¿Quieres perderte entre naranjos en flor, transportarte a la época de la Al-Ándalus y descubrir pueblos llenos de historia y naturaleza? Si estás buscando qué ver en la provincia de Sevilla y no sabes cómo organizar tu visita, en este post te mostraremos cuáles son los lugares turísticos que no te puedes perder por nada del mundo ❤️ Aunque te cueste creerlo, la provincia de Sevilla es mucho más que la Giralda, el flamenco o las tapas (aunque esto también nos encanta 😝).
No importa si viajas en pareja, con niños/as o con amigos/as, la provincia de Sevilla tiene algo para todo el mundo. Calles estrechas que desembocan en plazas llenas de vida, murallas almohades, castillos musulmanes o rincones con mucho sabor son algunas de las cosas que ver en la provincia de Sevilla y que te dejarán con ganas de más.
Pero si no dispones de mucho tiempo, no te preocupes: te voy a desvelar qué sitios ver en la provincia de Sevilla y compartiré contigo los itinerarios recomendados para que le saques el máximo jugo a tu ruta en moto o coche por la provincia en 4 ó 5 días 🛣️
¿Qué se puede ver en la provincia de Sevilla? ¿Cuáles son las visitas imprescindibles y las mejores excursiones cerca de Sevilla? Prepárate, porque en esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para sumar a tu lista de escapadas un viaje inolvidable en el corazón de Andalucía 💚
Qué ver en la provincia de Sevilla: nuestros imprescindibles
La provincia de Sevilla, aunque eclipsada por su famosa capital y ‘temida’ en los meses de verano, es un destino imprescindible en España en cualquier época del año. El invierno es fresco y anima a explorar la capital y los encantadores pueblos de sierra con su encanto más rural, mientras que en primavera Sevilla huele a jazmín y azahar y decora sus calles con preciosos naranjos en flor.
El verano invita a hacer una ruta por la provincia de Sevilla y sus parques naturales en busca de riachuelos o pozas escondidas entre encinas, pinares y alcornoques donde refrescarse. Y tras él, llega el otoño, una época a la que muchos/as llaman la ‘segunda primavera sevillana’.
Ahora bien, si nos centramos en sitios que ver en la provincia de Sevilla, el mapa no se limita solo al impresionante patrimonio arquitectónico de la capital, como la Catedral, la Giralda o el Real Alcázar. También incluye pueblos blancos como Carmona o Écija, ruinas romanas para revivir la historia del Imperio, rincones menos conocidos pero igual de impresionantes como la Colegiata de Osuna, o naturaleza en estado puro desde las suaves llanuras de la Campiña hasta el Parque Natural de la Sierra Norte. Y esto es solo el principio, porque hay muchos lugares turísticos que ver en la provincia de Sevilla, y ya te voy adelantando que TODOS te dejarán sin aliento 😍
Pero las cosas que ver en la provincia de Sevilla no se quedan solo en lo natural y monumental: también presume de una rica oferta cultural y festiva. Espectáculos de flamenco, la Semana Santa, ferias y festivales o la ruta de los vinos y licores son algunos eventos y planes que hacer en la provincia de Sevilla y que sumergen a los/as visitantes en la auténtica alma andaluza.
No te desvelo más 🤫 Si estás planeando un viaje a la tierra que desde hace varios años se convirtió en mi casa y que ahora conozco tan bien, voy a dejarte un mapa con los sitios imprescindibles que ver en la provincia de Sevilla y una pequeña guía con información útil sobre cada uno. Además, para que exprimas al máximo tu visita y no te pierdas nada, he organizado una ruta en moto o en coche por la provincia de Sevilla con itinerarios para 4 ó 5 días si piensas venir un puente o un fin de semana largo. Spoiler: ¡alucinarás con todo lo que vas a encontrar y aún ni te imaginas! 💚
Nuestro mapa con los sitios imprescindibles que ver en la provincia de Sevilla
¿Quieres descargar y usar el mapa en tu móvil para tener a mano todos lugares turísticos que ver en la provincia de Sevilla? Te contamos cómo hacerlo en este post.
Qué ver en la provincia de Sevilla: 10 excursiones y lugares para visitar
Hasta ahora te hemos dejado solo una pequeña pincelada de cosas que hacer y rincones que ver en la provincia de Sevilla, pero ha llegado el momento de profundizar en los lugares turísticos que hay que visitar en Sevilla y alrededores.
Qué ver en la provincia de Sevilla: 10 lugares imprescindibles
Aunque hay un MONTÓN de sitios que ver en la provincia de Sevilla, nos hemos centrado en los 10 imprescindibles si es la primera vez que vienes y no cuentas con demasiado tiempo 😊
1. El Centro Histórico de Sevilla: la capital y uno de los grandes imprescindibles que ver en la provincia de Sevilla
¿Quién no ha oído hablar de la Catedral de Sevilla, su imponente Giralda, el Real Alcázar, la Plaza de España o el Barrio de Santa Cruz? Sevilla es la joya de la corona de Andalucía, y no podía empezar este listado de qué ver en la provincia de Sevilla sin recomendarte una visita por el Centro Histórico de su capital. Es uno de los más grandes de Europa, y recorrerlo es como adentrarse en un museo al aire libre 😍
Cuenta con tres monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Catedral, la de estilo gótico más grande del mundo; el Archivo General de Indias, un de centro documental de gran importancia histórica; y el Real Alcázar, un palacio real que combina estilos arquitectónicos de diversas épocas y que, junto a sus hermosos jardines, sirvió de escenario para una de las casas de ‘Juego de Tronos’.
Pero además de estas distinciones patrimoniales, otra de las cosas que ver en la provincia de Sevilla de manera obligada y que domina el centro de la capital es la Giralda, a cuyo campanario debes subir si quieres admirar una de las mejores vistas de la ciudad 🌇 Y digo una de las mejores porque compite con las espectaculares vistas que tendrás desde lo alto de las Setas de Sevilla, la mayor estructura de madera del mundo, ubicada en pleno centro.
Dónde aparcar en Sevilla 🚘
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Sevilla, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
También tienes que acercarte a la Plaza de España, un majestuoso símbolo de la Exposición Iberoamericana de 1929 con bancos en una de las fachadas donde están representadas cada una de las provincias españolas; y desde aquí pasear por el impresionante Parque de María Luisa, uno de los pulmones verdes que ver en la provincia de Sevilla.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Centro Histórico de Sevilla
Pero Sevilla también es gastronomía, arte y rincones llenos de vida en barrios tan característicos como el de Santa Cruz, la Alfalfa, Regina o Triana. Por eso, uno de los sitios que ver en la provincia de Sevilla no podía ser otro que el Centro Histórico de su capital, donde cada rincón tiene una historia que contar y cada plaza es un lugar de encuentro para la cultura y la vida cotidiana.
👀 ¿Quieres conocerla bien y no perderte ningún secreto de este lugar imprescindible que sí o sí hay que ver en la provincia de Sevilla? Te aconsejamos entonces sumarte a este free tour por la ciudad de unas dos horas de duración a través de sus rincones más auténticos. Si prefieres visitarla por libre, aquí te dejamos una súper guía con todo lo que hay que ver en Sevilla capital 😉
2. Itálica y Monasterio de Santiponce, dos iconos que tienes que ver en la provincia de Sevilla
A pocos kilómetros de la capital, en el municipio de Santiponce, se encuentra otro de los lugares más turísticos que visitar en la provincia de Sevilla: la antigua ciudad romana de Itálica. Se considera la primera ciudad romana fundada en Hispania, en el año 206 a.C., y fue el lugar de nacimiento de dos grandes emperadores: Trajano y Adriano.
Sus impresionantes ruinas se aglomeran en una red de calles que te transportarán a la época romana. Casas, edificios públicos como las termas o el anfiteatro, que fue escenario de combates de gladiadores y espectáculos de lucha (también en la ficción para series como ‘Juego de Tronos’) son algunos de los atractivos que aún se conservan. Pero Itálica también es conocida por sus impresionantes mosaicos, como los de la Casa del Planetario, que representan a los dioses del Olimpo.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Itálica
A muy poca distancia de estas ruinas romanas se encuentra el Monasterio de San Isidoro del Campo, otro de los sitios que ver en la provincia de Sevilla. Es un peculiar monasterio-fortaleza con dos iglesias, fundado por Guzmán el Bueno en 1301, que combina a la perfección los estilos arquitectónicos gótico y mudéjar.
Además de sus claustros, su torre o sus dependencias monacales, te llamarán la atención sus paredes, decoradas con frescos del siglo XIV y una impresionante colección de arte sacro que conforman uno de los murales más impresionantes de España.
El acceso es libre hasta completar aforo, aunque cada domingo se organiza una visita guiada como esta que, aunque es de pago, te enseñará mejor todos sus entresijos y te ayudará a conocer más en profundidad su historia 🙌🏽
3. Iglesias y el castillo de Utrera, tres monumentos que ver en la provincia de Sevilla
La Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa María de la Mesa y el Castillo de Utrera son tres de los principales monumentos de esta ciudad, considerada cuna del flamenco y situada a unos 30 kilómetros de Sevilla.
El Castillo de Utrera, construido en el siglo XIII sobre los restos de una antigua torre árabe, es uno de los mejor conservados de la provincia 🏰 Durante siglos fue una fortaleza clave para la defensa de la región, especialmente durante la reconquista cristiana. Aunque ha sido testigo de algunas restauraciones, hoy en día permite a los/as turistas y locales recorrer sus murallas medievales y disfrutar de vistas panorámicas sobre la ciudad y los campos circundantes 😍
En cuanto a iglesias, cuenta con dos muy destacadas que te recomiendo visitar en tu ruta por la provincia de Sevilla. En el corazón de la ciudad se encuentra la Iglesia de Santiago, un majestuoso templo conocido por su mezcla de estilos arquitectónicos y por albergar numerosas imágenes que son protagonistas durante la Semana Santa.
Muy cerca verás la Iglesia de Santa María de la Mesa, un Monumento Histórico Artístico Nacional de estilo gótico-mudéjar que destaca sobre todo por su hermosa fachada y su interior decorado con espléndidas obras de arte.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Castillo de Utrera
Estos tres monumentos son los más característicos, pero no los únicos. Utrera es un pueblo que sí o sí hay ver en la provincia de Sevilla y que merece una visita con calma, sobre todo si eres amante de la historia y la cultura, porque cuenta con otros atractivos muy famosos como el Santuario de la Consolación, el Convento de la Purísima Concepción o la Casa de Arias Saavedra.
¡Y no te pierdas sus mostachones! Un dulce típico que te recomiendo probar antes de dejar el pueblo y continuar tu camino 😋
4. La Colegiata, la Necrópolis y el Coto de las Canteras de Osuna, en el corazón de La Campiña
Osuna es otro de los sitios que ver en la provincia de Sevilla más importantes por su relevancia histórica, a una hora de la capital y situada sobre un cerro dominado por su imponente Colegiata.
La Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción es un templo católico considerado como una joya arquitectónica del Renacimiento en España. En su interior destaca el sepulcro de los Duques de Osuna, obra del famoso escultor Juan de Juni; y una colección de arte que incluye obras de José de Ribera, uno de los grandes pintores del Siglo de Oro.
El Coto de las Canteras es otro de los lugares imperdibles que ver en la provincia de Sevilla, conocido como la ‘Petra de Andalucía’ debido a las enormes formaciones rocosas esculpidas por la naturaleza y el hombre a lo largo de los siglos. Se cree que de aquí se extrajo la piedra para la construcción de varios edificios históricos de Osuna, y hoy en día es un lugar accesible donde se celebran también conciertos y eventos culturales al aire libre. Un espacio natural e histórico que te dejará con la boca abierta 😲
Qué ver en la provincia de Sevilla: Colegiata de Osuna
Osuna también fue conquistada por los romanos, quienes fundaron la gran urbe llamada Urso, de la que hoy se conserva la Necrópolis, conocida como las ‘Cuevas de Osuna’. Es uno de los enclaves arqueológicos más importantes de la Hispania romana en el que podrás ver numerosas tumbas excavadas en la roca, parte del teatro y otros restos arqueológicos.
Si te sobra tiempo no te vayas sin conocer la Universidad de Osuna, una de las más antiguas de España, catalogada como Bien de Interés Cultural ⭐
5. Legado patrimonial y Necrópolis de Carmona, una ciudad romana que ver en la provincia de Sevilla
¿Te suena el término ‘el lucero de Europa’? Pues se refiere a Carmona, una ciudad que tienes que ver en la provincia de Sevilla conocida por su legado patrimonial y por ser una de las más antiguas del continente, a tan solo 30 kilómetros de la capital.
Por ella han pasado numerosas civilizaciones que la dotaron de grandes tesoros arquitectónicos y patrimoniales, como el Alcázar de la Puerta de Sevilla o la Puerta de Córdoba, dos de los accesos más significativos para empezar a enamorarse de la ciudad 😍
Pero lo más destacado es su pasado romano, siendo la Necrópolis lo más representativo de esta época, y que hoy en día es uno de los conjuntos funerarios romanos más importantes de España. Aquí podrás explorar un verdadero cementerio de la antigua Roma, con tumbas excavadas en la roca, sarcófagos y mausoleos bien conservados que datan de hace más de 2000 años. También destaca el anfiteatro romano, más pequeño que el de Itálica, pero igualmente maravilloso.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Carmona
Aunque puedes visitarla por libre, también tienes la opción de unirte a este tour por la Carmona romana acompañado/a de los/as mejores guías de la zona😉
🏨 Si piensas quedarte a dormir y quieres vivir una experiencia única de alojamiento, te aconsejo hacerlo en el Parador de Carmona, ubicado en un antiguo alcázar árabe del siglo XIV. No solo tendrás vistas espectaculares desde tu habitación a La Campiña y al río Corbonés, sino que te sentirás como un/a auténtico/a rey/reina durmiendo en un lugar cargado de elementos históricos y decoraciones de palacio 😲
6. La Cartuja de Cazalla de la Sierra, otra de las visitas imprescindibles en la provincia de Sevilla
Otro de los sitios que ver en la provincia de Sevilla está situado en pleno corazón de la Sierra Norte de Sevilla. Te hablo de la Cartuja de Cazalla de la Sierra, un antiguo monasterio enclavado en un precioso entorno natural 🏞️
La Cartuja de Cazalla de la Sierra es un lugar de retiro espiritual que data del siglo XV, en el que dejaron su huella las civilizaciones celtas, fenicias, romanas, musulmanas y cristianas. Fue el hogar de monjes cartujos, aunque también un importante centro de producción de vinos y aceites de oliva. En esta visita podrás explorar sus impresionantes claustros, capillas y jardines, además de antiguas celdas monásticas.
Qué ver en la provincia de Sevilla: La Cartuja de Cazalla de la Sierra
¡Pero no te vayas aún! Si tienes tiempo, te recomiendo quedarte a pasar el día en la zona y visitar a fondo Cazalla, uno de los pueblos más bonitos que ver en la provincia de Sevilla y un excelente punto de partida para explorar las localidades vecinas de la Sierra Norte 😍
7. Castillo y Ruta de los Molinos en Alcalá de Guadaíra, otro de los sitios que ver en la provincia de Sevilla
A menos de 20 kilómetros de la capital se encuentra Alcalá de Guadaíra, otro de los pueblos con más historia y belleza que ver en la provincia de Sevilla. Pero además de su casco antiguo, hay dos cosas que merece la pena destacar y que te dará tiempo a visitar en una misma mañana: su castillo y la Ruta de los Molinos.
El Castillo de Alcalá de Guadaíra es una fortaleza medieval que domina el pueblo, dada su ubicación en lo alto de una colina (puedes hacerte una idea de las impresionantes vistas que tendrás desde aquí 😜). Esta construcción, de origen musulmán, fue clave en la defensa de Sevilla durante la reconquista, y hoy en día conserva en su interior restos arqueológicos y reconstrucciones que permiten imaginar cómo era la vida en este castillo.
Sin embargo, una de las cosas más curiosas de Alcalá es la Ruta de los Molinos, que sigue el curso del río Guadaíra. Se trata de un recorrido rodeado de vegetación en el que vas viendo por la ribera antiguos molinos de agua, algunos de ellos rehabilitados, que fueron utilizados para la producción de harina durante siglos.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Ruta de los Molinos de Alcalá de Guadaíra
Un paseo no muy largo de no más de una hora perfecto para evadirte del bullicio urbano y disfrutar de naturaleza y patrimonio histórico al mismo tiempo 🤩 Si también buscas qué ver en la provincia de Sevilla con niños, ¡te aseguro que es una de las actividades al aire libre en Sevilla perfecta para hacer en familia! 🤗
8. Dólmenes de Valencina de la Concepción, un monumento megalítico que tienes que ver en la provincia de Sevilla
Los Dólmenes de Valencina, otra de las cosas que ver en la provincia de Sevilla a pocos kilómetros de la capital, constituyen uno de los conjuntos megalíticos más importantes no solo de la Península Ibérica, sino también de Europa. Son unas construcciones prehistóricas que tienen más de 5.000 años y simbolizan el pasado más remoto de la provincia de Sevilla.
El Enclave Arqueológico de los Dólmenes de La Pastora y Matarrubilla son los más conocidos. En ellos podrás ver cámaras subterráneas construidas con grandes bloques de piedra e incluso tumbas, ya que se cree que este yacimiento era lugar de enterramiento para las élites de la sociedad de la época.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Dólmenes de Valencina
Cerca de los dólmenes puedes visitar el Museo de Valencina, donde verás también algunos de los objetos encontrados durante las excavaciones ⚒️
9. Ruta de las 11 torres y la Iglesia de Santa María de Écija, otros dos imprescindibles que ver en la provincia de Sevilla
Otro de los lugares que ver en la provincia de Sevilla es Écija, conocida como la ‘sartén de Andalucía’ debido a sus altas temperaturas en verano. Pero también se la conoce como la ‘ciudad de las torres’ por sus iglesias y torres barrocas que dominan el pueblo, cada una con su propio estilo y ornamentación.
Para conocerlas bien, puedes seguir la ruta de las 11 torres, una excelente manera de descubrir los majestuosos campanarios y la arquitectura religiosa de la ciudad, incluyendo la Iglesia de San Juan Bautista o la Iglesia de Santa María, cuya torre está inspirada en la Giralda de Sevilla 😍 Un templo que además destaca por su impresionante fachada, su rica colección de arte sacro y su interior barroco.
¿Te he dicho que es conocida como la ‘sartén de Andalucía’ y como la ‘ciudad de las torres’? Pues hay más, porque este precioso pueblo que ver en la provincia de Sevilla también es famoso por sus palacios señoriales, como el Palacio de Peñaflor.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Iglesia de San Juan Bautista de Écija
Si tienes claro que esta será una de las localidades que ver en la provincia de Sevilla durante tu visita, nada mejor que conocerla a través de un free tour como este por la ciudad. Un recorrido totalmente gratis de unas dos horas de duración por un museo al aire libre, ¡y con guía! 😁
10. Parque Natural de la Sierra Norte, uno de los mayores atractivos naturales de Sevilla
Aunque más adelante te hablaré de los atractivos naturales de Sevilla más significativos, no podía terminar este listado de lugares imprescindibles que ver en la provincia de Sevilla sin destacar el Parque Natural de la Sierra Norte, uno de los espacios naturales más importantes de Andalucía.
Esta visita da para días, te lo puedo asegurar. He visitado este Parque Natural en numerosas ocasiones y siempre descubro algo nuevo y no menos impresionante, por eso se ha ganado su sitio en este listado con todos los imprescindibles que ver en la provincia de Sevilla 💚
Y es que, aunque te cueste creerlo, Sevilla tiene mucha riqueza natural y este entorno es una buena muestra de ello 😍 Amplia diversidad de flora y fauna, pozas naturales, rutas de senderismo, gastronomía típica de la sierra y pequeños pueblos llenos de encanto como Cazalla o Constantina hacen de este paraje un rincón ideal que ver en la provincia de Sevilla para los/as amantes de la naturaleza y las escapadas rurales.
Qué ver en la provincia de Sevilla: Parque Natural de la Sierra Norte
Si eres uno/a de ellos/as, esta será una parada imprescindible en tu ruta en moto o coche por la provincia de Sevilla, aunque merece la pena dedicar unas vacaciones, un puente o un fin de semana largo solo a este rincón 😜
Ruta en moto o coche por la provincia de Sevilla: itinerarios y excursiones recomendadas
Ten en cuenta que este listado es una mínima parte de todos los sitios que ver en la provincia de Sevilla, porque aunque ya has visto algunos de los lugares para visitar en Sevilla y alrededores más importantes, incluyendo parajes naturales, pueblos o yacimientos romanos, la provincia de Sevilla es infinita ❤️ Si te preguntas cómo organizar tu escapada para exprimirla al máximo, voy a dejarte una ruta en moto o en coche para recorrer cada uno de estos lugares turísticos que ver en la provincia de Sevilla. Te resultará súper útil y fácil de seguir 😜
Pero, ¿de cuánto tiempo hablamos? Pues en este caso de 4 días, lo mínimo para que tengas tiempo de visitar la capital y hacer diferentes excursiones cerca de Sevilla. En menos tiempo, tendrías que priorizar qué ver en la provincia de Sevilla y descartar algunos puntos de interés 😕
¿Y por qué una ruta en moto o en coche si buscas qué ver en la provincia de Sevilla? Básicamente, porque el recorrido será más flexible y no tendrás que depender tanto de la hora, y porque además ahorrarás mucho tiempo entre un destino y otro
Ruta en moto o coche por la provincia de Sevilla
Si no dispones de moto o coche tampoco pasa nada, hay muchas opciones de transporte público y privado en la provincia, aunque este modo de viaje puede limitar y modificar un poco nuestra propuesta. No obstante, si prefieres hacer una ruta en moto o coche por la provincia de Sevilla a tu propio ritmo, hemos diseñado un itinerario completo de 4 días con las visitas imprescindibles y varias excursiones desde Sevilla ciudad.
Los dos primeros días dormirás en Sevilla y el tercero en Carmona, más que nada, para que disfrutes de mayor comodidad y aproveches al 100% el tiempo en tu recorrido por los lugares que ver en la provincia de Sevilla 🙌🏽
🛌🏽 ¿Dónde dormir durante una ruta en moto o coche por la provincia de Sevilla?
Primera y segunda noche en Hostal Mom Museo (Sevilla) >> 8,8/10 y alrededor de 72 euros la noche, sin desayuno pero con parking.
Tercera noche en el Parador de Carmona >> 8,8/10 y alrededor de 99 euros la noche, sin desayuno.
🚗 Ruta en moto o coche de 4 ó 5 días por los sitios que ver en la provincia de Sevilla
Vamos a dejarte la ruta en moto o coche por la provincia de Sevilla bien detallada, pero antes, hemos creado un segundo mapa con los itinerarios de cada día para que sepas cómo llegar a cada lugar que ver en la provincia de Sevilla sin pérdida 📌
🗺️ Día 1 | Qué ver en la provincia de Sevilla: Centro Histórico de Sevilla, Santiponce y Valencina
Mañana: Itálica, Monasterio de Santiponce y Dólmenes de Valencina
8:30 horas: Desayuno en una cafetería tradicional del centro, como Confitería La Campana, famosa por sus dulces típicos. También puedes desayunar cerca del alojamiento para tener a mano tu vehículo.
9:00 horas: Desplázate hacia Santiponce, a unos 15-20 minutos en coche o moto, y comienza visitando las impresionantes ruinas de Itálica. Puedes hacer un free tour como este de 1 hora y cuarto de duración.
11:00 horas: Dirígete al Monasterio de San Isidoro del Campo. Si hay horarios disponibles en la fecha de tu viaje, te recomiendo esta visita guiada de hora y media de duración.
12:30: Traslado a Valencina de la Concepción para conocer los Dólmenes, a unos 10 minutos de Santiponce.
13:30 horas: Regreso a Sevilla.
14:00 horas: Deja el coche en el parking del hotel y acércate al Barrio de Santa Cruz para perderte entre sus callejuelas, placitas llenas de ambiente y patios andaluces.
14:30 horas: Comida en Bodega Santa Cruz Las Columnas. Prueba platos locales como el salmorejo, el montadito de pringá o las espinacas con garbanzos.
19:00 horas: Ve a conocer la Plaza de España, las Setas de Sevilla o el barrio de Triana. Si prefieres explorar más a fondo la ciudad, puedes sumarte a este free tour por Sevilla de dos horas de duración.
21:00 horas: Cena en una taberna típica del centro de Sevilla, como el Bar Casa Morales, junto a la Catedral.
🗺️ Día 2 | Qué ver en la provincia de Sevilla: Utrera y Osuna
Mañana: Iglesia y Castillo de Utrera
9:00 horas: Salida de Sevilla hacia Utrera, a unos 30 minutos en coche o moto.
9:30 horas: Comienza la mañana visitando el centro del pueblo y sus iglesias, y luego, ve a conocer el Castillo de Utrera.
12:30 horas: Puedes continuar la mañana en Utrera y comer por el centro, o parar a comer en La Puebla de Cazalla, a medio camino entre Utrera y Osuna, un pueblo con mucho encanto cerca de Sevilla.
Tarde: Osuna, Colegiata, Universidad y Coto de las Canteras
15:30 horas: Viaja hasta Osuna, a unos 20 minutos desde La Puebla de Cazalla.
16:00 horas: Visita la Colegiata, la Necrópolis y el Coto de las Canteras de Osuna. Todo, mientras recorres el centro y descubres el encanto del pueblo.
19:00 horas: Regreso a Sevilla, a una hora de Osuna.
20:00 horas: Aprovecha para conocer otras calles del Casco Histórico de Sevilla o hacer alguna actividad popular, como un paseo en barco al atardecer.
🗺️ Día 3 | Qué ver en la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaíra y Necrópolis de Carmona
Mañana: Castillo y Molinos de Alcalá de Guadaíra
8:00 horas: Salida del hotel de Sevilla y traslado a Alcalá de Guadaíra, a 25 minutos en coche o moto.
8:30 horas: Desayuno en La Centenaria, una confitería muy popular en el centro del pueblo, famosa por sus dulces y tostadas.
9:00 horas: Comienza el día haciendo la Ruta de los Molinos, con punto de inicio en el Puente del Dragón. Duración aproximada de ida y vuelta: 2 horas y media.
12:00 horas: Acércate a conocer el castillo y admira las vistas desde lo alto de sus murallas.
13:00 horas: Traslado a Carmona, a unos 30 minutos.
15:30 horas: Explora Carmona por la tarde, empezando por la Necrópolis Romana. Si tu fecha coincide con los horarios disponibles y quieres conocer a fondo los secretos de la ciudad, puedes contratar una visita guiada para conocer Carmona o un tour por la Carmona romana. Ambos con muy buenas valoraciones.
19:30 horas: Tiempo libre para descansar y cenar por el centro del pueblo o en el mismo restaurante del Parador.
🗺️ Día 4 | Qué ver en la provincia de Sevilla: Cartuja de Cazalla y Écija
Mañana: Cartuja de Cazalla, en la Sierra Norte
8:30 horas: Desayuno en el Parador de Carmona o en el centro del pueblo.
9:00: Salida hacia Cazalla, a una hora aproximadamente en coche o moto desde Carmona
10:00 horas: Conoce La Cartuja de Cazalla y, tras la visita, piérdete por el casco antiguo de este pueblo serrano.
13:30 horas: Aprovecha la ruta en moto o en coche por la provincia de Sevilla para parar a comer en Constantina, otro pueblo precioso de la Sierra Norte, a medio camino entre Cazalla de la Sierra y Écija (30 minutos desde Cazalla).
14:00 horas: Busca un lugar para comer en el Paseo de la Alameda y prueba platos típicos de la zona. Te recomendamos el Asador Los Navarro.
Tarde: Écija y la Ruta de las 11 Torres
15:00 horas: Viaje hacia Écija, a una hora y 10 minutos de Constantina.
16:30 horas: Recorre la famosa Ruta de las 11 Torres, que incluye algunas de las torres más impresionantes, entre ellas la de la Iglesia de Santa María. Puedes terminar el día haciendo un free tour nocturno por Écija para conocer sus monumentos más emblemáticos y rincones escondidos al anochecer.
20:00 horas: Regreso a casa.
🗺️ Día 5 | Qué ver en la provincia de Sevilla: Parque Natural de la Sierra Norte (opcional)
¿Cuentas con más tiempo? Si tu viaje se alarga y buscas qué ver en la provincia de Sevilla en 5 días, puedes destinar el último a hacer otras excursiones cerca de Sevilla, como recorrer algunos atractivos naturales o hacer algunas actividades al aire libre en el Parque Natural de la Sierra Norte.
Si te gusta la idea, sigue leyendo, porque voy a hablarte de otras cosas que hacer y sitios que ver en la provincia de Sevilla que también merecen mucho la pena 😉
Otras cosas que hacer y lugares que ver en la provincia de Sevilla
Como ya te he mencionado a lo largo de este artículo, hay muchísimos sitios que ver en la provincia de Sevilla, y si te soy sincera, es difícil abarcarlo TODO en una SOLA guía. Pero si te has quedado con ganas de más o prefieres añadir otras visitas imprescindibles a tu recorrido, quiero recomendarte algunos lugares turísticos adicionales que ver en la provincia de Sevilla.
Planes y eventos, atractivos naturales, actividades al aire libre en Sevilla… Si cuentas con más tiempo o ya estás pensando en tu próxima ruta por la provincia de Sevilla, ¡toma nota de estas cosas que hacer y sitios que ver en la provincia de Sevilla! 😎
🪭 Eventos y planes que hacer en la provincia de Sevilla
Ruta de los Vinos y Licores de Sevilla. Si te gusta el vino, este plan que hacer en la provincia de Sevilla te encantará. A través de esta ruta, podrás descubrir algunas bodegas y destilerías, así como los vinos o aguardientes más famosos de la tierra. Además, es una gran oportunidad para que conozcas pequeños pueblos con encanto de Sevilla. Aquí te dejamos más información sobre la ruta de los vinos y licores.
Ruta de los Pueblos de la Sierra Norte. Si quieres adentrarte en la Sevilla más rural, recorre municipios de la Sierra Norte como Cazalla de la Sierra, Constantina o San Nicolás del Puerto. Una ruta en la que la gastronomía también cobra mucho protagonismo 😋
Asistir a un espectáculo de flamenco. Sevilla es la cuna de este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y ofrece una gran variedad de tablaos donde vivir el flamenco en primeras carnes, así que, ¿qué mejor que asistir a un espectáculo durante tu visita? Hay muchos, pero nosotros en particular te recomendamos estos dos, por popularidad y disponibilidad de fechas y horas: espectáculo en el Museo del Baile Flamenco o espectáculo en el Teatro Flamenco Triana.
Visitar la destilería Puerto de Indias en Carmona. ¿Sabías que Carmona también es famosa por ser la localidad donde se produce una de las ginebras más conocidas de España? Así es, la de Puerto de Indias. Puedes visitar la histórica destilería, aprender sobre el proceso de elaboración de esta ginebra e incluso disfrutar de una cata. Si quieres conseguir tu entrada al mejor precio y con antelación, puedes hacerlo desde aquí.
🏞️ Atractivos naturales en la provincia de Sevilla y parques naturales
Los Pinares de Aznalcázar. Uno de los mejores atractivos naturales de Sevilla para desconectar de la ciudad y pasar el día entre naturaleza, a unos 30 kilómetros de la capital, con senderos para caminar o hacer una ruta en bicicleta. En esta zona también se encuentra el Corredor Verde del Guadiamar, un importante espacio de restauración ecológica conectado con el Parque Nacional de Doñana.
El Parque Nacional de Doñana. Aunque en su mayoría pertenece a Huelva, también es uno de los parques naturales más importantes que ver en la provincia de Sevilla. Puedes contratar una visita guiada como esta para conocer las marismas, dunas y especies que aquí habitan, o hacer una ruta en 4×4 para una experiencia más campera.
Cascadas del Huéznar. El atractivo natural que ver en la provincia de Sevilla favorito de muchos/as turistas (y el mío también 😜). Las verás en San Nicolás del Puerto, en la Sierra Norte, y son un impresionante paraje natural donde el río Huéznar forma varias cascadas y pozas cristalinas en medio de un bosque mediterráneo lleno de vegetación. Te recomiendo, eso sí, ir en meses cálidos o secos, así como llevar calzado y ropa cómoda, ya que para ver todas las cascadas tendrás que atravesar pequeños tramos de río y caminar sobre rocas (y pueden ser resbaladizas). Además, si hace calor, ¡así aprovechas para pegarte un buen chapuzón!
Qué ver en la provincia de Sevilla: Cascadas del Huéznar
Visitar el Cerro del Hierro. Muy cerca de San Nicolás del Puerto se encuentra el Cerro del Hierro, un yacimiento minero que ha pasado a ser uno de los atractivos naturales de Sevilla más impresionantes que podrás ver. Es un paisaje kárstico de formaciones rocosas y cuevas, conectadas mediante senderos y pasarelas de madera. Si vas a visitar las cascadas, no te vayas sin pasarte por aquí.
El Parque Natural de la Sierra Norte. Ya te hemos hablado de él, de hecho, algunos de los mayores atractivos naturales que ver en la provincia de Sevilla se encuentran aquí. Ahora, solo te queda explorarlo 😌
🚵🏽 Actividades al aire libre en la provincia de Sevilla
Kayak en Sevilla. Una manera original de descubrir la capital desde otra perspectiva: desde el río Guadalquivir. Hay varias empresas que ofrecen alquileres y rutas guiadas en kayak por el tramo urbano del río mientras observas monumentos como la Torre del Oro, el Puente de Triana o la Giralda. Nosotros, por precio, valoraciones y flexibilidad horaria, te recomendamos alquilar tu kayak desde esta página y remar a tu aire.
Parque de Aventura Sierra Morena. Un parque de aventuras situado entre Cazalla de la Sierra, San Nicolás del Puerto y Constantina, con tirolinas, puentes colgantes, salto al vacío… Una de las actividades al aire libre en la provincia de Sevilla más ‘top’ para hacer en familia. Yo hice hace algunos meses el circuito amarillo y rojo con tirolinas, y en serio, pasas una mañana o una tarde de lo más divertida y descargas mogollón de adrenalina 😁
Qué hacer en la provincia de Sevilla: Parque de Aventuras Sierra Morena
Rutas de senderismo por la Sierra Norte de Sevilla. Si cuentas con tiempo y eres amante del senderismo, otra de las actividades al aire libre que puedes hacer en la provincia de Sevilla es perderte entre bosques y montañas de la Sierra Norte. Aquí te dejamos algunas de las rutas más populares y bonitas: el Sendero de las Laderas, la ruta del Cerro del Hierro desde San Nicolás del Puerto, la ruta de la Ribera del Huéznar y sus cascadas, la ruta de los Castañares o el Sendero Molino del Corcho.
Qué ver en la provincia de Sevilla con niños: mejores planes y actividades
Si también estás buscando qué ver en la provincia de Sevilla con niños, te sorprenderá la cantidad de actividades y lugares turísticos que hay para disfrutar en familia. Prácticamente, todos los sitios que ver en la provincia de Sevilla mencionados en este post puedes visitarlos con niños/as.
La Ruta de los Molinos, la subida a algunos castillos, Itálica, las Cascadas del Huéznar, la Necrópolis de Carmona… Son destinos que gustan tanto a mayores como a pequeños/as, así que no tendrás que modificar nada tu itinerario si viajas en familia 🙌🏽 (a menos que decidas hacer una ruta en moto por la provincia de Sevilla).
Pero además de estas visitas imprescindibles, hay otras cosas que ver en la provincia de Sevilla con niños y muchos planes para divertiros juntos/as. Si nos preguntas a nosotros, te diríamos que nuestros favoritos son: pasar el día en Isla Mágica y Agua Mágica, un parque de atracciones y acuático en Sevilla capital (aquí puedes conseguir tus entradas al mejor precio); acercarse al Parque de Aventuras Sierra Morena, con circuitos para todas las edades; o recorrer el Parque de María Luisa de Sevilla en cyclotour 😎
Consejos para visitar Sevilla provincia: recomendaciones finales
Si además de saber qué ver en la provincia de Sevilla, te interesa conocer cuáles son los mejores meses para visitarla, te diríamos que vengas entre marzo y junio o septiembre y noviembre. En primavera, Sevilla desprende ese olor a azahar tan embriagador y el ambiente comienza a ser más animado. Además, si tienes curiosidad, podrás vivir de primera mano festividades emblemáticas como la Semana Santa y la Feria de Abril. Durante el otoño, podrás disfrutar más aún de otros lugares que ver en la provincia de Sevilla y planes como rutas de senderismo y actividades al aire libre sin el temido calor del verano.
En verano, ten en cuenta que hay días en los que las temperaturas son MUY altas, especialmente en julio y agosto, por lo que es mejor aprovechar las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde para explorar los sitios que ver en la provincia de Sevilla. Durante el día, puedes hacer algunas excursiones cerca de Sevilla para refrescarte, como bañarte en las Cascadas del Huéznar o visitar Agua Mágica.
Otro de los consejos para visitar Sevilla provincia que queremos compartir contigo es que NO te vayas sin sumergirte también en su gastronomía. Prueba productos locales como el jamón de la Sierra Norte, el vino de naranja del Aljarafe, quesos como el Quesí de Osuna, los mostachones de Utrera o el mosto de Cazalla de la Sierra.
Si planeas seguir nuestra ruta en moto o coche por los lugares qué ver en la provincia de Sevilla pero no tienes vehículo, puedes alquilar uno. Nosotros siempre usamos Rentalcars cuando viajamos, ofrece muchas opciones y precios que seguro se ajustarán a tu viaje.
Si llegas al aeropuerto de Sevilla y no sabes cómo llegar al centro, tienes varias opciones de transporte, tanto público como privado. Personalmente, nos gusta mucho el traslado privado de Civitatis. Puedes elegir la fecha y hora de tu viaje, lo que te ahorrará mucho tiempo y te brindará mayor comodidad a tu llegada.
Como habrás comprobado, hay muchos sitios que ver en la provincia de Sevilla, pero no te agobies. Otro de nuestros consejos para visitar Sevilla provincia es que lo hagas con calma, sin agobiarte y a tu propio ritmo. Nosotros te hemos propuesto un itinerario bastante completo, pero puedes modificarlo a tu gusto, tiempo, intereses… Si hay algo que nos encanta y más nos cautiva de esta provincia, ¡es que Sevilla se vive mejor sin prisas! 💚
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre qué ver en la provincia de Sevilla, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en la provincia de Sevilla y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.