Si estabas buscando que lugares son los más importantes que ver en Tenerife, has llegado al artículo indicado 😉 Tenerife fue para nosotros la primera incursión en las islas Canarias y sin duda la razón perfecta para darnos cuenta de que queremos recorrer una a una todas las islas.
El tiempo que pasamos allí, en unas vacaciones que además fueron prácticamente improvisadas, nos hizo ser conscientes de la gran belleza de un lugar en el que pasas en menos de una hora de estar en el punto más alto del país a disfrutar de una de las zonas de playa más bonitas que nosotros conocemos en España.
Así que, como no podía ser de otra manera, vamos a contarte cuáles son los imprescindibles que ver en Tenerife para que tu viaje sea tan especial como el nuestro ❤️
Esta isla es una tierra de contrastes, con playas de arena negra e inmensa naturaleza en el norte y turismo de masas, largas playas y preciosos acantilados en el sur. Con una gastronomía tan especial que seguimos intentando ‘imitar’ de vez en cuando. Y una gente tan cercana que te hacen sentir como en casa a pesar de estar bastante lejos de la Península. Sin ninguna duda, uno de los destinos imprescindibles de España.
Además, en este artículo no solo te hablaremos de todas las cosas que hay que ver en Tenerife (playas, pueblos…), sino que también te contaremos la ruta que hicimos nosotros en nuestro viaje y te daremos itinerarios de diferentes días de duración para que los puedas aprovechar en función de los días que tengas. Así que, ¡apunta! 😍
Sí, Tenerife mola mucho, así que si estás dudando con el próximo destino de tus vacaciones, ¡adelante! 😉 Pero no te vamos a engañar: conocer la isla a fondo requiere de tiempo. Son tantas y tantas las cosas que ver en Tenerife que aunque viviésemos allí, creo que siempre estaríamos descubriendo rincones nuevos.
Hay muchísimos municipios y pueblos preciosos, paisajes de esos que son de foto y para quedarte embobado/a mirándolos y playas para desconectar y dejar que el mar se lleve todo lo malo (estrés incluido, por supuesto 😜).
Obviamente, hablar de nuestros imprescindibles que ver en Tenerife es hablar del Teide. Si tienes la oportunidad de verlo desde el avión vas a FLIPAR. Y al estar allí, ni te imaginas…
La verdad es que saber que está ‘dormido’ ayuda a acercarse con confianza. Tanta como la que tiene el lagarto tizón (más conocido como lagarto azul del Teide), una especie endémica que ya se ha acostumbrado a la presencia de personas y se acerca a saludar a los/as turistas como si nada ☺️
Por supuesto, otros de los lugares que tienes que ver en Tenerife sí o sí son el casco histórico tanto de San Cristóbal de La Laguna como de Garachico. Foto que saques, foto de postal que tendrás para el recuerdo, ya te lo adelantamos ☺️ Y no, nos olvidamos de los increíbles acantilados de Los Gigantes o de todo el espectacular manto verde que ver en Tenerife Norte, en rincones como Anaga.
En fin, que Tenerife es pura diversidad, belleza y sí, planazos tanto si vas solo/a, en pareja, con amigos/as o con niños/as. De hecho, diríamos que es la mejor isla de Canarias para ir de vacaciones. Así que si vas, ¡nos lo confirmas! 😝
💡 ¿Viajas a Tenerife y te está resultando imposible encontrar alojamiento a buen precio?
Nosotros hemos estado varias veces en la isla y aunque no recomendamos los hoteles en los que hemos dormido (eran bastante flojitos), hemos hecho una búsqueda exhaustiva para darte las mejores alternativas 😎
Aunque más adelante te daremos más ideas, pero aquí tienes algunas opciones de alojamiento muy bien puntuadas y situadas en Tenerife:
Silken Atlántica Santa Cruz>> en la capital tinerfeña. Súper céntrico, con unas vistas increíbles en la terraza superior y solárium.
Qué ver en Tenerife: mapa con los rincones más maravillosos de la isla
Para que te hagas una idea de TODO lo que hay que ver en Tenerife, hemos hecho este mapa en el que hemos señalado con una estrella los 20 lugares que consideramos más importantes, pero como ves, hay muchísimo por descubrir en la isla:
Los 20 lugares que ver en Tenerife que no te puedes perder
Como te decíamos, Tenerife tiene MUCHO que ofrecer, así que elegir solo 20 lugares para destacar no te creas que ha sido fácil. De todas formas, no te preocupes, porque queremos que esta guía sea súper completa, así que después de hablarte de los imprescindibles que ver en Tenerife, te mencionaremos más rincones: playas, municipios, lugares increíbles para ir con los/as pequeños/as de la casa, etc.
Pero, de momento, vete apuntando estos 20 lugares especiales que ver en Tenerife ❤️
1. El Parque Nacional del Teide, el mayor imprescindible que ver en Tenerife
Si hay un lugar que ver en Tenerife (bueno, y un imprescindible que ver en España) ese es El Teide, el highlight más importante del viaje ⭐
El Parque Nacional del Teide se encuentra en el centro de la isla y nuestra recomendación es que cruces la carretera que lo surca de principio a fin para que puedas disfrutar de todo el entorno que rodea el pico más alto de España 🔝
Qué ver en Tenerife: Parque Nacional del Teide
Como decíamos, con sus 3.718 metros de altitud, el pico del Teide es la cima más alta de España y forma parte de un peculiar territorio que configura la totalidad del Parque Nacional.
El territorio que preside este volcán inactivo, un paisaje protagonizado por su pasado de lava, es único en el mundo por su geología, su flora, su fauna, su arqueología y su historia. Es más, es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2007 💚
Sin ninguna duda, lo que más nos llamó la atención de este imprescindible que ver en Tenerife fue pasar de estar a nivel del mar a estar en el pico más alto del país en solo un rato. Una sensación increíble 🤩
Parque Nacional del Teide: uno de los imprescindibles que ver en Tenerife
Pero no te creas que va a ser llegar al Teide, observar el volcán y volverte. Nada más lejos de la realidad. Estas son algunas de las cosas que podrás ver y hacer allí:
Admirar el océano por la carretera que sube al Teide desde el sur.
Flipar con la cantidad de lava volcánica a ambos flancos de la carretera que nos recuerda dónde estamos.
Disfrutar de las vistas del pico y del Parque en general que se obtienen desde Los Llanos de Ucanca. Justo enfrente del Parador Nacional (quién pudiera hospedarse allí una noche 🥹), al otro lado de la carretera, se pueden observar los Roques de García. Hay además una pequeña escalera de piedra que te permitirá obtener una impresionante panorámica de toda esta zona y sus espigones volcánicos verticales.
Subir en teleférico hasta lo más alto del pico. Con el teleférico se puede llegar hasta La Rambleta (solicitando previamente un permiso), a 3.550 metros, y desde allí, afrontar los 200 metros del sendero de Telesforo Bravo. No está permitido el acceso al cráter, así que esto es lo más alto que podrás llegar.
Circo de las Cañadas. Las Cañadas del Teide es una zona geológica que se cree que tuvo 6.000 metros de altura hace miles de años antes de que el peso de sus materiales produjera un derrumbamiento hacia el mar creando así una gran depresión en forma de herradura 🧲
Minas de San José. Un poco antes de llegar al Centro de Visitantes, encontrarás las Minas de San José, una zona en la que podrás disfrutar un paisaje casi cósmico marcado por el marrón y el amarillo fruto de los materiales expulsados por el volcán en sus erupciones.
Centro de visitantes El Portillo. Este centro es uno de los espacios formativos del Parque Nacional, junto con el de Cañada Blanca, cerca del Parador Nacional. El acceso es gratuito y mediante paneles y otros elementos interactivos podrás descubrir la historia botánica y geológica del Parque. Al lado del Centro de Visitantes encontrarás un Jardín Botánico que replica casi la mayoría de especies vegetales de alta montaña 🌿
La Tarta del Teide o Curva de la Tarta. En esta pared multicolor se pueden observar los diferentes estratos volcánicos apilados resultado de las diferentes erupciones. Desde aquí hasta la salida del parque, podrás disfrutar de diversos miradores. Estos son los más conocidos:
Mirador de La Crucita.
Mirador de Ayosa.
Mirador de Chipeque.
Mirador de Montaña Grande.
De hecho, hay tanto que ver en El Teide que tienes un free tour para conocer el Parque Nacional. Eso sí, si hay algo más impresionante que visitar El Teide, es visitarlo de noche para observar las estrellas. Así que si tienes oportunidad, te recomendamos que no te pierdas esta actividad o esta otra para hacer senderismo nocturno por el Parque ✨
Qué ver en Tenerife en una semana: Parque Nacional del Teide
Ya lo verás más adelante cuando te hablemos de nuestra ruta por Tenerife en una semana día por día, pero te adelantamos que nosotros le dedicamos un día entero a este Parque. Ahora bien, si lo visitas (que deberías, porque sin duda es el IMPRESCINDIBLE que ver en Tenerife) ten en cuenta estos detalles:
Debes pedir el permiso obligatorio que da acceso hasta lo alto del pico. Hay que solicitarlo con bastante antelación 😉
Reserva tu plaza en el Teleférico del Teide. Si te gusta el senderismo, tienes esta actividad que te incluye la ruta con un/a guía experto/a y la entrada al teleférico.
Ajusta tu vestuario a la época que vayas, pero te recomendamos que siempre lleves algo de abrigo, calzado cómodo y protección solar.
Es bastante común que el teleférico cierre cuando hace mucho viento, así estate muy pendiente de la climatología 🌬️
2. San Cristóbal de La Laguna, la ciudad colonial con más encanto que ver en Tenerife
Entre el siglo XVI y el XVIII, La Laguna fue la capital de Tenerife. Así que si buscas monumentos y cosas verdaderamente bonitas que visitar, de eso la ciudad anda sobrada. Con decirte que está declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad 😍
Perderte por las calles de San Cristóbal de La Laguna es caminar entre edificios y plazas llenas de historia. De hecho, su arquitectura sirvió de modelo para muchas casas coloniales de América. Ahora, todo ese pasado se ve al observar las casonas de colores y los patios interiores de muchos de sus edificios.
Qué ver en Tenerife: San Cristóbal de la Laguna
Además, la magia de La Laguna reside en que todo eso que dejó el pasado convive con la alegría de sus residentes, especialmente de los/as más jóvenes porque aquí es donde se encuentra la universidad de la isla.
El ambiente es espectacular y me han chivado que está especialmente vivo por ‘El Cuadrilátero’. Nosotros no estuvimos, pero es la zona de marcha de la ciudad donde se juntan todos/as los/as estudiantes 👩🏻🎓
La Laguna tiene un poco de todo y puedes comprobarlo en este free tour por la ciudad. Así que, ¿cómo no iba a estar en esta lista de imprescindibles que ver en Tenerife?
Qué ver en La Laguna, Tenerife
Si te estabas preguntando que hay que ver en La Laguna, Tenerife, aquí te dejo un listado con algunos de sus rincones más maravillosos:
La catedral, una de las cosas que ver en La Laguna, Tenerife. Si quieres entrar, puedes comprar la entrada aquí.
La iglesia de Nuestra Señora de la Concepción con su característica torre.
La neogótica catedral, cuyos orígenes se remontan a una ermita fundada en 1510
Palacio Episcopal.
Universidad de San Fernando.
Convento de Santa Clara.
Plaza del Adelantado y ayuntamiento, otras de las cosas que ver en La Laguna, Tenerife, más interesantes.
Iglesia de Santo Domingo.
Palacio de Nava. que fue foco en el siglo XVIII de reuniones de los intelectuales de la época, convirtiendo a La Laguna en una ciudad de la Ilustración.
Iglesia-Convento Santa Catalina de Siena.
Casa del Corregidor, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, y antigua sede del Cabildo de Tenerife.
3. Santa Cruz de Tenerife, una capital moderna y cultural que ver en Tenerife
Santa Cruz de Tenerife (o simplemente Santa Cruz, como le dicen los/as tinerfeños/as) es la capital de la isla y como no podía ser de otra manera, otro de los lugares que ver en Tenerife sí o sí. Se trata de una ciudad pequeña y coqueta, pero es perfecta para dar un paseo y para disfrutar de la gastronomía canaria (buenísima, por cierto 🤤).
Además, a pesar de ser uno de los puntos con más vida de la isla, no es de esas ciudades que te estresan. El ambiente es bastante relajado en general. Otro punto importante a mencionar es que aquí está uno de los intercambiadores principales de autobuses de la isla, con muy buenas conexiones al resto de Tenerife 🚌 Sin embargo, nosotros te recomendamos 100% es que alquiles un coche para que puedas visitarla a tu aire como hicimos nosotros.
Un imprescindible que ver en Tenerife es Santa Cruz, su capital
Santa Cruz sorprende por tener una mezcla de arquitectura moderna e histórica. Uno de sus mayores iconos es el Auditorio de Tenerife, con esa silueta vanguardista obra de Santiago Calatrava que se sitúa frente al mar. Además, si quieres hacer compras, Santa Cruz de Tenerife es tu lugar. No solo tiene diferentes centros comerciales, sino que cuenta con la Calle del Castillo, una vía peatonal llena de comercios 🛍️
Qué ver en Tenerife: Santa Cruz de Tenerife
Y por supuesto, no nos olvidamos de algo que lleva el apellido ‘de Santa Cruz de Tenerife’. Su carnaval. Si ya de por sí la capital es un lugar que ver en Tenerife, si vienes entre febrero y marzo, lo es aún más 🎉 De hecho, si viajas a la isla por esas fechas, no te pierdas este free tour del carnaval para conocer los orígenes de esta fiesta.
Qué ver en Santa Cruz de Tenerife
¿Te preguntas que hay que ver en Santa Cruz de Tenerife? Pues mucho, ya te lo advertimos. Así que si quieres conocer la capital a fondo, resérvate tiempo en el viaje:
Si no tienes mucho tiempo y quieres ver lo más importante, puedes hacer un free tour por la ciudad. Lo puedes reservar desde aquí 😉
Mercado de Nuestra Señora de África . Spoiler: vas a tener ganas de comérselo todo.
La Plaza de España, para sentarte ver la vida pasar y hacerse una foto con las letras de Santa Cruz.
Sumérgete bajo tierra para visitar lo que queda del Castillo de San Cristóbal bajo la Plaza de España.
Edificio del Cabildo Insular de Tenerife, para admirar su curiosa arquitectura.
Pasea por la Rambla Santa Cruz.
Visita la Iglesia de la Concepción, uno de los imprescindibles que ver en Santa Cruz de Tenerife.
El Palmetum, un jardín botánico espectacular especializado en Palmeras 🌴
Admira la belleza del Auditorio de Tenerife.
Pasea por la Plaza de la Candelaria.
Iglesia de San Francisco.
Si te gustan los museos, no te pierdas el Museo de Bellas Artes, el Museo de la Naturaleza y el Hombre y el TEA (Tenerife Espacio de las Artes).
Y si eres más de piscinas que de playas, no te puedes perder el Parque Marítimo César Manrique. Se trata de una zona de ocio con piscinas ENORMES de agua marina. Es SÚPER bonito 🩵
4. La Orotava, uno de los pueblos con más historia que ver en Tenerife
Seguimos este camino por los imprescindibles que ver en Tenerife con La Orotava, cuyo casco antiguo fue catalogado en 1976 como conjunto histórico artístico. Solo con este dato, ya te puedes imaginar lo bonito que es y por qué es un lugar imprescindible que ver en Tenerife 😍 De hecho, es uno de los pueblos más bonitos de Canarias.
Qué ver en Tenerife: Iglesia de La Concepción en La Orotava
En la zona más histórica de la villa destacan los edificios eclesiásticos, las casas nobiliarias, sus molinos de agua y los jardines. El paseo por las empinadas calles del municipio más extenso de Tenerife (las cuales puedes recorrer en este free tour) lleva al mirador de Humboldt, donde la panorámica muestra el verde del Valle de La Orotava con el Teide coronando el paisaje. Sí, es tan espectacular como suena cuando lo lees 🤩
En La Orotava se encuentra además una de las playas más conocidas de Tenerife, el Bollullo, a la que se accede por una escarpada escalera de piedra. La playa es preciosa, pero prepara calzado cómodo y ¡mucho cuidado con las olas! Porque por mucho que sea uno de los sitios que ver en Tenerife con más encanto, en este especialmente, no hay que bajar la guardia 🌊
Qué ver en La Orotava, Tenerife
Si te preguntas que hay que ver en La Orotava, Tenerife, para incluirlo en tu ruta, estos son algunos de lugares de interés que no puedes perderte:
Iglesia de la Concepción. Símbolo del híbrido entre la arquitectura canaria y la influencia americana y uno de los templos barrocos más relevantes de Canarias.
La Casa de los Balcones. Son dos casonas contiguas del siglo XVII y es una de las balconadas más fotografiadas de la isla. Puedes comprar la entrada aquí.
Iglesia de san Agustín, construida sobre la antigua Ermita de San Roque.
Jardines del Marquesado de la Quinta Roja. Este jardín de más de 11 hectáreas compone una especial ornamentación con numerosos senderos, plazoletas y fuentes.
Palacio Municipal. Este edificio neoclásico es la sede del ayuntamiento de La Orotava. En la plaza que lo alberga se extienden las famosas alfombras de flores y tierra volcánica con las que la villa celebra el Corpus Christi.
Mirador Humboldt. Vas a flipar con las vistas 😉
Molinos de agua. Los encontrarás en el entorno de las calles Doctor Domingo, González García, San Francisco y Colegio.
5. Puerto de la Cruz, un precioso destino costero con mucho ambiente que ver Tenerife
En nuestro primer viaje por Tenerife, Puerto de la Cruz fue nuestra ‘base de operaciones’. Esta localidad suele servir como lugar de alojamiento para muchos/as de los/as turistas que visitamos la isla, sobre todo porque es fácil encontrar hoteles y apartamentos a buen precio (tranqui, te daremos algunas opciones más adelante en este mismo post 😉)
Si por algo destaca Puerto de la Cruz y está en esta lista de sitios que ver en Tenerife es por su buen ambiente. Además, en este municipio se encuentran dos atractivos turísticos más conocidos de la isla: el Loro Parque y Lago Martiánez.
En su momento cometimos la irresponsabilidad de visitar el Loro Parque por pura ignorancia y porque de verdad pensábamos que no estábamos haciendo nada malo, pero la realidad es que en la actualidad NO lo visitaríamos porque estamos completamente en contra de que se mercadee con animales.
Por su parte, Lago Martiánez sí que es un lugar digno de visitar. Al igual que las piscinas del Parque Marítimo César Manrique de Santa Cruz, se trata de un espacio de ocio con piscinas, jardines y restaurantes, con vistas al mar y al Teide 🩵
Puerto de la Cruz y Lago Martiánez, uno de los imprescindibles que ver en Tenerife
Pero eso no es todo. El casco antiguo del pueblo tiene un encanto particular, con terrazas y muy buen ambiente. Además, su puerto pesquero sigue manteniendo su esencia más tradicional y pasear por él (sobre todo al atardecer con un buen helado en la mano) es una verdadera delicia 🥰
Qué ver en Puerto de la Cruz, Tenerife
Si nos preguntas que tendrías que ver en Puerto de la Cruz (Tenerife) durante tu visita, nosotros te recomendaríamos estos lugares:
El Jardín Botánico, con un montón de vegetación exótica que te va a encantar descubrir, te lo aseguramos.
La Plaza Viera y Clavijo, el corazón de Puerto de la Cruz, ideal para sentarse a ver la vida pasar.
La ermita de San Telmo, pequeña, pero con muchísimo encanto.
La iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia.
El Castillo San Felipe, una antigua fortaleza con mucha historia y vistas al Atlántico.
El Paseo de San Telmo, un paseo marítimo PRECIOSO con unas vistas maravillosas, arte urbano y con el mar como banda sonora.
6. Los Gigantes, los acantilados más impresionantes que ver en Tenerife
Si algo tiene de cierto este conjunto de acantilados es su nombre. Sí, es bastante obvio, porque estas impresionantes paredes verticales miden hasta 600 metros en algunas zonas 🤯 Así que, como no podía ser de otra manera, es una de las cosas que ver en Tenerife más increíbles.
Pero la zona de los Gigantes no es solo famosa por sus acantilados. También es muy conocida entre los amantes del buceo y son habituales las excursiones en barco o velero para navegar con semejantes vistas.
Qué ver en Tenerife en una semana: Los Gigantes
Además, en el pueblo hay varios miradores, como el de Archipenque, desde los que admirar el paisaje y aprovechar para tomarse un buen mojito al atardecer, que es lo que hicimos nosotros 😊 Aquí la prueba:
Imprescindibles que ver en Tenerife: Los Gigantes
Ah, y no olvides bajar a la zona de la playa de Guíos, desde donde se obtiene otra perspectiva interesante de Los Gigantes.
Qué ver en Los Gigantes, Tenerife
¿Quieres anotar todo lo que tendrías que ver en Los Gigantes, Tenerife, más allá de los acantilados, el mirador y la playa? ¡Apunta!
El puerto deportivo, el lugar perfecto para pasear por la zona, tomarte algo o apuntarte a un paseo en barco. Aunque también puedes reservarlo aquí con antelación.
El paseo marítimo. Es súper tranquilo y agradable, con restaurantes y bares donde probar un buen pescado fresco.
Charco de Isla Cangrejo, una piscina natural impresionante. Nosotros te recomendamos que la veas, pero no que te bañes en ella. A pesar del muro de hormigón que hay para frenar las olas, el oleaje suele ser considerable y la zona de acceso es resbaladiza. Hay opciones menos arriesgadas para un chapuzón, así que mucho cuidado si vas, por favor 🙏🏻
7. Playa de Las Teresitas, la playa más famosa que ver en Tenerife
Hay muchas playas que ver en Tenerife (tranqui, que te chivaremos unas cuantas más adelante 😜), pero la de Las Teresitas merece una mención especial. Esta playa está súper cerca de la capital, Santa Cruz, en el pueblo de San Andrés. Se trata de una playa de arena dorada con palmeras cercanas a la orilla.
Es una de las más visitadas por los habitantes de la capital debido a su cercanía, así que lo más aconsejable si no quieres masas es que la evites los fines de semana. Lo bueno es que se trata de una playa calmada y con poco oleaje 🤩, al contrario que las playas del otro lado de la sierra de Anaga, en el sur del parque rural.
Qué ver en Tenerife: Las Teresitas
Además, si vas con niños, esta playa es perfecta por ese mismo motivo. En ella se pueden realizar diferentes actividades acuáticas, como kayak o snorkel, así que tanto si quieres darte un baño como divertirte de forma diferente, esta es tu playa tinerfeña.
Y si te entra hambre, siempre puedes acercarte al paseo de San Andrés y probar pescado fresco o unas papas arrugadas con mojo. Planazo, ¿no? 😉
8. Parque Rural de Anaga, la joya natural más salvaje que ver en Tenerife
Como verás cuando te hablemos de la ruta diaria que hicimos en nuestra primera visita a la isla, nosotros empezamos el viaje visitando la zona más norte de Tenerife, presidida por el Parque Rural de Anaga 🌿
Qué ver en Tenerife: Sierra de Anaga
Declarado Reserva de la Biosfera por su riqueza tanto en fauna como en flora, este parque natural es perfecto para hacer rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Uno de los senderos más famosos es el del Bosque de los Enigmas, que puedes conocer a través de esta ruta guiada.
Además, desde las zonas más altas de la sierra de Anaga, disfrutarás de unas preciosas vistas del resto de la isla y, si se deja ver, del Teide. Si es una de las cosas que ver en Tenerife es porque esta zona tiene ese aire mágico que solo conservan los lugares poco explotados: hay niebla entre los árboles, caseríos remotos… y sí, esa sensación de que estás muy, MUY, lejos del mundo que a veces es tan necesaria 😉
Qué ver en Anaga, Tenerife
Si te preguntabas qué ver en Anaga, Tenerife, prepárate para descubrir uno de los rincones más espectaculares de la isla:
Sendero del Bosque de los Enigmas. Te lo mencionábamos antes, pero es que esta ruta a través de laurisilva es un SÍ 💚
Taganana, un pequeño pueblo situado entre montañas con unas vistas alucinantes al océano.
Playa de Benijo. Aunque más adelante te hablaremos de ella específicamente porque es una de las playas que ver en Tenerife sin dudarlo, te adelantamos que está en esta zona 🌊
Mirador de Cruz del Carmen, desde el que regalarle a tus ojos una de las vistas más impresionantes del Parque Rural de Anaga.
Mirador Pico del Inglés, otro de los miradores muy míticos de la zona.
Chamorga, un caserío remoto que es el punto de partida (o de final) perfecto si haces una ruta de senderismo.
Faro de Anaga, el punto más oriental de la isla, al que se puede llegar caminando desde Chamorga.
Imprescindibles que ver en Tenerife: Sierra de Anaga
💡 Además del sendero que te hemos mencionado, hay otros mucho que merece la pena recorrer. Sin embargo, tienes que saber que en algunos casos (y en otros espacios de la isla) necesitas solicitar permiso. Tienes la info de cuáles son esos espacios aquí.
9. Tacoronte, un rincón vinícola con encanto que ver en Tenerife
En general, casi todos los rincones de las islas Canarias tienen algo en común: son para pasear sin prisas y empaparte de verdad de su ambiente tranquilo. Porque otra cosa no, pero en Canarias se toman la vida con calma (pero en el buen sentido 😜).
Uno de los ejemplos que ver en Tenerife de esto que te decimos es Tacoronte. Y si te gusta el vino, con más razón, porque de eso en Tacoronte saben mucho 🍷
Qué ver en Tenerife: Tacoronte
El vino de Tacoronte es uno de los más conocidos del archipiélago, y forma parte de la denominación de origen Tacoronte-Acentejo, famosa por sus tintos intensos y con carácter.
Además, en este pueblo podrás recorrer su casco antiguo, comenzando por el Santuario del Cristo y el antiguo convento de San Agustín, dos de los edificios más emblemáticos de Tacoronte. Y si quieres conocer ejemplos de flora canaria, tu visita obligada es el Parque Jardines de Hamilton 🪻
Conoce a fondo la historia de la D.O. Tacoronte Acentejo 🍇
Tacoronte forma parte de la Denominación de Origen (D.O.) Tacoronte-Acentejo, que fue la primera D.O. creada en Canarias (concretamente, en 1992). En estetour del vinodesde Santa Cruz, podrás recorrer la comarca Tacoronte-Acentejo para conocer todos sus secretos. Sí, con degustación incluida 😜
Qué ver en Tacoronte, Tenerife
Tacoronte no es solo tierra de buenos vinos, también alberga muchos puntos de interés. Así que si quieres saber qué ver en Tacoronte, Tenerife, estos son algunos de esos lugares:
Santuario del Cristo de Tacoronte, un lugar de gran devoción por los/as tinerfeños/as.
Parque Jardines de Hamilton, con una preciosa representación de la flora canaria.
Antiguo Calvario, una pequeña capilla con mucho encanto.
La Alhóndiga, el antiguo granero comunal.
Ex Convento de San Agustín, sin duda uno de los edificios más representativos del municipio reconvertido en Casa de la Cultura.
Parroquia de Santa Catalina, otro de los imprescindibles que ver en Tacoronte, Tenerife. Es una de las iglesias más importantes de las islas y destaca por su arquitectura canaria y su retablo de estilo barroco ⛪
Mercadillo del Agricultor de Tacoronte, un planazo si vas en fin de semana y quieres probar productos locales como mojo, mieles y, por supuesto, vinos.
Mirador de El Pris, con unas vistas increíbles al océano, es perfecto para ir al atardecer.
10. Garachico, un pintoresco pueblo que ver en Tenerife
Garachico es de esos pueblos que ver en Tenerife sin dudarlo y una de las razones es que el conjunto histórico de Garachico es uno de los más ricos, antiguos y cuidados de todo Canarias. Así que siéntete muy afortunado/a si lo visitas, porque estarás ante algo verdaderamente especial 😍
La villa está conformada por edificaciones nobiliarias y eclesiásticas de los siglos XVI y XVII, construidas bajo el esplendor del que fue el puerto más importante de Tenerife y renacidas tras la catástrofe volcánica de 1706. Si te interesa, podrás conocer más de esta historia en este free tour 😉
Imprescindibles que ver en Tenerife: Garachico
Pasear por sus calles empedradas es una maravilla (aunque de primeras suene incómodo 😜). Además, a diferencia de otros lugares más turísticos, aquí el ritmo es algo más pausado y mucho más auténtico.
Si te gustan las piscinas naturales, en Garachico encontrarás El Caletón, formadas por la lava del volcán. Pero Garachico no solo está en esta lista de imprescindibles que ver en Tenerife por esto. Hay muchísimas otras cosas que puedes disfrutar.
💡 En 1706, una erupción del volcán Trevejo arrasó el puerto de Garachico, que en ese momento era el más importante de Tenerife por ser un punto clave del comercio entre Europa y América. A pesar del desastre y del impacto económico que supuso para el pueblo, Garachico resurgió de la lava y hoy sigue siendo uno de los pueblos que ver en Tenerife más bonitos.
Qué ver en Garachico, Tenerife
Algunas de las cosas que ver en Garachico, Tenerife, y que deberían estar en tu ruta son:
El Castillo de San Miguel, antiguo bastión defensivo contra los piratas y corsarios que fue construido por orden de Felipe II.
Roque de Garachico, monumento natural con más de 5 hectáreas de superficie y 77 metros de altitud, y una de las estampas naturales más fotografiadas de la ciudad.
Plaza Juan González de Torre, más conocida por su Puerta de Tierra, que fijaba el límite entre el antiguo puerto y la ciudad.
Iglesia de Santa Ana, uno de los edificios religiosos más importantes que ver en el norte de Tenerife ⛪
Casa de los Condes de La Gomera, popularmente conocida como la Casa de Piedra.
Plaza de la Libertad o antigua Plaza Real, con su kiosko de madera del siglo XX.
Convento de San Francisco, que alberga el Museo de Historia de Garachico y otras exposiciones.
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, anexa al antiguo convento de San Francisco.
Restos del antiguo puerto de Garachico, conservados tras la erupción volcánica.
11. Barranco del Infierno, una ruta de senderismo imprescindible que ver en Tenerife
Otra de las cosas que ver y hacer en Tenerife si te gusta la naturaleza y caminar a través de ella es la ruta del Barranco del Infierno, en Adeje, en el suroeste de la isla. Se trata de una de las rutas más populares de Tenerife y no es de extrañar.
El sendero está súper bien señalizado, es muy fácil de seguir y termina en una cascada de 200 metros de altura. Es bastante bonito de ver, la verdad 😍
Qué ver en Tenerife: Barranco del Infierno
Sin embargo, para conservar lo máximo posible el entorno, tan solo pueden acceder 300 personas al día, así que te recomendamos que reserves con antelación tu visita. Puedes hacerlo desde su web 💻
Para que te hagas una idea más aproximada, la ruta tiene unos 6,5 kilómetros en total (ida y vuelta) y se podría decir que es de dificultad media, aunque asequible si estás acostumbrado/a a caminar. Aunque sobra decirlo, te lo recordamos: vete bien preparado/a, con calzado y ropa cómoda y agua.
12. La Candelaria, un lugar de devoción y cultura que ver en Tenerife
La Candelaria es otro de esos sitios que ver en Tenerife para enamorarte un poco más de la isla. En este municipio costero del sureste tinerfeño se encuentra la basílica de La Candelaria, el lugar más importante de peregrinaje para los tinerfeños porque alberga a la Patrona de Canarias: Nuestra Señora de la Candelaria, más conocida como La Morenita.
Cada 15 de agosto, miles de personas de todo el archipiélago caminan durante horas y horas para llegar hasta este punto de Tenerife. Pero no hace falta ser creyente para disfrutar de este lugar, porque créenos, tiene muchísimo encanto ❤️
Qué ver en Tenerife: Basílica de La Candelaria
Tanto la basílica como su plaza están junto al Conjunto Escultórico de MenceyesGuanches (los antiguos reyes aborígenes de la isla) y a la Fuente de los Peregrinos, a la que también merece la pena dedicarle un momento.
Cerca de la basílica, por un camino aledaño, se accede a la Cueva de Achbinico o Ermita de San Blas, primer santuario cristiano de la isla, donde los guanches ubicaron y veneraron a la virgen en la época prehispánica.
En resumen: La Candelaria es un lugar espectacular que ver en Tenerife durante una mañana o tarde tranquila, hacer un free tour, y disfrutar de un café con vistas al océano. Así que no puede faltar en tu planning 🌊
Qué ver en La Candelaria, Tenerife
Si te estás preguntando qué ver en La Candelaria, Tenerife, anota estos sitios imprescindibles para disfrutar de su lado más histórico, cultural y costero:
La basílica de Nuestra Señora de la Candelaria, el corazón de este municipio.
Plaza de la Patrona de Canarias, la explanada que hay junto a la basílica y frente al mar, donde se alzan las estatuas de los nueve Menceyes (bastante imponentes, la verdad 😯).
Paseo marítimo de Candelaria, perfecto para caminar con calma (helado en mano).
Cueva Achbinico o Ermita de San Blas, la pequeña capilla considerada el primer lugar cristiano de culto del archipiélago
Museo de Arte Sacro, situado dentro del convento de los dominicos, contiene objetos litúrgico e históricos vinculados con la devoción de la virgen.
13. El Médano, el paraíso del surf y del viento que ver en Tenerife
Dentro del municipio de Granadilla de Abona se encuentra una de las playas que ver en Tenerife más importantes: la playa de El Médano, la más extensa de la isla. Esta playa es conocida entre los locales y los turistas por su idoneidad para practicar surf, windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos y por sus dos kilómetros de longitud. Casi nada 😜
Lugares imprescindibles que ver en Tenerife: El Médano
Si lo tuyo no es sortear olas o si te apetece completar esta visita, al final de la playa encontrarás Montaña Roja, que te dejará sin respiración. Tranquilo/a, no habrás viajado a Marte sin darte cuenta, es un antiguo cono volcánico que ahora separa las dos playas más importantes de la zona: la de El Médano y La Tejita.
Y luego puedes caminar tranquilamente por su paseo marítimo o sentarte en una terraza a tomar algo, que siempre es un muy bien plan, ¿no crees? 🍹
Qué ver en el Médano, Tenerife
Aunque es un destino súper famoso por sus playas y deportes acuáticos hay varios rincones que merece la pena conocer si te preguntas qué ver en el Médano, Tenerife:
Playa del Médano, la más extensa y popular de este pueblo y sin duda un must que ver y hacer en Tenerife si quieres darte un buen baño.
Playa de Leocadio Machado, el punto de encuentro de los/as aventureros/as que quieren adentrarse en las olas. Incluso aunque tú no quieras practicar ningún deporte acuático, merece la pena verlos/as en acción.
Montaña Roja, que con una pequeña caminata te coronarás en la cima de este volcán dormido con unas vistas que merecen cada paso 👣
Cueva del Hermano Pedro, un lugar de peregrinación declarado Bien de Interés Cultural que sorprende mucho por ser un espacio espiritual que está muy cerca del ambiente playero.
Paseo marítimo, ideal para un paseo al atardecer, visitar sus tiendas o tomar un barraquito.
💡 El barraquito es mucho más que un café: es todo un símbolo tinerfeño. Se trata de una bebida que se sirve en capas y combina leche condensada, licor, café, leche espumada, canela y ralladura de limón. Ya solo por lo vistoso que es no podrás resistirte a pedirte uno.
14. Los Realejos, un municipio entre montañas y costa que ver en Tenerife
Los Realejos es un lugar que no podía faltar en nuestra lista de lugares que ver en Tenerife por muchas razones, pero te las resumimos diciendo que si quieres visitar un lugar que combine a la perfección historia, naturaleza y cultura tinerfeña, este municipio es parada obligatoria.
Los Realejos está ubicado en el norte de la isla, entre montañas y barrancos, pero también con acceso al mar. O sea, que tanto si quieres hacer senderismo, como tumbarte al sol, aquí lo tienes todo ☀️
Los Realejos está súper vinculado a la historia de la conquista de Tenerife, ya que fue aquí donde se celebró la última batalla entre los guanches y los conquistadores castellanos. De hecho, por dicha batalla el propio municipio se divide en dos barrios históricos: Realejo Alto (que sería el guanche) y Realejo Bajo (el castellano).
Además, si te gustan las edificaciones eclesiásticas, Los Realejos es uno de los sitios que ver en Tenerife que no pueden faltar en tu viaje, porque presume de tener una de las mayores concentraciones de iglesias por metro cuadrado del país, muchas de ellas con un gran valor artístico ⛪
💡 Si vas en mayo, no te pierdas su Fiesta de las Cruces y vayas en el momento que vayas, no dejes de visitar uno de sus guachinches para probar la auténtica gastronomía canaria. Más adelante en este mismo post te recomendaremos algunos 😉
Qué ver en Los Realejos, Tenerife
Si quieres saber qué ver en Los Realejos, Tenerife, prepárate para descubrir un lugar lleno de encantos que muchas veces pasan desapercibidos (y no debería ser así, te lo aseguramos ❤️):
Iglesia de Santiago Apóstol, que es considerada la primera iglesia cristiana construida en la isla tras la conquista.
Mirador El Lance, ideal para disfrutar de vistas increíbles al valle y al océano.
La ermita de San Benito, del siglo XVI con un valor sentimental muy alto para sus habitantes.
Rambla de Castro, uno de los senderos costeros con más encanto que ver en Tenerife norte. Tiene palmerales, acantilados y una antigua hacienda señorial que te llevan hasta una preciosa playa.
Playa de Castro, una cala virgen en un entorno salvaje con tanto encanto que es mejor que te hablemos de ella aparte.
15. Playa de Castro, una cala escondida y mágica que ver en Tenerife
Si hablamos de playas que ver en Tenerife, Playa de Castro merece una mención especial. Como hemos comentado, esta playa se encuentra en el municipio de Los Realejos y es una de esas calas que cuando llegas te hacen sentir como si hubieses descubierto un tesoro 😍
Tanto la Rambla como la playa llevan el nombre de ‘de Castro’ por la Hacienda de los Castro, la casa señorial que está en ese sendero, construida en el siglo XVI por Hernando de Castro, un colono portugués. Lo más relevante de la Rambla es que alberga un impresionante bosque de palmera canaria, uno de los más amplios de las islas 🌴
Playa de Castro: otro de los imprescindibles que ver en Tenerife
Pero centrándonos en la playa, no te vamos a engañar, el acceso hasta allí no es del todo sencillo. Tienes que bajar un tramo de escaleras bastante grande, pero de verdad, la recompensa al llegar es de 10 ❤️
Se trata de una playa salvaje, de arena oscura, rodeada de vegetación y acantilados, y para hacerla más espectacular, tiene una pequeña cascada que cae sobre las rocas.
Lleva todo lo que necesites porque allí no vas a encontrar servicios, ni sombrillas, ni hamacas, ni chiringuitos. Y precisamente eso es lo que hace tan encantadora y un lugar imprescindible que ver en Tenerife.
16. Cueva del Viento, una experiencia subterránea única que ver en Tenerife
La Cueva del Viento es uno de esos sitios que ver en Tenerife si te apetece hacer algo distinto y sorprendente. ¿Por qué? Pues porque se trata del tubo volcánico más largo de Europa y uno de los más grandes a nivel mundial, con 17 kilómetros de galerías subterráneas descubiertas hasta hoy. ¡Casi nada! 😯
La Cueva del Viento está en Icod de los Vinos, al norte de la isla, y surgió hace más de 27.000 años tras una erupción del volcán Pico Viejo (el hermano del Teide). Solo con los datos que te hemos dado hasta ahora ya hay razones más que suficientes para considerarla una maravilla histórica y geológica, ¿no crees?
Qué ver en Tenerife: cueva del viento
Pero es que hay más. Dentro de la cueva no solo te vas a encontrar con formaciones de lava súper curiosas, sino también con un sistema de niveles bastante complejo que no verás en casi ningún otro tubo volcánico.
Esta visita solo se puede hacer con guía y tienes que comprar la entrada anticipadamente desde su web, pero de verdad, merece mucho la pena porque vas a aprender un montón de cosas curiosas. Eso sí, vete bien preparado/a con un buen calzado, porque el suelo puede resbalar 😉
17. Punta de Teno, uno de los rincones más fotogénicos que ver en Tenerife
La Punta de Teno es el límite oeste de la isla de Tenerife y desde aquí también se obtienen unas vistas impresionantes a los Acantilados de Los Gigantes. Esta zona es ideal para hacer rutas en kayak y otras actividades acuáticas, como este paseo en barco 🛥️
Ahora bien, es SÚPER importante que tengas en cuenta que no vas a poder llegar hasta allí con tu coche. Al ser un espacio de especial fragilidad, desde hace unos años la única manera de llegar hasta Punta de Teno es en taxi o utilizando la guagua (bus) de la línea 369 que sale cada hora desde la estación de autobuses de Buenavista Norte.
Qué ver en Tenerife: Punta de Teno
El trayecto dura unos 20 minutos y la carretera es bastante estrecha y elevada. Da bastante cosa mirar por la ventana 😅, pero si no tienes vértigo las vistas del acantilado son espectaculares.
Una vez allí, no dudes en acercarte a su emblemático faro. Un atardecer en esta zona con el mar y Los Gigantes al fondo es una de las cosas que ver y hacer en Tenerife, sin duda, que más te van a enamorar ❤️
18. Playa de Benijo, una playa salvaje e inolvidable que ver en Tenerife
La zona norte de Tenerife se caracteriza por sus playas de arena fina negra y la playa de Benijo es un buen ejemplo de ello. Para nosotros, que nunca habíamos pisado arena de playa de este color, fue toda una experiencia 😍
Qué ver en Tenerife: Playa de Benijo
Es de esas playas que ver en Tenerife que destacan por su belleza natural, especialmente por el contraste del color tan oscuro de la arena con el azul del cielo. Así que sí, es perfecta para los/as amantes de la naturaleza y de la fotografía.
Como detalle importante, creemos que no es una playa que recomendaríamos para bañistas poco experimentados. Las olas y la corriente en esta playa suelen ser bastante fuertes y puede ser peligroso si te confías demasiado. Aun así, la playa de Benijo tiene que estar en esta lista de sitios que ver en Tenerife porque su belleza es indiscutible 🩵
19. El Drago Milenario, el árbol más emblemático que ver en Tenerife
El Drago Milenario es, sin duda, uno de los símbolos que ver en Tenerife más reconocibles. Se encuentra en Icod de los Vinos y es el árbol más longevo de Canarias, con una edad científica que se estima en unos 800 – 1.000 años. Está considerado como Monumento Nacional desde el año 1917 y es un icono no solo de la localidad en la que descansa, sino del archipiélago canario entero 💚
Este antiquísimo árbol alza su copa sobre un tronco de más de 16 metros de altura y una base cuyo perímetro alcanza los 20 metros. Se calcula que sus ramas pesan 80 toneladas, que sumarían un total de 150 si incluimos el peso del tronco… ¡y sin contar las raíces! 😯 Sí, es un SEÑOR árbol.
Qué ver en Tenerife: Drago Milenario
Si quieres verlo, desde la plaza de la Pila se accede al Parque Drago (con entrada), un espacio ajardinado de más de tres hectáreas dónde descansa el árbol centenario y ejemplos de flora típica canaria.
💡 Como curiosidad, en 1985 el árbol fue sometido a un saneamiento profundo y se instaló en el interior de su tronco un ventilador para que el aire circulara mejor y evitar la proliferación de hongos. Además, para mantenerlo a salvo, a principios de los años 90, el ayuntamiento de la localidad desvió la carretera que pasaba a pocos metros del drago para que no corriese peligro.
Ten en cuenta que no se trata solo de un Monumento Nacional… es un Monumento Nacional VIVO, así que hay que protegerlo bien 😍
Además del emblemático Drago Milenario, Icod de los Vinos tiene mucho más que ofrecerte. Puedes hacer este free tour si quieres conocerlo a fondo, pero te dejamos aquí algunos de los lugares imprescindibles que ver en el municipio de Icod de los Vinos, Tenerife, más allá de su famoso árbol y el parque que lo rodea:
La Plaza de Andrés de Lorenzo Cáceres, el corazón de Icod.
El Museo de Malvasía, esencial para descubrir la tradición vinícola de la zona y aprender un poco sobre la famosa uva malvasía.
Iglesia de San Marcos, con un interior lleno de detalles que ayudan a conocer la historia del pueblo.
La Plaza de La Pila, una de las más bonitas de Icod, rodeada de casonas tradicionales canarias.
Casa del Plátano, una visita súper curiosa si quieres conocer como se cultiva la fruta más famosa del archipiélago y su relevancia en la economía local 🍌
La Iglesia de San Agustín, pequeña pero con historia.
Alguna bodega local, donde podrás probar los vinos de la región.
Cueva del Viento. Recuerda que uno este imprescindible que ver en Tenerife se encuentra precisamente en Icod.
20. Masca, un caserío rural que ver en Tenerife
Tenerife cuenta con muchísimos lugares cuya foto es digna de premio, de verdad. Y uno de esos rincones que ver en Tenerife y no olvidar nunca es Masca, un pequeño caserío perdido en las montañas que sirve de punto de partida para una de las rutas de senderismo más populares de Tenerife: el descenso por el Barranco de Masca.
El descenso por el barranco de Masca es una de las excursiones más recomendadas para hacer en la isla, pero tienes que reservar con antelación. De hecho, es la zona natural más visitada de Tenerife solo por detrás del Parque Nacional del Teide y no nos sorprende. Sus paisajes son sencillamente espectaculares 🤩
En esta ruta podrás disfrutar de un entorno impresionante protagonizado sobre todo por paredes volcánicas. Se tarda aproximadamente unas 3 horas en hacer el descenso que termina en la Playa de Masca. Si quieres una experiencia súper completa, nosotros te recomendamos esta actividad para hacer senderismo y además un paseo en barco hasta Los Gigantes 🛥️
Qué ver en Masca, Tenerife
Aunque se trata de un caserío pequeño, hay varias cosas interesantes que ver en Masca, Tenerife. Y sobre todo, muchas que sentir, porque este enclave entre montañas es más una experiencia que un simple lugar que señalar en el mapa. Tienes este free tour para conocerlo a fondo pero además:
El caserío de Masca, donde puedes pasear por sus callejuelas empedradas, con casas tradicionales y jardines.
El Centro de visitantes de Masca, para aprender un poco más sobre la historia, la biodiversidad y la geología del barranco.
Ruta de senderismo del Barranco de Masca, una de las rutas más impresionantes de la isla (y mira que hay rutas, eh 😜).
Miradores del caserío, tanto en el propio pueblo como en el camino hay varios puntos que te permiten tener vistas panorámicas al barranco y a todo su entorno.
La Iglesia de la Inmaculada Concepción, una ermita pequeña y rural para una parada tranquila.
Municipios y pueblos que ver en Tenerife para conocer mejor la esencia de la isla
Disfrutar de la costa de Tenerife es fundamental, pero la verdadera magia de la isla la vas a encontrar en sus calles. Y eso es para vivirlo 🥰
Hay pueblos que ver en Tenerife que son ideales para conocer la arquitectura típica canaria, otros perfectos para disfrutar de la gastronomía local. Algunos son más tranquilos, otros más animados. No importa si lo que quieres es pasear por un pueblo costero o por uno de interior, escojas el que escojas te vas a llevar un buen recuerdo de él, te lo aseguramos.
Por eso, si te preguntas qué pueblos ver en Tenerife o qué municipios visitar al completo, aquí te dejamos nuestra selección de favoritos. Por supuesto, vas a ver muchos de los que hemos mencionado ya arriba (cómo no, si por algo son imprescindibles que ver en Tenerife 😜), pero hemos añadido algunos más:
Garachico
Los Realejos
La Orotava
El Sauzal
Icod de los Vinos
Candelaria
Tegueste
Masca
Güímar
Tacoronte
Vilaflor
Los Silos
Santa Cruz de Tenerife
San Cristóbal de La Laguna
La Guancha
Teno
Arico
El Médano
Santiago del Teide
Adeje
Arona
Buenavista del Norte
Puerto de la Cruz
Los paisajes naturales que hay que ver en Tenerife que más te enamorarán
Otra de las muchas cosas que nos encantó de Tenerife es que más allá de sus playas, en lo que a naturaleza se refiere, tiene un montón de rincones naturales para explorar. Así que si eres de esos/as viajeros/as que van a una isla, pero necesitan algo más allá de la toalla y el chiringuito, hay sitios que ver en Tenerife que te van a encantar 💚
Incluir estos lugares en tu ruta te va a permitir enamorarte de la cara más salvaje de la isla. Y con salvaje no solo nos referimos al verde de los bosques de laurisilva, sino también a la aridez de sus terrenos volcánicos 🌋 Así que toma nota de estas cosas que ver en Tenerife que te harán sentir la ‘obligación’ de sacar la cámara:
Parque Nacional del Teide
Barranco del Infierno
Parque Rural de Teno
Cueva del Viento
Parque Rural de Anaga
Monte del Agua
Roques de García
Acantilados de Los Gigantes
Paisaje Lunar en Vilaflor
Bosque de los Enigmas (La Esperanza)
Volcán de Chinyero (el último volcán que entró en erupción en la isla, en 1909, ideal para hacer senderismo)
Malpaís de Güímar
Reserva Natural Integral del Pijaral
Mirador de La Tarta
La rosa de piedra
Semáforo de Igueste
Roque de las Ánimas
Zapato de la Reina
Mirador de Jardina
Mirador de las Breñas
Mirador de Masca
Boca Tauce
Mirador Punta del Fraile
Túnel de las Hadas
Mirador de la Ruleta
Llanos de Ucanca
Mirador de Güímar
Tabonal Negro
Mirador Aguaide
Playas que ver en Tenerife que no te puedes perder en tu viaje a la isla
Y tratándose de una isla, evidentemente no podemos no hablar de sus playas (sí, sabemos que lo estabas esperando 😜). En la costa tinerfeña hay muchísimas opciones para relajarse al sol y para darse un buen baño, aunque en algunas hay que tener cuidado, que las olas son un poco traicioneras 🌊
Además, hay playas que ver en Tenerife tanto de arena dorada, como de arena negra y si es tu primera vez en este tipo de arena, seguro que te sorprende tanto como nos pasó a nosotros. Así que apunta bien estos nombres para que elijas:
Playa de Benijo
Las Teresitas
Playa de La Tejita
Playa del Duque
Casas Blancas
Playa de Abades
El Bollullo
Playa de Los Cristianos
Las Vistas
Playa de Rojas
Playa de Tamadiste
Playa Jardín
El Médano
Playa de Diego Hernández
Playa de Abama
Las Américas
Playa de Castro
Playa de Troya
El Abrigo
Playa de Antequera
San Marcos
Las Gaviotas
Playa de Los Gigantes (o de Los Guíos)
Playa de Los Patos
El Socorro
Playa de La Arena
Playa de Fañabé
Playas que ver en Tenerife: la playa de Benijo
Qué ver en Tenerife con niños: lo mejor de la isla para disfrutar en familia
Si tu viaje a la isla es un viaje familiar, posiblemente te estés preguntando qué ver en Tenerife con niños. Pues déjanos decirte que estás de suerte, porque la isla también es un buen destino para que los/as pequeños/as de la casa lo pasen genial 🙌🏻
Sin duda, uno de los lugares más recomendables que ver con niños en Tenerife (y sobre todo, que disfrutar) es el Siam Park. Está considerado el mejor parque acuático del mundo y la verdad es que a nosotros nos gustó mucho y pasamos un día súper divertido.
Este parque abre todos los días del año y es perfecto si viajas con los/as pequeños/as de la casa, porque van a disfrutar muchísimo, igual que lo hicimos nosotros 😊 La verdad es que flipamos con lo curradas que están la mayoría de las atracciones y con todas las opciones que hay en función de la edad y los gustos.
Qué ver en Tenerife: Siam Park
Así que sí, el Siam Park es una de las cosas que ver en Tenerife con niños totalmente RECOMENDABLE. Puedes comprar la entrada al parque aquí 🎟️
Además de este parque, si lo que te preguntabas es cuáles son las playas ver en Tenerife donde poder acudir en familia con tranquilidad, te recomendamos la de Las Teresitas, de arena dorada y sin apenas oleaje. También es súper apropiada la playa de Fañabé, con un montón de servicios y restaurantes cercanos a la playa, y acceso para los carritos de bebés.
Y si quieres saber qué ver con niños en Tenerife por la naturaleza, entonces en tu ruta no puede faltar la Cueva del Viento (para mayores de 5 años) o un paseo por el Parque Rural de Anaga. Para hacerte una idea de todo lo que hay que ver con niños en Tenerife, te dejamos esta lista:
Aqualand Costa Adeje (puedes comprar aquí la entrada)
Cosas que ver en Tenerife gratis
Disfrutar de todo lo que hay que ver en Tenerife no tiene por qué ser caro. De hecho, hay muchísimas cosas que ver en Tenerife gratis que te van a permitir conocer su belleza natural, cultura y pueblos sin tener que abrir la cartera 💸
Te lo aseguramos, hay planes para todos los gustos que demuestran que no siempre hay que pagar para vivir una experiencia memorable. Así que por aquí te dejamos algunas ideas sobre qué ver y hacer en Tenerife sin tener que incluirlo en tu presupuesto:
Recorrer el casco histórico de La Laguna, un Patrimonio de la Humanidad que es una de las cosas que ver en Tenerife gratis como planazo cultural.
Ver un atardecer en Los Gigantes desde alguno de sus miradores es un espectáculo de la naturaleza que no te cuesta nada 🌄
Los miradores que hay en Anaga, como el de Pico del Inglés o el de Cruz del Carmen, son de esos que ofrecen vistas increíbles y son totalmente gratuitos.
Playas salvajes como la de Benijo o la del Bollullo son una de las cosas que ver en Tenerife norte gratis 🌊
Visitar la Plaza de España en Santa Cruz y disfrutar del ambiente más urbano de la isla es otra de las cosas que ver y hacer en Tenerife sin pagar.
Explorar el Parque García Sanabria, también en la capital isleña, para pasear libremente entre esculturas y fuentes.
Recorrer la Rambla de Castro es una ruta costera que ver en Tenerife norte gratis🌴
Contemplar la majestuosidad del Teide sin duda es una de las cosas más importantes que ver en Tenerife gratis. Ten en cuenta que acceder al Parque Nacional del Teide es totalmente gratuito, aunque para subir al pico debes solicitar un permiso. Solo tendrás que pagar si te planteas subir al teleférico 🚡
Otras cosas que ver y hacer en Tenerife
Sí, mira que te hemos contado un montón de cosas que ver y hacer en Tenerife, pero es que aún quedan más. Vamos, que no te deberías sorprender si viajas a la isla y no te quieres volver a casa 😜
Uno de los momentos del año más especiales para visitar Tenerife es durante su carnaval, considerado uno de los más espectaculares a nivel mundial, por detrás del de Río de Janeiro. En especial, el carnaval de Santa Cruz de Tenerife se vive a lo grande, con grandes cabalgatas y concursos, entre los que destacan el de sus murgas y el la elección de la reina del carnaval 🥳
La energía y el buen rollo que se siente en esa fiesta es INDESCRIPTIBLE. Eso sí, si no te gustan las multitudes, no es tu lugar. Pero si ese es el caso, no te preocupes, porque hay un free tour que te enseña los orígenes y la historia del carnaval de Tenerife. Es una actividad que solo se desarrolla en algunos días de enero, febrero y marzo, pero anótala si tienes pensado viajar en esas fechas 🗓️
Pero hay muchas otras cosas que ver y hacer en Tenerife además de las que ya te hemos comentado:
Hacer actividades acuáticas en su costa, como snorkel o buceo.
Recorrer mercadillos locales como el del Agricultor en Tacoronte o el de La Laguna.
Disfrutar de su gastronomía yendo a un guachinche en medio del monte o a un restaurante de cocina creativa.
Hacer diferentes rutas de senderismo, más allá de las que te hemos mencionado, como la del Barranco de Ruiz o la de los Guardianes Centenarios.
Vivir alguna fiesta popular o romería, como la de Tegueste.
Visitar alguna bodega o queseríacon degustación y profundizar en los sabores de la isla 🧀
Excursiones y actividades interesantes en Tenerife para aprovechar al máximo el viaje
Además de todo lo que hay que ver en Tenerife, si quieres exprimir al máximo tu visita, hay muchísimas excursiones y actividades SÚPER interesantes que te pueden ayudar a conocer sus rincones de una manera más profunda. Incluso hay escapadas a otras islas por si te quieres hacer un 2×1 en tu viaje al archipiélago 💯
Este tipo de actividades te pueden ahorrar mucho tiempo y planificación. Así que aquí te dejamos algunas de las que nos parece que merecen más la pena:
Paseo en catamarán por el suroeste de Tenerife. Conocer la isla por tierra mola mucho, pero si tienes oportunidad, no dejes de hacerlo también desde el agua, porque la perspectiva es completamente diferente pero igual de impresionante.
Taller de mojos canarios. Si como nosotros eres amante de la cocina, estoy segura de que vas a disfrutar como un/a enano/a volviendo a casa con la receta más auténtica de los canarios 🔝
Parasailing en Costa Adeje. Si te gustan la actividades acuáticas diferentes, ¿qué te parecería ‘sobrevolar’ a 100 metros del mar? Con esta actividad podrás hacerlo 😜
Excursión a la Gomera. Si vas con tiempo de sobra, pasar un día en La Gomera es una de las actividades más interesantes que puedes hacer si viajas a Tenerife. Tienes la opción de contratar la salida desde el norte de la isla o desde el sur.
Excursión a Gran Canaria. En esta excursión de 12 horas te trasladarás en ferry a la isla vecina para conocer algunos de sus rincones más importantes.
Si te somos sinceros, la lista de actividades que hacer en Tenerife haría este post infinito, así que si quieres ver todas las posibilidades puedes echarles un vistazo aquí 😉
Qué ver en Tenerife en 7 días: nuestra ruta con TODO lo que hay que ver en Tenerife en una semana
¿Se puede ver Tenerife en 7 días? Si te haces esta pregunta, la respuesta es sí, se puede. En una semana vas a poder disfrutar de sobra de todos los encantos de Tenerife, aunque obviamente, en función del tipo de viajero/a que seas, podrás alargar tu viaje para dedicarle más tiempo a estar tirado/a en la playa 😜
Te aviso de antemano que nosotros somos viajeros bastante activos, por lo que en este itinerario (que es el que hicimos en nuestro viaje) no vas a encontrar mucho tiempo para tumbarte al sol. Es más bien para recorrer la isla de cabo a rabo y de norte a sur varias veces 😊
Si nos preguntas qué ver en Tenerife en una semana, sin duda estos serían los lugares que nosotros te recomendamos y que no te puedes perder, pero como siempre, nuestra recomendación es que te pierdas en la isla, que explores zonas que en principio no tenías planeadas y que descubras los tesoros que esconde esta preciosa isla volcánica.
Aun así, si prefieres llevarlo todo organizado, además de este completo itinerario con todo lo que hay que ver en Tenerife en 7 días, luego te indicaremos otras rutas por si tu viaje dura menos 😉
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
Empezamos este itinerario turístico con todo lo que tienes que ver en Tenerife el primer día de tu viaje si quieres seguir los mimos pasos que nosotros:
Sierra de Anaga. Comenzamos visitando la zona norte tinerfeña, en concreto el Parque Rural de Anaga.
Faro de Anaga. Siguiendo los caminos que llevan a la zona más norte de la isla, encontrarás el faro de Anaga. El paisaje en esta zona es realmente espectacular, pero recuerda que no puedes ir en tu coche. P.D: Vas a flipar con las cuestas cuando vayas de camino en autobús 😜
Taganana. Tras visitar la parte más alta de la sierra, nos dirigimos a Taganana, localidad desde la que empezaremos nuestra ruta por las preciosas playas de arena negra de esta zona. El blanco de las casitas de Taganana reluce en medio del verde de las montañas de alrededor. Taganana es un antiguo pueblito pesquero diseminado en el corazón del Parque Rural de Anaga, rodeado de playas vírgenes y roques que afloran del mar a varios metros de la costa.
Playa de Benijo. De arena negra y paisaje espectacular. Nosotros dedicamos este primer día a recorrer las playas de esta zona e ir dándonos chapuzones en cada una de ellas, así que además de la de Benijo también estuvimos en la playa de Fabián, Almaciga, Tamadiste, Santiago… ¡Mucho cuidado! Porque las olas en estas playas son bastante grandes, así que cuando te metas en el agua, vigila bien y no te alejes mucho de la orilla.
Las Teresitas. Y terminando nuestra ruta de playas del primer día en Tenerife, visitamos la playa de Las Teresitas, que, como te mencionamos antes, está muy cerca de Santa Cruz (la capital).
Qué ver en Tenerife en 7 días: Taganana
Qué ver en Tenerife en una semana: día 2
Siguiendo con nuestra ruta para contarte qué ver en Tenerife en 7 días llegamos al día 2 del plan. Después de habernos quitado el antojo de playa el primer día, reservamos para el siguiente el Parque Nacional del Teide y la verdad es que empleamos todo el día allí.
Íbamos parando en todos los miradores y haciendo mil fotos a todo. Lo ideal si quieres ahorrar es preparar unos bocatas y comerlos disfrutando de las vistas 😊
Se puede acceder al Parque por cuatro sitios distintos, dos por el sur y dos por el norte (todos los accesos son gratuitos):
Desde la zona de los Gigantes por la TF-38 saliendo de la localidad de Chío.
Desde Vilaflor por la TF-31. Esta es la opción que elegimos nosotros.
Desde La Orotava por la TF-21.
Desde La Laguna por la TF-24.
Qué ver en Tenerife en una semana: Parque Nacional del Teide
Nosotros entramos al Parque por el sur y salimos por el norte, pero puedes elegir la opción que más te apetezca porque todas tienen su encanto. Con lo que nos gusta conducir a nosotros, no te puedes hacer una idea de lo que disfrutamos el camino hasta la cima.
Qué ver en Tenerife en una semana: día 3
El tercer día lo dedicamos a recorrer la capital y algunos de los municipios más importantes que ver en Tenerife:
Santa Cruz de Tenerife. Paseamos por sus calles principales y disfrutamos de esta ciudad con vistas al mar. Te recomendamos que si tienes tiempo, hagas un free tour para conocerla mejor porque tiene MUCHO encanto ❤️
La Laguna. Después de pasar la mañana en la capital nos fuimos a San Cristóbal de La Laguna. De nuevo, un sitio que ver en Tenerife para enamorarse.
Tacoronte. Santa Cruz y La Laguna dan para mucho, pero si te sobra tiempo, te recomendamos visitar Tacoronte. Una de las rutas más populares para conocer el casco antiguo de Tacoronte comienza en el Santuario del Cristo y el ex convento de San Agustín. Desde allí se continúa por la calle José Izquierdo, donde se ubica el Parque Jardines de Hamilton. Este parque finaliza en la Calle Calvario, desde donde puedes acercarte al antiguo Calvario y a la Alhóndiga. Nosotros completamos el recorrido por la Calle El Calvario en dirección hacia El Sauzal, hasta llegar a la Parroquia de Santa Catalina.
Qué ver en Tenerife en una semana: día 4
La cuarta jornada de nuestro itinerario con todo lo que hay que ver en Tenerife en 7 días estuvo protagonizado por el agua. Y no, para nada fue porque lloviese, sino porque estuvimos bastante en remojo 💧:
Siam Park. Gran parte del día lo dedicamos a este parque acuático donde nos lo pasamos SÚPER bien.
Los Cristianos. Además del Siam Park, el día 4 de nuestro viaje para recorrer los imprescindibles que ver en Tenerife estuvimos por Los Cristianos, otro de los lugares importantes de Costa Adeje, la zona más conocida que ver en el sur de Tenerife. En concreto, Arona y Adeje son los puntos que más turistas albergan, ya que son los destinos preferidos para aquellos que buscan playa y sol en la isla. De hecho, hay gente que vuela directamente a Tenerife Sur y no explora el resto de la isla.
Nosotros usamos Los Cristianos ese día para cenar algo antes de volver al hotel y (momento confesión) ser conscientes además de que es la zona que menos nos gustó de Tenerife, precisamente por lo turística que es 🤷🏻♀️
En cambio, como punto positivo, si te gusta el senderismo, en esta zona hay varias rutas interesantes por si prefieres no visitar el Siam Park y emplear ese tiempo en conocer un poco más esta zona:
Sendero del Barranco del Infierno. Puedes hacer este tour guiado de senderismo en grupo por el Barranco del Infierno con todo el material de seguridad necesario y seguro de senderismo incluido.
Pasado ya el ecuador de nuestro viaje en Tenerife, el quinto día lo dedicamos a la zona suroeste de la isla, donde encontrarás paisajes de esos que te quitan la respiración.
Barrancos de Masca. Como te mencionamos al hablar de este rincón isleño, Masca cuenta con algunas de las rutas de senderismo más impresionantes de Tenerife.
Los Gigantes. Después de Masca, nos dirigimos a Los Gigantes. Puedes llegar a ellos en barco desde la playa de Masca o por carretera dirigiéndote a la localidad de Los Gigantes. De hecho, tienes esta excursión organizada para aprovechar lo mejor: senderismo por Masca y paseo en barco a Los Gigantes.
Punta de Teno. Recuerda que el acceso a Punta de Teno está regulado, por lo que tendrás que dejar tu coche en el aparcamiento de Buenavista del Norte, cerca de la estación de autobuses, y coger allí el bus 🚌
Qué ver en Tenerife en una semana: día 6
En este punto ya sentíamos que se iban acabando las vacaciones, pero todavía nos quedaban puntos de interés importantes que ver. Así que este fue nuestro sexto día:
Puerto de la Cruz. Nosotros elegimos Puerto de la Cruz como lugar donde alojarnos en Tenerife porque hay muchísima oferta de hoteles y apartamentos. Aquí se puede visitar el Lago Martiánez, y otros rincones de interés como el Jardín Botánico o la Plaza Viera y Clavijo.
La Orotava. Seguimos camino en este sexto día visitando La Orotava, donde recorrimos su casco antiguo. En este municipio también se encuentra la playa del Bollullo.
Icod de los Vinos y el Drago Milenario. Este día también quisimos conocer otro de los iconos que ver en Tenerife: el Drago Milenario. Y de paso, también recorrimos las calles del pueblo donde se encuentra 💚
Garachico. Y siguiendo por la TF-42 hacia el oeste, llegamos a la localidad de Garachico, en la que acabamos este penúltimo día de nuestro viaje Tenerife.
Qué ver en Tenerife en una semana: día 7
Terminamos este itinerario con todo lo que hay que ver en Tenerife en 7 días contándote qué hicimos en esta última jornada por la isla. La verdad es que el último momento estuvimos viendo cosas súper interesantes:
La Candelaria. Primero estuvimos por Candelaria, visitando el paseo de los Menceyes y la basílica⛪
El Médano. Luego nos fuimos a la playa de El Médano, la más grande de Tenerife, donde también se encuentra el cono volcánico de la Montaña Roja.
La Tejita. Esta zona está catalogada como espacio natural protegido, por lo que no podrás acceder en coche hasta allí, pero hay unos aparcamientos junto a la carretera del Médano-Los Abrigos con varios caminos que llevan directamente a la zona de baño. El trayecto a pie solo dura unos cinco minutos. Y por cierto, solo para que lo sepas, y para evitar ‘sustos’, en esta playa está permitido hacer nudismo.
Qué ver en Tenerife en una semana: Playa La Tejita
Como ves, este último día es mucho más relajado y podrás, si quieres, tirarte en la playa prácticamente toda la tarde 🏖️
Ahora bien, esta es una ruta para 7 días en Tenerife, pero, ¿se puede disfrutar de la isla si se van menos días? Por supuesto que sí. Obviamente, no vas a poder conocer todos los imprescindibles que ver en Tenerife que seguramente te gustaría, pero merece la pena viajar a las tierras ‘chicharreras‘ aunque sean menos días.
Y para facilitarte la elección de los rincones que no te deberías perder, hemos pensado en otros itinerarios más cortos. ¡Apunta! 😉
Itinerarios para 3, 4, 5 y 6 días por Tenerife
Que no puedas dedicar una semana a recorrer Tenerife no debería ser impedimento para planear una escapada a la isla. De verdad, merece la pena poner los pies allí aunque solo sean unas horas. Pero bueno, vamos a ser realistas y más que unas horas, lo ideal es que estés unos días, ¿no?
Así que aquí te dejamos varias opciones de rutas, dependiendo de si tu visita va a durar 3, 4, 5 o 6 días 📅
Qué ver en Tenerife en 3 días
Si vas a organizar un viaje exprés a la isla y quieres saber qué ver en Tenerife en 3 días, no te preocupes: tienes tiempo de conocer algunos de los rincones tinerfeños más emblemáticos. Te proponemos lo siguiente:
Día 1:
Santa Cruz de Tenerife (con visita rápida a Las Teresitas)
San Cristóbal de La Laguna
Parque Rural de Anaga
Día 2:
Parque Nacional del Teide
Icod de los Vinos y Drago Milenario
Día 3:
Los Gigantes
El Médano
La Candelaria (si te sobra tiempo para ver el atardecer)
Qué ver en Tenerife en 4 días
En este itinerario hemos agrupado lo que consideramos que tienes que ver en Tenerife en 4 días para llevarte un gran recuerdo de la isla 😊:
Día 1:
Santa Cruz de Tenerife
San Cristóbal de La Laguna
Parque Rural de Anaga
Día 2:
Parque Nacional del Teide
Icod de los Vinos y Drago Milenario
Garachico
Día 3:
Los Gigantes
Masca (opcional si quieres más naturaleza)
El Médano (si quieres más playa)
La Candelaria
Día 4:
Playa de Benijo
Taganana
Tacoronte o El Sauzal
Punta de Teno
Qué ver en Tenerife en 5 días
Cinco días en Tenerife ya dan para hacerte una idea muchísimo más amplia de todo lo que esta preciosa isla tiene. Así que te proponemos este itinerario con las cosas que ver en Tenerife en 5 días 💚:
Día 1:
Santa Cruz de Tenerife y Las Teresitas
San Cristóbal de La Laguna
Parque Rural de Anaga
Día 2:
Parque Nacional del Teide
Icod de los Vinos y Drago Milenario
Día 3:
Los Gigantes
El Médano
La Candelaria
Día 4:
Garachico
Masca
Punta de Teno
Día 5:
La Orotava
Playa del Bollullo
Puerto de la Cruz
Rambla y playa de Castro
Qué ver en Tenerife en 6 días:
Si cinco días en la isla te saben a poco y sumas uno más, aquí tienes un posible itinerario bastante equilibrado entre norte y sur, con lo que tendrías que ver en Tenerife en 6 días:
Día 1:
Santa Cruz de Tenerife (playa de Las Teresitas incluida)
Qué ver en Tenerife: resumen de los lugares fundamentales de norte a sur
Por si aún no había quedado claro, te confirmamos que Tenerife es una isla de muchísimo contraste natural y te darás cuenta de toda esa diversidad cuando descubras que muchas de las cosas que ver en Tenerife Norte están enmarcadas en paisajes verdes, mientras que algunas de las cosas más destacadas que ver en el sur de Tenerife son playas 🏖️
Para que te hagas una idea: el norte es ideal si eres de esos/as viajeros/as que disfrutan de la naturaleza más pura, de las rutas de senderismo y de perderte por pueblos con mucha historia.
En cambio, si lo que quieres es disfrutar del mar, el ocio, paisajes volcánicos o deseas hospedarte en alguno de los hoteles con encanto de la isla más lujoso, el sur es tu zona 📍
Pero por supuesto, no nos olvidamos de los otros puntos de la isla, porque en cada rincón de Tenerife hay una parada obligatoria. Así que toma nota de todo lo que hay que ver en Tenerife por punto cardinal 🧭
Qué ver en Tenerife Norte
Si te preguntas qué ver en el norte de Tenerife, prepárate para explorar una zona de la isla donde el ver domina el paisaje. Aunque hay pueblos muy turísticos, no es la vertiente más masificada y además acoge muchos puntos de interés que puedes recorrer sin gastar un euro 🤑
Por cierto, Tenerife cuenta con dos aeropuertos y uno está en el norte, el de Los Rodeos. Así que tienes acceso directo a esta zona ✈️
Y ahora sí, estas son las cosas más importantes que ver en el norte de Tenerife:
San Cristóbal de La Laguna
Parque Rural de Anaga
Puerto de la Cruz (con el Lago Martiánez, Jardín Botánico…)
Playa Jardín
Icod de los Vinos y Drago Milenario
Cueva del Viento, una de las cosas que ver en Tenerife Norte gratis más impresionantes.
Garachico
Rambla y playa de Castro
La Orotava
Barranco del Infierno
Tacoronte
Los Realejos
Playa de Benijo
Masca
El Sauzal
Playa de Bollullo
Tegueste
Buenavista del Norte
La Guancha
Playa de los Patos
El Socorro
Qué ver en Tenerife Sur
Explorar las cosas que ver en Tenerife Sur es conocer una cara de la isla más soleada que el norte, con una energía diferente que sientes en cada paso que das ☀️ Es una zona donde puedes encontrar relax, pero también algunos de los mejores puntos de ocio tinerfeño.
Entre todo lo que hay que ver en el sur de Tenerife encontrarás algunas de sus mejores playas, pero también paisajes creados por la pasada vida volcánica. Y si te preguntabas qué ver en Tenerife Sur con niños, aquí vas a encontrar también unas cuantas respuestas:
Adeje
Playa de las Américas
Playa del Duque
El Médano
Fañabé
Playa de La Tejita
Los Cristianos
Arona
Las Vistas
San Miguel de Abona
Reserva Natural Especial de Montaña Roja
Siam Park
Aqualand Costa Adeje
Qué ver en el oeste de Tenerife
El oeste de Tenerife es una de las zonas más espectaculares de la isla y quizás de las menos conocidas. Créenos, muchas de las mejores fotos de tu viaje saldrán de este lado de la isla 📸 Así que toma buena nota de los lugares que ver en el oeste de Tenerife:
Punta de Teno
Los Gigantes
Chinyero
Puerto de Santiago
Playa San Juan
Guía de Isora
El Palmar
Masca
Los silos (noroeste)
Santiago del Teide
Guía de Isora
Mirador de Cherfe
Playa de Abama
Mirador de Archipenque
Playa de los Guíos
Playa de Diego Hernández
Qué ver en el este de Tenerife
Siguiendo por este repaso de qué ver en Tenerife por zonas, llegamos al lado este, un poco desapercibido, pero donde también se sitúan lugares auténticos, poco ocupados y con MUCHA esencia canaria 😍
Santa Cruz de Tenerife (Aclaración: la capital tinerfeña se encuentra concretamente en la zona noreste de la isla, así que podríamos haberla incluido también en el listado de cosas que ver en el norte de Tenerife)
Las Teresitas
La Candelaria
Güímar y el Puertito de Güímar
Pirámides de Güímar
Playa de La Viuda
Mirador de Don Martín
Arafo
Las Caletillas
Playa La Caleta
Fasnia
Mirador de Chivisaya
Porís de Abona
Qué ver en el interior de Tenerife
Si has ido leyendo todo lo que hay que ver en Tenerife por puntos cardinales, te habrás dado cuenta de que aún no hemos mencionado el mayor icono tinerfeño y prácticamente de Canarias. Sí, nos referimos al Teide 🌋
Y es que el Parque Nacional del Teide ocupa una buena zona del interior esta isla. Así que no podía faltar esta lista con lo que hay que ver en el interior de Tenerife, donde hemos incluido algunos lugares con las vistas más increíbles:
Parque Nacional del Teide
Mirador de La Tarta
Mirador de Chipeque
Parador Nacional de Las Cañadas del Teide (uno de los paradores de España ubicados en las islas)
Sendero Pico Viejo
Roques de García
Parque Natural de la Corona Forestal
La carretera TF-21, una de las rutas más increíbles para cruzar la isla por el centro.
Vilaflor de Chasna, el pueblo más alto de Canarias.
Dónde alojarse en Tenerife
Ahora que ya tienes claros todos los imprescindibles que hay que ver en Tenerife (y que seguramente estés deseando hacer la maleta para empezar tu aventura), quizás te interese conocer algunos alojamientos para tu estancia en la isla 🛏️
Nosotros en el primer viaje elegimos quedarnos en Puerto de la Cruz, básicamente porque era lo más barato. Nos quedamos en los apartamentos Be Smart Florida Plaza durante toda la semana y la verdad es que no volveríamos, porque nos tocó una habitación bastante vieja. Además, la limpieza y la comodidad del colchón dejaba bastante que desear.
Por eso hemos hecho una investigación y estos son los hoteles que te recomendamos en la isla 🏨
Si quieres dormir por la zona norte lo ideal es que que, como nosotros, lo hagas en Puerto de la Cruz. Estas son algunas opciones súper interesantes:
Apartamentos Los Dragos del Norte. Estos apartamentos tienen unos precios súper amigables todo el año, incluyen desayuno buffet y están muy bien equipados y cerca de la playa.
Skyview Hotel Tenerife. Cuenta con habitaciones con cocina completa a muy buen precio en todas las temporadas. No incluye el desayuno, pero puedes añadirlo por un pequeño extra que merece la pena. En este hotel te puedes dar un baño en su piscina mientras observas El Teide a lo lejos 🩵
Hotel Botánico y Oriental Spa Garden. Y si quieres darte el capricho de quedarte en un hotel de lujo, sin duda te recomendamos este. Tiene varias piscinas, un spa de 3.500 m², vistas al Teide y al océano… es un sueño de hotel 😍
Dónde alojarse en Tenerife para conocer los imprescindibles que ver en Tenerife
Ahora bien, si crees que en tu camino hacia todo lo que hay que ver en Tenerife lo mejor es alojarte en el sur de la isla, estas son nuestras recomendaciones:
Aloe Vera Shared House. Este alojamiento situado en El Médano tiene diferentes tipos de habitaciones, todas por un precio SÚPER económico incluso en temporada alta. Ideal si quieres practicar deportes acuáticos en la zona.
Hotel Rural La Correa del Almendro & Bubble Experience – Adults Only. Este alojamiento de arquitectura rústica se encuentra en Arona, entre las montañas del sur de Tenerife. Cuenta con un restaurante donde podrás probar la gastronomía típica canaria y aunque el precio sube en temporada alta, está muy bien para la zona en la que se encuentra 😉
Apartamentos Callaomar. Si quieres un apartamento completo en Adeje, este complejo los ofrece por un precio bastante bueno a lo largo de todo el año. Tiene piscina y además se encuentra se encuentra a 10 minutos de la playa Callao Salvaje.
Y por si ninguno de estos alojamientos te convence para tu viaje por los imprescindibles que ver en Tenerife, te damos un par de opciones más (que no sea por alternativas 😜):
Casita rural y casa-cueva El Perucho. Si lo que buscas es una experiencia diferente y un alojamiento original, ¿qué tal una casa cueva? Esta se encuentra en Güímar y tiene vistas al mar, jardín y zona de barbacoa. Además, el precio está muy bien todo el año.
Barceló Santiago. Y de una casa cueva a un acantilado de Puerto Santiago, porque, ¿por qué no? 😉 Si quieres darte un capricho, este hotel ofrece unas vistas increíbles a Los Gigantes y a la isla de La Gomera. Tiene varias piscinas, restaurantes y en el bar de la piscina hay espectáculos en directo todos los días.
Silken Atlántida Santa Cruz. Si lo que buscas es un hotel en la capital de Tenerife, te recomendamos este, a 15 minutos en coche de la playa de Las Teresitas. Tiene terraza solárium en la azotea y las habitaciones son súper amplias, con vistas al mar o a la ciudad, con un precio bastante razonable teniendo en cuenta su ubicación 📍
La Asomada del Gato. Y si lo que quieres es alojarte en San Cristóbal de La Laguna, entonces te recomendamos este establecimiento con habitaciones de estilo rústico. Tiene súper buen precio, incluye desayuno continental y está a tan solo 10 minutos en coche del aeropuerto de Tenerife Norte y a 15 de Santa Cruz de Tenerife.
La gastronomía de Tenerife es algo que no te puedes perder bajo ningún concepto. Así que si quieres enamorar a tu sentido del gusto en tu visita a la isla, estos son algunos de los restaurantes que te recomendamos en la zona norte de la isla y en la capital:
El Rebojo, en Garachico. Increíble para probar platos que combinan la cocina tradicional canaria con toques contemporáneos.
Shibui Tenerife, en Santa Cruz. Es un japo extraordinario, del chef David Arauz (estrella Michelín). En nuestro primer viaje a la isla comimos en Kazan, del mismo chef y nos flipó tanto que (repetimos varias veces 😜) hasta escribimos un post sobre él.
La Tasca Faracho, en San Cristóbal de La Laguna. Si quieres probar buenas tapas y raciones, en esta tasca tradicional las vas a encontrar. Además, tiene opciones vegetarianas y veganas. Nosotros no estuvimos en nuestro viaje, pero unos amigos sí y lo recomiendan muchísimo.
Etéreo by Pedro Nel, en Santa Cruz. Un restaurante súper TOP incluido en la guía Michellín que crea versiones innovadoras de la cocina tradicional española 🔝
La Tapería, en Puerto de la Cruz. Perfecto si quieres ir de tapeo y probar algún vino canario. Y sí, también tienen buenos postres 🤤
Dónde comer después de visitar los imprescindibles que ver en Tenerife
Además, si te apetece comer durante tu visita a alguno de los imprescindibles que ver en Tenerife por la zona sur, estas son unas grandes opciones:
Seen By Olivier Tenerife, en Costa Adeje. Si quieres probar buena carne o pescado de la isla, este es tu restaurante. Además de eso, tienen una carta de vinos súper amplia y la atención es de 10. ¿Un plus más? Tiene vistas al mar 😍
Brisas del Médano, en El Médano. Tiene una terraza con vistas espectaculares al océano y solo dejarás de mirar para probar alguno de sus deliciosos platos. Da igual que quieras carne o pescado fresco, arroces o si te apetece un postre casero. Aquí lo vas a encontrar.
Restaurante Mayte, en Playa de Las Américas. Si tu paso por los rincones que ver en Tenerife Sur te lleva hasta Arona, en la zona de Las Américas encontrarás este restaurante familiar que lleva ubicado en el mismo punto desde los años 70. Eso sí, ha ido modernizando su carta y la variedad de platos que tiene es espectacular.
El Horno de Neptuno, en Costa Adeje. Con tapas para todos los gustos (por supuesto, con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten), este restaurante también es perfecto si quieres comer o cenar con vistas al puerto.
Y, sin duda, no habrás visto todo lo que hay que ver en Tenerife hasta que no vayas a un guachinche para vivir la auténtica gastronomía tinerfeña. Así que estos son algunos de los que te recomendamos:
Ahora sí, ya tienes en tus manos esta SÚPER guía con todo lo que hay que ver en Tenerife. Ya solo te falta apuntar en tu calendario qué día empiezas a vivir esta aventura 🩵
Si tienes más dudas sobre tu viaje, además de sobre cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Tenerife, no dudes en visitar nuestro grupo de facebook sobre España en el que un montón de viajeros de todo el mundo cuentan sus experiencias y ayudan a los que se encuentran organizando su viaje.
Esperamos que te haya gustado este post sobre todo lo que hay que ver en Tenerife y no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Comentarios
3 ComentariosRPF
Hola:
Me ha gustado mucho el artículo, enhorabuena 🙂
Un saludo 🙂
Elena
Como siempre, claro y útil! Muchas gracias!
Ojalá la situación permita que podamos disfrutarla este verano!
Angela Olea
¡Muchas gracias por tu comentario! Y sí, ojalá podamos viajar este verano 😊 ¡Un abrazo!