Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Japón
      • Jordania
      • Tailandia
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Japón
      • Jordania
      • Tailandia
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea: TODO lo que tienes que saber

Escrito por Cristina Jerez

¿Vas a viajar próximamente por Europa y quieres saberlo todo sobre la famosa tarjeta sanitaria europea (TSE)? Qué cubre, cómo solicitarla y renovarla, quién puede hacerlo… ¡Quédate conmigo! Porque te voy a contar TODO lo que necesitas saber sobre la tarjeta sanitaria europea para que así puedas decidir si es lo que necesitas para tu próxima aventura.

GUÍAS DE EUROPA

Antes de comenzar a analizar a fondo qué es y qué no es la tarjeta sanitaria europea, es importante que sepas que, para nosotros, viajar seguros es fundamental. Y con me refiero a estar cubiertos del todo: accidentes, enfermedad, robo de equipajes y equipo (viajamos con MUCHAS cámaras), retrasos… Todo eso solo se consigue con un buen seguro de viaje. La tarjeta sanitaria europea cubre ciertos servicios sanitarios, pero en nuestra opinión, no los suficientes para viajar 100% tranquilos/as.

Contrata el mejor seguro de viaje para Europa con un 5% de descuento

🎬 Suscríbete a nuestro canal de Youtube aquí: http://bit.ly/SuscríbeteAComiviajeros 🎬

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?
    • 1.1 ¿Quién puede solicitar la tarjeta sanitaria europea?
    • 1.2 ¿Qué cubre la tarjeta sanitaria europea?
    • 1.3 ¿Qué NO cubre la tarjeta sanitaria europea?
  • 2 Qué tienes que tener en cuenta antes de solicitar la tarjeta sanitaria europea
  • 3 Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea desde España
    • 3.1 Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea online paso a paso con formulario
      • 3.1.1 Paso 1: Acceso al formulario 
      • 3.1.2 Paso 2: Rellena el formulario con tus datos o los del beneficiario.
      • 3.1.3 Paso 3: Recibir tu tarjeta sanitaria europea en 5 días
    • 3.2 Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado
      • 3.2.1 Paso 1: Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social para solicitar tu TSE
      • 3.2.2 Paso 2: Accede al trámite para la solicitud de tu tarjeta sanitaria europea
      • 3.2.3 Paso 3: Confirmar dirección y solicitar la tarjeta sanitaria europea
      • 3.2.4 Paso 4: Recibir tu tarjeta sanitaria europea en 5 días
    • 3.3 Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea por vía telefónica
      • 3.3.1 Paso 1: Llama al Instituto Nacional de la Seguridad Social
      • 3.3.2 Paso 2: Recibir tu tarjeta sanitaria europea
  • 4 ¿Es seguro viajar por europea SOLO con la tarjeta sanitaria europea?
    • 4.1 Complementar la tarjeta sanitaria europea con un buen seguro de viaje
  • 5 ¿Es seguro ir de Erasmus SOLO con la tarjeta sanitaria europea?
    • 5.1 Un seguro de viaje de larga estancia para tu Erasmus
  • 6 Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:

¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?

La tarjeta sanitaria europea es un documento acreditativo e individual que permite recibir asistencia sanitaria gratuita en estancias temporales en los países miembros de la Unión Europea y los adheridos (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido y Suiza). 

Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece con la tarjeta sanitaria europea. Para solicitar la TSE se deben cumplir una serie de requisitos. Además, las condiciones de su cobertura son bastante específicas en función del país en el que te encuentres.

Descuento MONDO

¿Quién puede solicitar la tarjeta sanitaria europea?

La tarjeta sanitaria europea está dirigida a cualquier ciudadano de los países de la UE y adheridos (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Reino Unido y Suiza). Para su solicitud, cualquier ciudadano/a de los países incluidos deberá estar cubierto por la seguridad social estatal de su país.

En España, todos los ciudadanos con nacionalidad española ya sea como titulares (empleados, desempleados con prestación, pensionistas…) o beneficiarios de otro asegurado/a (menores, hijos estudiantes de hasta 26 años, cónyuges…) pueden solicitar la tarjeta sanitaria europea. En caso de ser beneficiario, recuerda que deberá solicitarla el titular por ti.

⚠️ ¡Ojo! Si eres español/a pero estás desempleado/a y has agotado tu prestación, no podrás solicitar la tarjeta sanitaria europea pero sí un Certificado Temporal Sustitutorio, con una vigencia de 90 días.

¿Y qué pasa con los extranjeros que residen en la UE? Siempre y cuando estén cubiertos por la Seguridad Social del país en el que vivan, también podrán solicitarla y utilizarla dentro de la UE. Sin embargo, si este es tu caso no podrás utilizarla en Dinamarca, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Este es el primer inconveniente de la TSE. 

¿Qué cubre la tarjeta sanitaria europea?

Como te conté un poco más arriba, la tarjeta sanitaria europea te da acceso gratuito a los servicios sanitarios del país que visites en estancias temporales por turismo, trabajo o estudios. 

Este acceso te permite disfrutar de ciertos servicios sanitarios públicos en las mismas condiciones que los residentes en el país que visita ¿Esto qué significa? No todos los países de la UE tienen una sanidad global y gratuita como España. En algunos casos, puede que debas realizar un copago para determinados fármacos o servicios sanitarios.

Quizás te interese leer | ¿De verdad necesito un seguro de viaje para Europa y España?

Cada país de la Unión Europea y de los países adheridos tiene un servicio sanitario diferente. Por este motivo es muy difícil saber en qué países vas a estar 100% cubierto/a y en cuáles no. En función de tu destino, esto cambiará. Puedes consultar la cobertura de la TSE en el país que visitas en esta web de la UE.

¿Qué NO cubre la tarjeta sanitaria europea?

Como te adelanté un poco más arriba, la tarjeta sanitaria europea NO cubrirá todos tus posibles gastos sanitarios en el país de destino. Para empezar, en muchos países, como Alemania, existe un copago para los servicios sanitarios.

Para que te hagas una idea, aquí va un listado con lo que NO cubre la TSE:

  • La tarjeta sanitaria europea no cubre en ningún caso gastos de repatriación, ni en cuestiones sanitarias, ni decesos.
  • Los tratamientos médicos planificados no están cubiertos con la tarjeta sanitaria europea. Es decir, si el motivo de tu viaje es recibir un determinado servicio sanitario, no estarás cubierto. Para recibir tratamiento médico en otro país de la UE, deberás realizar una serie de trámites específicos en coordinación con tu centro médico local. 
  • Los servicios médicos en clínicas privadas tampoco están cubiertos por la TSE, ni se te serán reembolsados en ningún caso.
  • Los gastos de copago o cuotas fijas estipuladas en los servicios sanitarios públicos del país que visitas no están contemplados por la tarjeta sanitaria europea, por lo que deberás pagarlos.

Aunque la tarjeta sanitaria europea es una herramienta útil en caso de necesitar asistencia médica en la Europa, como ves no es suficiente para viajar seguro/a. Voy a ponerte algunos ejemplos:

  • En Francia no están cubiertos los gastos de rescate y salvamento. Esto significa que si tienes un accidente en la montaña esquiando o haciendo senderismo y necesitan evacuarte en helicóptero, deberás pagar los gastos derivados al rescate.
  • En Alemania la sanidad pública exige copagos en muchos de sus tratamientos. Por ejemplo, los tratamientos hospitalarios tienen un precio diario de 10 euros. 

Qué tienes que tener en cuenta antes de solicitar la tarjeta sanitaria europea

He intentado detallarte al máximo qué es, quién puede solicitarla y qué cubre la tarjeta sanitaria europea. Como ves, es más complejo de lo que parece. Además, si quieres estar 100% seguro/a en tu viaje por Europa, siempre necesitarás un seguro de viaje complementario. 

A modo de resumen, recuerda estas condiciones antes de solicitar tu tarjeta sanitaria europea:

  • La tarjeta sanitaria europea te da acceso a la sanidad del país en las MISMAS condiciones que sus ciudadanos. Por tanto, no te exime de posibles copagos, cuotas fijas y otros gastos que el sistema sanitario correspondiente aplique.
  • Los beneficiarios españoles de un asegurado/a que quieren solicitar la tarjeta sanitaria europea deberán hacerlo a través del titular del que son beneficiarios.
  • Las personas desempleadas que han agotado su prestación no pueden solicitar la tarjeta sanitaria europea. Si este es tu caso, podrás solicitar un certificado que te garantiza el acceso a la sanidad europea, el Certificado Provicional Sustitutorio.
  • La vigencia de la tarjeta sanitaria europea es diferente en función del país que la expida. Las TSE expedidas en España tienen una duración de dos años. Después de este plazo, podrás renovar tu tarjeta sanitaria europea a través de la Seguridad Social.
  • La tarjeta sanitaria europea está planteada para estancias temporales por motivos laborales, de estudio o turismo. Por tanto, no está pensada para cambios fijos de residencia.
  • Pueden solicitarla todas aquellas personas de la UE con sanidad cubierta por la Seguridad Social de su país de residencia.
  • Podrás usar la tarjeta sanitaria europea en todos los países miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Los residentes extranjeros con derecho a la TSE no están cubiertos en Dinamarca, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
  • La tarjeta sanitaria no cubre gastos de repatriación, servicios sanitarios en clínicas privadas, ni tratamientos planificados con anterioridad a su viaje. 

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea desde España

La tarjeta sanitaria europea debe solicitarse y renovarse a través de la Seguridad Social de tu país o, en caso de los extranjeros residentes, en el país europeo en el que estás cubierto por el sistema público. Nosotros somos españoles, así que nos vamos a centrar en cómo solicitar la tarjeta sanitaria en España.

Lo primero que tienes que saber es que en España puedes solicitar y renovar la tarjeta sanitaria europea de tres maneras distintas: formulario de solicitud online (sin registro), acceso registrado a la Sede de la Seguridad Social (deberás identificarte) o llamada telefónica. Desde el inicio de la pandemia, este trámite no está disponible para su gestión presencial en las oficinas de la Seguridad Social.

Una vez solicitada, recibirás tu tarjeta sanitaria pasados cinco días hábiles en la dirección de residencia registrada previamente para el titular por la Seguridad Social. Si necesitas cambiar la dirección registrada por la Seguridad Social para el envío, necesitarás solicitarla la tarjeta sanitaria europea por la Sede Digital de la Seguridad Social o por teléfono. 

A continuación, voy a explicarte cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea paso a paso por cada una de las tres vías disponibles. De este modo, podrás realizar el trámite sin miedo. El proceso para renovar la tarjeta sanitaria europea es exactamente igual.

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea online paso a paso con formulario

Este método es rápido y sencillo, sobre todo, si no cuentas con una forma de identificarte y acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Sin embargo, deberás estar seguro/a de que conoces la dirección previamente registrada para el titular en la Seguridad Social. En el proceso, se te pedirá añadir dirección y si esta no es la misma, no se te enviará tu tarjeta sanitaria europea. 

Así que si necesitas comprobar o cambiar tu dirección registrada, deberás acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Paso 1: Acceso al formulario 

Lo primero que deberás hacer es acceder al formulario. Para ello, puedes acceder a la siguiente página web, bajar al final de la página y pinchar en ‘Solicitar/Renovar tarjeta sanitaria europea’.

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online paso a paso con formulario
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online paso a paso con formulario

Paso 2: Rellena el formulario con tus datos o los del beneficiario.

En este paso deberás rellenar todos tus datos, incluidos la dirección. Es muy importante que la dirección coincida con la que la Seguridad Social tiene registrada. En caso contrario, no podrás solicitar la tarjeta sanitaria europea. También te pedirán datos privados, como tu número de la Seguridad Social.

Descuento MONDO
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online paso a paso con formulario
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online paso a paso con formulario

Paso 3: Recibir tu tarjeta sanitaria europea en 5 días

En un plazo de 5 días hábiles deberás recibir tu tarjeta en tu domicilio. Si no la recibieras antes, necesitarías poder identificar en la Sede Digital de la Seguridad Social para pedir un ‘Certificado Provisional Sustitutorio‘ descargable en PDF, que sustituye la tarjeta física en caso de necesitar asistencia médica en tu estancia fuera.

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado

Paso 1: Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social para solicitar tu TSE

Lo primero que debes hacer es acceder a la Sede electrónica de la Seguridad Social como interesado (tanto si es para ti como para un beneficiario).

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado

Podrás elegir muchas formas diferente de autenticarte para entrar: certificado digital (si cuentas con uno), cl@ve PIN, cl@ve permanente, DNI electrónico o, si no cuentas con nada de lo anterior, SMS. 

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado
  • Con certificado digital: simplemente clica en la opción y accede como lo haces habitualmente.
  • DNI electrónico: clica la opción y utiliza tu DNI electrónico con su lector para acceder como haces habitualmente en otros trámites.
  • Con clave permanente: deberás rellenar el formulario con tu número de DNI y la cl@ve. 
  • Con cl@ve PIN: rellena los siguientes formularios. Ten a mano tu móvil, donde te llegará la clave de seguridad para la verificación de identidad a través de la app cl@ve PIN.
  • Con SMS: rellena el siguiente formulario y ten a mano tu móvil donde te llegará una clave de seguridad. Ten en cuenta que, para poder acceder con este método, deberás tener previamente asociado tu móvil al registro de la Seguridad Social.

Paso 2: Accede al trámite para la solicitud de tu tarjeta sanitaria europea

Una vez dentro, deberás navegar hasta el final de la página y pinchar en ‘Solicitar tarjeta sanitaria europea‘. Si tuvieras algún beneficiario, también te aparecería en este paso. Si lo que deseas es renovar la tarjeta sanitaria europea, sigue el mismo proceso.

Paso 3: Confirmar dirección y solicitar la tarjeta sanitaria europea

Una vez hayas accedido a esta página, verás un resumen con información relevante sobre qué es y para qué sirve la tarjeta sanitaria europea.  Al final de la página podrás ver la dirección que consta para el envío y cambiarla. Después, podrás confirmar su envío.

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria online como usuario registrado

Paso 4: Recibir tu tarjeta sanitaria europea en 5 días

En un plazo de 5 días hábiles deberás recibir tu tarjeta sanitaria europea en tu domicilio. De no ser así, o irte de viaje antes de este plazo, podrás descargarte en pdf un ‘Certificado Provisional Sustitutorio‘ que sustituye la tarjeta física en caso de necesitar asistencia médica en tu estancia fuera. 

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea por vía telefónica

Si lo prefieres, puedes solicitar la tarjeta sanitaria europea para ti o algún beneficiario de manera telefónica.

Paso 1: Llama al Instituto Nacional de la Seguridad Social

En este caso, solo debes llamar al número automatizado del Instituto Nacional de la Seguridad Social, +34 900 166 564, y seguir los pasos que te indican.

Deberás facilitar cierta la información que te soliciten, así que es bueno tener a mano tu DNI y tus datos de la Seguridad Social.

Paso 2: Recibir tu tarjeta sanitaria europea

Una vez terminado el proceso, tu tarjeta sanitaria europea llegará a tu domicilio en 5 días.

¿Es seguro viajar por europea SOLO con la tarjeta sanitaria europea?

Respuesta corta: NO. A riesgo de ser pesada, porque te lo he repetido a lo largo de este post, tengo que volver a decirte que viajar por Europa solo con la tarjeta sanitaria europea no es suficiente.

Si quieres estar tranquilo/a deberás completar la cobertura de tu tarjeta sanitaria europea con un seguro de viaje con una buena cobertura. Y no lo digo yo, lo dice la propia Unión Europea en sus recomendaciones sobre la tarjeta sanitaria europea. Y es que, como ya sabrás a estas alturas, la TSE no es un seguro de viaje.

Quizá te interese leer | MONDO o IATI, ¿qué seguro de viaje es mejor?

Complementar la tarjeta sanitaria europea con un buen seguro de viaje

La tarjeta sanitaria europea es útil para garantizarte que recibes asistencia sanitaria pública y de urgencia en cualquier país que visites. Eso sí, si quieres ir un poco más allá, son muchos las cuestiones que no cubre. 

Un bueno seguro de viaje como Mondo te garantiza poder utilizar servicios sanitarios en todos momento sin ningún coste extra. Además, incluye coberturas mucho más allá de lo sanitario: pérdida de equipaje, retraso de vuelo, repatriación…

También tiene ventajas menos evidentes, por ejemplo, que te atiendan en español en todo momento. Con tu tarjeta sanitaria europea quizás quien te atienda no hable ni español, ni inglés. Y aunque os entendáis, contar tus síntomas mientras lo pasas mal en otro idioma no es agradable.

En nuestra opinión, contratar un seguro de viaje para Europa merece mucho la pena. Una semana del seguro más básico de Mondo no llega a 17 euros. Y, además, por ser lector/a de Comiviajeros tienes un 5% de descuento 😉 

Contrata el mejor seguro de viaje para Europa con un 5% de descuento

🎉 ¡Ahora tu seguro de viaje con un 15% de descuento!

Descuento MONDO

✅ Por tiempo limitado, ya que la súper promo dura solo hasta el 3 de julio, por ser lector/a de Comiviajeros puedes contratar tu seguro de viaje con MONDO con un 15% de descuento. ¡Da igual las fechas en las que viajes! Así que aprovecha para contratar tu seguro cuanto antes para ahorrar al máximo 💰 Puedes hacerlo desde aquí 😉 ¡APROVECHA!

Descuento MONDO

¿Es seguro ir de Erasmus SOLO con la tarjeta sanitaria europea?

Como te podrás imaginar ya, para nosotros la tarjeta sanitaria europea tampoco es suficiente para una estancia de Erasmus. Piensa que vas a estar entre 6 y 9 meses en otro país y es muy probable que necesites ir al médico. Es cierto que dependerá del destino al que vayas, pero como pasa en una estancia de corta duración, hay circunstancias y situaciones que la tarjeta sanitaria europea no cubre.

Para que te hagas una idea, te voy a contar una historia. Yo fui de Erasmus a Polonia y la segunda semana allí una buena amiga tuvo que ir a urgencias con fiebre y dolor. Se presentó en el médico solo con la tarjeta sanitaria europea. En Polonia muchas personas no hablan inglés y nosotras no hablábamos polaco. Fue lo que nos pasó en el centro médico, donde usamos Google Translate para comunicarnos.

Conseguir el pase en admisión fue complicado, imagínate la consulta. Después de revisarla, nos mandaron a un hospital por lo que entendimos era una apendicitis. A estas alturas mi amiga estaba muy mal y asustada. No sabíamos a dónde ir ni qué tenía y, si no hubiera sido por un amigo que sí hablaba polaco, no sé qué hubiésemos hecho. Al final la atendieron en un hospital a las afueras en el que llegamos en taxi por lo que resultó ser una infección de riñones.

¿Nos atendieron con la tarjeta sanitaria europea? Sí, así es. ¿Fue una experiencia terrorífica que podría haber acabado peor? También. Estuvo horas sufriendo dolor, sin entender qué le pasaba, ni al médico. Toda esa experiencia se hubiese evitado con un buen seguro de viaje. Llámame pesada, pero tienes que saberlo antes de lanzarte a la aventura.

Un seguro de viaje de larga estancia para tu Erasmus

Si quieres evitar posibles situaciones desagradables en tu Erasmus con el uso de la tarjeta sanitaria europea como la que te acabo de contar, el seguro de viaje de larga estancia de Mondo puede ser perfecto para ti. Por unos 40 euros al mes estarás cubierto/a ante cualquier situación, incluida pérdida de equipaje, repatriación y gastos médicos de hasta 2.500.000 euros. 

Contrata el mejor seguro de viaje para Europa con un 5% de descuento

Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:

  • ¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje?
  • ¿De verdad es necesario un seguro para viajar a Europa?
  • Las mejores tarjetas para viajar
  • Las 14 mejores webs para organizar tu viaje
  • Los 7 mejores blogs de viajes [RANKING ACTUALIZADO]
  • Los MEJORES libros para preparar viajes y buscar inspiración
  • Organizar un viaje por tu cuenta: TODO lo que tienes que saber
  • Cómo crear mapas con Google My Maps [SÚPER TUTORIAL]
  • Tarjeta Vivid, la mejor tarjeta para sacar dinero viajando
  • Revolut, la mejor tarjeta para viajar
  • N26, la mejor tarjeta para pagar en el extranjero
  • Holafly, una tarjeta SIM para viajar [+5% DE DESCUENTO]
  • Tarjeta eSIM para viajar: qué es, cómo funciona y cuánto cuesta
  • Cómo organizar tus vacaciones en un excel [+PLANTILLAS GRATIS]
  • Cómo conseguir vuelos baratos
  • Cómo encontrar hoteles baratos
  • Cómo conseguir un alquiler de coche barato [GUÍA COMPLETA + TRUCOS]
  • Cómo cambiar dinero al mejor precio cuando viajas
  • Cómo sacar el carnet de conducir internacional: TODO lo que tienes que saber

Aprovechamos para recordarte, además de hablarte sobre la tarjeta sanitaria europea, que contamos con varios grupos en Facebook en los que viajeros de todo el mundo comparten experiencias y dudas sobre sus viajes. Aquí tienes los enlaces a los más importantes por si quieres echarles un vistazo o hacer alguna pregunta:

  • Europa
  • Francia
  • España
  • Irlanda
  • Nueva Zelanda
  • Tailandia
  • Nueva York
  • Estados Unidos
  • Ruta 66
  • Japón
  • Escocia

Si te ha gustado este post sobre la tarjeta sanitaria europea, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO GUIA ESCOCIA

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS SIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2022]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2022]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2022]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2022]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2022? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

5% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • Opiniones MONDO
  • Cómo organizar un viaje por libre
  • Plantillas para organizar viajes
  • Cómo tener internet de viaje
  • Tarjetas eSIM
  • Vivid mejor tarjeta para viajar
  • N26 tarjeta para pagar de viaje
  • Regalos para viajeros/as

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
Copyrights © 2017-2022 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo