Resumen de contenido de este post
- 1 ¿Qué es N26?
- 2 ¿Cómo funciona N26?
- 3 ¿Cuales son las ventajas de N26?
- 3.1 Pago en comercios de todo el mundo sin comisiones
- 3.2 Saca dinero en cajeros hasta 5 veces al mes sin comisiones en la UE
- 3.3 Tipo de cambio Master Card
- 3.4 Sin coste de apertura ni mantenimiento
- 3.5 Puedes administrar tu cuenta vía web
- 3.6 Es una cuenta bancaria completa
- 3.7 Compatible con Apple Pay y Google Pay
- 4 ¿Cuales son las desventajas de N26?
- 5 ¿Cómo solicitar N26?
- 6 Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
En Comiviajeros ya hemos hablado de otras tarjetas útiles para viajes como son Revolut o Bnext, por lo que en esta ocasión vamos a hablarte de otra de las tarjetas más recomendadas para viajar: N26. Y por qué teniendo otras muchas opciones no podemos dejar de destacar N26 para utilizar en tus viajes.
¿Qué es N26?
N26 es un banco de origen alemán que da servicios bancarios en 17 países europeos. La característica más importante de N26 es que con tan sólo el móvil y la tarjeta N26 podrás realizar todas las operaciones necesarias, sin necesidad de ir a ninguna oficina física ni nada parecido.

¿Cómo funciona N26?
Utilizar N26 es realmente sencillo. Te registras en su web, te bajas la aplicación móvil y unos días después recibirás tu tarjeta de débito con la cual podrás operar en prácticamente cualquier parte del mundo.
N26 es una cuenta que te da un IBAN propio, por lo que a la hora de ingresar dinero en la cuenta lo podemos hacer mediante transferencia desde nuestra cuenta habitual.
¿Cuales son las ventajas de N26?
Las ventajas de N26 son muchas, por lo que es una de las tarjetas más recomendadas para utilizar en nuestros viajes.
-
Pago en comercios de todo el mundo sin comisiones
La mayor ventaja de N26 respecto a otras tarjetas similares es que podrás pagar en comercios de todo el mundo sin ningún tipo de comisión y sin ningún límite de uso (límite que sí tienen Revolut y Bnext). Esto la convierte en la mejor tarjeta para pagar en comercios en el extranjero.
-
Saca dinero en cajeros hasta 5 veces al mes sin comisiones en la UE
N26 te da la posibilidad de sacar hasta 5 veces al mes sin ningún tipo de comisión siempre que sea dentro de la Unión Europea. Si excedes este límite se te cobrarán 2€ cada vez que saques dinero.
-
Tipo de cambio Master Card
Como comentamos en el artículo sobre Bnext, muchas tarjetas de los bancos te venden que no tienen comisiones en el extranjero pero luego te la clavan aplicando un tipo de cambio muy negativo para ti a la hora de pagar o sacar dinero en moneda extranjera. Esto no pasa con N26 ya que al pagar o sacar dinero con ella el tipo de cambio es el oficial de Master Card, que es muy favorable para nosotros.
Eso sí, recuerda siempre a la hora de pagar o sacar dinero fuera de la zona euro hacerlo en la moneda local, nunca en euros. De esta manera el cambio será el aplicado por N26 (si lo haces en euros el cambio lo hace el banco de la tienda con su propio tipo de cambio, que en un 99% de ocasiones será peor).
-
Sin coste de apertura ni mantenimiento
Como la mayoría de cuentas de este tipo, N26 no cuenta con ningún coste de apertura ni de mantenimiento, así que no te llegará ningún cargo sorpresa al respecto.
-
Puedes administrar tu cuenta vía web
La mayoría de este tipo de tarjetas se administran únicamente mediante la aplicación asociada, pero en el caso de N26 tienes también la posibilidad de administrar la cuenta mediante una página web.

-
Es una cuenta bancaria completa
Como dijimos anteriormente, N26 es una cuenta bancaria, y al crear la cuenta te asignará un IBAN personal que podrás utilizarlo para cualquier cosa, como por ejemplo domiciliar tu nómina o tus recibos bancarios.
Esto también pasaba con la Revolut, pero con una excepción muy importante, mientras que la Revolut te da un IBAN del Reino Unido (con sus posibles implicaciones tras el Brexit), el IBAN de N26 actualmente es español (antes era alemán), por lo que según las leyes europeas podrás usarlo para cualquier trámite sin ningún problema.
-
Compatible con Apple Pay y Google Pay
Si quieres dejar atrás las tarjetas y pagar directamente con el móvil N26 es una opción estupenda ya que es compatible tanto con Apple Pay como con Google Pay, por lo que podrás utilizar el pago con el móvil tanto si tienes un móvil Android como si tu móvil es un iPhone.

Además, ahora mismo tienen una promo súper interesante, sobre todo para los que amamos viajar, y es que te reembolsan el 10% de lo que gastes en alojamientos en Booking.com (que además, ya sabes que es la web que nosotros siempre usamos para encontrar hoteles baratos) 😉
¿Cuales son las desventajas de N26?
Y cómo no, N26 también tiene alguna que otra desventaja que hay que tener muy en cuenta antes de hacernos con ella.
-
Sacar dinero en cajeros fuera de la UE tiene comisión
Al contrario que Revolut o Bnext, con N26 sacar dinero en cajeros fuera de la UE implica una comisión en todo momento (las otras tarjetas tienen una pequeña cantidad sin comisión alguna). La comisión es de un 1,7%, por lo que a pesar de no ser mucho comparada con las tarjetas de los bancos de toda la vida (que rondan un 3%), se sitúa algo por encima de la que cobra Bnext (un 1,5%) después de exceder del límite sin comisiones.

-
No sirve para fianzas o autorizaciones
Al igual que otras cuentas similares, la tarjeta que te da N26 es de débito, por lo que no es una tarjeta recomendada para utilizar para fianzas o autorizaciones como la que suele venir aplicada al alquilar un vehículo o el que te piden en algunos hoteles como depósito de garantía (por si rompes algo).
Es posible que incluso en muchos centros de alquiler de coches no te permitan utilizar esta tarjeta para realizar dicho alquiler.
-
Su servicio de atención al cliente deja mucho que desear
El servicio de atención al cliente de N26 es muy deficiente, al menos esa es mi experiencia personal tras ponerme en contacto con ellos en media docena de ocasiones. Mientras que Ángela cuenta con su tarjeta N26, yo he tenido que desistir de intentar obtenerla.
He intentado el proceso de registro en 6 ocasiones con problemas en todos ellos, y al intentar ponerme en contacto con atención al cliente su respuesta no me ha ayudado en ninguna ocasión. Incluso en una de las veces que me puse en contacto con ellos, la persona con la que hablé me respondió diciendo que N26 no daba servicio en mi país, cuando es claro que sí lo hacen. Es curioso, porque Ángela pudo completar el proceso rápido y sin ningún problema.

¿Cómo solicitar N26?
Para solicitar tu tarjeta N26 sigue los siguientes pasos:
- Accede a su web mediante este enlace.
- Regístrate en la web introduciendo los datos necesarios.
- Baja la app desde la tienda de aplicaciones de tu móvil.
- Continua con el registro haciendo la foto a tu documentación tal como solicitan.
- Una vez validado te enviarán la tarjeta a la dirección indicada.
- Una vez te llegue la tarjeta podrás utilizarla como cualquier otra tarjeta.
Esperamos que toda esta información sobre la tarjeta N26 y su utilidad para los viajes te haya gustado, y si ya has utilizado alguna de estas tarjetas o conoces alguna otra que nos hayamos dejado en el tintero, nos encantaría que nos contaras tu experiencia con ellas.
DESCUENTO IATI 5% – Contrata el mejor seguro de viaje
Otros contenidos sobre consejos viajeros que probablemente te interesen:
- Las mejores tarjetas para viajar
- Las 14 mejores webs para organizar tu viaje
- Organizar un viaje por tu cuenta: TODO lo que tienes que saber
- Los 7 mejores blogs de viajes [RANKING ACTUALIZADO]
- Tarjeta Revolut, la mejor tarjeta para viajar [GASTOS DE ENVÍO GRATIS]
- Bnext, la mejor tarjeta para sacar dinero viajando
- Tarjeta N26, la mejor tarjeta para pagar cuando estás de viaje
- Holafly, una tarjeta SIM para viajar [+5% DE DESCUENTO]
- Cómo organizar tus vacaciones en un excel [+PLANTILLAS GRATIS]
- El mejor seguro de viaje [+5% DE DESCUENTO]
- Cómo conseguir vuelos baratos
- LuggageHero, la mejor opción para guardar tus maletas cuando estás de viaje
- Cómo encontrar hoteles baratos
- Cómo conseguir un alquiler de coche barato [GUÍA COMPLETA + TRUCOS]
- Las mejores excursiones y tours en español
- Cómo cambiar dinero al mejor precio cuando viajas
- 5 consejos para viajeros gorditos
- Cómo ganar 600 euros si tu vuelo se retrasa
- ¿Cómo hacer una maleta de mano para una semana en invierno?
- Los mejores FREE tours por Europa
- Volar un dron en Europa: TODO lo que tienes que saber
- Nuestro equipo fotográfico: con TODO esto grabamos y hacemos fotos
Aprovechamos para recordarte, además de hablarte sobre la tarjeta N26, que contamos con varios grupos en Facebook en los que viajeros de todo el mundo comparten experiencias y dudas sobre sus viajes. Aquí tienes los enlaces a los más importantes por si quieres echarles un vistazo o hacer alguna pregunta:
- Tailandia
- Nueva York
- Estados Unidos
- Ruta 66
- Japón
- Escocia
- Francia
- Europa
- España
- Nueva Zelanda
- Irlanda
Si te ha gustado este post sobre la tarjeta N26, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Comentarios
6 ComentariosAdriana Bonilla
Mar 20, 2019Cordial saludo
Han visitado la ruta de la seda.
Angela Olea
Mar 20, 2019Hola Adriana, gracias por tu mensaje 🙂 No, no la hemos hecho, lo siento.
¡Un abrazo!
Águeda
Oct 16, 2019Hola comiviajeros,primero muchas gracias por vuestro trabajo,me encantan vuestros videos,te cobra tu banco dinero por hacer la transferencia a la tarjeta N26?es una transferencia internacional al ser el banco alemán aunque tenga el iban español?muchas gracias,saludos!
Angela Olea
Oct 16, 2019¡Hola Águeda! 😊 Muchas gracias por tu comentario. Pues supongo que depende de tu banco. Nosotros trabajamos con ING y no nos cobran nada cuando hacemos transferencias a la N26. En cualquier caso, al tener IBAN español se considera una transferencia nacional.
¡Espero haberte ayudado! Un abrazo.
Ruben
Mar 23, 2019Genial articulo, ¿que tarjeta seria la ideal para poder alquilar coches? porque suelen pedir siempre de credito, y no todos los bancos/entidades te la conceden.
Angela Olea
Mar 24, 2019Hola Rubén, para alquilar un coche la mayoría de empresas suelen pedir de crédito, salvo algunos casos en los que cogiendo el seguro a todo riesgo no son necesarias. En cualquier caso, te diría que con ninguna de las tarjetas que nosotros usamos para viajar te aseguras que te las acepten porque ya te digo, no son de crédito 🙂
¡Un abrazo!