Bruselas es una de las grandes olvidadas de Europa, ya que siempre suele descartarse cuando se planea un viaje por el viejo continente. Es un gran error, porque a pesar de no ser París, Londres o Amsterdam, Bruselas tiene un encanto especial, por eso hoy quiero contarte qué ver en Bruselas en dos días. He estado en Bruselas un par de veces, la primera fui en avión a pasar unos días por allí y la segunda, porque fue una de las paradas en nuestro viaje en autocaravana por Europa.
Si nos preguntas qué ver en Bruselas, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Nuestra recomendación, sin embargo, es que recorras sus calles y te pierdas en el encanto esta clásica y a la vez moderna ciudad europea. No dejes de probar la cerveza, el chocolate y… ¡LOS MEJILLONES!
Al igual que otras ciudades como Nueva York, Londres o París, Bruselas te da la opción de comprar la Brussels Card, que te ofrece la posibilidad de tener pagadas las entradas a los lugares más importantes que ver en Bruselas, como son el museo de instrumentos musicales o el museo del Cincuentenario, ytambién disfrutarás de numerosos descuentos en las atracciones principales como el Atomium. Según nuestra opinión, la Brussels Card, que incluye más de 30 actividades y atracciones, solo compensa si lo tuyo son los museos, si no, pensamos que te la puedes ahorrar. En este enlace puedes ver TODO lo que incluye la Brussels Card.
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Qué ver en Bruselas: los sitios que no te puedes perder
Grand Place
Qué ver en Bruselas: Grand Place
El centro neurálgico de esta ciudad es simplemente precioso. La Grand Place de Bruselas en sin duda una de las plazas más bonitas de Europa y el corazón geográfico, histórico y comercial de la ciudad. Además de la imponente plaza en sí, en la Grand Place encontramos numerosos edificios históricos dignos de visitar:
Hotel de Ville
Maison du Roi
Maison des Ducs de Brabant
Le Pigeon
Le Roy d’Espagne
No dejes de sentarte en alguno de los locales de la plaza a tomarte una cerveza belga y comer unos mejillones con patatas fritas, tan típicos de esta zona.
Esta minúscula estatua de un niño haciendo pis es uno de los reclamos de Bruselas, pero sin ninguna duda para nosotros fue bastante decepcionante. Se encuentra a pocos pasos de la Grand Place y es un icono no solo de Bruselas, también de Bélgica.
Lo más curioso del Manneken Pis es que según la época del año y las festividades lo visten de diferentes maneras, de hecho dicen que tiene más de 600 trajes en su fondo de armario.
Qué ver en Bruselas: Manneken Pis
Atomium
Qué ver en Bruselas: Atomium
El Atomium es sin duda otro de los imprescindibles que ver en Bruselas. Concebido como símbolo y pabellón principal para la Exposición Universal de Bruselas del año 1958, este enorme átomo de 102 metros de altura es ya uno de los principales representantes de la capital belga.
🧳 ¿Necesitas un lugar en el que dejar tus maletas mientras descubres tu destino?
¡Calma! Para eso existe LuggageHero, para guardar tu equipaje de manera segura si, por ejemplo, vas a hacer el check-out de tu hotel por la mañana y quieres seguir haciendo visitas hasta por la noche sin tener que cargar con nada más que tus ganas de explorar. Reserva desde este enlace y consigue dos horas gratis por ser lector/a de Comiviajeros 😉
La entrada cuesta 12 euros por persona (aunque tiene descuento con la Brussels Card) y abre todos los días de 10 a 18 horas.
Si eres amante de las maquetas, sin ninguna duda, Mini Europe es tu sitio. Situado junto al Atomium y con más de 350 maquetas a escala 1/25, Mini Europe es una forma muy curiosa y divertida de conocer más de 80 ciudades europeas en apenas un par de horas. En este parque podrás ver la Torre Eiffel de París, el Big Ben de Londres y hasta la propia Grand Place de Bruselas.
La entrada cuesta 15 euros por persona (aunque tiene descuento con la Brussels Card) y el horario es el siguiente:
Desde el 20 de marzo hasta el 30 de junio: de 9:30 a 18:00 horas.
Desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto: de 9:30 a 20:00 horas.
Desde el 1 de septiembre hasta el 30 de septiembre: de 9:30 a 18:00 horas.
Desde el 1 de octubre hasta el 9 de enero: de 10:00 a 18:00 horas.
Sábados desde el 17 de julio hasta el 14 de agosto: de 21:30 a 24:00 horas. (Con fuegos artificiales).
Desde el 10 de enero hasta el 18 de marzo: cerrado.
Cuando terminaron de construirlo en 1883, el Palacio de Justicia de Bruselas era el edificio más grande del mundo con 26.000 metros cuadrados de superficie y 104 metros de altura. Actualmente ya no ostenta este título pero sigue siempre impresionante y sigue albergando la sede de los tribunales de justicia de Bélgica.
La entrada a este edificio es gratuita y el horario es el siguiente:
De lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
Cerrado fines de semana y festivos.
Si visitas Bruselas, desde luego no te puedes perder este espectacular lugar, que es sin duda una de las joyas de la arquitectura belga y europea.
Palacio Real
Situado al sur del Parque de Bruselas (un lugar que también debes visitar sí o sí), encontrarás uno de los edificios más famosos de la capital belga, el Palacio Real de Bruselas o Palais Royal, que fue residencia de los reyes en su momento aunque ahora continua siendo la sede de la monarquía constitucional de Bélgica. En el interior del Palacio destaca sobre todo una gran escalera blanca de mármol.
Desde el año 1965, el Palacio Real de Bruselas está abierto al público desde el 21 de julio (día de la fiesta nacional belga) hasta principios de septiembre. El horario de visita es de martes a domingo de 10:30 a 17:00 horas.
Parque de Bruselas
El Parque de Bruselas que data del siglo XVIII y es de estilo francés, era el antiguo refugio de caza de la Casa Real y tiene varios estanques, jardines y pequeños bosques que son ideales para pasear, relajarse y disfrutar de la tranquilidad. El Palacio Real, del que hemos hablado un poco antes, se encuentra justo enfrente de este parque.
Palacio y parque del Cincuentenario
Qué ver en Bruselas: Arco del Cincuentenario
Parece la Puerta de Brandeburgo en Berlín, pero no lo es. Es el arco del triunfo que forma parte del Palacio del Cincuentenario. Tanto el Palacio como el parque que encontrarás a su lado son dos de los imprescindibles que ver en Bruselas, porque son sin duda dos de los lugares más representativos de la ciudad.
Este palacio se construyó para celebrar los 50 años del nacimiento de Bélgica como país independiente y actualmente es la sede de tres museos importantes del país: el Museo de Historia Militar, el Museo del Cincuentenario y Autoworld. Al estar tan cerca de los principales edificios de la Unión Europea, es habitual encontrar el parque lleno de los trabajadores que acuden allí a comer.
Catedral de Bruselas
Su nombre oficial es Catedral de San Miguel y Santa Gúdula y es la iglesia católica más importante de Bélgica. De estilo gótico, la Catedral de Bruselas se empezó a construir en el siglo XIII pero hasta el año 1961 no adquirió la denominación de catedral. Ha sido reformada recientemente por lo que la actualidad luce impecable a pesar de los sucesivos saqueos que sufrió en el pasado.
La entrada a la catedral es gratuita y los horarios son lo siguientes:
De lunes a viernes: de 7:00 a 18:00 horas.
Sábados: de 8:30 a 18:00 horas. (visitas hasta las 15:30 horas).
Domingos: de 8:30 a 18:00 horas. (visitas hasta las 14:00 horas).
Basílica del Sagrado Corazón
Aunque algo alejada del centro (si vas a ir solo un día a Bruselas, probablemente no te dé tiempo a verla), esta basílica es otro de los lugares importantes que ver en Bruselas. Construida con estilo Art Decó, la Basílica del Sagrado Corazón tiene 89 metros de alto y 167 de largo, impresionantes medidas que la convierten en la quinta iglesia más grande del mundo.
La entrada a la Basílica es gratuita (aunque subir a la cúpula cuesta 4 euros) y el horario es el siguiente:
En pleno barrio de Sablon se encuentra esta impresionante catedral gótica que ha sido lugar de peregrinación desde la Edad Media. Notre Dame du Sablon fue construida en el siglo XIV con el mismo estilo gótico que su hermana mayor la catedral de Bruselas.
Le entrada a Notre Dame du Sablon es gratuita y el horario es el siguiente:
De lunes a viernes: de 9:00 a 18:30 horas.
Sábados y domingos: de 10:00 a 19:00 horas.
Galerías Saint Hubert
Qué ver en Bruselas: Saint Hubert
Diseñadas en el año 1847, aunque terminadas de construir en 1948, las Galerías Saint Hubert, que se encuentran muy cerca de la Grand Place y del Manneken Pis, fueron las primeras galerías comerciales de Europa. Se puede acceder a ellas desde tres calles distintas: la Rue du Marché aux Herbes, la Rue des Bouchers o desde la Rue de l´Ecuyer. Miden unos 200 metros de largo y están cubiertas por una enorme cúpula de cristal que deja pasar la luz pero no la lluvia.
En el interior hay varias tiendas de lujo, chocolaterías típicas, alguna que otra joyería y terrazas en las que saborear un buen café, eso sí, caro. Otro de los imprescindibles que ver en Bruselas.
Barrio Europeo
Este moderno barrio es conocido por albergar los edificios de las sedes de las principales instituciones europeas, incluido el Parlamento, la Comisión y el Consejo. Deberías dejar tu visita al Barrio Europeo para el segundo día en Bruselas, ya que se encuentra un poco alejado del centro (aunque se accede a él fácilmente en metro).
Los principales edificios europeos están enmarcados por tres grandes zonas verdes: el Parque de Bruselas, el Palacio del Cincuentenario y el Parque Leopold. No dejes de visitar el edificio Belayrmont, sede actual de la Comisión Europea.
Jeanneke Pis
Jeanneke Pis es la hermanita de Manneken Pis. Se encuentra también cerca de la Grand Place, pero en dirección contraria al Manneken Pis. Es mucho más moderna que su hermano y mucho menos conocida. Justo al lado de la niña se encuentra la cervecería Delirium Tremens, la más famosa de Bruselas por la gran variedad de cervezas que posee, más de 2.000 clases.
Bruselas y el cómic van de la mano. Y si no, que lo digan a Tin Tin o a Los Pitufos. El Museo del Cómic y la Ruta del Cómic son dos imprescindibles si visitas Bruselas, aunque no seas amante de los cómics o ‘bandes desinnées’ como se diría en francés. Por las calles de Bruselas encontrarás numerosos edificios decorados con grandes escenas de cómics de todas las épocas. Uno de los clásicos que tienes que ver en Bruselas.
Brujas. Ya te contamos en nuestro qué ver en Brujas que esta encantadora ciudad se merecía una visita. Pues bien, Bruselas es el mejor punto de partida para conocerla. Aquí te hablamos de nuestra experiencia haciendo una excursión a Brujas desde Bruselas 😉
Gante. Gante es probablemente una de las grandes desconocidas, ya que todo el mundo prefiere siempre visitar Amberes o Brujas, pero Gante sin ninguna duda tiene una visita y un paseo, aunque sea cortito.
Amberes. Ciudad natal de Rubens y uno de los puertos históricos más importantes de Europa, Amberes es otra de las joyas de Bélgica que se puede visitar perfectamente desde Bruselas en un día.
Lovaina. En nuestro viaje en autocaravana por Europa tuvimos oportunidad de visitar esta preciosa y universitaria ciudad, cuya plaza no tiene nada que envidiarle a la Grand Place de Bruselas. Es otra excursión perfecta para hacer desde Bruselas.
Si este artículo sobre qué ver en Bruselas en dos días te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Europa en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso continente. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Bruselas y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Muy buen blog de viajes. Enhorabuena. Me ha encantado descubriros.
Nosotros también hicimos un recorrido por Bélgica hace unos años, visitando Bruselas, Brujas, Gante, Lovaina, Lieja, Amberes…. nos encantó!. Nos ha encantado recordar nuestro leyendo vuestros post.
Leer blogs de viajes es otra manera de viajar, recordar o descubrir sitios desconocidos y sacar ideas para preparar la próxima «escapada» y salir “disparados” en cuanto podamos.
Os invito a que le echéis un vistazo también a mi blog, ¡genial poder compartir experiencias viajeras!. Saludos
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
2 Comentariosviajaconfaloalp
Muy buen blog de viajes. Enhorabuena. Me ha encantado descubriros.
Nosotros también hicimos un recorrido por Bélgica hace unos años, visitando Bruselas, Brujas, Gante, Lovaina, Lieja, Amberes…. nos encantó!. Nos ha encantado recordar nuestro leyendo vuestros post.
Leer blogs de viajes es otra manera de viajar, recordar o descubrir sitios desconocidos y sacar ideas para preparar la próxima «escapada» y salir “disparados” en cuanto podamos.
Os invito a que le echéis un vistazo también a mi blog, ¡genial poder compartir experiencias viajeras!. Saludos
Angela Olea
¡Mil gracias por tu comentario! 😊