Amsterdam es sin duda una de las ciudades más visitadas de Europa, por eso no queríamos dejar de hacer este post para contarte qué ver en Amsterdam en dos días. En esta ocasión, queremos mostrarte lo que son para nosotros los sitios más imprescindibles de esta maravillosa ciudad, que visitamos cuando nos encontrábamos inmersos en nuestro viaje en autocaravana por Europa.
Resumen de contenido de este post
- 1 Nuestro mapa de qué ver en Amsterdam
- 2 Qué ver en Amsterdam en dos días: lugares que no te puedes perder
- 3 Excursiones de un día desde Amsterdam
- 4 ¿Merece la pena comprar el Amsterdam Pass (o Go City Amsterdam)?
- 5 ¿Quieres organizar un viaje a Amsterdam como este?
- 5.0.1 Las mejores ofertas de vuelos baratos a Amsterdam AQUÍ.
- 5.0.2 Los mejores hoteles de Amsterdam a los mejores precios AQUÍ.
- 5.0.3 Los mejores tours y excursiones de Amsterdam en español AQUÍ.
- 5.0.4 Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆Amsterdam AQUÍ.
- 5.0.5 Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento AQUÍ.
- 6 Otros contenidos que probablemente te interesen:
Nuestro mapa de qué ver en Amsterdam
Si nos preguntas qué ver en Amsterdam, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder. Nuestra recomendación, sin embargo es que recorras sus calles y te pierdas en el encanto de esta ciudad que parece dibujada para un cuadro.
🎉 TU SEGURO DE VIAJE AHORA CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Y para que además de viajar seguro, ahorres, tenemos para ti este descuento del 5% en tu seguro con MONDO, la aseguradora en la que nosotros confiamos para todos nuestros viajes porque tienen los mejores seguros de viaje. ¡Sí, has leído bien! ¡Un 5% de descuento! Así que… ¡APROVECHA! 😉
Qué ver en Amsterdam en dos días: lugares que no te puedes perder
-
Plaza Dam
En sus inicios una de las presas del río Amstel (Dam en neerlandés significa presa) y a su vez un importante mercado de pescado, ahora se ha convertido en uno de los puntos neurálgicos de la ciudad gracias a su localización en pleno centro de la ciudad. No hay que perderse los edificios históricos que la rodean, como el Palacio Real, la Iglesia Nueva (que data del siglo XV) o el Monumento Nacional.
RESERVAR FREE TOUR POR AMSTERDAM
Quizá te interese leer | Los mejores free tours por Ámsterdam
-
Barrio Rojo
Sin duda el barrio rojo es toda una curiosidad, aunque no es del gusto de todos. Sus ‘escaparates’ llenos de prostitutas, sus coffee shops donde consumir drogas blandas y, sobre todo los fines de semana, sus decenas de despedidas de solteros, no lo hacen el sitio más ‘family-friendly’ del mundo.
Pero si todo esto no te preocupa, esa zona de la ciudad es muy visitable y al contrario de otros barrios rojos de otras ciudades, es una zona bastante segura.
En el barrio rojo encontrarás también Oude Kerk, una iglesia preciosa que se merece una visita. Se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 18 horas. Los domingos abre a las visitas a partir de las 13 horas.
VISITA GUIADA POR EL BARRIO ROJO
-
Estación central
Si llegas a Amsterdam por tren es seguro que llegarás a la estación central, y si no lo haces no olvides pasarte por allí para ver este gran edificio, y ya que estamos, el impresionante parking para bicicletas que hay junto a ella en la que siempre hay aparcadas cientos y cientos de bicis.
TOUR POR AMSTERDAM EN BICICLETA
-
Canales de Amsterdam
Sin duda el mayor símbolo de Amsterdam son sus canales, por lo que no podemos irnos sin recorrerlos. Hay muchos pequeños cruceros que recorren dichos canales, incluso existe la oportunidad de que alquiles un barquito privado.
Si tu presupuesto no da para recorrer los canales en barco, pasear por sus calles es realmente recomendable también. Además de los canales, podrás disfrutar de las casas flotantes que están aparcadas a las orillas.
Quizá te interese leer | Paseo en barco por los canales de Ámsterdam: cuál elegir, precios e info útil
Mi recomendación es que intentes recorrer los canales más alejados del barrio rojo, ya que son mil veces más agradables para recorrer tranquilamente.
CRUCERO POR LOS CANALES CON CENA DE LUJO
-
Mercado de flores (Bloemenmarkt)
Con nada menos que una quincena de floristerías montadas en barcazas sobre el canal Singel, el Bloemenmarkt es el mercado de flores más famoso de Amsterdam, en el que podrás encontrar multitud de tulipanes de todos los colores, entre otras flores.
No dudes en acudir entre las 9 y las 17:30 cualquier día de la semana (aunque intenta evitar los domingos) y recuerda que si decides comprar alguna semilla deberás sellarla en aduanas (aunque vayas desde una ciudad europea).
No pagues comisiones por pagar o sacar dinero cuando viajas 💳
✅ La mejor manera para sacar dinero o pagar en el extranjero son las tarjetas para viajar. Son tus mejores aliadas para ahorrar al máximo. Estas son nuestras favoritas:
Revolut es la tarjeta perfecta para sacar dinero cuando estás de viaje. Puedes conseguirla a través de nuestro enlace y actualmente te regalan 10 euros gratis… ¡Solo con nuestro enlace! 🤑
N26 es la mejor opción para pagar en moneda extranjera sin comisiones. Si la pides a través de nuestro enlace, nos estás ayudando un montonazo 😉
-
Casa de Ana Frank y Barrio de Jordaan
La historia de Ana Frank es una de esas historias que ponen los pelos de punta, por lo que la casa en la que se escondió de los nazis mientras escribió su diario es sin duda uno de los puntos clave a visitar en la ciudad de Amsterdam.
El museo abre todos los días del año menos el 19 de septiembre (festividad del Yom Kipur) y la entrada de adultos cuesta 9 euros y es necesario reservarlas con antelación en su página web.
Después de la visita a la Casa de Ana Frank, no dejes de dar un paseo por el Barrio de Jordaan (barrio en el que se encuentra la casa) y disfrutar de sus estrechas calles y sus encantadores cafés.
-
Rijksmuseum
El Rijksmuseum es el museo nacional de Holanda, y es todo un imprescindible para los amantes del arte ya que cuenta con obras de Rembrandt, Van Gogh, Frá Angelico o Goya, entre muchos otros.
El museo abre todos los días de 9 a 17 horas y la entrada cuesta 17,50 euros para los adultos y es gratuito para menores de edad.
ENTRADA AL RIJKSMUSEUM + PASEO POR LOS CANALES
-
Parque Vondelpark
Vondelpark es uno de los parques más famosos de Amsterdam por su versatilidad (tiene hasta un teatro al aire libre) y es muy popular entre locales y turistas. No dejes de darte un paseo en bici por este parque para descubrir todo lo que tiene que ofrecer. Cerquita del parque se encuentra también la plaza Leidseplein que alberga infinidad de artistas callejeros, terrazas ideales para tomar algo y tiendas modernas.
-
Museo Van Gogh
Si el Rijksmuseum es imprescindible, el museo van Gogh no puede ser menos. El museo dedicado al gran pintor postimpresionista cuenta con una gran cantidad de obras tan conocidas como ‘Los girasoles’, ‘Los comedores de patatas’ o ‘El sembrador’.
Es recomendable comprar las entradas con antelación ya que suelen ser comunes las grandes colas para entrar. Acceder al museo cuesta 18 euros para adultos (niños gratis).
ENTRADA SIN COLAS + VISITA GUIADA AL MUSEO VAN GOGH
-
Museo Casa de Rembrandt
Y ya que hablamos de museos, no puede faltar la casa-museo de uno de los grandes pintores barrocos y sin duda el mayor artista neerlandes de la historia.
El museo abre todo el año (salvo el 27 de abril y 25 de diciembre) y la entrada cuesta 13 euros para adultos y 4 euros para niños de entre 6 y 17 años.
-
Begijnhof
Este tesoro es uno de los rincones ‘secretos’ de Amsterdam que tienes que visitar si vas en busca de un poco de paz. A solo unos pasos de la animada Plaza Spui encontrarás este remanso de tranquilidad con nombre propio: Begijnhof. Merece la pena visitar sus jardines, ver la casa más antigua de Ámsterdam y conocer su capilla clandestina.
Se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 17 horas y la entrada es gratuita.
Excursiones de un día desde Amsterdam
Si tienes la suerte de pasar más de dos días en Amsterdam, te recomendamos que hagas alguna excursión a alguno de los preciosos pueblos que hay en los alrededores de la ciudad.
Quizá te interese leer | Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, ¿visita guiada o por libre?
Nosotros te recomendamos las siguientes:
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans. Molinos de viento, casas típicas del siglo XV, fábricas tradicionales de quesos… Descubrirás la Holanda más rural.
- Excursión a Brujas. Ya te contamos en nuestro qué ver en Brujas que es una ciudad imprescindible que tienes que visitar, y en esta excursión podrás visitarla desde Amsterdam aprovechando que estás cerca de allí.
- Excursión a Keukenhof. Más de 7 millones de tulipanes, narcisos y jacintos han hecho de Keukenhof uno de los jardines más famosos del mundo. Una explosión de colores.
- Excursión a Rotterdam, Delft, La Haya y Madurodam. No puedes perderte 4 ciudades de las más importantes de Holanda. Las casas cubo de Rotterdam te encantarán.
- Excursión a Giethoorn. La llaman la Venecia holandesa y es ideal para darse un paseíto en barco por sus canales.
Si este post sobre qué ver en Amsterdam te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Europa en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso continente. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
¿Merece la pena comprar el Amsterdam Pass (o Go City Amsterdam)?
Igual que en París, Londres o Nueva York, en Amsterdam cuentas también con un pase turístico que quizá te resulte interesante: el Amsterdam Pass (ahora se llama Go City Amsterdam). Este pase incluye el autobús turístico, un paseo en barco por los canales, innumerables museos, el A’dam Lookout y un montón de atracciones y experiencias más.
A la pregunta de si merece la pena, pues como casi siempre, depende del tipo de viajero que seas. Échale un vistazo a todo lo que incluye y decide tú mismo/a 😉
🧳 ¿Necesitas un lugar en el que dejar tus maletas mientras descubres tu destino?
¡Calma! Para eso existe LuggageHero, para guardar tu equipaje de manera segura si, por ejemplo, vas a hacer el check-out de tu hotel por la mañana y quieres seguir haciendo visitas hasta por la noche sin tener que cargar con nada más que tus ganas de explorar. Reserva desde este enlace y consigue dos horas gratis por ser lector de Comiviajeros 😉
¿Quieres organizar un viaje a Amsterdam como este?
-
Las mejores ofertas de vuelos baratos a Amsterdam AQUÍ.
-
Los mejores hoteles de Amsterdam a los mejores precios AQUÍ.
-
Los mejores tours y excursiones de Amsterdam en español AQUÍ.
-
Reserva tu traslado en trasporte privado Aeropuerto⇆Amsterdam AQUÍ.
-
Contrata tu seguro de viaje con un 5% descuento AQUÍ.
Otros contenidos que probablemente te interesen:
- Los mejores free tours por Ámsterdam
- Paseo en barco por los canales de Ámsterdam: cuál elegir, precios e info útil
- Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans, ¿visita guiada o por libre?
- SÚPER Guía de Madrid
- Ruta por el sur de Francia en coche
- SÚPER Guía de Lisboa
- Qué ver en Viena
- Guía de Budapest
- Guía de París
- Guía de Londres
- Guía de Edimburgo
- Qué ver en Bruselas
- Guía de Glasgow
- Guía de Tallin
- Guía de Oslo
- Guía de Praga
Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Amsterdam y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Comentarios
2 ComentariosJuanjo
Jun 24, 2018Buen trabajo, te felicito. Una guía clara, amena en la que no te dejas lo más importante.
El Barrio Jordaan me gustó mucho, tulipanes y canales lo visten dándole una personalidad propia y característica de la Venecia del Norte.
Yo aconsejo ir 3-4 días para así escaparte a pueblos cercanos, ya que algunos son realmente preciosos.
Veo que haces referencia a los free tour, en mi opinión, una actividad muy recomendable para visitar la ciudad.
Gracias por tu trabajo, sin duda, los viajeros te lo agradecemos.
Un saludo.
Angela Olea
Jun 25, 2018Gracias por tu comentario Juanjo 🙂 La verdad es que en los alrededores hay pueblos preciosoooos. Tenemos que volver 😉
¡Un abrazo!