Revisado y actualizado el 07/04/2025 por Angela Olea
¡Qué ganas le teníamos a Madeira! Y es que como buenos amantes de las rutas en coche y los paisajes brutales, Madeira llevaba años en nuestro punto de mira. Así que en este post queremos contarte qué ver en Madeira, qué hacer en la isla de Madeira y, en definitiva, cómo exprimir tu estancia en la Perla del Atlántico al máximo. Porque estoy convencida de que Madeira te va a sorprender en todos los sentidos 😉
Tranquilo/a, porque si quieres opciones de alojamiento, actividades o sitios para comer, en este post te hemos dejado muchas otras recomendaciones 😉 Y si necesitas más información sobre viajes por Portugal puedes consultar todos los posts que forman parte de nuestra guía de Portugal.
Siempre que podemos nos gusta documentar nuestros viajes con vídeos, y Madeira no podía ser menos. Así que además de toda la información que vas a encontrar en este ‘qué ver en Madeira’, hemos hecho este trailer del viaje:
Qué ver en Madeira: nuestro súper mapa
A continuación vas a encontrar una de nuestras joyas de la corona: el mapa completo con TODOS los puntos de interés turístico más importantes que visitar Madeira y Porto Santo.
Si nos preguntas qué ver en Madeira, sin duda estos serían los lugares imprescindibles que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa. TODO tuyo.
Mapa con todos los puntos de interés de Madeira y Porto Santo
Además de los puntos de interés, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías (en color granate) y una capa con las mejores rutas de senderismo que hacer en Madeira (en color morado).
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
💡 Nuestras recomendaciones para organizar tu viaje a Madeira con éxito:
🏨 Para dormir te recomendamos Vila Brava Cottage. Un coqueto apartamento con jardín, piscina, barbacoa y unas vistas brutales a la Ribeira Brava.
🏙️ Reserva un free tour por Funchal o este tour por Madeira al completo. De esta forma podrás conocer la historia y arquitectura de la capital de Madeira o recorrer lo imprescindible de la isla si solo tienes 2 días.
🚗 Si quieres hacer una ruta en coche como hicimos nosotros, puedes alquilar un vehículo desde casa y recogerlo allí mismo cuando lleges. Nosotros siempre lo alquilamos a través de Rentalcars o Discovercars porque hay muchísimas opciones a muy buen precio. En este post tienes más información sobre cómo alquilar un coche en Madeira.
🍲 Si quieres comer bien y eres un/a foodie como nosotros, te recomendamos este tour gastronómico a pie por los lugares más tradicionales de Madeira para que conozcas y saborees su cocina acompañándola de los mejores vinos de la isla.
Qué ver en Madeira: principales puntos de interés
Lo primero que tienes que saber antes de empezar a planear tu viaje a Madeira es que esta isla atlántica, en nuestra opinión, no es un destino de playa al uso. Madeira es muchísimo más y se merece ser explorada mucho más allá de su costa.
Obviamente si te apetece disfrutar de días de playa podrás hacerlo sin problema (aunque Madeira no destaca por tener playas kilométricas de arena fina), pero no puedes dejar de sumergirte en el resto de encantos de la isla, que son muchísimos.
Qué ver en Madeira: miradouro da Eira do Serrado
Madeira está llena de paisajes que te dejarán sin respiración, pueblos encantadores, miradores con unas vistas increíbles, bosques con un aire misterioso, floridos jardines y parques, cascadas infinitas, rutas de senderismo preciosas y un montón de carreteras de esas que nos encantan a los amantes de las rutas en coche 😉 ¿Te vienes?
¿Estás buscando el itinerario para una ruta por Madeira en coche? 🚗
Si además de qué ver en Madeira quieres que te mostremos cuál fue nuestro itinerario detallado por día, con mapas, dónde parar a comer y demás información importante, puedes echarle un vistazo aquí 😉
💡 Si tienes poco tiempo en Madeira y no te quieres perder los puntos de interés más imprescindibles, la mejor opción es que hagas este tour de Madeira al completo en dos días. Es súper barato y perfecto para visitar lo mejor de la isla de la mano de un/a local 😉 Si no quieres comerte mucho el tarro, es la mejor recomendación que podemos hacerte. En dos días visitarás la mayoría de lugares que en nuestra opinión sí o sí hay que ver en Madeira. Y lo mejor, sin complicarte la vida.
Estos son nuestros imprescindibles de Madeira
Después de esta pequeña introducción, en este post sobre qué ver en Madeira queremos hablarte de cuáles son nuestros imprescindibles, las mejores playas, los pueblos más bonitos, las mejores actividades para hacer en Madeira, las mejores rutas de senderismo, etc…
En definitiva, toda la información necesaria para que puedas preparar tu viaje por Madeira de la forma más sencilla posible. Vamos a hacer un pequeño resumen de todos ellos aquí, pero ten en cuenta que, por ejemplo, en el caso de los pueblos o lugares importantes, encontrarás todos sus puntos de interés en el propio mapa o en nuestra guía completa de Madeira 😉
Qué ver en Madeira: Cámara de Lobos
¿Empezamos con esos lugares que, en nuestra opinión, sí o sí tienes que visitar cuando viajes a Madeira?
1. La zona vieja de Funchal, la capital de Madeira
El casco antiguo o zona velha de Funchal, la ciudad más grande de Madeira y su capital, es especialmente encantador. Pasear por las callejuelas de este antiguo barrio de pescadores es una de las mejores cosas que hacer en Madeira cuando visites Funchal.
Y es curioso, porque hace unos años era una zona bastante deteriorada, pero se ha ido renovando y adaptando a los nuevos tiempos para convertirse en uno de los rincones con más encanto de toda la isla. En esta zona velha encontrarás un montón de bares, tiendas y restaurantes, además de una curiosa iniciativa para la conservación de la zona que consiste en decorar las puertas de las casas y negocios con arte urbano. ¡Nosotros nos lo pasamos como enanos fotografiándolas todas! 😊
Qué ver en Madeira: zona vieja de Funchal
No puedes terminar tu visita a la zona viaje sin pasarte por el Mercado dos Lavradores.
2. Monte, otro de los imprescindibles que ver en Madeira por sus preciosos jardines y sus famosos carreiros
Una de las actividades que hacer en Madeira más típicas es coger el teleférico desde Funchal hasta Monte, la zona alta de la ciudad. Allí se encuentran dos de las actividades turísticas más famosas de Madeira: los carreiros do Monte y el Monte Palace Garden.
Qué ver en Madeira: Monte
💡 ¿No has oído hablar de los carreiros? En un ciudad con tanto desnivel como Funchal, los carreiros era una opción de transporte ideal, pero ahora son un gran reclamo turístico. Son enormes cestos de mimbre y madera pilotados por un par de señores que te llevan colina abajo como si el asfalto fuera nieve. El recorrido dura apenas 10 minutos (son unos 2 kilómetros) y cuesta 30 euros para dos personas (25 si viajas solo/a).
En Monte tampoco puedes perderte la iglesia de Nossa Senhora do Monte y el Jardín Botánico de Madeira. Puedes llegar a él en este tour en teleférico desde los alrededores de Monte Palace Garden y los carreiros do Monte.
3. Faja dos Padres, uno de los lugares que ver en Madeira más alucinantes
Situada al oeste de Funchal, entre las localidades de Cámara de Lobos y Ribeira Brava, se encuentra la Faja dos Padres, uno de los lugares más impresionantes que visitamos en Madeira.
Qué ver en Madeira: Faja dos Padres
Ya te he comentado en un par de ocasiones que Madeira es una isla especialmente escarpada, por lo que en ocasiones, para salvar ciertos desniveles para llegar a la costa, construyen teleféricos. Este es un gran ejemplo de ello, pero no es el único, porque en la isla vas a encontrar varios: Teleférico do Rancho, Teleférico das Achadas da Cruz…
Sin embargo, la playa, el restaurante y todo el entorno que rodea la Faja dos Padres tiene un encanto especial. El billete de ida y vuelta en el teleférico hasta Faja dos Padres cuesta 12 euros por persona (a menos que estés alojado en la pequeña casa rural que también hay abajo).
Qué ver en Madeira: Faja dos Padres
Además de probar las especialidades típicas de la isla en su restaurante, no dejes de pasear por los alrededores descubriendo los huertos, el pequeño puerto, la playa y un paisaje increíblemente brutal.
4. Pico Areeiro, uno de los picos más altos que ver en Madeira
El pico Areeiro, con 1.818 metros de altitud, es la tercera montaña más alta de Madeira por detrás del Pico Ruivo, con 1.861 metros, y del Pico das Torres, con 1.851 metros.
Se puede llegar en coche hasta él sin ningún problema por una preciosa carretera de montaña que, cuando no hay nubes (algo complicado a veces), tiene unas vistas brutales. Una vez en lo alto del pico, podrás tomar algo en la cafetería que hay allí, flipar con las vistas e iniciar, si tienes ganas y preparación, una de las rutas de senderismo más famosas de Madeira.
Qué ver en Madeira: Pico Areeiro
Esta ruta de montaña, conocida como Vereda do Areeiro, une el Pico de Areeiro con el Pico Ruivo, el pico más alto de Madeira (al que solo se puede acceder caminando con esta ruta o con la Vereda do Pico Ruivo, que es un poco más corta y más sencilla). Es una ruta complicada, con un desnivel bastante acentuado y no recomendable si tienes vértigo.
Nosotros solo recorrimos unos pocos metros para disfrutar de los primeros miradores, pero hemos leído que es brutal, aunque hay que estar preparado físicamente. Si quieres olvidarte del tema transporte (es una ruta lineal) y no te atreves a hacerla solo/a o prefieres ir con un guía experto/a en la flora y la fauna del lugar, puedes echarle un ojo a esta opción 😉
🏔️ ¿Cómo subir al Pico de Areeiro y al Pico Ruivo?
Si quieres olvidarte del tema transporte (es una ruta lineal) y no te atreves a hacerla solo/a o prefieres ir con un guía experto/a en la flora y la fauna del lugar, puedes echarle un ojo a esta excursión de Pico Arieiro a Pico Ruivo 😉
5. Cabo Girao, uno de los cabos más famosos que ver en Madeira
El Cabo Girao, además de ser el cabo más alto de Europa, es uno de los puntos de interés más famosos de la isla. Con sus 589 metros de altura y su impresionante mirador con suelo de cristal es sin duda uno de esos lugares que no te puedes perder cuando visites Madeira.
Qué ver en Madeira: Cabo Girao
Y lo mejor de todo… ¡Visitarlo solo cuesta 3 euros! 😉 Eso sí, para los/as que sufren en las alturas quizá sea un gran reto.
💡¿Viajas a Madeira y te está resultando imposible encontrar alojamiento barato?
Nosotros nos alojamos en Vila Brava Cottage, un alojamiento precioso, con unas vistas BRUTALES y en el que estuvimos súper a gusto y cómodos, pero es verdad que hay algunas temporadas al año en las que no es tan barato como probablemente esperes.
Así que a continuación te muestro algunas opciones de alojamientos baratos súper bien puntuados en Madeira:
6. Levada do Caldeirao Verde, una de cosas que hacer en Madeira más populares
Un poco más arriba ya hemos hablado sobre las levadas de Madeira, esas rutas de senderismo que discurren al lado de los canales de agua de la isla. Pues bien, la levada de Caldeirao Verde es una de las más famosas que ver en Madeira.
Es una ruta sencilla y con poco desnivel de unos 13 kilómetros (ida y vuelta), aunque puedes ampliarla a un total de 17,4 kilómetros visitando el Caldeirao do Inferno. Y además de ser sencilla, la levada do Caldeirao Verde recorre unos paisajes preciosos. Parte del Parque Florestal das Queimadas, que ya por sí solo merece una visita, y recorre un precioso bosque de Laurisilva entre caminos y túneles hasta una preciosa cascada.
Qué ver en Madeira: levada do Caldeirao Verde
Dicen que si solo puedes hacer una levada en Madeira tiene que ser esta.
💡 Puedes hacer esta levada con un/a guía en español y con transporte incluido reservando desde aquí.
7. Levada do Alecrim, otra ruta que hacer en Madeira más corta
Si no tienes mucho tiempo para visitar Madeira pero quieres disfrutar de la experiencia de recorrer una levada, la levada do Alecrim es tu mejor opción. Es una levada corta y fácil, de unos 7 kilómetros (i/v), sin apenas desnivel y termina en una cascada preciosa.
Qué ver en Madeira: levada do Alecrim
Se hace en media mañana y te permitirá aprovechar el resto del día para visitar otros puntos de interés en caso de que tengas el tiempo justo.
💡 Puedes hacer esta levada con un/a guía en español y con transporte incluido reservando desde aquí.
8. Piscinas naturales de Porto Moniz, las más famosas y bonitas que ver en Madeira
Madeira es una isla volcánica y súper escarpada, por lo que escasean las playas de arena en las que poder disfrutar de un baño tranquilo. Y es por eso por lo que probablemente se ‘inventaron’ las piscinas naturales.
Las de Porto Moniz, en la zona noroeste de la isla, son las más famosas (y también las más bonitas) de Madeira. Están formadas por lava volcánica y permiten que el agua del mar entre naturalmente formando enormes piscinas de agua cristalina.
Qué ver en Madeira: piscinas naturales de Porto Moniz
La entrada a las piscinas naturales de Porto Moniz cuesta 3 euros por persona.
9. Santana y sus famosas casas tradicionales madeirenses
Estoy convencida de que si alguna vez has visto en algún sitio una foto de Madeira, aparecen las casas tradicionales de Santana, coloridas y con su techo de paja. Y es curioso, porque aunque pueda parecer que en todo el pueblo de Santana las casas son así, nada más lejos de la realidad.
Qué ver en Madeira: Santana
Las casas típicas madeirenses que tantas veces has visto en fotos forman parte de un pequeño museo al aire libre en el que hay varios ejemplos de este tipo de construcción. Son casas en desuso, pero que en este pequeño parque de Santana albergan la oficina de turismo del pueblo, y algunas tiendas de souvenirs y de productos de la zona.
A pesar de que es un lugar algo artificial, la visita merece muchísimo la pena. ¡Además es gratis! 😉
10. Cámara de Lobos y la foca de Bordalo II
Cámara de Lobos es una pequeña localidad de pescadores situada al oeste de Funchal, entre Sao Martinho y Cabo Girao. Es un pueblo pequeño pero encantador y en su puerto se encuentra una de las obras de nuestro artista de street art portugués favorito, Bordalo II.
Qué ver en Madeira: Cámara de Lobos
Sin ninguna duda, el lobo marino hecho con basura reciclada de Bordalo II es uno de nuestros puntos de interés favoritos que ver en Madeira. Pero no es el único.
En Cámara de Lobos también hay varios miradores interesantes, una iglesia, un precioso jardín y varias calles decoradas con arte urbano.
11. Ponta de Sao Lourenço, uno de los paisajes más bonitos que ver en Madeira
La zona más este de la isla de Madeira es conocida como Punta de San Lorenzo y es, en nuestra opinión, uno de los paisajes más impresionantes de la isla.
Para recorrerla y descubrirla como es debido, deberás hacer una ruta de 7,2 kilómetros (i/v) por un precioso camino que tiene algún que otro desnivel. No es una ruta difícil, pero sí cansada. Eso sí, prepárate para disfrutar de las vistas.
Qué ver en Madeira: Ponta de Sao Lourenço
En nuestra opinión, la mejor hora para empezar esta ruta es cuando todavía no ha amanecido para disfrutar del amanecer por el camino y evitar las horas centrales del día, ya que la mayor parte de la ruta discurre por zonas sin sombra.
🌍 Tres formas diferentes de conocer la Punta de San Lorenzo
Sin ninguna duda, Madeira es uno de los destinos más completos que conocemos, sobre todo para los amantes de la naturaleza. Y es que los acantilados, los bosques, los paisajes de infarto, las playas y las piscinas naturales se completan con el maravilloso Centro de Vulcanismo de Sao Vicente y sus grutas.
Esta cueva, que se visita en un tour guiado de aproximadamente media hora, sus túneles de lava y su museo sirven para conocer cómo se formó el archipiélago de Madeira.
La entrada para visitar las Cuevas de Sao Vicente cuesta 5 euros por persona.
13. Bosque de Fanal
Si hay un lugar mágico que ver en Madeira, sin ninguna duda es este precioso bosque. Sobre todo, si tienes la suerte de visitarlo en medio de la neblina tan típica de algunas zonas altas de Madeira.
Qué ver en Madeira: bosque de Fanal
El bosque de Fanal, un antiguo bosque de laurifolio, y su pequeña laguna son dos lugares que parecen sacados de un cuento. Troncos cubiertos de musgo, misteriosas ramas entrecruzadas unas con otras, neblina cubriéndolo todo y dándole una magia especial…
Este bosque es sin ninguna duda uno de nuestros imprescindibles de Madeira.
14. Parque Florestal de Ribeiro Frio, otro bosque alucinante que ver en Madeira
Y si hablamos de bosques madeirenses con encanto no nos puede faltar Ribeiro Frío, un encantador bosque de laurisilva que podrás recorrer gracias a una preciosa (y a la vez misteriosa, sobre todo cuando hay niebla) carretera de montaña.
Qué ver en Madeira: Ribeiro Frio
Otra manera de descubrir este bosque y sus paisajes es la Vereda dos Balcoes, una sencilla caminata de 3 kilómetros (i/v) que termina en un precioso e impresionante mirador. No te la puedes perder por nada del mundo.
15. Miradouro da Eira do Serrado y Curral das Freiras
Si los paisajes costeros de Madeira son impresionantes, los del interior no se quedan atrás. Buen ejemplo de ello es el pueblo de Curral das Freiras y su imponente mirador de Eira do Serrado.
Qué ver en Madeira: Curral das Freiras
Y es que en Madeira han aprovechado a lo largo de la historia cualquier rincón con acceso a agua dulce para establecerse, por muy remota que sea la zona. Curral das Freiras, situada en el corazón de las montañas de la isla, es un gran ejemplo de ello.
Porque aunque no te lo creas, esta pequeña localidad estuvo aislada hasta el año 1959, cuando se construyó la primera carretera que la unió con el resto de la isla.
16. Cascata dos Anjos en Ponta do Sol
Estoy segura de que llegados a este punto es muy difícil intentar sorprenderte con otro punto de interés que ver en Madeira, porque todo lo que te he enseñado hasta ahora es impresionante. ¡Pero todavía me quedan algunas balas! 😝
Esta preciosa cascada a la que no le preocupa en absoluto terminar en medio de una carretera es uno de los lugares que más nos llamó la atención de Madeira. Se encuentra a las afueras de la localidad de Ponta do Sol, en el suroeste de la isla, y no te extrañes si encuentras atasco antes de llegar.
Qué ver en Madeira: Cascata dos Anjos
Y es que se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados de la isla. Nosotros tuvimos la suerte de disfrutarla en soledad y fue una experiencia súper divertida. Además es un lugar genial para lavar el coche o para darse un duchita en caso de que haga calor 😉
17. Playa de arena negra de Seixal, una de las mejores playas que ver en Madeira
Las playas de arena de Madeira se cuentan con los dedos de una mano, pero esta de arena negra situada en el puerto de Seixal es nuestra favorita. No suele estar masificada porque se encuentra fuera de las rutas turísticas principales y al tener un espigón al lado es bastante tranquila.
Qué ver en Madeira: Seixal
Si prefieres las piscinas naturales, aunque menos conocidas que las de Porto Moniz, Seixal tiene las suyas propias. Súper instagrameables y gratis 😉
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
18. Jardim do Mar, uno de los pueblos más bonitos que ver en Madeira
Jardim do Mar es un encantador pueblo costero situado en el suroeste y uno de los más bonitos de Madeira. Lo mejor de Jardim do Mar es que vive ajeno a las hordas turísticas de la isla, por lo que es un lugar perfecto para dar un paseo tranquilo entre estrechas callejuelas.
Qué ver en Madeira: Jardim do Mar
Más allá de por el pueblo en sí, al que hasta hace 50 años solo se podía acceder en barco, esta zona es súper conocida entre los surfistas porque la playa de Jardim do Mar es una de las mejores para practicar este deporte.
19. Teleférico de Achadas da Cruz, el más inclinado de Europa y el más increíble que visitar en Madeira
Ya hemos hablado de los teleféricos de Madeira, pero el teleférico de Achadas da Cruz es EL TELEFÉRICO. Con un 98% de inclinación y una altura de 451 metros, este impresionante teleférico es el más inclinado de Europa.
Qué ver en Madeira: teleférico de Achadas da Cruz
En 5 minutos salva una distancia de 600 metros desde lo alto de la Faja das Achadas da Cruz hasta el mar. Es muy probable que si te dan miedo las alturas prefieras no montar, pero aunque así sea, no te preocupes, porque desde arriba las vistas son sencillamente espectaculares. Si bajas, podrás pasear entre tierras agrícolas, pequeñas cabañas y el mar.
El billete de ida y vuelta del teleférico de Achadas da Cruz cuesta 5 euros por persona.
La isla está llena de cascadas, pero la de Garganta Funda es una de las más impresionantes que ver en Madeira. Para llegar hasta ella hay que recorrer una pequeña ruta (de 1,2 kilómetros ida y vuelta aprox.) por un camino de tierra, pero vas a FLIPAR con las vistas cuando llegues al mirador.
Prepárate bien para admirar esta preciosa caída de agua de más de 140 metros de altura.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Si viajas desde España o Latinoamérica, échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen tarjetas eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
La mayoría de destinos de Holafly tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
No tienes que sacar tu SIM del móvil, así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera, como WhatsApp. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente con tu SIM.
Es súper fácil de configurar y de usar. Se puede activar tanto en Iphone como en teléfonos Android, ¡solo revisa antes que tu dispositivo sea compatible!
Es un producto online así que si te urge porque empiezas tu viaje mañana, ¡no hay problema!
Hay un montón de destinos disponibles con la eSIM de Holafly como Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Canadá, China…
Compra tu tarjeta eSIM Holafly desde aquí yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Qué ver en Madeira: ciudades y pueblos principales
Además de sus brutales paisajes y sus preciosos bosques y cascadas, Madeira tiene un montón de pequeños pueblos y ciudades que merecen una visita y un pequeño paseo. Calles empedradas, fachadas blancas, casas tradicionales, bastante arte urbano e iglesias típicas madeirenses completan una isla que generalmente es recordada solo por sus verdes paisajes.
Qué ver en Madeira: zona vieja de Funchal
Estos son los pueblos y las ciudades más importantes y típicos que ver en Madeira:
Si necesitas ubicarlos y quieres saber qué ver en cada uno de ellos, los tienes marcados con todos sus puntos de interés en el mapa 😉
Qué ver en Madeira: las mejores playas y piscinas naturales
Al principio de esta guía de Madeira te hemos dicho que esta isla no es un destino de playa al uso, pero eso no quiere decir que no tenga playas y piscinas naturales que merezca la pena visitar 😉 Así que hemos querido hacer un recopilatorio de las que para nosotros son las mejores playas y piscinas que ver en Madeira, tanto por los paisajes que las rodean como por su belleza.
Debes tener en cuenta que, al ser una isla volcánica, la mayoría de playas de Madeira son de piedra. Hay algunas playas de arena (algunas de arena negra y otras artificiales), pero la mayoría son de piedra.
Qué ver en Madeira: Seixal
En el mapa que hay en la parte superior de esta guía sobre qué ver en Madeira tienes geolocalizadas TODAS las playas y piscinas naturales de Madeira que merece la pena visitar, pero en este listado te dejamos las que son nuestras favoritas:
Una de los grandes motivos para visitar Madeira es su apabullante naturaleza. Y qué mejor manera de descubrir sus secretos mejor guardados que haciendo rutas de senderismo. Como te decía al principio de esta guía de Madeira, la mayor parte de rutas de senderismo importantes discurren al lado de las levadas.
En Madeira hay muchísimas levadas y todas tienen una cosa en común: son perfectas para adentrarse un poco más en la naturaleza de la isla. Te las dejamos todas marcadas en este mapa (los lugares en los que comienzan):
Hemos escrito un completo post sobre todas las levadas de Madeira, pero en nuestra opinión estas son las mejores, sobre todo para ‘no profesionales’ del senderismo como nosotros:
⭐ Vereda da Ponta de Sao Lourenço | 7,2 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Levada das 25 Fontes / Cascata do Risco | 11 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Vereda dos Balcoes | 3 kms (i/v) | Dificultad: Fácil
⭐ Levada de Alecrim| 7 kms (i/v) | Dificultad: Fácil
Vereda do Areeiro| 14 kms (i/v) | Dificultad: Difícil
Levada dos Cedros | 11 kms | Dificultad: Fácil
Levada do Rei| 10,6 kms (i/v) | Dificultad: Fácil
Vereda do Pico Ruivo| 5,6 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Vereda do Fanal | 20 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Qué ver en Madeira: levada do Alecrim
Qué ver en Madeira: los mejores miradores
Madeira es sin ninguna duda una de las islas más escarpadas que hemos visitado. Y es que los desniveles son constantes. Pero eso tiene una cosa genial: Madeira está llena de miradores increíbles.
Qué ver en Madeira: los mejores miradores
Tienes todos los miradores importantes que ver en Madeira marcados en el mapa, pero te dejo por aquí nuestros favoritos:
Miradouro das Neves
Cristo Rei de la reserva natural de Garajau
Miradouro Pico do Facho
Miradouro da Portela
Pico dos Barcelos
Miradouro de Guindaste
Teleférico de Achadas da Cruz
Pico do Areeiro
Eira do Serrado
Miradouro de la cascada de Veu da Noiva
Pico Redondo
Beira da Quinta
Miradouro de Boaventura
Qué hacer en Madeira: las mejores actividades turísticas
Ya sabes que nosotros somos súper amantes de las rutas en coche y de ir parando en cada rincón bonito que nos vamos encontrando, pero es verdad que hay cosas que hacer en Madeira maravillosas que solo se pueden descubrir con alguna excursión. Y te vamos a hablar de cuáles son nuestras actividades para hacer en Madeira favoritas.
En primer lugar, si tienes poco tiempo en Madeira y no te quieres perder los puntos de interés más imprescindibles, la mejor opción es este tour de Madeira al completo en dos días. Es súper barato y perfecto para visitar lo mejor de la isla de la mano de un local 😉 Si no quieres complicaciones, es la mejor recomendación que podemos hacerte.
Es importante que mientras preparas tu viaje a Madeira reserves aquellas actividades y excursiones que te apetezca más hacer para no quedarte sin sitio (sobre todo si viajas en temporada alta).
Actividades para hacer en Madeira que no te puedes perder
Tour en kayak por Punta de San Lorenzo. Recorrer una de nuestras zonas favoritas de Madeira en kayak es una de las mejores experiencias que puedes vivir en la isla.
Descenso de cañones y barranquismo. Esta actividad es la mejor para las almas aventureras. Y es que es una forma genial de fundirse con la naturaleza madeirense.
Bautismo de buceo en Madeira. ¿No te parece un planazo perder la virginidad del submarinismo descubriendo el fondo marino de Garajau?
Visita a una bodega con degustación de vino. ¿Sabías que el vinho de Madeira es súper conocido? ¿Quieres saber más sobre cómo se produce? Pues no puedes perderte esta actividad.
Tour gastronómico a pie. Una actividad ideal para conocer y saborear su cocina acompañándola de los mejores vinos de la isla.
Este itinerario, en realidad, no tiene ningún sentido 😅 Madeira tiene una superficie de unos 750 km², por lo que hay muchísimo que ver y hacer. En un día es completamente imposible hacer un itinerario en el que puedas hacerte una mínima idea de todo lo que ofrece la isla. Como mínimo, te recomiendo 4 días para no irte con mal sabor de boca.
Aún así, si buscas qué ver en Madeira en un día porque no tienes más tiempo, este es el itinerario que más te aconsejo seguir:
Tarde. Visitar el museo de CR7 o explorar la zona de Sao Martinho, que alberga algunas de las playas más famosas de Madeira.
Qué ver en Madeira en 2 días
Dos días tampoco da para nada. Puedes ver otras cosas más allá de Funchal, pero no vas a poder decir como tal que has visitado Madeira. Aún así, si no quieres irte con mal sabor de boca, te recomiendo mucho este tour de Madeira al completo en dos días porque es muy buena opción para hacer una visita rápida a los lugares más TOP.
Si por lo que sea no hay disponibilidad o prefieres ir por libre, estas son las cosas que ver en Madeira en 2 días imprescindibles:
Día 1: Funchal, Monte Palace y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Qué ver en Madeira en 3 días
Tres días es mejor que uno o que dos, está claro, pero sigue sin ser tiempo suficiente para ver todos los imprescindibles que ver en Madeira. No obstante, si buscas qué ver en Madeira en 3 días, este es el itinerario que te recomiendo seguir:
Día 1: Funchal, Monte Palace y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Cuatro días, en mi opinión, es el mínimo que se le debe dedicar a la isla. Y aún así quedarán MUCHAS cosas que ver en Madeira, pero en este tiempo podrás hacer una ruta de senderismo más interesante.
Día 1: Funchal, Monte Palace y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Día 3: Punta de Sao Lourenço, Porto da Cruz, Machico, Santa Cruz y Cristo Rei.
Día 4: Levada do Caldeirao Verde si no te quieres ir sin hacer esta ruta de senderismo o Pico Areeiro, miradores y Curral das Freiras si quieres visitar diferentes zonas y paisajes importantes de la isla.
Qué ver en Madeira en 5 días
Con cinco días ya tendrás más margen para hacerte una idea bastante clara de la isla. El itinerario que te recomiendo si buscas qué ver en Madeira en 5 días es el siguiente:
Día 1: Funchal, Monte y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Día 3: Punta de Sao Lourenço, Porto da Cruz, Machico, Santa Cruz y Cristo Rei.
Día 4: Levada do Caldeirao Verde o Parque Natural de Ribeiro Frío, Vereda dos Balcoes, Faial y Santana.
Día 5: Pico Arreiro, miradores y Curral das Freiras.
Qué ver en Madeira en 6 días
En 6 días tendrás tiempo suficiente para conocer muchos de los lugares imprescindibles que ver en Madeira. Este es el mejor itinerario:
Día 1: Funchal, Monte y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Día 3: Punta de Sao Lourenço, Porto da Cruz, Machico, Santa Cruz y Cristo Rei.
Día 4: Levada do Caldeirao Verde.
Día 5: Pico Arreiro, miradores y Curral das Freiras.
Día 6: Parque Natural de Ribeiro Frío, Vereda dos Balcoes, Faial y Santana.
Qué ver en Madeira en 7 días
Siete días es el tiempo perfecto para conocer BIEN la isla. Estos son los lugares de Madeira más top que ver en una semana:
Día 1: Funchal, Monte y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Día 3: Punta de Sao Lourenço, Porto da Cruz, Machico, Santa Cruz y Cristo Rei.
Día 4: Levada do Caldeirao Verde.
Día 5: Pico Arreiro, miradores y Curral das Freiras.
Día 6: Parque Natural de Ribeiro Frío, Vereda dos Balcoes, Faial y Santana.
Día 7: Levada do Alecrim, Fanal, Seixal, Ribeira da Janela, Porto Moniz y Achadas da Cruz.
Qué ver en Madeira en 8 días
¿Tienes más de una semana? ¡Qué suerte! Porque te vas a poder ir con MUY BUEN sabor de boca 😜 El itinerario que te recomiendo de 8 días en Madeira es este:
Día 1: Funchal, Monte y Sao Martinho.
Día 2: Cámara de Lobos, Cabo Girao, Faja dos Padres, Ribeira Brava, Ponta do Sol y Cascata dos Anjos.
Día 3: Punta de Sao Lourenço, Porto da Cruz, Machico, Santa Cruz y Cristo Rei.
Día 4: Levada do Caldeirao Verde.
Día 5: Pico Arreiro, miradores y Curral das Freiras.
Día 6: Parque Natural de Ribeiro Frío, Vereda dos Balcoes, Faial y Santana.
Día 7: Levada do Alecrim, Fanal, Seixal, Ribeira da Janela, Porto Moniz y Achadas da Cruz.
Día 8: Paul do Mar, Ponta do Pargo, cascada de Garganta Funda y miradores del suroeste de la isla.
Dónde dormir en Madeira
Cuando planeamos nuestro viaje por Madeira teníamos súper claro que sería un apartamento (íbamos a estar allí dos semanas y queríamos tener la posibilidad de hacer algunas comidas en casa) y que debía estar ubicado en la zona central de la isla para que los trayectos de cada día no se hicieran eternos.
Si vas a enfocar el viaje como una mini ruta en coche, como hicimos nosotros, lo mejor es que hagas lo mismo, o que reserves en varios alojamientos en función de los días que vayas a pasar en cada zona de Madeira. Eso ya es cuestión de gustos y del tipo de viaje que quieras hacer.
Nuestro alojamiento en Madeira
Durante los 14 días que estuvimos en Madeira nos alojamos en Vila Brava Cottage. Este precioso apartamento con unas vistas brutales se encuentra en la parte alta de la localidad de Ribeira Brava, al oeste de Funchal.
Dónde dormir en Madeira: Vila Brava Cottage
Tiene piscina, está prácticamente nuevo y equipado con todas las cosas que puedes necesitar en un viaje de este tipo. ¡Tiene hasta barbacoa!
Este fue nuestro alojamiento las dos semanas que estuvimos en Madeira y te lo recomendamos muchísimo porque nos trataron de lujo y el lugar es increíble, sobre todo al atardecer. Repetiríamos sin duda. Nosotros pagamos 650 euros por las dos semanas.
Dónde dormir en Madeira: Vila Brava Cottage
Nuestras recomendaciones de hoteles en Madeira
Si por lo que sea no te convence nuestro hotel o no hay disponibilidad para la fecha de tu visita, te dejo algunas recomendaciones de alojamientos en Madeira basadas en nuestra propia opinión y en la de gente de nuestra confianza. Eso sí, ten claro que alojarse en Madeira no es barato, sobre todo en temporada alta.
A continuación te muestro algunas opciones de alojamientos súper bien puntuadas en Booking en Madeira:
Ya sabes que la gastronomía es uno de los platos fuertes (y nunca mejor dicho) de nuestros viajes. Y tengo que decirte que en Madeira disfrutamos como enanos: pescado y marisco fresco por todas partes, espetadas de carne, lapas, pez espada con plátano (el plato más tipico de la isla), bolo do caco com manteiga y alho, carnes a la brasa, la poncha y el vino de Madeira…
Tienes marcados un montón de sitios interesantes donde comer en Madeira en nuestro mapa, pero aún así vamos a mencionar aquí los más importantes y los que más nos gustaron:
Si esta súper guía sobre qué ver en Madeira te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Madeira, que forma parte de nuestra SÚPER GUIA de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Me llamo Irene y voy a ir a Madeira en una semana y la verdad he viajado ya varias veces y me he informado en diferentes Blogs de estos tipos pero nunca había visto un post tan completa de verdad, enhorabuena se nota que está muy currado. Es el que voy a usar de referencia para cuando vaya
¡Hola Víctor! Fuimos en abril de 2021 😊 Quizá no encuentras los mismos precios porque en la época en la que nosotros fuimos todavía había bastantes restricciones por el COVID y yo creo que tuvimos mucha suerte…
Mi nombre es Vanessa ,me tope con tu blog, decirte que este veranito vamos mi marido y yo de viaje a Madeira y estoy super emocionada , todo parece genial.
Decirte gracias ,por el increíble trabajo, porque ya se ve el curro que hay detrás, esta todo tan bien explicado ,tomare tus referencias para organizar el viaje.
Muchas gracias.
Holaaa!
Me llamo Mercedes. Agradeceros un montón, vuestra gran ayuda para preparar mi viaje a Madeira en octubre.
Guía muy completa. No he encontrado ninguna que la supere.
Muchas gracias.
Hola Ángela
Muchas gracias por vuestra web tan completa. ¿Me ha encantado leeros!
Nos gustaría ir dos semanas en agosto, sé que no es la mejor época pero nos cuadra así por los trabajos.
Habíamos pensado quedarnos una semana en una apartamento en un Funchal y otra semana en otro apartamento en otro pueblo, ¿qué otro lugar de la isla nos recomendaría para una estancia de una semana? Vamos con dos chicos y nos gusta la tranquilidad.
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo
¡Hola Víctor! 😊 Muchas gracias por tu comentario. Pues la elección dependerá de lo que queráis hacer en la isla. ¿Preferís playa, preferís senderismo, preferís quedaros en algún pueblo con restaurantes/servicios?
Como la primera semana vais a estar en Funchal, creo que puede tener sentido alojarse en la costa norte la segunda. Yo miraría en Sao Vicente, Seixal o Santana y ya me iría moviendo desde allí 😊
Hola, muchas gracias por toda la información. Nosotros nos iremos en unos meses dos semanas a Madeira. Ya tenemos el vuelo y el apartamento, pero nuestro temo es el alquiler del coche, porque nuestros vuelos de ida y vuelta son de madrugada y no somos capaces de encontrar compañía que nos alquile fuera de esas horas. Alguna sugerencia? Muchas gracias
Investigando un poco, de madrugada lo único que se me ocurre es que lo alquiles en Funchal, que parece que hay una compañía que sí alquila de madrugada.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
16 ComentariosIrene
Hola,
Me llamo Irene y voy a ir a Madeira en una semana y la verdad he viajado ya varias veces y me he informado en diferentes Blogs de estos tipos pero nunca había visto un post tan completa de verdad, enhorabuena se nota que está muy currado. Es el que voy a usar de referencia para cuando vaya
Angela Olea
Muchísimas gracias Irene 😊 Me alegro muchísimo de que la información te haya resultado útil. ¡Un abrazo!
Victor
Este blog me ha servido para organizar mi viaje a Madeira. Muchas gracias.
Angela Olea
¡Gracias a ti por el comentario, Victor! 😊
Víctor
Muchas gracias por toda la información, me está siendo de gran utilidad!!
Vosotros en qué época del año fuisteis?
He mirado la Villa dnd vosotros os quedasteis y el precio no tiene nada que ver con lo que os costó a vosotros :'( !
Angela Olea
¡Hola Víctor! Fuimos en abril de 2021 😊 Quizá no encuentras los mismos precios porque en la época en la que nosotros fuimos todavía había bastantes restricciones por el COVID y yo creo que tuvimos mucha suerte…
Siento no poder ayudarte más. Un abrazo.
CINTHYA
Mi nombre es Vanessa ,me tope con tu blog, decirte que este veranito vamos mi marido y yo de viaje a Madeira y estoy super emocionada , todo parece genial.
Decirte gracias ,por el increíble trabajo, porque ya se ve el curro que hay detrás, esta todo tan bien explicado ,tomare tus referencias para organizar el viaje.
Muchas gracias.
Angela Olea
Muchas gracias por tu comentario, Cinthya ❤️
Ester y Luis
Hola Viajeros!
Hemos hecho casi todo!!! Una gran ayuda
Muchas gracias!!! Ya os seguimos el año pasado en el Algarve!!!
A por lo próximo!!!
Angela Olea
¡Gracias por el comentario! ❤️ Me alegro mucho de que hayáis disfrutado de Madeira 😊
Mercedes
Holaaa!
Me llamo Mercedes. Agradeceros un montón, vuestra gran ayuda para preparar mi viaje a Madeira en octubre.
Guía muy completa. No he encontrado ninguna que la supere.
Muchas gracias.
Angela Olea
Millones de gracias por tu comentario y por valorar nuestro trabajo, Mercedes ❤️
¡Un súper abrazo!
Víctor
Hola Ángela
Muchas gracias por vuestra web tan completa. ¿Me ha encantado leeros!
Nos gustaría ir dos semanas en agosto, sé que no es la mejor época pero nos cuadra así por los trabajos.
Habíamos pensado quedarnos una semana en una apartamento en un Funchal y otra semana en otro apartamento en otro pueblo, ¿qué otro lugar de la isla nos recomendaría para una estancia de una semana? Vamos con dos chicos y nos gusta la tranquilidad.
Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo
Angela Olea
¡Hola Víctor! 😊 Muchas gracias por tu comentario. Pues la elección dependerá de lo que queráis hacer en la isla. ¿Preferís playa, preferís senderismo, preferís quedaros en algún pueblo con restaurantes/servicios?
Como la primera semana vais a estar en Funchal, creo que puede tener sentido alojarse en la costa norte la segunda. Yo miraría en Sao Vicente, Seixal o Santana y ya me iría moviendo desde allí 😊
Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!
María José
Hola, muchas gracias por toda la información. Nosotros nos iremos en unos meses dos semanas a Madeira. Ya tenemos el vuelo y el apartamento, pero nuestro temo es el alquiler del coche, porque nuestros vuelos de ida y vuelta son de madrugada y no somos capaces de encontrar compañía que nos alquile fuera de esas horas. Alguna sugerencia? Muchas gracias
Francisco Magaña
¡Hola María José!
Investigando un poco, de madrugada lo único que se me ocurre es que lo alquiles en Funchal, que parece que hay una compañía que sí alquila de madrugada.
¡Saludos!