¿Planeas un viaje a Cáceres y no sabes qué ver o hacer en esta joya de Extremadura? ¡No te preocupes! En este post te voy a contar todo lo que no puedes perderte si buscas qué ver en Cáceres ciudad, desde sus monumentos más icónicos hasta los rincones más escondidos y secretos que pocos/as conocen. Además, si tienes tiempo de explorar no solo la capital, sino también la provincia, voy a recomendarte algunos lugares que ver en Cáceres y alrededores, perfectos para una estancia de 2 o 3 días.
Visitar a Cáceres es como hacer un viaje en el tiempo. La Ciudad Monumental de Cáceres ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, ya que conserva el tercer conjunto medieval mejor preservado de Europa. Pasear por sus calles empedradas es sumergirse de lleno en su historia y dejarse fascinar por cada detalle de los palacios, iglesias, murallas y torres que ver en Cáceres ciudad 😍
A pesar de no ser una de las ciudades más turísticas de nuestro país, sí te puedo asegurar que es sin duda una de las más bonitas de España, y voy a demostrártelo 😉 En este artículo descubrirás no solo los sitios imprescindibles que ver en Cáceres ciudad, sino también algunos rincones ocultos que te harán enamorarte aún más de ella. Y lo mejor de todo, te voy a organizar el MEJOR itinerario por Cáceres para una visita de uno, dos o tres días para que exprimas al máximo tu estancia en la ciudad.
¿Qué no hay que perderse en Cáceres? ¿Qué cosas curiosas descubrirás en tu visita? ¿Dónde comer? Si quieres saber cuáles son los lugares que ver en Cáceres ciudad, ¡déjame que te guíe por mi ciudad natal! 😊
Qué ver en Cáceres ciudad: nuestros imprescindibles
Si es la primera vez que visitas Extremadura, empezar por Cáceres es, sin duda, una excelente elección. Es una ciudad que ha sabido mantener su esencia, en la que notarás que su ambiente medieval, su carácter hospitalario, su magnífica gastronomía y su extraordinaria conservación.
Hay muchas cosas que ver en Cáceres capital, que puede verse dividida en dos partes: la parte moderna y la parte antigua. Esta última, es donde se concentran los principales puntos de interés turístico que hay que ver en Cáceres ciudad. A pesar de ser una ciudad pequeña, cuenta con siglos de historia a sus espaldas y ha sido testigo del paso de las tres culturas: cristiana, musulmana y judía, que dejaron un legado arquitectónico e histórico que te trasladarán de lleno a su glorioso pasado.
Monumentos como la Concatedral de Santa María, la Plaza Mayor, la Plaza de San Jorge, el Arco de la Estrella o el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear son solo algunos de los sitios que ver en Cáceres ciudad que han sido escenario de innumerables leyendas y que, por supuesto, no te puedes perder. Si tienes poco tiempo para descubrirla y quieres conocer lo esencial de la ciudad de la mano de guías expertos/as, una excelente opción es elegir uno de los free tours por Cáceres, que te ayudarán a conocer su rica historia y algunos de sus secretos mejor guardados 🤫
Como amante de esta ciudad, voy a contarte cuáles son los lugares que ver en Cáceres capital más icónicos, ya vengas uno, dos o tres días, y te revelaré si merece la pena visitar Cáceres (aunque probablemente ya conozcas la respuesta 😜).
💡¿Viajas a Cáceres y te está resultando imposible encontrar alojamiento?
Nosotros no hemos tenido la oportunidad de alojarnos en Cáceres en nuestras rutas por Extremadura, sin embargo, sí que hemos hecho una exhaustiva búsqueda para darte las mejores opciones 😊
A continuación, te muestro algunas opciones de alojamientos baratos muy bien puntuados en el centro de Cáceres:
🏨 Baluart Apartments >> 8,9/10 y alrededor de 49 euros la noche, sin desayuno.
🏨 Serendipia >> 9,8/10 y alrededor de 64 euros la noche, sin desayuno.
Nuestro mapa con los sitios imprescindibles que ver en Cáceres ciudad
¿No sabes cómo descargar y guardar el mapa en tu móvil? Te lo contamos aquí.
¿Qué no hay que perderse en Cáceres? 10 cosas que tienes que ver en la ciudad
La fusión de culturas ha dejado un extraordinario legado patrimonial en el casco histórico de Cáceres, conocido por los/as locales como la parte antigua, en la que nos centraremos principalmente en este post de lugares que ver en Cáceres ciudad. ¿Sabías que sirvió como escenario para algunos episodios de ‘Juego de Tronos’? 🎬
Qué ver en Cáceres ciudad: 10 lugares imprescindibles que tienes que ver en Cáceres
Es el Conjunto Monumental más grande de Extremadura, y se puede dividir a su vez en dos grandes zonas por la muralla almohade: intramuros y extramuros.
El recorrido que hemos planteado en este post sobre qué ver en Cáceres ciudad comienza en la Plaza Mayor, desde donde atravesarás una antigua puerta romana que te dará paso a todos los rincones de los intramuros y a la encantadora Judería Vieja, llena de callejuelas empedradas, torres almohades o palacios renacentistas con fachadas mudéjares ⭐ En serio, ¡vas a caer rendido/a! ❤️
1. Plaza Mayor y Ayuntamiento, dos cosas imprescindibles que ver en Cáceres ciudad
La Plaza Mayor de Cáceres, en la zona de extramuros, es como la antesala a todo lo que hay que ver en Cáceres ciudad una vez te adentras en sus intramuros.
Es el epicentro de la vida social y cultural de la ciudad, rodeado de soportales del siglo XVI dedicados a gremios de comerciantes y artesanos de la Edad Media. Actualmente, albergan bares y restaurantes con terrazas donde podrás degustar algunas delicias de la gastronomía extremeña, como las migas o la torta del Casar.
También es una de las cosas imprescindibles que ver en Cáceres ciudad porque aglutina gran cantidad de edificios históricos y religiosos, como la ermita de la Paz, del siglo XVIII, en la que destaca un retablo barroco con una imagen de la Virgen con el niño en brazos; o el Foro de los Balbos o el Ayuntamiento, un edificio de estilo neoclásico que preside uno de los laterales de la plaza.
Desde aquí, puedes tener una amplia panorámica de la Plaza Mayor, la muralla y sus torres si asciendes hasta el hall de entrada por sus escaleras 😉
Qué ver en Cáceres ciudad: Plaza Mayor
Además, en esta plaza se realizan diferentes eventos a lo largo del año como conciertos, procesiones de Semana Santa, el Mercado Medieval de las Tres Culturas o elWOMAD, un festival cultural de música conocido a nivel internacional que se celebra cada mes de mayo.
Es, en nuestro recorrido por los sitios que ver en Cáceres ciudad, el punto de partida ideal para comenzar la exploración del casco antiguo 🔍
📸 No te vayas sin tomarte la mítica foto en las famosas letras grandes de Cáceres, situadas al comienzo de la Plaza Mayor, que será lo primero que veas si llegas a ella desde la Calle Pintores.
Dónde aparcar en Cáceres 🚘
💡 Si necesitas un lugar en el que aparcar el coche y quedarte tranquilo/a durante tu estancia en Cáceres, échale un ojo a Parkimeter. Tienen un montón de parkings asociados, podrás reservar con antelación y los precios están genial 😉
2. Arco de la Estrella, la puerta de entrada al recinto amurallado que sí o sí tienes que ver en Cáceres ciudad
Al atravesar el Arco de la Estrella, junto a la Plaza Mayor, estarás cruzando el umbral hacia la Cáceres medieval. Este arco, construido en el siglo XVIII sobre una antigua puerta árabe, es una auténtica joya de la arquitectura barroca.
También es una de esas cosas curiosas que ver en Cáceres, porque si eres buen/a observador/a, te darás cuenta de que tiene una forma curva, pensada para facilitar el paso de carruajes en el pasado sin necesidad de hacer maniobra.
Su nombre se debe a la imagen de la Virgen de la Estrella, situada en un pequeño templo en la parte posterior del arco iluminado por el farol en forma de estrella, un icono de la ciudad.
Qué ver en Cáceres ciudad: el Arco de la Estrella
🌟 Pero el Arco de la Estrella no solo es una puerta de entrada al casco histórico de Cáceres, sino también un símbolo del encuentro entre el pasado y el presente, donde los Reyes Católicos juraron los fueros.
Al cruzarlo, dejarás atrás la modernidad de la Plaza Mayor y te adentrarás en un laberinto de calles empedradas que parecen haberse detenido en el tiempo y que aún conservan el eco de las antiguas civilizaciones 😲
💡 Como dato curioso, este rincón mágico que sí o sí tienes que ver en Cáceres ciudad fue uno de los grandes escenarios de la séptima temporada de ‘Juego de Tronos’, sirviendo como el marco principal en algunas de las escenas más icónicas, como cuando Euron Greyjoy llega a Desembarco del Rey con Yara Greyjoy, Ellaria Arena y su hija Tyene como prisioneras 🎥
3. Torre de Bujaco, Torre de los Púlpitos y la muralla, tres grandes iconos que ver en Cáceres ciudad
Una vez cruzas el Arco de la Estrella, te encontrarás con uno de los símbolos más icónicos de Cáceres: la Torre de Bujaco, que preside la Plaza Mayor y domina la entrada al casco histórico. Esta impresionante torre árabe de 25 metros de altura data del siglo XII, fue construida sobre los restos de una fortificación romana y ha sido testigo de innumerables eventos históricos.
En su interior podrás visitar el Centro de Interpretación de las Tres Culturas, y desde aquí subir a su torre, una visita obligatoria si deseas tener una perspectiva única de la Ciudad Monumental y sus alrededores 😍
Qué ver en Cáceres ciudad: vistas desde la Torre de Bujaco
El Conjunto Patrimonial y Arqueológico de Bujaco también comprende otras tres cosas que ver en Cáceres ciudad: la muralla, la Torre de los Púlpitos y restos romanos del Palacio de Mayorazgo. La Torre de los Púlpitos es parte del sistema defensivo de la ciudad, y está unida a la Torre de Bujaco por la muralla almohade, diseñada cuando Cáceres era una ciudad fortificada. Es la única torre construida en los extramuros, ya que se añadió tras la reconquista por el Rey Alfonso IX de León.
La entrada a este centro de interpretación también te permitirá recorrer este tramo de la muralla que une ambos torreones, considerado como uno de los mejores miradores que ver en Cáceres ciudad.
Este corto paseo te hará retroceder en el tiempo y experimentar de primera mano cómo los/as habitantes de Cáceres protegían la ciudad de los ataques enemigos. Además, desde las alturas, podrás contemplar los tejados de edificios históricos y casas vecinas, las estrechas callejuelas e incluso los paisajes de la comarca 😍
Qué ver en Cáceres ciudad: vistas desde la Torre de los Púlpitos
🎟️ Para visitar la Torre de Bujaco, la Torre de los Púlpitos y recorrer la muralla, puedes adquirir tu entrada por 2,50 euros en el mismo centro de interpretación.
4. La Plaza de Santa María y su Concatedral, uno de los lugares más importantes que ver en Cáceres capital
Atravesando la calle del Arco de la Estrella llegarás a la Plaza de Santa María, uno de los rincones más emblemáticos y espectaculares que ver en Cáceres ciudad.
Este espacio está rodeado por algunos de los edificios más importantes de la ciudad y es una joya del urbanismo medieval. Además, igual que otros monumentos de la zona, ha sabido conservar su encanto. Durante muchos años, fue el epicentro de mercados locales y el escenario de numerosas bodas de la nobleza.
La plaza está rodeada de palacios y casas señoriales que reflejan la riqueza y el poder de la nobleza cacereña durante el Renacimiento, entre los que destacan el Palacio Provincial, el Palacio de Hernando de Ovando y el Palacio Episcopal.
En el centro de la plaza se alza la majestuosa Concatedral de Santa María, la iglesia más importante de la ciudad. Es un impresionante templo cristiano que sí o sí hay que ver en Cáceres ciudad que data del siglo XIII y fue reconstruida posteriormente, en los siglos XV y XVI.
No te vayas sin conocer su interior de estilo gótico y el esplendor de sus retablos, especialmente el del Cristo Negro, una de las imágenes religiosas más veneradas y enigmáticas de la región. Una vez aquí, te aconsejo subir a su torre campanario, desde donde tendrás una panorámica de 360º de la Ciudad Monumental 😍
Qué ver en Cáceres ciudad: Plaza de Santa María
Sin ninguna duda, la Plaza de Santa María es uno de los sitios imprescindibles que ver en Cáceres ciudad para comprender la magnitud histórica y artística de la capital. Puedes reservar tu entrada para visitar la Concatedral con antelación y al mejor precio aquí.
👻 Si quieres conocer la leyenda del Cristo Negro, así como otros misterios o mitos sobre la ciudad, te recomiendo hacer un free tour por los misterios y leyendas de Cáceres, ¡te dejará sin palabras! 😶
5. La Plaza de San Jorge y la Iglesia de San Francisco Javier, dos sitios que hay que ver en Cáceres ciudad obligatorios
La Plaza de San Jorge es uno de los lugares que ver en Cáceres ciudad más pintorescos y fotogénicos de todos los que hay que visitar. Dominada por la imponente Iglesia de San Francisco Javier y de estilo barroco, fue construida en el siglo XVIII.
Las dos torres blancas de esta iglesia se alzan sobre la plaza, creando un contraste muy llamativo con el resto del entorno medieval que a primera vista impresiona muchísimo.
La iglesia suele albergar exposiciones de arte sacro abiertas al público. Si durante tu visita no hay planificada ninguna exposición, te recomiendo de igual forma visitar su interior y subir al mirador, desde donde tendrás otra perspectiva única de la ciudad 👀
En las escaleras que conducen desde la plaza hasta el interior de la iglesia se alza la escultura de bronce de San Jorge, el Patrón de la ciudad, derrotando al dragón. Esta imagen simboliza una leyenda que cuenta cómo, tras vencer al temido dragón, la ciudad pudo finalmente abrazar al cristianismo.
Qué ver en Cáceres ciudad: Plaza de San Jorge
La Plaza de San Jorge es también un excelente punto para admirar y empezar el recorrido por las estrechas calles que conforman el trazado de la Ciudad Monumental. Desde ellas, podrás acceder a otros de los lugares más interesantes que ver en Cáceres ciudad, como el Palacio de los Golfines de Abajo o la Torre de Sande.
⚠️ Te recomiendo que guardes nuestro mapa de sitios que ver en Cáceres ciudad o lleves a mano uno físico si no quieres perderte entre el laberinto de callejuelas al que te vas a adentrar desde este punto 😉
6. Plaza de San Mateo, Plaza de San Pablo y Plaza de las Veletas, tres puntos imprescindibles que ver en Cáceres capital
Ya sé que estoy haciendo un poco de trampa hablándote de varios sitios en cada punto, pero me vas a tener que perdonar, porque me resulta imposible reducir más este listado de lugares imprescindibles que ver en Cáceres ciudad 😅
Estas tres plazas son el siguiente punto del recorrido por los sitios que ver en Cáceres ciudad, ya que proporcionan una ventana única a la historia medieval y renacentista de la ciudad.
La Plaza de San Mateo está dominada por la Iglesia de San Mateo, un templo que se levanta sobre los restos de una antigua mezquita árabe. Esta plaza es uno de los lugares más tranquilos de la Ciudad Monumental, donde puedes pararte a descansar mientras admiras su arquitectura. Aunque te advierto que tendrás que subir varias cuestas o escaleras para llegar a ella 😝
La plaza está rodeada por antiguos palacios, como el Palacio de las Cigüeñas, que cuenta con una torre de 25 metros considerada también como uno de los mejores miradores que ver en Cáceres ciudad.
Qué ver en Cáceres ciudad: plazas
Cerca de San Mateo encontrarás la Plaza de San Pablo, un rincón mucho más íntimo presidido por el Convento de San Pablo. Esta pequeña iglesia gótica es una parada obligatoria para comprar y probar los exquisitos dulces que fabrican sus monjas de clausura, probablemente los más famosos de la capital 😋
Por último, dirígete a la Plaza de las Veletas, donde se halla el palacio de las Veletas, una casa noble del siglo XV que actualmente sirve de entrada a uno de los tesoros más preciados de la ciudad: el Museo de Cáceres y su aljibe árabe, otra de las cosas imprescindibles que ver en Cáceres ciudad sobre la que te voy a hablar a continuación 😊
7. Museo de Cáceres y el Aljibe, un tesoro único que ver en Cáceres ciudad
El Museo Provincial de Cáceres, situado en la plaza de las Veletas, es un lugar imprescindible que ver en Cáceres ciudad si deseas entender la rica historia de la ciudad, desde la época romana hasta la presencia musulmana y cristiana.
Este museo alberga una rica colección arqueológica, etnográfica y de bellas artes que abarca desde la prehistoria hasta la época contemporánea. El edificio en sí es una obra arquitectónica que mezcla estilos renacentista y mudéjar, lo que lo convierte en un lugar fascinante que merece la pena visitar en Cáceres.
¿Su mayor tesoro, y probablemente también el de la ciudad? El aljibe árabe, uno de los aljibes mejor conservados de España. Es una estructura subterránea construida en el siglo XII que abasteció de agua a la ciudad hasta finales del siglo XIX. Un lugar espléndido que ver en Cáceres ciudad que te trasladará ipso facto a la Cáceres de Al-Ándalus.
Qué ver en Cáceres ciudad: El Aljibe árabe
Entrar en el aljibe, al que puedes acceder desde el patio del museo, es una visita OBLIGATORIA. Alucinarás con su conservación, sus frescas temperaturas (que te darán un importante respiro si visitas la ciudad en verano) y el eco del agua que aún resuena entre sus muros 😍
8. Palacios, los 5 más destacados que ver en Cáceres ciudad
La Ciudad y Conjunto Monumental de Cáceres está repleto de palacios que recuerdan el paso de las poderosas familias que habitaron la capital durante siglos. Cada uno de estos palacios tiene una historia única y una arquitectura fascinante, aunque hay cinco ubicados en el casco antiguo de Cáceres que te aconsejo, si tienes tiempo, visitar.
Qué ver en Cáceres ciudad: palacios
Ya te he mencionado algunos en este post sobre qué ver en Cáceres ciudad, como el Palacio Provincial, el Palacio Episcopal o el Palacio de Hernando de Ovando.
Y también cabe destacar el Palacio de Carvajal, una casa señorial emblemática del siglo XV que hoy en día es sede del Patronato de Turismo de la Diputación de Cáceres; o el Palacio de los Golfines de Abajo, una de las residencias nobiliarias más importantes que ver en Cáceres, célebre por haber alojado a los Reyes Católicos durante sus visitas a la ciudad.
9. Barrio de San Antonio, el barrio más característico que ver en Cáceres ciudad
El Barrio de San Antonio, también conocido como la Judería de Cáceres, es uno de los rincones más auténticos que ver en Cáceres capital, un lugar donde DE VERDAD parece que el tiempo se ha detenido. Es la viva imagen de la Cáceres antigua, con estrechas calles empedradas y casas encaladas que conservan el ambiente tradicional y popular de la ciudad.
Aquí sí que te recomiendo que te pierdas, admires el silencio que falta en otros lugares turísticos que sí o si tienes que ver en Cáceres ciudad pero que son más concurridos y descubras la vida cotidiana de los/as cacereños/as que mantienen con vida el barrio.
Qué ver en Cáceres ciudad: barrio de San Antonio
Pasearás por pequeñas plazas y rincones escondidos, como el Baluarte de los Pozos, un centro turístico que muestra una exposición de las Juderías de Extremadura y Portugal, además de la torre almohade que en su tiempo protegía los pozos para el abastecimiento de agua. Un recorrido estupendo para disfrutar de la tranquilidad y del ambiente de un Cáceres más íntimo 😌
Aquí tampoco puedes perderte la Ermita de San Antonio, cuya construcción data del siglo XV y fue levantada sobre los cimientos de una antigua sinagoga judía. Su interior alberga una única nave de planta rectangular, presidida por un altar rococó que llama la atención por su elegancia.
Aunque el elemento más destacado de la Ermita de San Antonio es su retablo, donde se veneran las figuras de San Antonio de Padua, San Juan Bautista y la Sagrada Familia, con San Miguel Arcángel coronando la parte superior.
⭐ Si prefieres conocer TODA la historia y secretos que esconden las calles y plazas monumentales de Cáceres de la mano de un/a local, te recomiendo hacer un free tour para recorrer los lugares más emblemáticos que ver en Cáceres ciudad mientras descubres leyendas, anécdotas y datos curiosos que sería imposible conocer de otra manera 😍
10. Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, un referente cultural que ver en Cáceres capital
El Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear es otro de los lugares que ver en Cáceres por ser uno de los centros referentes de arte moderno en todo el mundo. Fue inaugurado en 2021, y actualmente alberga una impresionante colección privada de más de 3.000 obras, la más importante de arte contemporáneo internacional de España y una de las más importantes de Europa. Obras que van desde la pintura hasta la escultura, pasando por instalaciones y videoarte, y que reflejan la visión personal de la galerista y promotora del arte contemporáneo Helga de Alvear, a quien debe su nombre el museo.
A través de exposiciones temporales y permanentes, el museo no solo exhibe arte, sino que también talleres y actividades para todo el que busca descubrir las tendencias y expresiones más innovadoras del arte del siglo XX y XXI.
El edificio del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, diseñado por el arquitecto Emilio Tuñón, también es una obra de arte en sí mismo, con espacios luminosos y vanguardistas, y una arquitectura moderna y minimalista diseñada para potenciar la experiencia visual de las piezas.
En el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear podrás ver una variada selección de pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones y vídeos de artistas como Picasso, Ai Weiwei o Louise Bourgeois.
Qué ver en Cáceres ciudad: Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
🎟️ El acceso es gratuito, aunque puedes ver su programación y reservar tu entrada con antelación si quieres asegurarte la visita o te interesa alguna exposición temporal a través de la web del Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear.
Cosas curiosas que ver en Cáceres ciudad: 6 sitios que cuentan historias
Ya sabes cuáles son los sitios imprescindibles que ver en Cáceres capital, la mayoría ubicados en el casco histórico, muy cercanos unos a otros. Pero este recorrido tiene también una parte de misterio, pues hay algunas cosas curiosas que ver en Cáceres ciudad dignas de ver o visitar, y como buena cacereña, voy a desvelarte cuáles son y dónde puedes encontrarlas 😉
Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch, un sitio mágico que ver en Cáceres ciudad
En pleno casco antiguo de Cáceres, ubicada en la cuesta del Marqués, se halla una casa árabe del siglo XII que ofrece una experiencia única que no te puedes perder, porque es un viaje al pasado en toda regla.
☪️ Se trata de una auténtica vivienda de la época, que fue adquirida y restaurada por José De La Torre, quien descubrió en su interior restos árabes y romanos. Decidió conservarlos y restaurar la casa para que los/as turistas pudieran ver cómo vivía la sociedad árabe acomodada en aquellos tiempos en la ciudad. El museo abrió sus puertas en 1976, con la presencia del embajador de Irak, y desde entonces está disponible para todos/as los/as que deseen visitarlo.
En su interior podrás encontrar diversas salas, como un aljibe, termas romanas, una sala del té, una alcoba, una sala de danza, la cocina, una bodega o un jardín, todo ambientado con piezas originales utilizadas en la época.
🎟️ Hay dos tipos de entradas: visita libre, con un coste de 2 euros; o visita guiada, cuyo precio es de 4,50 euros, ambos con fines donativos. Puedes reservar tu visita con antelación o adquirir la entrada en el mismo museo.
Callejón de los huesos, uno de los rincones más misteriosos que ver en Cáceres ciudad
Otra de las cosas curiosas que ver en Cáceres y que más misterio aguarda es el Callejón de Don Álvaro, situado también en el casco antiguo. Aunque puede parecer un pasaje común, esconde una de las historias más sorprendentes de la ciudad.
En una de las paredes de esta calle se utilizó un material muy particular: huesos humanos. La leyenda cuenta que, cuando los cementerios situados alrededor de las iglesias fueron desmantelados, la tierra en la que se encontraban los huesos fue reutilizada para nuevas construcciones, como esta pared.
Si te detienes a observar de cerca este callejón que ver en Cáceres ciudad, podrás notar que algunos de estos huesos aún son visibles. Aunque no se sabe con certeza si pertenecen a humanos o animales, la historia sigue siendo escalofriante y añade un toque misterioso al paseo por las calles antiguas de la ciudad 🫢
Pero tranquilo/a, porque no verás fantasmas ni experimentarás sucesos paranormales 😝 A pesar de su tenebroso nombre, hoy en día la calle es tranquila y apacible, aunque es un lugar que invita a los/as más curiosos/as y valientes a pasear por sus estrechos confines y sentir la historia más oculta de Cáceres.
‘La Mujer del Periódico’, una estatua que hay que ver en Cáceres ciudad
En el centro de la Plaza de San Juan, muy cerca de la Plaza Mayor, se alza otra de las cosas más destacadas que ver en Cáceres ciudad.
Es la estatua de bronce de una mujer mayor con un periódico en la mano, hecha por José Antonio Calderón e instalada por el Periódico Extremadura en 1998. Es un homenaje a Leoncia Gómez Galán, la última señora que vendía a voces este periódico en la ciudad y con la que todo/a turista quiere tomarse una foto en su paso por la ciudad 📸
Nació en 1903 en Valencia de Alcántara, fue abandonada al nacer en una iglesia y acogida por un conocido abogado de Cáceres, Felipe Álvarez de Uribarri, para quien trabajó como sirvienta durante gran parte de su vida.
Qué ver en Cáceres ciudad: La Mujer del Periódico
Su historia dio un giro inesperado en los últimos años de su vida, cuando fue contratada como vocera de El Periódico Extremadura. Su estatua no solo recuerda su labor, sino que también simboliza la lucha y la perseverancia de una mujer que poco a poco encontró su propio lugar en la historia de Cáceres ❤️
El beso a los pies de San Pedro de Alcántara, una de las cosas más curiosas que ver en Cáceres
Adosada a la pared exterior de la Concatedral de Santa María, se encuentra la estatua de San Pedro de Alcántara, otra figura importante que ver en Cáceres ciudad y que guarda dos curiosidades poco conocidas.
La primera es que fue esculpida por Enrique Pérez Comendador, quien, al parecer, decidió hacer de esta obra un autorretrato, otorgándole a la figura del santo sus propios rasgos faciales.
La segunda curiosidad es que muchos de los/as fieles que visitan la concatedral se detienen ante la imagen del santo para besarle el pie, una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo. Se dice que aquellos/as que besan o tocan los pies de la estatua encontrarán pareja, o si ya la tienen, se casarán con ella.
La leyenda local también afirma que aquellos que besan sus pies con verdadera fe pueden recibir un milagro o ver cumplidos sus deseos. Con el paso de los años, el pie de la estatua ha adquirido un brillo especial como consecuencia del desgaste, debido a los incontables besos y caricias que ha recibido, convirtiéndose en un símbolo de devoción que sí o sí tienes que ver en Cáceres ciudad.
Cosas curiosas que ver en Cáceres: la estatua de San Pedro
❗Es una tradición muy popular que hacer en Cáceres, aunque para algunos/as puede resultar algo asqueroso posar sus labios donde miles de personas lo han hecho antes 😂 Si te resulta desagradable pero no quieres irte sin hacerlo, puedes limpiar ligeramente los pies con un pañuelo. ¿Se cumplirán tus deseos? 😜
La plaza del bombardeo, un sitio muy significativo que ver en Cáceres ciudad
Ya has pasado por aquí en nuestro recorrido por los sitios imprescindibles que ver en Cáceres ciudad, aunque quizás no te hayas fijado en este detalle. Lo verás en la misma plaza en la que se encuentra San Pedro de Alcántara: la Plaza de Santa María.
Durante la Guerra Civil española, la plaza sufrió los efectos de un bombardeo de aviones soviéticos que dejó su huella en algunos de los edificios. Si observas el pavimento, verás que hay dos partes totalmente diferenciadas: el suelo original y el reconstruido tras la guerra.
Aunque los daños fueron reparados, se dice que durante las noches más tranquilas se puede sentir el eco de aquellos tiempos, como si las piedras de la plaza guardaran memoria de lo sucedido… 😲
💡 Si quieres descubrir más cosas curiosas que ver en Cáceres ciudad o explorarla más a fondo de la mano de guías de la zona, puedes hacer un tour por Cáceres al completo para descubrir todo su entramado monumental y sus misterios.
Santuario de la Virgen de la Montaña, el lugar con mejores vistas de la ciudad de Cáceres
El último punto de nuestro mapa de las cosas curiosas que ver en Cáceres ciudad nos aleja de la zona monumental y nos lleva hasta el Santuario de la Virgen de la Montaña, situado en lo alto de una colina. Es uno de los lugares más especiales para los/as cacereños/as, visible desde la parte antigua si accedes a alguno de los miradores que te he recomendado en este listado con lugares imprescindibles que ver en Cáceres ciudad.
Está dedicado a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Montaña, y es un importante lugar de peregrinación. El interior del santuario, aunque es pequeño, es un espacio de gran devoción, y durante las fiestas locales, la Virgen es llevada en procesión hasta el centro de la ciudad, una tradición muy arraigada entre los/as locales.
Qué ver en Cáceres ciudad: Santuario de la Virgen de la Montaña
📸 Desde aquí tendrás una de las mejores vistas panorámicas de Cáceres y sus alrededores, lo que lo convierte en un lugar ideal para poner el broche de oro a un día de turismo por el centro de la ciudad 👌🏽
Qué ver en Cáceres y alrededores: 4 excursiones imprescindibles
¿Qué ver cerca de Cáceres ciudad si te sobra tiempo? Si te estás haciendo esta pregunta es porque, tal vez, tu viaje se alargue a más de dos días. Aunque también puede que tengas interés en conocer alguno de los pueblos o ciudades más bonitos de Extremadura 😍
Por eso, voy a contarte qué ver en Cáceres y alrededores en 3 días. En concreto, quiero hablarte de tres pueblos y una ciudad muy cercanos a la capital que merece la pena visitar ✅
🗺️ Trujillo, un pueblo medieval que ver en los alrededores de Cáceres
Trujillo es un pueblo medieval que te impresionará lo mires por donde lo mires. Es conocido por su majestuoso castillo y su Plaza Mayor, rodeada de palacios renacentistas, en la que se encuentra la famosa estatua en honor a uno de sus vecinos ilustres, el conquistador Francisco Pizarro.
El encanto histórico, sus calles empedradas, los bares tradicionales entre los soportales de la Plaza Mayor y las magníficas vistas desde el castillo hacen que merezca MUCHO la pena visitar este pueblo si vas a pasar varios días en Cáceres.
⭐ Si quieres explorar todos los entresijos de Trujillo de la mano de locales, puedes sumarte a este free tour de unas dos horas de duración. Te aconsejo que lo dejes reservado antes de tu visita para no quedarte sin plaza.
🚌 Si prefieres conocer el pueblo por libre pero no dispones de vehículo propio, puedes viajar en autobús con OMIO. El billete cuesta alrededor de 5 euros (ida) y la duración del trayecto es de aproximadamente 40 minutos.
🗺️ Guadalupe, uno de los pueblos más bonitos que ver en Cáceres
Guadalupe es uno de los lugares que más merece la pena visitar en Cáceres provincia en caso de que te sobre tiempo. Está enclavado en plena naturaleza y ha sido catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España desde el año 2018.
Destaca por su Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que atrae a peregrinos/as y visitantes de todo el mundo por su impresionante arquitectura gótica, mudéjar y renacentista.
⭐ ¿Te gustaría conocer Trujillo y Guadalupe en un mismo día pero no quieres hacerlo por libre? Te recomiendo unirte a esta excursión a ambos pueblos, de unas 8 horas de duración, que incluye recogida, traslado y entrada al Monasterio de Guadalupe 😉
🗺️ Mérida, la ciudad romana que ver cerca de Cáceres
Mérida, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad y la capital de Extremadura, es una auténtica joya arqueológica, conocida como la ‘pequeña Roma’ de España. Su Teatro Romano, Anfiteatro, Puente Romano o el Templo de Diana son sus principales atractivos, aunque tiene otros muchos puntos de interés turístico repartidos por su casco histórico.
⭐ Si eres amante de la historia y la arqueología, quieres conocer a fondo esta ciudad y sumergirte de lleno en la época romana, te recomiendo este free tour por Mérida de una hora y media de duración. No olvides reservar tu plaza con antelación.
Qué ver en Cáceres y alrededores: Mérida
🚌 ¿Quieres conocerla por libre? Si quieres ir de Cáceres a Mérida pero no dispones de coche o prefieres evitarlo, puedes viajar en autobús o tren con OMIO. Los billetes cuestan entre 7 y 9 euros (ida) y la duración del trayecto no supera los 50 minutos.
🗺️ Alcántara, una villa de la época prerromana que hay que visitar en Cáceres
Famosa por su puente romano de seis arcos que cruza el río Tajo, Alcántara es un pueblo de gran importancia histórica y arquitectónica que te va a sorprender para BIEN. Verás las huellas que fueron dejando las civilizaciones que pasaron por aquí: romanos, musulmanes, judíos y cristianos.
El puente, sus antiguas murallas o el Convento de San Benito, con su impresionante claustro, convierten a Alcántara en una de las excursiones imprescindibles que hay que hacer en la provincia de Cáceres para descubrir monumentos antiguos en un entorno natural inigualable.
⭐ Como te vengo recomendando a lo largo de este post sobre qué ver en Cáceres ciudad, una de las mejores formas de conocer este pueblo es a través de una visita guiada como esta, que dura alrededor de dos horas.
Qué ver y hacer en Cáceres ciudad: itinerarios para 1, 2 y 3 días
Ya tienes una idea de cuáles son los lugares imprescindibles que hay que ver en Cáceres ciudad, así como de algunos rincones fascinantes en sus alrededores. Pero, ¿qué ver en Cáceres ciudad si dispones de pocos días?
Aunque he diseñado un mapa con los principales puntos de interés que puedes recorrer en un par de días, quiero ayudarte a planificar mejor tu paso por la ciudad con 3 itinerarios pensados para aprovechar al 100% tu visita. Así, sabrás exactamente qué ver en Cáceres ciudad en 1 día, en dos e incluso en tres días.
Qué ver en Cáceres ciudad en un día: itinerario recomendado
Si solo estás de paso y aún no tienes claro qué ver en Cáceres ciudad, te conviene tener bien estructurado tu recorrido. Una excelente manera de descubrir los puntos más importantes del tercer Conjunto Monumental mejor preservado de Europa es hacer un free tour, una visita guiada gratuita que te enseñará los lugares que ver en Cáceres ciudad más importantes en un solo día.
Esta visita guiada comienza en la Plaza de Santa María y finaliza en el Arco de la Estrella, desde donde podrás seguir explorando la ciudad a tu propio ritmo. Después del recorrido, puedes bajar a la Plaza Mayor a tomar un tentempié o un refresco en una de las terrazas de los soportales 😜
Si prefieres explorar la ciudad por tu cuenta, te planteo lo que nosotros haríamos si buscas qué ver en Cáceres ciudad en un día. También, te dejamos ejemplos de itinerarios para que sepas qué ver y hacer en Cáceres en dos o tres días.
Qué ver en Cáceres ciudad: Itinerarios para 1, 2 o 3 días
Tienes suerte, porque no es una ciudad muy grande y la mayoría de cosas que hay que ver en Cáceres ciudad están muy cerquita unas de otras 🙌🏽
Qué ver en Cáceres capital en 1 día:
Desayuno en Churros Factory para disfrutar de unos churros o grandes tostadas en el centro de Cáceres, ver a la Mujer del Periódico en la Plaza de San Juan y bajar por la Calle Pintores a la Plaza Mayor.
Hacerse una foto en las letras de la Plaza Mayor, perderse por el casco histórico y comer en Minerva Tapas & Restaurante o en Tapería La Tula (ambos en la Plaza Mayor).
Qué ver en Cáceres en dos días: itinerario recomendado
Si vas a pasar la noche en la ciudad y buscas qué ver en Cáceres en dos días, te propongo otro itinerario más extenso para que puedas visitar en profundidad algunas de las cosas que hay que ver en Cáceres ciudad más emblemáticas, con varias recomendaciones de sitios típicos y famosos donde comer y cenar.
Qué ver en Cáceres ciudad | Día 1:
Desayuno en La Casa del Goloso y visita al Conjunto Patrimonial y Arqueológico de Bujaco.
Paseo por el Casco Histórico, entrada a la Concatedral de Santa María, a la Iglesia de San Francisco Javier o a alguno de los palacios y comida en La Casa del Sol.
Café o copa en Los Siete Jardines, un lugar con vistas únicas al Santuario de la Virgen de la Montaña.
Paseo y atardecer en el Barrio de San Antonio y cena en Alma del Sabor.
Qué ver en Cáceres ciudad | Día 2:
Visitar la Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch y el Museo de Cáceres y el Aljibe por la mañana.
Qué ver en Cáceres ciudad en tres días: itinerario recomendado
Y ahora, ¿qué ver en Cáceres en tres días? Mi recomendación es que hagas uso de los itinerarios de qué ver en Cáceres ciudad en dos días para explorarla a fondo y, el tercero, hagas una excursión a alguno de los sitios que ver en Cáceres más cercanos.
Excursión a Mérida y hacer un free tour por la ciudad.
Visitar Alcántara y conocerla a través de una visita guiada.
⭐ Otros pueblos interesantes que ver en los alrededores de Cáceres ciudad
Si ninguna de las excursiones anteriores te llama la atención, tranquilo/a, hay otros sitios que visitar en Cáceres muy interesantes. Sin salirte de la provincia, puedes acercarte a conocer Hervás, Plasencia, Monfragüe, Yuste, Jarandilla de la Vera… Hay un MONTÓN de pueblos hermosos, todos muy cerca de la capital, cada uno con su propia historia, encanto, ambiente y gastronomía 😜
Y no podía falta en este artículo sobre qué ver en Cáceres ciudad, una última recomendación de excursión a Monfragüe, Plasencia y Yuste, por si no quieres irte sin conocer la zona 😊
Qué ver en Cáceres con niños: planes por la ciudad para toda la familia
Cáceres, a pesar de ser una ciudad pequeña, tiene opciones para todas las edades. Si vienes en familia y buscas qué ver en Cáceres ciudad con niños, voy a dejarte algunas propuestas que seguro serán de agrado para todos/as 🙌🏽
Pasear por el Parque del Príncipe, el mayor espacio verde que ver en Cáceres ciudad, a pocos minutos del centro histórico.
Recorrer el Paseo de Cánovas (con una zona de columpios para los/as peques).
Perderos entre las murallas palacios y torres del casco viejo, visitar la Casa-Museo Árabe Yusuf Al-Burch, conocer el Aljibe o hacer un tour teatralizado por el casco antiguo de Cáceres, un plan que gusta tanto a niños como a adultos 😝
Dónde comer en Cáceres: nuestras recomendaciones
¿Además de qué ver en Cáceres ciudad, te interesa descubrir dónde disfrutar de la auténtica gastronomía local? ¡Pues no vas a creer lo que voy a contarte! Hay MUCHOS sitios dónde comer en Cáceres bien y barato, pero esto que te voy a contar puede que te sorprenda.
En Cáceres, una de las cosas que más caracteriza a la hostelería y que llama la atención de los/as visitantes es que en muchos bares y taperías, al pedir una bebida te sirven un pincho o una pequeña tapa totalmente GRATIS. ¿Lo sabías?
Es cierto que hay pinchos mejores que otros, depende de dónde te sientes o de la zona. Pueden ser desde unas sencillas aceitunas, patatas fritas o embutidos, hasta algo más elaborado como una porción de tortilla, mini hamburguesa, migas extremeñas, arroz ibérico, tostas, huevos estrellados…
Es un detalle que los/as cacereños valoramos mucho y que añade un toque muy especial a la experiencia de los/as turistas. Vaya, ¡que te puedes ir comido/a solo con los pinchos! 🤤
Ahora bien, si quieres saber dónde comer en Cáceres un plato típico, he incluido al mapa de cosas que ver en Cáceres varias opciones asequibles para que puedas saborear lo mejor de su gastronomía. Pero, si me pides una recomendación personal, estos tres sitios no pueden faltar en el listado de dónde comer en Cáceres: Restaurante Madruelo, Tapería Yuste o El Figón de Eustaquio.
¿Quieres disfrutar de una comida o cena de lujo y no te importa gastar lo que haga falta? Entonces ve a Atrio, ubicado en el corazón de la Ciudad Monumental, uno de los restaurantes más prestigiosos de Cáceres y de toda España, galardonado con tres estrellas Michelin 🌟🌟🌟
Dónde comer en Cáceres: Atrio
⚠️ Eso sí, si quieres disfrutar de esta mega experiencia culinaria, te recomiendo reservar tu mesa con antelación.
¿Merece la pena visitar Cáceres? Consejos finales
Si después de conocer las cosas imprescindibles que ver en Cáceres ciudad te sigues preguntando si merece la pena visitar Cáceres, querido/a lector/a, mi respuesta es un SÍ rotundo. Y te voy a dar distintos motivos finales para demostrarte por qué.
Visitar Cáceres es como viajar en el tiempo. Es una Ciudad Monumental capaz de transportarte a la Edad Media a través de sus murallas, torres y palacios. Además, sus calles empedradas son como un museo al aire libre que ver en Cáceres ciudad donde cada rincón cuenta una historia.
Otra de las cosas por las que merece la pena visitar Cáceres es que en ella se entrelazan influencias de diversas civilizaciones: romanas, árabes, góticas, renacentistas… Es una mezcla cultural que pocos lugares del mundo pueden ofrecer con tanta armonía.
Como también habrás podido comprobar, hay muchas cosas curiosas que ver en Cáceres ciudad. La parte antigua, en especial, está llena de misterios, como el Callejón de los Huesos o la tradición de besar el pie de San Pedro. Estos pequeños detalles le dan a la ciudad un aire mágico que impresiona a todo aquel que la visita.
Una de las cosas que más buscan los/as visitantes sobre qué ver en Cáceres ciudad son sus escenarios de cine. Rincones como el Arco de la Estrella o la Plaza de Santa María fueron escenario de importantes producciones cinematográficas, como ‘Juego de Tronos’. Si quieres sentirte como uno/a de los protagonistas de esta serie, en Cáceres podrás experimentarlo a través del free tour por los escenarios de ‘Juego de Tronos’ 😉
Su gastronomía es única y auténtica. Desde las migas extremeñas hasta la torta del Casar, Cáceres es un paraíso para los/as amantes de la gastronomía. Puedes disfrutar de pinchos gratuitos con tu bebida o experimentar la alta cocina en restaurantes como Atrio. Hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Además de su rica historia, Cáceres está rodeada de naturaleza. Hay muchas rutas de senderismo, parques naturales y espacios verdes que puedes ver en Cáceres y alrededores. Aunque para esto quizás necesitamos otro post 😝
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre qué ver en Cáceres ciudad, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre qué ver en Cáceres ciudad y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Redactora en Comiviajeros y autora de toda la guía de Italia 💚 Viví en Turín durante un año y desde entonces se convirtió en un país al que cada vez que viajo me hace sentir como si estuviera en casa. Llevo más de 5 años escribiendo contenido y ‘peleándome’ con Google para que te lo enseñe cuando haces búsquedas. Spoiler: siempre pensé que acabaría trabajando en TV, pero todo cambió cuando Ángela y Fran, los creadores de esta web, aparecieron en mi camino ❤️
Ahora soy algo así como la corresponsal comiviajera que salta de España a Italia cada dos por tres. He visitado todas las grandes ciudades del norte, conozco a la perfección pequeños rincones como Cinque Terre o el Lago di Como, me he perdido mil veces en Roma e incluso he recorrido Sicilia en un par de ocasiones, pero no es suficiente. Mi objetivo es seguir haciendo rutas por el país para poder contártelo todo al detalle, con honestidad, sin filtros y cada vez con más experiencia 🔝
Me apasiona viajar desde que tengo memoria y disfruto de cada viaje con muchísima intensidad, lo haga sola o acompañada. Y cada artículo que escribo, sea de Italia o de cualquier otro destino o temática viajera, busca justo eso: ayudarte no solo a planear tu viaje, sino a que lo vivas con los cinco sentidos puestos 🌟
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.