Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
Menú
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos
Comiviajeros || SÚPER Guías de Viaje - Rutas en Coche
  • Inicio
  • Descuentos para viajar
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Portugal
      • Francia
      • Suiza
      • Alemania
      • Escocia
      • Irlanda
      • Italia
      • Hungría
      • Dinamarca
      • Bélgica
      • OTROS PAÍSES
    • América
      • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Ruta 66
      • México
      • OTROS PAÍSES
    • Asia
      • Camboya
      • Indonesia
      • Japón
      • Jordania
      • Singapur
      • Tailandia
      • Vietnam
      • OTROS PAÍSES
    • África
      • Marruecos
      • OTROS PAÍSES
    • Oceanía
      • Australia
      • Nueva Zelanda
      • OTROS PAÍSES
    • Últimos artículos
    • Rankings
  • Portugal
  • Japón
  • Nueva York
  • Ruta 66
  • Quiénes somos

Qué ver en Oslo en 3 días [ITINERARIO COMPLETO + VÍDEO]

Escrito por Angela Olea

El pasado mes de noviembre, pudimos disfrutar de una fugaz visita a Oslo, la capital de Noruega, que nos sirvió para reafirmarnos en el deseo de hacer un roadtrip (como cuando hicimos la Ruta 66) por este maravilloso país en cuanto podamos 🙂 Así que en el post de hoy te vamos a contar qué ver en Oslo en 3 días con pelos y señales.

Es muy común encontrar guías que te cuentan qué es lo que tienes que ver en cada ciudad, pero no te orientan sobre cómo organizar el tiempo cada día o sobre a qué merece la pena dedicarle más tiempo o menos. ¡Para eso estamos nosotros! 😉

Si no te apetece mucho leer, también hemos hecho esta vídeo-guía en la que te contamos qué ver en Oslo, pero un poco más entretenido 😉



Si quieres ampliar la información del vídeo, puedes hacerlo en este post. Además puedes consultar las cosas que más nos sorprendieron de Noruega 🙂

Resumen de contenido de este post

  • 1 ¿Se puede ver Oslo en 3 días?
    • 1.1 >>>DESCUENTO MONDO 5% – Contrata el mejor seguro de viaje para Noruega<<<
  • 2 Qué ver en Oslo: itinerario para el día 1
    • 2.1 Estatua del Tigre de la Estación Central de Oslo
    • 2.2 Estatua contra el Nazismo
    • 2.3 Ópera de Oslo
    • 2.4 Karls Johans Gate
    • 2.5 Parlamento de Oslo
    • 2.6 Palacio Real
    • 2.7 Ayuntamiento de Oslo
    • 2.8 Aker Brygge
    • 2.9 Centro Nobel de la Paz
  • 3 Qué ver en Oslo: itinerario para el día 2
    • 3.1 Vigeland Park
    • 3.2 Día de museos en Oslo
    • 3.3 >>>DESCUENTO MONDO 5% – Contrata el mejor seguro de viaje para Noruega<<<
  • 4 Qué ver en Oslo: itinerario para el día 3
    • 4.1 Paseo en barco por el fiordo
    • 4.2 Akershus Festning
  • 5 Qué ver en Oslo si tienes tiempo de sobra
  • 6 Cómo llegar a Oslo desde el aeropuerto
    • 6.1 Cómo ir del aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad
  • 7 ¿Merece la pena comprar el Oslo Pass?
  • 8 Dónde dormir en Oslo
  • 9 Dónde comer en Oslo
    • 9.1 >>>DESCUENTO MONDO 5% – Contrata el mejor seguro de viaje para Noruega<<<

¿Se puede ver Oslo en 3 días?

Sí, se puede sin ningún problema. De hecho podrás tomártelo con mucha calma para disfrutar al 100% de todos los encantos de esta ciudad: dar un paseo en barco por el fiordo (si no es invierno), visitar algún pueblo chulo de los alrededores como Lillehamer, etc…

Nosotros llegamos un jueves por la mañana y volvimos un domingo por la tarde, por lo que tuvimos 2 días completos y los restos del primero y el último para visitar la ciudad. Si te apetece, puedes hacer un tour GRATIS por Oslo en español para que te cuenten un poco más sobre la ciudad mientras visitas los lugares más importantes.

En el mapa a continuación, encontrarás los puntos de interés más importantes de la ciudad de Oslo:

Además de los puntos de interés, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías (en color azul oscuro).

Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí 😉 Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.

¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos en este detallado post.

>>>DESCUENTO MONDO 5% – Contrata el mejor seguro de viaje para Noruega<<<

Qué ver en Oslo: itinerario para el día 1

En función de donde te alojes (nosotros tuvimos la suerte de hacerlo en el centro o ‘sentrum’ en noruego), tendrás que desplazarte más o menos para comenzar las visitas del primer día, así que tenlo en cuenta a la hora de planificar tu ruta.

Empezamos este primer día en la Estación Central de Oslo (Oslo S), lugar de referencia para todos los oslenses. Además, allí encontraremos el primer punto de interés del día: la Estatua del Tigre.

  • Estatua del Tigre de la Estación Central de Oslo

Y seguro que te estás preguntando… ¿Qué pinta un tigre ahí, si en Noruega no hay tigres? Pues bien, en el año 2000, la ciudad de Oslo cumplió 1000 años, así que la administración noruega le preguntó a los ciudadanos qué querían para celebrarlo, y la respuesta fue: un tigre de bronce de 4,5 metros de largo.

Qué ver en Oslo - Estatua del Tigre de la Estación Central de Oslo
Qué ver en Oslo – Estatua del Tigre de la Estación Central de Oslo

La razón de que este tigre fuera el elegido reside en que a Oslo se la conoce como la ciudad del Tigre (Tigerstaden) desde que el 1870 el poeta noruego Bjørnstjerne Bjørnson le dedicara un poema. En la misma plaza en la que se encuentra este conocido tigre encontramos también esta otra peculiar estatua.

  • Estatua contra el Nazismo

Esta estatua contra el nazismo es un martillo golpeando una esvástica y es un monumento tributo al Grupo Osvald, que luchó con la resistencia en la Segunda Guerra Mundial contra el nazismo de Hitler.

Qué ver en Oslo - Estatua de la Estación Central de Oslo
Qué ver en Oslo – Estatua de la Estación Central de Oslo

Desde la plaza de la Estación Central puedes acercarte al siguiente punto de interés: la Ópera de Oslo.

  • Ópera de Oslo

Justo en la orilla del fiordo y al lado del puerto de Oslo encontramos el moderno edificio que alberga la Ópera de Oslo, sin duda uno de los imprescindibles si nos preguntas qué ver en Oslo.

Esta zona, en la época en la que nosotros hicimos nuestra visita a Oslo, estaba rodeada de obras, por lo que las vistas se afean un poco, pero sin duda, es un lugar por el que merece la pena pasar a dar un paseo.

Qué ver en Oslo - Ópera de Oslo
Qué ver en Oslo – Ópera de Oslo

Algo interesante de este edificio, es que se puede subir a la terraza superior, desde la que se obtienen unas vistas preciosas de la ciudad y del fiordo. Si cuando vayas hay nieve, ten mucho cuidado, porque las escaleras que te conducen a la parte superior resbalan muchísimo.

Qué ver en Oslo - Ópera de Oslo
Qué ver en Oslo – Ópera de Oslo
  • Karls Johans Gate

Qué ver en Oslo - Karl Johans Gate
Qué ver en Oslo – Karl Johans Gate

Retrocediendo nuestros pasos desde aquí, y volviendo a Oslo S (la estación central), podremos empezar a pasear por una de las calles más famosas y comerciales de la ciudad: Karls Johans Gate.

Qué ver en Oslo - Karl Johans Gate
Qué ver en Oslo – Karl Johans Gate

Podríamos comparar Karl Johans Gate con la calle Serrano de Madrid, porque en ella se encuentran las tiendas más caras, pero además de comercios, encontrarás una gran concentración de edificios históricos y gubernamentales.

Karl Johans Gate empieza en la estación central y termina justo en la entrada al Palacio Real de Noruega, pero por el camino hay varios monumentos que no puedes perderte 😉 Es el caso del Grand Hotel, la Catedral de Oslo o el Teatro Nacional.

Qué ver en Oslo - Karl Johans Gate
Qué ver en Oslo – Karl Johans Gate
  • Parlamento de Oslo

A mitad de camino entre la estación central y el Palacio Real, vas a encontrar el Parlamento de Oslo o Stortinget. Este edificio, que terminó de construirse en 1866 es uno de los más bonitos de la ciudad sin ninguna duda.

Qué ver en Oslo - Parlamento de Oslo
Qué ver en Oslo – Parlamento de Oslo

Los Comiviajeros te recomendamos que lo veas tanto de día como de noche, porque también es precioso. Pero no te preocupes, está en pleno centro, así que es probable que lo veas varias veces en tus paseos por la ciudad.

Qué ver en Oslo - Parlamento de Oslo
Qué ver en Oslo – Parlamento de Oslo
  • Palacio Real

Qué ver en Oslo - Palacio Real
Qué ver en Oslo – Palacio Real

Si sigues andando por Karl Johans Gate, dejando el Parlamento y el Teatro Nacional a tus espaldas, llegarás al Palacio Real. Si tienes interés, todos los días a las 13.30 se produce el cambio de guardia, que como siempre, es bastante curioso de ver.

Qué ver en Oslo - Palacio Real
Qué ver en Oslo – Palacio Real
  • Ayuntamiento de Oslo

Qué ver en Oslo - Ayuntamiento de Oslo
Qué ver en Oslo – Ayuntamiento de Oslo

Si nos preguntas qué ver en Oslo, probablemente esto sea lo primero que se nos venga a la cabeza: el Ayuntamiento de Oslo. Este peculiar edificio con vistas al fiordo es igual de original por delante que por detrás, así que no dejes de rodearlo porque te perderías una parte del encanto.

 

Qué ver en Oslo - Ayuntamiento de Oslo
Qué ver en Oslo – Ayuntamiento de Oslo

Además de por ser el ayuntamiento de Oslo, este peculiar edificio es famoso porque todos los años alberga la entrega del Premio Nobel de la Paz. Además tiene un reloj bastante bonito que cuando da las horas en punto, hace sonar música de todo tipo, no solo unas simples campanadas. Sí, sí, desde John Lennon a Super Mario Bros. Esta fue una de las cosas que más nos sorprendió de nuestra visita a Oslo.

  • Aker Brygge

Para terminar el día, te recomendamos que visites Aker Brygge, un moderno barrio en la zona del puerto que a nosotros nos robó el corazón. No se nos ocurre mejor sitio para ver la puesta del sol en el fiordo. Además, en este zona, encontrarás el Museo de Arte Moderno.

Qué ver en Oslo - Aker Brygge
Qué ver en Oslo – Aker Brygge
Qué ver en Oslo - Aker Brygge
Qué ver en Oslo – Aker Brygge
Qué ver en Oslo - Aker Brygge
Qué ver en Oslo – Aker Brygge
Qué ver en Oslo - Aker Brygge
Qué ver en Oslo – Aker Brygge
Qué ver en Oslo - Aker Brygge
Qué ver en Oslo – Aker Brygge
  • Centro Nobel de la Paz

Entre Aker Brygee y el ayuntamiento de Oslo, se encuentra el Centro Nobel de la Paz, un museo en el que podemos encontrar la historia de los ganadores de este premio, así como los méritos que hicieron para conseguirlos. Nosotros no lo visitamos por dentro, pero hemos leído que es interesante. La entrada vale 100 NOK y es gratuita si compras el Oslo Pass.

Qué ver en Oslo: itinerario para el día 2

El segundo día, nuestra recomendación es que visites los lugares que están más alejados del centro y para los que quizá necesites coger el tranvía.

Un billete para 24 horas para todos los transportes público de Oslo (incluidos los ferrys de línea) cuesta 105 NOK (algo menos de 10 euros). Por lo que ese día puedes aprovechar para visitar el Vigeland Park y los museos más famosos de Oslo, como el vikingo o el Kon-Tiki.

  • Vigeland Park

El Parque Vigeland es un impresionante parque que alberga más de 200 esculturas de bronce, hierro forjado y granito, cada una más sorprendente que la anterior, y un enorme monolito elevado en el centro desde el que se consiguen unas vistas geniales.

Qué ver en Oslo - Parque Vigeland
Qué ver en Oslo – Parque Vigeland

Este monolito esta formado por más de 100 cuerpos humanos colocados de una manera peculiar subiendo hacia el cielo. Quizá la definiría como angustiosa. El parque, que es obra de Gustav Vigeland, es ya uno de los iconos de la ciudad de Oslo, por lo que no te lo puedes perder en tu visita a la ciudad.

Qué ver en Oslo - Parque Vigeland
Qué ver en Oslo – Parque Vigeland

Todas las estatuas representan seres humanos de todas las edades, desde bebés a personas mayores, en diversas actitudes y mostrando un gran abanico de sensaciones y sentimientos.

Qué ver en Oslo - Parque Vigeland
Qué ver en Oslo – Parque Vigeland

A nosotros nos cayó un diluvió universal mientras lo visitábamos, así que fue una lástima no poder apreciarlo en todo su esplendor. Tienes que saber, que Vigeland Park es simplemente una pequeña parte del Parque Frogner, el parque más grande de Oslo.

Qué ver en Oslo - Parque Vigeland
Qué ver en Oslo – Parque Vigeland
Qué ver en Oslo - Parque Vigeland
Qué ver en Oslo – Parque Vigeland

Para llegar al parque Vigeland, basta con coger el tranvía número 12 y bajarse en la parada que lleva el nombre del parque.

  • Día de museos en Oslo

El tiempo que te queda del segundo día es perfecto para visitar los museos más interesantes de la ciudad, que además están bastante cerquita unos de otros en el barrio de Bygdoy. La mejor y más cómoda manera de ir a la península de Bygdoy es en ferry, que sale del Pier 3, que está justo enfrente del ayuntamiento y tarda unos 15 minutos en llegar. Ten en cuenta, que este barco solo opera de abril a octubre, por lo que si vas de noviembre a marzo, deberás coger el autobús 30 hasta la parada de Vikingskipshuset.

  • Museo de los Barcos Vikingos. En este museo encontrarás varios barcos de la época vikinga, así como otros objetos que pertenecen a esta apasionante cultura conocida sobre todo por sus pillajes. Encontramos las naves de Gokstad (con 24 metros de eslora), Oseberg (con 22 metros) y Tune (también con 22 metros pero peor conservada que las anteriores).
  • Museo del Pueblo Noruego. Este museo al aire libre es ideal para visitar si viajas con niños, porque disfrutarán como enanos. Para que te hagas una idea, este museo es como una pequeña Noruega en miniatura: más de 150 edificaciones que nos ayudan a entender las costumbres y la historia de este maravilloso país. ¡Encontrarás incluso animales: caballos, vacas, cerdos…!
  • Museo Kon-Tiki. Otro de los museos que se encuentran en la península de Bygdoy es el que está dedicado a las aventuras protagonizadas por el aventurero noruego Thor Heyerdahl, que fue uno de los científicos, aventureros y defensores del medio ambiente más famosos del mundo. El museo Kon-Tiki contiene embarcaciones originales y objetos de expediciones de Heyerdahl.
  • Museo del Fram. Si te gustan las historias de exploradores, sin ninguna duda, este es tu museo. Noruega es un país muy conocido por haber dedicado mucho tiempo y dinero a la exploración de los polos. Y en concreto, este museo tiene como eje central, la nave Fram. Este barco de madera es el que ha viajado más al norte y más al sur de la tierra. La historia del Fram está íntimamente ligada a la de los grandes exploradores noruegos como Nansen, Sverdrup y Amundsen.

>>>DESCUENTO MONDO 5% – Contrata el mejor seguro de viaje para Noruega<<<

Qué ver en Oslo: itinerario para el día 3

Para el tercer día en Oslo, dejamos el paseo en barco por el fiordo (si vas en una época en la que todavía es navegable -en invierno se congela-) y la visita a la fortaleza de Akershus, un imprescindible.

  • Paseo en barco por el fiordo

Una de las cosas que te recomendamos que hagas es un paseo en barco por el fiordo, para nosotros fue una experiencia muy enriquecedora. Cosas que debes tener en cuenta de este tipo de cruceros:

  • Abrígate. Obviamente, depende de la época en la que vayas, pero Oslo ya es una ciudad fría de por sí, pues imagínate en un barco surcando un fiordo.
  • Las explicaciones son en inglés. Si no sabes inglés, no vas a entender nada de lo que te cuentan en las dos horas de excursión, así que tenlo en cuenta.
  • Parada en el barrio de Bygdoy. El barco que nosotros cogimos (a primera hora de la mañana), después de hacer el recorrido, para en el barrio de los museos para dejar a los pasajeros que quieran visitarlos. Por la tarde, pasa otro barco de vuelta a recogerlos después de la visita (esta opción es más cara, así que infórmate si quieres hacerlo así).
  • Salen del muelle que está en frente del ayuntamiento.
Qué ver en Oslo - Paseo por el fiordo de Oslo
Qué ver en Oslo – Paseo por el fiordo de Oslo

Nosotros lo cogimos directamente con Civitatis y nos costó 33,5 euros por persona. Tienes otras opciones como este, que es por la noche en un velero (aunque es un poco más caro).

  • Akershus Festning

La fortaleza de Akershus fue uno de los lugares que más nos gustó de Oslo. Este castillo fue construido en torno al año 1300 y está excelentemente conservado. Nosotros pudimos visitarlo prácticamente en soledad, y fue un auténtico gustazo.

Qué ver en Oslo - Akershus Festning
Qué ver en Oslo – Akershus Festning

En los 700 años de vida que tiene este complejo histórico, no ha sido conquistado nunca por ningún ejército extranjero a pesar de que han sido muchos los intentos de asedio.

Qué ver en Oslo - Akershus Festning
Qué ver en Oslo – Akershus Festning
Qué ver en Oslo - Akershus Festning
Qué ver en Oslo – Akershus Festning
Qué ver en Oslo - Akershus Festning
Qué ver en Oslo – Akershus Festning

La entrada a la fortaleza es gratuita y el paseo por la misma, desde luego, merece muchísimo la pena. No te la puedes perder.

Qué ver en Oslo si tienes tiempo de sobra

  • Lillehammer. Vamos a realizar un post independiente para contarte la visita a Lillehammer, pero te adelantamos que es un pueblo de montaña encantador a unos 170 kilómetros al norte de Oslo. Fue ciudad olímpica y albergó los juegos olímpicos de 1994 y llegamos hasta allí en tren para pasar el día visitándola. Tiene un salto de ski impresionante.
  • Holmenkollen. A las afueras de Oslo, está el trampolín de ski Holmenkollen, que se inauguró en 2010 y es obra del gabinete de arquitectura JDS Architects. En el interior de Holmenkollen está el museo del esquí noruego, donde no sólo se habla del esquí, sino también de las exploraciones polares.
  • Museo Munch. Si quieres ver el famoso cuadro de ‘El Grito’ de Munch, este es tu lugar.

Cómo llegar a Oslo desde el aeropuerto

Oslo es una ciudad muy bien comunicada, así que no vas a tener ningún problema. Eso sí, ten en cuenta que el transporte púbico no es barato. Nosotros volamos con Norwegian y aterrizamos en el aeropuerto de Gandermoen, que es el que está más cerca de la ciudad. Desde allí, lo más cómodo y rápido es coger un tren exprés (Flytoget) hasta la estación central de Oslo (Oslo S).

Cómo ir del aeropuerto de Oslo al centro de la ciudad

Cómo llegar desde el aeropuerto de Oslo al centro

Los trenes salen cada 10 minutos y tardan unos 20 minutos en llegar a la ciudad. Su precio es de 190 NOK (coronas noruegas), que al cambio son unos 20 euros por persona. Los trenes son amplios y cómodos, tienen enchufes, espacio suficiente para dejar las maletas y WIFI, que nunca viene mal.

Esta es la opción que elegimos nosotros, pero hay otras que quizá te puedan interesar más:

  • Tren regional. Es más barato, pero la frecuencia es mucho mayor y tienen menos comodidades. Puedes encontrar más info aquí.
  • Autobús. También es más barato que el tren exprés (unas 150 NOK), pero tardarás bastante más en llegar y además dependerás del tráfico. Como mínimo el trayecto durará unos 45 minutos. Puedes encontrar más info aquí.
  • Taxi. Es sin duda la opción más cara de todas y nosotros no te la recomendamos, ya que pensamos que el tren es lo más rápido y cómodo.

¿Merece la pena comprar el Oslo Pass?

Esto es como todo, depende. El Oslo Pass te permite acceder de forma gratuita a más de 30 museos y atracciones turísticas y utilizar de forma gratuita el transporte público. Además, tiene descuentos en algunas visitas guiadas, en las entradas para conciertos,  ofertas en restaurantes y tiendas, etc…

Puedes consultar todo lo que incluye el Oslo Pass aquí. El precio para 3 días (72 horas) son 745 NOK (algo menos de 78 euros). Para que te hagas una idea, la entrada de la mayoría de los museos vale unos 100 NOK. Si finalmente te decides a comprar el Oslo Pass, puedes hacerlo aquí.

Dónde dormir en Oslo

Como casi todo en Oslo, el alojamiento es bastante caro, así que vas a tener que buscar mucho para encontrar algo realmente asequible. Nosotros nos quedamos en un mini-apartamento super cuco en pleno centro (Prinsens Gate) que cogimos a través de Airbnb.

Pagamos 183 euros por las tres noches y no pudimos estar más a gusto, porque a pesar de ser muy pequeñito, la dueña nos trató genial y la ubicación no podía ser mejor. Encontrar algo más barato, mejor y mejor situado, fue tarea imposible.

Nuestro apartamento en Oslo
Nuestro apartamento en Oslo

Dónde comer en Oslo

No te pierdas nuestro vídeo PROBANDO COMIDA NORUEGA.

 

Si este post sobre qué ver en Oslo en tres días te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Europa en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso continente. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

>>>DESCUENTO MONDO 5% – Contrata el mejor seguro de viaje para Noruega<<<

No olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin

BANNER MONDO GEN Qué ver en Oslo

Búsqueda

ORGANIZA TU VIAJE

💰 LOS MEJORES DESCUENTOS PARA TU PRÓXIMO VIAJE

🗺️ LAS MEJORES WEBS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

🏥 5% DE DESCUENTO EN TU SEGURO DE VIAJE

💳 LAS MEJORES TARJETAS PARA VIAJAR BARATO

✈️ TRUCOS PARA CONSEGUIR VUELOS BARATOS

🛏️ TRUCOS PARA CONSEGUIR HOTELES BARATOS

🚘 TRUCOS PARA ALQUILAR UN COCHE BARATO

⛵ LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS EN ESPAÑOL

💶 CÓMO Y DÓNDE CAMBIAR DINERO AL MEJOR PRECIO

📱 TARJETAS eSIM PARA TENER INTERNET POR EL MUNDO

⭐ PLANTILLAS GRATIS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

PUEDES CONFIAR EN NOSOTROS

📁 NUESTRO CÓDIGO DE CONFIANZA

VIAJA SEGURO

APOYA A COMIVIAJEROS

¡INVÍTANOS A UN CAFÉ!

Las Guías de Comiviajeros

QUÉ VER EN PORTUGAL

QUÉ VER EN OPORTO

QUÉ VER EN LISBOA

QUÉ VER EN EL ALGARVE

QUÉ VER EN MADEIRA

QUÉ VER EN SINTRA

QUÉ VER EN AVEIRO

QUÉ VER EN BRAGA

QUÉ VER EN MADRID

QUÉ VER EN SALAMANCA

QUÉ VER EN VITORIA

QUÉ VER EN TENERIFE

QUÉ VER EN IBIZA

RUTA SUR DE FRANCIA

RUTA POR ALSACIA

QUÉ VER EN PARÍS

QUÉ VER EN LONDRES

QUÉ VER EN ROMA

RUTA POR LA SELVA NEGRA

QUÉ VER EN JORDANIA

RUTA POR SUIZA

RUTA POR NUEVA ZELANDA

QUÉ VER EN NUEVA YORK

GUÍA DE JAPÓN

GUÍA DE TAILANDIA

GUÍA DE VIETNAM

GUÍA DE LA RUTA 66

GUÍA DE IRLANDA

GUÍA DE ESCOCIA

GUÍA DE BUDAPEST

GUÍA DE COPENHAGUE

VIAJA SEGURO

Descuento MONDO

CONTENIDO DESTACADO

Cómo crear un blog de viajes paso a paso y conseguir vivir de él

Nuestro equipo fotográfico y de vídeo, ¿cuánto nos hemos gastado?

Las mejores cámaras compactas para viajar [COMPARATIVA 2023]

Los mejores drones para grabar tus viajes [COMPARATIVA 2023]

Los MEJORES libros para preparar viajes y encontrar nuevos destinos

Los 7 MEJORES blogs de viajes que podrás leer [RANKING DEFINITIVO 2023]

Las 10 MEJORES cuentas de Instagram de viajes [RANKING DEFINITIVO 2023]

Organizar un viaje por tu cuenta paso a paso: TODO lo que tienes que saber

Las 25 mejores rutas en coche del mundo (las que hemos hecho y queremos hacer)

Los 21 MEJORES regalos para viajeros para triunfar en cualquier ocasión

¿Cuál es el MEJOR seguro de viaje en 2023? DESCUENTO incluido

¿De verdad es necesario un seguro de viaje para Europa o España?

15% de descuento en tu seguro

Descuento MONDO

Comentarios

24 Comentarios
  1. Escrito por
    Claudio
    Feb 19, 2018 Respuesta

    ¡Hola Comiviajeros! Nos encanta la idea de poder ver una ciudad despacito, así que vuestra ruta para ver Oslo en 3 días nos ha encantado. Todavía no hemos visitado este país, pero estamos barajando para SS una escapada y qué mejor lugar para empezar que Oslo. Así que me apunto todas vuestras recomendaciones y sigo el post por si nos surge alguna duda. Nos ha encantado lo que nos habéis enseñado de Aker Brygge!! Pd: buena banda sonora 😉

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 19, 2018 Respuesta

      ¡Qué guay que os haya gustado! 🙂 Todo el mundo dice que Oslo no merece la pena, y es verdad que hay ciudades en el mundo que son mucho más bonitas, pero tiene su rollito y a nosotros nos gustó 🙂 Sobre todo para aprender un poco más de la cultura nórdica. ¡Muchas gracias por el comentario! 🙂

  2. Escrito por
    Capture the Atlas
    Feb 22, 2018 Respuesta

    Hice escala en Oslo y la verdad que me quedé con muchísimas ganas de conocer la ciudad. No sabía que tres días eran suficientes para recorrerla de sobra. La próxima vez no lo dudo ¿En que época fuisteis? Me lo imaginaba bastante más frío.

    Un saludo,
    Ascen.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 22, 2018 Respuesta

      ¡Hola Ascen! Nosotros fuimos a principios de noviembre. De todas maneras, no te fíes de nosotros jajajaja Porque somos muy de frío. Nosotros no lo pillamos nevado, pero en Oslo las temperaturas llegaron a bajar de los 0 grados en muchos momentos 🙂 ¡Gracias por tu comentario!

  3. Escrito por
    Alba
    Feb 22, 2018 Respuesta

    Gracias por este post sobre Oslo. Teníamos dudas de cuantos días ir y de cómo organizar el viaje! Oslo es una ciudad muy completa y en el blog lo habéis explicado al detalle. Me ha encantado. Enhorabuena.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 23, 2018 Respuesta

      Que bien que os haya gustado! Gracias ??

  4. Escrito por
    Juan Vicente Raga Onate
    Feb 23, 2018 Respuesta

    Esta guía me viene de lujo, por que estamos pensado en hacer un viaje para el puente de diciembre de este año, y 3 días en oslo me parecen super guays, ahora pienso, como veis diciembre para ir? mucho frió o es soportable? nosotros ya estuvimos en Budapest y no lo llevamos mal

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 23, 2018 Respuesta

      Yo te diría que sin problema, pero quizá nosotros seamos un poco adictos al frío. Si vais a principios de mes igual todavía no hace frío de morir y además lo veis nevado ??

  5. Escrito por
    Jani
    Feb 25, 2018 Respuesta

    ¡Wow chicos! Menudo post más súper completo. Nunca me había llamado la atención Oslo, no os voy a engañar, pero leyéndoos me acaban de entrar muchas ganas.

    Hay una inmensidad de cosas que ver en la ciudad, parece que tres días no son suficientes jejejeje.

    Me han encantado la estatua contra el nazismo y el enorme monolito con las esculturas de tantas personas en Vigeland Park.

    ¡Muchas gracias por los consejos!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 25, 2018 Respuesta

      La verdad es que no llama mucho la atención antes de ir, pero luego merece la pena ? ¡Gracias por tu comentario!

  6. Escrito por
    Yamila-El Mundo a Nuestros Pies
    Feb 25, 2018 Respuesta

    Oslo ha quedado en mi memoria como el sitio de la peor angustia viajera: al llegar allí dejé mi pasaporte olvidado en el camarote del tren con el que arribamos. Me di cuenta como a las 17hs de ese día, pero fue toda una odisea de allí en más. Por suerte lo recuperé y continuamos el viaje a Suecia. Es una hermosa ciudad, el Vigeland Park me dejó alucinadaaa!!! Con ese traspié nos quedaron cosas por recorrer, que segun veo en el post, eran muchas mas de las que creíamos. Algun dia volveremos. Gracias por tantisima info!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 25, 2018 Respuesta

      Halaaa! Que mala pata lo del pasaporte… Pero bueno al final todo quedo en una anécdota ? Algún día volverás y podrás ver todo lo que te quedó! Gracias por tu comentario!

  7. Escrito por
    Patri y Pablo
    Feb 25, 2018 Respuesta

    TETAS! Son tetas! jajaja
    Qué guay chicos! No hemos estado aún en Oslo pero tenemos muchas ganas y nos servirá mucho vuestro post, seguro.
    El precio para tres noches no nos ha parecido tan desorbitado teniendo en cuenta lo que vale el McDonalds! Y nos ha sorprendido un montón el ayuntamiento, que edificio tan peculiar!
    Muchas gracias por compartir con nosotros vuestras historias 🙂

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 25, 2018 Respuesta

      La verdad es que tuvimos mucha suerte con el precio del apartamento, porque encontrar alojamiento barato en Oslo es suuuuper complicado. Eran tetas, claramente, jajajaja ¡Gracias por vuestro comentario!

  8. Escrito por
    WOMANWORD
    Feb 25, 2018 Respuesta

    Me encantó Oslo! La descubrí en bicicleta! Ha sido un placer volver a vivirla con vosotros, sois súper graciosos. Me encanta como lo explicáis todo y vuestras imágenes. No recordaba muchos de los detalles, dado que ya hace 10 años, pero el gris de la ciudad no cambia jaja

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 25, 2018 Respuesta

      Muchas gracias por el comentario 🙂 La vimos gris, pero también la vimos con mucho sooool 😀

  9. Escrito por
    Sergio Otegui Palacios
    Feb 25, 2018 Respuesta

    ¡Vaya post más completo sobre Oslo, Ángela! Noruega es uno de mis destinos pendientes, y desde luego tendré que volver por aquí cuando me decida a ir. ¡Un saludo!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Feb 25, 2018 Respuesta

      Gracias por tu comentario Sergio 🙂

  10. Escrito por
    Paqui Romero
    Mar 2, 2018 Respuesta

    Alaaa pues no sabía yo que Oslo tenía cosas tan interesantes como el castillo de Akershus Festning!! Yo imaginaba otra noruega diferente y no me fijé en Oslo!! Tendré que plantearme una escapada pronto!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Mar 2, 2018 Respuesta

      Oslo mola mucho! 🙂

  11. Escrito por
    Isidro
    Abr 4, 2018 Respuesta

    Hola me ha encantado vuestro reporte de Oslo, nosotros viajaremos a finales de este mes de abril, esperamos que no haga mucho frío, y seguro que seguiremos muchos de vuestros pasos.
    Solo daros las gracias por la labor que hacéis.

    • Escrito por
      Angela Olea
      Abr 4, 2018 Respuesta

      ¡Muchísimas gracias Isidro! Nos alegra mucho que te haya gustado 🙂 Y esperamos que lo paséis MUY BIEEEEN. ¡Un abrazo!

  12. Escrito por
    Ismael
    Ago 25, 2018 Respuesta

    Buenas! Estoy interesado en hacer un viajecito de 3 días con mi amigo, y sinceramente este blog nos viene de lujo jajaja. Pero tenemos una dudilla: ya hemos visto que Oslo es de los destinos turísticos más caros, y nos gustaría saber si los supermercados son también caros ya que tenemos pensado hacer lo mismo que vosotros (la mayoría de las comidas de supermercado). Muchas gracias!

    • Escrito por
      Angela Olea
      Ago 25, 2018 Respuesta

      ¡Hola Ismael! Nos alegra mucho que el blog os esté ayudando 🙂 Me temo que sí. Obviamente comer de súper es mucho más barato que de restaurante, pero sí es bastante más caro que aquí, aunque como siempre, depende de lo que compres 😉

      ¡Un abrazo y a pasarlo bien!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

@comiviajeros
Síguenos en instagram

Consejos

  • Mejor seguro de viaje
  • MONDO o IATI
  • MONDO Seguros Opiniones
  • IATI Seguros Opiniones
  • Intermundial Seguros Opiniones
  • Cómo tener internet de viaje
  • Visita guiada Alhambra Granada
  • Barco a las islas Cíes
  • Visitar el Coliseo Roma
  • Museos Vaticanos
  • Paseo en barco por el Sena
  • Estudios Harry Potter Londres

Rankings

  • Hoteles con encanto en Madrid
  • Hoteles con encanto cerca de BCN
  • Hoteles con encanto Asturias
  • Hoteles con encanto Costa Brava
  • Mapa de Paradores de España
  • Mejores free tours por Granada
  • Mejores free tours por Toledo
  • Mejores free tours por Madrid
  • Mejores free tours por Cádiz
  • Mejores free tours por Roma
  • Mejores free tours por París
  • Mejores free tours por Amsterdam

Otros destinos

  • Alsacia
  • Sur de Francia
  • Escocia
  • Irlanda
  • Selva Negra
  • Vitoria
  • Pamplona
  • Ibiza
  • Tenerife
  • Estados Unidos
  • Roma
  • Venecia

Portugal

  • Qué ver en Portugal
  • Peajes en Portugal
  • Consejos para viajar a Portugal
  • Mejores rutas en coche Portugal
  • Pueblos más bonitos
  • Qué ver en Lisboa
  • Qué ver en Sintra
  • Qué ver en Madeira
  • Ruta por la N2
  • Qué ver en el Algarve
  • Qué ver en Portimao
  • Barco cuevas de Benagil

Oporto

  • Qué ver en Oporto
  • Dónde comer en Oporto
  • Dónde dormir en Oporto
  • Visitar una bodega en Oporto
  • Crucero de los seis puentes
  • Librería Harry Potter
  • Mejores free tours por Oporto
  • Visita al Palacio de la Bolsa
  • Porto Card ¿vale la pena?
  • Excursiones desde Oporto
  • Qué hacer en Oporto
  • Qué hacer en Oporto con lluvia
Copyrights © 2017-2023 Comiviajeros. Todos los derechos reservados
Contacto | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
¡Ey! Tenemos una cookie para ti 🍪
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
ConfiguraciónAceptar todas
Actualizar consentimiento

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 mesesLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
CookieDuraciónDescripción
bp_user-registered13 años 8 meses 8 diasEsta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session13 años 8 meses 8 diasEsta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar el rendimiento de la web para así dar una mejor experiencia al usuario.
Analíticas
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
CookieDuraciónDescripción
__gads1 año 24 diasGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-11 minutoEsta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid1 diaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Otras
Otras cookies no categorizables o que aún no han sido clasificadas.
CookieDuraciónDescripción
bkng5 añosBooking.com establece la cookie. Aún no se conoce el propósito exacto de la cookie.
CONSENT16 años 6 meses 3 dias 10 horas 10 minutosNo description
yt-remote-connected-devicesNuncaNo description available.
yt-remote-device-idNuncaNo description available.
Publicidad
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
CookieDuraciónDescripción
_pxhd1 añoEsta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT1 añoEsta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE1 año 24 diasUtilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie15 minutosEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses 27 diasYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsesiónEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo