Menú
  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
    • América
    • Asia
    • África
    • Oceanía
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Tailandia
  • Quiénes somos
  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
    • América
    • Asia
    • África
    • Oceanía
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Tailandia
  • Quiénes somos

Barrios de NY: SoHo, Chinatown y Little Italy [VÍDEO + MAPA + QUÉ VER]

Escrito por Angela Olea
May 30, 2019 2321 1 0
Compartir

Resumen de contenido de este post

  • 1 Mapa y puntos de interés de Chinatown y alrededores
  • 2 Qué ver y hacer en Chinatown y alrededores
    • 2.1 Qué ver y hacer en el SoHo
    • 2.2 Qué ver y hacer en Chinatown
      • 2.2.1 Columbus Park
      • 2.2.2 Canal Street
      • 2.2.3 Museum of Chinese in America
      • 2.2.4 Templos budistas: Mahayana y Eastern States Buddhist Temple
      • 2.2.5 Comer o cenar en alguno de los restaurantes chinos de sus callejones
    • 2.3 Qué ver y hacer en Little Italy y Nolita
  • 3 Otros puntos de interés en los alrededores de Chinatown
  • 4 ¿Cuánto tiempo necesito para ver Chinatown y alrededores?
  • 5 Cómo llegar a SoHo, Chinatown y Little Italy
  • 6 Dónde comer en SoHo, Chinatown y Little Italy
  • 7 Dónde dormir en SoHo, Chinatown y Little Italy
  • 8 ¿Quieres organizar un viaje a Nueva York como este?
  • 9 Otros contenidos que probablemente te interesen:

¡Bienvenido/a al SoHo, Chinatown y Little Italy! Si ya has leído nuestra guía de Nueva York, habrás visto que estas son tres de las zonas de Nueva York en las que dividimos nuestro post sobre barrios de Nueva York para hacer más fácil la visita. Pues bien, en este post vamos a contarte todo lo que puedes ver y hacer en Chinatown y alrededores, los puntos de interés más importantes, los mejores museos, horarios, precios, dónde dormir, dónde comer, etc…

GUÍA COMPLETA DE NUEVA YORK

Si quieres más información sobre nuestro viaje a Nueva York, puedes encontrarla aquí: imprescindibles en Nueva York, barrios de Nueva York, el mejor seguro de viaje para Nueva York, cómo encontrar vuelos baratos a Nueva York, cómo moverse por Nueva York o las mejores actividades, excursiones y tours en Nueva York.

DESCUENTO IATI: Contrata el mejor seguro de viaje para Nueva York

Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho esta vídeo-guía en las que te hablamos de lo que puedes ver y hacer en Chinatown y alrededores, pero un poco más entretenido 😉

Si nos preguntas qué ver y hacer en Chinatown, SoHo y Little Italy, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder.

No olvides que la mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar, tus mejores aliadas para ahorrar al máximo en tus viajes. En este post hacemos un repaso de las más importantes, te contamos sus ventajas e inconvenientes y ponemos a tu disposición todos los descuentos y ofertas que hemos conseguido para ti 😉 Por ejemplo, si pides tu tarjeta Bnext a través de nuestro enlace y recargas 25 euros, te regalan otros 5. Nosotros la usamos mucho para sacar dinero cuando llegamos al destino. Por su lado, la tarjeta N26, es la mejor opción para pagar cuando viajas.

Mapa y puntos de interés de Chinatown y alrededores

En el mapa a continuación, encontrarás los puntos de interés más importantes de Chinatown, SoHo y Little Italy:

Qué ver y hacer en Chinatown y alrededores

Si hay una zona llena de contrastes en Nueva York, es esta, sin ninguna duda: alternativos y hipsters haciendo exclusivas compras de moda en el SoHo y Nolita, familias chinas regentando restaurantes y tiendas de artículos chinos en Chinatown e italoamericanos intentando que su Little Italy (que ya no es más que una calle) no desaparezca del todo. 

Nuestro consejo para organizar el itinerario por esta zona es que callejees, te dejes llevar por el olor de la mejor comida china que encontrarás en Nueva York, entres en todas las tiendas que te llamen la atención y te pierdas en el encanto de ese contraste entre uno y otro.

Qué ver y hacer en el SoHo

Antiguamente el SoHo era un barrio de artistas que convirtieron viejos edificios y naves industriales en lofts y talleres, haciendo de él el barrio más moderno y bohemio de Nueva York. Hoy en día es como un gran centro comercial al aire libre. No es que haya nada que ver allí, simplemente es agradable pasear por sus calles de camino a Chinatown mientras disfrutas de los escaparates de las tiendas de esta zona. En el SoHo vas a encontrar los típicos edificios de ladrillo con sus escaleras de incendios en el exterior igual que en Greenwich Village.

Qué ver y hacer en SoHo: Broadway Street
Qué ver y hacer en SoHo: Broadway Street
Qué ver y hacer en SoHo: Broadway Street
Qué ver y hacer en SoHo: Broadway Street

Si eres cultureta, en el SoHo vas a encontrar un montón de galerías de arte y fotografía:

  1. Drawing Center
  2. New York Earth Room
  3. Leslie-Lohman Museum of Gay & Lesbian Art
  4. Artist Space
  5. International Center of Photography

Si viajas con niños, es probable que también te interese pasarte por el New York Fire Museum porque les encantará.

En la zona norte del SoHo, conocida como NoHo, es una buena zona para salir de copas y escuchar música en directo.

Qué ver y hacer en Chinatown

Por su parte, Chinatown, junto con el barrio chino de San Francisco, forma una de las comunidades chinas más grandes del mundo. Aunque a nosotros nos pareció más auténtico el de San Francisco, no te lo puedes perder, porque es uno de los clásicos en una visita a Nueva York. No olvides visitar Columbus Park, o las calles Canal y Prince para hacer algunas compras. Además, Chinatown es un lugar perfecto para comer en alguno de sus auténticos restaurantes.

Qué ver y hacer en Chinatown
Qué ver y hacer en Chinatown
Qué ver y hacer en Chinatown
Qué ver y hacer en Chinatown
  • Columbus Park

Sin ninguna duda este es para nosotros el parque más auténtico de Nueva York. Y no es que tenga nada especial o que sea un lugar bonito. Es más por el ambiente que allí hay, con corros de hombres y mujeres chinos ya mayores, unos jugando a las cartas y las otras al dominó. Es una estampa digna de admirar. Y es que Chinatown es como entrar en otro mundo sin salir de Nueva York.

Qué ver y hacer en Chinatown: Columbus Park
Qué ver y hacer en Chinatown: Columbus Park
Qué ver y hacer en Chinatown: Columbus Park
Qué ver y hacer en Chinatown: Columbus Park

Para los habitantes de Chinatown, Columbus Park es el lugar de reunión por excelencia, para ti, además de por el ambiente, será un lugar ideal para hacer una parada técnica en sus baños públicos 😉

  • Canal Street

Canal Street es como la columna vertebral de Chinatown. En ella vas a encontrar, además de bastante bullicio, un montón de restaurantes, tiendas en las que comprar casi de todo, puestos llenos de comida súper apetecible y otra que no lo es tanto, ciudadanos chinos que intentarán venderte falsificaciones…

Qué ver y hacer en Chinatown: Canal Street

Piérdete y vuélvete a perder, compra souvenirs y lo que no son souvenirs, cómete algún bao en uno de sus puestos… Y es que Chinatown más que ver, tiene cosas que hacer. Si te gustan los mercados, también puedes visitar Canal Street Market.

Qué ver y hacer en Chinatown: Canal Street Market
Qué ver y hacer en Chinatown: Canal Street Market
Qué ver y hacer en Chinatown: Canal Street Market
Qué ver y hacer en Chinatown: Canal Street Market

Además, si estás interesado/a en comprar falsificaciones, este es tu lugar 😉

  • Museum of Chinese in America

Este interesante museo y sus exposiciones temporales y permanentes cuenta la vida y la historia de los chinos afincados en Estados Unidos: inmigración, estereotipos raciales, problemas de exclusión, identidad cultural…

Sus exposiciones son multimedia y bastante interactivas: tienen mapas, cronologías, fotografías, cartas películas…

La entrada a este museo cuesta 12 USD por persona (es gratis el primer jueves de cada mes) y el horario es el siguiente:

  • Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.
  • Jueves de 11:00 a 21:00 horas.
  • Lunes cerrado.
  • Templos budistas: Mahayana y Eastern States Buddhist Temple

El Mahayana es el templo budista más grande de Chinatown y alberga un enorme buda de 5 metros sentado sobre una flor de loto. Su entrada está custodiada por dos enormes leones dorados, y llama especialmente la atención por el contraste que genera con su alrededor.

Por su parte, el Eastern States Buddhist Temple alberga infinida de budas.

  • Comer o cenar en alguno de los restaurantes chinos de sus callejones

Y esto sí que sí es un imprescindible en Chinatown. Todo lo demás te lo puedes saltar (en realidad no), pero no dejes que comer en alguno de sus recónditos callejones, porque te vas a sorprender para bien. Estoy segura.

Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto. Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con IATI, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes.

Qué ver y hacer en Little Italy y Nolita

Entre el SoHo y Chinatown se encuentran Little Italy y Nolita (NOrth of LIttle iTaly), dos zonas que han ido perdiendo terreno con los años y ahora se reducen a prácticamente un par de calles. En Little Italy vas a encontrar sobre todo restaurantes (de discutible calidad por nuestra experiencia) y pastelerías especializadas en dulces típicos italianos, como Ferrara.

Igual que el SoHo, no es que Little Italy tenga mucho que ver, per no dejes de pasear por allí y comerte algún dulce italiano en alguna de sus pastelerías.

Mulberry Street es a Little Italy lo que Canal Street a Chinatown, famosa por ser el epicentro de este ‘barrio’, que en realidad es solo una calle (esa calle). Igual que Canal Street, es una calle animada y llena de tiendas y restaurantes.

Entre todos establecimientos hay unos cuantos que no te puedes perder:

  1. Alleva, una conocida y peculiar tienda de quesos.
  2. Ferrara, para probar unos auténticos cannolis.
  3. Mulberry Street Bar, que ha aparecido en series como Los Soprano o Ley y Orden.

Otros puntos de interés en los alrededores de Chinatown

  • Tribeca
  • Tenement Museum
  • Old Merchant’s House

¿Cuánto tiempo necesito para ver Chinatown y alrededores?

En nuestra opinión el tiempo ideal para visitar esta zona es media mañana o media tarde, en un paseo de un par de horas lo tienes hecho, pero depende de si te entretienes o no en hacer compras, ver algún museo, o en comer alguno de sus restaurantes. 

Qué ver y hacer en Chinatown: calles en Chinatown
Qué ver y hacer en Chinatown: calles en Chinatown

Cómo llegar a SoHo, Chinatown y Little Italy

La mejor manera de llegar al SoHo, Chinatown y Little Italy, como casi a todos los sitios en Nueva York es el metro. Lo que tienes que tener claro es en qué punto de esta zona quieres empezar. A continuación te dejamos el mapa con las paradas de metro que vas a encontrar cerca del SoHo, Chinatown y Little Italy:

Cómo llegar a Chinatown
Cómo llegar a Chinatown

En este post tienes más información sobre cómo moverte por Nueva York.

Dónde comer en SoHo, Chinatown y Little Italy

Una de las mejores cosas de Nueva York en general es la gran cantidad de opciones que tienes para comer. Como siempre, estamos preparando vídeos y posts sobre esto, pero sin ninguna duda, el SoHo, Chinatown y Little Italy son tres zonas excepcionales para comer algo y empaparse de los contrastes de una zona en la que no podrás evitar salivar con los olores que desprenden los restaurantes.

Dónde comer en Chinatown: Joe's Shanghai
Dónde comer en Chinatown: Joe’s Shangai

En función de donde estés a las horas de las comidas puedes buscar en nuestro mapa en azul oscuro sitios que te recomendamos para comer/cenar. Nosotros ese día comimos unos dumplings riquísimos en Joe’s Shangai, pero cenamos cerca en Brooklyn (te hablaremos de ello más adelante). En el post que escribiremos sobre dónde comer en Nueva York, te hablaremos en profundidad de todos los sitios que recomendamos.

Dónde comer en Chinatown: Joe's Shangai
Dónde comer en Chinatown: Joe’s Shangai

Otras opciones para comer en SoHo, Chinatown y Little Italy:

  • Katz’s Restaurante Bar
  • Black Seed Bagels
  • Calexico Cart Soho
  • Golden Steamer
  • Prince Street Pizza
  • Ferrara Bakery & Cafe
  • Di Palo’s Fine Foods
  • Lombardi’s Pizza

Dónde dormir en SoHo, Chinatown y Little Italy

Esta es una de las zonas más interesantes de Nueva York para alojarse, porque a pesar de que Chinatown es bastante bulliciosa (no tanto el SoHo), está muy bien comunicada y con la mayoría de puntos de interés importantes a mano.

Qué ver y hacer en Chinatown: Graffitis
Qué ver y hacer en Chinatown: Graffitis

Cuando busques alojamiento en Nueva York, tienes que tener en cuenta en función de la temporada en la que viajes, alojarse en Manhattan es realmente caro, me atrevería a decir que casi prohibitivo. Así que quizá pueda tener sentido que si viajas en temporada alta, te alojes fuera de la isla, en Brooklyn o Queens. De hecho, Chinatown, al estar bien comunicada, es una de las zonas más caras.

Vamos a hablar en profundidad sobre alojamiento en Nueva York en próximos posts, pero de momento te muestro tres opciones súper bien puntuadas en Booking en la zona de Chinatown y alrededores:

  • CITY ROOMS NYC SoHo >> 8,1/10 de puntuación en Booking y alrededor de 201 euros la noche sin desayuno.
  • SoHo Garden Hotel  >> 7,8/10 de puntuación en Booking y alrededor de 141 euros la noche sin desayuno.
  • Orchard Street Hotel  >> 8,2/10 de puntuación en Booking y alrededor de 167 euros la noche sin desayuno.


Booking.com

DESCUENTO IATI: Contrata el mejor seguro de viaje para Nueva York

¿Quieres organizar un viaje a Nueva York como este?

Encuentra vuelos baratos a Nueva York aquí.

Los mejores alojamientos en Nueva York aquí.

Consigue 25 euros para tu apartamento con Airbnb aquí.

Tarjetas turísticas Nueva York: NY Pass – City Pass – Sightseeing Pass – Explorer Pass.

Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆Nueva York aquí.

Las mejores excursiones y tours en Nueva York aquí.

¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar?

Cambia dinero al mejor precio aquí.

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Las mejores guías de Nueva York aquí.

 

Otros contenidos que probablemente te interesen:

  • SUPER Guía de Nueva York
  • Barrios de Nueva York
  • ¿Cuál es la MEJOR tarjeta turística para visitar Nueva York?
  • ¿Cuál es el MEJOR outlet de Nueva York?
  • Tour de contrastes: ¿merece la pena? Nuestra opinión SINCERA
  • ¿Dónde está la MEJOR hamburguesa de Nueva York?
  • Central Park y alrededores [QUÉ VER + MAPAS + VÍDEO]
  • Midtown y Times Square [QUÉ VER + MAPAS + VÍDEO]
  • Lower Manhattan y Distrito Financiero [QUÉ VER + MAPAS + VÍDEO]
  • Union Square y Flatiron District: qué ver, itinerarios y mapas
  • Chelsea, High Line y Meatpacking District: qué ver, itinerarios y mapas
  • Greenwich Village y West Village: qué ver, itinerarios y mapas
  • Harlem y Upper Manhattan: qué ver, itinerarios, mapas
  • Brooklyn, DUMBO y Williamsburg: qué ver, itinerarios y mapas
  • Queens: qué ver, itinerarios, mapas
  • El Bronx: qué ver, itinerarios, mapas
  • Cómo visitar la Estatua de la Libertad: horarios, precios e información útil
  • Imprescindibles en Nueva York
  • Transporte en Nueva York: cómo moverse por Nueva York
  • Cómo encontrar vuelos baratos a Nueva York
  • El mejor seguro de viaje para Nueva York
  • Las mejores actividades, actividades y tours en Nueva York

Si este súper post sobre qué ver y hacer en Chinatown y alrededores te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Nueva York en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a esta maravillosa ciudad. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Si te ha gustado este post sobre qué ver y hacer en Chinatown y alrededores, que forma parte de nuestra guía de Nueva York, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

  
 

Estados UnidosNueva YorkVideo
Compartir

Anterior

Cómo ir de Osaka a Kanazawa [OPCIONES + PRECIOS + DURACIÓN]

Siguiente

Nuestro equipo fotográfico: con todo esto grabamos y hacemos fotos

Búsqueda

Descuento IATI

Descuento IATI

¿Dónde estamos ahora mismo?

Actualmente estamos en:

Madrid 

Próximos viajes:

Diciembre 2019: Roma

Febrero 2020: Jordania

Comiviajeros en las redes

ORGANIZA TU VIAJE

Las mejores webs para organizar tu viaje

Cómo encontrar vuelos baratos

Cómo encontrar hoteles baratos

Cómo contratar el mejor seguro de viaje - Descuento IATI

Cómo alquilar un coche barato

Las mejores excursiones y tours en español

Cómo cambiar dinero al mejor precio cuando viajas

Las mejores tarjetas para viajar

Plantillas gratis para organizar tu viaje

Las Guías de Comiviajeros

Guía de Nueva York

Guía de Japón

Guía de Tailandia

Guía de la Ruta 66

Guía de Irlanda

Guía de Escocia

Guía de Budapest

Ruta por el sur de Francia

Guía de Paris

Guía de Londres

CONTENIDO DESTACADO

Organizar un viaje por tu cuenta: TODO lo que tienes que saber

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿con qué grabamos y hacemos fotos?

Estamos totalmente EN CONTRA del turismo que fomenta el maltrato animal

Descuento IATI: el mejor seguro de viaje con un 5% de descuento

Otros artículos

Guía de la Ruta 66 | Etapa 3: Saint Louis (MO) – Springfield (MO)
Sep 24, 2017

Guía de la Ruta 66 | Etapa 3: Saint Louis (MO) – Springfield (MO)

Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66
Dic 14, 2017

Qué documentación necesito para hacer la Ruta 66

Visita a Monument Valley, Antelope Canyon y Horseshoe Bend
Oct 26, 2017

Visita a Monument Valley, Antelope Canyon y Horseshoe Bend

¿Cómo encontrar vuelos baratos a Nueva York?
Mar 14, 2019

¿Cómo encontrar vuelos baratos a Nueva York?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyrights © 2019 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal