Cuando te planteas organizar tu visita a la ciudad de Nueva York puede que en un principio la sensación sea abrumadora, y es que Nueva York es una ciudad bastante grande y con mucho que ver, así que de primeras puede resultar complicado planear el itinerario. Por eso en este post sobre los barrios de Nueva York, vamos a contarte qué puedes ver en cada uno de ellos y cuánto tiempo estimamos nosotros que se necesita para visitarlos.
Hemos escrito un post sobre qué ver en Nueva York en una semana, en el que incluimos además itinerarios completos para cada día con sitios que visitar, lugares en los que comer, parques en los que parar a descansar, etc… Pero de momento vamos a hablar de distritos y de barrios 😉
Mapa con los barrios más importantes de Nueva York
Para ayudarte un poco a situarte y ponerte en contexto hemos preparado este mapa destacando los distritos y barrios de Nueva York más importantes y a continuación te hablaremos un poco más sobre cada uno de ellos.
Mapa de Nueva York: Barrios de Nueva York
Si quieres descargar este mapa con los barrios de Nueva York en alta resolución puedes hacerlo aquí.
Si prefieres situarte con un mapa un poco más interactivo, hemos preparado también este otro con Google Maps:
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Barrios de Nueva York: qué ver y hacer en cada uno de ellos
Nueva York es una ciudad bastante grande, así que en nuestra opinión la mejor forma de verla es dividiéndola en barrios y distritos e ir devorándola poco a poco. Por supuesto en función del tiempo que tengas y de tus gustos, lo lógico es que dediques más tiempo a unos que a otros, pero vamos a hacer un pequeño resumen de lo que vas a encontrar en cada uno de ellos.
Poco a poco, vamos a ir escribiendo vídeo-posts independientes de cada uno de los barrios para que tengas información súper completa de cada uno de ellos: qué ver, cómo llegar, dónde comer, etc… Pero de momento, vamos a hacer un pequeño resumen de los barrios de Nueva York.
Entre el Midtown de Manhattan y el barrio de Harlem se encuentran estas tres zonas de Nueva York que además de albergar el pulmón de la Gran Manzana concentran la mayor oferta cultural y de museos de la ciudad.
Barrios de Nueva York: Central ParkBarrios de Nueva York: Central Park
El gran pulmón de Nueva York. Central Park es uno de los lugares en los que más disfrutamos cuando viajamos a Nueva York porque te ofrece un montón de opciones: pasear, visitar los típicos sitios que has visto mil veces en las pelis, hacer un picnic en la hierba, patinar sobre hielo (si vas en invierno). Además, para recorrerlo entero de punta a punta, puedes alquilar una bici y camuflarte entre los neoyorquinos que hacen deporte por el parque.
En los flancos de Central Park se encuentran las dos zonas más caras para vivir en Nueva York: Upper East Side, llena de edificios y tiendas de lujo alrededor de la 5ª Avenida (y de la que seguro que habrá oído hablar en millones de series que se desarrollan con Nueva York como escenario), y Upper West Side, mucho menos lujosa y más residencial pero igualmente bastante cara.
Barrios de Nueva York: Upper West SideBarrios de Nueva York: Upper East Side
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es una mañana o una tarde completa, pero depende de si te entretienes o no en visitar museos, hacer compras o montar un picnic en Central Park. En ese caso quizá necesites un día entero.
Sin ninguna duda, el Midtown es una de mis zonas favoritas de Nueva York. Y la razón reside en que es la zona en la que se concentran los lugares más icónicos y representativos de la ciudad: Times Square, Top of the Rock, la estación Gran Central, el Empire State, el Chrysler Building, Bryant Park, la Biblioteca Pública, el MoMa, la Catedral de Saint Patricks… Y podría seguir así durante 40 líneas.
Barrios de Nueva York: Midtown
Si solo pudieras visitar un barrio en tu visita a Nueva York, tendría que ser sin ninguna duda este. El centro de todo, y el gran ejemplo de que la ciudad nunca duerme. Tomando algo en cualquiera de los restaurantes de Times Square por la noche tendrás la sensación de que todavía es de día. Y es que Times Square es sin duda uno de los lugares más representativos de Nueva York.
Barrios de Nueva York: Midtown
En el Midtown está también Hell’s Kitchen, un distrito que no habíamos visitado en nuestros anteriores viajes a Nueva York y que nos encantó descubrir por primera vez. Esta zona era hasta hace unos años una zona obrera con bastante delincuencia que en las últimas décadas se ha revalorizado y está llena de restaurantes y bares chulos. Perfecto si te gusta la vida nocturna. De Hell’s Kitchen destacamos Gotham West Market, un pequeño mercado lleno de puestos de comida con un encanto especial.
Barrios de Nueva York: Hell’s Kitchen
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es un día completo, pero como siempre depende de si te entretienes o no en visitar museos, en hacer compras o en subir a lo alto de todos los rascacielos. En ese caso quizá necesites al menos un par de días.
Justo al sur del Midtown se encuentran la zona del Flatiron District, que alberga el icónico edificio del mismo nombre, la plaza Union Square y Gramercy Park, uno de los barrios residenciales más exclusivos de Nueva York.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Si viajas desde España o Latinoamérica, échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen tarjetas eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
La mayoría de destinos de Holafly tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
No tienes que sacar tu SIM del móvil, así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera, como WhatsApp. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente con tu SIM.
Es súper fácil de configurar y de usar. Se puede activar tanto en Iphone como en teléfonos Android, ¡solo revisa antes que tu dispositivo sea compatible!
Es un producto online así que si te urge porque empiezas tu viaje mañana, ¡no hay problema!
Hay un montón de destinos disponibles con la eSIM de Holafly como Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Canadá, China…
Compra tu tarjeta eSIM Holafly desde aquí yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Barrios de Nueva York: Flatiron District
Esta no es una de las zonas más conocidas de Nueva York, pero sí una de las que más vida tiene: músicos callejeros, universitarios de picnic en las plazas, hombres y mujeres de negocios corriendo de un lado a otro…
Barrios de Nueva York: Union SquareBarrios de Nueva York: Madison Square Park
Al norte de esta zona se encuentra Madison Square Park, un oasis de césped de camino al corazón de Manhattan en el Midtown. En la zona de Gramercy encontrarás una apacible zona residencial en la que además hay algunos bares y restaurantes de categoría.
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es media mañana o media tarde, en un paseo de un par de horas lo tienes hecho, pero depende de si te entretienes o no en hacer millones de fotos con el Flatiron o en descansar en alguna de sus plazas/parques.
En la parte más sur de la Gran Manzana se encuentran Lower Manhattan y el Distrito Financiero. La zona financiera de Nueva York alberga lugares muy chulos que visitar, como pueden ser el edificio de La Bolsa, la Reserva Federal o el famoso toro de Wall Street. Además, y como uno de los lugares más importantes de Nueva York, encontrarás el Memorial y Museo del 11-S.
Barrios de Nueva York: Lower ManhattanBarrios de Nueva York: Lower ManhattanBarrios de Nueva York: Lower ManhattanBarrios de Nueva York: Lower ManhattanBarrios de Nueva York: Lower Manhattan
Creo que no me equivoco si te digo que lo que sentí cuando visité esta zona de Nueva York es indescriptible. Creo que nada un pequeño trocito de cada una de las personas que fallecieron allí el 11 de septiembre se quedó dentro de mí para siempre. De verdad, este gran homenaje a las víctimas de aquella masacre es uno de los imprescindibles en tu visita a Nueva York.
Desde Lower Manhattan puedes coger también el ferry para visitar la Estatua de la Libertad. Esta fotografiada estatua es uno de los iconos de Nueva York que no te puedes perder. Ten en cuenta que para ir a la isla en la que está la estatua (La Isla de la Libertad) tienes que reservar con algo de antelación (te hablamos sobre cómo hacerlo en este post independiente). Si no consigues reservar a tiempo, siempre te quedará coger el ferry gratuito de Staten Island desde el cuál podrás hacer algunas fotos chulas (eso sí, un poco lejos). Para subir al mirador y la corona de la Estatua de la Libertad, tendrás que reservar la entrada con bastante tiempo, ya que suelen agotarse rápidamente.
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es un día completo, pero como siempre depende de si te entretienes o no en visitar la Estatua de la Libertad por dentro como hicimos nosotros, o en visitar el Museo de la Inmigración en la isla de Ellis.
Antiguamente el SoHo era un barrio de artistas que convirtieron viejos edificios y naves industriales en lofts y talleres, haciendo de él el barrio más moderno y bohemio de Nueva York. Hoy en día es como un gran centro comercial al aire libre. No es que haya nada que ver allí, simplemente es agradable pasear por sus calles de camino a Chinatown.
Barrios de Nueva York: ChinatownBarrios de Nueva York: SoHo
Por su parte, Chinatown, junto con el barrio chino de San Francisco, forma una de las comunidades chinas más grandes del mundo. Aunque a nosotros nos pareció más auténtico el de San Francisco, no te los puedes perder, porque es uno de los clásicos en una visita a Nueva York. No olvides visitar Columbus Park, o las calles Canal y Mulberry para hacer algunas compras. Además, Chinatown es un lugar perfecto para comer en alguno de sus auténticos restaurantes.
Barrios de Nueva York: Chinatown
Entre el SoHo y Chinatown se encuentran Little Italy y Nolita (NOrth of LIttle iTaly), dos zonas que han ido perdiendo terreno con los años y ahora se reducen a prácticamente un par de calles. En Little Italy vas a encontrar sobre todo restaurantes (de discutible calidad por nuestra experiencia) y pastelerías especializadas en dulces típicos italianos, como Ferrara.
Barrios de Nueva York: NolitaBarrios de Nueva York: Little Italy
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es media mañana o media tarde, en un paseo de un par de horas lo tienes hecho, pero depende de si te entretienes o no en hacer compras o en comer alguno de sus restaurantes.
¡Me encanta el Nueva York de Greenwich Village! Y es que hay tantos Nueva York dentro de Nueva York… ¿Te acuerdas de la fachada del piso de Friends o de las escaleras de la casa de Carrie en Sexo en Nueva York?
Barrios de Nueva York: Greenwich Village
Pues cuando recorras las calles de Greenwich Village te sentirás como en un plató de televisión, ya que la mayoría de las series ambientadas en Nueva York que has visto millones de veces desarrollan sus historias en este barrio.
Barrios de Nueva York: Greenwich VillageBarrios de Nueva York: Greenwich Village
En Greenwich Village todo va a otro ritmo: no hay rascacielos, ni prisas, ni caos, ni luces de colores. Hay muchos ladrillos rojos, escaleras anti-incendios en las fachadas, puertas de madera de colores y escaleras icónicas de piedra.
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es un par de horas, en un paseo tranquilo lo tienes visto.
Esta zona de Nueva York es lo que yo denominaría el ‘barrio modernillo’ y es que Chelsea está lleno, sobre todo, de galerías de arte tras haberse reconvertido después de su periodo industrial. Dar un paseo tranquilo por este barrio es imprescindible cuando visites la ciudad que nunca duerme. Si tuviéramos que elegir solo dos cosas de está zona serían sin duda Chelsea Market y High Line.
Barrios de Nueva York: ChelseaBarrios de Nueva York: ChelseaBarrios de Nueva York: High LineBarrios de Nueva York: High Line
Pasear por High Line, un parque construido sobre las antiguas vías de un tren elevadas, es una de las mejores cosas que puedes hacer en Nueva York, sobre todo porque durante el paseo te vas a enamorar de todos los apartamentos preciosos que rodean esta zona. Puedes aprovechar el paseo además para acercarte al Chelsea Market un mercado cubierto en el que podrás sentarte a comer rodeado/a de un ambiente espectacular.
Si buscas juerga nocturna, Meatpacking District es tu sitio.
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es media mañana o media tarde, en un paseo de un par de horas lo tienes hecho, pero depende de si te entretienes o no en hacer compras o en comer alguno de los restaurantes de Chelsea Market.
Al norte de Central Park encontrarás Harlem, otro de los lugares imprescindibles en Nueva York, el bastión neoyorkino de la cultura afroamericana. Si lo tuyo es el jazz y el gospel, este es tu lugar. Actualmente es un barrio completamente seguro en el que podrás disfrutar de lugares como el Cotton Club o el Teatro Apollo. También es buena zona para parar a comer algo.
Barrios de Nueva York: HarlemBarrios de Nueva York: Harlem
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es media mañana o media tarde, pero depende mucho de si te entretienes o no en hacer fotos, visitar algún museo o en asistir a una misa gospel.
Puedes encontrar más información sobre la zona de Harlem y alrededores aquí:
Si vas a Nueva York y no cruzas el puente de Brooklyn andando es como si no hubieras ido a Nueva York 😛 Si además aprovechas para darte un paseo por el famoso barrio, disfrutarás a tope de la esencia de este conocido lugar. Nuestra recomendación es que empieces a cruzar el puente cuando está empezando a atardecer para que puedas ver la evolución del skyline con la puesta de sol y las luces por la noche.
Barrios de Nueva York: BrooklynBarrios de Nueva York: Brooklyn
Si lo prefieres, puedes empezar el día cruzando el puente y dedicar el resto de la mañana a visitar el barrio, la zona de Dumbo y el súper curioso y ultraortodoxo Williamsburg.
Barrios de Nueva York: DumboBarrios de Nueva York: Williamsburg
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es una mañana o una tarde completa, pero depende de si te entretienes o no en hacer millones de fotos a los puentes y al skyline o descansar en alguno de los parques o visitar. En ese caso quizá necesites un día entero (o más).
Puedes encontrar más información sobre la zona de Brooklyn y alrededores aquí:
El barrio de Queens es el borough (como se conoce a los barrios de Nueva York) más grande de la ciudad. Además de por varios museos y galerías, en Queens destacan el Parque Flushing Meadows Corona Park, famoso por su gigante bola del mundo, la zona de Astoria o Jackson Heights.
Barrios de Nueva York: Queens
Queens es un gran punto de encuentro de culturas y alberga en su interior lo que se conoce como el ‘verdadero Chinatown de Nueva York’: Flushing, una zona en la que podrás sumergirte de lleno gastronómicamente en el mundo asiático. Porque no va a ser todo visitar museos y galerías 😉
Queens es un barrio enorme, así que no podrías visitarlo ni en un mes, pero si quieres visitar los highligths podrás hacerlo en una mañana o una tarde completa.
Puedes encontrar más información sobre la zona de Queens y alrededores aquí:
A pesar de que antaño era una de las zonas más peligrosas del mundo (y de que algunas zonas del barrio aún lo siguen siendo porque está controladas por bandas), actualmente se puede dar un paseo por el Bronx, cuna del rap y del hip hop y visitar el Jardín Botánico de Nueva York, el estadio de los Yankees o los grafittis más icónicos de Nueva York.
Barrios de Nueva York: El Bronx
Hemos escrito un post independiente sobre el Bronx en el que te hablamos de qué zonas son menos recomendadas para visitar por libre y de todo lo que tienes que tener en cuenta para visitar el Bronx.
En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es unas mañana o una tarde completa.
Puedes encontrar más información sobre la zona de el Bronx y alrededores aquí:
🧳 ¿Necesitas un lugar en el que dejar tus maletas mientras descubres tu destino?
¡Calma! Para eso existe LuggageHero, para guardar tu equipaje de manera segura si, por ejemplo, vas a hacer el check-out de tu hotel por la mañana y quieres seguir haciendo visitas hasta por la noche sin tener que cargar con nada más que tus ganas de explorar. Reserva desde este enlace y consigue dos horas gratis por ser lector/a de Comiviajeros 😉
Si esta súper guía sobre los barrios de Nueva York te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Nueva York en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a esta maravillosa ciudad. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado esta súper guía sobre los barrios de Nueva York, que forma parte de nuestra guía de Nueva York, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.