¿Estás preparando tu viaje por Madeira y necesitas un poco de ayuda con los preparativos? ¡No te preocupes! Porque en este post te vamos a dar los consejos para viajar a Madeira que a nosotros nos habría gustado leer antes de viajar a esta remota y maravillosa isla portuguesa.
Así que como siempre, para eso estamos, porque además de compartirte nuestra súper guía de Madeira, queremos hablarte sobre los mejores consejos para viajar a Madeira por primera vez: todo eso que sí o sí tienes que saber antes de emprender tu aventura por la isla lusa.
Porque a ver, no es que Portugal sea un país súper distinto a España, pero sí hay cosas que sí o sí tienes que saber antes de ir 😉 También hemos escrito un post con los mejores consejos para viajar a Portugal, por si quieres echarle un ojo 😊
Estos son nuestros 10 consejos para viajar a Madeira desde España
Quizá puedas cometer el error de pensar que no necesitas estos consejos para viajar a Madeira porque Madeira es Portugal y Portugal es como casa, pero debes sabes que Madeira tiene un gobierno bastante autónomo y sus propias costumbres y tradiciones.
Además, después de haber recorrido Portugal continental de cabo a rabo, te digo ya que Madeira no tiene NADA que ver con todo lo que quizá conozcas ya del país luso. Así que atento/a, porque estos consejos para viajar a Madeira te hacen más falta de lo que crees 😉
Da igual que quieras hacer una ruta por Madeira en coche o solo te estés preguntando qué ver en Madeira, si vas a viajar a la perla del Atlántico, hay algunas cosas básicas que tienes que saber. ¡Empezamos! 🙌🏻
10+1 consejos para viajar a Madeira (y no liarla)
1. Mentalízate desde ya: Madeira no es un destino de playa
Empezamos fuerte este listado con consejos para viajar a Madeira, ¿eh? 😝
¡Pero si es una isla!, me dirás. Sí, Madeira es una isla y obviamente tiene algunas playas, pero uno de los mejores consejos para viajar a Madeira que puedo darte es que tengas claro desde ya, incluso desde antes de comprar los vuelos, que Madeira no es un destino al que ir a pasar las vacaciones de ‘vuelta y vuelta’ en la arena de la playa.
Oye, que cada uno/a haga lo que quiera, pero ir a Madeira a eso es, en nuestra opinión, un desperdicio 😅
Madeira es naturaleza, es senderismo, es gastronomía, es océano, es acantilados, pero no es lo que habitualmente te viene a la cabeza cuando piensas en un destino de playa.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
2. Para disfrutar de Madeira al 100% lo mejor es que alquiles un coche, uno de los mejores consejos para viajar a Madeira que podemos darte
A ver, si por lo que sea no puedes alquilar un coche, no dejes de visitar la isla porque merece mucho la pena. Sin embargo, si quieres descubrir los rincones más impresionantes de Madeira vas a necesitar un coche.
No es que Madeira sea una isla enorme, pero sí o sí vas a necesitar moverte. Si viajas a Madeira y quieres hacer una ruta como la nuestra, vas a necesitar un medio de transporte privado.
En nuestra opinión la mejor forma de explorar todos los rincones bonitos de Madeira es alquilando un coche. Es otro de esos consejos para viajar a Madeira que sí o sí teníamos que darte 😊
⚠️ ¡Eso sí! Madeira no es una isla para conductores/as noveles, tenlo muy en cuenta si vas a visitar Madeira y quieres alquilar un coche. Madeira es una de las islas más escarpadas que conocemos: está llena de cuestas, de túneles y de curvas estrechas. Es importante que lo sepas porque no es un lugar al que te recomendemos ir si te acabas de sacar el carnet de conducir. No es que conducir por Madeira sea difícil, pero sí requiere cierta experiencia.
Consejos para viajar a Madeira: alquila un coche para disfrutar de la isla a topeAdemás, es muy habitual encontrarse agujeros en las carreteras por culpa de las las piedras que suelen caer de las rocas que rodean las carreteras. Así que ya sabes, cuando conduzcas por Madeira, hazlo con mil ojos.
💡 ¿Quieres viajar a Madeira pero no te atreves a alquilar coche? Entonces esta opción es perfecta para ti. Es barata y en dos días visitarás los grandes imprescindibles de la isla 😉 También puedes echarle un ojo a este tour panorámico por el este de Madeira y a este otro, centrado en el oeste.
3. No viajes a Madeira en temporada alta a menos que disfrutes con las multitudes, uno de los consejos para viajar a Madeira que nunca falta en Comiviajeros 😝
Si nos preguntas a nosotros cuál es la mejor época para viajar a Madeira sería sin duda la primavera o el otoño. Incluso el invierno en según qué casos, pero NUNCA viajaríamos a Madeira en los meses de julio y agosto.
Si como nosotros, que viajamos en abril, prefieres disfrutar de los lugares en calma, tienes que evitar el verano cuando visites Madeira. En serio, es una locura. La isla se llena de turismo internacional, ingleses y alemanes principalmente, y la experiencia que te vas a llevar es infinitamente peor que si la visitaras en otras épocas del año.
En nuestra opinión, los mejores meses para visitar Madeira son abril, mayo y finales de septiembre.
💡 Cómo preparar un viaje a Madeira por libre
Seguro que ya te has dado cuenta de que preparar un viaje como este requiere algo de planificación, pero no te preocupes, porque además de darte los mejores consejos para viajar a Madeira, hemos escrito un COMPLETO post en el que hacemos un listado con los preparativos que tienes que hacer para preparar tu ruta por Madeira. En definitiva, TODO lo que debes saber para organizar tu viaje a Madeira de la forma más sencilla y cómoda posible: dónde hospedarse en Madeira, qué necesito para viajar a Madeira, mejor época para viajar… Puedes leerlo aquí 😉
Consejos para viajar a Madeira: evita viajar en temporada alta
3. Planifica bien el itinerario y las actividades que sí o sí quieres hacer, uno de los consejos para viajar a Madeira imprescindibles
En Madeira hay un millón de cosas que hacer, un montón de levadas que recorrer y una infinidad de teleféricos a los que montar para disfrutar de las vistas y de los acantilados. Y a menos que te sobre el tiempo en la isla, va a ser complicado que puedas hacerlos todos. Así que te va a tocar elegir. Y por eso es tan importante que planifiques bien cuáles quieres hacer y cuáles no en función del tiempo que tengas y del presupuesto. De verdad, este es uno de los mejores consejos para viajar a Madeira que podemos darte.
Excursión en 4×4 por lo mejor de Madeira. Esta opción es perfecta para descubrir lo mejor de la isla en un día. Además, con el 4×4 llegarás a zonas que no se pueden visitar con un coche normal.
Excursión a isla Deserta en goleta. ¿Te imaginas descubrir los secretos mejor guardados de esta isla desierta? Pues con esta excursión puedes 😉
Tour en kayak por Punta de San Lorenzo. Recorrer una de nuestras zonas favoritas de Madeira en kayak es una de las mejores experiencias que puedes vivir en la isla.
Descenso de cañones y barranquismo. Esta actividad es la mejor para las almas aventureras. Y es que es una forma genial de fundirse con la naturaleza madeirense.
Bautismo de buceo en Madeira. ¿No te parece un planazo perder la virginidad del submarinismo descubriendo el fondo marino de Garajau?
Visita a una bodega con degustación de vino. ¿Sabías que el vinho de Madeira es súper conocido? ¿Quieres saber más sobre cómo se produce? Pues no puedes perderte esta actividad.
Muy relacionado con esto, es súper importante que cuando planifiques tu viaje a Madeira dejes algún día de margen o que haya días que se puedan intercambiar. ¿Por qué te digo esto? Porque el tiempo en Madeira es completamente impredecible y es muy probable que haya algún día en el que no puedas hacer lo que tenías planeado 😉 Y eso me lleva al siguiente punto.
Consejos para viajar a Madeira: planifica bien lo que quieres hacer y deja margen por si se estropea el tiempo
4. Olvídate de las aplicaciones del tiempo en Madeira. Nunca aciertan. En serio, nunca.
El clima de Madeira es bastante suave todo el año (entre 15 y 25 grados), por lo que es un lugar perfecto para visitar en casi cualquier época. Sin embargo, vas a tener que fluir con la planificación y controlar mucho las webcams de la isla (aquí) porque puede ser que donde estás haga solazo y a 10 kilómetros esté cayendo un diluvio. Y te prometo que no estoy exagerando.
Además, en las zonas más altas de la isla, por las que suelen discurrir las principales rutas de senderismo o levadas, es habitual encontrarse niebla súper densa.
⚠️ Aunque viajes a Madeira en verano o primavera, mete en la maleta algo de abrigo porque la diferencia de temperatura entre las zonas más altas y más bajas de la isla puede llegar a ser de más de 15 grados 😱
5. Contrata un buen seguro de viaje, uno de los mejores consejos para viajar a Madeira que podemos darte
Sé que nos repetimos más que el chorizo, pero si algo hemos aprendido viajando, es que intentar ahorrar en algunos aspectos del presupuesto de tu viaje, como es la salud, puede salirte muy muy caro. Así que yo no me la jugaría porque puedes arruinar tus vacaciones. Sobre todo si vas a hacer una ruta en coche.
Es verdad que Madeira es una isla portuguesa y por lo tanto estás cubierto con la tarjeta sanitaria europea, pero hay gastos no relacionados con la sanidad que solo puedes cubrir con un buen seguro de viaje.
Consejos para viajar a Madeira: contrata un buen seguro de viaje
Algo que tenemos muy claro después de tener comprados los billetes de avión para un nuevo viaje es contratar nuestro seguro médico de viaje. Pero no cualquier seguro. Nosotros contratamos el que mejor calidad-precio tiene del mercado. Porque te va a resultar complicado, por no decir imposible, encontrar un seguro con las mismas coberturas que Heymondo a ese precio. Y eso es así.
Y además tenemos un descuento del 5% para los lectores/as de Comiviajeros:
Así además de protegido/a, viajas barato y además nos ayudas a mantener vivo Comiviajeros 😉
6. Si puedes, reserva un día para visitar Porto Santo, uno de esos consejos para viajar a Madeira que nosotros no pudimos seguir
Cuando nosotros visitamos Madeira todavía había muchísimas restricciones por culpa de la pandemia, así que, a pesar de que ambas islas están súper cerca una de la otra, no pudimos visitarla porque había que hacer un millón de trámites. Y no sabes cómo nos fastidió.
Si has alquilado un coche podrás llevarlo contigo en el ferry para ir a tu aire y explorar la isla mucho más a fondo. Puedes echarle un vistazo a los horarios y los precios aquí. Para que te hagas una idea, en temporada alta, el ferry de ida y vuelta a Porto Santo desde Funchal con el coche de alquiler puede llegar a costar 300 euros. En temporada baja es algo más barato.
Si lo prefieres también puedes ir en avión (es bastante más barato) y contratar un tour como este para descubrir la isla.
7. Si quieres ahorrar, reserva un apartamento en vez de un hotel, otro de esos consejos para viajar a Madeira fundamentales
Si reservas un apartamento con cocina tendrás la posibilidad de preparar algunas comidas en casa y así evitarás comer siempre fuera.
Cuando planeamos nuestro viaje por Madeira teníamos súper claro que nuestro alojamiento sería un apartamento (íbamos a estar allí dos semanas y queríamos tener la posibilidad de preparar alguna comida allí) y que debía estar ubicado en la zona central de la isla para que los trayectos de cada día no se hicieran eternos.
Consejos para viajar a Madeira: si quieres ahorrar, reserva un apartamento
Si vas a enfocar el viaje como una mini ruta en coche, como hicimos nosotros, lo mejor es que hagas lo mismo, o que reserves en varios alojamientos en función de los días que vayas a pasar en cada zona de Madeira. Eso ya es cuestión de gustos y del tipo de viaje que quieras hacer.
Durante los 14 días que estuvimos en Madeira nos alojamos en Vila Brava Cottage. Este precioso apartamento con unas vistas brutales se encuentra en la parte alta de la localidad de Ribeira Brava, al oeste de Funchal.
Tiene piscina, está prácticamente nuevo y equipado con todas las cosas que puedes necesitar en un viaje de este tipo. ¡Tiene hasta barbacoa!
Este fue nuestro alojamiento las dos semanas que estuvimos en Madeira y te lo recomendamos muchísimo porque nos trataron de lujo y el lugar es increíble, sobre todo al atardecer. Repetiríamos sin duda. Nosotros pagamos 650 euros por dos semanas.
8. Tienes que hacer sí o sí al menos una levada, uno de esos consejos para viajar a Madeira que nos vas a agradecer 😉
Una de los grandes motivos para visitar Madeira es su apabullante naturaleza. Y qué mejor manera de descubrir sus secretos mejor guardados que haciendo rutas de senderismo.
Madeira está llena de rutas de senderismo. Y la mayoría se llaman levadas. El nombre tiene origen en las antiguas acequias que hay por toda la isla para llevar el agua del norte, mucho más húmedo, hacia el sur. La mayoría de las rutas discurren al lado de estas acequias.
Consejos para viajar a Madeira: tienes que hacer al menos una levada
En Madeira hay muchísimas levadas y todas tienen una cosa en común: son perfectas para adentrarse un poco más en la naturaleza de la isla. Puedes consultar aquí la lista completa. Cuando viajes a la isla, sí o sí tienes que hacer al menos una levada, es uno de los mejores consejos para viajar a Madeira que podemos darte.
Hemos escrito un completo post sobre las levadas de Madeira, pero en nuestra opinión estas son las mejores, sobre todo para ‘no profesionales’ del senderismo como nosotros:
⭐ Vereda da Ponta de Sao Lourenço | 7,2 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Levada das 25 Fontes / Cascata do Risco | 11 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Vereda dos Balcoes | 3 kms (i/v) | Dificultad: Fácil
⭐ Levada de Alecrim| 7 kms (i/v) | Dificultad: Fácil
Vereda do Areeiro| 14 kms (i/v) | Dificultad: Difícil
Levada dos Cedros | 11 kms | Dificultad: Fácil
Levada do Rei| 10,6 kms (i/v) | Dificultad: Fácil
Vereda do Pico Ruivo| 5,6 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
Vereda do Fanal | 20 kms (i/v) | Dificultad: Moderada
⚠️ Es habitual que las rutas de senderismo cierren temporalmente debido a las lluvias o a otras causas meteorológicas. Así que antes de hacer una ruta, echa un vistazo a esta web. Nuestra recomendación es que aproveches los días en los que amanezca soleado para hacer las levadas que te interesen 😉
💡 Ya sé que viajas ‘solo’ a Portugal, pero aún así… ¡VIAJA SEGURO/A!
Que sí, que ya sé que me vas a decir que no te hace falta porque con la tarjeta sanitaria europea lo tienes todo cubierto, ¿pero estás realmente seguro/a de eso? Porque hay infinidad de cosas que tu tarjeta sanitaria no cubre, como la pérdida o robo de tu equipaje o posibles cancelaciones. Así que, si te vas de viaje, aunque sea por Portugal, que está aquí al lado, ¡HAZLO SEGURO/A!
¿Qué pasa si te abren el coche para robarte la cámara de fotos o las maletas? ¿Qué pasa si enfermas y tienes que hacer cuarentena obligatoriamente? ¿Y si la aerolínea pierde tu equipaje y te quedas sin ropa? ¿Quién va a pagar todo esto? Te lo digo yo: el seguro de viaje 😉
Heymondo, la compañía de seguros con la que nosotros cogemos SIEMPRE el seguro, tiene el seguro Heymondo Tranquilidad, que es perfecto para viajes por Europa, y en el que por menos un par de euros al día tienes incluidos:
✅ 125.000 euros en gastos médicos (incluidos todos los derivados de un contagio de COVID-19).
✅ Anulación del viaje por 40 causas distintas.
✅ 900 euros si te roban o dañan el equipaje.
✅ Un montón de coberturas interesantes más que puedes consultar aquí.
Por ser lector/a de Comiviajeros, tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje 😉 Puedes conseguirlo desde aquí.
9. La gastronomía madeirense es maravillosa… ¡Pruébalo TODO!
Que en Portugal en general se come DE LUJO es una realidad, así que Madeira no iba a ser una excepción 🤤 Comer bien y barato en Madeira es SÚPER fácil, así que… ¡Pruébalo todo, tanto dulce como salado!
Ya sabes que la gastronomía es uno de los platos fuertes (y nunca mejor dicho) de nuestros viajes. Y tengo que decirte que en Madeira disfrutamos como niños pequeños.
Consejos para viajar a Madeira: qué comer
Pescado y marisco fresco por todas partes, espetadas de carne, lapas, pez espada con plátano (el plato más tipico de la isla), bolo do caco com manteiga y alho, carnes a la brasa, la poncha y el vino de Madeira… ¡TODO! En serio, pruébalo todo aunque vuelvas a casa rodando 😉
Si algo vas a encontrar en la Madeira es MUY buena comida, así que te recomendamos encarecidamente que dentro de tu planificación de la ruta, tengas muy en cuenta en qué sitios quieres parar a comer, porque muchos de ellos son completamente imprescindibles.
Consejos para viajar a Madeira: tienes que disfrutar a tope de la gastronomía madeirense
Consejos para viajar a Madeira: qué beber
Si eres amante de la cerveza tienes que probar Coral, la cerveza de Madeira.
Con las bebidas no alcohólicas pasa un poco lo mismo. Si en España normalmente tomas Fanta, en Madeira tienes que probar Brisa. La hay de muchos sabores, pero la más típica es la de maracuyá 😉
¡Y qué decir de la poncha! 🤯 Normalmente la poncha se prepara con zumo de limón, miel y aguardiente de caña de azúcar, pero también la encontrarás de maracuyá o de mandarina.
Y si con la poncha no has tenido suficiente puedes probar la nikita o el pé de cabra. La primera se hace con cerveza, helado y trozos de piña y el segundo con vinho de Madeira, cerveza negra, chocolate en polvo y un huevo. Sí, has leído bien.
Consejos para viajar a Madeira: también tienes que probar sus bebidas típicas
10. No olvides que en Madeira es una hora menos que en España (a menos que vivas en Canarias 😊 )
Quizá esto te suene un poco obvio pero hay mucha gente que no lo sabe, así que nosotros siempre avisamos. Lo mejor de todo es que si vuelas desde España, no perderás ni un minuto, ya que el tiempo de vuelo suele ser esa hora de menos que ganas cuando llegas allí 😉
BONUS TRACK: Aunque en general los/as madeirenses te entenderán si hablas en español, esfuérzate y aprende algunas palabras en portugués
Los/as madeirenses son gente SÚPER amable y la mayoría entienden el español aunque no lo hablen. De hecho, es muy probable que en cuanto detecten que eres español/a intenten dirigirse a ti en nuestro idioma, o al menos te hagan algún guiño con alguna palabra que conozcan.
Consejos para viajar a Madeira: aprende algunas palabras en portugués
Como consejo, y por educación, deberías aprender algunas palabras básicas como obrigado/a (gracias), está bom (está bien), bom dia (buenos días), boa tarde (buenas tardes), boa noite (buenas noches) y desculpe (perdone). Es sin duda otro de los mejores consejos para viajar a Madeira que podemos darte 😊
Si este súper recopilatorio con los mejores consejos para viajar a Madeira te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado este post con los mejores consejos para viajar a Madeira, que forma parte de nuestra SÚPER GUIA de Portugal, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo: Facebook, Instagram y Youtube.
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.