No te haces una idea de la ilusión que nos hace comenzar con esta gran guía de Tailandia que esperamos vaya creciendo poco a poco en los próximos meses. En esta guía vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en Tailandia, recorrido completo para 17 días, presupuesto, consejos, dónde comer, donde dormir, cómo moverte por Tailandia, vuelos internos, documentación que necesitas, visado para Tailandia, el clima en Tailandia, etc…
Cuando empezamos a planear nuestro recorrido por Tailandia, que duró un total de 17 días, teníamos claro qué ver en Tailandia y a qué zonas queríamos dedicarle más tiempo y a cuáles menos. Hay mucha gente que prefiere sacrificar la zona norte para pasar más días en las playas del sur, pero nosotros teníamos muy claro que no queríamos perdernos Chiang Mai y Chiang Rai porque son zonas que tienen muchísimo que ofrecer. Aquí tienes los puntos más importantes que nosotros visitamos en Tailandia:
¿Estás buscando tours, excursiones, traslados o visitas guiadas en español para disfrutar a tope de tu viaje por Tailandia? Pues tienes que echarle un vistazo a todas las opciones de la web tuguiaentailandia.com. Tienen actividades en los principales destinos del país como Bangkok, Phi Phi, Chiang Mai o Phuket.
Además, si vas de nuestra parte tienes un 5% de descuento en todas tus reservas. Solo tienes que añadir el código COMIVIAJEROS antes de terminar la reserva 😉 Puedes echarle un ojo aquí.
Obviamente, como todo, para elegir tus destinos en Tailandia tienes que tener muy en cuenta qué puedes ver en Tailandia, cuáles son tus gustos y con cuánto tiempo cuentas para hacer tu viaje. A continuación vas a encontrar todas las paradas en el camino que hicimos en nuestro viaje por Tailandia:
Guía de Tailandia: Grand Palace de Bangkok, uno de los clásicos que ver en Tailandia
Si tuviéramos que definir Bangkok en una palabra, sin ninguna duda sería esta: CAOS. Pero es un caos que mola. Mucho.
En este vídeo post te contamos cómo aprovechar al máximo el tiempo en Bangkok para exprimir la ciudad al máximo en 3 ó 4 días. Sobre todo porque para comenzar tu ruta por Tailandia vas a empezar sí o sí por la capital, así que estés el tiempo que estés tienes que saber que es lo que merece la pena ver y qué no.
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Guía de Tailandia: Buda en el árbol de Ayutthaya, un mítico que ver en Tailandia.
Ayutthaya es la segunda parada de nuestro viaje. Antigua capital del reino de Siam, Ayutthaya se encuentra a unos 80 kms de Bangkok y todas las guías la mencionan como otro de los lugares imprescindibles que ver en Tailandia.
Puedes incluir esta ciudad histórica como parte de tu camino hacia el norte del país o tomártela como una excursión de un día desde Bangkok. Pero no te puedes perder Ayutthaya. Además de numerosos templos históricos que te transportan al pasado, en Ayutthaya se encuentra uno de los ‘monumentos’ más fotografiados de Tailandia: el buda en el árbol.
Después de visitar Sukhothai leímos y vimos en Instagram gente que decía que no merecía la pena y que no era uno de los mejores lugares que ver en Tailandia. ¡Qué gran mentira!
Sukhothai tiene un centro histórico pequeño pero precioso. Además, está mucho menos masificado que Ayutthaya y nos hizo sentir un paz que hemos sentido en pocos sitios más que allí. ¡Hicimos hasta un amigo perruno!
Guía de Tailandia: escaleras hacia el templo de Doi Suthep en Chiang Mai
¡Bienvenidos al norte! En Chiang Mai, además de la propia ciudad y sus templos, hay dos cosas que no te puedes perder: Doi Suthep, un templo en lo alto de la montaña, y el Elephant Nature Park, una reserva en la que viven elefantes rescatados de la explotación y del turismo sin escrúpulos.
Para nosotros, una de las mejores cosas que hacer en Tailandia.
Chiang Rai y sus alrededores nos sorprendieron muchísimo y es una de las zonas fundamentales que ver en Tailandia, ya que nos encontramos lugares que no esperábamos que nos gustaran tanto: el templo blanco, el templo azul, una plantación de té gigante, el triángulo de oro...
Sin ninguna duda merece la pena subir tan arriba en el mapa y disfrutar de los tesoros que guarda esta zona.
📱 ¿Eres de los/as que no sabe viajar sin internet como nosotros?
Si viajas desde España o Latinoamérica, échale un ojo a la web de Holafly, porque tienen tarjetas eSIMs para que tengas internet desde el minuto uno en tu próximo viaje. Nosotros ya no sabemos viajar sin ellas. ¿Que cuáles son sus ventajas? Mira:
La mayoría de destinos de Holafly tienen datos ilimitados. ¡Sin restricciones!
No tienes que sacar tu SIM del móvil, así que te ahorras el riesgo de perderla o estropearla.
Mantienes tu número y puedes seguir usando todas las apps exactamente de la misma manera, como WhatsApp. Podrás hacer y recibir llamadas y SMS normalmente con tu SIM.
Es súper fácil de configurar y de usar. Se puede activar tanto en Iphone como en teléfonos Android, ¡solo revisa antes que tu dispositivo sea compatible!
Es un producto online así que si te urge porque empiezas tu viaje mañana, ¡no hay problema!
Hay un montón de destinos disponibles con la eSIM de Holafly como Estados Unidos, Tailandia, Japón, Francia, Canadá, China…
Compra tu tarjeta eSIM Holafly desde aquí yconsigue un 5% de descuento con el código COMIVIAJEROS 😉
Krabi fue simplemente uns parada necesaria en el camino, ya que nuestro vuelo aterrizó a una hora a la que el último ferry hacia Phi Phi Islands ya había partido (os hablamos de todo ello en el post).
A pesar de ello, lo poco que pudimos ver en Krabi nos encantó. ¡Dimos incluso nuestro primer paseo en long tail boat!
Phi Phi es un archipiélago de islas salvajes formado por Koh Phi Phi Don (la isla principal, habitada) y Koh Phi Phi Leh (la más pequeña, en la que no se puede pasar la noche y solo es posible verla con una excursión durante el día.
En ella se encuentra Maya Bay, la playa de la película ‘La playa’). Pasamos tres noches en una cabaña en medio de la selva rodeados de naturaleza y de playas preciosas.
Cuando te planteas ir a las playas de Tailandia tienes dos opciones: el mar de Andaman, donde están Phi Phi, Krabi y Phuket, o el golfo de Tailandia, donde se encuentran Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao. Puedes elegir una de ellas o conocer las dos, como hicimos nosotros 😉
En Koh Samui estuvimos dos noches en un hotel precioso en el que pudimos disfrutar de una villa privada con piscina que nos tuvo atrapados los dos días.
Esta es una de las excursiones que no te puedes perder: la visita al mercado cerca de la estación de Maeklong. Es tan curioso de ver que da igual lo que te contemos, porque tienes que verlo. Totalmente recomendable. Una de las cosas que ver en Tailandia sí o sí.
Guía de Tailandia: Mercado flotante Damnoem Saduak
Igual que el anterior, no te puedes perder la visita a un mercado flotante. Es MEGA turístico, no te vamos a engañar, pero merece mucho la pena verlo. Otro de los highlight que ver en Tailandia.
Nosotros hicimos esta excursión y pagamos unos 60 euros por persona por visitar los dos mercados. Sí, sé que puede parecer caro, pero realmente merece la pena porque aprovechas el tiempo mucho mejor y ves los dos mercados en una mañana.
Antes de lanzarte a tu aventura tailandesa, obviamente, tienes que hacer la maleta, así que en este post te damos las claves para aprovechar al máximo el espacio de tu mochila. Y decimos mochila, porque nos parece que para exprimir Tailandia al máximo, irás mucho más cómodo/a con una mochila que con una maleta.
Guía de Tailandia: transporte interno
Como ya habrás podido comprobar, un viaje a Tailandia como este es muy movidito por lo que tienes que tener muy claro cómo vas a mover dentro del país, además de qué ver en Tailandia. Hay infinidad de opciones: bus, tren, avión, ferry, transporte privado…
Y creo que nosotros las hemos probado todas. Así que en este listado de posts encontrarás toda la información necesaria para organizar tu tranporte interno por Tailandia:
En esta web vas a encontrar prácticamente todas las combinaciones posibles para moverte barato entre los principales puntos de interés del país, incluidos aquellos que requieren ferrys.
También hemos escrito este otro post sobre cómo moverse por Tailandia para que conozcas los medios de transporte más habituales del país:
Como ya sabrás (porque te lo contamos en nuestra guía de la Ruta 66), nosotros solemos llevar todos los hoteles reservados desde España para evitar perder el tiempo una vez allí. Cuando te planteas hacer un viaje como este, tienes dos formas de hacerlo:
Elegir y reservar los hoteles desde aquí.
Ir reservándolos sobre la marcha según llegas al lugar en el que vas a pasar la noche.
Guía de Tailandia: Vistas desde uno de nuestros hoteles en Bangkok
Nosotros los Comiviajeros normalmente elegimos la primera opción y siempre recomendamos que hagas lo mismo por los siguientes motivos:
Ahorro. Al reservar los hoteles con antelación puedes encontrar muy buenas ofertas y comparar entre las opciones que más te gusten.
No pierdes tiempo en buscar alojamiento. Sabiendo a donde te quedarás a dormir, puedes aprovechar todo el tiempo de tu día: no tienes que perder el tiempo en buscar un alojamiento que se adapte a tus gustos y lo que te quieres gastar.
Mejor planificación de la jornada. Sabes exactamente desde qué punto vas a emprender el camino cada día y en cuál vas a pasar la noche, por lo que puedes planificar transportes o comidas en función de ello.
Sabes con antelación cómo es el hotel al que vas. Gracias a los comentarios de otros huéspedes, sabrás qué servicios tiene el hotel que has reservado, si las habitaciones y los baños están bien (si tienes internet, también podrías hacerlo en el mismo momento, pero supondría una pérdida de tiempo durante el viaje).
Te aseguras de encontrar de encontrar un sitio adaptado a tus necesidades. Hay zonas de Tailandia, como Phi Phi, en las que el alojamiento a buen precio no sobra, sobre todo en temporada alta, por lo que si no lo llevas reservado desde aquí, quizá eso te obligue a quedarte en un sitio que haga que tengas que pagar un dineral por hoteles que realmente no lo valen.
Además de qué ver en Tailandia, vamos a hablar de dinero. Esta es la eterna ‘discusión’. ¡Qué vidorra os pegáis! ¡Menudos viajes! Pues bien, Tailandia no es un viaje caro PARA NADA. Al menos que tú quieras hacer que lo sea. Nosotros hemos gastado unos 3.000 euros en total, es decir, unos 1.500 euros por persona. Y estoy tirando muy al alza. En este vídeo-post os desglosaremos nuestro presupuesto y os hablaremos las partidas más importantes, pero te digo desde ya que no escatimamos en gastos y que dormimos en general en buenos hoteles. De hecho en Koh Samui nos dimos un caprichazo con el hotel que ya os contaremos 😉
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
En este post vamos a hacer un súper repaso de todas las islas de Tailandia para que tengas claro dónde están, qué puedes ver y hacer en cada una de ellas, cómo llegar, etc…
Guía de Tailandia: tuk-tuks
Uno de las formas de transporte más habitual en las ciudades en Tailandia son los tuk-tuks. Los hay de todos los tamaños, formas y colores, y negociar con sus conductores es todo un arte. En este vídeo-post te contaremos todos los intríngulis de montar en tuk-tuk.
Los comerciantes y conductores tailandeses llevan el regateo en las venas. Si quieres comprar algo y el precio no está marcado, es una invitación clarísima para regatear. En este post te daremos consejos para que no te engañen, y si lo hacen, al menos que seas consciente de que lo están haciendo 😉 Primer consejo: si te piden 1.000, no pagues más de 300.
La moneda de Tailandia es el baht. Un baht, depende del cambio en cada momento, equivale a entre 36 y 40 bahts. En este post, hablaremos sobre sobre cuál es la mejor manera de llevarse dinero a Tailandia: cambiándolo o sacarlo directamente allí de los cajeros que hay por todas partes.
Como buenos amantes de la comida, además de sobre qué ver en Tailandia, obviamente no podían faltar vídeos sobre comida en Tailandia. Vamos a hacer una serie de vídeos probando comida tailandesa, tanto en la calle como en restaurantes: precios, sabores, conservación de los alimentos, higiene… Aquí los tienes:
Para comenzar tu viaje por Tailandia, lo más lógico es que vueles a Bangkok, la capital. En este post hablamos sobre las mejores épocas para encontrar los vuelos baratos y cómo ir desde el aeropuerto a la ciudad y viceversa.
¿Cuántas veces has oído hablar de los típicos masajes tailandeses? ¿Sabes que son súper duros? Si esperas el típico masaje relajante en el que te quedas dormido/a… ¡Olvídate! 😉 En este post te hablamos de los tipos de masajes que vas a encontrar y de nuestra experiencia.
¿Qué documentación necesito para viajar a Tailandia?
Básicamente para hacer a Tailandia desde España solo necesitas una cosa: tu pasaporte en vigor con vigencia de más de 6 meses. En este post hablaremos detenidamente del proceso de entrada y salida del país y sus trámites. Además, si tienes pasaporte de cualquier otro país, encontrarás toda la información necesaria para tramitar tu visado para Tailandia en caso de que sea necesario.
Como seguro sabes, en Tailandia hace prácticamente la misma temperatura todo el año. Lo único que varía a lo largo del año es si es época de lluvias o no. La época de monzones en Tailandia va de mayo a octubre, pero eso no quiere decir que durante esa época va a llover todo el rato. Nosotros estuvimos a finales de septiembre y principios de octubre y nos cayeron algunos chaparrones, pero no duraron más de dos horas y nos dejaron hacer vida casi normal. En este post hablamos más sobre el clima en Tailandia.
En este apartado recopilaremos los tips más importantes para que hagas un viaje perfecto y lo más barato, seguro y bonito posible, completando de esta manera nuestra súper guía de Tailandia. Porque además de contarte qué ver en Tailandia, queremos ayudarte a organizar tu viaje de la manera más práctica posible.
Es súper habitual tener dudas a la hora de elegir un seguro de viaje para Tailandia, por eso en su día escribimos este post sobre los motivos por los que debes viajar siempre con un seguro de viaje, y por eso hemos escrito este otro artículo, que no podía faltar en nuestra guía de Tailandia, en el que te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre el seguro de viaje perfecto para Tailandia y si lo necesitas o no para emprender tu aventura por el país de las sonrisas.
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre qué ver en Tailandia, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre Tailandia en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado nuestra guía de Tailandia. No olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
¡Hola chicos! Bueno con decíos que llevo casi una hora en este post de vuestra Guía a Tailandia lo digo todo… Creo que cuando esté lista va a ser una de las guías más completas que he visto de Tailandia (y mira que hemos leído y leído, ya que queremos ir en un futuro próximo). No sabemos por donde empezar, los vídeos están muy currados, no sólo enseñáis mucho sino que vuestras opiniones pueden ayudar a otros viajeros a la hora de elegir. El itinerario nos convence, es algo similar a lo que queremos hacer, no queremos dejar de ver el norte. Nos ha encantado Ayutthaya (nada nuevo) y sorprendido muuucho Sukhothai, ya que hemos leído varias veces lo mismo que vosotros. Seguiremos pasándonos por aquí y leyendo vuestra Guía de Tailandia para seguir viendo recorridos, traslados, presupuesto y videos chulos ¡un saludo viajero!
Hola chicos! Un millón de gracias por vuestras palabras, nos hacen querer seguir trabajando duro para hacer guías completas como esta que sean útiles para los viajeros ? Cuando os planteéis ir, no dudéis en escribirnos si tenéis dudas o lo que sea. Mil gracias otra vez por vuestro comentario ❤️
Chicos, impresionante, sin palabras ! toda la faena que hay detrás de esta magnifica guía, estáis creando escuela para la gente que nos mola compartir articulo por que lo vuestro es totalmente profesional! lo he leído por encima pero me lo voy a descargar en la tablet para poder leer detenidamente en un trayecto que tengo ahora en breve! quiero daros el tiempo que merece este articulo!
Sin duda es la guía más completa que he visto de Tailandia. Se notan las horas de trabajo que hay detrás. No dejáis ni un cabo suelto. Y el toque de los videos alucinante! Me gusta mucho como están editados. Ahora mismo no preveo un viaje a Asia pero cuando lo haga si paso por Tailandia no dudaré ni un segundo en acudir en busca de salvación a vuestra guía.
Wow, menuda pedazo de guía de Tailandia. ¡Sí que habéis aprovechado el viaje, jaja! La verdad es que es un país genial, ideal para iniciarte en la cultura asiática. Tendré que volver, y con toda vuestra información va a estar muy fácil, jaja. ¡Un abrazo!
Esto es una guía época y lo demás son tonterías!! Os he empezado a seguir en Youtube para poder todos los videos con calma y ver los que vendrán. Tengo Tailanda entre mis viajes pendientes y esta guía es perfecta para planearlo. Ya sólo me falta el dinero aunque viendo vuestro presupuesto sólo es ahorrar un poquito. La verdad es que para el viaje que os pegasteis os ha salido muy bien de precio.
Jajajajaja 🙂 Muchas gracias por tus palabras! Y gracias por seguirnos también en Youtube. Tailandia es un viaje bastante asequible, la verdad, así que animarooos! 🙂
Impresionante el post que nos habéis enseñado. Nunca había leído una entrada tan completa. Enhorabuena por el gran trabajo. Ahora tengo más ganas de ir a Tailandia y hacer vuestro recorrido. Un saludo
Vuestra guía de Tailandia me ha dejado sin palabras. Está súper completa y aporta muchísima información. Pero además no es solamente que contéis dónde dormir o el presupuesto necesario para pasar esos días en ese país asiático. Es que lo habéis preparado todo de manera profesional e interesante.
Voy a ser poco original si digo que es suuuuper completa esta guía! Un gran recurso para cualquiera que quiera conocer a fondo este país precioso! Me queda una duda… ¿Piensan que estuvo bien la cantidad de dias que le dedicaron a cada ciudad o podría ajustarse algo? Me alivia saber concretamente que no es un destino caro, todos lo dicen pero con el dato del gasto total de ustedes uno tiene una idea bien concreta, gracias!!
Hola Yamila! Muchas gracias por tu comentario ?La verdad es que para nosotros el reparto de días estuvo perfecto, pero porque nosotros no somos muy de playa. Si a ti te gusta la playa lo suyo sería dedicarle unos días más al sur ? Un abrazo! ??
Madre mia! La guia para viajar a Tailandia mas completa jamas escrita. Me ha encantado lo de la reserva de elefantes, creeis que me dejarian tocarlos?. Gracias por este post tan elaborado, Nos viene genial para nuestro proximo viaje. Un nuniabrazo!
Hola Laura! 🙂 Muchas gracias por tus palabras. En Elephant Nature Park, dependiendo del elefante, sí que puedes tocarlos. Algunos son más sociales que otros o están más acostumbrados a los seres humanos que otros. Pero en general todos tienen muy buen caracter. La verdad es que fue una excursión que nos encantó. ¡Un abrazo!
Chicos, así da gusto leer una guía. Enhorabuena por el buen material y la cantidad de trabajo para compartirla. Mucho que releer y que aprender sobre el que espero sea un destino próximo. Sigo por el blog!
Quiero agradecer vuestra manera de compartir los bloggs, ya hemos hablado por redes, para resolverme dudas, y sois geniales, siempre contestan y muy cercanos 🙂 Nosotras vamos a seguir exactamente las rutas y el viaje en si a Tailandia. Muchas gracias, nos sirve de mucha ayuda 🙂
Hola Aranza 🙂 Te agradecemos infinito tu comentario y nos alegra muchísimo que el contenido os esté sirviendo. Ya sabes, si tienes alguna duda, pregúntanos 😉
Wowwww, vaya guía mas completa de Tailandia!!! me va a servir un montón para mi próximo viaje. muchas gracias por hacernos el viaje mas sencillo
ENHORABUENA, seguid así!!
Hola Ángela!!!
Lo primero daros un millón de gracias por hacer de ésta guia una gran ayuda para las personas que queremos viajar a Tailandia. En éstos detalles es dónde se ve que existen personas maravillosas como vosotros.
Gracias a vosotros vamos a comenzar a planificar nuestra luna de miel para Julio del 2019. No he encontrado hasta ahora una guia tan completa y buena como ésta….
Cuándo estemos allí sin duda me acordaré de vosotros.
Muchas gracias de corazón.
Un saludo desde Madrid.
Fdo: Jessica y Juan.
Jo, qué palabras tan bonitas <3 Infinitas gracias por emplear tu tiempo en escribirnos este comentario, porque no te haces una idea de la ilusión que nos hace poder echaros un mano en la organización del viaje.
Por cierto, ¡enhorabuena por la boda! Esperamos que tengáis un día estupendo (que sin duda lo tendréis) y una mejor luna de miel 🙂
Si tenéis alguna duda, escribidnos sin problema. Y si no hablamos, ¡pasadlo genial! Un fuerte abrazo de vuelta 🙂
Hola chicxs! Primero felicitaros por la guia. Me surge una duda, yo voy este verano y me he cogido también el viking nature resort. ¿Os acordais dónde os recogían y cómo lo hacían para llevaros al resort? Gracias de antemano.
Salu2
¡Hola Laura! Te recogen en el muelle de Phi Phi según llegas en el ferry. Hay un chico esperándote con un cartel con el nombre del hotel. Allí ya montas en la barca y te llevan hasta el hotel. ¡Un abrazo!
Me encanto vuestro blog, todo genial explicado! Cuando hicisteis templo blanco, azul y negro eso lo hicisteis por excursion o como?? Y a ayuttaya opinais por mi cuenta o excursion, iriamos desde bangok y volveriamos desde el dia, lo malo q las q son en español, son carisimasss
hola chicos!!!!! en diciembre 2020 viajaremos a Tailandia!!!! queremos pasar año nuevo en Bangkok y hacer un recorrido por el país.Los sigo por todas las redes.
Hola chicos! Acabo de volver de un viaje por el Sudeste asiático, en especial Tailandia, y debo decirles que su blog fue, por lejos, el que más me ayudó, con la infinidad de consejos y detalles que tiene.
Les agradezco mucho por eso, y bueno, espero que la actividad que desarrollan siga propagándose, para bien nuestro y el de ustedes.
Hola, está genial el blog!! Nos está ayudando mucho en organizar el viaje. Una pregunta en que meses fuisteis?? Es que vamos en Agosto y no sabemos si va a llover mucho.
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
43 ComentariosLuz y Claudio
¡Hola chicos! Bueno con decíos que llevo casi una hora en este post de vuestra Guía a Tailandia lo digo todo… Creo que cuando esté lista va a ser una de las guías más completas que he visto de Tailandia (y mira que hemos leído y leído, ya que queremos ir en un futuro próximo). No sabemos por donde empezar, los vídeos están muy currados, no sólo enseñáis mucho sino que vuestras opiniones pueden ayudar a otros viajeros a la hora de elegir. El itinerario nos convence, es algo similar a lo que queremos hacer, no queremos dejar de ver el norte. Nos ha encantado Ayutthaya (nada nuevo) y sorprendido muuucho Sukhothai, ya que hemos leído varias veces lo mismo que vosotros. Seguiremos pasándonos por aquí y leyendo vuestra Guía de Tailandia para seguir viendo recorridos, traslados, presupuesto y videos chulos ¡un saludo viajero!
Angela Olea
Hola chicos! Un millón de gracias por vuestras palabras, nos hacen querer seguir trabajando duro para hacer guías completas como esta que sean útiles para los viajeros ? Cuando os planteéis ir, no dudéis en escribirnos si tenéis dudas o lo que sea. Mil gracias otra vez por vuestro comentario ❤️
Juan Vicente Raga Onate
Chicos, impresionante, sin palabras ! toda la faena que hay detrás de esta magnifica guía, estáis creando escuela para la gente que nos mola compartir articulo por que lo vuestro es totalmente profesional! lo he leído por encima pero me lo voy a descargar en la tablet para poder leer detenidamente en un trayecto que tengo ahora en breve! quiero daros el tiempo que merece este articulo!
Angela Olea
Juanvi! Un millón de gracias por tu comentario! La verdad es que nos anima a currarnoslo a tope ? Un beso enorme! ??
Capture the Atlas
Sin duda es la guía más completa que he visto de Tailandia. Se notan las horas de trabajo que hay detrás. No dejáis ni un cabo suelto. Y el toque de los videos alucinante! Me gusta mucho como están editados. Ahora mismo no preveo un viaje a Asia pero cuando lo haga si paso por Tailandia no dudaré ni un segundo en acudir en busca de salvación a vuestra guía.
Un abrazo y enhorabuena!!!
Angela Olea
Guuuaaauuu! Un millón de gracias por tus palabras ❤️ Así da gusto oyeeee ??
Sergio Otegui Palacios
Wow, menuda pedazo de guía de Tailandia. ¡Sí que habéis aprovechado el viaje, jaja! La verdad es que es un país genial, ideal para iniciarte en la cultura asiática. Tendré que volver, y con toda vuestra información va a estar muy fácil, jaja. ¡Un abrazo!
Angela Olea
Muchas gracias 🙂 Nos alegra un montón que te haya gustado 🙂
Miriam (la curiosidad lleva mochila)
Esto es una guía época y lo demás son tonterías!! Os he empezado a seguir en Youtube para poder todos los videos con calma y ver los que vendrán. Tengo Tailanda entre mis viajes pendientes y esta guía es perfecta para planearlo. Ya sólo me falta el dinero aunque viendo vuestro presupuesto sólo es ahorrar un poquito. La verdad es que para el viaje que os pegasteis os ha salido muy bien de precio.
P.D: Flipantes las vistas desde el Revolution ??
Angela Olea
Jajajajaja 🙂 Muchas gracias por tus palabras! Y gracias por seguirnos también en Youtube. Tailandia es un viaje bastante asequible, la verdad, así que animarooos! 🙂
Alba
Impresionante el post que nos habéis enseñado. Nunca había leído una entrada tan completa. Enhorabuena por el gran trabajo. Ahora tengo más ganas de ir a Tailandia y hacer vuestro recorrido. Un saludo
Angela Olea
Un millón de gracias por tu palabras <3 ¡Anímate! ¡Que te va a encantar!
Judith G. Noé
Vuestra guía de Tailandia me ha dejado sin palabras. Está súper completa y aporta muchísima información. Pero además no es solamente que contéis dónde dormir o el presupuesto necesario para pasar esos días en ese país asiático. Es que lo habéis preparado todo de manera profesional e interesante.
Angela Olea
Menudo piropazo Judith! Muchisimas gracias por tu comentario, la verdad es que nos hace mucha ilusión que se valore todo el tiempo que le dedicamos 🙂
Yamila – El mundo a nuestros pies
Voy a ser poco original si digo que es suuuuper completa esta guía! Un gran recurso para cualquiera que quiera conocer a fondo este país precioso! Me queda una duda… ¿Piensan que estuvo bien la cantidad de dias que le dedicaron a cada ciudad o podría ajustarse algo? Me alivia saber concretamente que no es un destino caro, todos lo dicen pero con el dato del gasto total de ustedes uno tiene una idea bien concreta, gracias!!
Angela Olea
Hola Yamila! Muchas gracias por tu comentario ?La verdad es que para nosotros el reparto de días estuvo perfecto, pero porque nosotros no somos muy de playa. Si a ti te gusta la playa lo suyo sería dedicarle unos días más al sur ? Un abrazo! ??
Laura
Madre mia! La guia para viajar a Tailandia mas completa jamas escrita. Me ha encantado lo de la reserva de elefantes, creeis que me dejarian tocarlos?. Gracias por este post tan elaborado, Nos viene genial para nuestro proximo viaje. Un nuniabrazo!
Angela Olea
Hola Laura! 🙂 Muchas gracias por tus palabras. En Elephant Nature Park, dependiendo del elefante, sí que puedes tocarlos. Algunos son más sociales que otros o están más acostumbrados a los seres humanos que otros. Pero en general todos tienen muy buen caracter. La verdad es que fue una excursión que nos encantó. ¡Un abrazo!
Julius
Wow! tremenda guia! acabamos de descubrir su pagina y desde ahora les seguimos 😛 Keep it up!
Angela Olea
Muchísimas gracias Julius 🙂 ¡Bienvenidos! 🙂
Carlos Lavi
Chicos, así da gusto leer una guía. Enhorabuena por el buen material y la cantidad de trabajo para compartirla. Mucho que releer y que aprender sobre el que espero sea un destino próximo. Sigo por el blog!
Angela Olea
Que ilusión leer tu comentario <3 Nos alegra un montón que nuestra súper guía de Tailandia te sirva.
Si tienes alguna duda, no dudes en escribirnos 😉 ¡Un abrazo!
aranza morillo
Quiero agradecer vuestra manera de compartir los bloggs, ya hemos hablado por redes, para resolverme dudas, y sois geniales, siempre contestan y muy cercanos 🙂 Nosotras vamos a seguir exactamente las rutas y el viaje en si a Tailandia. Muchas gracias, nos sirve de mucha ayuda 🙂
Angela Olea
Hola Aranza 🙂 Te agradecemos infinito tu comentario y nos alegra muchísimo que el contenido os esté sirviendo. Ya sabes, si tienes alguna duda, pregúntanos 😉
¡Un abrazo fuerte!
Raquel Rodríguez
Hola, como descargo la guía completa ?
Gracias, me tengo que poner a preparar el viaje y no sé por dónde empezar 🤦♀️
Gracias otra vez
Angela Olea
Hola Raquel, en principio no se puede descargar. Tienes que acceder a ella a través de la web. Échale un vistazo y si tienes dudas nos dices 🙂
TOMEU
Wowwww, vaya guía mas completa de Tailandia!!! me va a servir un montón para mi próximo viaje. muchas gracias por hacernos el viaje mas sencillo
ENHORABUENA, seguid así!!
Angela Olea
Muchísimas gracias por el comentario 🙂 Nos alegra mucho que el blog te esté siendo de ayuda 😉 ¡Un abrazo!
Jessica
Hola Ángela!!!
Lo primero daros un millón de gracias por hacer de ésta guia una gran ayuda para las personas que queremos viajar a Tailandia. En éstos detalles es dónde se ve que existen personas maravillosas como vosotros.
Gracias a vosotros vamos a comenzar a planificar nuestra luna de miel para Julio del 2019. No he encontrado hasta ahora una guia tan completa y buena como ésta….
Cuándo estemos allí sin duda me acordaré de vosotros.
Muchas gracias de corazón.
Un saludo desde Madrid.
Fdo: Jessica y Juan.
Angela Olea
¡Hola Jessica!
Jo, qué palabras tan bonitas <3 Infinitas gracias por emplear tu tiempo en escribirnos este comentario, porque no te haces una idea de la ilusión que nos hace poder echaros un mano en la organización del viaje.
Por cierto, ¡enhorabuena por la boda! Esperamos que tengáis un día estupendo (que sin duda lo tendréis) y una mejor luna de miel 🙂
Si tenéis alguna duda, escribidnos sin problema. Y si no hablamos, ¡pasadlo genial! Un fuerte abrazo de vuelta 🙂
Jessica
Gracias Ángela!!! 😊 pero es la pura verdad sois estupendos!!!
Si tenemos alguna duda te preguntaré.
Muchos besos 😘😘😘
laura
Hola chicxs! Primero felicitaros por la guia. Me surge una duda, yo voy este verano y me he cogido también el viking nature resort. ¿Os acordais dónde os recogían y cómo lo hacían para llevaros al resort? Gracias de antemano.
Salu2
Angela Olea
¡Hola Laura! Te recogen en el muelle de Phi Phi según llegas en el ferry. Hay un chico esperándote con un cartel con el nombre del hotel. Allí ya montas en la barca y te llevan hasta el hotel. ¡Un abrazo!
Marian
Me encanto vuestro blog, todo genial explicado! Cuando hicisteis templo blanco, azul y negro eso lo hicisteis por excursion o como?? Y a ayuttaya opinais por mi cuenta o excursion, iriamos desde bangok y volveriamos desde el dia, lo malo q las q son en español, son carisimasss
Angela Olea
Hola Marian, en el post de Chiang Rai contamos todos los detalles de cómo lo hicimos 😊 https://comiviajeros.com/guia-de-tailandia-que-ver-en-chiang-rai/ Respecto a Ayutthaya, sin duda creemos que es mejor opción hacerlo por tu cuenta. Nosotros contamos cómo lo hicimos aquí: https://comiviajeros.com/guia-tailandia-que-ver-en-ayutthaya/
Espero haberte ayudado. ¡Un abrazo!
mariana
hola chicos!!!!! en diciembre 2020 viajaremos a Tailandia!!!! queremos pasar año nuevo en Bangkok y hacer un recorrido por el país.Los sigo por todas las redes.
Angela Olea
Millones de gracias por tu comentario Mariana 😊 Si tenéis alguna duda, escribidnos sin problema! Un abrazo!
Omar
Hola chicos! Acabo de volver de un viaje por el Sudeste asiático, en especial Tailandia, y debo decirles que su blog fue, por lejos, el que más me ayudó, con la infinidad de consejos y detalles que tiene.
Les agradezco mucho por eso, y bueno, espero que la actividad que desarrollan siga propagándose, para bien nuestro y el de ustedes.
Un abrazo desde Argentina,
Angela Olea
Hola Omar, ¡muchísimas gracias por tu comentario! 😊 ¡Un abrazo enorme de vuelta!
nabil
buenas tardes, me gustaría saber con qué programa o página hicieron el blog este de viajes, saludos y gracias!
Angela Olea
Hola Nabil, está hecho con WordPress. ¡Un saludo!
Miguel
Hola, está genial el blog!! Nos está ayudando mucho en organizar el viaje. Una pregunta en que meses fuisteis?? Es que vamos en Agosto y no sabemos si va a llover mucho.
Muchas gracias!
Angela Olea
¡Hola Miguel! Nosotros fuimos a finales de septiembre 😉 Un abrazo.