¿Has decidido viajar a Lanzarote y quieres saber qué lugares no te puedes perder en tu visita? Pues ponte cómodo/a porque acabas de aterrizar en esta súper GUÍA para descubrir todo lo que hay que ver en Lanzarote, esa isla de Canarias que te va a dejar con la boca abierta 😍
No, no estoy exagerando, aunque mi alma isleña me puede un poco al hablar de esta tierra 😜 Lanzarote es una isla única dentro de lo único. En ella los volcanes escribieron una historia que el viento y el mar aún siguen retocando. No hay un lugar igual, en serio. Al menos no en este planeta, porque, de verdad, hay paisajes que recuerdan a otros mundos ❤️
En este post te voy a hablar de los 20 lugares imprescindibles que ver en Lanzarote, pero también de mucho más: pueblos maravillosos, los mejores rincones para visitar con niños, cosas que ver en Lanzarote gratis… y, cómo no, las mejores playas que ver en Lanzarote. Además también te dejaré un mapa e itinerarios para varios días de viaje 🗺️
Si es tu primera vez en la isla, spoiler: vas a flipar. Y si repites, ya lo sabes bien: Lanzarote engancha. Así que empecemos, que tengo mucho que contarte 😉
Primera aclaración antes de tu viaje a la isla: Lanzarote es de esos destinos que te atrapan sin pedir permiso. Sus paisajes volcánicos y pueblos blancos no se olvidan fácilmente. En este post te voy a hablar de algunos de los sitios que ver en Lanzarote que más encanto tienen, pero créeme, elegir 20 ha sido complicado 🙃
Por supuesto, en esta lista estará el Parque Nacional de Timanfaya, el icono lanzaroteño por excelencia. También recorrerás a través de estas líneas La Geria, Haría o Yaiza, de los pueblos que ver en Lanzarote más bonitos. Y claro, no me olvido de la Cueva de los Verdes y de los Jameos del Agua, este último un lugar donde el arte y la naturaleza se cogieron de la mano para crear un paraje único 🥰
¿Que quieres playas? Por supuesto que te hablaré de la Playa de Famara y su rollo surfero. Y como no, en Lanzarote no te puedes perder el Mirador del Río, uno de los puntos desde el cual tener unas vistas alucinantes de otras islas. ¿Sabes a cuáles me refiero? 😜
Pero para que te vayas ubicando, te dejo por aquí este mapa con todas las cosas que ver en Lanzarote de las que te empezaré a hablar en cuanto le eches un vistazo. Por cierto, si quieres saber cómo guardar y usar nuestros mapas, aquí te lo explicamos 🗺️
💡 ¿Viajas a Lanzarote y te está resultando imposible encontrar alojamiento a buen precio?
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de alojarnos en Lanzarote en nuestras rutas por las islas, pero sí que hemos hecho una búsqueda exhaustiva para darte las mejores opciones 😎
Aunque más adelante te daré más ideas, te enseño ya algunas opciones de alojamiento muy bien puntuadas y situadas en Lanzarote:
Hotel Lancelot>> en Arrecife. Con piscina al aire libre en la azotea y acceso directo a la playa. Incluye el desayuno.
Las Mimosas Beach Sol >> en Puerto del Carmen. Cada apartamento está súper equipado, tiene piscina y está a 6 minutos de la playa.
Qué ver en Lanzarote: mapa con los rincones más increíbles que ver en la isla
Si quieres saber qué ver en Lanzarote mapa en mano, aquí te lo he detallado bien. Con una estrella he señalado los 20 lugares más importantes que ver en Lanzarote, pero además he marcado las playas, pueblos y otros puntos de interés que no te deberías perder si tienes tiempo. ¡Ah! Y algún restaurante y hotel también 👇🏻
Los 20 lugares que ver en Lanzarote que no pueden faltar en tu ruta por la isla
La verdad es que Lanzarote es una isla para saborearla con calma, más que para explorarla a lo loco. Por eso, si tu viaje no dura muchos días (más adelante te daré rutas desde 1 día a una semana), vas a tener que escoger entre estos imprescindibles que ver en Lanzarote.
Si puedes ir a todo, mejor que mejor. Pero no te preocupes, porque si tienes que elegir, escojas lo que escojas, vas a acertar. Cada parada que hagas en tu ruta lanzaroteña cuenta una historia distinta que merece ser escuchada. Así que venga, empieza tu viaje aquí por estos 20 sitios que ver en Lanzarote MARAVILLOSOS 😍
1. Arrecife: más que una capital, un lugar increíble que ver en Lanzarote
Puede que no sea la capital más llamativa a primera vista, pero Arrecife tiene su propio carisma urbano, con toques de historia y alma marinera. En parte, aún conserva ese aire de pueblo grande donde todos se conocen y eso lo hacer súper especial.
Pero además de lo que te pueda transmitir, Arrecife es de los lugares que ver en Lanzarote porque esconde rincones que merece la pena visitar, muchos de los cuales podrás conocer a través de este free tour. Uno de ellos es el Charco de San Ginés, una laguna natural, con barcos, casas blancas y terrazas donde sentarte a comer un buen pescado fresco 🐟
Arrecife: más que una capital, un lugar increíble que ver en Lanzarote
También encontrarás el Castillo de San Gabriel, del siglo XVI, construido para defender la ciudad de los ataques piratas. Hoy en día es el Museo de Historia de Lanzarote y una de las cosas más curiosas (y fotogénicas, que sé que te gusta una buena foto 😜) es su puente de piedra dentro del agua.
En Arrecife además puedes visitar el Castillo de San José, del siglo XVIII y convertido en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) por César Manrique. Spoiler: es imposible hablar de Lanzarote sin mencionar a César Manrique, así que lo verás aparecer mucho a lo largo de este post 😉
💡 ¿Quién fue César Manrique?
Si Lanzarote tiene ese encanto tan especial, se lo debemos en gran parte a César Manrique (Arrecife, 1919 – Teguise, 1992). Este artista y arquitecto lanzaroteño fue un visionario que luchó por mantener la esencia natural y cultural de la isla. Gracias a él, muchos edificios siguen respetando la arquitectura tradicional y los paisajes volcánicos no están cubiertos de cemento. Además, creó algunos de los espacios únicos que ver en Lanzarote. Más que un artista, fue el alma protectora de la isla 💚
Qué ver en Arrecife, Lanzarote
¿Hay más cosas que ver en Arrecife, Lanzarote? Por supuesto. Aunque muchos/as viajeros/as solo pasan por aquí de camino a otros enclaves, Arrecife no es solo un lugar que ver en Lanzarote de paso, es la puerta de entrada para empezar a entender la isla.
Castillo de San Gabriel, actual Museo de Historia de la isla y uno de los iconos más bonitos de la capital lanzaroteña.
Puente de las Bolas, el puente de piedra de 175 metros que conecta la ciudad con el Castillo de San Gabriel.
Charco de San Ginés, la fascinante laguna interior.
Iglesia de San Ginés, situada junto al Charco, pequeña, pero con mucho valor histórico ⛪
Castillo de San José, actual Museo Internacional de Arte Contemporáneo.
La Marina de Arrecife, el puerto deportivo, perfecto para pasear o hacer compras.
Playa del Reducto, la playa urbana de Arrecife.
El Templete o Quiosco de la Música, una curiosa estructura de 1895 ubicada en el centro del parque José Ramírez Cerdá.
Museo Arqueológico de Lanzarote, situado en la Casa de Agustín de la Hoz, con piezas únicas del pasado de los primeros habitantes de la isla.
La Casa Amarilla, ejemplo de arquitectura canaria con paredes de azulejos amarillos. Es un espacio divulgativo del Cabildo de Lanzarote que acoge exposiciones temporales sobre el Conocimiento y la Memoria de Lanzarote.
Calle Real (Calle León y Castillo), principal zona comercial de la capital 🛍️
2. Los Jameos del Agua, una maravilla natural transformada en arte que ver en Lanzarote
Visitar los Jameos del Agua es como meterte de lleno en el set de de grabación de una película de ficción rodada bajo tierra. Película, como no, con el sello inconfundible de César Manrique 😉 Este espacio volcánico nace en el interior de un tubo de lava y fue transformado en una obra de arte, siendo el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo del artista lanzaroteño.
Sí, si estás buscando sitios que ver en Lanzarote que sean realmente especiales, apunta este en mayúsculas y subráyalo con fluorescente.
El recorrido empieza descendiendo unas escaleras que te llevan a un lago natural. En ese lago habita un ser muy especial: el Cangrejo Ciego, especie endémica en peligro de extinción que se ha convertido en el símbolo del lugar 🦀
Si sigues avanzando, te encontrarás con la famosa piscina blanca rodeada de palmeras, imagen icónica de Los Jameos del Agua. ⚠️ ¡Ojo! Por muy apetecible que sea (y lo es, te lo aseguro) está PROHIBIDO bañarse.
Los Jameos del Agua, una maravilla natural transformada en arte que ver en Lanzarote
Con esa espectacular piscina no acaba todo. Lo siguiente que verás es un auditorio subterráneo donde la acústica es pura magia. Además, en este lugar tan especial también hay un restaurante en una gruta volcánica y un bar cafetería con vistas al lago donde están los cangrejos ciegos.
Y por si te faltaban razones para visitarlo, que sepas que este lugar también acoge el Museo Casa de los Volcanes y también tiene una tienda por si te quieres llevar algún detalle de recuerdo 🌋
Eso sí, para organizar bien tu visita, te recomiendo reservar con antelación las entradas para los Jameos del Agua, sobre todo si vas en temporada alta.
Mi consejo es que si quieres disfrutar de la isla sin complicaciones, tengas en cuenta que hay diferentes actividades que te incluyen esta visita con la entrada. Por ejemplo, está esta excursión a Timanfaya y los Jameos del Agua o este tour completo por la isla que también te incluye este pase y otros.
3. La Geria, el paisaje vinícola más bonito que ver en Lanzarote
¿Sabías que Lanzarote produce unos vinos blancos y dulces que nacen directamente de la ceniza volcánica? ¡Como lo lees! En La Geria, la principal zona vinícola de la isla, el cultivo de la vid se ha adaptado a este entorno TAN inusual haciendo que se convierta en uno de los lugares imprescindibles que ver en Canarias.
Básicamente, en La Geria, las parras crecen dentro de pequeños hoyos excavados en picón (grava volcánica) protegidas por el viento por muros de piedra en forma de media luna 🍃
La Geria se conoce como la Ruta del Vino de Lanzarote y está situada en el municipio de Yaiza, al suroeste de la isla. Este enclave bordea la cara este del Parque Nacional de Timanfaya (un imprescindible que ver en Lanzarote del que te hablaré más adelante) y constituye un paisaje natural protegido que supera las 5.200 hectáreas. ¡Casi nada!
La Geria, el paisaje vinícola más bonito que ver en Lanzarote
El escenario resultante es tan curioso de ver que cuesta creer que esté pensado para hacer vino. Por eso, es uno de los lugares más sorprendentes que ver en Lanzarote 😍
Además, cuenta con muchas bodegas abiertas al público que te permiten degustar sus vinos. Si te gusta, te recomiendo el Malvasía volcánica, el más emblemático de todos. Es suave, aromático y con un puntito dulce 😉
Qué ver en La Geria, Lanzarote
Si te preguntas qué ver en La Geria, Lanzarote, te diré que solo disfrutar de los paisajes ya merece la pena. De hecho, dicho paisaje fue determinante para que la isla fuese declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco. Pero es que hay más:
La cueva de Los Naturalistas, una gruta de más de 1.600 metros de largo por la que hay que caminar con mucho cuidado para no hacerte daño con las agujas de lava que salen del techo.
Puedes visitar alguna bodega, como la Bodega La Geria o Rubicón, para hacer una cata. También está la bodega El Grifo, la más antigua de Canarias y una de las más antiguas de España, que alberga un museo donde podrás conocer la historia del vino en la isla. Si quieres puedes hacer esta visita guiada que da la opción de elegir una cata de 3 o 6 vinos.
Hacer senderismo entre viñedos por alguno de los caminos señalizados para pasear entre los cultivos.
4. Playa de Famara, el rincón salvaje que no puede faltar entre lo mejor que ver en Lanzarote
Si eres de las personas a las que le gusta la combinación de olas y viento, la Playa de Famara es uno de esos lugares que ver en Lanzarote que no vas a olvidar. En el municipio de Teguise, en la costa noroeste de la isla, está esta playa que parece infinita (tiene más de 5 kilómetros de longitud) de arena fina 🏖️
Además, tiene unas vistas increíbles al imponente Risco de Famara, una pared ENORME de acantilados que parece que está protegiendo el Atlántico. Eso sí, como te decía, en este lugar el viento y las olas son los protagonistas. ¿Y qué significa eso? Que es el lugar perfecto para el kitesurf, el windsurf o para hacer un curso de surf como este 🏄🏻
Playa de Famara, el rincón salvaje que no puede faltar entre lo mejor que ver en Lanzarote
Ahora bien, tampoco vas a necesitar una tabla ni revolcarte entre olas para enamorarte de este lugar. Pasear por su orilla al atardecer basta para comprender por qué la playa de Famara está en esta lista de imprescindibles que ver en Lanzarote 🩵
Qué ver en Famara, Lanzarote
En caso de querer saber qué ver en Famara, Lanzarote, además de su playa, sí, te adelanto que hay más.
El Risco de Famara, el acantilado que ofrece rutas de senderismo y unas vistas espectaculares hacia La Graciosa los días despejados.
La puesta de sol desde la playa. Este es uno de los mejores sitios de la isla para ver cómo el sol se esconde detrás del océano. Hay días que los colores parece que han sido pintados a pincel 😍
Cerca de la playa se encuentra el pueblo de Caleta de Famara, donde puedes probar un buen pescado fresco con papas arrugadas o tomarte algo fresco con vistas al mar 🌊
5. Puerto del Carmen, la zona más animada que ver en Lanzarote
Puerto del Carmen es, sin duda, uno de los sitios que ver en Lanzarote con más vida. Se encuentra ubicado en el municipio de Tías y es un núcleo turístico que ofrece kilómetros de playas para darte un buen baño. Aquí, al contrario que en Famara, los alisios no soplan con fuerza, por lo que sus aguas son mucho más tranquilas 🩵
Entre sus playas más famosas se encuentra Playa Grande (la principal y de mayor tamaño), Playa Chica, Playa de los Pocillos y Matagorda, esta última menos concurrida. Y si eres amante del buceo y el snorkel, toma nota: sus aguas son algunos de los mejores puntos para conocer el mundo submarino de la isla 🤿 O para darte una vuelta por el océano en moto de agua.
Pero Puerto del Carmen no está en este artículo sobre qué ver en Lanzarote solo por sus arenales, sino porque es el corazón de la vida nocturna y gastronómica en la isla.
Puerto del Carmen, la zona más animada que ver en Lanzarote
En concreto, su avenida principal está siempre llena de gente que va, viene y se para en sus terrazas, algunas con música en directo 🥳 Además, esta zona también está muy bien si quieres hacer compras.
Por su ubicación, con buenas conexiones por carretera y oferta hotelera, es una base perfecta para explorar otros rincones de Lanzarote (más adelante te daré algunas opciones de alojamientos súper bien valorados en Puerto del Carmen 🏨)
Y por cierto, elijas Puerto del Carmen como base de operaciones o no, en Lanzarote lo ideal es alquilar un coche para recorrer la isla a gusto. Tanto en Rentalcars como en DiscoverCars puedes encontrar opciones a muy buen precio 🚗
Qué ver en Puerto del Carmen, Lanzarote
En tu ruta por Lanzarote no puedes dejar de visitar esta zona, así que aquí te dejo un listado todo lo que hay que ver en Puerto del Carmen, Lanzarote, para que la disfrutes al máximo:
Sus playas, principalmente Playa Grande, Playa Chica, Playa Matagorda, Playa de los Pocillos.
La Avenida de las Playas, el paseo principal con restaurantes bares y tiendas para pasear de día o de noche.
El casco antiguo de Puerto del Carmen, muy pequeño pero que merece la pena conocer.
Por si se te hace corta la visita a Puerto del Carmen, a pocos minutos en coche está el puerto deportivo Puerto Calero, también con un ambiente especial con terrazas y comercios. Si coincide que lo visitas un martes o viernes por la mañana, podrás disfrutar de su mercadillo. También puedes ir hasta allí en ferry 🛥️
6. Parque Nacional de Timanfaya, el mayor imprescindible natural que ver en Lanzarote
Recorrer el Parque Nacional de Timanfaya con sus Montañas del Fuego es una de las cosas curiosas que ver en Lanzarote y más simbólicas en cualquier viaje a la isla. Y es que hay lugares que impresionan por su belleza, otros que encantan por su historia y este Parque tiene un poco de ambas cosas 😍
Timanfaya es el resultado de las muchas (e intensas) erupciones volcánicas que sucedieron entre 1730 y 1736, y otra en 1824. Años complicados para los/as lanzaroteños/as, sin duda 🌋
Parque Nacional de Timanfaya y Montañas del Fuego, el mayor imprescindible natural que ver en Lanzarote
Debido a la actividad volcánica surgió ese paisaje tan BRUTAL que vemos en la actualidad, conocido como Montañas del Fuego, con campos de lava, cráteres y colinas con tonos ocres, rojizos y negros. Solo con mirarlos da la sensación de que aún arden 🔥
Para recorrer el Parque Nacional de Timanfaya de cabo a rabo, tienes la Ruta de los Volcanes, una travesía de unos 14 kilómetros que se puede realizar en un autobús acondicionado para atravesar las paredes volcánicas. Suena interesante, ¿no? 😜
⚠️ Ojo, para poder visitar este lugar maravilloso hay que adquirir una entrada. También tienes la opción de ir con una visita guida como esta que incluye el pase a este y otros lugares emblemáticos de Lanzarote.
Otra de las cosas que ver y hacer en Lanzarote en este punto de la isla es disfrutar del famoso restaurante El Diablo, diseñado por Manrique, donde se cocina aprovechando el calor natural del volcán. Algo así como una barbacoa sobre un respiradero volcánico 🥩
Si te cuesta creer que debajo de tus pies la profundidad alcanza casi 300 grados de temperatura, lo vas a poder comprobar en esta visita gracias a las demostraciones termodinámicas que se hacen. Una de las más famosas es arrojar agua en unos tubos que hay en la tierra y que devuelven vapor a los pocos segundos. Sin duda, una de las cosas que ver en Lanzarote más 🔝
Demostración termodinámica, una de las cosas que ver en Lanzarote más curiosas
Y si quieres hacer senderismo por esa zona, una de las más importantes que ver en Lanzarote, también puedes hacerlo con guía.
7. Punta Mujeres, el pueblo costero con piscinas naturales que ver en Lanzarote
¿Quieres bajar el ritmo de tu vida? Entonces marca en el mapa Punta Mujeres 📍 Este pueblo marinero del norte de Lanzarote, en el municipio de Haría, es conocido por sus piscinas naturales entre rocas volcánicas, perfectas para refrescarte mientras solo oyes el sonido del mar. Y lo mejor, sin aglomeraciones y sin prisas. Al estilo canario ☺️
A lo largo del paseo marítimo te irás encontrando con diferentes accesos a las piscinas, así que mi recomendación es que vayas con tiempo y pruebes varias. Ten en cuenta que son más de 2 kilómetros de entradas de agua, así que vas a tener donde elegir.
Punta Mujeres, el pueblo costero con piscinas naturales que ver en Lanzarote
Aunque es un lugar muy conocido y presente en cualquier lista de lugares que ver en Lanzarote, más que un sitio turístico al uso, Punta Mujeres conserva mucha autenticidad. Sus calles de casas blancas con puertas azules son la firma de este pueblo.
Por ellas vas a poder pasear y ver la ropa tendida al sol de sus vecinos, recordándote que por muchos visitantes que reciban, sus 1.000 habitantes siguen con su vida cotidiana con total naturalidad. A mí eso me parece totalmente encantador 🩵
Qué ver en Punta Mujeres, Lanzarote
En caso de querer saber qué ver en Punta Mujeres, Lanzarote, te diré que lo más famoso allí son sus piscinas naturales. Para hacerlas más seguras para el baño, muchas de ellas han sido cubiertas por murallas de piedra por los locales. Aun así te recomiendo precaución. Pero más allá de eso:
Camina por el paseo marítimo con calma.
Pasea por su calles blancas, típicas de la isla.
Contempla la escultura del Molino Salinero, una obra con fuente y luces inspirada en los antiguos molinos de sal que está situada en la plaza del pueblo.
8. Teguise, uno de los pueblos que ver en Lanzarote con más encanto
Teguise fue la capital de Lanzarote durante más de 400 años y además es uno de los núcleos históricos más antiguos de todo el archipiélago canario. Solo por eso, se merece un lugar en esta lista de imprescindibles que ver en Lanzarote y que dediques una mañana a callejear por esta villa llena de rincones con un pasado digno de conocer.
Dentro de Teguise, uno de los imprescindibles es el Castillo de Santa Bárbara, situado en lo alto del volcán Guanapay, desde donde se vigilaban los ataques piratas. De hecho, actualmente alberga el Museo de la Piratería, por lo que no puede tener una sede más apropiada 🏴☠️
Teguise, uno de los pueblos que ver en Lanzarote con más encanto
Otra parada obligatoria es la Plaza de la Constitución, en el centro de su casco histórico. Allí se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, con su torre rojiza visible desde casi todo el pueblo. Y si tu visita es en domingo te vas a encontrar el famoso mercadillo de Teguise, donde además de muchos puestos con diferentes productos, hay música en directo y ambientazo 😜
Por cierto, aunque me estoy centrando en el pueblo, Teguise también da nombre al municipio más grande de la isla, que abarca tanto enclaves rurales como la zona turística de Costa Teguise.
Qué ver en Teguise, Lanzarote
Si te preguntas qué ver en Teguise, Lanzarote, te dejo a continuación lo mejor de la villa histórica de Teguise, el antiguo corazón político de la isla que puedes conocer bien a través de este free tour:
Castillo de Santa Bárbara, con sus vistas panorámicas y sede del Museo de la Piratería.
Calles del casco histórico, de esas que son perfectas para perderse.
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el edificio más emblemático de la plaza principal ⛪
Convento de San Francisco, convertido en museo de arte sacro.
Mercadillo de los domingos, uno de los más famosos de Canarias.
Palacio Spínola, una elegante casona del siglo XVIII que acoge la Casa-Museo del Timple, el instrumento por excelencia de la música canaria 🎶
Pero si lo que te interesa es saber qué ver en el municipio de Teguise, también hay lugares súper interesantes para añadir en tu ruta. De hecho, aquí se encuentran algunos de los espacios naturales y turísticos más conocidos de Lanzarote:
Costa Teguise, para el buen turisteo si quieres playas tranquilas. Una de ellas es Playa de Las Cucharas, la mayor playa urbana de la zona, ideal si buscas qué ver en Costa Teguise, Lanzarote, para disfrutar en familia. Tiene muchísimos servicios además de escuelas de submarinismo, buceo y windsurf 🌊
Museo Lagomar, una de las cosas curiosas que ver en Lanzarote, concretamente dentro del municipio de Teguise, en el pueblo de Nazaret. También conocido como Casa de Omar Sharif se trata de una vivienda que se construyó entre los restos de una antigua cantera volcánica. Está formada por túneles, cuevas y terrazas, con una arquitectura cuidada al detalle, obra, como no, de César Manrique y Jesús Soto. Para ir necesitas comprar la entrada y puedes hacerlo desde aquí.
Caleta de Famara y Playa de Famara, aunque ya te hablé de ellos antes, pertenecen a este término municipal.
9. Cueva de los Verdes, uno de los lugares más sorprendentes que ver en Lanzarote bajo tierra
Pocas experiencias en Lanzarote son tan impresionantes como adentrarse en las profundidades de la Cueva de Los Verdes, una de las joyas naturales más curiosas y sorprendentes que ver en Lanzarote. Pero no pienses que es una cueva cualquiera, porque se trata de un antiguo tubo volcánico creado hace más de 4.000 años por la erupción del volcán de La Corona.
Como resultado, ahora tenemos este pasadizo de lava solidificada para pasear por debajo del mundo que conoces. Suena increíble, ¿a qué sí? 🤩 Pues lo es. Además, el artista Jesús Soto se encargó de diseñar un juego de luces para transformar la oscuridad más absoluta en una experiencia visual alucinante.
Cueva de los Verdes, uno de los lugares más sorprendentes que ver en Lanzarote bajo tierra
Y para alucinante el famoso secreto final de la cueva, que no te voy a spoilear para que lo vivas en primera persona, pero que, de verdad, es para flipar 🔝
Además, la Cueva de los Verdes cuenta con un singular auditorio donde la acústica natural es impresionante. Por eso, en este espacio se celebran diversos actos culturales como los que acoge el Festival de Música Visual de Lanzarote.
Para entrar a la Cueva de Los Verdes necesitas adquirir una entrada online que suele agotarse en temporada alta. Así que lo mejor es reservar con antelación. Debes saber que se encuentra muy cerca de Los Jameos del Agua, por lo que es muy popular hacer un 2×1 el mismo día ☺️
Este tour guiado te incluye las entradas a ambos sitios, además de los traslados y un/a guía, así que es una opción muy top si quieres despreocuparte.
10. Playa Blanca, uno de los enclaves más completos que ver en Lanzarote
Playa Blanca es ese lugar que ver en Lanzarote que parece que ha sido diseñado para quienes quieren disfrutar de todo lo relacionado con el mar en un mismo sitio. Tiene buenas playas, un paseo marítimo, excursiones en barco y es perfecta para hacer actividades acuáticas, como snorkel o un bautismo de buceo como este 🤿
Playa Blanca está ubicada en el sur de Lanzarote, dentro del municipio de Yaiza y ahora esta antigua aldea pesquera se ha transformado en uno de los centros turísticos más populares de la isla.
Playa Blanca, uno de los enclaves más completos que ver en Lanzarote
Además de disfrutar del mar, desde aquí sale este ferry hacia Fuerteventura, así que si estás pensando hacer una escapada a la isla vecina, ya sabes desde dónde partirás. Aquí también se encuentra el Puerto Deportivo Marina Rubicón, un lugar con muchísimo ambiente con tiendas, mercadillos, restaurantes…
Sin embargo, como su propio nombre indica, este imprescindible que ver en Lanzarote destaca por sus playas. Entre las más populares están la de Playa Blanca, Playa Dorada y Playa Flamingo, perfectas para una pausa en tu ruta por la isla 🏖️
¿Quieres más? Pues la verdad es que si hay algo que hace de Playa Blanca un lugar increíble es el Museo Atlántico de Lanzarote porque no es un museo cualquiera. Se trata del primer museo subacuático de Europa y consiste en una serie de esculturas sumergidas a unos 15 metros de profundidad.
⚠️ Aviso: no te lo recomiendo si tienes talasofobia, porque puede dar bastante impresión verlas 😅
💡 Descubre los secretos del Museo Atlántico de Lanzarote
El objetivo del Museo Atlántico de Lanzaroteno es solo artístico, sino también ecológico. Las esculturas están hechas con materiales que fomentan el crecimiento de vida marina, creando así un arrecife artificial. Si quieres visitarlo, no vale con que cojas por tu cuenta unas gafas y tubo. Debes hacer una inmersión autorizada como esta de aquí 😉
Qué ver en Playa Blanca, Lanzarote
Con esta lista vas a tener mucho más claro todo lo que hay que ver en Playa Blanca, Lanzarote, uno de los mejores puntos de la isla para usarlo como base de operaciones en tu visita, junto con Puerto del Carmen.
Sus famosas playas, especialmente Playa Dorada y Playa Flamingo.
El Puerto de Playa Blanca, desde donde salen los barcos a Fuerteventura 🛥️
El paseo marítimo, con su ambientazo y vistas al mar y a la isla vecina.
Castillo de las Coloradas o Castillo de San Marcial de Rubicón, la antigua torre defensiva del siglo XVIII de esta parte de la costa.
Mercadillo de Playa Blanca, donde puedes encontrar ropa, pero también productos artesanos de la tierra.
Museo Atlántico de Lanzarote, el increíble museo submarino pionero en Europa 🔝
Montaña Roja, un conos volcánico al que puedes subir y tener una vista de 360º de esta parte de la isla y en los días despejados observar Fuerteventura e isla de Lobos.
Muy cerca de Playa Blanca están Los Charcones, de las piscinas naturales más famosas de Lanzarote 🌊
11. Jardín de Cactus, la parada más original que no puede faltar en esta lista con los imprescindibles que ver en Lanzarote
El Jardín de Cactus fue la última obra de César Manrique en Lanzarote y como no podía se de otra manera, también es una obra de arte donde la mano humana toca lo natural para hacerlo aún más bonito. Al fin y al cabo, estamos hablando de cactus, que no son precisamente las plantas más bellas del planeta, ¿no? 🌵 (aunque, personalmente, me encantan 😍)
En este curioso jardín declarado Bien de Interés Cultural conviven alrededor de 4.500 ejemplares de cactus de más de 400 especies distintas de TODO el mundo. Vamos, que te vas a encontrar un cactus de Madagascar o de Perú, muy cerca de uno de Lanzarote.
Jardín de Cactus, la parada más original que no puede faltar en los imprescindibles que ver en Lanzarote
Una de las cosas que comprenderás nada más llegar es que el Jardín de Cactus se diseñó para crear un efecto visual en el/la visitante. Cuando entras tienes que pasar por un acceso curvo que sortea una escultura y después de esta, te tropiezas de golpe con una panorámica de todo el jardín 💚
Luego puedes descender por el anfiteatro natural y empezar tu recorrido botánico por colores, texturas y formas que solo la naturaleza y los toques artísticos pueden combinar tan bien.
Además, este uno de los lugares más increíbles para visitar en familia, así que si te preguntabas qué ver en Lanzarote con niños, el Jardín de Cactus tiene que estar en tu lista sin duda ☺️
12. Haría, el precioso oasis verde en el norte que tienes que ver en Lanzarote
Haría es de esos pueblos que te roban el corazón nada más llegar y por eso está considerado como uno de los pueblos más bonitos de Canarias. Se encuentra en el norte de Lanzarote y su aire, tranquilo y fresco, casi te hace olvidar por un momento que estás en una isla tan volcánica.
Si llegas hasta Haría, te recomiendo que te pasees por sus calles olvidándote hasta del día que es. Hazme caso, es un planazo 😜 Entre sus puntos de interés está la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y el Mirador de Haría, con una vista BRUTAL del valle de las Mil Palmeras y de los pueblos cercanos.
Casa de César Manrique en Haría, un imprescindible que ver en Lanzarote
💡 Consejo que me vas a agradecer: si visitas este imprescindible que ver en Lanzarote un sábado, pásate por su mercado si quieres probar productos locales y llevarte algo de artesanía típica como recuerdo de la isla 😉
Qué ver en Haría, Lanzarote
Haría es un lugar tranquilo y lleno de palmeras donde podrás disfrutar de la historia, la cultura y la naturaleza de la isla. Para ayudarte a tener claro qué ver en Haría, Lanzarote, aquí tienes esta lista:
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, el templo de estilo sencillo pero mucho encanto local.
Mirador de Haría, con sus vistas panorámicas al valle de las Mil Palmeras, su pasillo que se adentra en el abismo. Además, también alberga el Centro de Interpretación para la Fauna y Flora de la región 🌵
La plaza de Haría, el corazón del pueblo.
Mercado de Haría, solo abierto los sábados pero imprescindible si cuadra con tu visita.
Casa-Museo César Manrique. Haría fue el lugar que escogió el artista para ubicar su taller los últimos años de su vida. En la actualidad su residencia se ha convertido en museo para que cualquier visitante pueda estar más cerca de él 🩵
13. Salinas de Janubio, una joya de la tradición salinera que tienes que ver en Lanzarote
Una de las cosas curiosas que ver en Lanzarote es el paisaje que conforman las Salinas de Janubio, en el municipio de Yaiza. Aunque en la isla el negro volcánico es el color protagonista, en las Salinas de Janubio la sal es la que marca los colores de la foto.
Se trata de las salinas más extensas de la isla, formadas por un conjunto de estanques geométricos que destacan no solo por su valor histórico o económico, sino por ser un espectáculo visual 🤩
Salinas de Janubio, la joya de la tradición salinera que ver en Lanzarote
Durante muchos atardeceres, las salinas se tiñen de colores rosados y dorados dándoles un aspecto difícil de borrar de tu memoria ☺️ Pero eso no es todo, el blanco de la sal también contrasta con tonos rojizos en algunas partes por la presencia de un pequeño crustáceo llamado artemia salina.
En las Salinas de Janubio se sigue produciendo sal (una muy apreciada en la gastronomía) de manera artesanal desde hace más de un siglo. Si quieres conocer a fondo este imprescindible que ver en Lanzarote, te recomiendo esta visita guiada donde no solo podrás conocer de la mano de un/a experto/a todo el proceso de la formación y recogida de la sal, sino que también podrás probarla.
14. Yaiza, el pueblo calmado lleno de tradición que ver en Lanzarote sí o sí
Creo que podría decir sin temor a equivocarme que pasear por Yaiza es casi terapéutico. Solo caminar por sus calles de casas con paredes encaladas y puertas verdes te obliga a bajar el ritmo 💚
En Yaiza puedes acercarte a la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, un templo del siglo XVIII sencillo, pero digno de visitar. Sobre todo, sabiendo que sobrevivió a las erupciones de Timanfaya del siglo XVIII 🤯
En este pueblo también puedes conocer la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, una casona tradicional donde hay exposiciones, recitales y otras actividades culturales. Y si te cansas del paseo, te recomiendo simplemente sentarte en la plaza frente al ayuntamiento y tomar un café con vistas al volcán 🌋 Porque, ¿cuántas veces te has tomado un café con vistas a un volcán? 😜
Por cierto, Yaiza también es el nombre del municipio al que pertenecen varios de los lugares más impresionantes que ver en Lanzarote, como el propio Timanfaya, las Salinas de Janubio y El Golfo.
Qué ver en Yaiza, Lanzarote
Si quieres saber qué ver en Yaiza, Lanzarote, en lo que se refiere al pueblo, te recomiendo estos puntos clave:
El casco histórico, donde apreciar las típicas casas de color blanco tan características de la arquitectura canaria y, sobre todo, de Lanzarote.
La Plaza de los Remedios, en el centro de Yaiza, el lugar donde se organizan diferentes eventos locales.
La Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, del siglo XVII, que alberga a la patrona del municipio ⛪
Museo centro de Interpretación Yaiza Aloe, si quieres conocer todos los detalles de las propiedades del aloe vera.
Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, la casona colonial donde vivió este periodista, escritor y político lanzaroteño.
Pero además de recorrer el pueblo hay muchas cosas que ver en Yaiza, Lanzarote, si ampliamos a todo el municipio que lleva su mismo nombre. De hecho, como te decía, este municipio acoge muchos de los lugares de interés de los que ya te hemos hablado y otros de los que te daré detalles en breve como:
El Parque Nacional de Timanfaya (aunque se encuentra entre los municipios de Yaiza y Tinajo).
Playa Blanca y Playa Papagayo.
La Geria y sus bodegas, aunque este Parque Natural comprende terrenos de este municipio y de Tías, Tinajo, Teguise y San Bartolomé.
Las Salinas de Janubio.
Los Charcones.
Playa Montaña Bermeja, de las playas que ver en Lanzarote más bonitas con arena negra.
El Golfo y el Charco de los Clicos. De ambos lugares es mejor que te hable en profundidad para que entiendas por qué también son imprescindibles que ver en Lanzarote 😉
15. El Golfo y Charco de los Clicos (Charco Verde), dos maravillas naturales que ver en Lanzarote si te apasionan los paisajes volcánicos
Como te decía, dentro del propio municipio de Yaiza hay muchos rincones por descubrir y uno de ellos es El Golfo. Este encantador (y pintoresco) pueblo pesquero enamora a quien lo visita por su atmósfera tranquila y porque es un lugar perfecto donde disfrutar de un sabroso pescado fresco 🐟
Otra cosa que tienes que visitar en El Golfo es el mirador desde el cual se puede contemplar el fascinante Charco de los Clicos o Charco Verde. Este lago de agua salada destaca por su color verde esmeralda y su quietud, que contrasta MUCHÍSIMO con el azul y la bravura del mar que hay a no muchos metros de él.
El Golfo y Charco de los Clicos (Charco Verde), dos maravillas naturales que ver en Lanzarote si te apasionan los paisajes volcánicos
Imagino que te estarás preguntando de dónde viene ese color tan intenso, ¿no? 😜 La respuesta no es otra que de los microorganismos que viven en esas aguas, concretamente al alga Ruppia marítima, combinado con minerales, como el azufre, de la composición acuífera.
Pero el color no es lo único que te va a sorprender de este charco. Y es que cuando tus ojos se despeguen de sus aguas podrás comprobar que se encuentra en el cráter de un antiguo volcán 😯 Me impresionó mucho la primera vez que me di cuenta.
16. Mirador del Río, la MEJOR panorámica que ver en Lanzarote
A lo largo de este artículo te he hablado de vistas increíbles, pero la verdad es que casi ninguna iguala a las del Mirador de Río 😍
Este mirador, situado en el municipio de Haría a 500 metros sobre un acantilado, ofrece una vista espectacular de Lanzarote y del Archipiélago Chinijo. Especialmente de la isla de La Graciosa, a la que parece que casi puedes tocar con la mano.
Cuando lo visites (porque lo harás, créeme. O al menos deberías 🙃) estarás de nuevo ante una obra diseñada por César Manrique, quien integró el mirador a la perfección con el paisaje volcánico para respetar el entorno.
Mirador del Río, la MEJOR panorámica que ver en Lanzarote
Más allá de la imagen que te regala en el exterior, nada más entrar te encontrarás con dos ventanales curvos, conocidos como los Ojos del Mirador. Desde allí vas a poder disfrutar también del paisaje, lo cual se agradece especialmente en los días ventosos, porque podrás verlo todo sin arriesgarte a salir volando 🌬️
Además, dentro del propio mirador podrás contemplar esculturas de Manrique y otros elementos decorativos del artista, una agradable cafetería, una tienda de recuerdos y una espectacular terraza en la parte superior. Que no te quepa duda de por qué está en esta lista de imprescindibles que ver en Lanzarote 🩵
17. San Bartolomé, el corazón agrícola que no puede faltar entre los imprescindibles que hay que ver en Lanzarote
Situado en el centro de la isla, San Bartolomé es un municipio de raíces agrícolas que no ha perdido el espíritu más auténtico de Lanzarote.
Es verdad que suele pasar desapercibido frente a otros destinos más turísticos, pero precisamente por eso y porque tiene algo especial, creo que se merece un hueco en esta lista de imprescindibles que ver en Lanzarote.
Para que me entiendas, durante tu visita te recomiendo que te pares a observar los detalles: los muros de piedra volcánica, los cultivos escalonados… No sé si soy yo que soy canaria o qué, pero creo que tiene una magia particular.
Además, el propio pueblo de San Bartolomé es el corazón de este municipio y visitarlo una buena forma de conectar con la parte más local de la isla 💚
San Bartolomé, el corazón agrícola que no puede faltar entre lo mejor que ver en Lanzarote
Dentro de sus imprescindibles, sin duda, está la Casa-Museo del Campesino. Este edificio es todo un homenaje al trabajo de los/as agricultores/as tradicionales, ideado, como no, por Manrique. Y como curiosidad, en este mismo lugar vas a encontrar un restaurante excavado en la piedra. No me digas que comer en un sitio así no es una experiencia diferente 😉
Muy cerca también encontrarás los viñedos de El Grifo, que ya te la mencionaba al hablar de La Geria. Esta bodega (te recuerdo que es de las bodegas más antiguas no solo de Canarias, sino de España) se encuentra en la mencionada zona vinícola, pero pertenece administrativamente a San Bartolomé.
Así que si te apetece probar el vino de esta tierra, no dudes en pasarte por ella o reservar una visita guiada.
Qué ver en San Bartolomé, Lanzarote
San Bartolomé es, sin duda, uno de esos lugares que permiten ver otra cara de Lanzarote, más serena y profundamente ligada a sus raíces. Si decides pasearte por este municipio, esto es todo lo que tienes que ver en San Bartolomé, Lanzarote:
Casa-Museo del Campesino, la construcción que sirve como homenaje a la labor agrícola de la isla, con esculturas monumentales y un restaurante subterráneo.
Monumento al Campesino, se encuentra junto a la Casa-Museo y es un símbolo del esfuerzo del pueblo lanzaroteño y una de las esculturas más reconocibles de la isla 💚
Bodegas El Grifo, con su museo del vino y catas entre viñedos volcánicos.
Iglesia de San Bartolomé, en el centro del pueblo, de estilo canario.
Tiagua y Mozaga, dos pequeños pueblos pertenecientes a este municipio que cuentan con caseríos tradicionales.
18. Volcán del Cuervo, una parada de las más imprescindibles que ver en Lanzarote si te gusta el senderismo entre cráteres
Una buena manera de entender la verdadera personalidad de Lanzarote es adentrándote (literalmente) en sus entrañas. Y sí, hay formas de hacerlo. Una de ellas es visitar el Volcán del Cuervo, situado en pleno Parque Natural de los Volcanes, cerca de La Geria.
Esta maravilla geológica es uno de los pocos volcanes de la isla que se puede recorrer por dentro, ya que su cráter es accesible mediante un sendero sencillo y bien señalizado. La verdad, es una experiencia que impresiona… Piénsalo bien, no estás paseando por un camino cualquiera, estás DENTRO de un volcán 🌋
Durante este camino te verás rodeado/a de lava solidificada. Realmente pocas experiencias tan accesibles te permiten vivir una experiencia tan potente, en serio. Además, el sendero circular que conduce hasta el cráter es apropiado para todos los públicos, así que es de esos lugares que puedes añadir también a la lista que ver en Lanzarote con niños.
19. Los Hervideros, otro espectáculo natural imprescindible que ver en Lanzarote
Los Hervideros es uno de esos lugares que ver en Lanzarote donde el poder de la naturaleza se manifiesta sin ningún tipo de filtro. Y no, no me estoy poniendo intensa de más, te lo aseguro 😂 Los Hervideros es un tramo de litoral con grutas ubicado en la costa suroeste de la isla, muy cerca de las Salinas de Janubio y El Golfo. Así que sí, es un lugar perfecto para visitar el mismo día que acudas a esos dos lugares 😉
Su origen se remonta a las famosas erupciones volcánicas que tuvieron lugar durante 6 años en la isla en el siglo XVIII, que dio como resultado estas formas cuandola lava entró en contacto con el agua.
Los Hervideros, otro espectáculo natural imprescindible que ver en Lanzarote
El nombre de ‘Los Hervideros’ no es para nada casual. Cuando el oleaje es muy intenso, las olas chocan con mucha fuerza contra los acantilado y se cuelan por túneles y cuevas subterráneas, para luego salir disparadas por las grietas como si fuese vapor hirviendo. Es bastante curioso de ver 😍
Obviamente, no se puede acceder al mar desde esta zona, pero hay senderos y miradores muy bien señalizados para contemplar esta maravilla con seguridad.
⚠️ Ojo, puede ser que en tu visita te encuentres con pescadores/as locales fuera de las zonas habilitadas, pero ellos/as conocen bien este tramo. Tú mejor limítate a los caminos preparados para los/as visitantes.
20. Caleta de Sebo (La Graciosa), una escapada más allá de todo lo que hay que ver en Lanzarote
Y ya que estás por Lanzarote, ¿por qué no dar un pequeño salto a La Graciosa? Caleta de Sebo es el núcleo principal de la octava isla, la más pequeña del archipiélago (solo 29 km²) que hasta hace unos años era considerada un islote.
La Graciosa se encuentra al noroeste de Lanzarote y la única forma de llegar (sin importar cuál sea tu punto de origen) es en ferry desde Órzola, un pequeño pueblo pesquero lanzaroteño. Si quieres, puedes comprar tu billete del ferry aquí mismo 🎟️
Caleta de Sebo (La Graciosa), una escapada más allá de todo lo que hay que ver en Lanzarote
Al ser Lanzarote el único punto de partida, muchos/as viajeros/as incluyen esta escapada dentro de su viaje a la isla de los volcanes y por eso también he querido incluirla en esta lista de imprescindibles que ver en Lanzarote (aunque tengas que navegar un poco para llegar hasta ella 😜).
Caleta de Sebo es un lugar tranquilo. Por ejemplo, no vas a ver muchos coches, ya que solo hay unos pocos autorizados. Tampoco vas a ver aglomeraciones, pues la isla es menos conocida que sus hermanas mayores y en ella habitan poco más de 700 personas. Así que si quieres relajarte y desconectar, este es tu lugar.
Si vas a La Graciosa, prepárate para ver mucha arena (por todos lados) y ambiente marinero. Si quieres, puedes pasear por sus pocas calles para visitar la pequeña Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, o simplemente disfrutar de sus playas principales, como la de La Francesa, la de Las Conchas o de La Cocina.
Así que ya sabes, si tienes tiempo durante tu visita a Lanzarote, no dudes en dedicarle un día a Caleta de Sebo y a La Graciosa en general. De verdad, este ‘más allá’ es un rincón maravilloso del Atlántico 🥰
Bonus extra: Playa de Papagayo, una de las más famosas que ver en Lanzarote (aunque no la mejor)
Vale, te lo confieso: no puedo cerrar esta lista de lugares que ver en Lanzarote sin mencionar la famosísima Playa de Papagayo. Situada en el sur de la isla, dentro del Monumento Natural de los Ajaches y muy cerca de Playa Blanca, es una de las playas más populares (y fotografiadas) de toda Lanzarote ⛱️
Razones no faltan: sus aguas son turquesas, su arena es dorada y está en un entorno virgen resguardado entre acantilados. Eso sí, hay algo importante que debes tener en cuenta antes de ir. Esta playa está protegida por el Cabildo de Lanzarote, así que para acceder en coche tienes que pagar 💵
Bonus extra: Playa de Papagayo, una de las más famosas que ver en Lanzarote
Para llegar a Papagayo hay que adentrarse por una pista de tierra que forma parte de un espacio protegido y la entrada cuesta 3 euros por vehículo. No es mucho, pero si solo te interesa date un chapuzón rápido, te adelanto que hay playas mejores, más cómodas y gratuitas.
Por supuesto, si te apetece incluirla en tu lista de imprescindibles que ver en Lanzarote, ¡adelante! Pero si prefieres opciones igual de bonitas (o incluso más), un poco más abajo tienes una lista y también están señaladas en el mapa que te he dejado al principio 😉
Municipios y pueblos que ver en Lanzarote para enamorarte de la isla
Para descubrir la auténtica magia de la isla, no deberías perderte ninguno de los encantadores pueblos que ver en Lanzarote, cada uno con su carácter y paisajes, pero todos con ese algo que te hace recordar dónde estás 💚
Recorrer estas localidades te va a permitir conectar con la cultura de su gente, probar su gastronomía (tremenda, por cierto 🤤) y disfrutar no solo de playas, sino de otros muchos atractivos.
Aunque muchos de los pueblos que ver en Lanzarote que comento a continuación ya te los he mencionado, los recojo en esta lista y sumo otros para que te sea más sencillo tenerlos presentes para tu viaje:
Arrecife
Teguise
Costa Teguise
Haría
Yaiza
Tías
Tinajo
San Bartolomé
Playa Blanca
Punta Mujeres
Puerto del Carmen
Caleta de Famara
El Golfo
Órzola
Tiagua
Mozaga
Máguez
La Santa
Arrieta
Soo
Uga
Caleta de Sebo (en La Graciosa)
Los paisajes naturales más impresionantes que hay que ver en Lanzarote
Lanzarote enamora por sus contrates. Si tienes la oportunidad de mirar desde la ventana del avión, verás cómo la lava se fundió con el mar para dar como resultado un lugar tan maravilloso. Así que sí, de paisajes increíbles que ver en Lanzarote, la isla va sobradísima. Estos son los más impresionantes:
Parque Nacional de Timanfaya – Montañas del Fuego
Volcán del Cuervo
Caldera Blanca
La Geria
Los Hervideros
Charco de los Clicos (Charco Verde)
Salinas de Janubio
Cueva de los Verdes
Jameos del Agua
Mirador del Río
Riscos de Famara
Acantilados de Los Ajaches
Montaña Colorada
Volcán de La Corona
Charco de San Ginés
Montaña de Tinache
Mirador de Guinate
Barranco del Quíquere
Y si quieres ir más allá, toda La Graciosa es una joya natural a la que llegar desde Lanzarote.
Playas que ver en Lanzarote para disfrutar de este paraíso
El litoral lanzaroteño enamora por su belleza y su variedad, porque en la misma isla puedes encontrar playas de arena dorada y playas de arena muy negra. Todas ellas, eso sí, con aguas súper cristalinas que te dicen «¡Ven a darte un baño!» 🤩
Playa de Papagayo, una de las playas que ver en Lanzarote para disfrutar de este paraíso
Hay playas para todos los gustos: más tranquilas o con olas para surfear, más conocidas o calas escondidas. Aquí tienes una lista con las mejores playas que ver en Lanzarote:
Playa de Papagayo
Playa de Famara
Las Cucharas
Playa Blanca
Playa Chica
Caletón Blanco
Playa Grande
Playa del Reducto
Caleta de Mojón Blanco
Playa Mujeres
Flamingo
Playa del Risco
Playa de los Charcos
Playa Quemada
El paso
Playa Dorada
Playa de Montaña Bermeja
Charca de la Novia
Playa del Jablillo
Playa de los Pocillos
Matagorda
Playa Honda
Caleta del Congrio
Playa Guacimeta
Playa de la Garita
Playa de La Concha
Qué ver en Lanzarote con niños: lo imprescindible de la isla para toda la familia
Si lo que te planteas son unas vacaciones en familia, te voy a dar una alegría: hay mucho que ver en Lanzarote con niños 🥳 La isla tiene mucho de paisajes volcánicos y playas, pero también rincones fascinantes y actividades seguras y divertidas para los/as pequeños/as de la casa.
Museo Lagomar, un lugar que ver en Lanzarote con niños
Y sí, también tiene parques acuáticos por si queréis refrescaros, pero sin tanta arena alrededor 🛟 Aquí te dejo una lista de cosas que ver en Lanzarote con niños, entre las cuales hay algunos de los imprescindibles y otros lugares que no te he mencionado hasta ahora para tener en cuenta:
Los Jameos del Agua
Cueva de los Verdes
Jardín de Cactus, uno de los lugares más curiosos que ver en Lanzarote con niños
Mirador del Río
Museo Lagomar
Museo de la Historia de Arrecife, con exposiciones interactivas
El Charco de San Ginés
Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, perfecto para conocer los volcanes de forma didáctica
Subida sencilla al Volcán del Cuervo, para los/as más aventureros/as
Aqualava Water Park, el parque acuático de Playa Blanca. Puedes comprar los tickets aquí 🎟️
Aquapark Costa Teguise, otro parque acuático ideal para familias. Puedes comprar la entrada aquí 🎟️
Cosas que ver en Lanzarote gratis: disfrutar de la isla sin gastar un euro
Es verdad que para visitar algunas de las principales atracciones de la isla hay que pagar entrada, pero Lanzarote tiene MUCHO que ofrecer y entre tanto encanto, hay mucho por descubrir sin abrir la cartera. Así que aquí tienes unas cuantas cosas que ver y hacer en Lanzarote GRATIS 💸
Visitar y disfrutar de sus preciosas playas es gratis, salvo en el caso de la Playa de Papagayo si vas en coche, que tendrás que pagar 3 euros. Sin embargo, el acceso es gratuito si vas a pie o en bici.
El Charco de San Ginés.
Recorrer los maravillosos pueblos que ver en Lanzarote, como el de Haría o Teguise, es gratis 🥰
Recorrer los viñedos y el paisaje volcánico de La Geria es gratis.
El Volcán del Cuervo tiene acceso libre y sendero autoguiado.
Disfrutar de la belleza del mar en su estado más salvaje en Los Hervideros es otra de las cosas que ver en Lanzarote gratis.
Para pasear por Caleta de Famara o Punta Mujeres tampoco tienes que pagar.
Subir al risco de Famara por el sendero y admirar las vistas también es gratuito.
Ir al Mirador de Guinate para contemplar La Graciosa y el archipiélago Chinijo es otra de las cosas que ver en Lanzarote gratis 🔝
Cosas curiosas que ver en Lanzarote: más lugares que no deberías perderte
Si has leído todo el artículo hasta aquí, seguramente te habrás dado cuenta ya que hay muchas cosas curiosas que ver en Lanzarote, la mayoría de ellas creadas gracias a la actividad volcánica.
Por ejemplo, Los Hervideros, El Parque Nacional de Timanfaya, el Charco de los Clicos y su intenso color verde y (hablando de verde) la Cueva de los Verdes 💚 Sin olvidar los Jameos del Agua y el Jardín de Cactus, donde arte y botánica conviven en armonía.
Pero además de estos lugares tan emblemáticos hay otras cosas curiosas que ver en Lanzarote que no te deberías perder si tienes oportunidad. Te las recuerdo:
Casa-Museo del Campesino, un bonito homenaje a la cultura rural de la isla, con talleres y esculturas.
Museo del Timple, un lugar dedicado a este instrumento musical canario.
Los Ajaches, un macizo montañoso lleno de senderos y miradores casi secretos es otra de las cosas curiosas que ver en Lanzarote.
Museo Agrícola El Patio, uno de los museos etnográficos más interesantes de Canarias, ubicado en la casa de un antiguo campesino lanzaroteño de 1845. El lugar permanece congelado en ese año, pero conservando todo su esplendor 🤩
Fundación César Manrique, la antigua casa del artista, construida sobre una colada volcánica y decorada con su inconfundible estilo. Por cierto, su legado es tan importante en Lanzarote que existe este tour en la isla dedicado solo a su obra.
Casa de José Saramago. Si te gusta la literatura y la historia, la casa del Nobel portugués es otra de las cosas curiosas que ver en Lanzarote, sin duda. Esta vivienda tienen un valor cultural y simbólico enorme en la isla, ya que en ella vivió Saramago sus último años. La casa se conserva tal cual la dejó: su biblioteca, despacho, objetos personales, etc. y permite conocer una visión distinta de la isla, desde la mirada de alguien que la eligió para vivir. Puedes disfrutarla más a fondo con esta visita guiada.
Los Ajaches, una de las cosas curiosas que ver en Lanzarote
Excursiones y actividades que ver y hacer en Lanzarote para aprovechar al máximo el viaje
Además de todo lo que te he contado en esta súper guía sobre los sitios imprescindibles que ver en Lanzarote, todavía hay más que te puedo aportar si quieres exprimirle al máximo el jugo a tu viaje 🙌🏻
Me refiero a todas esas actividades disponibles en la isla, como free tours, rutas guiadas de senderismo o experiencias en el mar. Así que si quieres sumar más cosas que ver y hacer en Lanzarote, estas son actividades que te recomiendo que consideres:
Free tour por Arrecife, para conocer los lugares más importantes de la capital de la isla.
Free tour por Teguise, perfecto si quieres descubrir uno de los pueblos más bonitos de la isla con las indicaciones de un/a guía.
Excursión a Timanfaya y los Jameos del agua, una de las actividades más comunes de los/as visitantes de la isla por recoger dos lugares imprescindibles que ver en Lanzarote. La excursión incluye las entradas a ambos espacios 🎟️
Si quieres ir desde Playa Blanca a Papagayo y pasarlo en grande por el camino, tienes la opción de hacerlo en kayak y aprovechar para hacer snorkel o paddle surf. También puedes hacer este tour en velero⛵
💡 Si lo que quieres es llegar a Lanzarote y visitar lo más importante olvidándote del coche, tienes este tour de Lanzarote al completo con entradas en los principales atractivos turísticos.
Qué ver en Lanzarote: itinerarios según la duración de tu viaje
Ahora que tienes claro todo lo increíble que hay que ver en Lanzarote seguramente estés deseando empezar a organizar tu viaje. Pero claro, no es lo mismo darte un salto de un día desde Fuerteventura que organizarte para saber qué ver en Lanzarote en una semana, ¿no? 😉
En esto también te voy a echar un cable, contándote todo lo que creo que deberías priorizar según el tiempo que vayas a estar en la isla: desde un único día hasta siete.
Qué ver en Lanzarote en un día
¿Se puede disfrutar de la isla en un solo día? Claro que sí. Es una visita MUY corta, claro está, pero te da tiempo a descubrir alguno de los rincones más importantes.
Quizás te preguntes quién va a viajar a Lanzarote en un día. La realidad es que esta isla está a tan solo 25-30 minutos en ferry rápido desde Fuerteventura, por lo que mucha gente de esa isla (incluida yo ✌🏻) se dan, como quien dice, una vuelta por la isla vecina de vez en cuando.
Si es tu caso y quieres saber qué es lo imprescindible que ver en Lanzarote en 1 día, yo te recomendaría madrugar y visitar lo siguiente:
Mirador del Río
Jameos del Agua
Cueva de los Verdes
Jardín de Cactus
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria (opcional si te da tiempo)
Qué ver en Lanzarote en 2 días
Si en lugar de uno lo que quieres es saber qué ver en Lanzarote en 2 días, si te planificas bien (y, de nuevo, madrugas mucho 😜) podrás conocer parte de lo mejor de la isla:
Día 1:
Jameos del Agua
Cueva de los Verdes
Jardín de Cactus
Mirador del Río
Famara (playa y pueblo Caleta de Famara)
Día 2:
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria
El Golfo y Charco de los Clicos
Salinas de Janubio
Los Hervideros
Qué ver en Lanzarote en 3 días
Si para tu escapada necesitas saber qué ver en Lanzarote en 3 días, déjame decirte que con tres jornadas puedes explorar lo más emblemático de la isla sin tanta prisa y disfrutando tanto de su paisaje interior como de su costa.
Día 1:
Jameos del Agua
Cueva de Los Verdes
Jardín de Cactus
Mirador del Río
Famara o Haría (dependiendo de si te apetece playa o un pueblo)
Día 2:
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria, con visita a una bodega como la de El Grifo o Rubicón
El Golfo y Charco de los Clicos
Salinas de Janubio
Los Hervideros
Día 3:
Teguise (ideal si sales temprano, es domingo y hay mercadillo)
Yaiza
Puerto del Carmen
Playa Blanca
Playa de Papagayo
Qué ver en Lanzarote en 4 días
¿Te preguntas qué ver en Lanzarote en 4 días para aprovechar al máximo tu escapada? La verdad es que cuatro días dan para mucho en esta isla volcánica. Aquí tienes un itinerario pensado para que no te dejes nada importante por el camino ni pierdas tiempo en desplazamientos innecesarios:
Día 1:
Jameos del Agua
Cueva de los Verdes
Jardín de Cactus
Mirador del Río
Famara
Día 2:
Haría
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria
El Golfo y Charco de Clicos
Salinas de Janubio
Los Hervideros
Día 3:
Teguise
Yaiza
Puerto del Carmen
Playa Blanca
Playa de Papagayo
Día 4:
Arrecife
Fundación César Manrique
San Bartolomé
Volcán del Cuervo
Punta Mujeres
Qué ver en Lanzarote en 5 días
Si en tu caso lo que necesitas es planificar tu viaje con todo lo que hay que ver en Lanzarote en 5 días, apunta este itinerario 🗒️
Día 1:
Jameos del Agua
Cueva de los Verdes
Órzola (para comer un para conocer el lugar desde el que sale el barco a La Graciosa)
Mirador del Río
Famara
Jardín de Cactus
Día 2:
Haría
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria (con cata)
El Golfo y Charco de los Clicos
Salinas de Janubio
Hervideros
Día 3:
Teguise
Puerto del Carmen
Playa Blanca
Playa de Papagayo
Día 4:
Excursión completa a La Graciosa, con visita a Caleta de Sebo y sus playas y calas.
Día 5:
Fundación César Manrique
Arrecife
San Bartolomé
Volcán del Cuervo
Punta Mujeres
Qué ver en Lanzarote en 6 días
Si te has reservado seis días para tu viaje a la isla de los volcanes podrás disfrutar de una experiencia súper completa. Así que aquí tienes este itinerario para que sepas todo lo que hay que ver en Lanzarote en 6 días y puedas aprovechar un poco más el tiempo:
Día 1:
Jameos del Agua
Cueva de Los Verdes
Jardín de Cactus
Órzola
Mirador del Río
Día 2:
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria
Haría
Yaiza
Teguise (opcional: Museo Lagomar)
Día 3:
El Golfo y los Clicos
Salinas de Janubio
Los Hervideros
Los Charcones
Día 4:
Día completo en La Graciosa
Día 5:
Arrecife
Puerto del Carmen
Playa Blanca
Playa de Papagayo y zona de los Ajaches
Día 6:
Fundación César Manrique
San Bartolomé
Volcán el Cuervo
Playa de Punta Mujeres
Arrieta
Qué ver en Lanzarote en 7 días
Si te estás preguntando qué ver en Lanzarote en una semana, permíteme felicitarte. Has escogido viajar a la isla con el tiempo perfecto para conocerla en profundidad, pero con calma 💚 Aquí tiene mi propuesta de itinerario con lo que hay que ver en Lanzarote en 7 días:
Día 1:
Jameos del Agua
Cueva de Los Verdes
Jardín de Cactus
Órzola
Mirador del Río
Famara
Día 2:
Parque Nacional de Timanfaya
La Geria, con visita a una bodega
Haría
Yaiza
Teguise
Día 3:
El Golfo y Charco de los Clicos
Salinas de Janubio
Los Hervideros
Los Charcones
Día 4:
Escapada a La Graciosa
Día 5:
Arrecife
Puerto del Carmen
Playa Blanca
Playa de Papagayo y zona de los Ajaches
Día 6:
Fundación César Manrique
San Bartolomé
Volcán del Cuervo
Punta Mujeres
Arrieta
Día 7:
Tiagua
Soo
Monumento de Campesino
Volcán de la Corona
Tías
Qué ver en Lanzarote: resumen de los lugares fundamentales de norte a sur
Por si te lías un poco o simplemente prefieres tenerlo todo claro de un vistazo, aquí tienes los sitios que sí o sí hay que ver en Lanzarote ordenados de norte a sur 🧭 Así sabrás en qué parte de la isla se encuentra cada uno y te podrás organizar mejor, que como sabes ese es siempre el objetivo de Comiviajeros 😉
Qué ver en el norte de Lanzarote
Empiezo aclarando todo lo que hay que ver en el norte de Lanzarote, tanto los lugares más destacados, como otros con muchísimo encanto:
Jameos del Agua
Cueva de los Verdes
Mirador del Río
Jardín de Cactus
Órzola
Punta Mujeres
Haría
Máguez
Arrieta
Caletón Blanco
Mirador de Guinate
Charca de La Novia
Playa del Risco
Playa de la Garita
Playa de Mojón Blanco
Museo Lagomar (entre Haría y Teguise, pero se puede considerar límite norte-centro lanzaroteño)
Caleta de Sebo, en La Graciosa (aunque ya sabes que para llegar hay que coger un ferry)
Siguiendo por las zonas de la isla, esto es lo más destacado que ver en el centro de Lanzarote:
Arrecife
Teguise
Museo del Timple
Fundación César Manrique
San Bartolomé
Museo de la Historia de Arrecife
Costa Teguise
Playa del Reducto
Playa de los Charcos
Playa del Jablillo
Aquapark Costa Teguise
Casa de José Saramago
Playa Guacimeta
Playa Honda
Mozaga
Tiagua
Museo Agrícola El Patio
La Santa
Soo
Montaña Colorada
Barranco del Quíquere
Caldera Blanca
Volcán del Cuervo
Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca
Tías
Qué ver en el sur de Lanzarote
Y para que tengas claro todo lo que hay que ver en el sur de Lanzarote, aquí te dejo este listado:
Parque de Nacional de Timanfaya
La Geria
Yaiza
Tinajo
Uga
El Golfo y Charco de los Clicos
Los Hervideros
Salinas de Janubio
Playa Blanca
Playa de Papagayo
Acantilados de Los Ajaches
Playa Mujeres
Playa del Congrio
Puerto del Carmen
Playa de Montaña Bermeja
Playa Chica
Playa Grande
Los Pocillos
Matagorda
Playa y Caleta de Famara
El Paso
Aqualava Water Park
En caso de querer conocer algunos de los imprescindibles que ver en el sur de Lanzarote, pero de la mano de un/a guía, tienes esta excursión por el sur de la isla y esta otra que también es por el sur pero un poco más breve 😜
Dónde alojarse en Lanzarote
Ahora que ya tienes claro todo lo que hay que ver en Lanzarote y dónde está ubicado, llega la gran pregunta: ¿dónde me quedo? Porque sí, esta isla tiene de todo, pero según dónde te alojes tu organización puede variar un poco 🏨
Dónde decidas descansar después de estar recorriendo Lanzarote es decisión tuya, pero para ayudarte un poco, te dejo por aquí algunas opciones de alojamientos súper interesantes.
Dónde dormir en tu visita a los imprescindibles que ver en Lanzarote
Por ejemplo, si quieres alojarte en la capital de la isla, Arrecife:
Hotel Lancelot, a tan solo 6 kilómetros del aeropuerto de la isla. Está ubicado en pleno centro de la capital lanzaroteña, frente a la Playa del Reducto, así que no te tienes que ir muy lejos para darte un chapuzón (aunque el hotel tiene piscina). Incluye el desayuno.
Apartamentos Islamar Arrecife, con acceso directo a la playa y unas impresionantes vistas al mar desde el balcón y la terraza de cada apartamento 🌊
Si te quieres alojar en Puerto del Carmen, una de las zonas con más vida de la isla, échale un vistazo a estos alojamientos. No están nada mal de precio para tener tan buena ubicación 😉
Nautilus Lanzarote, ideal si lo que buscas es un apartamento para disfrutar en familia o con amigos/as. Este complejo situado a 2 minutos de la playa cuenta también con dos piscinas al aire libre.
Las Mimosas Beach Sol tiene una piscina exterior abierta todo el año y a tan solo 6 minutos a pie está la playa de Los Pocillos. El aeropuerto está a 3 kilómetros.
ILUNION Costa Sal Lanzarote, incluye desayuno buffet con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten. Tiene gimnasio, solárium y piscina, y también está muy cerca de la playa de la playa de Matagorda.
Apartamentos Panorama Adults Only, a solo 500 metros de la playa de Puerto del Carmen se encuentran estos estudios solo para adultos con piscina y gimnasio.
Si lo que quieres es alojarte en alguno de los pueblos más bonitos de Lanzarote, entonces te recomiendo estos alojamientos:
Casa Gercko 2, en Yaiza. Se trata de un apartamento privado, con una habitación, barbacoa, solárium, wifi y todo el equipamiento para hacer tu estancia súper cómoda. El Parque Nacional de Timanfaya está a 9 kilómetros 📍
Casa Costa Volcán, en Teguise. Una casita súper encantadora con terraza, balcón y vistas al jardín. Está súper bien de precio todo el año y si algo destacan las personas que han pasado por allí es lo limpio y cuidado que está todo.
B&B Hotelito el Campo, en Yaiza. Este alojamiento solo para adultos tiene habitaciones con vistas al jardín o a la montaña. Se encuentra a 8 kilómetros del Parque Nacional de Timanfaya.
Casa BellaVista, en Haría. Es un precioso apartamento rural de dos dormitorios. Está a 10 kilómetros del Mirador del Río y a 11 de los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, como sabes, tres de los imprescindibles que ver en Lanzarote.
Los Liros Hotel Rural Adults Only, en Tías. Si buscas algo más rural, este alojamiento con piscina al aire libre es precioso. Las habitaciones tienen patio y el desayuno está incluido.
Dónde comer en Lanzarote
Y ahora que además de saber todo lo que hay que ver en Lanzarote, ya tienes una idea de dónde te puedes alojar para tener una estancia única en la isla, vamos con otra cosa importantísima: ¡la comida! Porque si de algo se presume en Canarias (además de tener una temperatura envidiable 😜) es de su gastronomía.
Restaurante El Diablo, en Tinajo. Este restaurante te lo mencioné al hablar del Parque Nacional de Timanfaya, ya que se encuentra dentro del mismo. Sí, es ese que aprovecha el calor de la tierra para su barbacoa. Así que si quieres vivir esta experiencia única, no lo dudes.
La Carmencita del Puerto, en Puerto del Carmen. Si te gusta irte de tapas (pero de tapas buenas, eh 😜), este es tu lugar. Tienen una carta súper amplia y variada, una terraza enorme y MUY buen ambiente.
Mar Azul Restaurante Grill, en Costa Teguise. Este restaurante se encuentra un pelín escondido y eso lo hace más especial aún. El servicio es excelente, la comida riquísima (especial mención a la paella de marisco y el pescado) y la sangría… brutal.
Mirador El Roque, en Órzola. Perfecto para comer en tus días de ruta por los imprescindibles que ver en Lanzarote si te gusta el marisco y el pescado fresco. Y más si te gusta comerlo con vistas al mar 🌊
Restaurante Casa Roja, en Playa Blanca. Ubicado en el Puerto Deportivo Marina Rubicón, sobre unos pilares dentro del mar, en este restaurante de dos pisos con vistas panorámicas puedes probar las papas arrugadas con mojo, buen marisco y excelentes postres. También tienen opciones vegetarianas y veganas.
Casa Rafa Restaurante de Mar, El Golfo. Si quieres conocer el pintoresco pueblo El Golfo y el Charco de Clicos, una buena opción es comer en este restaurante un buen pescado fresco. Eso sí, es importante reservar mesa como mínimo un día antes.
El Parral, en Arrecife. Y si lo que buscas es un sitio para comer en la capital de la isla, este restaurante reinaugurado recientemente ofrece mucha variedad de tapas, pinchos, paella, carnes y pescados 🐟
Oasis Grill & Asian Cuisine, en Playa Blanca. Situado también en el Puerto Deportivo Marina Rubicón, este restaurante está especializado en comida asiática, pero también tiene platos españoles. La atención es de 10 y el ambiente un lujazo: chill out y música en directo.
Malecón Restaurante y Copas, en Arrecife. Ubicado en la zona del Charco de San Ginés, este restaurante está especializado en platos típicos canarios (aunque su carta es mucho más amplia que eso) y cócteles.
Restaurante La Casa de La Playa, en Arrieta. Se encuentra enfrente de la playa La Garita, así que es un lugar perfecto para probar cualquiera de sus platos (su especialidad es la comida mediterránea) con buenas vistas. También frecen opciones veganas y vegetarianas.
Restaurante El Diablo, un sitio donde comer si visitas los imprescindibles que ver en Lanzarote
Ya puedes empezar a completar tu check list: ya tienes claro qué ver en Lanzarote y opciones de alojamiento y comida. Ahora solo te queda terminar de planificarlo todo bien y disfrutar de este pedazo de viaje 😍
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Lanzarote, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre todo lo que hay que ver en Lanzarote y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros, el blog de viajes más TOP que me he cruzado nunca. Llevo casi diez años escribiendo en Internet para que los contenidos lleguen donde tienen que llegar: a ti, cuando más los necesitas. Ahora pongo toda esa experiencia al servicio de este súper proyecto 😊
Una de mis misiones aquí es encargarme de que cualquier viajero/a que visite Canarias (mi tierra ❤️), encuentre su hoja de ruta en Comiviajeros. Además, también colaboro para que todo el contenido sobre Europa esté siempre actualizado.
Pero si hay algo que me fascina es ser la mano derecha de Tokio, nuestro becario más adorable 🐾 Con más de 6 años de experiencia escribiendo sobre mascotas, ahora me encargo de ayudar a este peludo a encontrar los mejores lugares y planes dog friendly 🐶
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.