¡Hola Comiviajero! Si estás pensando viajar a Tailandia pero nunca has viajado a esa zona del mundo seguro que tendrás muchísimas preguntas sin resolver. En este artículo vamos a intentar responder todas las dudas que te pueden surgir si quieres organizar un viaje a Tailandia por tu cuenta y no sabes cómo hacerlo. Por supuesto, si tienes dudas que no son respondidas aquí no dudes en comentarlo para que te podamos ayudar.
Tailandia por tu cuenta: cosas a tener en cuenta antes de viajar
Nos vamos a centrar en las preguntas que te harás antes de viajar a Tailandia. Intentamos resolver dudas tan comunes como la documentación necesaria, las mejores fechas para viajar y para comprar los vuelos, la mejor ruta que hacer, y muchas otras cosas más.
¿Es difícil organizar un viaje a Tailandia por tu cuenta?
No, organizar un viaje a Tailandia por tu cuenta es realmente sencillo. Gracias a plataformas como Skyscanner para comprar los vuelos, Booking para reservar hoteles y Civitatis para contratar excursiones, tan sólo necesitas ganas y algo de tiempo para planificar todo.
Si lo que te asusta es moverte por el país no debes preocuparte lo más mínimo, Tailandia es un país muy preparado para el turista. Moverse por el país es sencillo y fácil, y la gente siempre está dispuesta a ayudar si tienes algún problema.
¿Cuánto dinero necesitas para un viaje a Tailandia por tu cuenta?
Antes de empezar a planificar tu viaje a Tailandia seguro que te preguntas si es un viaje caro o barato, y la verdad es que Tailandia es un destino muy barato.
Claro que el dinero que te costará dependerá mucho de cómo quieras hacer el viaje. Nosotros nos gastamos unos 1.600 euros por persona (contando vuelos, hoteles y todo lo demás), pero porque nos tomamos algún que otro lujo durante el viaje. Si vas rollo mochilero, durmiendo en albergues y comiendo siempre en puestos callejeros, probablemente puedas llegar a gastarte menos de 1.000 euros por persona, al igual que si decides ir a cadenas hoteleras y comer siempre de restaurante tu presupuesto puede llegar a los 2.500 euros por persona sin problema.
Moneda en Tailandia
¿Necesitas visado para viajar a Tailandia?
Lo primero de todo, incluso antes de comprar vuelos, es conocer qué documentación necesitas para poder entrar en Tailandia. Por supuesto los documentos necesarios dependen del país al que pertenezcas, por lo que te recomendamos que veas nuestro post sobre la documentación necesaria para viajar a Tailandia.
De todos modos, la mayoría de países (como España) simplemente recomiendan esas vacunas, pero no es obligatorio tenerlas. Sin embargo, hay países como Argentina, Colombia o Perú (entre otros) en los que sí que es necesario vacunarse de fiebre amarilla para viajar a Tailandia.
Nuestra recomendación en este sentido es que lo mires bien, y dependiendo de a qué partes de Tailandia viajes (por ejemplo si vas mucho tiempo a zonas de selva) estudies si necesitas o no alguna vacuna. En este post te hablamos más a fondo sobre este tema.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?
Esta pregunta es muy importante, ya que dependiendo de la época del año en la que viajes a Tailandia te encontrarás con la época de lluvias o la época seca.
La época seca es de noviembre a mayo, pero eso no significa que el resto del año debas evitar viajar a Tailandia, al contrario. Ojea el artículo sobre el clima en Tailandia para conocer más nuestras recomendaciones al respecto.
Por supuesto, si tu preocupación es el precio, el mes más barato para viajar a Tailandia suele ser mayo, pero a nivel de clima quizá sea de los peores (por el calor extremo), por lo que nuestra recomendación es que elijas febrero o marzo, dos meses con muy buen clima y un precio por debajo de la media.
Fran aguantando el diluvio que nos cayó en el Golden Triangle
¿Cuántos días necesitas para viajar a Tailandia por tu cuenta?
Responder a esta pregunta es difícil, ya que depende mucho de lo que quieras ver en tu viaje a Tailandia. Pero digamos que para poder ver las partes más importantes del país te recomendamos que dediques unos 20 días.
A la hora de planificar tu viaje y los días que quedarte en cada sitio tengas en cuenta festivos locales, así como los días de mercado en cada ciudad (como por ejemplo el Sunday Night Market de Chiang Mai), para que así no te pierdas nada en tu viaje.
¿Qué recorrido es el más recomendable viajando a Tailandia por tu cuenta?
Aunque esto depende de si quieres dedicar más días a las playas o prefieres dedicar más tiempo al interior o a las ciudades, desde Comiviajeros hemos creado unitinerario para poder hacer en Tailandia en 20 días con el que no perderte nada en tu viaje a Tailandia.
¿Con cuánta antelación debes comprar los vuelos?
Ya tienes la documentación y ya sabes las fechas en las que quieres irte. Ahora lo importante es saber con cuanto tiempo de antelación hay que comprar los vuelos, y por supuesto, dónde hacerlo.
Según estudios realizados por Skyscanner, de media es mejor comprar los billetes 24 semanas antes del viaje, es decir, con 5 meses y medio de antelación.
¿Con cuánta antelación debes reservar los hoteles?
En realidad, a la hora de reservar las habitaciones de los hoteles lo mejor es hacerlo lo antes posible, sobre todo porque los hoteles baratos y/o buenos se llenan rápido, por lo que nuestra recomendación es hacerlo en cuanto tengas planeada la ruta que vas a hacer.
En nuestro caso siempre reservamos con la mayor antelación posible y lo hacemos en booking.com con cancelación gratuita. Cada mes hacemos una revisión por si encontramos alguna opción más barata (hay veces que incluso en el mismo hotel) y cambiamos la reserva.
En el caso de los hoteles de Tailandia, reservamos con más de 6 meses de antelación y nos gastamos unos 800 euros en 17 noches de hotel, aunque ese precio puede bajar muchísimo si te decides por hoteles más económicos que los nuestros.
Nuestro hotel en Phi Phi
¿Debes cambiar moneda antes de viajar a Tailandia por tu cuenta?
En Tailandia utilizan el Baht, y no suelen aceptar moneda extranjera para pagar en ningún sitio (y dónde lo hacen ten por seguro que te timarán) por lo que tendrás que cambiar moneda para pagar allí.
Nuestra recomendación es que cambies moneda antes de viajar ya que allí las comisiones suelen ser más altas, y que por si es necesarioutilices alguna tarjeta especial para viajar que te aplique buen cambio y no tenga comisiones al sacar dinero en el extranjero. Si finalmente decides cambiar dinero allí, hazlo en casas de cambio locales, nunca en el aeropuerto.
¿Qué maleta me llevo?
Tal y como puedes ver en nuestro vídeo de cómo hacer la maleta para Tailandia, nosotros creemos que la mejor opción para viajar a Tailandia por tu cuenta es llevar mochila en vez de maleta. La razón es que en muchas partes del país tendrás que andar por caminos o coger vehículos como tuk-tuk en los que llevar maletas normales es bastante incómodo.
Por supuesto el tamaño de la mochila depende de cuanta ropa llevar, pero te recomendamos que intentes llevar poco equipaje. Lleva ropa ligera y cómoda que haga que no te canses de llevar la maleta. Y por supuesto, no escatimes a la hora de comprar la mochila, siempre es mejor gastarse algo más a cambio de no tener ninguna molestia en tu espalda.
Maleta para Tailandia
Cosas a tener en cuenta durante el viaje a Tailandia por tu cuenta
Vale, has comprado todo, hecho la maleta y tras unas cuantas horas de avión has llegado a Tailandia. Pero las dudas no han terminado aquí. Ahora has llegado a un país que nada tiene que ver con el tuyo, con una cultura diferente y muchas cosas que aprender.
Vamos a intentar responder a las preguntas que te puedan surgir durante tu viaje a Tailandia.
¿Cómo puedes hacerte entender por los tailandeses? ¿Qué idiomas hablan?
Puede sonar básico, pero has de saber que en Tailandia hablan tailandés. Es decir, su idioma oficial es, únicamente, el tailandés, por lo cual la gente local no tiene por qué saber inglés ni ningún otro idioma.
Pero dicho esto, has de saber que la gente que te vas a encontrar en hoteles, restaurantes, mercados, tuk-tuks, y otros servicios similares, hablarán al menos un mínimo de inglés, a veces muy bueno y otras muchas muy básico, pero siempre lo suficiente como para que puedas hacerte entender.
Eso sí, si no sabes inglés comunicarte con los tailandeses va a ser mucho más difícil, pero no imposible. Si este es tu caso intenta llevar escritas algunas frases básicas, así como los nombres de los sitios que quieras visitar (y la dirección de tus hoteles) en tailandés e inglés para mostrar a quien haga falta.
¿Se puede regatear en Tailandia?
Tal y como te comentamos en nuestros 15 consejos para viajar a Tailandiael regateo en Tailandia es casi obligatorio. Cuando está el precio escrito es más difícil regatear, pero si no lo pone en ningún sitio es una invitación clara a que regatees. Tienes más información en este post sobre regatear en Tailandia.
¿Cómo puedes reservar el transporte interno en tu viaje a Tailandia por tu cuenta?
En esta web vas a encontrar prácticamente todas las combinaciones posibles para moverte barato entre los principales puntos de interés del país, incluidos aquellos que requieren ferrys.
Ferrys: En el caso de Phi Phi a Koh Samui nosotros lo reservamos desde esta web. Te recomendamos que lo lleves reservado desde aquí porque así será mucho más fácil. De Krabi a Phi Phi lo cogimos allí.
Autobuses y trenes: Para el resto de desplazamientos utilizamos el tren y los autobuses, y compramos los billetes allí directamente en las estaciones (sin intermediarios). Si lo prefieres, puedes comprarlos antes de ir a través de esta web, es la mejor opción para no quedarse sin plaza, sobre todo si viajas en temporada alta 😉
Autobús de Ayutthaya a Sukhothai
¿Merece la pena contratar excursiones en el viaje a Tailandia por tu cuenta?
La respuesta corta es que sí, merece la pena contratar excursiones en Tailandia. Pero por supuesto hay excursiones que merecen la pena y otras que no. En realidad todas las podrías hacer por tu cuenta, pero hay algunas que es sencillo hacerlas sin contratarlas y otras que es realmente complicado hacerlas si no es contratándolas.
Por ejemplo, la típica excursión de Bangkok a Ayutthaya se puede hacer sin ningún problema por tu cuenta y te saldrá muchísimo más barata, aunque si lo que quieres es un guía que te explique cada detalle, por supuesto necesitarás contratarla.
Te recomendamos que des una vuelta a nuestro post con las mejores excursiones de Tailandia para que elijas las que más se adapten a tus gustos y a lo que quieras ver.
🌍 Recomendación de Comiviajeros
¿Estás buscando tours, excursiones, traslados o visitas guiadas en español para disfrutar a tope de tu viaje por Tailandia? Pues tienes que echarle un vistazo a todas las opciones de la web tuguiaentailandia.com. Tienen actividades en los principales destinos del país como Bangkok, Phi Phi, Chiang Mai o Phuket.
Además, si vas de nuestra parte tienes un 5% de descuento en todas tus reservas. Solo tienes que añadir el código COMIVIAJEROS antes de terminar la reserva 😉 Puedes echarle un ojo aquí.
Hay algunas excursiones que no podrás contratar desde España, por lo que pregunta siempre en tu hotel sobre las excursiones que ofrecen. Eso sí, en algunos casos, como la excursión de Phi Phi Don a Phi Phi Lee, suele salir mucho mejor darte una vuelta por la ciudad para buscar mejor precio en algún puesto (o incluso habla directamente con los barqueros) ya que los precios en los hoteles son más caros.
Mercado flotante
¿Qué tipo de enchufes utilizan en Tailandia?
Quizá parezca una tontería, pero te va a resultar útil saber el tipo de enchufe que se utiliza en Tailandia. Lo curioso es que en Tailandia utilizan tres tipos de enchufe, los tipos A, B y C, con un voltaje de 220V.
Si esto de los tipos de enchufe o el voltaje te suena a chino, o quieres saber más sobre ello, pásate por nuestro artículo sobre los enchufes en Tailandia para saber más.
¿Se puede beber agua del grifo?
No, nunca debes beber agua del grifo en Tailandia ya que en gran parte del país no es potable y la que lo es no está lo suficientemente tratada para nuestros estómagos occidentales, por lo que te puede causar más de una enfermedad. El agua embotellada en Tailandia es barata y fácil de encontrar, así que no tendrás ningún problema.
En cuanto a la comida, los batidos o los helados, no deberías preocuparte ya que tanto para cocinar como para preparar zumos, batidos y helados utilizan agua embotellada.
¿Se necesita alguna vestimenta concreta para visitar los templos?
Aunque no en todos, para los templos más importantes de Tailandia es necesario cuidar un poco tu vestimenta.
Normalmente simplemente es necesario llevar pantalones largos y no utilizar camisetas de tirantes (ni en hombres ni en mujeres), y por supuesto descalzarte cuando entres a alguno de los edificios del templo.
Templo Wat Traimit
¿Tienes alguna otra duda sobre el viaje a Tailandia por tu cuenta?
Como comentamos al principio, puede que tengas alguna duda a la hora de planificar tu viaje a Tailandia por tu cuenta que no hayamos respondido en el post. Si es así no dudes en escribir un comentario para que podamos ayudarte para tener el mejor viaje posible.
Si este post sobre cómo organizar un viaje a Tailandia por tu cuenta te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre Tailandia en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post o en nuestra guía de Tailandia, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Otros contenidos sobre Tailandia que pueden interesarte
Esperamos que te haya servido este post sobre cómo organizar un viaje a Tailandia por tu cuenta y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Viajero incansable y cocreador Comiviajeros. Cada destino, ruta y restaurante que encuentras en esta web ha sido recorrido, fotografiado y probado personalmente por nosotros 😊
Con más de una década de experiencia planificando viajes y creando guías detalladas, mi especialidad es optimizar itinerarios y presupuestos para exprimir cada euro y cada minuto de la aventura, eligiendo los lugares y experiencias más TOP 😎 Mi misión es ofrecerte la información honesta, actualizada y de primera mano que necesitas para que tu viaje sea perfecto 🤩
Me hace súper feliz que millones de comiviajeros como tú ya usen nuestros consejos cada año para vivir el viaje de sus sueños ❤️
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.