Revisado y actualizado el 02/09/2025 por Angela Olea
¡Bienvenido/a a Alsacia y a la Selva Negra, dos de las regiones más bonitas del centro de Europa! Una en Francia y otra en Alemania, pero muy cerca la una de la otra y con muchísimas cosas en común. Si eres un/a amante de la naturaleza, de los pueblos de cuento y de los castillos que cuentan historias… ¡Estás en el lugar correcto! Porque en esta ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra en 7 días vas a poder descubrir dos de las zonas más increíbles de Europa.
¿Cuáles son los pueblos más bonitos? ¿Por dónde es mejor empezar este viaje a la Selva Negra y Alsacia? ¿Qué ver cada día? ¿Cuáles son los mejores restaurantes para parar a retomar fuerzas? No te preocupes porque te lo vamos a contar TODO con pelos y señales para que organizar tu ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra sea la cosa más sencilla del universo, prometido 😉
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: recorrido para 7 días (itinerario y mapas)
Hemos configurado esta ruta de manera circular empezando en Estrasburgo, pero también puedes hacerla en dirección contraria o empezando en otra ciudad si encuentras vuelos más baratos. ¡Tú decides! 😉
Mapa de Alsacia y la Selva Negra
A continuación encontrarás el mapa con el recorrido de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche y los puntos de interés de cada sitio (no te preocupes, porque en el apartado de cada día, que encontrarás un poco más abajo, verás su mapa específico):
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
Además del itinerario de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra, en el mapa están marcados los puntos de interés más importantes que ver en Alsacia y Selva Negra, tanto los que nos pillaban de camino en la ruta como aquellos para los que había que desviarse. Nosotros, en función del tiempo que vamos teniendo cada día nos desviamos más o menos, así que te proponemos que hagas lo mismo 😊
Tanto en este mapa de Alsacia y Selva Negra como en el resto de mapas, puedes encontrar todos los alojamientos con un enlace directo para que puedas verlo y empezar a preparar tu viaje a la Selva Negra y Alsacia 😉
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Etapas de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en 7 días
Como te decía un poco más arriba, esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche está dividida en 7 días. La idea es explorar estas dos preciosas zonas de Francia y Alemania de manera circular, empezando y acabando en Estrasburgo.
Lo bueno que tiene esta zona es que se puede adaptar fácilmente el viaje si cuentas con más o menos días, así que es bastante moldeable.
Esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche en 7 días se divide de la siguiente manera:
Y después de este pequeño esquema de las etapas de nuestra ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche, vamos a ir desgranando tramo por tramo qué ver en esta preciosa zona del centro de Europa llena de pueblos de cuento. ¿Te vienes? 😝
Etapa 1 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Estrasburgo
El primer día de este viaje a Alsacia y a la Selva Negra se lo dedicamos por completo a Estrasburgo, una preciosa ciudad alsaciana cuyo centro histórico es Patrimonio Mundial de la Unesco por su encantadora arquitectura.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en 7 días: Estrasburgo
La mejor forma de descubrir Estrasburgo es pateándola. Pero si no quieres hacerlo por tu cuenta o no tienes mucho tiempo, puedes hacer este free tour con un guía en español. Y si viajas en época navideña, sí o sí te recomendamos que eches un ojo a este otro 😉
En el mapa que tienes justo arriba tienes con todos los puntos de interés de la ciudad. Un poco más abajo te dejamos un listado con el itinerario que te recomendamos para este primer día de viaje por Alsacia y la Selva Negra. No te puedes perder la catedral, la place Kléber y la zona de la Petite France.
Tras pasar la mañana caminando y descubriendo la ciudad, estoy segura de que tendrás ganas de parar a retomar fuerzas y probar algún plato típico alsaciano. Te he dejado un montón de restaurantes recomendados marcados en el mapa, pero los más interesantes son Les chauvins Pere et Fils y Les Chefs d’Oeuvre d’Alsace. Tienes que probar una buena tarte flambée 😉
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en 7 días: Estrasburgo
El mejor plan para pasar la tarde en Estrasburgo es hacer un paseo en barco (conocido como bateau mouche, o barco mosca) por los canales de la Petite France (está incluido en el Pass Alsace).
🌍 ¿Te has planteado que quizá tenga sentido comprar el Pass Alsace?
💳 El Pass Alsace es una gran opción si quieres visitar los puntos de interés más importantes de Alsacia porque pagas una vez y los tienes todos incluidos. Un paseo en barco por los canales de Estrasburgo, el Castillo de Haut-Koenigsbourg, el Museo Alsaciano o el Museo del Juguete de Colmar son solo algunos ejemplos. Échale un ojo aquí, porque puedes ahorrar un montonazo 😉
Y si te apetece y tienes tiempo puedes terminar el día visitando la zona del Parlamento Europeo y el Parc de l’Orangerie.
Paradas de la primera etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 Catedral de Estrasburgo⭐
📍 Place Gutenberg
📍 Casa Kammerzell
📍 Palais Rohan
📍 Place Kléber
📍 Petite France ⭐
📍 Maison des Tanneurs
📍 Ponts Couverts
📍 Barrage Vauban
📍 Église Saint-Pierre-le-Jeune
📍 Place de la République
📍 Palais du Rhin
📍 Parlamento Europeo
Dónde aparcar en Estrasburgo🚘
💡 Si necesitas un lugar donde aparcar en Estrasburgo durante tu ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
¿Dónde dormir en esta primera etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Nuestra recomendación para este primer día de ruta por Alsacia y la Selva Negra es que duermas en Estrasburgo para que puedas disfrutar de la ciudad de noche, que también tiene mucho encanto. Te dejo a continuación los hoteles que te recomendamos en Estrasburgo:
Hotel ORIGAMI>> un hotel bien situado, barato y con buenos servicios.
🌟 Hotel Patricia>> un hotel en pleno centro de Estrasburgo con muy buena relación calidad-precio y zona de aparcamiento.
Résidence La Canopée>> un aparthotel moderno y asequible, con aparcamiento privado entre sus intalaciones, lo cual es ideal si vas a hacer una ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Etapa 2 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Ribeauvillé, Hunawihr, Riquewihr y Kaysersberg
Itinerario para la mañana
Si has venido a Alsacia buscando pueblos de cuento, este segundo día de ruta te va a encantar porque vas a visitar algunos de los pueblos más bonitos de esta zona de Francia.
El día empieza madrugando mucho y poniendo rumbo al precioso pueblo de Ribeauvillé desde Estrasburgo. Si tienes tiempo de sobra y puedes estar más de 7 días de ruta por Alsacia y la Selva Negra, entre Estrasburgo y Ribeauvillé hay UN MONTÓN de puntos de interés interesantes, como Obernai, el castillo de Haut-Koenigsbourg, o los pueblos de Mittelbergheim, Dambach-la-Ville, Scherwiller y Sélestat.
Te los he dejado todos marcados en el mapa por si quieres/puedes incluirlos en tu ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Ribeauvillé
Ribeauvillé es una típica aldea alsaciana que, aunque no suele estar en los típicos listados de los pueblos más bonitos de Alsacia, no tiene nada que envidiarle a los preciosos pueblos que verás durante este segundo día y en la próxima etapa de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra. Nuestra recomendación es que callejees y te pierdas por el pueblo, porque vas a encontrar rincones preciosos.
Si te sobra tiempo al terminar la visita a Ribeauvillé puedes acercarte a echar un vistazo al castillo de Saint-Ulrich 😉
El siguiente pueblo que debes visitar durante la mañana es el pequeño pero encantador Hunawihr, una aldea con una iglesia fortificada situada en un entorno precioso y rodeada de viñedos. Aparcar en este pueblo es gratis (te hemos dejado marcados en el mapa al final del post los dos aparcamientos gratis que hay).
Qué ver en una ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Hunawihr
Después de pasear por las calles de Hunawihr en busca de las casas más bonitas y comer algo en alguno de sus restaurantes (te recomiendo Chez Susel), ponemos rumbo al siguiente pueblo, este sí, completamente imprescindible: Riquewihr.
Todos los parkings de los alrededores de Riquewihr son de pago, así que aquí no te vas a librar de pagar por el aparcamiento (a menos que te quedes aquí a dormir y tu hotel incluya parking).
Partido en dos por su increíblemente bonita calle principal, la rue du General de Gaulle, este pequeño pueblo alsaciano tiene un encanto brutal. La principal protagonista de Riquewihr es la torre Dolder, que formaba parte de la antigua estructura defensiva del pueblo y cuya fachada interior es sencillamente preciosa.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Riquewihr
Tras sumergirnos de lleno en Riquewihr, recorrer sus coloridas calles y comprar algo en alguno de sus preciosos comercios, ponemos rumbo al siguiente pueblo importante, aunque si vas con tiempo, antes de llegar puedes parar a conocer Kientzheim.
Kaysersberg es sin ninguna duda uno de los pueblos más bonitos de Alsacia. Y es que tener un río que lo cruza, un castillo en lo alto y un puente fortificado lo hace realmente especial. En Kaysersberg tampoco encontramos opciones de aparcamiento gratis, pero para que te hagas una idea, nosotros pagamos 3 euros por 3 horas.
Viaje a Alsacia y la Selva Negra en coche: Kaysersberg
Nuestra recomendación es que pases el resto de la tarde en Kaysersberg y aproveches para cenar algo allí y disfrutar de su gastronomía. Te recomendamos Restaurant du Chateau y Restaurant Le Kaysersberg.
Paradas de la segunda etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 Ribeauvillé
📍 Château de Saint-Ulrich
📍 Hunawihr
📍 Riquewihr ⭐
📍 Kientzheim
📍 Kaysersberg ⭐
¿Dónde dormir en esta segunda etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Todos los pueblos que vas a visitar en esta etapa están muy cerca unos de otros, así que nuestra recomendación es que te alojes en el que te guste más y te ofrezca un mejor precio 😉 Te dejo a continuación algunas recomendaciones en Ribeauvillé:
Hôtel Le Ménestrel >> un hotel en plena ruta del vino de Alsacia, con centro de spa y jardín con terraza con vistas al viñedo.
🌟 Hôtel De La Tour >> un precioso hotel situado en una antigua bodega, en el centro medieval de Ribeauvillé. Dispone de sauna, hammam y a bañera de hidromasaje.
Si prefieres pasar la noche en Hunawihr, estos son los alojamientos que te recomendamos:
La Maison 1603>> un coqueto alojamiento con un diseño que replica las antiguas casas alsacianas.
Y si lo que quieres es quedarte en Riquewihr o Kaysersberg estas son nuestras recomendaciones:
Hotel Les Remparts >> un hotel a las afueras de Kaysersberg, rodeado de viñedos y con servicios como restaurante y sauna.
Hotel Restaurant Au Riesling>> un hotel rodeado de viñedos, con restaurante especializado en cocina tradicional y vistas panorámicas a la Selva Negra y a los valles de Alsacia.
Etapa 3 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Turckheim, Eguisheim y Colmar
Itinerario para la mañana
En este tercer día de ruta por Alsacia y la Selva Negra seguimos descubriendo algunos de los pueblos más increíbles de esta zona de Francia. ¡Vas a flipar! 😉
Antes de poner rumbo a los dos platos fuertes del día, vamos a hacer una parada en Turckheim (si tienes tiempo de sobra, que no creo, también puedes parar en Ammerschwihr, en Katzenthal y en el Château du Hohlandsbourg).
Viaje a Alsacia y la Selva Negra por libre: Turckheim
El pueblo de Turckheim es conocido principalmente por sus Casas de Adviento (cuyas ventanas funcionan en Navidad como un calendario de adviento a tamaño real), pero tampoco te puedes perder su iglesia y sus coloridas calles y plazas. Como en todos estos pueblos alsacianos, la mejor opción es perderse y callejear.
Y después de dos días mágicos recorriendo pueblos de encanto llegamos uno de los platos fuertes de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra: Eguisheim, nuestro pueblo favorito de Alsacia. Dicen que este fue el pueblo en el que se inspiraron para el universo de la película de Disney ‘La Bella y la Bestia’.
No sabemos cuánto hay de real en esto, pero lo que sí que es verdad es que Eguisheim es un pueblo sencillamente precioso y con un encanto especial.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Eguisheim
Hay bastantes opciones para aparcar en Eguisheim, incluidos algunos parkings gratuitos que te he dejado marcados en el mapa que encontrarás al final de este post 😉 Nosotros aparcamos en un parking de pago muy cerca de la entrada del pueblo por 3 euros (pagando eso podías usar el parking todo el día).
No sabría decirte si son sus casas de madera, sus fachadas de colores, las flores de sus alféizares o su suelo empedrado, pero Eguisheim es especialmente bonito. Cuando lo visites no puedes dejar de dar una vuelta completa a sus calles con forma de anillo y tienes que hacerte una foto en Le Pigeonnier, el edificio más famoso de Alsacia en Instagram 😝
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Eguisheim
Si terminas la visita al pueblo con tiempo de sobra, acércate a Les Troix Chateaux d’Eguisheim, en lo alto de una colina cercana.
Y antes de seguir con el plan de la tarde, lo mejor es que pares en alguno de los restaurantes de Eguisheim a coger fuerzas. Te recomiendo Caveau d’Eguisheim o Le Caveau des Douceurs.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Si viajas desde España o Latinoamérica, échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen tarjetas eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
La mayoría de destinos de Holafly tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
No tienes que sacar tu SIM del móvil, así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera, como WhatsApp. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente con tu SIM.
Es súper fácil de configurar y de usar. Se puede activar tanto en Iphone como en teléfonos Android, ¡solo revisa antes que tu dispositivo sea compatible!
Es un producto online así que si te urge porque empiezas tu viaje mañana, ¡no hay problema!
Hay un montón de destinos disponibles con la eSIM de Holafly como Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Canadá, China…
Compra tu tarjeta eSIM Holafly desde aquí yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Itinerario para la tarde
¡Comienza nuestra última tarde recorriendo Alsacia! Pasaremos la tarde de este tercer día de ruta por Alsacia y la Selva Negra en uno de los lugares más famosos y reconocidos de Alsacia: Colmar. Y es que, inevitablemente, Colmar siempre sale en TODOS los listados de pueblos más bonitos de Alsacia.
Viaje a Alsacia y la Selva Negra por libre: Colmar
Te mentiría si no te dijera que Colmar nos decepcionó un poco. No porque sea un pueblo feo, ni mucho menos, sino porque su merecida fama como pueblo más bonito de Alsacia ha hecho que siempre esté lleno de gente. Tanta gente que hay calles por las que es incluso complicado caminar. Y eso hace que inevitablemente, en nuestra opinión, haya perdido parte de su encanto.
Dónde aparcar en Colmar 🚘
💡 Si necesitas un lugar donde aparcar en Colmar durante tu viaje por Alsacia y la Selva Negra en coche, échale un ojo a Parkimeter. Podrás reservar con antelación tu plaza en un parking céntrico y los precios están genial 😉
Pero si omitimos eso, Colmar es un pueblo increíblemente precioso, así que tienes que visitarlo sí o sí durante tu viaje por Alsacia y la Selva Negra en coche. Si no tienes mucho tiempo, te recomendamos hacer este free tour por Colmar para conocer la ciudad de la mano de un/a guía local en español.
Si lo visitas por libre, no te puedes perder la zona de la Petite Venice (la Pequeña Venecia) con sus preciosos canales, el Quai de la Poissonnerie con sus preciosas casas de colores o la rue des Tanneurs, en la que no podrás parar de hacer fotos.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Colmar
Tras pasar toda la tarde paseando por las calles de Colmar, seguro que te ha entrado hambre, así que nuestra recomendación es que cenes algo en alguno de sus restaurantes. Puedes hacerlo en Le Cercle Des Aromes o en La Stub.
Paradas de la tercera etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 Ammerschwihr
📍 Katzenthal
📍 Turckheim
📍 Château du Hohlandsbourg
📍 Eguisheim⭐
📍 Les Trois Châteaux d’Eguisheim
📍 Colmar ⭐ (Tienes todos los puntos de interés de Colmar marcados en el mapa)
¿Dónde dormir en esta etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Nuestra recomendación para este tercer día de ruta es que duermas en Colmar o alrededores para poder pasear por el pueblo y disfrutarlo de noche. Te dejo a continuación los hoteles que te recomendamos en Colmar:
🌟 Colmar Hotel >> un hotel sencillo pero suficiente para descansar, muy cerca de la estación de Colmar y a pocos minutos caminando del centro.
Hotel Saint-Martin >> un alojamiento con mucho encanto y súper céntrico, con servicios como desayuno buffet.
🚗Dónde aparcar en Alsacia🚗
Como vas a hacer esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche, ya sea en el tuyo propio o en uno alquilado, vas a necesitar un lugar en el que aparcar, si puede ser gratis mejor. Y déjame decirte que encontrar aparcamiento gratis en Alsacia no siempre es fácil, querido/a lector/a.
Además, debes saber que en la mayoría de pueblos de Alsacia no se puede entrar con el coche, por lo que sí o sí tendrás que aparcar fuera.
En el siguiente mapa he recopilado todos los parkings (gratis en verde, de pago en granate) que pueden serte útiles de cara a hacer todas las visitas que te proponemos en esta ruta:
En la ciudades más grandes como Estrasburgo o Colmar, es relativamente fácil encontrar aparcamiento en la calle sin tener que entrar a un parking, pero casi siempre estarás limitado de tiempo y tendrás que pagar parkímetro.
Por eso, te recomiendo echar un vistazo a los parkings asociados a Parkimeter en Estrasburgo y Colmar. Tan solo tienes que ingresar en el buscador el pueblo en el que necesitas aparcar, escoger el parking que más te interese y reservar tu plaza con antelación.
Etapa 4 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Kaisersthul, Friburgo, Feldberg, Schluchsee y Titisee
Itinerario para la mañana
Después de pasar 3 días maravillosos recorriendo Alsacia… ¡Ponemos rumbo a la Selva Negra! 😉
El cuarto día de nuestra ruta por Alsacia y la Selva Negra comenzamos recorriendo el precioso Texas Pass para llegar hasta Friburgo, la capital de la Selva Negra y la ciudad más importante de esta preciosa región alemana.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Texas Pass
Lo ideal es que llegues a Friburgo a primera hora para pasar allí toda la mañana descubriendo su centro histórico, su preciosa catedral, su conocido mirador y alguno de sus restaurantes para la comida.
En el mapa que tienes justo arriba tienes todos los puntos de interés de la ciudad y un poco más abajo te dejamos un listado con el itinerario que te recomendamos para este cuarto día de ruta por Alsacia y la Selva Negra.
Tras pasar la mañana caminando y descubriendo la ciudad, seguramente tengas ganas de parar a retomar fuerzas y probar algún plato típico de esta zona de Alemania. Te he dejado varios restaurantes recomendados marcados en el mapa, pero los más interesantes son Zum Ochsen, Das Blümchen y Waldrestaurant St. Valentin. Tienes que probar una buena flammkuchen 😉
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Friburgo
Una parada interesante si tienes tiempo antes de llegar a Feldberg de la Selva Negra, el siguiente punto de interés de esta jornada, es la cascada de Todtnau.
Itinerario para la tarde
La siguiente parada de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra es en Feldberg de la Selva Negra, un pueblo de montaña lleno de pistas de esquí desde el que podrás coger un teleférico (el Feldergbahn, que abre normalmente de diciembre a marzo y de mayo a septiembre y cuesta 16 euros por persona ida y vuelta) para subir hasta una de las zonas con mejores vistas de esta zona de Alemania. Y es que con 1.493 metros de altura, el monte Feldberg es la montaña más alta de la Selva Negra.
Desde allí ponemos rumbo al lago Schluchsee, uno de los lagos más famosos de la Selva Negra (y el más grande). En la localidad del mismo nombre, vas a encontrar un montón de actividades que hacer si tienes tiempo, aunque como en esta ruta por Alsacia y la Selva Negra el tiempo está bastante ajustado, nuestra recomendación es que escojas alguna ruta de senderismo corta por los alrededores del lago.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: lago Schluchsee
Y después de visitar el Schluchsee nos vamos a otro lago: el Titisee. Mucho más pequeño que el anterior, el lago Titisee también es ideal para una caminata corta, sobre todo por la zona del Bruggers See Park, un parque a orillas del lago que en verano se llena de hamacas y sombrillas 😝
Para cenar por esta zona te recomiendo s’Klosterle Cafe & Kuche, Gasthaus Wälderstüble o Gasthaus Schützen.
Paradas de la cuarta etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 Texaspass
📍 Carretera L106
📍 Friburgo⭐
📍 Torre del Schlossberg
📍 Torre Bismarck
📍 Schwabentor
📍 Martinstor
📍 Freiburger Bächle
📍 Freiburger Münster
📍 Rathausplatz
📍 Cascada de Todtnau
📍 Feldberg en la Selva Negra
📍 Monte Feldberg⭐
📍 Feldbergbahn
📍 Lago Schluchsee
📍 Lago Titisee
📍 Titisee-Neustadt
¿Dónde dormir en esta etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Nuestra recomendación para este cuarto día de ruta por Alsacia y la Selva Negra es que duermas en los alrededores del lago Titisee para que puedas empezar la ruta del día siguiente lo mejor ubicado/a posible. Te dejo a continuación los hoteles que te recomendamos en esta zona:
🌟 NATURE TITISEE – Easy.Life.Hotel.>> apartamentos modernos y bien equipados junto a una de las playas más bonitas del lago Titisee.
Viktor Apartment>> apartamento con terraza con vistas a la montaña situado en una zona donde se pueden practicar muchas actividades al aire libre.
Etapa 5 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Cascadas del Zweribach, Triberg y Rottweil
Itinerario para la mañana
Empezamos este quinto día de nuestra ruta por Alsacia y la Selva Negra bien tempranito para dirigirnos al primer punto de interés de la jornada: el pueblo de St. Peter en la Selva Negra.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: monasterio de St. Peter
Cuando llegues a St. Peter tienes que visitar su precioso monasterio y dar un pequeño paseo por sus calles. Es un pueblo pequeño pero con mucho encanto.
Desde St. Peter emprendemos el primer desvío del día camino de las Cascadas del Zweribach, uno de los puntos de interés más importantes de este quinto día de ruta por Alsacia y la Selva Negra.
Para llegar hasta ellas tendrás que hacer una ruta de aproximadamente 1 kilómetro por un precioso bosque. El camino es fácil pero algo escarpado, así que no te olvides de llevar calzado adecuado. Y no lo dudes, el paseo merece completamente la pena.
La última parte de la mañana la dedicaremos a Triberg y a sus alrededores. En Triberg se encuentra la cascada más alta de Alemania, que es además uno de los grandes imprescindibles de esta ruta por Alsacia y la Selva Negra.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: cascadas de Triberg
Una vez recuperadas las fuerzas con un buen festín alemán, toca poner rumbo a los puntos de interés de la tarde de este quinto día de ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche. De camino a Villingen-Schwenningen, si tienes tiempo, puedes parar a dar un pequeño paseo por Unterkirnach.
El centro de Villingen-Schwenningen, que es una ciudad grande, tiene mucho encanto, sobre todo por su iglesia/monasterio. Y qué te voy a contar de Rottweil, el siguiente punto de interés y en el que acaba esta etapa, si es un pueblo en el que no vas a poder parar de hacer fotos, sobre todo a su calle principal con la torre del reloj.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Rottweil
En Rottweil también está la curiosa torre de pruebas de la empresa de ascensores Thyssen Krupp. Casi no hace falta que la marquemos en el mapa, porque es tan alta que se ve desde súper lejos. Y eso la convierte en un mirador brutal de esta zona. La entrada cuesta 5 euros y se puede comprar desde aquí.
Como seguramente después de las visitas de la tarde habrás abierto el apetito, en Rottweil puedes cenar en Weinstube Grimm o AltstadtSchanke.
Paradas de la quinta etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 St. Märgen
📍 St. Peter en la Selva Negra
📍 Uhufelsen
📍 Cascadas del Zweribach⭐
📍 Triberg
📍 Cascadas de Triberg ⭐
📍 Unterkirnach
📍 Villingen-Schwenningen
📍 Rottweil
📍 Rottweil Test Tower
¿Dónde dormir en esta etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Nuestra recomendación para este quinto día de ruta es que duermas en Rottweil para que puedas disfrutar de todos los puntos de interés que hay en sus alrededores con tranquilidad. Te dejo a continuación los hoteles que te recomendamos en Rottweil:
🌟 Maiers Johanniterbad Ringhotel Rottweil >> un hotel de 4 estrellas con habitaciones bien equipadas y servicios como un restaurante donde se sirve un desayuno buffet y especialidades de la región de Suabia.
Pension Haas-Hotel am Turm>> un hotel familiar coqueto y moderno, con servicios como parking o desayuno buffet.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero en tu viaje a Alemania 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en Alemania son las tarjetas para viajar 💳 Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en Alemania si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago en Alemania y ahorrarte las comisiones de tu banco. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
Etapa 6 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Schiltach, Gengenbach, Schauenburg Castle, Cascadas de Allerheiligen y Freudenstadt
Itinerario para la mañana
Después de dos días recorriendo el corazón de la Selva Negra ha llegado el momento de descubrir una de nuestras zonas favoritas de esta preciosa región alemana. Y es que en la mañana de este sexto día de ruta por Alsacia y la Selva Negra vamos a descubrir algunos de los pueblos más bonitos de todo el viaje.
De camino al primer pueblo imprescindible de esta ruta por la Selva Negra y Alsacia, Schiltach, hay un par de museos que puedes visitar: el museo del ferrocarril de Gutach y Vogtsbauernhof, un museo al aire libre sobre la Selva Negra. Nosotros no pudimos visitarlo porque configuramos esta jornada de manera diferente, pero todo lo que hemos leído sobre él es súper positivo.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Schiltach
La siguiente parada del día es, ahora sí, es Schiltach, uno de los pueblos más bonitos de la Selva Negra. Todo lo que te diga de él se va a quedar corto, así que lo mejor es que pasees por sus calles para descubrir todos sus rincones. No te pierdas los alrededores de la Marktplatz y la orilla del río Kinzig.
Tras visitar Schiltach, nuestra recomendación es que te dirijas a Alpirsbach para conocer el monasterio románico de San Blas. Además, si te gusta la cerveza, aquí podrás descubrir cómo los monjes de este monasterio crearon la cerveza Alpirsbacher Klosterbrau. Si vas un poco ajustado/a de tiempo, puedes recortar esta parada.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Gengenbach
Nuestra recomendación para comer es que te dirijas a Gengenbach. De camino puedes parar en el mirador Urenkopfturm y en el pueblito de Haslach im Kinzigtal. Los restaurantes que te recomendamos en Gengenbach para comer son Gasthaus Zum Turm y Der Hirsch & Frederix.
Itinerario para la tarde
Una vez recuperadas las fuerzas tienes que dar un paseo por el precioso pueblo de Gengenbach, otro de nuestros grandes imprescindibles de la Selva Negra. No te pierdas la plaza principal y la calle Engelgasse.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Gengenbach
La ruta de la tarde nos lleva a los pueblos de Offenburg y Durbach, ambos perfectos para dar un paseo corto a media tarde. En los alrededores de Durbach se encuentra también el Staufenberg Schloss, un castillo rodeado de viñedos que tiene una terraza con unas vistas brutales en la que puedes parar a tomar algo.
La siguiente parada son las ruinas del Schauenburg Castle, ubicadas en un entorno precioso en lo alto de una colina. Aunque estas ruinas se visitan rápido, nosotros disfrutamos muchísimo del paseo porque nos encanta explorar ruinas e imaginar cómo sería el castillo en su día.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Schauenburg Castle
Y tras imaginar las batallas que se libraron en el castillo, ponemos rumbo a las preciosas cascadas de Allerheiligen, situadas en una zona boscosa preciosa por la que da gusto pasear. Eso sí, prepárate para subir escaleras si quieres ver las cascadas principales, porque hay unas cuantas 😉
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Cascadas de Allerheiligen
Acabamos el día en la preciosa ciudad de Freudenstadt. Si tienes tiempo, de camino puedes parar en el mirador Aussichtsplattform Ellbachseeblick y por el lago Sankenbachsee (tienes ambos puntos marcados en el mapa).
Y tras pasear por el centro histórico de Freudenstadt (los principales puntos de interés son su iglesia y la plaza del mercado) te recomendamos cenar en Thai Chili Freudenstadt o en Osteria D’Orazio. Sí, lo sé, ninguno es de comida alemana, pero no viene mal cambiar de vez en cuando 😝
Paradas de la sexta etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 Hornberg
📍 Gutach
📍 Vogtsbauernhof
📍 Schiltach⭐
📍 Alpirsbach
📍 Urenkopfturm
📍 Haslach im Kinzigtal
📍 Gengenbach ⭐
📍 Offenburg
📍 Durbach
📍 Schauenburg Castle ⭐
📍 Cascadas de Allerheiligen ⭐
📍 Kloster de Allerheiligen
📍 Mirador Aussichtsplattform Ellbachseeblick
📍 Lago Sankenbachsee
📍 Freudenstadt
📍 Marktplatz
📍 Stadtkirche
¿Dónde dormir en esta etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Nuestra recomendación para este sexto día de ruta es que duermas en Freudenstadt o sus alrededores. Te dejo a continuación los hoteles que te recomendamos en esta zona:
Hotel Landhaus Waldesruh >> un precioso hotel de 3 estrellas con servicios como piscina cubierta o desayuno buffet incluido.
🌟 Waldhotel Luise>> un hotel moderno, de estilo rural y rodeado de naturaleza desde donde parten y pasan varias rutas de senderismo.
Hotel Warteck>> un hotel rodeado de naturaleza, con decoración clásica y servicios como aparcamiento gratuito.
Etapa 7 de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Freudenstadt, Calw, Bad Wildbad, Baden-Baden, Sasbachwalden y Mummelsee
Itinerario para la mañana
Esta ruta por Alsacia y la Selva Negra llega a su fin, pero no te preocupes, porque para este último día también hay MUCHO que ver y hacer 😉
Partimos pronto por la mañana desde Freudenstadt hasta nuestra primera parada del día: el encantador pueblo de Calw. Si tienes tiempo de sobra, también puedes visitar alguno de los puntos de interés de los alrededores, como Klosterruine Hirsau, unas preciosas ruinas, o Wolfsschlucht, una zona para dar un paseo por la naturaleza en torno al río Brombach. Pero no deberías entretenerte demasiado porque te espera un día súper intenso por delante 😉
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Calw
Nuestra recomendación es que a media mañana pongas rumbo a Bad Wildbad para visitar el mirador Baumwipfelpfad Schwarzwald, que además de tener un nombre impronunciable, ofrece unas vistas preciosas de esta zona de la Selva Negra.
Una vez repuestas las fuerzas con una buena comida, toca dedicar la primera parte de la tarde a explorar la conocida ciudad de Baden-Baden. Allí, además de pasear por sus calles y visitar sus principales puntos de interés (los tienes todos marcados en el mapa) puedes probar a relajarte en alguno de sus balnearios. Los más famosos son los de Friedrichsbad y Caracalla.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Baden-Baden
Baden-Baden no es un lugar que a nosotros nos atrapara, así que no le dedicamos mucho tiempo, pero es verdad que una ruta por Alsacia y la Selva Negra no está completa sin pasar por allí. De hecho, podrías dedicarle uno o dos días completos si te sobra tiempo.
Desde allí nos dirigimos al pueblito de Sasbachwalden, otro pueblo con esa arquitectura tan típica de la Selva Negra, parando de camino en la presa de Schwarzenbach. Estoy segura de que te va a encantar dar un pequeño paseo por sus preciosas calles.
Esta preciosa ruta por Alsacia y la Selva Negra termina en Seebach y la carretera de montaña que lleva al lago Mummelsee. Y es que este curioso lago, que puedes rodear dando un paseo, se encuentra en medio del puerto de montaña y es un lugar perfecto para tomar un café disfrutando de las vistas y el entorno (allí hay una cafetería/restaurante y una tienda de regalos).
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche: Mummelsee
Una vez terminadas estas dos últimas visitas, ponemos rumbo de nuevo a Estrasburgo para cerrar, no sin pena, este circuito por Alsacia y la Selva Negra.
Paradas de la séptima etapa de la ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche
📍 Freudenstadt
📍 Calw⭐
📍 Mirador Baumwipfelpfad Schwarzwald
📍 Bad Wildbad
📍 Baden-Baden
📍 Ruinas romanas de Baden-Baden
📍 Colegiata de San Pedro
📍 Termas de Caracalla
📍 Merkurbergbahn
📍 Merkurturm
📍 Presa Schwarzenbach
📍 Sasbachwalden
📍 Lago Mummelsee
📍 Seebach
¿Dónde dormir en esta etapa de la ruta por la Selva Negra y Alsacia?
🛏️ Nuestra recomendación para este último día de ruta es que duermas en Estrasburgo o sus alrededores, aunque dependerá de cuáles sean tus planes al acabar este viaje a Alsacia y la Selva Negra o del horario de salida de tu vuelo. Te dejo a continuación los hoteles que te recomendamos en esta zona (los mismos que te recomendamos en la primera etapa del viaje a la Selva Negra y Alsacia):
Hotel ORIGAMI>> un hotel bien situado, barato y con buenos servicios.
🌟 Hotel Patricia>> un hotel bonito en pleno centro de Estrasburgo con muy buena relación calidad-precio y zona de aparcamiento.
Résidence La Canopée>> un apartahotel moderno, con aparcamiento privado entre sus intalaciones.
Cosas que tienes que tener en cuenta antes de hacer esta ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra
Esta ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra está pensada para 7 días, pero como verás, en el mapa hay MUCHOS puntos de interés, por lo que si quieres podrías ampliarla perfectamente a 10 ó 14 días y tomártelo con más calma.
La ruta es circular y empieza en Estrasburgo, por lo que no tendrás que preocuparte si tienes intención de hacerla con un coche alquilado y vuelas a la ida y a la vuelta desde el mismo aeropuerto. Además, si prefieres empezar desde otra ciudad, es muy fácil adaptarla.
En esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en 7 días no está incluido el tiempo que vas a tardar en llegar e irte de la zona, así que tenlo en cuenta a la hora de hacer el planning.
Nosotros hicimos este viaje a Alsacia y a la Selva Negra en coche desde España, pero puedes viajar en avión y alquilar un coche allí sin problema. Aquí te contamos cómo llegar a Alsacia 😉
Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que esta ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra está preparada para personas madrugadoras: es raro el día que nosotros empezamos cada etapa más tarde de las 7 de la mañana. Tenlo en cuenta, porque si no madrugas, es probable que no te dé tiempo a ver todo lo que aquí te contamos.
Ruta por Alsacia y la Selva Negra en 7 días
Todos los pueblos que ver en Alsacia y la Selva Negra tienen su encanto, pero nuestros favoritos fueron Riquewihr, Kaysersberg, Eguisheim y Colmar, en Alsacia, y Gengenbach y Schiltach, en la Selva Negra.
Estrasburgo y Friburgo de Brisgovia son dos ciudades preciosas y en esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en 7 días hemos querido dedicarle un día completo a la primera y medio día a la segunda, pero si tienes el tiempo justo puedes dedicarle solo medio día a ambas.
Aparcar en los principales pueblos de Alsacia puede llegar a ser complicado, pero en este post te hemos dejado un apartado con algunos consejos y un mapa con todas las opciones de aparcamiento que tienes (gratis y de pago).
Aunque la zona de la Selva Negra tiene los límites muy claros, verás que en la ruta a veces los pasamos y que además hemos añadido algunos puntos de interés interesantes en los alrededores por si quieres hacer el viaje un poco más completo 😉
Si esta ruta por Alsacia y la Selva Negra en coche te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Francia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado esta ruta en coche por Alsacia y la Selva Negra en 7 días, que forma parte de nuestra guía de Francia y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Hola, estamos pensando hacer el viaje de 7 días por Alsacia que propones en la página en semana santa y nuestra intención también es desplazarnos con el coche hasta allí, por lo que nos surgen unas preguntas que nos gustaría que nos respondieras ¿Que paradas hicisteis al ir y al volver? ¿Vale la pena pasar toda la semana en un hotel de Estrasburgo y desde allí realizar los desplazamientos?.
Acabamos de descubrir la página y hemos visto que hay mucha información que ya iremos consultando.
Gracias de antemano.
En nuestro caso el viaje a Alsacia lo hicimos a la vuelta de un viaje a Suiza y Alemania, por lo que la ida fue algo diferente. En cuanto a la vuelta, en nuestro caso paramos en Irún ya que era lo que mejor nos pillaba, pero por supuesto depende de tu destino final.
En cuanto a quedarse toda la semana en Estrasburgo, yo revisaría precios para ver si merece la pena lo que te vas a ahorrar en hoteles (en Estrasburgo seguro que encuentras opciones más baratas) comparado con lo que vas a gastar de más en gasolina y en tiempo.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 ComentariosSebastià
Hola, estamos pensando hacer el viaje de 7 días por Alsacia que propones en la página en semana santa y nuestra intención también es desplazarnos con el coche hasta allí, por lo que nos surgen unas preguntas que nos gustaría que nos respondieras ¿Que paradas hicisteis al ir y al volver? ¿Vale la pena pasar toda la semana en un hotel de Estrasburgo y desde allí realizar los desplazamientos?.
Acabamos de descubrir la página y hemos visto que hay mucha información que ya iremos consultando.
Gracias de antemano.
Francisco Magaña
Buenos días Sebastià,
En nuestro caso el viaje a Alsacia lo hicimos a la vuelta de un viaje a Suiza y Alemania, por lo que la ida fue algo diferente. En cuanto a la vuelta, en nuestro caso paramos en Irún ya que era lo que mejor nos pillaba, pero por supuesto depende de tu destino final.
En cuanto a quedarse toda la semana en Estrasburgo, yo revisaría precios para ver si merece la pena lo que te vas a ahorrar en hoteles (en Estrasburgo seguro que encuentras opciones más baratas) comparado con lo que vas a gastar de más en gasolina y en tiempo.
Saludos.