¿Estás planeando una escapada a Brihuega y no sabes qué visitar? ¡Estás en el lugar correcto! Porque en este post te voy a contar qué ver en Brihuega, qué actividades puedes hacer y qué otras cosas no te puedes perder si visitas este bonito municipio de Castilla-La Mancha. Además, también te voy a enseñar qué otros lugares con mucho encanto situados en sus alrededores puedes visitar si quieres hacer una escapada de uno o dos días 😉
Brihuega es uno de los pueblos más bonitos y emblemáticos de Guadalajara, y es conocido por tener en sus alrededores algunos de los campos de lavanda más bonitos de España. Pero que no te engañen, Brihuega es mucho más que sus campos de lavanda: en esta localidad coexistieron y se enfrentaron la cultura musulmana y cristiana, dejándonos como herencia un legado arquitectónico que merece la pena visitar.
Es es uno de los municipios más visitados de Guadalajara y un pueblo rico en historia y patrimonio, así que mi objetivo es contarte todo lo que tienes que saber sobre qué ver en Brihuega y también prepararte un itinerario completo para visitar Brihuega en uno o dos días.
¿Quieres saber qué ver en Brihuega, dónde comer en Brihuega, en qué hotel puedes alojarte o cuáles son los mayores encantos de Brihuega? Entonces sigue leyendo y déjame contarte todo lo que sé sobre este encantador pueblo, porque ¡merece mucho la pena! 👌🏼
Como te comentaba un poco más arriba, Brihuega es un pueblo con mucha historia. Su nombre proviene del término íbero briga, que significa fortaleza, y se lo debe al poblado celtibérico de Brioca que residió allí.
Antes de contarte qué ver en Brihuega, debes saber que a este pueblo se le conoce como el corazón de la Alcarria Alta, y que posee uno de los conjuntos monumentales más importantes de la provincia de Guadalajara. Por este motivo, y gracias a su casco antiguo, fue declarado Conjunto Monumental Histórico – Artístico en el año 1973. Aunque Castilla-La Mancha también cuenta con otros lugares que merece la pena visitar, como Cuenca, Ciudad Real o Toledo, Brihuega es uno de esos sitios que sí o sí tienes que visitar una vez en la vida.
A pesar de que no es un pueblo muy grande, créeme si te digo que hay mucho que ver en Brihuega. Algunas de las cosas que no te puedes perder son el Castillo de la Piedra Bermeja (o Castillo de Brihuega), la Real Fábrica de Paños, la Fuente de los Doce Caños o las murallas que históricamente protegían el municipio, entre muchas otras cosas de las que te hablaré un poquito más abajo 😉
💡 ¿Viajas a Brihuega y te está resultando imposible encontrar alojamiento a buen precio?
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de alojarnos en Brihuega en nuestras rutas por Castilla-La Mancha, pero sí que hemos hecho una búsqueda exhaustiva para darte las mejores opciones 😎
A continuación, te enseño opciones de alojamiento muy bien puntuadas y situadas en Brihuega:
Nuestro mapa con los sitios imprescindibles que tienes que ver en Brihuega
Si nos preguntas qué ver en Brihuega, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Para hacértelo más fácil, los hemos recopilado todos en este mapa:
¿No sabes cómo usar, descargar y guardar el mapa en tu móvil para usarlo en tu viaje? Te contamos cómo hacerlo aquí.
Estos son los 10 sitios imprescindibles que tienes que ver en Brihuega sí o sí
Brihuega es una localidad que ha destacado por el papel defensivo en los conflictos bélicos que allí han tenido lugar a lo largo de la historia. En la Guerra de Sucesión Española, se convirtió en un campo de batalla estratégico. La Batalla de Brihuega fue uno de los enfrentamientos más importantes que tuvieron lugar en este municipio. Seguro que te suena de las clases de historia del instituto, ¿a que sí?
Qué ver en Brihuega: los 10 sitios imprescindibles
Dar un paseo por las calles de Brihuega es como hacer un viaje en el tiempo. Y es que este precioso pueblo todavía conserva las murallas que lo protegían de los ataques enemigos. Además, otra de las cosas curiosas que tienes que ver en Brihuega son la puerta del Cozagón y la de la Cadena, ya que se conservan en muy buen estado.
💡 Una de las mejores maneras para ver todo el pueblo, conocer su historia y no dejarte nada, es hacer un free tour por Brihuega. En un par de horas verás lo más importante, así que es especialmente interesante si vas con poco tiempo.
1. La Puerta de la Cadena, uno de los grandes emblemas que tienes que ver en Brihuega
Brihuega era una villa completamente amurallada, así que este tipo de puertas son las que daban acceso al municipio. La Puerta de la Cadena es de las más importantes, y va a ser lo primero que te encuentres al llegar a la villa.
Cuando cruces por su arco, ya estarás dentro del casco histórico del pueblo y listo/a para sentir que estás en una película medieval 🎥
Brihuega cuenta con otras puertas reseñables que irás encontrando a lo largo de tu visita, ya que están en el interior de la villa: la Puerta de la Guía, la Puerta de Santa María y el Arco de Cozagón. ¿Te animas a encontrarlas? 😎
Qué ver en Brihuega: Puerta de la Cadena
Antes de cruzar, echa un vistazo a las placas conmemorativas situadas encima del arco, ya que su historia no tiene desperdicio. Con ellas, se recuerda el Asalto de Brihuega, realizado por las tropas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión ⚔️
Encima de las placas, vas a ver que hay una pequeña talla de la Inmaculada Concepción. Está ahí situada porque rememora el último asalto que las tropas borbónicas hicieron en la villa.
Cuando cruces la Puerta de la Cadena, vas a dejar atrás la carretera comarcal, por donde se accede al municipio, y te adentrarás en este pueblo lleno de encanto 😍, con sus calles empedradas y los numerosos símbolos de las diferentes culturas que allí convivieron.
2. El Ayuntamiento y la Plaza Mayor, dos lugares imprescindibles que tienes que ver en Brihuega
Uno de los lugares imprescindibles que tienes que ver en Brihuega es el Ayuntamiento, que está ubicado en la Plaza Mayor, en el centro del pueblo.
⭐️ Como curiosidad, debes saber que este edificio fue construido por uno de los principales arquitectos del país en el siglo XVII, Ventura Rodríguez. Aunque tuvo que ser restaurado y se volvió a inaugurar en 1970, sigue conservando todos los detalles y el encanto de la época en la que se construyó.
Qué ver en Brihuega: Ayuntamiento
La propia Plaza Mayor es otro lugar lleno de historia y tradición que tienes que ver en Brihuega, y lo vas a notar en cuanto pongas un pie en ella. También se la conoce como Plaza del Coso, un término árabe que significa mercado. Y es que antiguamente era allí donde se realizaban los mercados semanales. Además, también te vas a encontrar allí con la cárcel municipal.
3. La Real Cárcel de Carlos III
Cuando te adentres en la Plaza del Coso (o la Plaza Mayor), una de las cosas que pasan desapercibidas pero que tienes que ver en Brihuega es la que fue la Real Cárcel de Carlos III, una de las cárceles más importantes de la época.
Durante sus primeros años estuvo activa, pero después dejó de utilizarse como cárcel y, con el paso del tiempo y tras de varias restauraciones, empezó a ser utilizada como escuela de música. Actualmente alberga la Oficina de Turismo de Brihuega, por lo que te costará muy poquito encontrarla una vez estés en la plaza del pueblo 😉
4. El Castillo de la Piedra Bermeja, un lugar con mucha historia que tienes que ver en Brihuega
Al visitar este castillo es muy probable que tengas la sensación de haber hecho un viaje al pasado, ya que es una de las edificaciones más sorprendentes que ver en Brihuega.
Lo construyeron los árabes, aunque en el siglo XII se añadieron estancias de estilo románico y en el siglo XIII se construyó la capilla de estilo gótico. El castillo de Brihuega es una joya en la que podrás apreciar diferentes estilos arquitectónicos que te transportarán a diferentes épocas. Si sus muros hablaran contarían historias increíbles.
Qué ver en Brihuega: Castillo de la Peña Bermeja
🏰 Lo más característico (y curioso) de este castillo y lo que hace que sea un lugar imprescindible que ver en Brihuega es que está situado en la parte baja del pueblo.
Antiguamente, los castillos se ubicaban en la parte alta de los municipios porque cumplían una función defensiva, pero a causa de las crecidas del río y las batallas libradas en la villa, los vecinos se fueron desplazando hacia la parte alta, dejando el castillo en la parte más baja del pueblo, por lo que acabó ejerciendo una función más residencial que defensiva.
En el nivel superior del castillo vas a poder disfrutar de una de las piezas artísticas más singulares que se conserva de esta edificación: la capilla.
5. Iglesia de Santa María de la Peña, una de los lugares más especiales que tienes que ver en Brihuega
Justo al lado del Castillo de la Piedra Bermeja vas a encontrar la iglesia de Santa María de la Peña. Este fue uno de los cinco templos cristianos que albergó el municipio y fue construido en los tiempos en los que el Arzobispo de Toledo, don Rodrigo Ximénez de Rada, era el señor de la población.
Qué ver en Brihuega: igleisa de Santa María de la Peña
Una de las cosas que hace especial a esta iglesia es la fusión de corrientes artísticas que tiene: la tradición tardorrománica popular de la Extremadura Castellana, la arquitectura cisterciense propia de los monasterios alcarreños y las innovaciones góticas que empezaban a importarse desde Francia. Todo eso en un mismo templo 🤯
Si visitas esta iglesia, otra cosa importante que tienes que ver en Brihuega es la Virgen de la Peña, que está en el interior de un terreno rocoso (parecido a una cueva) que en su día sirvió como muralla defensiva natural.
Para acceder a ella hay unas plataformas metálicas, y lo curioso de esta virgen es que responde al modelo románico de ‘Virgen Negra’ que se tallaba entre los siglos XII y XIII y que fueron muy abundantes en sitios como Aragón o Cataluña.
6. La Real Fábrica de Paños, uno de los mayores reclamos turísticos que tienes que ver en Brihuega
La Real Fábrica de Paños es uno de los puntos más turísticos que ver en Brihuega, así que no te puedes ir sin visitarla, y, créeme, no te vas a arrepentir 😉
Se encuentra en uno de los extremos de la villa y es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura industrial de España del siglo XVIII. Gracias a ella, muchos de los vecinos de la época superaron sus dificultades económicas por los puestos de trabajo que creó. La actividad industrial de este edificio cesó en el año 1936.
Qué ver en Brihuega: Real Fábrica de Paños
Uno de los puntos de interés más bonitos de este lugar son los jardines de la Real Fábrica de Paños, que se construyeron a comienzos del siglo XIX. Y aunque hasta hace unos años se podrían visitar libremente, en la actualidad pertenecen al hotel de lujo Castilla Termal, así que para verlos debes estar hospedado/a o acceder a su spa 😅
Aun así, te aconsejo que te acerques a ver la fábrica desde el exterior, ya que podrás apreciar a la perfección su curiosa arquitectura en forma de rotonda y merece mucho la pena 😍
7. Las Cuevas Árabes, un tesoro por descubrir que tienes que ver en Brihuega
Uno de los grandes tesorosque ver en Brihuega son las Cuevas Árabes. Aunque para mucha gente pasan desapercibidas, te recomiendo que vayas a verlas sí o sí, porque merecen mucho la pena.
Son un laberinto de túneles subterráneos donde sin duda vas a vivir una experiencia única. Los túneles están esculpidos directamente en la roca caliza, lo que hace que la atmósfera del lugar sea única.
Qué ver en Brihuega: cuevas árabes
Durante tu recorrido por las cuevas vas a poder observar galerías excavadas a mano o ventanas que conectan con pasadizos, entre otras muchas cosas. Estas cuevas estaban conectadas con el subsuelo del Castillo de la Piedra Bermeja porque eran una vía de escape en caso de que hubiese una invasión. Nuestros antepasados lo tenían TODO pensado 🤯
Qué ver en Brihuega: cuevas árabes
La temperatura de la cueva se mantiene a 12 grados durante todo el año, y a lo largo del recorrido te encontrarás con grandes tinajasque fueron construidas dentro de la propia cueva, ya que debido a su tamaño no entraban por las puertas de acceso.
El acceso a las Cuevas Árabes cuesta 3 euros por persona y la visita tiene una duración aproximada de 30 minutos.
8. La Fuente de los Doce Caños, una de las cosas más importantes que tienes que ver en Brihuega
¿Sabías que Brihuega tiene como sobrenombre ‘El Jardín de la Alcarria’? 🤔 Esta villa es rica en agua porque tiene numerosos manantiales subterráneos que la recorren, y es por ello que es un pueblo con muchas fuentes. La más especial, y que sí o sí tienes que ver en Brihuega, es la Fuente de los Doce Caños. Además, esta fuente tiene unahistoria muy curiosa: cuenta la leyenda que toda persona soltera que beba de los 12 caños, encontrará el amor 🥰 ¿Te atreves a probar? 😝
También es conocida como Fuente Blanquina, y la realidad es que no tiene 12 caños, sino 24: 12 dan a la parte frontal, que son los que se ven, y los otros 12 dan a la parte posterior, abasteciendo de agua el lavadero municipal.
Qué ver en Brihuega: Fuente de los Doce Caños
Brihuega tiene un total de 12 fuentes, repartidas en sus calles, plazas y parques. Es muy probable que si haces un buen recorrido por el pueblo acabes viéndolas todas. Yo te recomiendo que no pierdas la oportunidad de beber del agua fresca y limpia que emana de todas ellas 💦
9. Museo de miniaturas, una de las cosas más curiosas que tienes que ver en Brihuega
Si eres curioso/a y te gusta ver cosas que no se salgan de lo más típico, te recomiendo que visites el Museo de Miniaturas del Profesor Max, que está situado en el interior del convento de San José.
Qué ver en Brihuega: Museo de miniaturas del Profesor Max
En su interior vas a encontrar más de 65.000 piezas procedentes de diferentes países, a cada cual más interesante. Créeme si te digo que cada pieza está realizada sobre una superficie que te sorprenderá y conseguirá captar tu atención: pinturas hechas en granos de arroz, cabezas de alfiler, tizas y hasta en chicles, ¿no te parece una ida de olla? 😂
10. Los Campos de Lavanda, uno de los lugares más populares que ver en Brihuega
Todas las cosas que tienes que ver en Brihuega encierran magia. Y una parte de ella también se debe a los enormes campos de lavanda que tiene esta zona.
Te recomiendo que los visites en los meses de junio o julio, momento en el que ya ha florecido la lavanda y en el que podrás disfrutar de ella en todo su esplendor 🪻
Brihuega ha sido denominada en numerosas ocasiones como la Provenza Española, y lo cierto es que no me extraña, porque por mi propia experiencia, te aseguro que te vas a sumergir en un mar de violeta cuando los visites 💜
Qué ver en Brihuega: Campos de Lavanda
En julio, los briocenses celebran la Feria de la Lavanda, momento en el que se rinde un gran homenaje a esta flor. Además, hacen un mercado donde venden todo tipo de productos naturales hechos con esta planta, como aceites esenciales, miel y lo más sorprendente (sobre todo para los/as amantes de esta bebida) ¡cerveza de lavanda! 🍻
💡 Si vas a visitar Brihuega en los meses de floración de lavanda, te recomiendo muchísimo estas dos actividades:
Paseo en globo por los campos de lavanda por 220 euros. El paseo en globo dura una hora, después ofrecen un almuerzo junto a un reportaje fotográfico de la experiencia. ¡Un verdadero planazo!
Más cosas curiosas que ver en Brihuega y en sus alrededores
Ahora que te he hablado de los 10 sitios que considero imprescindibles si estás buscando qué ver en Brihuega, me gustaría decirte que este pequeño pueblo y sus alrededores todavía pueden ofrecerte más cosas curiosas e interesantes que ver y hacer 🤗 Así que si quieres descubrir qué más lugares con encanto alberga este pueblo, muy atento/a 👀
La Sinagoga de la villa, un lugar inesperado que tienes que ver en Brihuega
Este monumento fue primero una sinagoga mayor, después pasó a ser una mezquita y en el siglo XVI fue una iglesia. Sin embargo, lo más sorprendente y por lo que tienes que verla si quieres descubrir más cosas que ver en Brihuega, es que se descubrió en el año 2023. Hasta entonces, ningún/a vecino/a sabía de su existencia. Es probable que ahora te estés haciendo esta pregunta, ¿cómo es posible que nadie supiese que existía? Te lo cuento 😉
Esta sinagoga se encontraba dentro de la vivienda privada de un vecino y, aunque los habitantes del pueblo comentan que sabían que esa casa escondía algo, nunca nadie se imaginó lo que podía ser. El Ayuntamiento de Brihuega fue conocedor de estos rumores y adquirió el inmueble en una subasta. Una vez estuvo en su propiedad, es cuando se descubrió que Brihuega tenía sinagoga 🤯
Gracias a la adquisición por parte del Ayuntamiento, esta sinagoga está abierta al público y la puede visitar todo el mundo.
Las Murallas, otra de las cosas más increíbles que no te puedes perder y que tienes que ver en Brihuega
Como te he ido contando a lo largo de este post sobre qué ver en Briguega, la localidad llegó a estar completamente amurallada en un pasado y una de las pruebas de ello son sus 2 kilómetros de muralla. Te aconsejamos verlas mientras vas dando un tranquilo paseo y disfrutas de la naturaleza que ofrece esa zona 😍
Los tramos de muralla que se conservan están en el noroeste de Brihuega y para llegar a ellos debes dirigirte a la calle Margarita de Pedroso. Lo vas a encontrar fácilmente y es uno de los lugares con más historia que tienes que ver en Brihuega.
El arco de Cozegón, otro de los accesos a la villa que merece una parada si te estás preguntando qué ver en Brihuega
Llegados a este punto es normal que te preguntes si todavía quedan más cosas que ver en Brihuega, así que déjame decirte que sí, este pequeño pueblo todavía te puede sorprender un poco más 🤭
Resulta que este arco fue uno de los accesos más importantes a la villa que había en la época, ya que a través de él se comunicaban el río Tajuña, el río Tajo y la ciudad de Toledo.
Qué ver en Brihuega: Arco de Cozegón
Además, algo que te tengo que contar sí o sí y que seguro que te gusta saber si vas a visitar el Arco de Cozegón es que por allí pasaron figuras muy importantes de la historia de España, como Alfonso X el Sabio, el Cardenal Cisneros y algunos arzobispos de Toledo, ¿te lo esperabas? 😮
Cívica, un pueblo de lo más pintoresco y curioso que ver en Brihuega
Otro de los grandes reclamos a nivel turístico que tiene este pueblo de Guadalajara y que tienes que ver en Brihuega (si vas bien de tiempo con tu visita) es la ciudad abandonada de Cívica. Los orígenes de este poblado no están claros, pero lo más sorprendente es que se encuentra en una excavación en roca kárstica.
Es decir, es una fachada que está formada por puertas y arcos, pero que en su interior no tiene ninguna edificación.
Se encuentra justo enfrente del transcurso del Río Tajuña y cuenta con una zona de merenderos en la que podrás parar a descansar y recargar pilas.
Qué ver en Brihuega: Cívica
Cívica se encuentra en la carretera que une Brihuega con Masegosa, más a o menos a 8 minutos en coche 🚗 No te preocupes, la ruta está perfectamente señalizada en Google Maps y no tiene pérdida.
Qué ver y hacer en Brihuega: itinerario para 1 ó 2 días
Si estás pensando hacer una escapada corta de uno o dos días y no sabes qué ver en Brihuega o en sus alrededores, algo que puede ayudarte para aprovechar al máximo tu viaje es tener claro cuáles son todas las cosas importantes que no te puedes perder.
Para ayudarte a que saques el mayor partido a esta escapada, he preparado un itinerario de uno o dos días que puedes tomar como ejemplo, aunque puedes modificarlo en función de tus gustos o del tiempo del que dispongas. Así, cuando llegues al pueblo, sabrás qué ver en Brihuega o qué puedes hacer sin perder ni un minuto 😉
Qué ver en Brihuega en un día: itinerario recomendado
Si estás de paso y no tienes claro qué ver en Brihuega, estás de suerte, porque no es un pueblo muy grande y, si te planificas bien, podrás ver todo lo imprescindible en menos de un día completo, ya que todos los lugares reseñables que visitar están muy juntos los unos de los otros.
💡Una de las mejores formas para descubrir todos los puntos de interés y asegurarte de que no te dejas nada, es hacer un free tour por Brihuega, ya que así disfrutarás de una visita guiada donde te explicarán la historia de cada monumento. Este free tour dura unas dos horas y media aproximadamente y con él recorrerás todo el pueblo.
Aún así, tanto si decides hacer el free tour como si prefieres ir por tu cuenta, si aún no sabes qué ver en Brihuega en un día, te dejo por aquí el itinerario que puedes seguir.
Qué ver en Brihuega en 1 día:
Cruza el Puente de las Cadenas para entrar en la villa, así accederás al casco histórico y podrás empezar a recorrer las calles empedradas de la villa.
Haz una parada para comer en el Restaurante Princesa Elima, está situado en el interior del casco histórico y es muy acogedor.
Pasea por las murallas medievales y antes de terminar tu visita e irte del pueblo, acércate a la panadería Panificadora Cepero para llevarte un dulce recuerdo de tu paso por Brihuega.
Por la tarde, si viajas en verano, puedes acercarte a visitar los campos de lavanda.
Qué ver en Brihuega en 2 días: itinerario recomendado
Si vas a alargar tu estancia y buscas qué ver en Brihuega en dos días, vas a necesitar un itinerario más completo que el que te acabo de recomendar. Vas a poder descubrir en profundidad todo lo que hay que ver en Brihuega y también te dará tiempo a realizar alguna actividad o acercarte a los alrededores a ver otras cosas típicas de esa zona.
Además, te voy a dejar alguna recomendación sobre los sitios en los que puedes comer y cenar.
Visita la ciudad abandonada de Cívica y ve a ver su cascada.
Relájate en el balneario Castilla Termal y aprovecha para visitar los jardines de la Fábrica de Paños.
Dónde puedes comer en Brihuega: nuestras recomendaciones
A pesar de que Brihuega no es una gran ciudad, sino que es un pueblo pequeño y acogedor, tiene una gran variedad de bares y restaurantes a los que puedes ir para degustar algunos de los platos típicos de La Alcarria. Algo muy positivo de todos ellos, sobre todo si quieres vivir la experiencia completa, es que basan muchos de sus platos en la gastronomía local 😋
Algunos de los platos típicos que podrás encontrar en todos los restaurantes son el cabrito o cordero asado, migas, judías con oreja o platos elaborados con miel 🍯 (te aviso de que la miel elaborada en La Alcarria está para chuparse los dedos). Aunque si estas comidas no te convencen, no te preocupes, porque en su carta podrás encontrar muchas más opciones a parte de los platos típicos.
En el mapa sobre qué ver en Brihuega he incluido algunos sitios donde poder comer platos típicos y asequibles, pero te voy a dejar por aquí mi recomendación personal, y es que si me preguntas dónde comer en Brihuega, sin duda te diría: Restaurante Princesa Elima, Kiosco de La Alameda o La Peña Bermeja.
Qué ver en Brihuega: consejos finales
Si llegados a este punto estás preguntándote si merece o no la pena visitar este pueblo, te diré que visitar Brihuega merece MUCHO la pena 😍
Es una buena forma de escapar de la ciudad y la rutina, desconectar del ajetreo diario y conectar con la historia y la naturaleza en un ambiente muy acogedor que te hará sentir como si estuvieras en casa. A continuación te voy a dejar algunos consejos finales para disfrutar al máximo de tu visita:
Si puedes, intenta visitar la zona en los meses de junio o julio, ya que es cuando ha florecido la lavanda. En esta época el pueblo entero se engalana y decoran todas sus tiendas, calles y callejones. Además, podrás ver los campos repletos de esta flor. Latemperatura es muy buena en estos meses, perfecta para disfrutar de estar en la calle o para poder comer, cenar o tomar algo en una terraza.
Si vas a ir a Brihuega en los meses de invierno, te recomiendo llevar ropa de abrigo, ya que es una zona en la que suele hacer bastante frío 🥶
Te recomiendo ir con calzado cómodo, ya que aunque no vas a tener que recorrer muchos kilómetros para ver todo el pueblo, las calles son empedradas y hay alguna que otra cuesta que debes subir para llegar a los monumentos que están más apartados del centro.
Como ya sabes cuáles son los sitios más destacados que tienes que ver en Brihuega, te aconsejo que disfrutes degustando alguno de los productos típicos elaborados con lavanda, por ejemplo la miel.
No te preocupes por el aparcamiento si vas a ver Brihuega, ya que puedes aparcar dentro del propio pueblo y, según accedes al municipio por la carretera comarcal, verás que en todas esas calles puedes dejar el coche sin problemas.
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre qué ver en Brihuega, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Brihuega y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros, el proyecto más guay y bonito en el que he tenido la suerte de trabajar ❤️ Llevo 4 años dedicándome a redactar contenido real, útil y honesto en diferentes sectores, y desde hace un tiempo, gracias a Ángela y Fran, los creadores de esta web, he tenido la suerte de poder juntar dos cosas que me apasionan: escribir y viajar.
Desde Guadalajara (la de Castilla-La Mancha, no la de México 😜) me encargo de enseñarte que mi tierra, tan desconocida a veces, es mucho más de lo que imaginas: pueblos con encanto, rutas preciosas y planes perfectos para escapadas. Pero también me encargo de que el contenido de España y Europa esté siempre actualizado y al día para que te sirva de verdad cuando te pongas a organizar tu próxima aventura ✈️
Soy la más joven del equipo (por ahora 😉), así que me encanta aprender cada día de mis compis (que son unas cracks, por cierto) y ponerle alegría y sentido del humor a todo lo que hago. Viajar me hace feliz y escribir me da la vida, y si encima con esto puedo ayudarte a que tus experiencias viajeras sean TOP, pues la verdad es que no se me ocurre una combinación mejor 🙌
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.