¿Estás organizando tu primer viaje a Venecia y no sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo/a, que para eso estamos aquí! 🙌🏼 Como parte de nuestra súper guía de Italia hemos creado esta guía con 20 consejos para viajar a Venecia por primera vez y que todo te salga REDONDO: desde cómo moverte por la ciudad sin perderte cada dos minutos, hasta dónde dormir, cuál es la mejor época para visitarla o cómo evitar colas en los lugares más turísticos 😉
Y es que Venecia es una ciudad maravillosa, pero también muy caótica si no vas bien preparado/a. Nosotros hemos estado hace poco y hemos tomado nota de todo lo que haríamos (y no haríamos) si volviéramos por primera vez para ahorrar tiempo, dinero, ¡y disgustos! 😜
💡 Spoiler: aquí no vas a encontrar solo consejos prácticos para viajar a Venecia, también anécdotas reales y recomendaciones basadas en nuestra experiencia.
Así que sigue leyendo, porque en este post de consejos para viajar a Venecia te vamos a contar TODO lo que tienes que saber para que tu viaje sea inolvidable (en el buen sentido 😉).
Consejos para viajar a Venecia que tienes que saber si es tu primer viaje
Si estás planeando tu primera visita a esta ciudad, hay un montón de detalles que pueden marcar la diferencia entre un viaje desastroso y una experiencia inolvidable. La mayoría de personas la visitan como si fuera un parque temático de góndolas y selfies.
⚠️ Primer error, porque acaban pagando de más, viendo menos cosas y agotados/as a las tres horas.
Pero tranquilo/a, porque esta guía de consejos para viajar a Venecia pretende que no seas uno/a de ellos/as. Todos basados en lo que nosotros vivimos y aprendimos, así que puedes confiar en que aquí no se nos ha escapado ni un truquito 😉
1. Organiza bien tu ruta para no perderte cada dos minutos, uno de los mejores consejos para viajar a Venecia que podemos darte
Venecia es una ciudad muy diferente a otras de Italia. No hay coches, ni semáforos, ni calles amplias por las que pasear a lo loco. Lo que sí hay son puentes, canales y callejones muy estrechos, por lo que la organización es totalmente diferente.
Es MUY fácil perderse, aunque ojo, también es parte del encanto 😅 Pero si no quieres acabar dando vueltas eternamente, descárgate mapas offline (como nuestro mapa de sitios que ver en Venecia).
Otro de los mejores consejos para viajar a Venecia es que te guíes por los carteles y señales que hay en las paredes, porque indican el camino hacia puntos clave como San Marco o Rialto. Creéme, te salvarán más de una vez 😉
Consejos para viajar a Venecia: organiza tu ruta
Y un consejo extra: Venecia se disfruta despacio y con calma, así que intenta no planificarlo como una carrera de obstáculos.
Tómate tu tiempo para admirar las fachadas, cruzar puentes sin prisa y, por qué no, perderte a propósito, porque acabarás descubriendo rincones que posiblemente no estén en tu radar 💚
2. Consejos para viajar a Venecia: ¿Cuántos días se necesitan para conocer Venecia?
Si nos preguntas cuánto tiempo dedicarle a Venecia en un primer viaje, lo tenemos clarísimo: dos días completos sería lo ideal. Con ese tiempo puedes ver todos los puntos esenciales sin prisas y perderte por sus barrios más bonitos. Ahora bien, si quieres hacer una excursión a Murano, Burano y Torcello como la que nosotros hicimos, entonces vas a necesitar 3 días.
Venecia no es una ciudad demasiado grande, pero vas a ‘perder’ mucho tiempo para llegar de un sitio a otro porque tendrás que cruzar varios puentes o esperar para coger los vaporetti.
Así que, después de nuestra experiencia, otro de nuestros mejores consejos para viajar a Venecia es que dediques al menos 2 días completos en la ciudad y 1 día más si planeas visitar las islas.
· Consejos para visitar Venecia en tres días
Si quieres aprovechar tu tiempo de la mejor forma posible, este es el itinerario que te recomiendo seguir en tu visita:
Día 1: lo más TOP (San Polo, Plaza San Marcos y sus monumentos, Puente de los Suspiros, paseo en góndola y barrio de Cannaregio).
Día 2: Rialto y su mercado, librería Acqua Alta, Teatro La Fenice, Barrio Dorsoduro y Puente de la Academia, la Basílica di Santa Maria della Salute y muchos cicchetti.
💡 ¿Solo tienes un día? También te puedes llevar una idea preciosa de la ciudad, pero prioriza: Plaza San Marcos y sus monumentos, paseo en góndola (si quieres vivir la experiencia) y callejear sin parar.
🏃🏼♂️➡️ ¿Vas con el tiempo justo?
Si solo tienes un día o estás de paso, otro de nuestros consejos para viajar a Venecia es que reserves este free tour. Conocerás lo imprescindible en un par de horas junto a un/a guía en español que te dará más consejos para visitar Venecia en el tiempo que te sobre.
3. Algunos consejos para viajar a Venecia si visitas la ciudad en verano
Viajar a Venecia en verano puede ser maravilloso… o convertirse en un infierno si no vas bien preparado/a 🥵 No vamos a mentirte: hace calor, hay muchísima humedad y turistas por todas partes. Ah, y los precios son MÁS altos en casi todo 🫰🏼
Pero si es la única fecha que tienes, con estos consejos para viajar a Venecia en agosto o en cualquier otro mes de la temporada lo vas a llevar mucho mejor:
🥱 Madruga: a las 8:00 horas ya hay buena luz y las calles aún están medio vacías.
👕 Lleva ropa ligera, protector solar y un abanico.
💦 Bebe agua constantemente y llévate una botellita para rellenar en las fuentes públicas.
🌥️ Busca sombraen plazas como Campo Santo Stefano o tómate un Spritz a orillas del canal en Fondamenta dei Ormesini, uno de nuestros rincones favoritos de Venecia 😍
Consejos para viajar a Venecia en verano
¿Se te han quitado las ganas de viajar en verano? Pues a continuación va otro de nuestros mejores consejos para visitar Venecia: cuál es la mejor época 👇
4. Consejos para visitar Venecia: ¿Cuál es la mejor época para viajar a Venecia?
Aunque Venecia es preciosa en cualquier momento, hay épocas en las que la vas a disfrutar mucho más que en verano. Aquí van nuestras recomendaciones según la temporada:
🌸 Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-octubre): la mejor época. Buen tiempo, menos gente y luz perfecta para tus fotos 😉
☂️ Invierno (diciembre-febrero): muy tranquilo, aunque puede haber acqua alta y algunas atracciones pueden estar cerradas.
Si puedes elegir, te diríamos que apuestes por abril, septiembre u octubre. Hay ambiente más local, menos gente y el clima es bueno ✅
5. Si viajas en Carnaval, prepara tu viaje con MUCHA antelación, otro de los mejores consejos para viajar a Venecia que podemos darte
El Carnaval de Venecia es famoso en todo el mundo, pero también una de las épocas más caras y concurridas del año, así que si tienes intención de ir:
🏨 Reserva alojamiento con al menos 5-6 meses de antelación. Los buenos se agotan muy rápido.
🗓️ Planifica con detalle qué vas a querer visitar (algunos monumentos modifican sus horarios), qué eventos quieres ver y cómo moverte.
🎟️ Asegúrate de tener reserva para todo lo importante, desde restaurantes hasta entradas a eventos y museos.
6. Consejos para viajar a Venecia: Tasa turística de Venecia, ¿es necesaria?
A partir de 2025, Venecia aplica una tasa turística obligatoria ciertos días del año desde las 8:30 hasta las 16:00 horas. ¿El objetivo? Controlar mejor el turismo masivo en la ciudad.
Pero, ¿cuánto cuesta? ¿Quién tiene que pagarla? ¿Dónde se compra? Te lo contamos todo:
💸 Si visitas la ciudad en un mismo día sin quedarte a dormir, tendrás que abonar la tasa a través de esta web. Los precios son:
5 euros si la pagas con más de 4 días de antelación.
10 euros si la pagas después.
🏨 Si te alojas en Venecia, la pagarás directamente en el alojamiento (suele estar incluida en el precio de la reserva).
▶️ Puedes consultar aquítoda la información sobre precios, calendario en los que la tasa es obligatoria, dónde comprar, etc.
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor forma de sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
N26 es la MEJOR tarjeta para sacar dinero y pagar en tus viajes si quieres ahorrar en comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace y usas el código COMIVIAJEROSN26 te llevas 20 euros de regalo ❤️
Revolut es otra opción genial para hacer cualquier pago cuando estás de viaje y ahorrarte las comisiones de tu banco por el cambio de moneda. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y, además de ayudarnos a mantener vivo Comiviajeros, te llevarás 10 euros de bienvenida 🙌🏻
7. Cómo llegar a Venecia desde el aeropuerto
Si llegas en avión, aterrizarás en uno de estos dos aeropuertos: Marco Polo (el más cercano) o Treviso (más usado por aerolíneas low cost).
¿Y cuál es la mejor forma (y más barata) de llegar desde cada uno al centro de Venecia?
Desde Marco Polo (VCE): tomar el bus ATVO hasta Piazzale Roma, y desde ahí andando o en vaporetto hasta tu alojamiento. Tarda 20 minutos y cuesta 10 euros por persona.
Desde Treviso (TSF): igual que desde Marco Polo, la mejor opción es tomar el bus ATVO hasta Piazzale Roma. Tarda entre 40-50 minutos y cuesta 12 euros por persona.
Consejos para viajar a Venecia: bus ATVO directo del aeropuerto a Venecia
⚠️ Desde Marco Polo también puedes coger el barco Alilaguna (líneas azul, naranja o roja), que conecta el aeropuerto con varias zonas de Venecia. ¿Lo aconsejamos? No. Tarda más (entre 45-60 minutos) y es más caro que el bus (18 euros).
8. Cómo moverse por Venecia en vaporetto y dónde comprar el billete
Moverse por Venecia tiene su propia ciencia, porque el vaporetto (bus acuático) es la única forma de moverte por el agua (además de las góndolas) e ir de un sitio a otro si no quieres caminar.
Y aunque te parezca un plan turístico, es el principal medio de transporte de la gente local.
Consejos para viajar a Venecia: cómo moverse en Vaporetto
Esto es lo que tienes que saber:
Funciona como transporte público.
El billete sencillo cuesta unos 9,50 euros (sí, no es barato).
Hay líneas con paradas por todo el Gran Canal (la línea 1 es la más útil si vas de turisteo).
Puedes comprar los tickets en las estaciones o en las máquinas expendedoras que hay repartidas por la ciudad (aquí tienes el mapa).
🛳️ Otro de nuestros mejores consejos para viajar a Venecia: adquiere el bono transporte con antelación
Si lo vas a coger varias veces o lo necesitas para varios días, lo mejor es adquirir esta tarjeta de transporte para moverte por Venecia y sus islas.
Te evitas tener que buscar allí un sitio físico donde comprarlo y lo puedes adquirir desde un día entero hasta 7 días. 🎟️ Puedes sacar tu pase aquí.
9. Consejos para viajar a Venecia: lo que debes saber sobre el paseo en góndola (o traghetto como opción barata)
Dar un paseo en góndola por Venecia es una de las experiencias más bonitas que puedes vivir en la ciudad de los canales 💚 Ahora bien, ¿cuánto cuesta y cómo evitar colas o timos?
Precio oficial: 90-100 euros por góndola en horario diurno y entre 110 y 150 euros al atardecer y en horario nocturno.
Duración: 30 minutos (aunque a veces puede ser menos).
Nosotros reservamos el paseo allí, in situ, y fue uno de los errores que cometimos en nuestro viaje 😅 Tuvimos que esperar casi media hora, nos costó un ojo de la cara y el trayecto duró menos de lo prometido.
Por eso, otro de nuestros mejores consejos para viajar a Venecia si quieres dar un paseo en góndola por los canales más estrechos es que lo reserves online con antelación para evitar colas y no pagar de más.
Consejos para viajar a Venecia: paseo en góndola y traghetto
🛶 Si quieres una buena recomendación, elige este paseo en góndola, porque lo han hecho varios/as amigos/as y nos han dado súper buen feedback de él. Dura unos 30-40 minutos y es más barato que si lo reservas allí en el momento.
¿No quieres gastar tanto dinero?
Entonces, otro de nuestros mejores trucos para visitar Venecia es que hagas uso del traghetto, la opción low cost para cruzar el Gran Canal como un local. Solo cuesta 2 euros y te lleva de un lado a otro en barcas grandes (parecidas a góndolas).
⚠️ Eso sí, el trayecto dura apenas 5 minutos y compartirás el paseo con más personas, así que la experiencia no va a ser tan especial como la de montar en una verdadera góndola.
10. Consejos para viajar a Venecia: Mejores tarjetas turísticas en Venecia
Si vas a estar al menos 2 días en la ciudad y planeas moverte bastante en transporte público, las tarjetas turísticas de Venecia te van a hacer ahorrar mucho tiempo y dinero 🤑
Aquí te dejamos las más útiles y las que, en nuestra opinión, merecen mucho la pena:
🏛️Venezia Unica City Pass. Con ella tendrás acceso gratuito y sin colas a los principales monumentos de Venecia y tiene una duración de 180 días. Puedes llegar a ahorrar hasta un 28% en entradas que si las compras por separado. La puedes comprar con antelación aquí.
🛳️ Tarjeta de transporte ACTV. Es la que te comentábamos más arriba, súper útil para moverte en vaporetto por Venecia y sus islas. Hay bonos de 24, 48, 72 horas y hasta 7 días. Lo puedes comprar con antelación aquí.
11. Prioriza monumentos: qué ver sí o sí en tu primer viaje
Venecia está repleta de iglesias, palacios y museos, pero si es tu primera vez en la ciudad, sí o sí tienes que visitar tres monumentos imprescindibles, todos en la Plaza de San Marcos:
Basílica de San Marcos. La catedral de Venecia, construida en mármol con detalles en oro y plata. Alberga frescos y obras de arte como la Pala D’Oro, centenares de mosaicos y 500 columnas del siglo III..
🎟️ Para poder visitar la basílica necesitarás una entrada como esta. Evitas las colas e incluye audioguía.
Campanile de San Marcos. Es el edificio más alto de Venecia y el mejor mirador de la ciudad porque tiene unas vistas de 360 grados a toda la ciudad 😍 En serio, merece muchísimo la pena (además la subida es en ascensor).
🎟️ Para subir al Campanario te aconsejo comprar tu entrada con antelación. Esta es la más barata, y además te saltarás las colas.
Consejos para viajar a Venecia: vistas desde el Campanile
Palacio Ducal. Si tienes dos o más días, entra, porque es uno de los palacios reales más relevantes de Europa. Lo mejor es poder recorrer el interior del Puente de los Suspiros y ver por sus dos pequeñas ventanas el Ponte della Paglia
🎟️ Esta es la entrada más barata para visitar el Palacio Ducal. Además, evitas las colas e incluye una guía digital en español.
💡Consejo extra
Si quieres visitar los tres monumentos, compra esta entrada combinada que incluye el acceso a la basílica, al campanario y al palacio. Mejor que comprarlas individualmente, más rápido y además vas a notar un buen ahorro 🤑
12. Consejos para viajar a Venecia: Reserva TODO con antelación
No hace falta que te diga que Venecia no es una ciudad para improvisar (al menos, no del todo 😝). Pero en cuanto a entradas y actividades se refiere, menos aún.
Si viajas en temporada alta, festivos o verano, las colas para los monumentos o para montar en góndola son brutales y pueden arruinarte por completo la organización de la jornada. Además, suelen estar AGOTADAS.
💡 Para nuestro primer viaje a Venecia lo llevamos TODO reservado con antelación (excepto el paseo en góndola, y vaya fallo 😓).
Consejos para viajar a Venecia: reserva todo con antelación
Compramos todas las entradas, tarjetas de transporte y demás billetes en Civitatis y Get Your Guide (nuestras plataformas de confianza nº1) porque trabajan con las principales operadoras turísticas de Venecia y sabíamos que no nos iban a fallar. Y de hecho, así fue 😉
13. No te pierdas la librería más mágica del mundo: la libreria Acqua Alta
Ya sabes que a nosotros nos encanta tanto un buen libro como encontrar rincones únicos y con personalidad en cada ciudad. Y la Librería Acqua Alta es exactamente eso: un lugar muy pintoresco al que volveríamos día sí y día también ❤️
Esta librería ha sido elegida por National Geographic como una de las más bonitas del mundo, y con razón.
Aquí los libros no se ordenan en estanterías convencionales, sino que se apilan en góndolas, bañeras y hasta en una vieja canoa 😍
Consejos para viajar a Venecia: Libreria Acqua Alta
¿La razón? Como su nombre indica, está en una zona propensa al acqua alta (subida del nivel del agua), y este sistema tan curioso ayuda a proteger los libros cuando la tienda se inunda.
🕛 Horario: todos los días de 9:00 a 19:10 horas.
💸 Entrada gratuita.
⚠️ Las plazas son limitadas y el espacio se llena rápido, así que otro de nuestros consejos para viajar a Venecia es que vayas a primera hora si quieres disfrutarla con más calma y evitar colas.
14. Come como un/a local: cicchetti y spritz en los bacari o aperitivo veneciano
Este es otro de los mejores consejos para viajar a Venecia que podemos darte. Y es que, aunque lo creas, no todo son restaurantes con manteles blancos y menús turísticos con precios inflados.
Si de verdad quieres comer bien (y sin dejarte un riñón), la clave está en comer como los/as venecianos/as: con un Spritz en la mano y un cicchetto (pincho) en la otra en alguno de los mejores bacaris(bares de tapas) de la ciudad 😜
📍 ¿Y dónde están? Aunque hay muchos repartidos por Venecia, los mejores bacaris y los más locales están en el barrio de Cannaregio.
Consejos para viajar a Venecia: dónde comer
Especialmente, entre Fondamenta dei Ormesini y Fondamenta de la Misericordia, donde puedes sentarte directamente con una copa de vino y tu pincho en el bordillo del canal 😍
🕖 ¿Y el aperitivo veneciano?
Esta es otra de las cosas que más nos gustan de Venecia 😜 Y es que, a eso de las 18:00-19:00 horas, comienza este ritual social.
Las plazas y las calles junto a los canales se llenan de gente tomándose su Spritz antes de cenar o lo alargan, sin prisa alguna, con un aperitivo variado para irse ya cenados/as. Es casi una religión 😝
15. Consejos para viajar a Venecia sobre el alojamiento: dónde dormir
Después de alojarnos allí y conocer bien cada barrio, otros de los mejores consejos para viajar a Venecia que podemos darte es dónde dormir si es tu primera vez. Lo tenemos claro: en Cannaregio y Dorsoduro.
Ambas zonas están en el centro histórico, pero son más tranquilas que otras como San Marcos o Rialto y están bien conectadas con todo lo importante a pie o en vaporetto.
Cannaregio es un barrio muy local y animado, con calles más amplias y muchas tiendas y terrazas. Dorsoduro es uno de los barrios más bonitos de Venecia, muy artístico y con un ambiente juvenil y relajado.
Consejos para viajar a Venecia de alojamiento: dónde dormir
🏨 ¿Y alojamiento concreto? Te recomendamos el Hotel Príncipe, ubicado en Cannaregio. Se encuentra a orillas del Gran Canal, por lo que las vistas desde la habitación son una pasada 😍
👉 Si este hotel no te encaja o quieres saber también cuáles son las zonas que menos te recomendamos para dormir en Venecia, no te pierdas nuestra guía completa sobre dónde alojarse en Venecia.
16. Consejos para viajar a Venecia: Aprende algunas palabras y frases en italiano
Puede parecerte uno de los consejos para viajar a Venecia más tontos, pero hablar un poquito de italiano abre muchas puertas (te lo digo por experiencia 😄).
Consejos para viajar a Venecia: aprende palabras en italiano
La mayoría de los/as venecianos/as están acostumbrados al turismo y entienden algo de español, pero hay otros/as muchos/as que no, así que no te quedará más remedio que esforzarte (aunque sea un poco 😉).
Un Spritz, per favore! (Lo vas a usar, y lo sabes 😜).
17. Consejos para viajar a Venecia: Atento/a a las prohibiciones para evitar multas
Venecia recibe muchísimos turistas al año, y al igual que ha aplicado la tasa turística para controlar el aforo, ha establecido unas normas para mantener el orden, la limpieza y proteger el patrimonio de la ciudad.
Algunas prohibiciones en Venecia que debes evitar
Sentarte o tumbarte en puentes, escalinatas o frente a monumentos.
Bañarte en los canales (además, puede ser peligroso debido a la contaminación y al tráfico de embarcaciones).
Hacer picnics en los bancos de la calle.
Dar de comer a las palomas.
Ir por la calle en traje de baño o con el torso desnudo.
Circular con bicicleta o patinete por el centro histórico.
Tirar basura al suelo o a los canales.
Usar altavoces o equipos de sonido que puedan generar ruido en áreas públicas.
⚠️ Este es otro de nuestros consejos para viajar a Venecia más importante. En serio, debes tener MUY presente cuáles son las prohibiciones y evitarlas a toda costa, porque ponen multas a diario si no se cumplen.
18. Consejos para viajar a Venecia: Cómo tener Internet en Venecia
En una ciudad donde es tan fácil perderse, tener internet en el móvil es fundamental para consultar mapas, buscar direcciones o revisar los horarios del vaporetto.
📲 Si viajas desde España, puedes usar sin problema el roaming de tu operadora y navegar sin coste (consulta de todos modos tu contrato para evitar facturas sorpresa).
Pero si vas a llevar otro dispositivo en el que necesites tener internet o viajas desde un país fuera de la UE, nuestra opción favorita y la que siempre usamos es la eSIM de Holafly Europa.
📶 Funciona genial en Italia (lo comprobamos en este viaje porque llevábamos un móvil secundario) y ofrece datos ilimitados, por lo que puedes estar todo el día conectado/a sin preocuparte por el consumo.
Si usas el código COMIVIAJEROSal contratarla tendrás un 5% de descuento en tu eSIM y a nosotros nos estarás aportando tu granito de arena para poder seguir creando contenido útil ❤️
19. Consejos para viajar a Venecia: No viajes sin seguro (ni a Venecia ni a ningún sitio)
Sí, lo sabemos: Venecia está en Europa y con la tarjeta sanitaria europea te atenderán en cualquier centro de salud. Pero aún así, otro de nuestros consejos para viajar a Venecia es que lleves un seguro de viaje completo como es Heymondo. ¿Por qué?
Primero, porque no sé si lo sabes, pero la tarjeta sanitaria europea solo te cubre al mismo nivel que a los/as ciudadanos/as del país que visitas. Eso implica que quizá tengas que hacerte cargo de copagos y otros gastos (por no hablar de que hay casos en los que tendrás que pagar la factura y luego reclamársela a la Seguridad Social en España).
Segundo, porque además de cubrir la asistencia sanitaria, también te protege frente a otros imprevistos importantes: vuelos cancelados, pérdida de equipaje, roboso incluso caídas tontas bajando del Vaporetto (sí, puede pasar 😂).
Y tercero, porque el seguro Heymondo para Italia es baratísimo: el seguro ‘Tranquilidad’ (el que nosotros llevamos) para 3 días completos cuesta 15 euros y ofrece un montón de coberturas, por eso creemos que merece muchísimo la pena 💸
Además, por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un descuento del 5% en tu seguroHeymondo. ¡Más barato aún! 😉
💡 Aunque contrates el seguro, lleva también tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si aún no la tienes, aquí te contamos cómo solicitarla.
20. Consejos para viajar a Venecia: Tómatelo con calma y no intentes verlo todo
Este puede ser uno de los consejos para viajar a Venecia más importantes de nuestra guía: no intentes ver todo en un solo viaje. Ni se puede, ni hace falta.
Venecia se disfruta más despacio. No te obsesiones con tachar lugares de una lista. Mejor quédate con las sensaciones, con el ambiente, con la luz sobre los canales… Porque Venecia no es solo una ciudad para ver y ya está, es una ciudad para vivirla. Y eso no cabe en un mapa 💚
Consejos para viajar a Venecia: tómatelo con calma
Además, así tendrás un buen motivo para volver a la ciudad 😉
Últimos consejos para viajar a Venecia
Si aún tienes preguntas o inquietudes, aquí te dejamos otros 5 consejos para viajar a Venecia que te resultarán también muy útiles:
El mejor consejo que te podemos dar es que te dejes llevar, pero con planificación. Ten claro lo importante (alojamiento, transporte, seguro y entradas principales), pero reserva tiempo para callejear, sentarte en una terraza, escuchar música callejera y vivir Venecia con los cinco sentidos.
No intentes correr, porque esta ciudad se disfruta sin prisa 💚
Aunque cualquier época tiene su encanto, los meses menos recomendables son julio y agosto, por el calor, la humedad y la masificación turística. También debes tener en cuenta la época del acqua alta (noviembre a febrero), cuando puede haber inundaciones puntuales.
Sí y no, dependiendo de por dónde te muevas. Pero por lo general, Venecia es una ciudad muy segura, el ambiente es tranquilo y las zonas turísticas están bastante vigiladas.
Lo que sí es frecuente son los hurtos (carteristas) en zonas como la Plaza San Marcos o incluso en los vaporettos, así que lleva siempre tu mochila cerrada y no dejes objetos sueltos.
Sí, se puede (y te recomendamos) visitar Venecia caminando. De hecho, es la mejor forma de conocerla y disfrutarla. El centro histórico es peatonal y relativamente pequeño, por lo que muchos puntos de interés están a poca distancia a pie unos de otros. Eso sí, prepárate para caminar y subir y bajar muchos puentes 😅
El vaporetto es útil para trayectos largos o para llegar a las islas de Murano, Burano y Torcello, pero callejear es mucho más auténtico y te permitirá descubrir rincones que sería imposible conocer en barco, así que lleva calzado cómodo y disfruta del viaje 💚
Un último consejo para visitar Venecia: ten los 5 sentidos activados, porque estás a punto de viajar a una de las ciudades más especiales y bonitas del mundo 😍
Si este post sobre consejos para viajar a Venecia en 2025 te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Italia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post de consejos para viajar a Venecia, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.