son pocas! 😅). Ahora bien, por mucho que te lo cuente o que te lo imagines, nada se parece a esta allí. Es sencillamente INCREÍBLE ❤️
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cuáles son los lugares imprescindibles que ver en La Palma, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre todo lo que hay que ver en La Palma y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros, el blog de viajes más TOP que me he cruzado nunca. Llevo casi diez años escribiendo en Internet para que los contenidos lleguen donde tienen que llegar: a ti, cuando más los necesitas. Ahora pongo toda esa experiencia al servicio de este súper proyecto 😊
Una de mis misiones aquí es encargarme de que cualquier viajero/a que visite Canarias (mi tierra ❤️), encuentre su hoja de ruta en Comiviajeros. Además, también colaboro para que todo el contenido sobre Europa esté siempre actualizado.
Pero si hay algo que me fascina es ser la mano derecha de Tokio, nuestro becario más adorable 🐾 Con más de 6 años de experiencia escribiendo sobre mascotas, ahora me encargo de ayudar a este peludo a encontrar los mejores lugares y planes dog friendly 🐶
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.