¡Bienvenido/a a la quinta y última etapa de nuestra súper ruta por la N2, la Ruta 66 de Portugal! En esta quinta jornada de viaje, después de recorrer el tramo entre Serta y Ferreira do Alentejo el día anterior, partimos camino de Faro, la ciudad en la que acaba la Estrada Nacional 2, metiéndonos de lleno en el Algarve. Por el camino disfrutamos de algunos de los pueblos con más encanto de la zona sur de Portugal como Aljustrel, Sao Bras de Alportel o la propia Faro.
En este quinto día de ruta hasta Faro recorrimos 143 kilómetros. La verdad es que nosotros nos tomamos esta etapa con mucha calma, ya que la mayoría de los pueblos de esta zona, incluido Faro, ya los conocíamos de otros viajes. Si quieres ver la etapa anterior, pincha aquí.
Si te apetece leer más información sobre nuestra ruta por la N2 puedes encontrarla aquí: guía completa de la ruta por la N2. En esta súper guía de la ruta por la N2 vas a encontrar todo lo que necesitas para preparar tu viaje de la forma más fácil y rápida: qué ver en la N2, itinerario completo para 6 días, presupuesto, consejos, dónde comer, dónde dormir, curiosidades, dónde sellar tu pasaporte de la N2 y todas las cosas fundamentales que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.
Recorrido detallado de la quinta etapa de nuestra ruta por la N2
En el siguiente mapa, podrás ver con detalle cuál fue nuestro recorrido en esta quinta etapa de nuestra ruta por la N2 y además todos los puntos de interés interesantes que encontrarás en el camino, incluidos algunos en los que podrás desviarte si tienes tiempo:
Además de los puntos de interés, hemos incluido una capa con restaurantes interesantes en los que podrás parar a recuperar energías (en color gris).
Recuerda que puedes usar este mapa en tu móvil para que te sea mucho más útil una vez estés allí Solo tienes que guardarte una copia en tu Google Drive y abrirlo en el móvil siempre que lo necesites.
¿No sabes cómo usar y guardar el mapa? Te lo explicamos aquí.
🎉TU SEGURO DE VIAJE CON UN 5% DE DESCUENTO 🎉
Una de las cosas más importantes que tienes que tener en cuenta cuando preparas un viaje es el seguro. ¡No viajes nunca sin un seguro! Porque no llevas ahorrando todo el año para que tus vacaciones se tuerzan por un imprevisto.
También hemos preparado este otro mapa con todos los puntos de interés de la quinta etapa de nuestra ruta por la N2 para que te puedas hacer una idea de qué es lo que te vas a encontrar en cada punto de la ruta (estos sin duda son nuestros lugares favoritos):
Recorrido y puntos de interés de la quinta etapa de nuestra ruta por la N2: Ferreira do Alentejo – Faro
Puedes descargar AQUÍ el mapa en alta calidad para poder verlo mejor.
Qué ver en el recorrido entre Ferreira do Alentejo y Faro
¡Y el viaje llega a su fin! Durante este último tramo de nuestra ruta por la N2 disfrutamos mucho más de la carretera en sí que de los puntos de interés (porque la realidad es que no hay muchos o los que hay nosotros ya los conocíamos de viajes anteriores).
En esta zona, excepto cuando entras en la región del Algarve, la carretera es prácticamente recta todo el rato y el paisaje es mucho más seco.
¿Empezamos esta quinta etapa de la N2? 😉
📍 Ervidel (km 607)
Comenzamos esta última etapa surcando un N2 que es prácticamente recta todo el rato y que está siempre rodeada de enormes campos llenos de olivares. Pero además de por el aceite, esta zona es muy conocida por el vino, por lo que en esta zona vas a encontrar un montón de bodegas.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Ervidel
En el kilómetro 607 se encuentra el pueblo de Ervidel. Es un pueblo pequeño y sin mucho que ofrecer más allá de su Igreja Matriz, desde cuyos alrededores se obtienen unas vistas geniales de la Albufeira da Barragem do Roxo, un enorme embalse formado por la presa del mismo nombre.
Desde Ervidel, si quieres, puedes desviarte a Beja.
📍 Barragem do Roxo (km 608)
Muy cerca de Ervidel se encuentra la presa de Roxo, que se puede cruzar con el coche sin problema para poder admirar la inmensidad del embalse que forma. Además, es posible acercarse dando un paseo hasta el agua, así que si te gustan este tipo de paisajes, vas a disfrutar muchísimo.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Barragem do Roxo
Nosotros lo visitamos a finales de verano, por lo que los alrededores del embalse estaban bastante secos, pero hemos vistos fotos de otras épocas más húmedas y es realmente precioso.
📍 Aljustrel ⭐ (km 618)
Nuestra siguiente parada de esta etapa camino de Faro es Aljustrel, un pueblo bastante grande famoso por tres cosas: su ermita en lo alto de la colina, las minas y los molinos.
Pero vamos por partes, y así desglosamos bien todo lo que se puede ver y hacer en Aljustrel, un pueblo al que le puedes dedicar una mañana completa.
Qué ver en Aljustrel
Ermida de Nossa Senhora do Castelo
Para poder disfrutar de las mejores vistas del pueblo, lo mejor es que subas hasta la ermita de Nuestra Señora del Castillo, una pequeña iglesia del siglo XIV en lo alto de una colina que tiene un encanto especial. Poco queda ya del castillo islámico que había en esa misma ubicación, pero es un lugar perfecto para dar un pequeño paseo y disfrutar de la panorámica.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Aljustrel
Complejo Minero
Durante tu visita a Aljustrel no dejes de acercarte a la zona minera porque es interesante ver cómo trabajaban (y trabajan) en las minas de hierro y manganeso. Te hemos dejado marcados en el mapa algunos de los puntos más interesantes como los barrios mineros, uno de los pozos romanos, alguna de las minas o la central de compresores (que actualmente alberga un pequeño museo).
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: mapa del parque minero de Aljustrel
Desde la antigua central de compresores se puede realizar un pequeño paseo en el que se pueden visitar las estructuras más importantes de las minas, así como los pozos romanos, que dieron buena cuenta del mineral de esta zona.
Molino de Aljustrel
En el pasado, llegó a haber en Aljustrel y en los alrededores 15 molinos, aunque actualmente solo queda uno: el de Maralhas. Se encuentra en lo alto de una de las colinas que rodea el pueblo y se puede visitar, no solo para disfrutar del propio molino, sino de las vistas del pueblo que se obtienen desde allí.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: moinho de Aljustrel
Este molino, construido probablemente en el siglo XIX (aunque no se sabe con seguridad), estuvo en funcionamiento a pleno rendimiento hasta los años 70.
Museo de Arqueología de Aljustrel
El Museo Municipal de Aljustrel recoge la mayor parte de los restos arqueológicos de esta zona del Alentejo, desde la Prehistoria hasta la actualidad, teniendo como principal línea conductora la actividad minera de los alrededores.
Visitar el museo municipal de Aljustrel cuesta 1 euro por persona y puedes consultar el horario aquí.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Aljustrel
Igreja Matriz
Y por si todo lo anterior fuera poco, en Aljustrel tampoco te puedes perder su Igreja Matriz, una típica iglesia alentejana pintada en blanco y azul, construida en el siglo XV.
📍 Castro Verde (km 640)
Después de una completa visita a Aljustrel, ponemos rumbo a través de la N2 hacia nuestra siguiente parada: Castro Verde.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Castro Verde
Castro Verde es un pueblo bastante grande con varios puntos de interés para visitar (los tienes marcados en el mapa). El más importante de ellos es la Basílica Real, construida en el siglo XVIII sobre la antigua Igreja Matriz del pueblo. Su interior destaca porque las paredes están completamente revestidas de paneles de azulejo.
Tampoco te puedes perder la Casa Dona María, una curiosa casa que es sin duda la edificación más peculiar que encontramos en este viaje. Y es que su arquitectura es realmente especial. No se puede visitar por dentro, pero solo verla por fuera merece la pena.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Castro Verde
Además, si eres amante de la naturaleza, debes saber que todos los alrededores de Castro Verde son Reserva de la Biosfera de la UNESCO.
📍 Almodóvar (km 661)
Como en el resto de la etapa, en este punto la carretera sigue siendo especialmente recta y rodeada de olivos. ¡Y llegamos a Almodóvar! Almodóvar es la última parada de la N2 en el Alentejo antes de llegar al Algarve.
Es un pueblo bastante grande pero con poco interés más allá de sus iglesias y de algunas esculturas súper curiosas de Aureliano Aguiar. Nuestra favorita es la de los bomberos (la tienes marcada en el mapa).
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Almodóvar
Nosotros aprovechamos nuestra parada en Almodóvar para comer en el restaurante 1680 Gourmet, pero eso te lo cuento un poco más abajo 😉
Y después de la comida ponemos rumbo de nuevo a Faro por una N2 completamente diferente. Y es que antes de entrar en el Algarve atravesamos una preciosa zona de sierra y curvas. Sin duda, la serra do Caldeirao es uno de los paisajes más bonitos de los que pudimos disfrutar en la ruta por la N2.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: km 699
📍 Miradouro do Caldeirao (km 697)
¡Bienvenidos/as al Algarve! Desde este mirador del interior del Algarve se obtienen unas vistas geniales de la sierra y sus bosques. Estar ya en el Algarve solo puede significar una cosa: que ya estamos súper cerca del final de la ruta. ¡Pero calma, que a la N2 todavía le queda mucho que ofrecer! 😉
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Miradouro do Caldeirao
📍 Barranco do Velho (km 707)
Antes de llegar a los platos fuertes de la N2 en el Algarve, pasamos por la pequeña pedanía de Barranco do Velho, cuya iglesia merece una pequeña parada antes de continuar rumbo a Faro.
📍 Miradouro Alto da Arroteia (km 72o)
¡Y ya se ve el mar! Justo antes de llegar a Sao Bras de Alportel, uno de los pueblos con más encanto del Algarve, encontrarás el miradouro Alto da Arroteia desde el que podrás ver el mar… ¡Ya casi estamos!
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Miradouro do Alto da Arroteia
Vamos a por los últimos kilómetros de la N2, que están llenos de pueblos bonitos 😉
📍 Sao Bras de Alportel ⭐ (km 721)
No sabemos cómo será este precioso pueblo en invierno, pero la verdad es que la primavera le sienta a Sao Brãs de Alportel de lujo. Y es que si nos gustan los paisajes costeros del Algarve, no te digo nada de sus pueblitos de interior.
En São Bras de Alportel, además de pasear por sus bonitas calles llenas de árboles florales, podrás visitar su Calçadinha Romana, su iglesia matriz o el jardim da Verbena.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Sao Bras de Alportel
Después de visitar Sao Bras de Alportel puedes desviarte a Loulé para poner el sello en el pasaporte (y también para visitar el pueblo).
Loulé es uno de los pueblos más grandes del interior del Algarve y se encuentra a unos 15 kilómetros del mar, al norte de Faro. Loulé tiene un gran castillo y un curioso mercado neogótico que se llena de gente los sábados (y todos los días de la semana en realidad). Si tienes tiempo, haz este desvío, porque merece la pena.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Loulé
📍 Estoi (km 729)
Seguimos rumbo a Faro por la N2 descubriendo los pueblos de interior del Algarve y le toca el turno al encantador Estoi, conocido sobre todo por su curioso palacio, que es en la actualidad una Pousada, el nombre con el que conocen en Portugal a sus Paradores Nacionales. Aunque no te alojes en el hotel (Pousada Palacio de Estoi), puedes visitar su interior.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Estoi
Además del palacio, en Estoi merece la pena dar un paseo por su casco antiguo (que tiene una iglesia enorme) o acercarse a las ruinas romanas de Milreu.
📍 Faro ⭐ (km 739)
Y 739 kilómetros después… ¡Llegamos a Faro! Es una pena que no haya una señal de fin de ruta para celebrarlo (teníamos entendido que en la rotonda que hay al lado de la marina de Faro había un cartel, pero cuando nosotros pasamos no estaba). Si lo prefieres, en el km 738 (lo tienes marcado en el mapa) hay una rotonda enorme con un panel de piedra que marca ese punto kilométrico. No es el final, pero puede valer 😉
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: ¡Llegamos a Faro!
Faro es la capital del Algarve y en la que se encuentra su aeropuerto, así que es una ciudad grande y llena de actividades que hacer, cosas que ver y restaurantes en los que comer y brindar para celebrar el fin de ruta.
Además de estar rodeada de puntos de interés, tiene varios sitios que merece la pena visitar como su cementerio judío o la zona antigua al lado de la marina (o puerto deportivo). No dejes de pasear por el interior de sus murallas, porque sus calles empedradas y sus plazas son especialmente bonitas.
Etapa 5 de la ruta por la N2 entre Ferreira do Alentejo y Faro: Faro
Además, Faro es un lugar perfecto para reponer fuerzas, ya que cuenta con una oferta gastronómica súper variada. Te hemos dejado en el mapa del principio algunos restaurantes interesantes.
Dónde comer en la quinta etapa de la ruta por la N2
En esta quinta etapa desde Ferreira do Alentejo hasta Faro nosotros paramos a comer en Almodóvar y cenamos en Lagos, aunque te vamos a dar opciones para que cenes en Faro 😉
A la hora de comer paramos en el que según TripAdvisor era el mejor restaurante de Almodóvar: 1680 Gourmet. Y es curioso, porque el restaurante se encuentra ‘dentro’ de una iglesia, así que no veas lo que nos costó encontrarlo 😝
Dónde comer en la quinta etapa de la N2: Restaurante 1680 Gourmet
Comimos muy bien, aunque nada especialmente típico portugués. El producto es de buena calidad y aunque la carta es corta hay para todos los gustos. Pagamos 41,70 euros por un entrante, dos platos principales y un postre. No fue una comida memorable, pero no nos importaría repetir.
Nosotros aquella noche cenamos en Lagos, cerca de nuestro alojamiento, pero queremos recomendarte este restaurante de Faro: À do Pinto.
Está situado en el casco histórico de Faro y en él probamos una cataplana de marisco riquísima. Pagamos 62,10 euros por una cataplana compartida para los dos (sobró muchísimo así que calculamos pueden comer 3 o incluso 4 personas con ella) y una ración de pulpo de entrante con las bebidas. Repetiríamos sin duda.
Dónde comer en la quinta etapa de la N2: À do Pinto
Otras opciones para comer en la quinta etapa
A continuación te dejo algunas opciones interesantes para comer en Almodóvar y Castro Verde, por si te apetece tener otras opciones:
🛏️ Dónde dormir en la quinta etapa de la ruta por la N2
Tienes que tener en cuenta que encontrar alojamiento barato en algunos puntos de la ruta no es tan fácil como podría parecer en un principio, sobre todo en temporada alta. Y es que al final, los pueblos por los que pasa la ruta, en general, no son muy grandes, así que las opciones de alojamiento están algo limitadas.
En el caso de Faro, no deberías tener excesivo problema, aunque lo mejor es que lo mires con tiempo si quieres ahorrar.
Como nosotros ya conocíamos Faro por otros viajes y nuestra ruta continuaba por la Costa Vicentina al día siguiente, decidimos que esa noche la pasaríamos en Lagos, en el Hotel Belo Horizonte. De esa manera, al día siguiente estaríamos más cerca del punto de partida de la ruta.
Dónde dormir en la quinta etapa de la N2: Belo Horizonte
El hotel está bastante viejo y descuidado, pero fue lo único barato que encontramos en la zona. Pagamos 47 euros por la noche para los dos con desayuno incluido y no repetiríamos a menos que no nos quedara más remedio.
Nuestras recomendaciones de hoteles en Faro
Las veces que nos hemos hospedado en Faro ha sido siempre en apartamentos, por lo que no conocemos ningún hotel en primera persona. Eso sí, hemos hecho como siempre un exhaustivo trabajo de investigación para recomendarte las mejores opciones de alojamiento en Faro 😉
Eva Senses Hotel >> 8,6/10 de puntuación en Booking y alrededor de 99 euros la noche sin desayuno.
Aqua Ria Boutique Hotel >> 8,5/10 de puntuación en Booking y alrededor de 85 euros la noche sin desayuno.
Si esta quinta y última etapa de nuestra ruta por la N2 hasta Faro te ha sabido a poco, debes saber que tenemos un grupo sobre viajes a Portugal en Facebook en el que viajeros de todo el mundo participan con sus preguntas y respuestas relacionadas con sus viajes a este maravilloso país. Por lo que si tienes alguna duda que no hayamos contestado en este post, no dudes en pasarte por allí y hacer tus preguntas. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Si te ha gustado esta quinta etapa de la ruta por la N2, en la que viajamos desde Ferreira do Alentejo hasta Faro, que forma parte de nuestra guía de la Ruta N2, no olvides seguirnos en nuestros perfiles en redes sociales, en las que te lo contamos todo en directo:
Cofundadora y editora jefe de Comiviajeros, este blog de viajes independiente creado en 2017 con una misión clara: ayudarte a organizar tus viajes con información útil, honesta, transparente y 100% basada en nuestra propia experiencia ❤️ Llevo más de 10 años viajando por el mundo con Fran (aunque antes de conocerle también viajaba muchísimo), y he vivido y organizado más de 50 viajes en estos años.
Reviso personalmente letra a letra todo lo que publicamos para asegurarme de que sea práctico, fiable y útil para ti que nos lees y confías en nosotros 🔎 Y además de escribir, lidero nuestro equipo redacción y les ayudo a crear contenido que, además de útil, conserve el alma comiviajera 😊
Creo profundamente en una forma de viajar sin postureo, descubriendo cada destino con libertad, curiosidad y atención al detalle (y no solo por la foto). Si algo no lo hemos vivido en primera persona o no se lo recomendaríamos a nuestros/as mejores amigos/as, no lo vas a encontrar aquí, por mucho que esté de moda en Instagram. Y eso, las miles personas que leen Comiviajeros cada día, ya lo saben 😉
Usamos cookies para darte la mejor experiencia de navegación. Al hacer clic en 'Aceptar todas', aceptas el uso de todas las cookies. En 'Configuración' puedes elegir cuáles te quedas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de este sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son aquellas absolútamente necesarias para que la web funcione correctamente.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a tener ciertas funcionalidades como compartir el contenido en redes sociales, coleccionar feedback y otras funcionalidades third-party.
Cookie
Duración
Descripción
bp_user-registered
13 años 8 meses 8 dias
Esta cookie se utiliza para establecer qué usuarios pueden acceder a las páginas privadas del sitio web. Es una cookie funcional.
bp_user-role
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a determinadas páginas, como el back office, la página de la cuenta, etc.
bp_ut_session
13 años 8 meses 8 dias
Esta es una cookie funcional. Esta cookie se utiliza para establecer restricciones para que el usuario acceda a ciertas páginas como back office, página de cuenta, etc.
Las cookies analíticas son utilizadas para entender cómo el usuario interactúa con la web. Estas cookies ayudan a proveer información como el número de visitantes, fuente del tráfico, etc...
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 dias
Google establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y a calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_UA-105242769-1
1 minuto
Esta es una cookie de tipo patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.
_gid
1 dia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Las cookies de publicidad son utilizadas para mostrar al usuario anuncios más relevantes. Este tipo de cookies trackea al visitante y recopila información para proveer anuncios adecuados.
Cookie
Duración
Descripción
_pxhd
1 año
Esta cookie es utilizada por Zoominfo. Esta cookie recopila información sobre el comportamiento del usuario en varios sitios web. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de los anuncios.
BT
1 año
Esta cookie se utiliza para orientar anuncios a usuarios con un comportamiento o interés de navegación específico. Para respaldar esto, los usuarios se perfilan cuando visitan el sitio del editor de Tradedoubler. Un perfil de usuario consta de unas 20 categorías ponderadas y se almacena en una cookie.
IDE
1 año 24 dias
Utilizado por Google DoubleClick, almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
NID
6 meses
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
test_cookie
15 minutos
Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses 27 dias
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
sesión
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.